PERIODICO ESPECTADOR AMAZONICO EDICION 243

Page 1

Circulación Semanal

243

del 8 al 14 de de enero de 2012

Orellana se moviliza contra la violencia ORGANIZACIÓN

5

La marcha ‘Contra la Violencia’, fue organizada por la Comandancia Provincial de Policía Orellana Nº 22.

C

on la presencia de varias autoridades de la provincia, la población de Orellana mostró públicamente su decisión de luchar en contra de la violencia. Los manifestantes partieron desde el Malecón de la ciudad del Coca, para luego recorrer las calles Napo, Guayaquil y la Avenida 9 de Octubre. Según el Tcnl. de Policía, Rubén Reyes, comandante Provincial (e),

el evento se organizó con la coordinación de las autoridades que tienen injerencia en la problema social, pues la finalidad fue ‘la concienciación a la ciudadanía, hacia la no violencia’. Jaqueline Macías, comisaria de la Mujer y Familia del cantón Francisco de Orellana, mencionó que ese tipo de actividades son alternativas para que la violencia se erradique de raíz.

MÁS DE 3.000 estudiantes de establecimientos secundarios, junto a la población, exteriorizaron su rechazo ante los últimos actos de agresión colectiva. Foto/PABLO BURBANO

ORELLANA Tribunal de Justicia ecuatoriano ratificó condena a Chevron, por los daños que esa compañía causó en la Amazonía.

3

NAPO Líderes indígenas buscan concretar la creación de CTIs, para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.

8

SUCUMBÍOS Termoeléctrica Jivino Verde que mejorará el servicio eléctrico en la provincia, estará habilitada en febrero.

9


2

ENTREVISTA

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

‘Frenaremos la especulación de precios a través de operativos permanentes’ INFLACIÓN Ante el alto incremento injustificado de los víveres de primera necesidad, que se han dado en la provincia desde el año pasado, la nueva intendenta provincial de Policía de Orellana, Lety Jaramillo, asegura que en los próximos días en conjunto con las autoridades de control, se realizará operativos permanentes, con el fin de terminar con la especulación de precios en la localidad. La funcionaria además anuncia severas sanciones a las personas que incumplan con la Ley. fin de mantener controlados a todos los locales comerciales de la provincia.

Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com

¿Cómo fue su vinculación política para asumir el cargo de intendenta de la provincia de Orellana? Desde hace mucho tiempo dentro de la provincia, la mayoría de personas clamaban por un cambio en la parte estructural de la Gobernación, sin embargo, en ese entonces yo estaba alejada de la política por cuestiones de salud. En la actualidad y por tratarse de un pedido especial por parte de la nueva gobernadora Rosario Cortéz para que le acompañe en la Intendencia de la Policía, acepté el reto, con el objetivo de realizar un cambio en Orellana. Con ese fin, trataré de cumplir las exigencias del pueblo. ¿El estado de salud por el que atraviesa, afectará de alguna manera sus labores? Con la gracia de Dios espero que no. Estoy segura que mi equipo de trabajo me dará todo el apoyo necesario para salir adelante con nuestros objetivos planteados. Esta es la segunda oportunidad que tengo para poder servir a mi provincia, y lo voy hacer bien con la experiencia que tengo en esta función. Espero que la ciudadanía me apoye y colabore en mis funciones. ¿Cuáles son los principales propósitos que tiene como intendenta? Uno de los propósitos que tengo desde que asumí la Intendencia de Policía, es combatir

Los dueños de los locales comerciales o centros de abasto, deberán colocar tablas que indiquen los precios de todos los productos, en un lugar visible para el consumidor.

la especulación; junto con mi equipo de trabajo pretendemos que en nuestra provincia no existan abusos por parte de los comerciantes que habitan en la localidad, esa es una de mis metas principales. En ese sentido, quiero decirle al pueblo de Orellana que esté tranquilo, porque estaré realizando varias actividades, con la intensión de disminuir en poco tiempo la especulación de precios en el mercado comercial. Debo decir que para poder ejecutar ese y varios proyectos, cuento con el apoyo de varias personas que tienen la misma finalidad y que están enrumbadas en el mismo camino. Es por eso que estamos coordinando con los comisarios de los distintos cantones, para que desplieguen una serie de operativos, con el

La nueva intendenta provincial de Policía de Orellana Lety Jaramillo, anunció severas sanciones a los comerciantes que especulen con los precios de los víveres.

¿Cómo logrará controlar la especulación, especialmente en aquellos productos que son de primera necesidad? Estamos empezando un nuevo año, donde se han regulado los impuestos, especialmente en aquellos que tienen que ver con las gaseosas que utilizan envases de plástico. En ese sentido, ponemos a conocimiento de toda la ciudadanía de la provincia, que todos los productos deberán tener una etiqueta donde esté marcado el valor o precio respectivo del producto, caso contrario los comerciantes que incumplan con esa norma, serán sancionados según dicta la Ley. Asimismo, otra de las exigencias dispuestas para los locales comerciales, está en que los precios de todos los productos de primera necesidad, deberán estar en exhibición en un lugar visible, para que toda la ciudadanía conozca el valor real que tiene cada uno de ellos. Para el cumplimiento de esa norma, las Comisarías de Policía entregarán cada mes, un informe de los locales comerciales que están incumpliendo con la disposición de la Intendencia. Por otro lado, también se realizarán operativos de control, para verificar que las balanzas que utilizan los locales comerciales, estén calibradas con exactitud. Las balanzas que no cumplan con los requisitos necesarios serán retiradas.

¿Cuáles serán las sanciones para los comerciantes que infrinjan la Ley? Como dicta la Ley, la Intendencia notificará las anomalías a los comerciantes infractores, en caso que ellos sean reincidentes, la fiscalía tomará otro proceso para sancionar la contravención. No queremos tener ningún inconveniente con ningún comerciante, es por eso que se está notificando a todas las personas que poseen locales comerciales, las normas que obligatoriamente deberán cumplir. ¿Cuál será la diferencia entre las anteriores autoridades y usted como intendenta? La diferencia ya está marcada, primero porque quien está al frente de la Intendencia es una mujer responsable dispuesta a servir a la comunidad. Conforme vayan avanzando los días, se demostrará el buen trabajo que realizará la institución a la cual me debo. ¿Cuál fue el propósito de la marcha contra la violencia familiar, realizada en nuestra provincia? Como todo mal debe ser tratado desde su raíz, el propósito de esa actividad fue la de tratar de incentivar en cada madre, hermana, niño o niña que se sienta maltratada, denunciar esos casos de violencia para que puedan llevar una vida mejor. Es por eso que hago un llamado a la ciudadanía, para que estos problemas sociales se han llevados a través de las instituciones que prestan ayuda social. Solo así podremos acabar con la violencia intrafamiliar.

