SALUDO
12 de diciembre de 2011
TRABAJAMOS POR LA EMPRESA Y POR EL PAÍS El Día del Trabajador Petrolero, es ocasión siempre oportuna para identificar el compromiso permanente, diario y esforzado, que cumplen miles de hombres y mujeres en las diversas fases de la industria hidrocarburífera ecuatoriana. En todas las regiones del país está la acción humana impulsando la exploración y explotación del recurso petrolero, su transporte, industrialización y comercialización de crudo y derivados a nivel nacional e internacional. Con la creación de CEPE, en 1970, luego con el cambio del modelo empresarial en 1989, como Empresa Estatal Petróleos del Ecuador y posteriormente con su reemplazo por la Empresa Pública EP PETROECUADOR, en 2010, asistimos al reconocimiento de que “la gestión de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador es de vital importancia para el desarrollo económico y social del país, por cuanto este sector genera el mayor porcentaje de ingresos al Presupuesto General del Estado”, como consta en la Ley de su creación del 7 de abril de 2010. Con esta optimización en el aprovechamiento del recurso no renovable que pertenece a todos los ecuatorianos, se reconoció mejor la contribución de los trabajadores petroleros, quienes a su vez reforzaron el compromiso de eficiencia, responsabilidad y honestidad en el desempeño de sus tareas, al tiempo que se beneficiaron de una política de promover en diversas instancias, dentro y fuera del país, su capacitación hacia los más altos niveles de calificación profesional. En suma, somos un contingente laborioso, solidario, respetable y responsable del logro de las metas y objetivos de la Empresa Pública, que al conmemorar el 12 de Diciembre su día clásico, reitera su vocación de servicio y de superación permanente, por la Empresa y por el país. El recuerdo y gratitud para centenares de compatriotas que perdieron sus vidas o quedaron afectados en su integridad, por accidentes o enfermedades de trabajo en las actividades petroleras, son parte sustancial de este saludo a los trabajadores. Restan más décadas para beneficiarnos del recurso hidrocarburífero, contando con la contribución esencial de los trabajadores, a quienes reiteramos el reconocimiento y gratitud sinceros. CRÉDITOS Elaboración, edición de textos: Coordinación General de Imagen Empresarial EP PETROECUADOR. Circulación: 10 de diciembre de 2011 Ventas:
Telf.: (02) 3227452 EP PETROECUADOR Alpallana E8-86 y Av. 6 de diciembre Teléfonos (593-2) 2563060 / 2503770 www.eppetroecuador.ec
3
Esta fecha especial está revestida de particular importancia para la nación y como justo reconocimiento, saludamos a EP PETROECUADOR y a los Trabajadores Petroleros del País. Gracias por la sacrificada labor que desarrollan día a día en beneficio de todos los ecuatorianos. INDUSTRIA PETROLERA
NUESTROS SERVICIOS Ensayos No Destructivos Métodos VT, MT. PT, RT, UT, ET. Capacitación y Certificación en NDT Calibración y Venta de Equipos NDT Mantenimiento Predictivo (PdM) Análisis de Vibraciones Alineamiento Láser Termografía Infraroja
INDUSTRIA METALMECÁNICA
www.setendt. com.ec www.cendendt.com Dir.: Quito, Urb. Pusuquí, Av. Rafael Cuervo S8-115 y calle Dionisio Bras
CAPACITACIÓN
Telfs.: 02- 2355990 / Cel.: 094467638
“SETE extiende un saludo especial al TRABAJADOR PETROLERO en su día, augurándoles éxitos en sus labores diarias”
INDUSTRIA AERONÁUTICA
Felicita al “Trabajador Petrolero” en su día Cualquiera que sea su industria, nosotros le ofrecemos un amplio rango de servicios y soluciones a la medida en los campos de calidad, seguridad y salud, medio ambiente y responsabilidad social (QHSE). Adaptamos nuestro enfoque a su industria y desarrollamos conocimientos específicos cuando sea apropiado. Nuestros servicios están agrupados en cuatro campos: Industria, Inspección y Verificación en servicio, Construcción y Certificación.
