Política / P. 2 Tunja / P. 4
Medio Ambiente / P. 5 Deportes / P. 10 Opinión
Decir que el juego ha terminado es una mentira más, pero qué importa; sin embargo la realidad solo le permitía decir: voy ganando el juego; porque el expediente sigue abierto sobre la acusación de obstrucción a la justicia.
¡Ojo con 'personajes' de sapiencia, que más pueden resultar 'verdugos'!
SECCIONES
El trabajo incondicional en función de la gente de a pie, es sabiduría propia de hombres de carisma; y por lo tanto: confiables.
/ P. 12
Editorial / P. 12
Análisis / P. 11
Año 22 Edición semanal 950 • 19 al 25 de abril de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Red pública de Boyacá, ejemplo nacional para el sector salud
En medio del actual periodo y teniendo en cuenta que este año habrá elecciones regionales, los diputados ya plantean su futuro. Unos buscarían repetir curul, otros alcaldías, y los restantes un aval para la Gobernación. / P. 2
Mínimo dos décadas La sociedad pública conformada para decidir la administración de la nueva terminal de transporte de Tunja tiene en mente concesionar a un privado la operación de la terminal por un periodo de 20 años./ P. 4
FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
La más completa infraestructura en salud de todos los tiempos: con la entrega de la antigua clínica de Saludcoop a manos del Hospital San Rafael, Boyacá cuenta con la red pública hospitalaria más completa de todos los tiempos. Ahora es el turno del sector público para demostrar que el servicio de salud puede prestarse en excelentes condiciones sin que se convierta en un hueco fiscal. A la entrega de la ahora Clínica Materno Infantil -que se llamará en adelante, María Josefa Canelones-, se suma la de hospitales como el de Moniquirá y Socha, y próximamente el de Villa de Leyva, Muzo, Miraflores, Cubará, el Hospital Local de Tunja y la creación del Hospital Universitario a partir de la facultad de medicina de la UPTC. En la foto De izq a der: Óscar Ramírez, rector de la UPTC; Lyda Marcela Pérez, gerente del Hospital San Rafael; Pablo Cepeda, alcalde de Tunja; Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, Daniela Assis; Yamir López, diputado, y Germán Pertuz, secretario de Salud de Boyacá./ P. 5 -6
Aida contra Argos En el marco de su visita al departamento, la senadora de la UP hizo una interesante denuncia que involucra a la multinacional cementera Argos. Según Avella no hay responsabilidad ambiental. / P. 5
EL DIARIO EN LA WEB
Considerable participación de los tunjanos en el paro nacional
Destino hacia la Asamblea
En la capital boyacense se dieron cita varios sectores sociales que manifestaron su inconformismo por el Plan Nacional de Desarrollo, la escasa inversión social y la indignación por el asesinato de líderes sociales.
Cerca de 60 figuras de distintas regiones del departamento piden espacio en las principales colectividades con el fin de ganarse un espacio en las respectivas listas a la Asamblea. En la puja de octubre habrá una interesante disputa./ P. 8 -9 Escanee este código con su celular para más información.