Que vuelva el liberalismo a lo que pudo ser y lo fue
SECCIONES Política / P. 4 Análisis
/ P. 6
Deportes / P. 10
Infraestructura Opinión
/ P. 12
/ P. 11
Este es el momento para que el liberalismo en Boyacá, logre establecer un signo único, capaz de hacer mirar al país social hacia la experiencia. Editorial / P. 12
Para la construcción de este espacio educativo se invirtieron más de 2.700 millones de pesos. Este es el primer colegio inaugurado de los que se contrataron con el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa. Infraestructura / P. 11
Año 22 Edición semanal 959 • 21 al 27 de junio de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
¡Aquí está el Gobernador!
El Partido Liberal y el MAIS partieron cobijas. Con un contundente mensaje en la cumbre del MAIS en Tunja, el representante a la Cámara, César Pachón rompió el acuerdo con el Partido Liberal./ P. 4
Una apuesta por la juventud En un gran gesto de responsabilidad social, Cootransvalle, Cooprocarbón y la Fundación MILPA hicieron entrega de una vía, un colegio y un bus escolar para beneficiar a un amplio sector de la población samaquense. / P. 3
El espejismo del Bicentenario
FOTOS / Archivo - EL DIARIO
A mitad de semana se dio la firma del Pacto del Bicentenario, con el que se anunciaron recursos para obras que se han prometida una y mil veces a este y los demás departamentos de la gesta libertadora. / P. 6
Con el triunfo de Ramiro Barragán en la encuesta realizada por Invamer, que le asegura el aval verde, se completa el grupo de ocho candidatos a la Gobernación. Barragán junto a Jonatan Sánchez, Lifan Mauricio Camacho, Giovany Pinzón, Jairo Santoyo, Olmedo Vargas, Jairo Castiblanco y Guillermo Sánchez, son las figuras que emprenden camino rumbo al Palacio de la Torre. Ahora con candidaturas definidas llegó la hora de mostrarle a la ciudadanía, propuestas reales que se ajusten a las necesidades del departamento. Otra de las cosas interesantes que muestra este panorama electoral es que a excepción de Cambio Radical (colectividad que no ha definido su postura), las principales colectividades tienen candidato propio. En resumidas cuentas, serán los boyacenses quienes elegirán a su nuevo mandatario que saldrás de los nombres en mención.
Violencia sexual al alza De nuevo se disparan las alarmas en el departamento por el informe anual de medicina legal en el que se evidencia un aumento de la violencia sexual en Boyacá. Tunja es la ciudad más afectada por la problemática./ P. 9