Circulación Semanal
242
del 1 al 7 de de enero de 2012
Orellana despidió el año en medio de expectativas AÑO NUEVO Con la culminación del año 2011 y la llegada del 2012, en la provincia de Orellana se esperan varias novedades en todos los niveles.
E
n la recta final del año 2011, el escenario político en la provincia de Orellana cambió. La nueva gobernadora, Rosario Cortez, hizo un llamado a la unidad de los grupos progresistas, tomando en cuenta que al interior del Movimiento País existen varias divergencias. Por otro lado, para este nuevo año se espera la culminación de una obra que ha sido postergada por varias ocasiones: el puente sobre el río Napo. La infraestructura no sólo mejora-
rá la movilidad en la localidad, también se espera que sirva de impulso para el desarrollo del turismo. Por otro lado, la ciudadanía está a la expectativa sobre las mejoras que el Municipio debe emprender, como la implementación del Plan Maestro de Alcantarillado. Además, se espera que las autoridades de control pongan definitivamente un freno al alza ilegal de los precios en los artículos de primera necesidad; y que se mejore el servicio de energía eléctrica.
LA HABITANTE DEL COCA, Marcia Quiñonez, dedicada a la confección de monigotes, es una de las personas que anhela cambios positivos con la llegada del año nuevo. Foto/PABLO BURBANO
ORELLANA Los moradores del barrio Flor de Oriente, claman al Municipio la implementación del alcantarillado fluvial.
5
NAPO La rabia bobina mantiene activo el sistema de vigilancia epidemiológica en varios sectores de la Amazonía.
8
SUCUMBÍOS La construcción de la llamada ‘Comunidad del Milenio’, en Pañacocha, inicia en este mes.
9
2
ORELLANA
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
Nueva gobernadora hace un llamado a la unidad REPRESENTANTE Rosario Cortez fue designada como la nueva Gobernadora de Orellana. Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
M
ediante Decreto Ejecutivo, fue nombrada como nueva gobernadora de Orellana, Rosario Cortez Rodríguez. El ministro del Interior, José Serrano, posesionó a la nueva autoridad el pasado 29 de diciembre. Una vez en su cargo, la flamante representante del Poder Ejecutivo en Orellana convocó a una rueda de prensa para socializar varias ideas. Con respecto a la ‘división’ en el seno de Movimiento País en Orellana, Cortez manifestó que a pesar de no se estar de
acuerdo con cuestiones puntuales, ‘todos debemos entender que el proyecto político de la revolución ciudadana es la esperanza de nosotros, por lo que no podemos permitir que existan grupos y si los hemos tenido, los dejaremos en el pasado’, señaló la Gobernadora, al tiempo de indicar que ‘los compañeros tienen el derecho de formar sus brigadas y si quieren integrar a más compañeros’. En ese sentido, Rosario Cortez hizo un llamado a sus coidearios, autoridades y a la población en general, para emprender la unificación de todos los grupos de izquierda y formar un solo frente en la provincia. En lo referente al manejo
institucional, la representante del Presidente afirmó que impulsará varios cambios, considerando los objetivos que el Gobierno central se ha planteado en la provincia. ‘Mi trabajo será el compromiso con mi pueblo, para salir adelante; un trabajo con honestidad para enfrentar los actos de corrupción; para nuestros hijos, jóvenes, para que se desenvuelvan en una sociedad más justa y digna’.
José Serrano, ministro del Interior, posesionó como gobernadora de Orellana a Rosario Cortez.
ENTREVISTA
‘Tenemos un incremento del 100% de apoyo’: Jiménez EVALUACIÓN Luego de haber estado a cargo de la Gobernación de Orellana por alrededor de cuatro meses, Wilson Jiménez evalúa las principales problemáticas de la provincia y marca la línea de lo que en régimen del Presidente Correa aplicará durante el año 2012 en la localidad. este concepto se puedan incrementar equipos, si es necesario, mejorar la calidad de los trabajadores, mejorar la atención al usuario… y que se acaben los apagones en la provincia.
Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
Si observamos los resultados obtenidos de la Consulta Popular del 7 de mayo del 2010, se puede apreciar la falta de apoyo de la población amazónica al régimen. ¿A qué atribuye ese escenario? Movimiento País ha crecido políticamente. El obtener un 14% en la Consulta Popular se debió a que tuvimos a varios partidos y movimientos políticos en contra de las propuestas hechas por el Gobierno. En la actualidad tenemos un incremento del 100% de apoyo al planteamiento que lleva adelante el Gobierno nacional. De acuerdo a nuestro análisis, somos la primera fuerza política en Orellana. Desde la obra pública en Orellana. ¿En qué condiciones deja su cargo? Dentro de las obras que está llevando adelante el Gobierno nacional, en este año nos hemos enfocado en concluir aquellas que se iniciaron en años atrás y que son de mayor relevancia. Entre ellas está el puente sobre el río Suno - en Loreto, el puente peatonal Cabo Yuturi, el puente sobre el río Tiputini - en la comunidad el Coga 2, sector Flor de Oriente. Además, la canalización de proyectos como política pública en temas de educación, salud, Bono de Desarrollo Humano, la cruzada Manuela Espejo, con un centro
Wilson Jiménez, ex gobernador (e) de la provincia de Orellana.
de atención en la provincia que ha beneficiado a una gran cantidad de personas con discapacidad. ¿Cómo avanza la construcción del nuevo hospital? Hemos llevando a cabo talleres para darle seguimiento al proceso, coordinando con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Francisco de Orellana, que tiene responsabilidad en ciertos aspectos dentro del proyecto. Hemos articulado algunos aspectos fundamentales, esperando que las demás instituciones que están comprometidas cumplan con el propósito de poner en funcionamiento el nuevo hospital. Esperamos que la obra esté lista en el mes de fe-
brero de este año; sin embargo, personalmente considero que no se realizará la entrega de la obra en la fecha señalada, sino en días posteriores. ¿Cuál es la posición del régimen respecto del deficiente servicio de energía eléctrica? Este tema no solamente es de la provincia de Orellana, sino que afecta a otras provincias como Sucumbíos, por lo que hemos canalizado para que se ejecute un convenio entre la Empresa Eléctrica Quito y Emel-Sucumbíos, para que se crucen ideas y experiencias de apoyo tanto en la parte tecnológica como administrativa, de facturación, capacitación… con la finalidad de que bajo
¿Qué problemas son los más recurrentes en ese sentido? Uno de los inconvenientes existentes en la agencia Coca de la Empresa Eléctrica, es la morosidad por parte de una gran cantidad de usuarios; esto no permite capitalizar recursos que puedan servir para la adquisición de materiales que necesita la empresa para mejorar el servicio, como la ampliación de redes, que es una de las grandes necesidades. Por información de los representantes de la Empresa Eléctrica Quito, los cortes se pueden producir de manera fortuita seis veces al año, como máximo, de allí que se ha tomado en cuenta que en nuestra provincia debemos mejorar el servicio. ¿Qué posición tiene respecto del posible perjuicio en las asignaciones de los recursos económicos provenientes de las rentas petroleras de la anterior Oxi para las provincias de Sucumbíos y Orellana? Hemos dejado que se sigan manteniendo los acuerdos entre las dos provincias, en los beneficios de los recursos que reciben por parte de las rentas de la compañía en mención. No creo que exista alguna acción por parte del Gobierno para perju-
dicar en las asignaciones económicas a nuestras provincias. ¿Por qué los recursos del 12%, producto de la renegociación de los contratos petroleros, no fluyen adecuadamente? El gobierno está dando la apertura correspondiente, al punto que en la actualidad existen muchos proyectos aprobados a través del Banco del Estado. Considero que en este nuevo año existirán varios proyectos en ejecución en la provincia de Orellana. Nuestro compromiso, como Gobierno, es que el Banco del Estado brinde todas las facilidades para que los proyectos sean ejecutados, pero que cumplan los requisitos establecidos en el reglamento. Será a través de los presidentes de las juntas parroquiales que se van a canalizar los proyectos con calidad y garantía. Es notoria la división existente en el seno de Movimiento País en Orellana, ¿Qué intereses no permiten generar unidad? Dentro del Movimiento País, puedo reafirmar que estamos personas que están comprometidas con los cambios en el Ecuador y en nuestra provincia, bajo ese concepto, mantenemos la unidad. Hemos invitado a todas las personas para que se involucren y participen. Creo que llevamos una gran estructura dentro de la provincia, que va a ser fortalecida por nuevos integrantes en este año. Además, los resultados del accionar de
Movimiento País, han demostrado que hemos trabajado en mancomunidad con todos los integrantes y simpatizantes del Movimiento. En lo referente al Tema Yasuní ITT. ¿No fue siempre una contradicción impulsar un proyecto ecologista pero al mismo tiempo emitir licencias ambientales para exploración, apilar tuberías cerca del Yasuní y explotar el Campo Armadillo? La propuesta Yasuní ITT fue realizada comprometiendo a otros países, ya que mantener la reserva es una responsabilidad no sólo de Ecuador, sino de todo el mundo. Nosotros, como provincia de Orellana, creo que cumplimos a cabalidad con este propósito, notándose que la mayor participación de aporte económico es de la ciudadanía, Ejército, Policía, Armada del Ecuador, gobiernos seccionales… alcanzando las expectativas y sobrepasando un 112% de lo requerido. En lo que tiene que ver al campo Armadillo, conozco que no se está haciendo una explotación, sino una exploración para saber qué es lo que tenemos y cuantas reservas del crudo tenemos, pero eso no significa que se vaya a explotar. Es verdad que esa exploración se ha realizado en varios sitios del lugar, pero se lo ha hecho con absoluta responsabilidad y bajo parámetros técnicos que no afectaran enormemente a la naturaleza en el lugar.
