Política / P. 2 Tunja / P. 4 Regiones / P. 7 Deportes / P. 10 Salud / P. 11 Opinión / P. 12
La construcción de la paz es un compromiso de Estado y no puede ser omitido por el gobierno, ni eliminado de la agenda, a riesgo de caer en una falta gravísima, por tratarse de la atención urgente a un derecho humano fundamental.
Cuando la 'diplomacia' resulta más lenguaje de hipocresía
SECCIONES
Nada encontraremos más válido y legitimo para reconstruir y transformar la conciencia de los hombres y de los Pueblos. Editorial / P. 12
Análisis / P. 5
Año 22 Edición semanal 940 • 8 al 14 de febrero de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Minsalud sin compromiso real
Los partidos MAIS, Verde y Liberal estarían contemplando la posibilidad de una alianza para poner un candidato sólido y quedarse con la Gobernación de Boyacá de momento son cinco nombres en la baraja. / P. 2
Falta el centavo para el peso Boyacá ha sido uno de los departamentos que registró crecimiento en el indicador de ocupación hotelera sin embargo hace falta consolidar diversos planes para potenciar el turismo en la región./ P. 6 FOTO / Carlo Fidel Gómez
El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, visitó la capital boyacense para dar viabilidad a la segunda fase del Hospital Local de Tunja. Y en medio del furor y la emoción por el nuevo paso que da el hospital, fue inevitable que le consultaran por la crisis que viven varios hospitales en el departamento por falta de pago de parte de las EPS. El Ministro solo comentó que se viene trabajando de la mano con la Superintendencia de Salud para poner en cintura a aquellas EPS que no son capaces de cumplir sus compromisos de pago, pero no dio una respuesta concreta a la solución que hoy tiene al borde del colapso a los hospitales del departamento. Durante su visita comentó que le gustaría ser invitado a la inauguración con pacientes del Hospital Local de unja, y por qué no a la del Hospital de Moniquirá, que lleva varias décadas construyéndose. En la foto de izq. a der.: Juliana Cortázar, Gerente ESE Santiago de Tunja; Germán Pertuz, Secretario de Salud de Boyacá; Carlos Andrés Amaya, Gobernador de Boyacá; Juan Pablo Uribe, Ministro de Salud; y, Pablo Cepeda, Alcalde de Tunja. Muestran un notorio gesto de alegría por la viabilidad de la segunda fase, que contrasta con el sentir de los boyacenses por la falta de compromiso del gobierno para afrontar la crisis de la salud. / P. 4
Occidente siembra la paz Desde que se instauró el cacao como el fruto de la paz son miles de familias las que han apostado a este cultivo; San Pablo de Borbur es uno de los municipios donde se han conseguido importantes resultados. / P. 7
EL DIARIO EN LA WEB
Cuestionable decisión del Administrativo de Boyacá frente a decisión de contrato de la licorera Movilidad en estudio permanente
El Tribunal Administrativo de Boyacá ha emitido sentencia respecto a la apelación interpuesta por el Gobierno Departamental, ordenado declarar la nulidad absoluta del contrato de concesión de licores.
A pesar de que Secretaría de Tránsito presentó el estudio mediante el cuál decidió implementar el pico y placa en Tunja no son muchas las conclusiones, por eso se evaluará su efectividad durante seis mese. / P. 8 - 9 Escanee este código con su celular para más información.