Evaluación técnica de proveedores
Inspección de recipientes a presión
Shop Inspection
Inspección y calibración de tanques de
Inspección basada en riesgos (RBI) Estudio de riesgo y operatividad (HAZOP)
Gestión de seguridad Offshore Revisión de diseños (ingeniería) Verificación independiente Inspección de plataformas OffShore
almacenamiento
Fiscalización construcción
de
proyectos
de
Inspección de maquinaria pesada Inspección de equipos de izaje Inspección de soldadura Ve rif i ca ción
en se rv i cio instalaciones eléctricas
de
Además ofrecemos cursos y seminarios técnicos dictados por profesionales experimentados para todas las áreas de la industria:
Cursos preparatorios para certificarse Operadores de calderas como Inspector API.
Operadores de equipos de izaje
Inspección de soldadura, END.
Información: www.bureauveritas.com.ec Telf.: 02-2-2 457935 / 2-2273 190 ext. 123/104/105/101 @: bolivar.gonzalez / carolina.perugachi / rodolfo.ehmig@ec.bureauveritas.com
12 de diciembre de 2011
Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano
5
Cultura de Calidad
EP PETROECUADOR INVIERTE USD7.1 MILLONES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL La política de responsabilidad social empresarial de la EP PETROECUADOR,
En este marco, EP PETROECUADOR desarrolla diversos proyectos y acciones en las áreas donde se encuentran sus instalaciones: * ORELLANA, SUCUMBÍOS y LOJA La Gerencia de Salud, Ambiente y Seguridad de la EP PETROECUADOR, invirtió en 2011, USD 3,5 millones en programas de desarrollo social en estas tres provincias, como proyectos de salubridad; rehabilitación de aulas e implementación de equipos de informática en centros educativos fiscales; construcción y mejoramiento de instalaciones deportivas. Además, EP PETROECUADOR impulsa programas agropecuarios y sustentables para 16 comunidades que habitan en áreas cercanas a los campos petroleros Cuyabeno, Libertador y Shushufindi, con un aporte de USD 2,2 millones.
* SANTA ELENA Aquí se han realizado obras de ayuda comunitaria en salud y educación, con una inversión de USD 1 millón.
Gestión Ambiental Por otro lado, la EP PETROECUADOR, comprometida con el Ambiente, ha emprendido una serie de acciones como: el manejo de desechos; perfeccionamiento del servicio de laboratorio de monitoreo ambiental; optimización el proceso de recuperación del crudo intemperizado; mitigación del impacto de sus operaciones en la naturaleza; y fomentar, en su personal, mayor conciencia en la prevención y control de la contaminación ambiental.
promueve el cuidado del ambiente, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes asentados en sus áreas de influencia, la seguridad y la salud de sus empleados.
* ESMERALDAS En esta provincia la EP PETROECUADOR y la Fundación Charity Anywhere, realizaron la campaña de asistencia médica, odontológica, entrega gratuita de medicamentos y capacitación a líderes comunitarios y promotores de salud en el manejo de enfermedades endémicas en siete barrios que circundan la Refinería Estatal Esmeraldas. La inversión fue de USD 500.000.
EP PETROECUADOR, alcanzó la primera acreditación para el Laboratorio de Monitoreo Ambiental (LABPAM) de Lago Agrio. El Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE), verificó las evidencias sobre la idoneidad y el sistema de gestión de calidad, acreditación en aplicación de la Norma Internacional ISO 17025. De acuerdo con su política de implementar calidad total en la gestión de la Empresa, en 2011, otros dos laboratorios de la Gerencia de Refinación recibirán las respectivas acreditaciones; y en el año 2012, siete laboratorios de las Gerencias de Exploración y Producción, de Transporte y Almacenamiento.
