Año 20 Edición semanal 860 • 16 al 22 de junio de 2017 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Abejas, todas las que se puedan
/FOTO. Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
La apicultura es una actividad que puede resultar altamente rentable y es la única industria que cuanto más se intensifica más beneficia a la naturaleza; por tanto, constituye una gran oportunidad para sus dueños y promotores, y un beneficio único para medio ambiente. Estos puntos fueron recordados en estos días a los apicultores boyacenses durante la entrega de los premios de Colciencias otorgados a dos proyectos apícolas, uno en Viracachá, provincia de Márquez, que reconoce el trabajo del apicultor José Baudillo, y otro en San Mateo, provincias de Norte y Gutiérrez, que premia el trabajo de Asoapiboy, una organización de productores liderada por Ramón Galvis trabajador incansable por consolidar la industria. La apicultura puede ser la solución de ingresos para miles para familias en el territorio colombiano, siendo Boyacá una de las regiones más prometedoras dadas las condiciones de su territorio para obtener productos apícolas de la más alta calidad y por tanto con excelentes precios, a la vez que permitir la conservación de ecosistemas estratégicos, como sucede con los relictos de robles en varias provincias del departamento. En la foto, el apiario en medio del bosque de roble en la vereda La Peñuela de San Mateo; bajo la lluvia, Indira Galvis, Ramón Galvis líder apicultor del Norte y Edgar Duarte, apicultor del Páramo de Rabanal. P. 2
5
MarketINN Woman en Tunja
6
Listo el plan Bicentenario de Tunja
8
Tin Marín provisional hasta diciembre