Radio Tucán 105.1FM

www.radiotucan.com

Una radio variada y para todos los gustos ¡sintonícenos! Dirección: Central Av. los Fundadores s/n y Vía Coca km.1 Telf.: 062 899 776 Cel.: 094 839 624 Sacha - Orellana - Ecuador


ORELLANA

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

‘El Rancho’ no cuenta con servicio de agua potable COMUNIDAD En el sector existen cerca de 340 solares; el 60 por ciento de los espacios están ocupados. José Manuel Simbaña REPORTERO periodicoespectador@hotmail.com

30.000 amazónicos ven cada vez más cerca a la justicia

CASO TEXACO Los habitantes de la Amazonía celebraron la ratificación de la condena judicial por USD 9.500 millones contra la petrolera Chevron -Texaco.

L

as discrepancias a nivel dirigencial, llegaron hasta la generación de dos directivas. Ese hecho sirvió de antecedente de ‘poca seriedad’, para que los representantes del sector El Rancho no puedan realizar acercamientos con la municipalidad. Napoleón Jibaja, actual presidente del sector, quien ingresó a su cargo en el mes de agosto del año 2007, comenta que una de las situaciones que desmejoró las conversaciones para negociar el precio de los lotes, era la presencia de varios propietarios, ya que las tierras pertenecían a la Asociación Unión Imbabureña, quienes entregaron un comodato a la comunidad Mushuk Ayllu, con la finalidad de ejecutar varios proyectos agrícolas; situación que no se cumplió. ‘A mediados del año 2010, primero se solicitó la intervención de la autoridad municipal para reestructurar la directiva y cortar las discrepancias entre dirigentes, realizar acercamientos y establecer valores de los lotes con los propietarios, fijando el precio de USD 150

3

L El agua estancada en varias zonas del sector, genera la proliferación de paludismo y dengue.

La inseguridad también preocupa a los moradores de El Rancho. Los ‘amigos de los ajeno’ suelen hacer de las suyas.

por cada predio, que tiene una extensión de 480 metros cuadrados’, explica Jibaja, luego de mencionar que el tráfico de tierras era lo que primaba en

los dirigentes de ese entonces; pero que en la actualidad son cerca de 100 escrituras que están por obtenerse a través de la municipalidad.

OBRA CONCRETADA Entre los avances obtenidos en los últimos años, gracias a la organización estructurada, está el lastrado y colocación de la alcantarilla en las calles principales y transversales, ejecutado por la municipalidad. Con relación al proyecto sanitario, Napoleón Jibaja explica que se procedió a la construcción de dos pozos para la explotación de agua en el sector, con un caudal aproximado de 80 litros por segundo; quedando para complementar en una segunda etapa la construcción de tanques de almacenamientos tratamiento y distribución de agua para el sector. El alumbrado público en la calle principal, ade-

más del posteado del resto de calles y transversales, es producto de uno de los proyecto del Ferum, que fueron obtenidos con la gestión y colaboración del municipio. De acuerdo a versiones de Amanda Sánchez, moradora del sector, el fluido de energía ha mejorado ostensiblemente. ‘Se puede apreciar los posteados en las calles principales del barrio, el servicio es aceptable a diferencia de otros años que no se podían mantener las conexiones de artefactos por el deficiente voltaje requerido, que en su mayoría se quemaban por esas causas.

LA FALTA DE AGUA Y OTROS PROBLEMAS En el sector El Rancho, el servicio de agua potable, o al menos tratada, es sólo un anhelo. Los moradores explican que en su desesperación han realizado excavaciones en sus propios solares, con la finalidad de obtener el agua de consumo doméstico. Varios de los vecinos han tenido éxito, pero en la mayoría de los casos hasta esa iniciativa ha sido negada. La proliferación de insectos es otra de las preocupaciones de los habitantes, ya que se han presentado varios casos de paludismo y dengue. Jibaja explica que una de las causas para la proliferación de enfermedades, es el estancamiento de aguas por la falta de alcantarilla para que las aguas lluvias fluyan. En cuanto a la inseguridad, los vecinos cuentan que el sector también es presa de los ‘dueños de lo ajeno’, situación que está causando zozobra entre los

vecinos. Por lo cual, exigen a la Policía realizar mayores controles.

Ubicación Geográfica El sector El Rancho se encuentra ubicado al norte de la ciudad Francisco de Orellana, es parte del barrio Nuevo Coca, que está conformado por siete sectores: Néstor Jiménez, Bellavista, Mushuk Ayllu, 10 de Abril, 11 de Marzo, 6 de Enero y El Rancho. En este último existen cerca de 340 solares, de los cuales el 60 por ciento tienen construidas sus viviendas y radican en ellas. El sector anteriormente pertenecía a la comunidad Mushuk Ayllu, que fue invadida en el año 2005.

a Sala Única de la Corte de Sucumbíos, ratificó el pasado 3 de enero, el fallo en contra de la petrolera Chevron - Texaco, por contaminación ambiental. El fallo responde a la apelación que presentaron la firma y los demandantes frente a una resolución de febrero de 2010, en primera instancia, que sancionó a la petrolera estadounidense a pagar USD 9.500 millones. El coordinador ejecutivo de la Asamblea de Afectados por Texaco, Luis Yanza, dijo que el nuevo fallo confirma y ratifica que Chevron contaminó y afectó a la Amazonía. ‘Es un paso más para señalar al culpable y luchar porque se remedie el daño’, mencionó el dirigente indígena. De su parte, James Craig, portavoz de Chevron para América Latina, señaló que la decisión “es otro claro ejemplo de la corrupción y politización del sistema judicial ecuatoriano en el fraudulento caso desde el comienzo”. La condena judicial obliga a Chevron Texaco apagar USD 9.500 millones, con lo que se espera reparar, al menos, parcialmente los daños ambientales que se le atribuyen a la compañía. “Es un triunfo importante para la Amazonía ecuatoriana, porque la justicia ha brillado, pese a todo el dinero que Chevron ha puesto para evitar el fallo en contra” , declaró Pablo Fajardo, abogado de unos 30.000 pobladores amazónicos que acusan a la petrolera estadounidense. El fallo también ordena a Chevron “pedir disculpas públicas a las víctimas” o pagar el doble del fallo por los daños atribuidos a la entonces Texaco (subsidiaria de Chevron desde 2001), durante sus operaciones en la selva ecuatoriana entre 1964 y 1990. “Mientras más tiempo se sigue con el litigio, más gente sigue muriendo con cáncer y leucemia. Lo prudente es iniciar lo antes posible la reparación ambiental para evitar que haya más víctimas”, dijo Fajardo,