Reproducción de especies madereras y frutales en el Vivero Forestal del Campamento Guarumo.
Todo en pernos y tornillos
REPRESENTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y FABRICACIÓN DE PERNOS Y TORNILLERÍA.
Nuestras líneas por aplicación General G-5 unc-unf G-8 unc-unf Inoxidable Bronce
Petrolera ASTM-A-193-B7 ASTM-A-193-B16 ASTM-A-193-B8 U-Bolts Tuercas A-194-2H
Túneles Barras de anclajes
Eléctrica Estructural ASTM-A-235 ASTM-A-490 ASTM-HV-109 Pernos Anclajes
Automotriz Livianos Pesados Agrícolas
Naval Inoxidable Galvanizado al caliente
www.suministrosymateriales.com.ec ventas@suministrosymateriales.com.ec Vacas Galindo 338 y Eloy Alfaro // Pbx: 04-258-4766 - 6019461 // Fax: ext. 212 Guayaquil - Ecuador
“Saluda a los Trabajadores Petroleros en su día”
DIRECCIÓN: AV. REPÚBLICA DEL SALVADOR N35-126 Y PORTUGAL, EDIFICO ZANTE OFI: #204/205 Kamana Cia.Ltda.: 3333-312/3324-750/3324-754 // info@kamanaec.com Inspeseg Cia.Ltda.: 3333-256/3333-257/3324-753/3333-232 // jsotomayor@inspesegec.com
12 de diciembre de 2011
Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano
7
Drago es uno de los proyectos más relevantes del campo Shushufindi
EP PETROECUADOR
entregó el Campo Drago en producción
La estación Drago consta de cuatro tanques de 500 barriles de crudo cada uno, dos tanques empernados, una bota de gas y dos tanques separadores. Con esto se podrá dar tratamiento y evacuar la producción petrolera actual del conjunto de pozos Drago, de 9.460 barriles diarios. Además, en la Estación se han instalado una red de tres ductos: uno de 8 pulgadas para trasladar el petróleo desde el pad Drago hacia la nueva estación; el segundo, de 12 pulgadas para el oleoducto secundario que conectará toda la producción de petróleo de la Estación Drago Norte con el oleoducto principal, de 16 pulgadas, Shushufindi - Jivino Verde; y el tercer ducto, de 6 pulgadas para la reinyección del agua de formación.
GESTIÓN
El pasado 29 de noviembre, se oficializó la operación de la Estación de Facilidades Temporales y la producción del Campo Drago en Shushufindi. La nueva estructura hidrocarburífera descubierta y puesta en operación por la Gerencia de Exploración y Producción, funciona con un potencial de reservas probadas de 50 millones de barriles de crudo. En el evento de oficialización, el Ing. Lex Montaño, superintendente del Distrito Amazónico, destacó que ‘la estación fue uno de los proyectos más relevantes del campo Shushufindi, cuya construcción se hizo en el tiempo record de seis meses, con un monto aproximado de USD 9.5 millones’. El acto contó la presencia del Ing. Luis Ayala, director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, (ARCH); el Ing. Jacksson Jiménez, subgerente de Exploración y Desarrollo; Ing. Bolívar Miranda, asistente técnico de la Gerencia de Exploración y Producción; Ing. Carlos Naranjo, superintendente del Campo Shushufindi, entre otros. De su parte, el Ing. Benito Cabrera, subgerente de Producción, a nombre del Ing. Dallton Muñoz, gerente de Exploración y Producción, destacó la importancia del proyecto y expresó su satisfacción por el trabajo realizado. ‘Drago es el principio de lo que se está haciendo en la Empresa, al momento estamos proyectando la ampliación de esa Estación. Además, actualmente hemos manejando un promedio de producción de 8.500 a 9.000 barriles, pero nuestra meta es mucho más ambiciosa, queremos que Drago esté en los 20.000 o 25.000 barriles, para eso estamos desarrollando nuestro primer pozo horizontal’, enfatizó. A futuro se construirán las facilidades tempranas o definitivas del campo Drago, que permitirán el tratamiento y traslado de una producción total de 20 mil barriles diarios. ‘Para la industria y para EP PETROECUADOR, la realización de Drago es una muestra de la tenacidad, del trabajo en equipo y del esfuerzo constante para realizar proyectos con altísima calidad’, finalizó Benito Cabrera.
