SECCIONES Tunja / P. 2
Política / P. 4
Deportes / P. 10 Cultura / P. 11 Opinión
/ P. 12
La sabiduría comienza cuando se tiene la capacidad de escuchar Mostrarse indiferente ante lenguajes sencillos o rudos es permanecer muertos ante vivencias, inquietudes, afanes profundos, angustias, alegrías y hasta formas mismas de felicidad. Editorial / P. 12
¿Es cierto el crecimiento del Partido Conservador y el Centro Democrático en Boyacá?
En primer lugar, lo que quedó claro fue la estruendosa derrota del candidato a la gobernación de estos dos partidos que terminaron siendo los principales socios en tal empresa; lo que también se despejó es que los dos son un solo partido, el Partido Conservador, que por ahora permanece dividido, resultando en apariencia mayoritario el Centro Democrático, lo cual también es un espejismo. /p. 3
Año 23 Edición semanal 979 • 08 al 14 de noviembre de 2019 • ISSN: 2422-1953 • $1500 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
El nuevo timonel de Corpochivor Yamir López, diputado electo con la máxima votación en la historia de Boyacá y Ramiro Barragán, gobernador electo con más de 396 mil votos (también la mayor votación en la historia del departamento), harán un sólido equipo para trabajar articuladamente en aras de impulsar el desarrollo en las regiones. / P.5
Una de las mejores del país La Biblioteca Rafael Bernal Jiménez de Paipa fue calificada como una de las mejores cuatro en el país. Su compromiso en la construcción de identidad entre los boyacenses fue determinante para dicho logro.. / P. 11
FOTO / Hisrael Garzonroa
Relevos determinantes en Corporaciones ambientales Después de una gestión considerada como muy positiva por parte de Fabio Guerrero, por unanimidad, el Consejo Directivo de la entidad eligió como su nuevo director al ingeniero Plinio Rolando Forero quien viene de ser alcalde de Campohermoso en el periodo 20122015. Forero tuvo la confianza de los 11 consejeros (delegado de la Presidencia, delegado del Ministerio de Ambiente, delegado del Ministerio de Gobernación, alcalde de La Capilla, alcalde de Úmbita, alcalde de Chinavita, alcalde de Jenesano, 2 ONG y dos representantes del sector privado), donde su elección se ve como una nueva perspectiva de interacción regional dejando en firme un gran acuerdo político gestado por distintas fuerzas. La elección de cada uno de los directores de las Car, que pueden permanecer por los próximos ocho años, es determinante para el futuro de la sostenibilidad del territorio, por lo que el reto no podrá ser el de cumplir los compromisos políticos de la elección, sino el de cumplir con sus comunidades en el correcto manejo y cuidado de los recursos de su jurisdicción./ P.7
Equipo continental en 2021 La iniciativa de conformar un equipo de categoría continental entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Bogotá tendrá que esperar hasta 2021, pues los tiempos para registrarlo ya vencieron./ P. 10