SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Análisis
/ P. 7
Opinión
/ P. 12
Deportes / P. 10
Con motivo de los 100 años de la coronación de la Virgen, un grupo de ciudadanos salió a las calles de la “Capital Religiosa de Colombia”, para pedir la firma de una petición que busca que la vía férrea vuelva a esta ciudad.
El mundo, todo podrá, menos soportar a los corruptos Quiérase o no, asistimos a lo estrepitoso: El derrumbe de los farsantes. Solo uno que otro “idiota útil”, logrará escapar a todo este manejo de inautenticidades. Editorial / P. 12
Regiones / P. 11
Año 22 Edición semanal 961 • 05 al 11 de julio de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
El adiós a Cooservicios FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
Después de la decisión de Pachón de terminar la alianza del Partido Liberal con miras a la Gobernación. Tanto Mauricio Camacho como Giovany Pinzón se han dedicado a trabajar en sus respectivos proyectos./ P. 2
Aseguradas obras de fin de año La Alcaldía de Tunja firmó siete convenios con los que se comprometen once mil millones de pesos para distintos frentes de obra. El complejo recreodeportivo del suroriente es la obra que más recursos asegura. / P. 4
Boyacá con Amaya A menos de seis meses de terminar su mandato, Carlos Andrés Amaya goza de una alta aceptación entre los boyacenses. El 80% de la población resalta su trabajo durante los cuatro años de su mandato. / P. 5
Desde que la Superintendencia de la Economía Solidaria realizó la intervención sobre la Cooperativa Cooservicios, las posibilidades de regresar los ahorros de sus afiliados se esfumaron. El agente interventor decidió que dicha retribución se hará con la venta de los activos de la Cooperativa, rifando así la sede y su centro de descanso y recreación en Barbosa. Aún se desconoce qué pasará con la Cooperativa, pero es muy probable que termine desapareciendo. De ser así entre los tunjanos quedará el recuerdo de la Cooperativa a partir de barrio que construyó y que lleva su mismo nombre. Y vuelve a cumplirse una situación característica: que no se sabe qué es peor, si los yerros y atropellos de quienes administraban, que ocasionan las intervenciones, o la presencia de las Superintendencias con sus agentes interventores, cuyas decisiones, en todo caso, resultan igual o más nefastas, como sucede ahora con esta cooperativa. / P. 7
Nairo más vivo que nunca El capo del Movistar mostró una gran condición en la primera etapa de montaña del Tour de Francia, despejando así cualquier duda sobre su estado de forma o su supuesto mal momento./ P. 10