Durante el evento se entregó un diploma de reconocimiento a cada uno de los trabajadores que participaron en la ejecución de Drago.
Autoridades de la Gerencia de Exploración y Producción, recorrieron las nuevas instalaciones de la Estación de Facilidades Tempranas del Campo Drago.
8
Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano
Historias de vida… TESTIMONIOS Historias de trabajo...
Siempre se dice que ‘uno de los puntales básicos Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR. S y transporte de petróleo y derivados, refinación, c Con ocasión de celebrar el Día del Trabajador Pet
‘Arrimar el hombro
PARA SACAR ADELANTE A LA EMPRESA’ Ing. Mao Monroy
JEFE DE TURNO COMPLEJO INDUSTRIAL SHUSHUFINDI NACIÓ EN BOLÍVAR, provincia del Carchi. Ingeniero Químico, Universidad Central. Doctor en Jurisprudencia en la Universidad Técnica Particular de Loja. Ingresó a la empresa el 16 de octubre de 1989 como Jefe de Turno, cargo que mantiene hasta la actualidad. “Tenía cuatro años de graduado, trabajaba en la ex Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) en Tulcán, pero mi deseo era venir acá y poner en práctica lo que estudié. En la DNH insistía en que me envíen al Oriente porque era donde podía ejercer mi profesión a plenitud. Tanta insistencia dio resultado y fui transferido a Refinería Amazonas, en calidad de Fiscalizador en esa Planta, que estaba recién construida. Para mí es muy significativo pertenecer a la Empresa más grande e importante del País, la que genera la mayor cantidad de recursos; ha sido un orgullo y una satisfacción. Por eso estoy aquí y continúo dando mi aporte y todavía tengo mucho que dar; en función de eso mientras la Empresa considere que requiere de mi persona, estaré ahí presto para dar todo mi contingente. Mi crecimiento personal en la Empresa ha sido enriquecedor, porque aprendo muchísimo de mi profesión y conozco el funcionamiento de la Empresa Pública”. La familia y el trabajo “Estar lejos de la familia ha sido la parte más compleja de este trabajo y lo es para la gran mayoría de los trabajadores
que laboran en el Oriente y viven fuera de él. Como anécdota, puedo contar que vine un 16 de octubre y mi primer hijo nació el 8 de noviembre. Tengo un hogar estable, una esposa que me comprende y que ha sabido acoplarse a este ritmo, mis dos hijos se han acostumbrado a este estilo de vida y lo hemos sabido llevar. El tiempo que paso en Quito con la familia, lo disfrutamos al máximo. Los jóvenes profesionales que están ingresando a la petrolera pública, deben arrimar el hombro y asumir su trabajo con responsabilidad, porque esta es la Empresa más grande del País y por lo tanto deben sentirse orgullosos de trabajar en ella. Pero el orgullo no solo se lo debe decir, sino dar todo el esfuerzo para sacar adelante a la Empresa”. Mensaje a los compañeros “El Día del Trabajador Petrolero, es una fecha muy importante para todos quienes hacemos PETROECUADOR. Envío un saludo fraterno a todos los compañeros que día a día están trabajando para beneficio personal y del País. Continuemos aportando para llevar a esta Empresa a conseguir sus objetivos y metas”.