ORELLANA
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
Avanzan obras complementarias de acceso al puente sobre el río Napo
3
VIALIDAD Los trabajos se centran en la vía desde el puente hasta la Avenida Alejandro Labaka, partiendo desde un redondel que esta en construcción. DIVISIÓN DE RESPONSABILIDADES
Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
L
a construcción del nuevo puente sobre el río Napo, será una obra entregada de forma íntegra, lo que implica la implementación de obras complementarias. Luis Játiva, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) de Orellana, señala que personal de la institución trabaja en la vía de acceso desde el puente hasta la Avenida Alejandro Labaka, partiendo desde un redondel que está en construcción, cerca de la gasolinera Móvil. Además de la ampliación de la vía, que tendrá un ancho de 24 metros, las tareas implican el cambio del eje de la vía, por lo que se ejecutará un nuevo tendido eléctrico. En tal virtud, el trabajo está previamente coordinado con la Cenel y la Cnt, organismos que remitirán al Mtop los nuevos diseños, con el objetivo de planificar las acciones y no perjudicar a los usuarios. Asimismo, Játiva afirma que los predios involucrados en la obra han tenido un proceso de expropiación ‘de acuerdo a lo que dice la Ley, mediante una declaratoria de utilidad pública que fue socializada en meses anteriores ante los propietarios de los predios, quienes posteriormente firmaron el acuerdo del Acta de Ocupación. ‘Eso significó que aceptaron las condiciones propuestas por
Se espera que el puente esté listo en febrero de este año; las obras complementarias tendrían que esperar un tiempo más.
La inversión para los trabajos complementarios es de aproximadamente USD 800 mil.
el Gobierno’, comenta el funcionario, luego de indicar que la inversión para los trabajos es de aproximadamente USD 800 mil. A pesar que los trabajos de ampliación de la vía se dan en ambos márgenes, la de mayor proporción es el sitio donde
están ubicados los campamentos de las empresas petroleras. ‘Esta decisión se dio con la finalidad de afectar en lo mínimo las propiedades en construcción, pero también tuvimos que mover el eje de la vía en sentido al Vicariato’, acota Játiva.
El puente sobre el río Napo está ubicado en un sector urbano, en una red vial que no tiene competencia el Mtop, por esa razón, afirma Luis Játiva, se coordinó con el Gobierno Municipal de Francisco de Orellana para que en lo concerniente a la parte arquitectónica urbanística, por ejemplo, se realicen las conexiones de la red de alcantarillados sanitario y fluvial, además de una nueva red de agua potable. ‘Lo que hemos tomado en cuenta, para no tener divergencias, es solicitar el diseño de los planos al Municipio, para que nosotros podamos ejecutar estas obras’, manifiesta. La responsabilidad de la compañía Fopeca es la entrega de la construcción del nuevo puente sobre el río Napo, que al parecer se cumplirá en la fecha establecida (febrero de 2012). Sin embargo, Játiva afirma que debido al panorama que se presenta, las obras complementarias deberán esperar unas semanas más después de inaugurado el puente.
En cuanto a la cimentación del redondel, el director provincial del Mtop asegura que ‘la obra cumple con todas las normas y requerimientos técnicos, pensando en descongestionar el tránsito vehicular especialmente pesado’.
Nuevos consejeros actuarán en la provincia REPRESENTACIÓN La conformación del Colegio Electoral se realizó con la presencia de 26 presidentes de las juntas parroquiales, de 29 en total. Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
T
al como la ley lo exige, la designación de los nuevos consejeros provinciales se llevó a efecto el pasado 22 de diciembre, en el Auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral - Delegación Orellana. Según Rodrigo Lombeida, director encargado del organismo de sufragio en la provincia, la conformación del colegio electoral se realizó con la presencia de 26 presidentes de las juntas parroquia-
les, de 29 en total, quienes se dieron cita mediante convocatoria hecha por la Delegación Electoral en días anteriores. Lombeida explica que para la designación de las autoridades a consejeros, el Consejo Nacional Electoral elaboró un reglamento que fue aprobado para la convocatoria y funcionamiento de los colegios electorales, a fin de designar a los representantes de los presidentes o presidentas de las Juntas Parroquiales Rurales y sus respectivos alternos ante los Consejos Provinciales.
Los nuevos consejeros Nombres y apellidos
Dignidad Cantón
Parroquia
Víctor Hugo Terreros Torres Edison Roberto Vargas Tapuy
Principal Suplente
Fco. Orellana El Dorado Fco Orellana El Edén
Reinaldo Emilio López Narváez Luis Alberto Mamallacta Cerda
Principal Suplente
Sachas Sacha
Unión Milagreña Pompeya
Carlos Herlin Serrano Bonilla Leonardo Alonso Puraquilla Cejua
Principal Suplente
Loreto Loreto
Ávila Huiruno San José de Payamino
Los ausentes Los presidentes que no concurrieron a la elección fueron los de las parroquias Cononaco, Capitán Augusto Rivadeneira y Yasuní, pertenecientes al cantón Aguarico. Uno de los inconvenientes para no estar presentes en las elecciones, argumentaron sus acólitos, sería la distancia.
Radio Tucán 105.1FM
www.radiotucan.com
Una radio variada y para todos los gustos ¡sintonícenos! Dirección: Central Av. los Fundadores s/n y Vía Coca km.1 Telf.: 062 899 776 Cel.: 094 839 624 Sacha - Orellana - Ecuador
RADIO ALEGRIA 91,9fm
Que el mensaje de esperanza de amor, cariño y comprensión reine en cada uno de nuestros hogares y en especial en tu hogar y que en el año 2012 recibamos las ricas y abundates bendiciones del Dios Todopoderoso. Son los deseos de Héctor Cambo A., esposa e hijo. Felices Pascuas de Navidad que Dios nos acompañe siempre.
