SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4
Deportes / P. 10 Análisis / P. 11 Opinión
/ P. 13
El conflicto armado en Boyacá, desde 1958 suma 4.114 víctimas de las cuales 3.480 eran civiles. 3.892 muertos ha dejado la guerra, de los cuales 2.950 eran civiles.
Boyacá se convierte en el faro que señala un nuevo camino para la Nación Y es que atenidos a las cifras, que son las que soportan los requisitos legales, este país es un asco, tal como lo calificaron muchos en las redes sociales. Editorial / P. 13
Análisis / P. 11
Año 22 Edición semanal 921 • 31 de agosto al 6 de septiembre de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Debe ser la propuesta a Duque:
Una Alta Consejería para el Bicentenario
Las principales colectividades ya perciben las elecciones de 2019, por ende empiezan a construir proyectos políticos de la mano con las regiones. / P. 2
Los señalados sin rostro La principal conclusión de la rendición de cuentas de la Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República es que catorce personas serán investigadas, no se conocen sus nombres. / P. 4
FOTO / Rodolfo Gonzalez Prieto - OPGB
En el más reciente encuentro en Socha entre todas las fuerzas políticas de los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, faltó Cundinamarca, se trató a fondo el tema del Bicentenario y se habló de la necesidad de gestionar recursos ante el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos que impulsen el desarrollo económico, social y cultural de los municipios de la Ruta Libertadora. En la parte final de la jornada, los gobernadores Ricardo Alvarado (Arauca), Carlos Amaya (Boyacá) y Josué Alirio Barrera (Casanare), y congresistas y diputados de las tres regiones, firmaron una carta solicitándole al presidente Iván Duque una pronta reunión. Si bien, es válida la intención, se debería aprovechar el posible encuentro con el Presidente para pedirle la creación de una Alta Consejería para el Bicentenario, o algo parecido, que actúe como enlace entre los departamentos en mención, el Congreso y la Casa de Nariño, durante la próxima década, por lo menos. / P. 6
Tunja capital del Bicentenario La capital boyacense sera epicentro del Congreso Internacional del Bicentenario, evento en el que se abordará y se profundizará sobre los avances sociales, económicos, políticos y culturales en estos 200 años. / P. 8