Los rezagos de la explotación de crudo dejan secuelas que luego son heredadas por las próximas generaciones.

¿UN EVENTUAL ARREGLO? Al respecto, la semana anterior se dio a conocer, a través de varios artículos de prensa, que ‘Chevron podría estar interesada en un arreglo con los demandantes’. La hipótesis surge porque por un lado, los demandantes que triunfaron en los tribunales tienen el problema de que Chevron no tiene operaciones en el Ecuador, por lo que carecen de activos que puedan ser embargados en caso de una negativa de pago. Por otro lado, Chevron teme que los demandantes inicien una serie de acciones legales en todo el mundo para embargar propiedades, capital o acciones que, de hecho, ya ha sido anunciada. En ese sentido, fuentes cercanas al caso dicen que hace muy poco uno de los principales funcionarios de Chevron, R. Hewit Pate, se reunió en forma secreta en San Francisco, California, con John Keker, un abogado que representa a Steve Donzinger, abogado de los demandantes, para explorar la posibilidad de un arreglo, ya que Chevron tiene la posibilidad de una apelación más ante la Corte Nacional, pero para poder hacer esa apelación e impedir que inicien los embargos, la Chevron debería depositar una garantía de varios miles de millones de dólares, lo cual parece ser muy improbable dada la opinión que la petrolera tiene sobre la justicia ecuatoriana.

luego de afirman que en los últimos 15 años se ha registrado un “exceso de muertes” por dis-

tintos tipos de cáncer entre los afectados por las labores de la entonces Texaco en el país.


4

EDITORIAL UN PRODUCTO DE

DIRECTORA GENERAL Lcda. Norma Delgado E-mail: normaimpremedios@hotmail.com DIRECTOR DE CONTENIDOS Lcdo. Pablo Burbano COORDINADOR DE CONTENIDOS Lcdo. Santiago Tello E-mail: periodico.espectador@yahoo.com

Caricatura · Arcadio Esquivel caglecartoons

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

DIRECTOR DEL ÁREA COMERCIAL Jaime Delgado VENTAS Blanca Calderón ASISTENTE ADMINISTRATIVA Margarita Álvarez DISTRIBUCIÓN Carlos Paredes

OFICINAS COMERCIALES Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, La Floresta, Quito - Ecuador Telfs.: (02) 322-8357 / 254-7308 / 322-7452 / 600-6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec

Editorial

“Leer es alumbrar el camino del conocimiento”

L

¡Los periodistas no nos rendimos frente al poder!

Síguenos en

@espectadoramazonico

a rememoración del Día del la inoperancia convierten a los invoPeriodista Ecuatoriano, el 5 lucrados en cómplices. La labor de un buen de enero, a propósito de la puLos periodistas somos el pueblicación del primer periódico nablo y tal como lo mencionó Gabriel periodista puede quedar cional: ‘Primicias de la Ciudad de García Márquez, ‘el periodismo es Quito’, es ocasión para dimensionar el mejor oficio del mundo y tenemos perennizada en la nuestra labor. que sentirnos orgullosos de ello’. En primer lugar, es necesario Adicionalmente, debemos entender eternidad, si sus ideas y revalorizar nuestra actividad y su que nuestra labor, históricamente, aporte a la colectividad. En ese senes fundamental para marcar nuevos acciones son el referente de tido, hay que abolir las malas práchitos sociales, enrumbando los desticas comunicativas que en otros, tinos de la humanidad por la senda la lucha por el bien público. como en estos tiempos, son acólitos de la verdad, la libertad y la justicia, del poder. Ahí también es básico hermanas trillizas que el pensamienque la colectividad entienda que así to occidental dividió de un tajo. como existen medios y periodistas Al final de la reflexión, los perioaliados a intereses económicos corporativos transnacionales, distas debemos interiorizar que los administradores del Estado también existen periodistas con conciencia social bien funda- son temporales y pasajeros, mientras que la labor de un buen pementada, y que por lo tanto, no se debe ‘meter a todos en un riodista puede quedar perennizada en la eternidad, si sus ideas y mismo saco’ y menos aun generalizar. acciones son el referente de la lucha por el bien público. Por otro lado, este onomástico también debe ser tiempo para Por esa y más razones, los periodistas de buen corazón e generar y renovar compromisos. Dimensionar que en nuestra intelectualidad elevada, no nos rendimos frente al poder y nos labor fundamental, como puente o nexo entre la sociedad, debe negamos a ser instrumentos de dominación de proyectos fascisser profundamente crítica, marcándonos altos estándares de efi- tas del siglo XXI. ciencia y eficacia. Hay que vencer el miedo, miedo a investigar Nada ni nada acallará nuestras ideas, en aras de la construcy a decir la verdad sobre los hechos analizados, no solo porque ción de un mundo mejor para todas y todos. la verdad será preámbulo de libertad, sino porque el silencio y

FUNDADOR Crnel. (S/P) Milton Osorio B.

