Política / P. 2 Tunja / P. 4
Economía
/ P. 5
Deportes / P. 10 Opinión
/ P. 12
Con el apoyo de la vicerrectoría de investigaciones de la UPTC se busca generar el vínculo perdido entre universidad e industriales de la Ciudadela de Duitama quienes cuestionan modelo de formación profesional y exigen su actualización
Entendamos alguna vez la lógica de disentir
SECCIONES
Sólo la actitud crítica al interior de lo establecido, de lo que funciona apenas desde un “statu quo”, puede llevar a remezones, a virajes. Editorial / P. 12
Análisis / P. 11
Año 22 Edición semanal 952 • 3 al 9 de mayo de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com El Consejo de Estado se pronunció respecto al correcto proceder de parte de concejales y diputados que aspiren a cargos de elección popular, ratificando que no existe obligación de renunciar con anterioridad./ P. 2
Arquitectos bajo la mira
FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
200 años de libertad, 200 años de olvido Los municipios que comprenden la Ruta Libertadora evidencian el completo abandono estatal al que han sido sometidos durante 200 años de historia. De los diez municipios más pobres de Boyacá, hay cinco que hacen parte de la Ruta Libertadora. El abandono del Gobierno Nacional y la baja densidad poblacional son características de los municipios que presentan el mayor rezago. A pesar de que no se comprometieron los recursos deseados para la celebración del Bicentenario, Boyacá seguirá buscando los fondos para saldar la deuda con estos municipios que acogieron al Ejército Libertador. En la foto se evidencia que en Paya al ser el municipio más alejado, es el que refleja el mayor rezago./ P. 5
Boyacá es la tercera región del país en la que existen más investigaciones en contra de sus arquitectos. Actualmente cursan 21 investigaciones en contra de arquitectos del departamento. / P. 4
Renace la pobreza en Tunja Tunja, que venía mejorando sus indicadores en materia de superación de la pobreza, parece haberse estancado. A eso se suma el alto índice de desempleo de la ciudad y la alta tasa de migración. / P. 5
EL DIARIO EN LA WEB
Suárez Vacca, candidato oficial de la coalición Tunja Humana-Polo-UP Ante medios de comunicación local fue presentada la candidatura a la alcaldía de Tunja del abogado Pedro José Suárez Vacca quien lidera la “Coalición Tunja”, la cual recoge a los movimientos Tunja Humana, Polo y UP.
No hay luz verde
Escanee este código con su celular para más información.
El Partido Verde sigue sin confirmar su candidato a la Gobernación de Boyacá, por lo que no se puede estimar que la campaña haya entrado en su recta decisiva, tres partidos ya tienen candidato./ P. 8 - 9