L SEÑA RAN ICA G A L ZON AMA Ofc.: 6 de Diciembre y Bolívar, Coca Telefax: 062881617 Dom.: Barrio los Laureles Telf.: 062899230 Cel.: 089424648 Joya de los Sachas e-mail: radioalegria919@hotmail.es ORELLANA-ECUADOR
NOTICIOSA, MUSICAL, DEPORTIVA Y CULTURAL
4
EDITORIAL UN PRODUCTO DE
Opinión
DIRECTORA GENERAL Lcda. Norma Delgado E-mail: normaimpremedios@hotmail.com DIRECTOR DE CONTENIDOS Lcdo. Pablo Burbano COORDINADOR DE CONTENIDOS Lcdo. Santiago Tello E-mail: periodico.espectador@yahoo.com
Por José Mejía
El todo y la nada
“
De acuerdo con las observaciones actuales de estructuras mayores que una galaxia, así como la cosmología del Big-Bang, la materia oscura constituye del orden del 22% de la masa del Universo observable y la energía oscura el 74%.” Del cuatro por ciento que queda, 3.6% es gas intergaláctico y apenas el 0.4% constituyen las estrellas, planetas, asteroides… y por supuesto allí estamos incluidos nosotros, los seres humanos y nuestro hábitat. La energía oscura es poco conocida, su composición es todavía un misterio para la ciencia, su presencia explica la expansión creciente del Universo y se la ha asociado otra vez con la desprestigiada Constante Cosmológica de Einstein, por cuyas derivaciones teóricas e hipótesis de un universo no dinámico él confesó que había sido su gran error. Tampoco se sabe con certeza de qué está compuesta la materia oscura, pero sí se sabe que NO está compuesta de la materia consabida en la física de las partículas elementales conocidas, como son los electrones, protones, neutrones y los neutrinos y se la asocia con los hipotéticos axiones, y los llamados WiMPs (por sus siglas en ingles de weakly interacting massive particles) o partículas masivas débilmente interactivas y que, a diferencia de los neutrinos, no reaccionan ante las fuerzas nucleares débiles o fuertes y los llamados neutrinos estériles, diestros y siniestros, (simpática designación, ¿verdad?) así llamados porque, al igual que los WIMPs tampoco reaccionan ante las fuerzas de interacción del Modelo Atómico Estándar, vale decir, son inertes ante las fuerzas electromagnéticas, pero en cambio sí se ven afectados por la gravedad. Por tanto, grandes incógnitas están todavía por resolver, desde la óptica científica contemporánea o lo que es lo mismo, el 96% del universo conocido está todavía por conocerse o explicarse adecuadamente. Un 3.6% constituye el espacio intergaláctico que está compuesto por un tenue gas compuesto principalmente de partículas de hidrógeno o helio, cuya densidad media no supera un átomo por metro cúbico. Es decir, son lugares prácticamente llenos de nada, aparentemente. Ahora, el pequeño porcentaje restante que es inferior al medio por ciento de todo el Universo conocido, está formado por la materia o masa visible o “palpable” y mesurable, por así decirlo, es decir por moléculas ‘organizadas y cohesionadas’, las que empero están formadas a su vez de átomos, los cuales, todos sabemos, son fundamentalmente entes prácticamente huecos o ralos ya que, en la unidad elemental, el núcleo representa el 99,9% de su masa y lo que queda son los electrones en dicha nube atómica. Los astrofísicos calculan que el 90% de los átomos del Universo son hidrógeno, el 9% de helio y apenas el 1% restante son elementos más complejos que éstos, tales como el oxígeno, el carbono y el hierro, por ejemplo. Los número másico o cantidad de protones del hidrógeno y del helio que, como hemos visto, son los más frecuentes y menos pesados, son 1 y 4 respectivamente. Veamos ahora la masa de los nucleones (protones, más neutrones): los nucleones son cosas harto diminutas, su masa promedio es de 1,673 × 10–27 kg cada uno y se necesitan alrededor de 6 x 1023 -un seis seguido de 23 ceros- de ellos para reunir la masa de 1.0 gramo. La masa de los inquietos electrones es de 9.10 x 10-31, casi despreciable y poco contribuye a la presencia densa de la llamada materia, y más leve si nos sumergimos en los temas de la mecánica cuántica y los modelos atómicos de Schrödinger que describen al electrón por medio de una función de onda cuadrática de presencia probabilística en esta tan increíblemente fantasmal y enrarecida realidad. La clave de esta aporía radica en que la densidad del Universo no es absolutamente uniforme pero sí indicativa de que la evolución se encarga de llenar satisfactoria y convenientemente los espacios cósmicos con la materia y energía necesarias, en su debido tiempo, lugar y momento. Mientras tanto, la Nada Absoluta, muy del agrado místico del teólogo Meister Eckhart, (“ruego a Dios que me vacíe de Dios”) nos estimula a abrir la conciencia hacia niveles insospechados y nos invita a buscar con la mirada del espíritu y con reverencia inquisidora la presencia abarcante y luminosa del Hacedor de la Nada y del Todo.
FUNDADOR Crnel. (S/P) Milton Osorio B.
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
DIRECTOR DEL ÁREA COMERCIAL Jaime Delgado VENTAS Blanca Calderón ASISTENTE ADMINISTRATIVA Margarita Álvarez DISTRIBUCIÓN Carlos Paredes
OFICINAS COMERCIALES Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, La Floresta, Quito - Ecuador Telfs.: (02) 322-8357 / 254-7308 / 322-7452 / 600-6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec
Editorial
E
¡No a la impunidad!
l regreso al país de Alberto Dahik, luego de que la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia sustituyera la prisión preventiva, no solo abre una serie de interrogantes sobre el futuro de la justicia ecuatoriana, sino que un posible acto de impunidad también genera indignación y coraje, más aun cuando los ex presidentes Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad, podrían acogerse al mismo mecanismo jurídico. Es difícil desligar el nuevo proceso de juzgamiento a Dahik, de la coyuntura política, considerando que este nuevo año es clave para las elecciones de 2014. En ese sentido, no sería descabellado pensar que desde Carondelet se busca congraciarse con la mayor cantidad de fuerzas políticas, con tal de alcanzar el objetivo: la relección. Si bien el presidente de la República, Rafael Correa, ha dicho que él no tiene nada que ver con el fallo del juez Hernán Ulloa y que “será la justicia quien se encargue de determinar a los culpables”, hay que reflexionar en manos de quién está el Poder Judicial, quién se encarga de dictar las sentencias y con qué intenciones. De ese modo, todo argumento de objetividad queda sin sustento.
Es necesario repensar y rehacer un nuevo fallo judicial que considere todas las pruebas presentadas como sustento de un presunto peculado que implica a los ex gobernantes ecuatorianos. De no hacerlo, mañana o pasado tendremos de retorno y viviendo de forma descomplicada a todos aquellos politiqueros que usufructuaron con el trabajo y el esfuerzo de los ecuatorianos. Por otro lado, sólo una acción positiva se desprende de esta infamia jurídica: que las personas empiecen abrir los ojos y se den cuenta que detrás una figura ‘popular’ que nos gobierna, se encuentran enquistados una serie de viejos actores políticos que se niegan a desprenderse del poder, evitan la construcción de una nueva sociedad, pues son quienes mueven los hilos de la política para favorecer a sus amigos y familiares. Esperemos que más allá de impedir la impunidad, empecemos a construir alternativas de gobierno que no impliquen concentrar el poder en una sola mano, ya que peligros como este únicamente serán la antesala para eliminar de tajo las posibilidades de cimentar una sociedad verdaderamente justa y equitativa, pero sobre todo con memoria histórica, para no olvidar ni repetir episodios de saqueo y desesperanza.
Caricatura · Nate Beeler
caglecartoons
• QUITO • OFICINAS COMERCIALES Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, La Floresta • Telfs.: (02) 322-8357 / 254-7308 / 322-7452 / 600-6723 • e-mail: impremedios@hotmail.com • ORELLANA • Av. 9 de Octubre y Enrique Castillo, a pocos pasos del antiguo SRI. Telf.: (06) 288 3707. Asistente Administrativa: Piedad Silva. Corresponsal: José Manuel Simbaña. Telf.: 097203595. • SUCUMBÍOS • Representante Santiago Campuzano • Telf.: (06) 2832-966 / 097-038-215 • E-mail: jaredcampuzano@yahoo.com • Dir.: calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso). • Corresponsal Joya de los Sachas Fausto Andrade • Telfs.: (06) 2898-385 / 087-167-795 • NAPO • Representante César Chamorro • Telf.: 08 728 4985 • E-mail: cesarelespectador@hotmail.com
EL PUEBLO OPINA
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
5
EL AÑO QUE SE ACABA DE IR dejó impresiones respecto del trabajo desempeñado por los representantes ciudadanos, en los diferentes organismos de poder constituido. En ese sentido, la comunidad expone su posición con la finalidad de que las autoridades se hagan de eco de las necesidades y requerimientos que emergen del Pueblo.
¿Qué opina sobre el trabajo de las autoridades locales durante el año 2011? “Hay mucho por hacer”
“No existe infraestructura deportiva”
“Las autoridades medianamente han trabajado”
Gerardo Santillán, 54 años de edad, microempresario, habita en el barrio Central, en Coca
Miguel Bazán, 55 años de edad, comerciante, radica en el barrio Turismo Ecológico, en Coca
Segundo Roby, 58 años de edad, abogado, vive en el barrio Los Rosales, en Coca
“En la ciudad, el aseo de las calles es deficiente; siguen las inundaciones cuando llueve; el adoquinado o pavimentado no existe; cables guindados por todos lados; edificios y casas sin regulación para su construcción… hay una desorganización total en el ornato de la ciudad. Lo único que existe es el Malecón, pero con las cantinas a su alrededor daña toda la imagen, porque si uno quiere divertirse con la familia lo que encuentra es pura gente tomando. Hay mucho por hacer especialmente en las calles Napo, 9 de Octubre y Alejandro Labaka, hacer el mantenimiento de las plantas ornamentales en los parterres...”
“El casco urbano necesita de obras prioritarias, así como los barrios marginales. Como Presidente de la Escuela de Árbitros, he constatado que en los barrios no existe infraestructura deportiva, canchas debidamente construidas para practicar deportes recreativos como fútbol; existen cuatro ligas deportivas con un sin número de clubes que no tienen donde hacer deporte de manera recreativa. Lo positivo es que existen tres o cuatro coliseos construidos y bien equipados por la Alcaldía, lo malo es que hay que hacer toda una gestión para que la juventud pueda ocupar esos espacios”.