Opinión

E

Por Marcelo Larrea, presidente de la Federación Nacional de Periodistas

El periodista ecuatoriano

stimados compañeros periodistas. El momento histórico que vive nuestro país, en que sigue pendiente la aprobación de una ley que democratice la comunicación, exige de una comunicación y un periodismo inclaudicables en su deber de “defender el derecho y el ejercicio de la libertad de expresión de todos los sectores de la comunidad, especialmente de los marginados de la comunicación social” (Art. 7 Código de ética del Periodista ecuatoriano). Con ocasión de la celebración del Día del Periodista Ecuatoriano, el 5 de enero, deseamos que el inicio de este nuevo año sea la ocasión más propicia para expresarles un saludo fraterno y compartir con ustedes, todas y todos los colegas comunicadores y periodistas agremiados, los mejores votos por un

año nuevo lleno de felices realizaciones y de un compromiso indeclinable por la defensa del derecho a la comunicación y a la libertad de expresión. El calendario nacional ha fijado el 5 de enero como el Día del Periodista Ecuatoriano, razón por la que exteriorizamos nuestro saludo alborozado a todas y todos los periodistas de nuestra patria, que abrazan esta gran vocación de comunicar la verdad apegados a la más estricta ética. Que el ejemplo del gran suscitador de la libertad y precursor de nuestro periodismo, el Dr. Eugenio de Santa Cruz y Espejo, renueve en todas y todos los periodistas ecuatorianos el compromiso diario e insobornable de buscar la verdad y difundirla, como condición esencial para tener una ciudadanía bien in-

formada y crítica, que sea constructora de una sociedad de justicia, libertad y fraternidad. Elevamos una oración por todos ustedes para que la vida y de la comunicación bendiga e ilumine sus trabajos y propósitos de este nuevo año. Aprovechamos la ocasión para invitarles de la manera más cordial para que nos acompañen en la Misa de Acción de Gracias que realizaremos el día martes 24 de enero, a las 10h00, en la Capilla de la Radio Católica Nacional (Av. América y Mercadillo, Quito), con ocasión de la celebración de la festividad de San Francisco de Sales, Patrono de los Periodistas y Comunicadores. Feliz Día del Periodista.

• QUITO • OFICINAS COMERCIALES Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, La Floresta • Telfs.: (02) 322-8357 / 254-7308 / 322-7452 / 600-6723 • e-mail: impremedios@hotmail.com • ORELLANA • Av. 9 de Octubre y Enrique Castillo, a pocos pasos del antiguo SRI. Telf.: (06) 288 3707. Asistente Administrativa: Piedad Silva. Corresponsal: José Manuel Simbaña. Telf.: 097203595. • SUCUMBÍOS • Representante Santiago Campuzano • Telf.: (06) 2832-966 / 097-038-215 • E-mail: jaredcampuzano@yahoo.com • Dir.: calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso). • Corresponsal Joya de los Sachas Fausto Andrade • Telfs.: (06) 2898-385 / 087-167-795 • NAPO • Representante César Chamorro • Telf.: 08 728 4985 • E-mail: cesarelespectador@hotmail.com


EL PUEBLO OPINA

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

5

COMUNIDAD La tardanza en la entrega del nuevo Hospital de Orellana, ha causado varios malestares en la población, especialmente porque varias personas aseguran que hay una falta de claridad en la construcción de la casa de salud. En ese sentido, los habitantes de la provincia hacen un llamado de atención a las autoridades, por la falta de atención e iniciativa que ellos tienen por mejorar la salud de las comunidades.

¿Qué opina sobre el retraso en la construcción del nuevo hospital de Orellana? ‘Es urgente la entrega del nuevo hospital’

‘Es una molestia que el hospital aún no esté listo’

‘Viajamos a otras provincias para ser atendidos’

‘No hay médicos especialistas en los hospitales’

Segundo Guaña, 71 años de edad, artesano, habita en el barrio Santa Rosa, en Coca.

Elena Gavilánez, 62 años de edad, ama de casa, vive en Cambahuasy, en Coca.

Emilio Bayas, 36 años de edad, Artesano habita en el barrio 24 de Mayo, en Coca.

Cesar Lema, 40 años de edad, artesano, vive en el barrio La Florida, en Coca.

‘Del nuevo hospital no conozco nada, he escuchado que en el mes de febrero estará terminada esa obra. Sin embargo, espero que se entregue de inmediato esa estructura, ya que en el actual hospital el servicio es pésimo. Muchos de los médicos especialistas, no se encuentran en ese lugar cuando hay emergencias. Además, la atención del personal es poco ágil, hay varios trabajadores de la salud que no se concentran en sus pacientes y se encuentran realizando otras actividades, hay mucha ineficiencia en ese sector. Ojalá mejore la atención en el nuevo hospital’.

‘Para la comunidad es una molestia que el nuevo hospital aún no esté listo. Muchos de los pobladores acudimos a los centros de salud de la provincia, pero realmente las personas que atienden ahí no se abastecen con todos los pacientes, que deben esperar largas horas por un turno para ser atendidos. En ese sentido, es urgente que funcione el nuevo hospital, el retraso en la entrega de la obra es responsabilidad de las autoridades, ellos no son los que padecen y necesitan de servicios médicos, hay muchos pacientes que necesitan ser atendidos con urgencia.’

‘La construcción del hospital se ha retrasado bastante, ya debería estar funcionando. La atención en el actual hospital no es buena. Los galenos del lugar dicen que los aparatos médicos no valen, de nada sirve hacerse atender ahí. Además, hay varios especialistas que nunca están en esa casa de salud, los profesionales deberían estar en el momento en que se los necesita. En realidad, toda la población de Orellana espera que en el nuevo hospital mejore la atención. Ya no queremos viajar a otras provincias para ser atendidos’.

‘Las autoridades le han dado poca importancia a la construcción del nuevo hospital, es por eso que hay una demora en la culminación de la obra. Por otro lado, yo creo que el nuevo hospital no cubrirá las necesidades de la población, ya que no hay médicos especialistas en la ciudad. Los médicos no se quedan en la provincia, porque aquí la vida es muy cara, además los pocos galenos que residen en el Coca ganan sueldos miserables, es por eso que en parte es comprensible que médicos especialistas se nieguen a laborar aquí, las autoridades deberían cubrir sus necesidades’.

Autoridades y comunidad en general marcharon para frenar la violencia SOCIAL Durante el 2011 se registraron cerca de 600 casos de denuncias por maltrato y violencia intrafamiliar en la provincia.