NACIÓ EN QUITO. Licenc del Ecuador (Quito). For mujeres profesionales q con entusiasmo y con g relacionamiento con la “Ingresé a la Empresa el 3 de enero de 2011, como Supervisora de Relaciones Comunitarias, inicialmente designada al campo Auca. Cuando firmé el contrato, tenía ya la idea de que iba a tener media vida aquí y media vida en la casa, con la familia. Luego de pasar tres meses en Quito, mi vida laboral en EP PETROECUADOR cambió, al encargarme de la Coordinación de Gestión Social, lo que significó un horario de lunes a viernes. Al momento, tengo un horario 8-6, estoy a cargo de la Intendencia de Salud, Seguridad y Ambiente. Este itinerario me permite compartir en la casa; ha sido complicado, pero siempre mi vida laboral ha tenido esta dualidad, no he tenido problemas por eso; sí es duro, es complicado llevar como una ‘doble vida’ en otro lado, pero vamos bien. EP PETROECUADOR es una empresa que posee una gran estructura administrativa, es una organización que ha demostrado que tiene profesionales de alto nivel, que logra sus objetivos el momento en que se lo propone. EP PETROECUADOR es una empresa realmente agradable para trabajar, sobre todo porque es una Empresa Pública, a la que por muchos años, por una imagen negativa, no podía hacer las cosas, pero al momento está demostrando
12 de diciembre de 2011
9
s de una empresa lo constituye su fuerza laboral, factor clave para alcanzar metas y triunfar’. Ese es el caso de la Empresa Pública de Su gran contingente de profesionales y obreros, hace posible la marcha continua de las diferentes operaciones de la industria: producción comercialización de crudo y combustibles, cuidado del ambiente, seguridad industrial y salud. trolero Ecuatoriano, presentamos los testimonios de funcionarios que trabajan en el Distrito Oriente; aquí sus historias:
‘Trabajador petrolero:
‘Estamos
CONTRIBUYENDO POSITIVAMENTE’
ENTREGA ABSOLUTA’
Lcda. Patricia Carrera
Ing. Lex Montaño
INTENDENTE DE SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE, DISTRITO AMAZÓNICO
ciada en Gestión Social. Universidad Católica rma parte de la nueva generación de hombres y que ha ingresado a EP PETROECUADOR, que llega ganas de aprender y aplicar las nuevas formas del comunidad. todo lo contrario”. Aprender de la experiencia “Todo el tiempo estoy aprendiendo, especialmente del conocimiento de los profesionales con más años en la Empresa. Aquí hay gente con muchísima experiencia con la que día a día compartimos el trabajo, las dificultades propias de las labores… ellos se acoplan muy bien con el nuevo personal. Creo que esto es muy importante para la Empresa, porque siempre hace falta refrescar la parte de sabiduría con la parte de las nuevas o innovadoras ideas que podemos tener como jóvenes o las ganas de hacer las cosas bien y estar comprometidos con la Empresa más grande del País. Fiel a mis conocimientos, orientados al diseño, ejecución y valoración de proyectos sociales, busco solucionar los eventuales problemas que pueda tener la petrolera pública o aquellos que por años se han venido arrastrando en la relación con las comunidades en las diferentes provincias en donde desarrollo mis actividades. Son problemas fuertes que cuando los resolvemos, nos genera alegría porque sabemos que estamos contribuyendo positivamente”.
SUPERINTENDENTE DEL DISTRITO AMAZÓNICO NACIÓ EN ESMERALDAS. Ingeniero en Petróleos, graduado en la Universidad Tecnológica Equinoccial; pertenece a la primera promoción en ese centro de estudios superiores. Tiene una Maestría en Gestión de la Calidad. “Durante 27 años de labor en la Empresa nacional que maneja el principal recurso natural, bajo tres denominaciones, he desempeñado todas las funciones que exigen el proceso exploratorio y extractivo del petróleo en la Región Amazónica. Fiel a mis metas personales, cuando dejé atrás las aulas universitarias y cargado de anhelos y ambiciones ingresé a la Corporación Ecuatoriana Petrolera (CEPE), para en el diario fragor del trabajo desarrollar un profundo sentido de pertenencia de la Empresa a la que considero la razón de ser. Al conmemorar el Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano, expreso un efusivo y merecido saludo a todos los servidores públicos y obreros de nuestra empresa, ejemplo de compromiso, esfuerzo y sacrificio. El trabajador petrolero ha sido y seguirá siendo un puntal de la Empresa más grande del País y la que más aporta a la economía nacional. La fuerza de trabajo de sus áreas operativas y administrativas proviene de las 25 provincias de la Patria, que orgullosamente contribuyen con el talento humano que integra la petrolera estatal”.