“Las autoridades medianamente han trabajado, destacándose de manera particular la Policía, que realiza operativos permanentes y que dan resultados positivos. En el área de salud, ha mejorado la atención. Esperamos que en el siguiente año se estrenen obras nuevas como el puente sobre el rio Napo, el terminal terrestre. Creo que el Municipio ha realizado su trabajo con los barrios, se ha preocupado por la limpieza de la ciudad, en fin, yo diría que es un trabajo que lo vienen realizando regularmente; están trabajando en las parroquias y comunidades procurando mejoras para sus habitantes”.
“Deberíamos tener más obras”
Amanda Sánchez, 57 años de edad, microempresaria, vive en sector El Rancho, en Coca
“Aparentemente se ve un buen trabajo de las personas que están encargadas de la administración pública, pero falla mucho porque actualmente existen problemas en las vías de comunicación. Como gobiernos autónomos deberíamos tener más obras que en años anteriores, porque supuestamente los recursos económicos se quedan aquí y esto debe provocar mayor inversión para la Provincia. Necesitamos alcantarillado sanitario y fluvial. En mi barrio el alcantarillado no está enterrado ni está construido técnicamente, hace falta servicio de agua potable”.
Alcantarillado fluvial, urge en Flor de Oriente COMUNIDAD El barrio Flor de Oriente está ubicado al sur de la ciudad Francisco de Orellana; por ahí cruza el río Napo. El sector tiene más de 20 años de creación. José Manuel Simbaña. Reportero periodicoespectador@hotmail.com
C
ada vez que llueve, Manuel Tolinga y su familia empiezan a rezar para que el agua no lo inunde todo. Pese a
que en el barrio Flor de Oriente existen varias necesidades, los vecinos coinciden en que la más urgente es la implementación del servicio de alcantarillado fluvial. ‘Las calles y solares se inundan
ya que no existe un desfogue de aguas; esto es un caso preocupante y primordial para la ciudadanía’, manifiesta el morador. Entre los adelantos del sector cuentan la explotación y ex-
tracción de agua, que mediante un tanque elevado suministra líquido tratado a más de 500 usuarios. Los moradores del barrio cuentan con servicio de alumbrado público, telefónico,
internet, recorrido de transporte urbano, además de alcantarillado sanitario. No obstante, la falta de una cancha deportiva, un parque de
recreación familiar, así como de una casa comunal adecuada, cuentan vecinos, ‘no permite un desarrollo en comunión y fraternidad de los habitantes’.
Solución a la vista Los ruegos de los moradores del barrio Flor de Oriente podrían haber sido escuchados. En años pasados, en el sector del estero Chambira, se produjo la invasión de terrenos por parte de más de 50 familias. En el lugar radica Inés Lozano, vicepresidenta del barrio Flor de Oriente, quien afirma que
mediante reunión de los habitantes del sector, ‘se dio a conocer que existen USD 180 mil, que serán destinados para la construcción del alcantarillado fluvial’. Al parecer, la directiva del barrio realiza las gestiones necesarias, al fin de que la obra se ejecute inmediatamente.
La burocracia interrumpe a la salud
Inés Lozano, vicepresidenta del barrio Flor de Oriente.
Pese a las carencias en el sector, los moradores han luchado por conseguir varios servicios básicos.
Sobre la construcción de la estructura para que funcione la Unidad de Salud del sector, Inés Lozano acotó que la obra fue realizada con el aporte de una compañía privada, pero que hasta la actualidad no ha podido hacerla funcionar ‘por la falta del permiso que emite la Dirección Provincial
de Salud, así como por la carencia de especialistas, gestiones que se vienen realizando para que el subcentro comience a servir a la comunidad’, argumenta Lozano, luego de asegurar que la puesta en funcionamiento de la infraestructura, beneficiaría a más de 830 niños y niñas.
6
ORELLANA
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
180 policías laboraron Comuneros cuestionan durante el ‘año nuevo’ las labores de ‘Río Napo’ VIGILANCIA Durante la jornada de descanso para la colectividad, los uniformados aplicaron varios operativos de control.
EXIGENCIA Miembros del Frente de Defensa de las Comunidades del Cantón Joya de los Sachas, manifiestan varias exigencias. cia de Orellana, en nombre de la organización, expresó un sentido agradecimiento a quienes hicieron posible el mejoramiento del plantel educativo. ‘La ayuda
Redacción Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
C
Los operativos de control ayudaron a la recuperación de artículos de dudosa procedencia. Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
D
e acuerdo al Tcrnl. de Policía Rubén Reyes, encargado de la Comandancia Provincial de Policía Orellana No. 22, en las fechas ligadas con la navidad se registró la detención de 129 personas. Entre las causas más comunes de infracción, detalla Reyes, está libar en la vía pública, violencia intrafamiliar, conducir sin credenciales, escándalo público, hurto, boleta de apremio, alteración del orden público, entre otros. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Según el Comandante de Policía encargado, los operativos emprendidos por los gendarmes
DEMANDAS URGENTES Luego del acto de entrega de los insumos de cocina, la ocasión fue aprovechada por activistas del Frente de Defensa de las Comunidades del Cantón Joya de los Sachas, para mantener una reunión con el Gerente de la empresa Río Napo y con el alcalde del Sacha, Telmo Ureña. Durante la comparecencia, los representantes denunciaron varias irregularidades presuntamente cometidas por funcionarios de la compañía Río Napo. Entre otras, los comuneros hablaron de ‘maltrato, engaño, destrucción ecológica, pobreza, muerte de seres humanos y falta de cumplimiento a los acuerdos, convenios y proyectos’. ‘Somos víctimas a cambio de más de cincuenta mil barriles de petróleo diarios’, expresaron los demandantes. Manuel Yanza, presidente del Frente de Defensa de las Comunidades del Cantón Joya de los Sachas, hizo la entrega de un documento en el que al parecer se denuncian los inconvenientes surgidos a causa de la explotación de crudo, a la vez que solicitan ‘una inmediata solución’ a sus problemas. Por su parte, el alcalde de Joya de los Sachas, Telmo Ureña, también solicitó el cumplimiento del pedido del organismo social, a fin de que ‘se realice en forma urgente una reunión oficial entre las comunidades y autoridades de la empresa Río Napo, con el propósito de llegar a acuerdos concretos y definitivos’.
Las reglas electorales en debate SUFRAGIO Luego de las reformas al Código de la Democracia, ‘a ninguna lista se adjudicará todos los escaños, así tenga el coeficiente mayor’.
L Tcrnl. de Policía Rubén Reyes, encargado de la Comandancia Provincial de Policía Orellana No. 22.
‘han permitido mantener un control pacífico de la ciudad, tomando en cuenta que se quiere evitar consecuencias más
graves en las personas, que por causas del licor, conducción en estado etílico o riñas entre ellos, se puedan producir’.
LABORES DE FIN DE AÑO Durante el fin de año, el Comando policial de Orellana laboró las 24 horas de manera continua, con la presencia de 180 uniformados divididos en los cantones Sacha, Loreto y Francisco de Orellana. ‘La presencia de la Policía en la comunidad y el contacto con la ciudadanía nos ha dado un resultado positivo, permitiéndonos
conocer las diferentes problemáticas de los diferentes barrios y personas, datos que son transmitidos a las autoridades para que estos requerimientos sean tomados en cuenta’, expresa Reyes, luego de indicar que entre las necesidades más recurrentes expuestas por la comunidad está la falta de alumbrado público.
UPC CERRADAS En lo concerniente a la inhabilitación de varias Unidades de Policía Comunitaria (UPC), Rubén Reyes explica que el tema se liga con la falta de recursos humanos. Al momento, menciona el Comandante, se están realizados los estudios para la incrementación de UPC en la provincia, además de la readecuación de algunas de ellas que no brindan las garantías adecuadas para que los funcionarios policiales permanezcan en el sitio y brinden auxilio inmediato.
Síguenos en
on el objetivo de mejorar el servicio que presta el Centro de Rehabilitación Física ‘padre Paco Chicharro’, a través de la escuela para personas especiales en Joya de los Sachas, el pasado 13 de diciembre, Byron Sánchez, funcionario de la empresa mixta de crudo ‘Río Napo’, hizo la entrega de un completo sistema de cocina y comedor. Al acto asistió personal docente, alumnos, integrantes de la empresa petrolera, el alcalde Telmo Ureña y otras personalidades del cantón Sacha. Silvio Izquierdo, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de la Provin-
que nos da el señor alcalde y la empresa Río Napo, la llevamos en el corazón por ser muy importante para quienes más necesitan’, indicó Izquierdo.
