SECCIONES Política / P. 2 Análisis / P. 4 Tunja / P. 6 Deportes / P. 7 Medio Ambiente / P. 10 Opinión / P. 13
La corrupción es más perjudicial para quienes padecen los efectos nocivos de la desigualdad material y afecta la vida cotidiana.
Los venidos a más serán siempre los piratas de la historia El cruel espectáculo de los plebeyos de cuello blanco, que siempre arrastrarán con sus propias secuelas y complejos de grandeza y señorío.
Editorial / P. 13
Análisis / P. 4
Año 22 Edición semanal 915 • 20 al 26 de julio de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com Ya se definió a que comisión pertenecerá cada uno de los congresistas boyacensese en el periodo legislativo 2018 - 2022. / P. 2
Volarán lejos del centro La Alcaldía de Tunja ha decidido reubicar a las palomas que se concentrar en la Plaza de Bolívar, esto debido a los problemas sanitarios que pueden causar. / P. 6
La infamia de la salud FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
El cierre de la clínica de Esimed en Tunja ha generado un clima de malestar, inconformismo y desconfianza entre los boyacenses, que día a día evidencian que las personas son lo último en las consideraciones estatales, ocupan el último eslabón en la cadena de bienestar que los funcionarios e instituciones públicas afirman proteger y promover. De la clínica no quedó prácticamente nada, ni pacientes, ni médicos, ni personal administrativo; apenas un edificio, en excepcionales condiciones, que durante los años albergó también un sinfín de protestas y reclamaciones por parte de una ciudadanía que lo único que reclama es tener acceso al derecho fundamental de la vida. Este reto lo hereda el nuevo gobierno, pero las esperanzas no son muchas, dado que es la continuidad del manejo que ha tenido el sector en los últimos 27 años.
Boyacá debe apuntarle Al nuevo gobierno habrá que exigirle el desarrollo e inversión en diferentes renglones de la economía departamental, el turismo y la minería son dos de los que más se deben potencializar. / P. 8