El Diario Año 14 - No. 501 - Tunja, Boyacá, Colombia - Viernes 18 de Diciembre de 2009 - Valor $1.000
Para pensar
Dato interesante
“Quien siempre dice la verdad, puede permitirse tener mala memoria”. Theodor Heuss, Político alemán.
La mordida del tiburón es 300 veces más fuerte que la del humano.
El hecho/
La protesta justa de la comunidad de los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente ante el incumplimiento del concesionario de la Doble Calzada al no construir los dos puentes peatonales y el puente vehicular acordados en el tramo que va entre la intersección de la transversal de Boyacá en el sitio La Cabaña y la salida a Toca. El Puente vehicular es sobre la salida a Soracá por los Patriotas. La falta de los puentes peatonales sigue ocasionando accidentes fatales. Las obras debieron comenzar en noviembre pasado.
Fuente: muyinteresante.com
Es lo que está pasando con el aguinaldo del presente año, por lo que muchos sectores de opinión le piden al Alcalde de Tunja Arturo Montejo Niño, que lo que hay que tomar en serio es la problemática de la juventud y de toda la ciudad. La decisión de convertir las dos plazoletas de las Iglesias de San Ignacio y San Francisco en gigantescas tabernas al aire libre, desde tempranas horas de la tarde, no ha hecho más que estimular el consumo de alcohol entre la población joven y adolescente, quienes son los que disponen de tiempo a esa hora para dedicarse al consumo masivo de cerveza. La comunidad tunjana espera que para eventos como el Aguinaldo Boyacense, la oferta de la Alcaldía no puede ser el estímulo a este tipo de consumos, sino que lo debe ser la presentación de otro tipo de espectáculos sociales y culturales que animen la creatividad y la sana lúdica, no la embriaguez. Si este es el tipo de siembra que realiza la Administración, ¿cuáles serán los frutos que pretende cosechar? Ya lo habían advertido en el consejo de política social de la ciudad que tuvo lugar la víspera del comienzo del aguinaldo; sin embargo, eso no hizo reflexionar al burgomaestre, quien habría argumentado que en todo caso había que responderle a Bavaria, porque había invertido una fuerte suma en la festividad. Sin duda esto exige un replanteamiento de fondo.
Fotografía: Hisrael Garzónroa
¡Alcalde, estos muchachos sí toman en serio!
EL CASO CAPRECOM La Secretaria General de la Gobernación, Ángela Hernández (en la foto), se ha puesto al frente de este caso, por cuenta del cual, al Departamento se le han embargado más de 36 mil millones de pesos. Este es otro caso cuya responsabilidad recae sobre el Gobierno de Jorge Eduardo Londoño. 2
Escríbanos a periodicoeldiario@yahoo.es para recibir semanalmente la edición vía e-mail