SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Regiones / P. 6 Medio Ambiente / P. 7 Deportes / P. 10 Opinión / P. 12
Desde hace diez años se viene realizando cada inicio de año lo que se denomina “cumbre social y política”, que aglutina a cerca de un centenar de dirigentes sociales del departamento de Boyacá.
Llegó la hora de procesos organizativos desde lo social El país social es el que va ahí haciendo la historia; sus ansiedades y exigencias no podrán ser otras que las de reclamar cuanto le ha sido negado. Editorial / P. 12
Análisis / P. 5
Año 22 Edición semanal 937 • 18 al 24 de enero de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com Las toldas verdes ya se alistan para las próximas regionales, construyendo una estructura política fuerte que permita replicar lo hecho en las parlamentarias donde se posicionaron como la primera fuerza política. / P. 2
El ultimátum del terminal
FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
Lo que merece Boyacá en Plan Nacional de Desarrollo del Bicentenario El año del Bicentenario llegó y la inauguración de obras que pedía Boyacá no se dará, por lo menos en 2019, pues las gestiones que debieron hacer, desde hace una década, los gobiernos departamentales, municipales y los representantes de Boyacá en el legislativo, no se dieron, o se hicieron de forma tardía. Por eso hoy los boyacenses se preguntan ¿cuál es el motivo para celebrar?, ¿cuáles son los hechos y las obras para recordar? Sin embargo, no todo está perdido. Los boyacenses, concretamente sus dirigentes, deberán encargarse de que el gobierno Duque, en la elaboración de su Plan Nacional de Desarrollo, incluya las obras de infraestructura que garanticen más prosperidad y el bienestar del departamento, como legado de la celebración del Bicentenario.
La Gobernación de Boyacá luego de ver los contantes atrasos y aplazos para la entrega de la obra decidió enviarle un ultimátum al contratista advirtiendo que el último plazo será para el 28 de febrero. / P. 4
Nuevo año, nueva junta Luego de la elección de los miembros de junta directiva en diciembre pasado se realizaron las votaciones para la elección de presidente y vicepresidente. También se realizó la posesión del revisor fiscal./ P. 5
EL DIARIO EN LA WEB
"Sonidos de la tierra", muestra cerámica del maestro Jorge Alberto Rincón El trabajo expositivo se realiza como parte del plan de trabajo académico durante el 2018 como profesor del área cerámica en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC. Su exposición en Tunja, en la Casa Juan de Vargas hasta el 31 de enero.
Si habrá entrega de obras La administración Cepeda desmintió que no se vayan a entregar las obras del Centro Histórico en Semana Santa sin embrago la plazoleta de la Pila del Mono que recién empezó demanda cierta complejidad. / P. 8 Escanee este código con su celular para más información.