Periódico EL DIARIO Ed.978

Page 1

SECCIONES Tunja / P. 2

Economía

/ P. 3

Política / P. 4

Deportes / P. 10 Opinión

Debate público a una sociedad que se niega a regenerarse

Los desafíos de las políticas públicas y los responsables de las mismas, no son pocos. Pasado el frenesí electoral, las generosas promesas deberán convertirse en escuetos hechos reales. /p. 3

Un país desbordado a raíz de sus muchos vicios, se torna ingobernable, lleno de conflictos, de serias contradicciones.

/ P. 12

Editorial / P. 12

Año 23 Edición semanal 978 • 01 al 07 de noviembre de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1500 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com

Lo que mal empieza mal acaba

¡A terminar las vías! El gobierno de Carlos Amaya cierra con un avance del 52% en el eje de infraestructura vial del Contrato Plan Bicentenario, donde varios corredores quedaron en marcha. Ahora la tarea de culminar las vías será del gobernador electo Ramiro Barragán quien ya se está empapando del tema. / P. 8

FOTO / EL DIARIO

La presencia de Guillermo Botero en el Ministerio de Defensa jamás contó con gran simpatía entre los colombianos. Cuando el presiente Duque anunció su nombramiento, en el marco de la Cumbre Concordia 2018, que se hizo en Bogotá unos días antes de la posesión del nuevo gobierno, el hecho fue leído como un claro indicio de que los acontecimientos tomarían inciertos caminos, dado que en ese foro se establecieron los lineamientos de lo que sería la modificación de los acuerdos de paz, la erradicación forzada de cultivos ilícitos, las acciones contra las bandas criminales, la política exterior, empezando por Venezuela, todo lo cual era el presagio de los nuevos ciclos de violencia que hoy se viven y que al gobierno se le están saliendo de las manos. Sin embargo, el país parece que no va a entrar en ese juego, prueba de lo cual son los resultados electorales, del pasado 27 de octubre que, en el caso de Boyacá, fueron un claro mensaje de rechazo a las dinámicas de guerra y enorme espaldarazo a la paz. / P. 13

Tras las elecciones regionales, se inicia la construcción de un nuevo político del departamento, donde las principales fuerzas políticas y sus actores aterrizan en un escenario, el cual empieza a definir su futuro político partiendo también de los resultados obtenidos el 27 de octubre. Para muchos el panorama pinta bien, para otros habrá varias cosas que replantear.. / P. 4 - 5

EL DIARIO EN LA WEB

Boyacá se alista desde ya para Expoartesanías 2019 El departamento ostenta muchas riquezas, entre ellas, su vocación artesanal. Son varios los municipios como Guacamayas, Ráquira o Tenza que cuentan con personas con manos prodigiosas que elaboran piezas artesanales que deslumbran a propios y visitantes. Sin embargo, se necesita de escenarios idóneos como Expoartesanías 2019 para repotenciar el sector.

A hablar de servicios públicos Una vez que Alejandro Fúneme asuma como Alcalde de Tunja, deberá prestar especial atención al tema de concesión de servicios públicos, sobre el cual no hubo absoluta claridad durante la administración Cepeda. / P. 2 Escanee este código con su celular para más información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.