C

on la presencia de más de 3.000 personas entre estudiantes, maestros y ciudadanía en general, la semana pasada se desarrolló la Marcha Contra la Violencia, organizado por la Comandancia Provincial de Policía de Orellana No 22. El acto contó con la presencia de las autoridades de la provincia, quienes en conjunto con la comunidad, caminaron desde el malecón por las calles Napo y Guayaquil hasta llegar a la avenida 9 de Octubre, con el fin de concienciar en la ciudadanía, los problemas que cusa la violencia intrafamiliar, no sólo en la provincia sino a nivel nacional. Según el comandante provincial de policía Rubén Reyes, ‘el evento fue organizado en coordinación con las autoridades que tienen injerencia en el problema social de la violencia. La marcha tuvo como

finalidad hacer un llamado a cada miembro de las distintas familias orellanenses, para que los problemas existentes en el seno del mismo, se canalicen de forma pacífica y no se utilice la violencia física, psicológica o sexual’, puntualizó Reyes. Para Jaqueline Macías, máxima autoridad de la Comisaria de la Mujer y la familia del cantón Francisco de Ore-

llana, ‘este tipo de actividades es una de las alternativas, para que la violencia se vaya erradicando en la provincia’. Macías además, hizo un llamado a los padres de familia a mantener el diálogo cuando haya un problema familiar, ya que las peleas conyugales pueden ser causa de daños sicológicos, en menores que presencian ese tipo de conflictos.

EN EL 2011 HUBO 600 CASOS DE VIOLENCIA Durante el 2011, en la Comisaria de la Mujer y Familia, se presentaron cerca de 600 casos de denuncias por violencia intrafamiliar. El índice de denuncias superó a las del año 2010, en el que se presentaron 510 casos. Ante los hechos registrados, las autoridades, hacen un llamado a la ciudadanía, para que protejan a sus familias denunciado esos actos de violencia. Las personas que sufran algún tipo de maltrato, pueden acudir a la Comisaria de la Mujer y la Familia, donde recibirán asistencia jurídica y sicológica, además de protección para sus hijos. Cualquier tipo de violencia tiene una sanción de 30 días de prisión, si la persona que maltrata es reincidente, los días de cárcel pueden aumentar.

Más de 3.000 personas entre estudiantes, maestros y ciudadanía en general, se sumaron a la marcha en contra del maltrato humano.


6

ORELLANA

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

Un asesinato encendió la alarma en ‘Flor del Bosque’ SUCESO El hoy occiso se encontraba celebrando el año nuevo con varias personas allegadas.

Redacción Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

L

a precooperativa Flor del Bosque, en el cantón Joya de los Sachas, fue escenario del asesinato a Líder Onofre Quezada Torres, de 26 años de edad. De acuerdo a la información proporcionada por el Tcnl. Francisco Aguilar, jefe del destacamento policial de la jurisdicción, alrededor de las 5h00 am del día domingo 1 de enero, Líder Quezada se encontraba celebrando el nuevo año con varios amigos, momentos en el que habría aparecido Julio P., quien presumiblemente habría disparado una carabina contra el hoy occiso, para nuevamente disparar a otra persona sin lograr el impacto. Al intentar colocar otro cartucho en la carabina, menciona el documento policial, los amigos de la víctima lograron desarmar al agresor, lo capturaron y entregaron a la Policía. Vicente Quezada, padre del occiso, exige a las autoridades ‘actuar con mayor responsa-

Líder Quezada, de 26 años de edad, fue impactado por un arma de fuego.

bilidad’, a fin de aclarar los hechos. Entre tanto, el presidente de la precooperativa Flor del Bosque, José Elizalde, luego de solidarizarse con la familia del agredido, también expresó su protesta e indignación por el lamentable hecho. ‘La Policía hace lo que puede, pero es necesario que las autoridades administrativas actúen con responsabilidad. Por ejemplo, en nuestra comunidad hay un sujeto que viene cometiendo varios actos delictivos, ocultando su verdadera identidad. Vamos a unirnos las comunidades del sector y hacer algo al respecto’, anticipó el dirigente.

EL TRÁNSITO TAMBIÉN PREOCUPA En otro caso, el Tcnl. Francisco Aguilar, también informó que el mismo día, 1 de enero, se registró un accidente de tránsito en el sector Unión y Progreso, cuando aproximadamente a las 4h00 am, cinco personas que viajaban a bordo de una motocicleta fueron impactadas por un vehículo que provocó que las cinco personas resultaran heridas, dos de ellas con graves lesiones, incluso a una niña de tres años le fue cercenada una de sus piernas.

Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados hasta las casas de salud más cercanas. Aprovechando la presencia policial, los moradores del sector denunciaron que un sujeto que suele conducir un vehículo tipo camioneta color blanco, desde hace tres años, se ‘divierte’ con acciones que han provocando varios accidentes de tránsito que incluso han causado muertes. Exigen que los gendarmes investiguen y pongan fin a la situación.

La provincia cuenta con nuevas autoridades cantonales y parroquiales

Vacunación contra el sarampión se extenderá hasta el 22 de enero SALUD Autoridades invitan a la población, a llevar a sus hijos a los centros de salud más cercanos para que sean vacunados.

Cerca de 3.500 niños y niñas de todo el país ya han sido vacunados, se espera proteger a más personas en este mes.

C

on el objetivo de proteger a más infantes y adolescentes del país, las autoridades del Ministerio de Salud Pública, informaron que se continuará vacunando a la población contra el sarampión, hasta el próximo 22 de enero. Según autoridades de la salud, hasta el momento a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, se ha logrado una cobertura de vacunación contra el sarampión del 104% en la población infantil entre los 6 meses y 4 años y del 75% en niños, niñas y adolescentes de 5 a 14 años. ‘Con la campaña de vacunación contra el sarampión se ha protegido a 1’ 331.951 niños y niñas menores de 5 años

y a 2’165.100 niños, niñas y adolescentes de 5 a 14 años de todo el país. Con esos resultados, esperamos aumentar más el número de personas protegidas contra esa enfermedad. Es por eso que invitamos a los padres de familia a llevar a sus hijos al centro de salud más cercano, para que reciban la vacuna contra el sarampión de manera gratuita’, señaló un funcionario del Ministerio de Salud Pública. La población debe tener en cuenta, que ante el aparecimiento de fiebre acompañada de tos, moqueo nasal, conjuntivitis, ganglios, molestia a la luz y manchas tipo granito de color rojo, es necesario acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano.

