El Diario
Año 16
Martes 14 de Mayo de 2013
No. 658 Tunja, Boyacá, Colombia
Martes 14 de Mayo de 2013
1
Valor $1.000
En Boyacá
¡Días agitados en lo social!
Los primeros 10 días de mayo resultaron particularmente intensos por la movilización social en el departamento, y otras regiones, marcados inicialmente por el paro nacional de los cultivadores de papa, con los bloqueos de las carreteras en medio país, con los enfrentamientos sucedidos entre los manifestantes y la policía y unas negociaciones cuyos resultados son considerados apresurados e inadecuados.
En la fotografía se aprecia claramente la respuesta del estado y de los entes de protección ciudadana que tal como se dijo en diversos escenarios, no recuerdan que los mismos campesinos manifestantes en legítimo derecho son también quienes cosechan el alimento para ellos, sus familias y las de miles de colombianos. Pasa a la página 6
Gobierno prorroga plazo
para formalización de minería tradicional
Coincidió con la semana del movimiento de papicultores, con las protestas del Sena y con los enfrentamientos en la UPTC; el, gobierno no aguantaba otro movimiento social con visos de confrontación, como era el de los mineros tradicionales; por eso para el 10 de mayo alistó el decreto 933, de la víspera, 9 de mayo, por medio del cual prorrogó hasta enero del año entrante el plazo para la formalización de la minería tradicional. El viernes 10 de mayo, los mineros tradicionales que aspiran ser reconocidos para que se les permita trabajar en condiciones de legalidad y con todas las garantías como empresarios que legítimamente pretenden ser, prepararon movilizaciones en diversos puntos del país, uno de los cuales fue el plantón de Nobsa en Boyacá. Pasa a la página 2