‘La provincia de Orellana anteriormente mantenía cerca de 400 policías, pero actualmente cuenta con alrededor de 300, eso explica la necesidad urgente del personal para cumplir con los objetivos que tenemos como responsabilidad. Esto no es una escusa para no trabajar, al contrario, actualmente la Policía está trabajando y cumpliendo la misión institucional, los resultados están a la vista y la ciudadanía está conforme con nuestro accionar’, asegura Reyes.
@espectadoramazonico
a asambleísta Silvia Salgado, afirma que la reforma al Código de la Democracia o Ley de Elecciones, apunta a ‘garantizar el respeto a la voluntad popular en las urnas, a lograr una mayor participación de los electores en condiciones de equidad y una mayor transparencia del proceso electoral que garantice la legitimidad en la elección de autoridades’. La Constitución, en el Art. 116, define los principios del sistema electoral en particular para las elecciones pluripersonales y establece la proporcionalidad, la igualdad del voto, la equidad, paridad y alternabilidad entre hombres y mujeres, y determina las circunscripciones electorales dentro y fuera del país. Al respecto, Salgado manifiesta que el tema central del
debate ha sido el método de asignación de escaños. ‘Para ello fue analizado el método de D´Hondt, frente al cual hemos sido enfáticos en afirmar que es el mecanismo más excluyente, que no permite la representación de minorías y anula la pluralidad política en el país’, puntualiza la representante, al tiempo que comenta que en segundo debate se propuso mantener el método de las elecciones del 2009, conocido como Webster, ya que restituiría, de alguna manera, la importancia del sufragio uninominal y de entre listas. ‘Sin que podamos afirmar que este garantiza una plena identificación de la voluntad del elector, el fraccionamiento del voto aún refleja una inequidad. Sin embargo garantiza una mayor representación y en ningún caso una sola lista podrá ser adjudicada todos los
r
p
t
i
radio
prensa
televisión
internet
Ofrecemos productos y servicios de comunicación integral
escaños, el último será asignado a la lista que siga en votación’, explica Salgado. Otro aspecto relevante tratado fue la simultaneidad de las elecciones parlamentarias y presidenciales en la misma fecha, acción que buscaría asegurar la igualdad de oportunidad en la contienda electoral. Por otro lado, Salgado informa que se estableció que las contravenciones electorales menores sean conocidas primero en sede administrativa (CNE) y se pueda apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral. Una vez aprobadas las reformas en la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Rafael Correa, en su calidad de colegislador, debe considerar los plazos que establece la Constitución para reformar la ley electoral.
Dir.: Pasaje E 16 N 22-105 y Avenida los Conquistadores
Llámenos (02) 3227452 / 3228357
DEPORTES
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
Jorge Arroyo fue elegido como el mejor deportista del año
7
Atletas se preparan para participar en el Festival Deportivo Amazónico
ENTRENAMIENTO 13 deportistas de la disciplina de Taekwondo, se alistan para la competencia deportiva Amazónica.
HOMENAJE La Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha, eligió al pesista oriundo de Orellana como el mejor del 2011.
E
l pasado 21 de diciembre los miembros de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (Apdp), eligieron a los mejores deportistas del 2011. En el evento, el halterista Jorge David Arroyo, oriundo de la provincia de Orellana, fue elegido como el mejor deportista del año, por su brillante campaña. El pesista de 20 años, obtuvo tres medallas de oro en la división de los 105 kilogramos, en el mundial de Malasia, donde registró 183 kilogramos en arranque, 210 kg en envión, obteniendo un total olímpico de 393 kg. La conquista de preseas continuó para Jorge Arroyo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde con un total olímpico de 395 kilogramos se coronó como campeón en esa disciplina, esos éxitos alcanzados a su corta edad, hicieron que la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha lo designaran como mejor deportista del año. El orellanense el año pasado, también fue el ganador del Cóndor de Oro, que desde 1965 la revista deportiva Estadio, le entrega a los mejores deportistas del país. Las distinciones que ha recibido Arroyo, las recibieron antes deportistas como el marchista Jefferson Pérez, el tenista Andrés Gómez, Nicolás Lapenti, Alex Aguinaga, Agustín Delgado, entre otros. Por otro lado, en el acto de premiación Luis Fernando Saritama fue elegido por segundo año consecutivo como mejor volante y mejor futbolista ecuatoriano del 2011. Saritama es uno de los referentes del Deportivo Quito, que el año pasado levantó su quinta Copa en el Campeonato Nacional de Futbol, por lo que se nominó también como mejor técnico a Carlos Ischia. La lista de los deportistas destacados del año, la encabezan alrededor de 30 atletas que serán homenajeados el próximo 11 de enero en el Palacio de Cristal del parque Itchimbía en Quito.
El grupo de seleccionados, aspiran a colocarse en los primeros lugares de la competencia.
T Jorge Arroyo, es un ejemplo para la juventud de la Amazonía y del Ecuador.
CUADRO DE HONOR DE LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO DISCIPLINA
DEPORTISTA
PROVINCIA
Mejor deportista del Ecuador Mejor dirigente profesional Mejor dirigente amateur Mejor entrenador profesional Mejor entrenador amateur
Jorge David Arroyo Econ. Fernando Mantilla Doctor Aníbal Fuentes Carlos Ischia (Arg.) Javier Pérez (Cuba)
Mejor futbolista profesional Mejor árbitro o juez
Luis Fernando Saritama Omar Ponce
(Frco. De orellana) D. Quito (Pichincha) D. Quito Entrenador de la selección de halterofilia (D. Quito) Fútbol
MEJORES DEPORTISTAS POR DISCIPLINA Nº
DISCIPLINA
DEPORTISTA
PROVINCIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Ajedrez Atletismo Automovilismo Baloncesto Billar Boxeo Bicicross Ciclismo Deportes ecuestres Fútbol amateur Gimnasia Golf Halterofilia Hockey y patinaje Judo Karate do Deportes especiales Karting Lucha Motociclismo Natación Pelota nacional Racquetball Tenis de campo Tenis de mesa Tiro Triatlon Levantamiento de potencia
Abigail Romero Byron Piedra Diego Morán Daniel Guayaquil Javier Terán Ytalo Perea Alfredo Campo Byron Guamá Rafaela Darquea Ami Guevara Daniel Gómez Daniela Darquea Jorge David Arroyo Ingrid Factos Diana Cobos Daniel Viveros Johanna Delgado Francesca Cosaglio Luisa Valverde Miguel Angel Cordovez Iván Enderica Ricardo Suárez Mará José Muñoz Julio Cesar Campuzano Alberto Miño Ricardo López Cristina Farez Mishell Cevallos
Pichincha Azuay Imbabura Pichincha Pichincha Guayas Azuay Pichincha Pichincha Pichincha Pichincha Pichincha Orellana Pichincha Pichincha Pichincha Guayas Pichincha Los Rios Cotopaxi Azuay Pichincha Azuay Guayas Guayas Pichincha Azuay Pichincha
rece atletas de ambos sexos que conforman la selección de la disciplina de Taekwondo categoría Amazónicos, entrenan en la casa barrial del sector Anexo 12 de Noviembre de la ciudad Francisco de Orellana, con miras al Festival Amazónico a realizarse el próximo mes de febrero en la provincia. José Luis Rivera, técnico formativo de la disciplina de Taekwondo, informó que los seleccionados para esa disciplina han cumplido con un micro ciclo de entrenamiento durante el año 2011, con la finalidad de estar preparados para el evento del Festival Amazónico y terminar en los primeros lugares de la competición. Por su parte, los deportistas infantiles están bajo la responsabilidad de los técnicos Daniel Flores y Walter Guevara,
Aunque el sitio de entrenamiento no es el adecuado, niños y niñas ponen lo mejor de sí para llegar en óptimas condiciones a la justa deportiva.
rigiéndose estrictamente a un cronograma de entrenamientos enmarcados dentro de los requerimientos del Festival, donde se medirá la parte técnica como mayor porcentaje de puntuación. A pesar del gran esfuerzo que realizan los técnicos por preparar a los atletas, Rivera manifiesta que ‘el grupo de seleccionados ha sido afectado por su desplazamiento del lugar de
entrenamientos a otro sitio inadecuado para las prácticas. Actualmente, el lugar en el que los deportistas se encuentran realizando sus entrenamientos, no cuenta con los implementos necesarios; además el espacio es reducido y con poca ventilación. Eso dificultará el desempeño de los deportistas en la competencia y las metas trazadas’, puntualizó Rivera.