POSESIÓN La nueva gobernadora, Rosario Cortez, tomó el juramento a los representantes locales. Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com

E

l pasado 3 de enero, en el despacho de la Gobernación, se llevó a efecto la posesión de las autoridades cantonales y parroquiales que representarán al ejecutivo en el presente año. En la ceremonia, Rosario Cortez, gobernadora de la provincia, posesionó y tomó juramento a las personas que estarán al frente de las Jefaturas Políticas e Intendencias, así como también de las Comisarias Nacionales. ‘Pongo toda mi confianza en los ciudadanos seleccionados para que cumplan con el rol que a ellos se les atribuye, en el proceso de la revolución ciudadana’, mencionó Cortez. En ese contexto, Leti Jaramillo fue nombrada intendenta Provincial de Policía; Gustavo

La gobernadora, Rosario Cortez, nombró a Gustavo Narváez jefe Político de Fco. de Orellana.

Narváez ocupará la Jefatura Política del cantón Francisco de Orellana, cargo que cumpli-

rá por segunda ocasión, pues actuó en el periodo de Elisa Monar, ex gobernadora. En-

tre tanto, Yoimar Verdezoto, es la nueva jefa Política del cantón Loreto; Roberto Galarza, jefe Político del cantón Joya de los Sachas; Norma Aguinda, Comisaria Nacional del cantón Francisco de Orellana. Como tenientes políticos de las parroquias fueron posesionados: Merquisik Valladolid (Taracoa); Santiago Champeta (Dayuma); Marcelo Tanguila (Nuevo Paraíso); Fanny Vázquez (El Dorado); Jorge Chuquisala (San Luis de Armenia); Milton Hidrobo (San José de Payamino); Juan Tapuy (El Dorado); William Huao (San Vicente de Guaticocha). La autoridad representante del ejecutivo, expresó que en el transcurso de los próximos días se publicarán el resto de nombres de las personas que serán sus colaboradores más cercanos.

Dirección: Napo y Uquillas(esquina), sede de la Coop. Taxis y C. Amazónico, frente a GADMFO, barrio Central. Telf.: 062881673 / 091882926 Fax: 062881673 Escúchanos en: www.lasupremamgradio.com Escríbanos a: supremamgradio_89.5@hotmail.com jozm_20@hotmail.com

Somos una radio informativa, musical y entretenida. Ofrecemos servicios de difusión y comunicación. Publicidad, marketing, imagen institucional, avisos, cuñas, spots, comunicados y transmisión de eventos.


DEPORTES

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

Equipos ecuatorianos se refuerzan para pelear Copa y Campeonato CONTRATACIONES Los nuevos fichajes han causado expectativas en las diferentes hinchadas, que sueñan con ver a sus equipos campeones.

L

a Federación Ecuatoriana de Fútbol, determinó la semana pasada, que el arranque del campeonato nacional se realizará el próximo 5 de febrero. Asimismo, resolvió con una votación de 10 clubes a 1 que el sistema de campeonato sea el mismo que se ha venido utilizando en los torneos del 2010 y 2011, es decir, con dos etapas de todos contra todos, donde los ganadores de cada una de las etapas se enfrentarán en una final. En ese sentido, los equipos han movido ya varias fichas para reforzar sus cuadros, para enfrentar Campeonato y Copa Libertadores, en el caso de los equipos clasificados a esa edición. Entre las contrataciones más sonadas se encuentran las siguientes:

Liga deportiva Universitaria realizó los siguientes fichajes Edison Méndez, Carlos Tenorio, Elvis Bone y David Quiróz, fueron presentados por Esteban Paz, como nuevos refuerzos para la temporada 2012. El máximo dirigente de Liga, informó que continuarán negociando con jugadores nacionales para formar un

plantel competitivo en el presente año. Sin embargo, aún el cuadro blanco no ha llenado las vacantes dejadas por Ezequiel González y Lucas Acosta, por lo que en los próximos días se espera la llegada de nuevos refuerzos.

Deportivo Quito apuesta a la juventud Deportivo Quito por su parte, contrató a finales de 2011 a Jaime Ivan Kaviedes, en días posteriores a Luis Congo y a Wilson Folleco, los dos ex jugadores del Imbabura. En la presentación los jugadores se mostraron contentos por vestir la camiseta azul grana. Por su parte, Wilson Saldarriga vicepresidente del club, anunció que Deportivo Quito cubrirá las vacantes netamente necesarias en cuanto a refuerzos ecuatorianos.

Asimismo se anunció que en los próximos días se dará a conocer la llegada de los nuevos jugadores extranjeros que llegarán a defender al club campeón ecuatoriano. El único jugador que estaría pendiente para su contratación, en cuanto se refiere a la nómina del año pasado es Luis Fernando Saritama, quien aún no ha firmado por el plantel chulla, sin embargo, los directivos del cuadro campeón aseguraron que Saritama sí formará parte del plantel 2012.

La Federación de Ligas Barriales de Orellana ya cuenta con nueva directiva ORGANISMO Dirigentes de la institución deportiva, ofrecen cambiar la infraestructura de la Federación y una nueva cancha.

M

arco Gutiérrez, fue designado el pasado mes de diciembre, presidente de la Federación Deportiva de Ligas Barriales de Orellana (Fedebao). Según Gutiérrez, ‘una de las propuestas para este año, es unir a los diferentes dirigentes deportivos de la provincia, para lograr un mejor desempeño de los atletas, para que Orellana sea reconocida como formadora de deportistas’. Por otro lado, el presidente de la Fedebao acotó, que en su administración realizará cambios para darle un giro positivo al deporte recreativo. ‘Uno de los aspectos que serán eliminados de raíz, son los paseos gratis, las comiditas, viáticos fantasmas, viajes inventados… y todo aspecto oneroso que desestabilice los recursos de nuestra institución. En ese sentido, al momento se está realizando una auditoría interna, donde ya hemos notado que los ex dirigentes han dejado una deuda que se aproxima a los 9.000 dólares. Esta administración está consciente que el presupuesto que llega a las arcas del rector del deporte barrial, es sumamente deficiente, siendo alrededor de 3.800 dólares los que llegan para el presupuesto anual, los cuales, apenas alcanzan para cubrir gastos administrativos y otras necesi-

proveniente del club Pumas de México, además del regreso de Marcos Mondaini a la escuadra azul. Según las palabras de Nacib Neme aún faltan dos contrataciones más, que podrían ser un zaguero y otro atacante. En los próximos días esos fichajes ya estarán confirmados.