Compromiso de trabajo “Para los trabajadores petroleros no cuentan las inclemencias del tiempo, las agotadoras jornadas de trabajo para cumplir con su responsabilidad. Por ello, considero propicio esta ocasión para resaltar y rendir un justo homenaje a todos aquellos trabajadores petroleros que ofrendan su vida por nuestra Empresa y por el País. Cómo no recordar en estos momentos y presentar mi saludo afectuoso a las esposas, esposos, padres, madres e hijos de los servidores y obreros de EP PETROECUADOR, quienes con su renunciamiento y entereza cumplen un rol singular en la conducción y mantenimiento de la familia, comprendiendo y aceptando la inmensa responsabilidad que recae sobre el trabajador petrolero. Invito a mis compañeros a continuar trabajando con la misma mística, compromiso y dignidad que nos ha caracterizado. Sólo la búsqueda constante de la excelencia en las tareas que desempeñamos, nos asegurará el progreso personal e institucional”.
12 de diciembre de 2011
Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano
11
tuar un sin número de actividades perfectamente coordinadas y planificadas en conjunto. ¿Cuál es su apreciación de las normas de seguridad industrial desplegadas para el efecto, y cómo se están modificando los equipos de seguridad de la REE en el marco de la rehabilitación de la Planta? El operativo empleado manejó los más altos estándares de seguridad, todo acorde al Regenerador. Cabe recordar que hoy por hoy, el Regenerador es la carga más grande que ha ingresado a Ecuador. ¿Se han adquirido nuevos equipos que garanticen la seguridad de los trabajadores? Ese ha sido el principal objetivo de la rehabilitación: “lograr tener una instalación que garantice sobre todo la seguridad de sus trabajadores”. Por tal motivo, todos los nuevos equipos han sido diseñados y construidos con los más altos estándares internacionales.
Intercambio de tecnología beneficia a trabajadores de REE RENOVACIÓN
Con la apariencia de dos naves espaciales, llegaron a Esmeraldas: primero, el Reactor, en octubre de 2010, y el pasado 15 de noviembre, el Regenerador para la Refinería Esmeraldas. Ambos elementos forman parte del Proyecto de Ampliación de la Capacidad de la Unidad de Craqueo Catalítico Fluido (FCC, por sus siglas en inglés) de 18.000 a 20.000 barriles diarios. Con este propósito, la planta, que produce gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina de alto octano, será sometida a una renovación total de sus equipos, principalmente del reactor y el regenerador, componentes que constituyen el “corazón” de su operación. Esta será la primera ocasión en que estos dos componentes de la Planta FCC, sean cambiados desde la construcción de la Refinería, en 1977, lo que, según las autoridades de la Gerencia de Refinación, “garantizará una mejor operatividad de la mayor planta refinadora del País”. Para el Ing. Alex Bravo, encargado de la Fase 1 del Programa de Rehabilitación de la Refinería Esmeraldas, el arribo de estos dos equipos significó planificación y movilización del personal técnico de la planta industrial. ¿Qué significa la rehabilitación de la Refinería Esmeraldas (REE)? En la actualidad, el Proyecto de Rehabilitación se ha convertido en insignia de EP PETROECUADOR, ya que con el mismo se logrará tener una Refinería Esmeraldas a su máxima capacidad, a partir del año 2013, condición que durante los últimos años no se había conseguido, debido a su deterioro y falta de inversión de parte de los gobiernos de turno. Cabe recordar que el nivel de inversión efectuado para lograr la Rehabilitación de la Refinería Esmeraldas, no había sido efectuado desde su última ampliación, en 1997. ¿Cuál ha sido el rol de los trabajadores de REE frente a la
¿Qué es lo más relevante de las experiencias vividas con los técnicos extranjeros que participaron en la movilización del Regenerador desde su arribo al puerto de Esmeraldas, su trayecto vía fluvial, hasta la colocación en los predios de la REE? Uno de los grandes beneficios de ser parte del recurso humano que forma parte del Proyecto de Rehabilitación de EP PETROECUADOR, es la transferencia tecnológica que se vive al participar en este tipo de actividades con empresas del exterior, empresas que hoy por hoy son las más grandes del mundo, de acuerdo a su especialidad ligadas con el transporte de cargas extras pesadas, el diseño de tecnologías de refinación, entre otras.
