Año 19 Edición semanal 795 • 5 al 10 de marzo 2016 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Hasta que los matamos
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
L
a mayoría de los ríos, quebradas, arroyos y yacimientos de agua, han desaparecido en más de estos mil días de escaza lluvia y sequía por culpa del Fenómeno ‘El Niño’, que en realidad corresponde a la drasticidad del cambio climático que está afectando a gran parte del país y que en Boyacá ha impactado como no se tiene registro en los últimos cien años. El lecho seco de este río en las inmediaciones del municipio de Ráquira, muestra la gravedad del problema que incluso ha venido empeorando en los últimos días; las consecuencias de la sequía se evidencian en la casi desaparición del Río Chicamocha y el Río Suárez, las dos arterias fluviales que captan la mayoría de las aguas superficiales del departamento. Ver págs. 8 y 9
Pg. 2 y 3
Tasco Vs Minería
Pg. 4
/ Foto: Cominidad Taqueña
Comunidad del Municipio de Tasco ha permanecido seis meses en plantón pacífico y busca no permitir la actividad minera que ha afectado tan grave el equilibrio hidrológico de la región.
¿Sirve la Asamblea?
/ Foto: Archivo personal
En diálogo de El DIARIO con Raúl Salamanca, presidente de la Asamblea de Boyacá, indicó que la gente debe saber que hay pocos recursos, a nivel local y regional.
Pg. 5 y 6
Precio base de leche sube
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
El incremento de precios para el caso de Boyacá, en las actuales circunstancias es probable que no le llegue a más del 60% de los productores, no hay manera de hacerla efectiva.