SECCIONES Política / P. 2 Tunja / P. 4 Regiones / P. 5 Medio Ambiente / P. 6 Deportes / P. 10 Opinión / P. 13
En dos meses se designará al rector de la UPTC. Ya empiezan a desgranarse algunos aspirantes a este apetecido cargo, que mueve más de 300.000 millones de pesos.
Sin fracking pero con alternativas Cerrar las puertas al fracking no significa igual negación para la misma búsqueda y explotación de hidrocarburos bajo métodos convencionales. Editorial / P. 13
Análisis / P. 7
Año 22 Edición semanal 922 • 7 al 13 de septiembre de 2018 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com Gobierno de Carlos Amaya presentó un proyecto de empréstito por cerca de 34 mil millones de pesos para terminar 19 obras inconclusas en diferentes regiones de Boyacá. / P. 2
Las PTAR:
Deuda con el lago y las demás fuentes
El mejor en desempeño fiscal
FOTO /Hisrael Garzonroa -EL DIARIO
El Gobierno Departamental hizo la entrega de un cheque simbólico por 3.395 millones de pesos para la construcción de la PTAR de Aquitania, obra que servirá para descontaminar el Lago de Tota. Estos recursos se suman a los otorgados por Corpoboyacá, Alcaldía de Aquitania y Agencia de desarrollo francesa para un total de 14 millones de pesos que servirán para recuperar el equilibrio ambiental del Lago. La PTAR de Aquintania debe servir de ejemplo para otros territorios en donde los alcaldes en trabajo conjunto con las corporaciones autónomas regionales y la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá, a través del Plan Departamental de Aguas, deben iniciar, continuar y/o terminar los procesos de construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales como símbolo de interés en la protección de las fuentes hídrica. Sin embargo, la mínima obligación de cada comunidad, en todos los municipios, es la de financiar la construcción de la respectiva planta de tratamiento de sus aguas residuales; obligación que debería ser lo primero que garantice la tarifa del servicio; el universo de los usuarios debemos pagar todos los costos: la construcción de las unidades, su puesta a punto y la operación y mantenimiento. / P. 6
Con un puntaje de 75,77% el municipio de Santa María ocupó el puesto 22 a nivel departamental y 164 a nivel nacional. Este resultado lo posesiona como el mejor en eficiencia de; gasto en Valle de Tenza. / P. 5
No hay vías para tantos carros Cada vez se presentan mayores colapsos, grandes embotellamientos y caos vehícular en la capital boyacense. Se necesitan más vías que permitan descongestionar a la noble y leal y mejoren la movilidad. / P. 8