llegada del nuevo Regenerador? La transportación de este equipo ha sido de 100% responsabilidad de EP PETROECUADOR, para lo cual ha empleado su recurso humano, el mismo que de manera entregada y comprometida ha logrado de manera exitosa, correctamente organizada y acorde a un cronograma establecido, la transportación del Regenerador. ¿Cuál fue el esfuerzo realizado por los trabajadores para el logro de las acciones planificadas en torno al transporte del Regenerador, desde Houston, hasta su destino en las instalaciones de REE? Para lograr de manera exitosa la transportación del Regenerador, EP PETROECUADOR ha debido, durante un año, efec-
De izquierda a derecha: Ing. Luis Jara, Ing. Edgar Ibarra, Ing. Marcelo Robalino, Ing. Nelson Chulde, funcionarios de la Refinería Esmeraldas que supervisaron la descarga del equipo.
ING. ALEX BRAVO, encargado de la Fase 1 del Programa de Rehabilitación de la Refinería Esmeraldas.
El Regenerador fue colocado sobre una barcaza usando trailers autopropulsados.
• Alquiler de Plantas Portátiles para tratamiento de aguas residuales, instalación y arranque. • Alquiler de Plantas Portátiles purificadoras de agua, instalación. • Rediseño y rehabilitación de plantas de tratamiento existentes. • Diseño y construcción de plantas. • Servicios técnicos y asesoría. • Desarrollo de proyectos hidráulicos. • Control y limpieza de derrames de hidrocarburos. • Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos.
VACUNAS:
· Hepatitis · Tifoidea · Gripe · Fiebre amarilla · Tétanos · Y todas las vacunas requeridas por riesgos de trabajo del IESS.
EXÁMENES DE:
· Valoración Hematológica · Valoración de la función renal · Valoración de la función metabólica · Valoración de la función digestiva · Serología
ATENCION A EMPRESAS DESCUENTOS ESPECIALES (GRUPALES)
S PANELE
ci.com
iapro www.s
n: o listas e lectrónic E Especia d a id gur s de Se Sistema V, * de CCT s a sos, m te Sis e Acce d l o tr n * s de Co Sistema ción * e Detec d s a m te * Sis tinción de Incendios, y Ex n, Intrusió e d s a tem * Sis mas Eléctricos te * Sis ños e s * Dis tenimiento de Equipo Man
*
ES
SOLAR
AS ECTRIC
S EL ACIONE L A T S IN
IOS E EDIFIC
GENIER
ION D ATIZAC ELES M O T U A Y HOT
Diseño
Ejecución
IA
IN JOS DE TRABA
emo res Cor d n A y 9-65 rmur N3 e 63 B s a 2 22607 : Tom ) n 3 9 ió 5 c ( c Dire 63019 3) 2 24 9 5 ( : o Teléfon
al y s person ara Tenemo cuadas p d a ntas e e herramie d a rí ie ar Ingen esdesarroll presupu , d il u b s a , e ll ta e d stra Con nue ntos tos, etc. os adela m sa u ia c n e los ri e exp imizando icos max g ló s o n lo c te ión de de invers retornos s. proyecto
ente debidam n Personal el éxito e ra u g o ase ta n e entrenad m le ción, imp a c s ifi n ro la st la p de nue abilidad st e y n ió n c s co Contamo trabajos. ienta y m a rr e h ría, maquina a b jos l para tra as persona ndo norm e li cump l e d y eficienes s rale dad labo de seguri . mbiente medio a
