El Diario
Año 16
Lunes 20 de Mayo de 2013
No. 659 Tunja, Boyacá, Colombia
Lunes 20 de Mayo de 2013
1
Valor $1.000
DANE asumirá reestratificación en Tunja
Un beneficio neto para los operadores de los servicios
Sobre cada metro cuadrado del perímetro urbano de la ciudad hoy existe un interés concreto de las empresas prestadoras de los servicios públicos, pues cuanto más arriba esté en el estrato socioeconómico, mejor tarifa se puede cobrar y por tanto, contabilizar más ganancias, las cuales, para el caso de escenarios como el de Tunja, se reflejarán en mayores utilidades para los
accionistas de los dueños de las empresas, pues todas son de capital privado, el que, además, es ajeno a la región, de modo que el acueducto rinde para accionistas en Francia y España, la empresa de energía, para sus dueños en Canadá, Servitunja para propietarios en Bogotá y Antioquia y el gas domiciliario para accionistas en España, entre otros. Pasa a la página 2
Se salva el aire en el Valle de Sugamuxi
Con la firma de un acuerdo de voluntades entre la Gobernación de Boyacá, Corpochivor, Corpoboyacá, el IDEAM, el Ministerio de Ambiente y los alcaldes de la provincia, los entes territoriales se comprometen a modernizar el sistema de vigilancia de la calidad del aire en la zona y a ejecutar acciones encaminadas a la reconversión tecnológica y buenas prácticas operativas de los generadores de emisiones atmosféricas en la región.
Cumbre Liberal en Boyacá
Este viernes 24 de mayo, con la presencia del director nacional de la colectividad, Simón Gaviria, con el presidente del directorio Liberal de Boyacá Anderson Sánchez el Senador Juan Manuel Galán y los candidatos a la Cámara, Rafael Romero y César López, el partido tendrá la primera gran cumbre con miras a organizar y trazar las estrategias para las elecciones parlamentarias del mes de marzo de 2014. Bajo tres compromisos básicos se da la visita de este viernes: apoyo al gobierno del presidente Santos y el proceso de Paz; apoyo a la gestión de gobierno del mandatario seccional, Juan Carlos Granados y la voluntad de unidad en el departamento para obtener los mejores resultados, como mínimo un renglón por Boyacá en el Senado y dos en la Cámara.
Los alcaldes que firmaron el acuerdo de voluntades son los principales coadyuvantes en el proceso de mejoramiento de la calidad de aire y la calidad de vida de los habitantes de los municipios afectados por la contaminación derivada de las actividades industriales. (Foto: Gobernación de Boyacá) Boyacá es el cuarto aportante de emisiones atmosféricas por matePasa a la página 2