Delegación de atletas en la disciplina de Taekwondo Rosario Ramírez Jonathan Ariel, Vélez Quimis Jimmy Teggi, Maza Tandazo Wilter Chacón Pluna Fátima Liseth Esmeraldas Chila Elba Klenberly Montero Armijos Leidy Liseth Montalvo Morales Guillermo
José Luis rodríguez Salazar Guanango Muñoz Nayeli Castillo Estrella Carmen Cristina Narancas Sarango Magali Paola Ankuas Jofre Fernando Sanjua Elida Adriana
Copa Amistad se suspende hasta el 8 de enero JUSTA Debido a las fiestas de diciembre, los organizadores decidieron detener la competencia.
A
falta de dos fechas para finalizar la primera etapa del campeonato Copa Amistad categoría Máster, la dirigencia deportiva que organiza el evento a determinado suspender las fechas restantes hasta el próximo 8 de enero. El organizador del evento deportivo Abel Chancay, argumentó que ‘la suspensión de la competencia futbolística, se debe al pedido de los clubes participantes, por el desplazamiento que harán muchos de sus jugadores a diferentes provincias en la época de fiestas Navideñas y fin de año. Por lo que la petición de los dirigentes deportivos fue aceptada’. Chancay agregó además, que el reducto donde se continuará jugando el campeonato, será la cancha del barrio El Moretal, ubicado al norte de la ciudad, ya que ese sector
TABLA DE POSICIONES Nº
Equipos
Ptos.
1 2 3 4 5
Nuevos Horizontes Pumas Orientales Las Américas Barcelona Club Volqueteros
19 puntos 14 puntos 13 puntos 10 puntos 7 puntos
brindará seguridad a los participantes. La Copa Amistad es un evento deportivo recreativo que no se encuentra dentro de la planificación de Fedenaligas (Fe-
PRÓXIMA JORNADA Séptima fecha: 8 de enero 2012 (Cancha El Moretal) Las Américas vs. Volqueteros Nuevos Horizontes vs. Los Pumas Descansa: Barcelona
deración Deportivas Nacional de Ligas Barrial), sin embargo, tiene como finalidad mantener activos a ex profesionales del futbol y a deportistas amateur de esa categoría.
8
NAPO
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
Rabia bovina: la Amazonía a la expectativa
SALUD Se mantiene activo el sistema de vigilancia epidemiológica en las provincias de la Amazonía.
L
a Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador y como autoridad nacional sanitaria del país, informó que después del brote de rabia bovina producido hace tres semanas en la provincia de Tungurahua, localidad de Illuchi en el cantón Baños de Agua Santa, se confirmó que la muerte de un bovino fue ocasionada por rabia bovina, por la mordedura de murciélagos hematófagos. A fin de cercar el mal, personal de Agrocalidad realizó la aplicación de 1200 dosis de vacuna anti rábica en todo el ga-
Autoridades de la Salud Pública de la Región Amazónica, tomaron medidas pare frenar la muerte de bovinos ocasionada por la mordedura de murciélagos con rabia.
Habitantes del cantón Archidona trabajan en piscicultura PRODUCCIÓN Con el fin de mejorar sus ingresos económicos, habitantes de la parroquia de San Pablo se capacitan en piscicultura.
L
a semana pasada, 26 estudiantes de la Escuela de la Revolución Agraria de la parroquia San Pablo de Ushpayacu, del cantón Archidona, recibieron 5.100 alevines (cría de pez) de parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo, con la finalidad de que esta acción sea el inicio de un emprendimiento productivo, que permita mejorar los ingresos económicos de las familias. El ingeniero Luis Cerda, en representación del doctor Sergio Chacón, prefecto de Napo, realizó la entrega de los alevines que la entidad provincial produce en una granja modelo en el sector de Shitig en Tena. Adi-
26 estudiantes de la Escuela de la Revolución Agraria, recibieron 5.100 alevines para que realicen un negocio de esa actividad.
cionalmente, la Junta Parroquial de San Pablo de Ushpayacu, entregó 5 quintales de balanceado
a la Asociación Agroartesanal Inti del cantón Archidona, quienes trabajan con el cacao como
rubro principal y con la piscicultura como rubro secundario. Cada familia beneficiaria propietaria de las piscinas, deberán utilizar los fondos que obtengan de la venta de sus peces, para adquirir más alevines para continuar con su producción. Según las autoridades, se estima que en seis meses se realice la venta de los peces, para lo cual, el Gobierno Provincial otorgará los recursos necesarios a los habitantes para que hagan comercio, en tanto que el Magap, a través de su programa emblemático Escuelas de la Revolución Agraria, continuará asistiendo a la población técnicamente.
Incendio dejó en la calle a dos familias de Santa Elena SOCIAL Autoridades del Infa – Mies dotaron de colchones, sábanas, toldos, cobijas y raciones alimenticias a las familias afectadas.
E
l pasado 21 de Diciembre en horas de la tarde, en el barrio El Mirador perteneciente al cantón Santa Elena, se suscitó un incendio por causas desconocidas, en dos casas que fueron afectadas en su totalidad. Las familias que habitaban en los inmuebles se quedaron prácticamente en la calle. El incendio no registro víctimas, pero sí varias pérdidas materiales. En ese sentido, el Ministerio de Inclusión Económica y Social a través del Instituto de la Niñez y la Familia (Mies- Infa), acudió al llamado del señor José Zambrano y Carlos Zambrano (afectados), para realizar la evaluación de daños y necesidades
José y Carlos Zambrano, piden a las autoridades les ayuden a reparar sus viviendas.
que tienen las dos familias, en base o lo observado las instituciones procedieron a entregar a las familias: colchones, sábanas, toldos, cobijas y raciones alimenticias. Las autoridades señalaron que ‘mediante varias gestiones buscarán atender las necesidades emergentes de las familias afectadas. Asimismo, emprenderán acciones para reparar los inmuebles con la ayuda de las instituciones pertinentes. El Mies - Infa, actuará con responsabilidad social a favor de toda la población de Santa Elena a través de su Dirección Provincial’, puntualizó un funcionario del Mies.
nado bovino de la zona de Illuchi y Ulba del Cantón Baños, en un radio focal y perifocal de 6 km., con la finalidad de evitar más brotes de la enfermedad. Asimismo, como medida preventiva, personal especializado aplicará 2000 dosis adicionales en el sector de Vizcaya, para contrarrestar la propagación de la enfermedad. De esa manera se mantiene activo el sistema de vigilancia epidemiológica en toda la Región Amazónica y los sectores donde se presentan ataques de quirópteros (murciélago hematófago) en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud Pública. Para ello, Agrocalidad mantiene brigadas de atención permanente.
Obras de prevención en Tena avanzan
L
a Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos financió 12 nuevas obras de prevención y mitigación, para los cantones Tena y Archidona, por un monto total de USD 5 millones, las mismas que están siendo ejecutadas desde hace dos meses atrás. Según las autoridades, la inversión en obras de prevención, se las realizó con el fin de atender las necesidades de los habitantes de los sectores vulnerables, que sufrieron el impacto de las inundaciones el pasado mes de octubre, por las
que se decretó el estado de excepción en la provincia. En ese sentido, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó, que hasta el momento las obras de prevención de riesgos han avanzado en un 80 por ciento en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Tena y Archidona. Las obras hasta el momento realizadas, son muros de gaviones, muros de escolleras, lastrado y mantenimiento de vías, construcción y reparación de puentes.
SUCUMBÍOS
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
Familias perjudicadas por la explotación de crudo recibieron ayuda 27 familias afectadas por daños ambientales causadas por Chevron, fueron reubicadas con nuevas viviendas.
E
l Ministerio del Ambiente a través del Programa de Remediación Ambiental y Social (Pras), entregó la semana pasada 27 viviendas a los habitantes de las provincias de Sucumbíos y Orellana, que han sido afectados por la explotación petrolera realizada por la compañía Chevron en las dos localidades. El bloque ecológico que albergará a las 27 familias afectadas de la provincia de Sucumbíos, está ubicado en el barrio Julio Marín, al oeste de Nueva Loja. ‘Las viviendas están construidas con hormigón y madera, todas las casas entregadas cuentan con todos los servicios básicos. Esperamos en el transcurso del próximo año ayudar a 116 familias más’, indicó la gerente del Pras, Lorena Tapia. El Pras entre sus competencias, tiene la valoración, investigación, análisis de los sitios que han sido contaminados y no remediados por la extracción de minerales, para luego iniciar un
9
Prefectura entregó canoas a 12 comunidades
L
a prefectura de Sucumbíos, liderada por Orlando Grefa, entregó el pasado 28 de diciembre en la parroquia Dureno, un contingente de 11 canoas de fibra y 11 motores fuera de borda, para las comunidades rurales: Ñucanchi Llacta, Los Shirys, San Martin, Los Iwias Sani Isla, Kuyllis, Espíritu Noteno, Sionas Tarabeya, Villa hermosa, Providencia y Yana Amarum Dos. Los nuevos vehículos fluviales de navegación, fueron entregados a las comunidades de forma gratuita.