ICA
CTRON
E IDAD EL SEGUR
n
Fiscalizació
ños casi 15 a encia de d La experi a bilid jo y la ha s de traba sorber lo b a ra a ap n adquirid e s o ic tecnológ o, avances desarroll áreas de s y ía ñ a p nuestra m uestra co n e d n e hac idatos , los cand s de su gente tar tarea n o ara afr ideales p bras. ión de o fiscalizac
12 DE DICIEMBRE
DÍA DEL TRABAJADOR PETROLERO ECUATORIANO Renovamos nuestro compromiso de continuar en el empeño de consolidar a la Empresa y el fortalecimiento de la economía nacional
…tecnología al servicio del ambiente
Corporación para los Recursos Naturales, CORENA S.A. posee la experiencia necesaria en la ejecución de contingencias, contando con los equipos y el personal adecuado para dar el soporte necesario en el caso de un siniestro. La fortaleza de CORENA S.A. es la ejecución de proyectos de Remediación Ambiental, las cuales incluye:
* Recuperación de Piscinas de Crudo * Tratamiento de Aguas * Lavado de Superficies Contaminadas * Tratamiento de Suelos * Gestión de Desechos Contaminados DIRECCION: ALPALLANA E6-178 Y WHYMPER EDIFICIO ESPRO 5º PISO TELEFONOS: 2 508-854 /2 508855 MAIL: ventas@corena.com.ec
CORENA S.A. junto al Trabajador Petrolero del Ecuador en su día
r
p
t
i
radio
prensa
televisión
internet
Productos y servicios de comunicación integral
Dir.: Pasaje E 16 N 22-105 y Avenida los Conquistadores Llámenos (02) 3227452 / 3228357
Industrial
Nuestra cumple norma Nuestrra ferreteria cu um mple con la no o orma
7x7
AST ASTM-A370 AS A STM S -A3 A3 A 370 3 STTM-A370 A370 3770
7x19
6x21
19x7
Cables de d Acero
Galvanizado nizado
Inoxidable dable
Perforaci贸n aci贸n
Antigiratorio
General ral
Eslingas
enas Cadenas
Soga 3 Trenzas
Ganchos chos
Conectores
Grilletes etes
6x26
Nuestro banco se calibra con la norma
Zona Libre de Col贸n Tel.: 430-4380
6x41
Heavy Duty
Argollas
ASTM-E74
Ave. Ernesto T. Lefevre Tel.: 224-5050
www.pesqueros.com
TODO PARA LA INDUSTRIA Y EL TALLER Juan Figueroa OE 4-20 y Av. Veinte y Conco de Mayo Telf.: (593-2) 2597-828 / 2591-387 2592-895 Fax: ext. 105 Email: gasequipls@yahoo.com www.gasequip.com.ec QUITO - ECUADOR
N
R
TA CI O
IN N DU UC A ST TO C I R O D N IA E A EX PO L D PR O
SERVICIOS: · Taller Industrial en general · Reparación de herramientas de pesca · Renta de herramientas de pesca · Reparación de estabilizadores de perforación · Reparación de cabezales de producción · Reparación de válvulas de todo tipo · Lubricación de válvulas y cabezales de pozo · Corte de casing · Instalación de cabezales de pozo de todo tipo
PRODUCTOS: · Cabezales de pozo direccionales · Cabezales de pozo verticales · Cabezales de pozo duales concéntricos · Cabezales de pozo duales paralelos · Cabezales de pozo para bombeo electro sumergible · Válvulas · Sustitulos (x-overs) · Conexiones de todo tipo