Periódico EL DIARIO Ed. 941

Page 1

Política / P. 2 Tunja / P. 3 Academia / P. 6 Regiones / P. 7 Deportes / P. 10 Opinión / P. 12

La Constitución de 1991 favoreció el consenso político, asimiló las políticas globales y retrasó el cambio social, que parecía imparable, luego de recuperarse de las violentas arremetidas contra el movimiento popular.

Mucho es lo que está resultando hoy contradictorio

SECCIONES

Es preciso que el mundo comience a detener todo lo que tienda a deshumanizar la vida. Editorial / P. 12

Análisis / P. 11

Año 22 Edición semanal 941 • 15 al 21 de febrero de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com

UPTC en la provincia, una oportunidad para el desarrollo integral de Boyacá

La exrepresentante a la cámara y ahora Senadora Sandra Ortiz quiere poner su cuota para la baraja de precandidatos a la Gobernación de Boyacá; sin embargo, se desconoce el nombre de dicho personaje. / P. 2

Pico y placa no convence La medida de pico y placa a pesar de que fue modificada sigue generando resistencia tanto entre comerciantes, representantes de comunidades y ciudadanía en general que cuestionan el estudio que lo implementó./ P. 3

FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO

La descentralización de la UPTC de la que tanto habló el gobernador Carlos Amaya en época de campaña ha venido convirtiéndose en realidad. Apenas unos días atrás se hizo oficial la presentación de los programas de educación superior de la UPTC en el Valle de Tenza, y también se concretó la firma que permitirá llevar la UPTC a Soatá. Esto requirió de cinco mil millones de pesos, que es una de las mejores inversiones de este gobierno, pues llevará educación y oportunidades a un costo no tan alto. También se garantizó que la universidad tendrá una sede en Puerto Boyacá, esta costará cerca de ocho mil millones de pesos. En la foto de izquierda a derecha: Óscar Ramírez, Rector de la UPTC; Carlos Andrés Amaya, Gobernador de Boyacá, Lisseth Torres Manchego, Alcaldesa de Soatá; Óscar Botero, Alcalde de Puerto Boyacá y Manuel Restrepo, Vicerrector académico de la UPTC. / P. 6

Lucha contra la estigmatización Pajarito fue víctima de uno de los episodios de la guerra más crueles a finales del siglo XX. Desde ese entonces sus pobladores tienen que luchar contra los señalamientos que les hacen de ser pueblo guerrillero. / P. 5

EL DIARIO EN LA WEB

En Socha se presentó la estrategia "Plan Bicentenario, minería que construye Boyacá" Alcaldes de ambiente

Con esta iniciativa el Gobierno Nacional busca tener presencia regional permanente reconociendo la importancia de la actividad minera para el departamento.

Mandatarios de Sutamarchán, Mongua, Panqueba y Motavita fueron elegidos mediante votación unánime como los nuevos alcaldes que integrarán el Consejo Directivo de Corpoboyacá en el año del Bicentenario. / P. 7 Escanee este código con su celular para más información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.