Año 20 Edición semanal 865 • 21 al 27 de julio de 2017 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Descontaminación de la atmósfera y aprovechamiento de residuos sólidos
No se ven pero valen oro
/FOTO. Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
Boyacá es reconocido a nivel nacional por el liderazgo en procesos trascendentales como el mejoramiento de la calidad del aire en áreas tan complejas como el Valle de Sogamoso, trabajo adelantado por Corpoboyacá, donde se resalta la ejecución del proyecto “Erradicación de Fuentes de Emisiones Contaminantes para los Sectores Artesanales de Producción de Ladrillo y Cal ”, proceso que inició en el 2014 -desde el principio con el apoyo del Concejo local donde estaba por entonces el actual alcalde, Sandro Condía- y cuyo objetivo fue evitar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) con la compra de las emisiones generadas por 150 hornos artesanales, de los cuales 104 pertenecían a la actividad alfarera y 46 a actividad calera. La acogida de esta iniciativa, logró en el primer semestre de 2015, reducir las emisiones de GEI en un total de 24.888 toneladas de CO2 eq, de conformidad un total de 108.703 toneladas de co2 eq. En cuanto al tema del aprovechamiento de residuos sólidos hospitalarios, la entidad ambiental en mención junto a la Gobernación de Boyacá y Corpochivor lideran, desde hace 6 años, la estrategia ‘Hospitales Sostenibles’, vinculando a más de 60 instituciones de salud del departamento, haciendo que las mismas desperdicien menos energía, menos agua, aprovechen los residuos sólidos y utilicen energías alternativas para descontaminar más y ahorrar recursos; gracias a esta iniciativa los hospitales han ahorrado más de 4 mil millones de pesos. En la foto, es evidente la limpidez del cielo sogamoseño.
3
La paz de Occidente
8
Revocatorias no prosperan en Colombia
16
Rescate de las papas perdidas