SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Economía / P. 5 Regiones / P. 6 Medio Ambiente / P. 7 Deportes / P. 10 Opinión / P. 13
Se habla de desigualdad en la distribución del ingreso nacional, se mantiene en la penumbra el reparto de la renta nacional.
Lo que revelan los pueblos al exteriorizar sus inconformidades No será fácil creer que el nuevo gobierno pueda representar confianza y aún garantía para el país social.
Editorial / P. 13
Economía / P. 5
Año 22 Edición semanal 916 • 27 de julio al 2 de agosto de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com Soplan vientos políticos en el Concejo de Tunja. Algunos cabildantes ya han dejado entrever sus intenciones para aspirar a la próxima Alcaldía de Tunja. / P. 3
¿A dónde va la plata?
Otro garrotazo a los lecheros FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
El sector lácteo vuelve a sufrir un nuevo golpe a causa de las maniobras impuestas por las grandes multinacionales. En esta oportunidad, la compañía Gloria Colombia S.A, dueña de las marcas Algarra, Lechesan y California, suspendió las rutas de recolección en el horario de la tarde y disminuyó el precio de compra en 40 pesos por litro, lo cual ya impactó a los pequeños y medianos productores del cordón lechero Ventaquemada-Sogamoso que en la última quincena vieron disminuido el precio de la botella hasta en 60 pesos. Sin que diga nada el gobierno, la empresa ha comunicado que suspende la compra y baja el precio porque quiere aumentar sus ganancias con la importación de leche en polvo y lacto sueros, con lo que disminuye los costos de la materia prima. Esta es la típica de la industria láctea en Colombia en los últimos años, aumentar las importaciones, cuya calidad siempre ha sido dudosa, castigar a los productores en los hatos pagándoles menos, y presionando siempre al alza los precios al consumidor. De paso, esta es la primera prueba de fuego para el líder campesino y ahora representante a la cámara por Boyacá, César Pachón, quien ya citó a control político al Ministro de Agricultura para que explique lo que está pasando y se proteja al productor nacional.
Los tunjanos no tiene información al mano del negocio de la concesión de servicios públicos en la ciudad, estos podrían estar siendo reutilizados en Tunja pero no es así. / P. 8
A buscar nuevos vientos Nairo aún tiene contrato vigente con el Movistar pero las relaciones con su equipo parecen estar complemente rotas, el boyacense no recibió el respaldo de Mikel Landa durante el pasado Tour de Francia. / P. 11