Edición 651, Periódico El Diario

Page 1

Viernes 8 de Marzo de 2013

El Diario

Año 16

¡Otra crisis perfecta!

No. 651 Tunja, Boyacá, Colombia

Viernes 8 de Marzo de 2013

1

Valor $1.000

No se pueden ocultar las dificultades

Para Boyacá, esta sería la definición más aproximada, pues todos los cimientos de la economía regional están amenazados o ya derrumbados: el transporte, la agricultura, la ganadería, la producción láctea y hortofrutícola, la minería pequeña y mediana, la producción de acero y el sector metalmecánico. No queda un sector incólume y no se avizoran nuevas actividades que suplan las anteriores para favorecer,

especialmente, el ingreso y el empleo de los boyacenses. Un gran reto para el gobierno regional que debe liderar la recuperación económica del departamento, y sobre lo que el actual gobernador Juan Carlos Granados ha trabajado en una primera parte muy importante con el aseguramiento del Contrato Plan que garantizaría corregir gran parte del atraso vial del departamento. Más información en la pág. 6

Estudiantes de la UPTC vuelven a reclamar

hacinamiento, falta de presupuesto y no contratación de docentes Estos son los problemas que aquejan en este momento a la UPTC y rios, los espacios resultan insuficientes, pues estos están diseñados para que han ocasionado las protestas de los estudiantes en el transcurso de 15 ó 20 personas y les están metiendo más de 40 alumnos por clase de esta semana cuando se han visto interrumpidas las clases. laboratorio. Aquí la pregunta es, ¿por qué si tienen un edificio blanco (que ya parece un elefante), no está habilitado para los laboratorios que Los estudiantes han llevado a cabo acciones de hecho que han in- tanto han anunciado? La rectoría calculaba la puesta en funcionamiencluido el bloqueo de las instalaciones donde están los salones de clases to de estas instalaciones para comienzos de marzo. y han realizado asambleas permanentes, esperando respuestas de parte de las vicerrectorías académica y administrativa; si estas no son satisPero ahora resulta que hay otra cosa más grave, que en el edificio factorias, los estudiantes irían, otra vez, al paro indefinido. nuevo de los laboratorios, se les olvidó qué carreras necesitaban esta indispensable ayuda y algunas se quedaron sin espacio en tales edificios. Resulta que en este semestre el primer problema que se presentó fue En cuanto a los salones de clase, se espera que la segunda parte del el déficit de docentes para atender las cátedras en varias carreas, lo que famoso R, que es un bloque importante de aulas, las cuales solucionase considera muy grave, pues ya van por la cuarta semana de actividarían el problema, pero ya se sabe que esta obra será entregada hasta des académicas. Según las directivas, no contratan profesores porque finales de este año. no hay con qué. Entonces la pregunta es, si no había con qué contratar Queda la pregunta concluyente, ¿por qué, si no hay presupuesto y profesores, ¿por qué no actuaron para buscar soluciones oportunas? por tanto no se pueden contratar profesores y no hay salones, para qué En cuanto al problema del hacinamiento, se debe a la simple razón abrieron, además, nuevas carreras sin las condiciones necesarias para de que no hay salones disponibles; o, como en el caso de los laborato- el adecuado funcionamiento? ED

Fotografía: Hisrael Garzónroa

del sector productivo del departamento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.