SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Regiones / P. 5 Medio Ambiente / P. 7 Deportes / P. 10 Turismo / P. 11 Opinión / P. 13
La esmeralda representa gran parte de la economía de Chivor.
Gran vacío de Colombia será siempre no tener un presidente con talla de estadista La sabiduría histórica está en crear modelo de Estado que lo sea ante todo de la comunidad. Editorial
/ P. 13
Turismo
/ P. 11
Año 21 Edición semanal 902 • 20 al 26 de abril de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
El descontento subió como el predial
Gobierno Amaya explica todo lo relacionado con el escándalo de la casa privada del Gobernador, oposición desmiente el asunto. / P. 2
Sanción a cementeras /FOTO. Carlo Fidel Gómez
El primer paro cívico que realiza Tunja en el siglo XXI ha puesto contra las cuerdas a la Administración Cepeda, que al ver el caos generado por unos cientos de manifestantes, ha tratado de buscar una salida negociada a esta situación. Las posturas radicales de ambas partes no han permitido llegar a un acuerdo mientras la ciudad sigue inmersa en la incertidumbre por un paro que podría alargarse, dejando consecuencias muy graves para el normal desarrollo de las actividades productivas que se dan en la capital boyacense. Al no haber acuerdo la ciudadanía parece estar dispuesta a inventar una nueva forma de protesta cada día, hasta que la Administración Municipal brinde una solución real a la crisis desatada por el excesivo incremento en el cobro del predial, mientras tanto, el Alcalde ofrece para este año el 30% de descuento y plazo hasta el 30 de junio. En la gráfica, el día del paro en la entrada a la ciudad por la vía que llega de Moniquirá. / P. 8 EL DIARIO EN LA WEB
Al haberse comprobado su participación en el cartel del cemento, tres grandes cementeras tendrán que pagar más de 200 mil millones de pesos. / P. 6
Hallan fósil de reptil marino en Sáchica
Denuncias minería en río Súnuba
La Universidad Nacional encontró en suelo del municipio de Sáchica el que podría ser el fósil del reptil marino más grande del mundo.
Comunidades campesinas afirman que explotación de piedra causa afectaciones a las viviendas y contaminan la fuente hídrica. / P. 7
Escanee este código con su celular para más información.