Año 21 Edición semanal 882 • 17 al 23 de noviembre de 2017 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
Paz y región desde la U Pública
/FOTO. Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
Se desarrollaron en la UPTC los conversatorios “Universidad, Región y Paz” y “Universidad – Paz y Educación Superior para el Desarrollo Rural”, liderados por expertos en el tema que abordaron aspectos relevantes en el marco del proceso de paz que vive el país. Allí se hizo énfasis en la educación pública y cómo la misma debe servir como instrumento principal de construcción de paz. El fortalecimiento de las bases de la educación superior, en función de las regiones y un nuevo enfoque de la realidad rural, debe servir como eje de desarrollo en los territorios en el marco del posconflicto, fue una de las conclusiones de la jornada académica. También se resalta el papel de la universidad pública en Boyacá, a través de la UPTC, que forma estudiantes de las distintas provincias del departamento, a bajo costo y con énfasis en el conocimiento del territorio, como aporte fundamental al impulso del desarrollo. Este tipo de encuentros se replicarán en todo el país en los escenarios de las distintas universidades de carácter público. En la foto, de izq a der: Alejo Vargas, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz; Alfonso López, rector de la UPTC y Manuel Restrepo, docente de la UPTC.
2
Granados y acusaciones de Odebrecht
4
BiciTunja ya está funcionando
8
Favoritos al Congreso, según tuiteros