SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Deportes / P. 10 Crónica / P. 11 Opinión / P. 13 Un Café con... / P. 16
El 11 de enero de 2005 la guerrilla de las FARC, llegó a su rancho y le entregó un bebé con meses de nacido.
Urge en Colombia nuevo pensamiento, para que surja nuevo concepto de la política En política, la búsqueda de ventajas personales o privilegios, es tanto como caer en lo más ruin de la existencia humana. Editorial / P. 13
Crónica / P. 11
Año 21 Edición semanal 905 • 11 al 17 de mayo de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Hidroituango, de la admiración a la tragedia
Mercado Laboral en Boyacá cotiza a la baja
La generación de empleo en el departamento se ha visto estancada, el no surgimiento de empresas, principal motivo. / P. 5 FOTO / Archivo EL TIEMPO
Era un orgullo nacional este proyecto que dos entes públicos estaban sacando adelante y que sería el máximo logro de la ingeniería y de la capacidad empresaria colombiana, específicamente de los paisas, en cabeza de EPM, la empresa que todos admiran y quieren imitar. Sin embargo, de la noche a la mañana el proyecto se convirtió en tragedia y ahora está a punto de irse río abajo la no despreciable suma de 4.000 millones de dólares, 12 billones de pesos. Desde luego que esto no ocurrió por el trágico del destino, sino que ha sucedido por el cúmulo de errores que, seguramente, se conocerán con el tiempo. La urgencia inmediata es salvar la vida de los habitantes que están en riesgo aguas abajo, pero luego habrá que establecer responsabilidades, porque lo evidenciado por este enorme problema es la crisis ética de la sociedad colombiana en todos los órdenes y en todos los rincones. Y, en la coyuntura presente, hay un hecho paradójico: ¿será que los colombianos tendremos que elegir un presidente paisa, para que entre todos terminemos pagando los costos de las pérdidas, en la lógica del Grupo Empresarial Antioqueño –GEA- que siempre ha puesto al país entero a financiar sus proyectos y si estos fracasan o necesitan más recursos, igual los colombianos seguimos aportando? Pero que si hay utilidades, estas sí les corresponden al GEA
Con Fajardo academia y bicentenario La educación es un baluarte en la historia de Colombia. Por tal motivo si Fajardo llega a la presidencia vendrían aportes al bicentenario. / P. 8