El Diario Edición Impresa 657

Page 1

Año 16 • No. 656, Tunja - Boyacá - Colombia • Lunes 29 de Abril - Viernes 03 de Mayo de 2013 • Valor $1.000.oo m/cte

Papicultores hacen dejación de las armas

Foto: Hisrael Garzónroa

¡Entregan sus azadones!

Estos son los cultivos y formas de trabajo que desaparecerán del paisaje Boyacense Los cultivadores de papa consideran que la desaparición del cultivo va a ser irreversible si no se cambian las políticas para el sector, por eso este siete de mayo marcharán para hacer el acto simbólico más interesante de la historia del gremio: entregar las “armas” de su trabajo; es decir, hacer dejación de los azadones que toda la vida han empuñado para producir el alimento principal de la dieta de los colombianos. Entregar los azadones como si

En mayo estará construido el puente de la Vega del Tigre Ver Página 4

fueran los fusiles y las ruanas como si fueran los uniformes de guerra es lo que harán los agricultores del tubérculo el martes 7 de mayo en la capital del país; declararse desmovilizados y pedirle al gobierno que los trate como a los demás reinsertados, con subsidios y apoyos especiales, es el único camino que les queda, después de comprobar que la derrota fue absoluta y humillante: saben que sembrar una papa más es un acto suicida que hoy cuesta la ruina personal y familiar, de modo que

Así se vivió el día del trabajo en Tunja Ver Páginas 6-7

la lucha es inútil. ¡La guerra por producir este alimento, se perdió! Juan Camilo Restrepo, el ministro de agricultura lo había advertido en tono menor: “si uno está perdiendo en un negocio, lo mejor es retirarse”, les dijo una tarde en el Ministerio a un grupo de voceros del gremio papicultor hace apenas unos meses.

Los factores de la derrota A los agricultores de papa los derrotaron las importaciones legales

Niña de una vereda de Ramiquirí representará a Colombia en Estados Unidos Ver Página 8

e ilegales, faltando aún la bomba atómica de la vigencia plena de los TLC; el desmedido precio de los insumos en el mercado interno fue un acoso sistemático del que no se libraron; el sistema financiero, el único que jamás pierde un centavo, no da tregua, ahora amenaza con el remate masivo de tierras ante la imposibilidad de pago de los cultivadores.

Continúa Pg. 2

90 años de la Lotería de Boyacá Ver Página 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.