Cambios urgentes La actual dirigencia anunció a los medios de comunicación, que dentro de los cambios que pretende la Fedebao, será la de trasladarse a un nuevo local, ya que el inmueble ocupado en la actualidad genera gastos innecesarios y costosos. Es por eso que dentro de las metas de la directiva, está la construcción de la sede de la institución. Gutiérrez considera que esa obra le permitirá disminuir los egresos por causa de arriendo que en la actualidad se cancela. En relación a la propiedad que tiene la Fedebao, ubicado en el barrio Flor de Oriente, el dirigente manifestó que primero rescatará las gestiones de los anteriores dirigentes y actualizará datos para conocer y emprender trámites para la construcción del estadio propio de la Fedebao. En ese sentido, Marco Gutiérrez, tendrá cuatro años de administración, para enrumbar a la institución que agrupa a más de 10.000 deportistas y dirigentes, que periódicamente realizan actividades deportivas recreativas.

t

i

radio

prensa

televisión

internet

Ofrecemos productos y servicios de comunicación integral

ediciones actuales y anteriores

enfundaron la casaca roja. Ante los medios de comunicación, los nuevos jugadores del Nacho prometieron esfuerzo y sacrificio para pelear posiciones estelares, tanto en Campeonato Nacional como en Copa Libertadores.

de Espectador Amazónico, las puede encontrar en nuestro punto de servicio al cliente ubicado en la Av. 9 de octubre y Enrique Castillo, a pocos pasos del antiguo SRI, en El Coca.

Síguenos en

tintas instituciones para tratar de cumplir con las metas trazadas, puntualizó Gutierrez.

Marco Gutiérrez presidente de la Fedebao, aseguró que las anteriores dirigencias dejaron un déficit de 9 mil dólares.

p

El cuadro eléctrico trabaja lento pero seguro La dirigencia del Club Sport Emelec, cumpliendo un trabajo silencioso, anunció la contratación del buen portero argentino Esteban Dreer, quien el año pasado defendió los colores del Deportivo Cuenca. Asimismo, los directivos eléctricos revelaron la contratación de Dante López, delantero de 28 años

dades. Es por eso que nuestro compromiso será la de gestionar donaciones a través de dis-

r

El Nacional se refuerza con jóvenes criollos de primer nivel Uno de los primeros equipos en arrancar la pretemporada fue El Nacional. Los rojos presentaron oficialmente a las nuevas figuras que reforzarán el plantel criollo. Dennis Quiñónez, Ridder Alcívar, Dario Bone, Deyvis Barahona y Luis Batioja, fueron quienes se

7

@espectadoramazonico

Dir.: Pasaje E 16 N 22-105 y Avenida los Conquistadores

Llámenos (02) 3227452 / 3228357

ASOCIACIÓN PROVINCIAL AMATEUR DE FÚTBOL DE ORELLANA Formación de niños en fútbol, categoría sub 08, sub 10, sub12, sub14

Dirección: Quito y Juan Montalvo Teléfono: 088113740


8

NAPO

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

Nacionalidades amazónicas respaldan al Ecorae

POLÍTICA Dirigentes amazónicos aseguraron que no permitirán que las prefecturas de las provincias amazónicas desaparezcan al Ecorae.

P

residentes y técnicos de varias nacionalidades indígenas se congregaron la semana pasada en Tena, para defender al Ecorae y concretar la creación de Circunscripciones Territoriales Indígenas (CTI) en la Amazonía, según dispone el artículo 257 de la Constitución. Germán Freire, presidente de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, (NAE), manifestó que ‘no permitiremos que las prefecturas de las diferentes provincias amazónicas desaparezcan el Ecorae, ya que ese organismo fue creado en beneficio de los pueblos amazónicos. A través del Ecorae, estamos tratando de conformar la CTI y si atacan a esa institución, prácticamente nos estarán atacando a nosotros, puntualizó el líder indígena.

Líderes indígenas buscan concretar la creación de CTIs en la Amazonía, para mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte, Lenin Grefa, vicepresidente de la Federación Evangélica de la Nacionalidad Kichwa de Napo (Fenakin), compartió el pensamiento de

Freire y acotó que ‘a su juicio el Ecorae es una institución identificada con la Amazonia y debe seguir apoyando a las comunidades en su sueño de acercarse

al Buen Vivir (Sumak Kawsay), a través de la creación de las CTI’. Ante las declaraciones de los líderes indígenas, Carlos Viteri, ministro de la Amazonía, felicitó a los dirigentes por ‘el compromiso y la madurez organizativa demostrada para la creación de estas instancias de administración pública; además, destacó que las CTI son la forma de visibilizar el Estado unitario, intercultural y pluricultural en los pueblos amazónicos’. Varios dirigentes de las comunidades amazónicas, coincidieron que ‘con la construcción de las CTIs se podrán ejecutar las propuestas de sus pueblos que por más de 30 años vivieron considerados sólo como parte del folclor y paisaje social del país’.

Nueva vía a Kakapisho Fuertes lluvias ocasionaron derrumbes en el Chaco mejorará en las vías Tena - Baeza el comercio en Tena VIALIDAD La obra permitirá a los comuneros transportar sus productos agrícolas hacia otros sectores de la provincia.

OBRAS Autoridades del Mtop esperan habilitar las vías taponadas en los próximos días.

Recinto ferial de Tena contará con nueva infraestructura TRABAJOS La obra que comprende la implementación de una estructura metálica, piso y cubierta industrial, bordea los USD 219.994.

El lugar será adecuado para el desarrollo de exposiciones culturales, turísticas, agro productivas, económicas y comerciales.

L

a Gobernación de Napo anunció a la población, que a partir del tres de enero se encuentra realizando la construcción de 2 kilómetros de carretera en la comunidad de Kakapishco, parroquia de Santa Rosa de El Chaco. El trabajo realizado en la carretera, consiste en la apertura y lastrado de la vía con maquinaria y personal propio de la institución. Hasta el momento se está trabajando en la obra con una excavadora, un tractor, dos volquetas y nueve personas entre

Personal y maquinaria del Mtop se encuentra realizando la limpieza del material pétreo.

obreros, operadores y ayudantes; todo con el fin de cristalizar el sueño de varias familias que habitan en el sector, que por años necesitaban de una vía de comunicación; además el Gobierno Parroquial de Santa Rosa anunció que aportará con alcantarillas necesarias para la culminación del nuevo trayecto. La obra permitirá que los comuneros puedan transportar y comercializar sus productos agrícolas, como el cultivo de tomate de árbol y naranjilla entre otros, hacia otras ciudades.