Habitantes se capacitan para prevenir riesgos
Entre enero y febrero las autoridades del Ministerio del Ambiente, esperan entregar 116 viviendas más a varias familias afectadas.
proceso de remediación. ‘En el caso de la explotación petrolera realizada por Chevron en Sucumbíos y Orellana, el trabajo de la Pras consistió en la reubicación de las zonas afectadas y la construcción de nuevas viviendas. El año que viene el proyecto podría cambiar, pues la competencia para la cons-
trucción de casas podría pasar al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi)’, manifestó la ministra de ambiente, Marcela Aguiñaga. Según las autoridades, la inversión que se ha hecho en el 2011 en el programa del Pras, supera los cinco millones de dólares.
Este enero iniciará la construcción de la Comunidad del Milenio
L
a semana pasada, el personal de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Sucumbíos, realizó una charla de capacitación con miras a concienciar en la comunidad frente a los diversos riesgos que afronta la provincia, en especial por las fuertes lluvias que ha sufrido. ‘La temporada de lluvias genera alteraciones directas sobre la capacidad productiva, y afecta la seguridad y condiciones de vida de la población. Las manifestaciones anómalas de la temporada de lluvias también condicionan la salud de las personas a través de la alteración de las condiciones ambientales en las que se desenvuelven, es por eso que se están desarro-
llando actividades de capacitación de prevención de riesgos, con el fin de ayudar a la pobla-
ción’, señaló Pablo Altamirano capacitador de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos.
SOCIAL En compensación por la extracción de petróleo que realiza Petroamazonas en Pañacocha, se realizarán varias obras en el sector.
C
omo compensación por la extracción del petróleo que está realizando Petroamazonas desde el 2010 en la parroquia Pañacocha del cantón Shushufindi, durante el mes de enero las empresas constructoras encargadas del proyecto de construcción de la Comunidad del Milenio impulsada por la petrolera, se asentarán en la zona para ejecutar las obras preliminares, así lo informó Robet Schwark, gerente de proyectos de Petroamazonas. La construcción de la Comunidad del Milenio, comprende la instalación de un bloque de cuatro aulas de la Escuela del Milenio que se construirá en el lugar; además de las mejoras en el puerto de la comunidad, para desembarcar con facilidad los materiales que se necesitarán para la ejecución del proyecto; del mismo modo se fabricará una casa modelo para que los habitantes del sector miren como serán sus nuevas viviendas. Además, el proyecto contempla la reconstrucción de
El proyecto contempla la construcción de viviendas para todo el poblado, un nuevo centro de salud, una escuela y un puerto mejorado.
todo el poblado, así como la dotación de servicios básicos como agua, luz eléctrica e internet, la creación de una Unidad Educativa del Milenio, un nuevo centro de salud, un puerto mejorado y un nuevo sistema de transportación fluvial. Al momento, el proyecto se encuentra en la fase de diseño de planos de la lotización, ser-
vicios básicos, equipamiento urbano, entre otros. Esos planos serán entregados y presentados a la comunidad a finales de este mes. En ese mismo periodo, se iniciará con el proceso contractual de la mano de obra y se espera que en mayo arranque la construcción total del nuevo Pañacocha.
Síguenos en
@espectadoramazonico
10
CLASIFICADOS
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
SUCUMBÍOS VENDO DE OPORTUNIDAD UN SOLAR CON DOS CASAS En la via quito diagonal a la direccion de educacion, las casas estan en perfectas condiciones, cuenta con todos los sevicios. El precio es de 30.000ºº negociables. Para mayor informacion llamar a los telfs.: 062831284 062834453 / 090651555
JUDICIALES
VENDO ADOQUÍN HEXAGONAL DE 22 X 24 X 8.5 VEHICULAR Economic Block dispone de adoquín biselado tipo hexagonal para uso vehicular, resistencia característica mayor a 350 Kg/cm2. Mayor información a los teléfonos: 090616454 - 099781041 2430826 Email: eseco2004@yahoo.com
REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO CITACION JUDICIAL AL DEMANDADO: JUAN PABLO AGILA TROLLA EXTRACTO CAUSA: ALIMENTOS Nro. DE JUICIO: 2010-1151-EV ACTORA: JIMENEZ VEGAS LAUREANA DEMANDADO: JUAN PABLO AGILA TROLLA JUEZ: DR. CRISTHIAN RECALDE DE LA ROSA PROVIDENCIAS JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO.- Quito, viernes 22 de octubre del 2010, las 17H03.- VISTOS: Por el principio de celeridad y economía procesal, avoco conocimiento de la presente causa Dr. Cristhian Recalde de la Rosa, en calidad de Juez Adjunto a esta Unidad Judicial, de conformidad con lo previsto en los literales a, b y c del Art. 3 de las Normas para el Funcionamiento Operativo y Administrativo de Jueces Adjuntos, publicada en el Registro Oficial No. 264 del 25 de Agosto del 2010.- En lo principal, la demanda de ALIMENTOS que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos legales por lo que se le acepta a tramite especial establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia.- CITESE con la demanda y auto de calificación al señor JUAN PABLO AGILA TROYA, advirtiendo que debe comparecer a juicio, señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico y anunciar las pruebas respectivas conforme dispone el inciso final del Art. Innumerado 34 de la Ley Reformatorio al Quinto, Libro Segundo del Código de la Niñez y Adolescencia , en caso de no comparecer se procederá en rebeldía.- Para efectos de la citación, la actora proporcione copias y remítase el proceso a la Sala de Citaciones.- Con sujeción a lo previsto en el Art. innumerado 35 del Invocado Cuerpo Legal, al señor JUAN PABLO AGILA TROYA, SE LE IMPONE LA OBLIGACION DE SUMINISTRAR LA CATIDAD DE SESENTA Y NUEVE DOLARES (U.S.$.69) MENSUALES, MAS LOS CORRESPONDIENTES BENEFICIOS LEGALES, en concepto de alimentos provisionales a favor de menor DIANA VANESSA AGILA JIMENEZ.- Se dispone a la Oficina de Recaudación aperturar la tarjeta correspondiente para que el demandado deposite los valores de la pensión alimenticia en el Banco de Guayaquil durante los primeros cinco días de cada mes, a partir de la presentación de la demanda.- Para tal efecto tanto la actora señora LAUREANA JIMENEZ VEGAS, como el demandado JUAN PABLO AGILA TROYA, deberán acercarse a la Pagaduría de los Juzgados de la de la Niñez y Adolescencia a efectos de retirar tanto la tarjeta de debito en el caso de la actora, y el código de la tarjeta en el caso del demandado .- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda, y tómese en cuenta el anuncio de prueba, ofíciese tal como solicita la actora, la Confesión Judicial del demandado se efectuara el momento mismo de la Audiencia Única.- Previo a disponer la medida cautelar de prohibición de salida del país solicitada se ordena la comparecencia de la actora a fin de que en días y horas hábiles acuda a reconocer firma y rubrica.- Téngase en cuenta el domicilio señalado por la accionante.-NOTIFIQUESE Y CITESE.- f ).- DR.CRISTHIAN RECALDE DE LA ROSA , JUEZ ADJUNTO.
NAPO
ORELLANA VENDO TERRENO CON CASITA EN EL COCA Terreno de 600m2 con mini dpto, con escrituras en el barrio Nukanchi Wasi, a pocas calles de la av. principal 9 de Octubre, con agua, luz. Llamar 022337092 / 092826203 Movi / 086474317 Claro. Preguntar por Alex Jaramillo. Precio es negociable.
ALQUILO CASA NUEVA Y GRANDE EN EL TENA POR ESTRENAR De preferencia para oficinas. Cuenta con 3 habitaciones cada una con baño. Baño social, sala comedor, cocina, local amplio. Interesados llamar al 099311866.
COOPERATIVA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL
“CIUDAD DE EL COCA”
RUTAS: Coca - Auca - Tigüino Lago Agrio - Shushufindi Zorros - Loreto - Yuca Puma - Pindo San Pablo Cruz - Chita Loreto Bajo Huilo Puerto Inca Río Bueno
JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO.- Quito, miércoles 07 de diciembre del 2011, las 11h26.(….) CITESE por la prensa, al señor JUAN PABLO AGILA TROLLA, mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha, y de la provincia de Orellana.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la ultima publicación, no compareciere señalando casillero judicial en esta ciudad, se continuara con el tramite respectivo y se le considerara al demandado en rebeldía; al remítase el extracto correspondencia.- NOTIFIQUESE.Lo que comunico a usted para los fines de ley.
Cód. 112 -2/3
Servimos al nororiente ecuatoriano...!
En El Coca, encuentra el ESPECTADOR AMAZÓNICO en: OFICINA EN ORELLANA
Av. 9 de Octubre y Enrique Castillo, a pocos pasos del antiguo SRI. Telf.: (06) 288 3707.
COMERCIAL LLANOS
Alejandro Labaka y Espejo
VÍVERES CARMITA
Barrio Flor de Oriente calle (Laureles y 12 de febrero)
COMERCIAL FERNANDITO
Alejandro Labaka y Eloy Alfaro
RESTAURANTE LA CASA DEL MAITO
Espejo entre Napo y Quito
CHARLES BRANDO
Barrio Flor del Pantano
TIENDA CARMITA
B. Las Tecas fin Av. 9 de Octubre
ASOCIACIÓN PROVINCIAL AMATEUR DE FUTBOL ORELLANA
Quito y Juan Montalvo
CENTRO DE COPIADO E INTERNET JANNETH
9 de Octubre (bajos de Notaria)
COPIADORA VERITO
6 de Diciembre (frente a los Juzgados)
COOPERATIVA DE TRASPORTE CIUDAD DE COCA
Av. Alejandro Labaka y Eloy Alfaro
LA FERIA ESCOLAR
Quito y Rocafuerte esquina
CENTRO DE COPIADO E INTERNET
“JANNETH”
Tienda
Carmita
* Copias * Internet * Cabinas Papelería, cuadernos, copias, impresiones, materiales de oficina Dir.: Quito y Rocafuerte esquina. Telf.: 2882134
Copias, internet, refrescos, cabinas y recargas. Dir.: 6 de Diciembre (frente a los Juzgados). Telf.: (06) 2883-662
Dir.: 9 de Octubre (bajos de Notaria). Telf.: 085322084
Víveres en general Dirección: Barrio Las Tecas, final de la avenida 9 de Octubre. Teléfono: 097840669
MISCELÁNEOS
Circulación del 1 al 7 de enero de 2012
HORÓSCOPO SEMANAL Espera un momento antes de pronunciar palabra, piensa antes de hablar, ya que hoy tus propios criterios pueden traerte algún que otro problema. Si ves las cosas demasiado negativas a tu alrededor, lo mejor será que te tomes las cosas con alegría y que disfrutes lo que puedas de la vida. Su Número de la suerte es el 22. Palabra Clave: Pensar. Ampliarás el círculo de amistades, enriqueciendo tu vida social. Surgirá una relación sentimental con una persona que puede ser de otro país o de distinta cultura tuya. Aprenderás mucho en su compañía, entre otras cosas a valorar lo que ya tienes y a tomarte el amor sin tanta serenidad. Su Número de la suerte es el 22. Palabra Clave: Relación. Te encontrarás con varios amigos con el que compartir un proyecto, esta comunicación te hará mostrarte abierto y sincero. Con relación al amor puedes que estés de muy mal humor, propenso a los roces con tu pareja, así que tómate la vida con más tranquilidad. Día de tensión. Su Número de la suerte es el 3. Palabra Clave: Compartir.
Aléjate de ciertos sentimientos de culpabilidad que aumentarán tus preocupaciones, no puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Los éxitos de ayer sufrirán un parón o quizás te vendrán palos difíciles de esquivar. Será fundamental para ti, una vía tranquila para evitar el estrés. Su Número de la suerte es el 31. Palabra Clave: Preocupación. La relación con tu pareja tendrá momentos muy alegres y felices, a esta noche tan especial que os acercará más. Tendrás problemas de dinero y discusiones, pero no te resultará difícil de superarlo y responder positivamente. Te encuentras en un buen momento, pero no abuses. Su Número de la suerte es el 26. Palabra Clave: Cercanía. Durante este día vas a polemizar con la gente por defender tus derechos, si sabes dónde están los límites no tendrás problema alguno. Te convendría andar con pies de plomo en lo laboral y vigilar un poco tu salud, en ambos casos los excesos pueden ser perjudiciales. Su Número de la suerte es el 10. Palabra Clave: Exceso.
CRUCIGRAMA Horizontales 1• Tienda de lienzos. 8• Osmio. 9• Codiciosa. 10• Cierta tribu indígena del norte argentino. 12• Departamento de Bolivia, de capital homónima. 14• Cuadro para hortalizas. 15• Dios supremo de la mitología escandinava. 16• Galio. 17• Río de Venezuela. 18 Desluce. 19• A tempo. 20• Grasa del animal. 21• En este sitio. 22• Estado adulto de los insectos (pl.). 24• Cocerás sobre las brasas. 25• Derribe, eche por tierra. 26• Interjección para advertir. 28• Que tiene mucha gracia. Verticales 1• Artículo neutro. 2• (Aeropuerto Comandante -) Aeropuerto de Bahía Blanca. 3• Lenguaje de los gitanos. 4• La que evade. 5• Que no se puede doblar ni torcer. 6• Acción de ir. 7• Alcohólicos Anónimos. 11• Piojillo de las gallinas. 12• Constelación boreal entre Andrómeda y Águila. 13• Rentas anuales. 17• Alga verde de agua dulce. 18• Abismal. 19• Hostigues. 21• Oficial del ejército turco. 23• Roturar. 24• Importante ciudad de Nigeria. 25• Punto único en una cara del dado. 27• Holmio. crucigrama.com.ar
Tus esfuerzos de días pasados por la mejora de las relaciones familiares, están dando ahora sus frutos y se estrechan los lazos a tu alrededor. Posibles desplazamientos por motivos de trabajo que serán muy beneficiosos para alcanzar nuevas metas. Su Número de la suerte es el 3. Palabra Clave: Movimiento. Un inusual poder de iniciativa te respaldará en la persecución de lo que quieres, defiende al máximo la validez de tus ideas. El natural brillo de tu locuacidad estará hoy aumentado por el influjo lunar, utiliza positivamente el don de la persuasión. Una lectura atrayente será la mejor compañera. Su Número de la suerte es el 6. Palabra Clave: Defensa. Actuarás tan suspicazmente que creerás oír lo que no han dicho, por esos surgirán mal entendidos de los que solo tú eres el culpable. No seas tan inquieto y no te preocupes tanto por los problemas, tendrás todo si buscas el enigma de cada cuestión. Su Número de la suerte es el 21. Palabra Clave: Apariencias.
11
SÍMBOLOS ARITMÉTICOS Reemplace los símbolos por números del cero al nueve, respetando los signos aritméticos. A igual símbolo le corresponde igual número.
Una considerable austeridad será necesaria en el día de hoy domina tus ansias de gastar a diestra y siniestra y te sentirás más tranquilo. Fantasías diversas harán que tus relaciones sexuales sean satisfactorias, ya que tu pareja se mostrará romántica y muy atenta. Su Número de la suerte es el 16. Palabra Clave: Romance. No será tarea fácil contentar a todos los que te aman, sobre todo porque hay mucho recelo entre ellos. Buen día para sacar fruto de las malas experiencias, abre bien los ojos para evitar que se repitan situaciones pasadas. Ten cuidado con las vías respiratorias. Su Número de la suerte es el 18. Palabra Clave: Frutos. Un problema del pasado puede volver hoy para preocuparte. Tu humor está muy alterado y puedes mostrar intolerancia entre quienes te rodean. Te sientes muy presionado y es mejor que tomes la tarde libre para descansar. Su Número de la suerte es el 34. Palabra Clave: Recuerdos.
crucigrama.com.ar
r
p
t
i
radio
prensa
televisión
internet
Ofrecemos productos y servicios de comunicación integral
Dir.: Pasaje E 16 N 22-105 y Avenida los Conquistadores
Llámenos (02) 3227452 / 3228357
Próximamente, encuéntranos en la Web
Síguenos en
Dirección: Napo y Uquillas(esquina), sede de la Coop. Taxis y C. Amazónico, frente a GADMFO, barrio Central. Telf.: 062881673 / 091882926 Fax: 062881673 Escúchanos en: www.lasupremamgradio.com Escríbanos a: supremamgradio_89.5@hotmail.com jozm_20@hotmail.com
Somos una radio informativa, musical y entretenida. Ofrecemos servicios de difusión y comunicación. Publicidad, marketing, imagen institucional, avisos, cuñas, spots, comunicados y transmisión de eventos.
@espectadoramazonico