A

consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron en la Región Amazónica el pasado 1 de enero, alrededor de las 18H00, se presentó un derrumbe de considerables magnitudes en la vía Tena - Baeza, a la altura de la mina de Guacamayos, ocasionando el cierre de la vía. Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), informaron que ‘hasta el momento se ha colocado personal y maquinaria en la vía Tena - Baeza, el cual, se en-

cuentra realizando la limpieza del material pétreo. Se espera que en los próximos días la vía afectada pueda ser habilitada en su totalidad’, así lo afirmó Javier Espinosa, subsecretario Zonal 2 del Motop. Por otra parte, se informa a los usuarios provenientes de la ciudad de Francisco de Orellana, que la ruta alterna habilitada es Lago Agrio - Reventador Baeza - Papallacta - Quito. Para los usuarios provenientes de la capital las vías habilitadas son Quito - Ambato - Puyo - Tena.

L

a Prefectura de Napo contrató la construcción de una nueva estructura metálica, piso y cubierta de una nave industrial para el recinto ferial ubicado en la vía Tena - Archidona, por un monto de USD 219.994. La entrega de la estructura se la realizará en un plazo de 75 días. Según autoridades de la Prefectura, ‘la obra surge bajo la necesidad de contar con un espacio apto y adecuado para el desarrollo de exposiciones culturales, turísticas, agro productivas, económicas y comerciales; es por ello que el Gobierno Provincial decidió hacer

realidad un proyecto macro que empieza a tomar forma’, señaló un funcionario. La ubicación de esa construcción estará asentada en los terrenos del recinto ferial; para complementar la obra se instalarán en el lugar, nuevas baterías sanitarias con duchas y vestidores al margen izquierdo del recinto, con un monto que alcanza los USD 39.912. Los encargados de culminar con la nueva infraestructura del Recinto Ferial, aspiran ir construyendo por etapas la obra, de acuerdo a la disponibilidad del tiempo y de los recursos.


SUCUMBÍOS

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

9

Termoeléctrica Jivino Verde entrará en funcionamiento en febrero

Alcaldía y Policía Nacional anunciaron plan de seguridad para el 2012

OBRAS La nueva planta eléctrica dotará de energía a las provincias de Sucumbíos y Orellana.

PLANIFICACIÓN Operativos de control se intensificarán en las calles, además se procederá a señalizar a las vías más peligrosas de la ciudad.

E

l directorio de la empresa pública de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec ep), anunció la semana pasada, que la Termoeléctrica Jivino Verde, que se encuentra en procesos de instalación desde septiembre de 2010, se encuentra en un avance del 60 % de su terminación. La obra emblemática del proyecto Termoeléctrico con capacidad para generar 40 MW, ubicado en el recito Jivino Verde del cantón Shushufindi, tiene un monto de inversión de USD $65 millones y estará terminada en febrero. Jivino Verde se constituirá en la provincia con un suministro e instalación de centrales termoeléctricas con una potencia efectiva de 190MW, para incorporarse al Sistema Nacional Interconectado del Ecuador y servirá para mejorar la calidad de la energía en las provincias amazónicas. Según las autoridades, ‘hasta el momento en la obra se ha realizado el transporte, montaje, pruebas y puesta en operación comercial de la central de

La termoeléctrica se encuentra en un avance del 60 % de su terminación, se espera que a finales de febrero la obra esté culminada.

generación de una potencia efectiva total en el punto de interconexión con el Sistema Nacional Interconectado de 40MW, incluidos los auxiliares y obras civiles asociadas’. La Central Jivino, está ubicada en los predios de la Central

Jivino de propiedad de Cnel Sucumbíos y está integrada por 4 unidades termoeléctricas marca Wartsila, modelo V46, con una potencia unitaria nominal de 11384 MW, velocidad 514 RPM, para mejorar y producir la energía eléctrica actual.

E

l alcalde de Lago Agrio Yofre Poma y el Jefe de la Policía de Tránsito en Sucumbíos, coronel Walter Salguero, anunciaron el plan de acción en conjunto para el 2012, orientado a la seguridad ciudadana y tránsito en Nueva Loja y sus parroquias. Según el coronel Salguero, el anterior año la mayor cantidad de accidentes fueron ocasionados por motociclistas y choferes que conducían camionetas en estado de embriaguez. En ese sentido, para este nuevo año las estrategias en el tema del control de tránsito, se basarán en ‘la prevención y luego en la sanción, es decir, primero educar para luego sancionar’, puntualizó Walter Salguero. Por su parte la primera autoridad del cantón Yofre Poma, reveló que en el presupuesto municipal del 2012 está considerado una partida de USD 300 mil para colocación de nuevos semáforos y señalización en más de 10 nuevos puntos críticos de la ciudad. ‘Este trabajo conjunto se plasmará en un convenio, el mismo que al mo-

Las autoridades han considerando una partida de USD 300 mil, para colocación de nuevos semáforos en 10 nuevos puntos críticos de Lago Agrio.

mento está siendo revisado entre los responsables y técnicos de las dos instituciones. El convenio con la Policía entra en funcionamiento, al momento que esa institución vaya incrementado operativos de control para la seguridad a la población’, finalizó el burgomaestre. Para mejorar la seguridad

de los pobladores, la alcaldía solicitó a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el asesoramiento técnico de un estudio previo para asumir el control de tránsito y seguridad; mientras eso ocurre, existe el compromiso de un trabajo unido entre Policía y Municipio de Lago Agrio.

Nueva Loja contará con tres nuevos puentes TRABAJO La alcaldía invertirá cerca de USD 759.630 para la construcción de los puentes que deberán ser entregados en 90 días.

L

a semana pasada, comunidades de la frontera pertenecientes a General Farfán, se reunieron con el Alcalde y concejales de Nueva Loja, para conocer los detalles de tres puentes que serán construidos en Farfán, en la precooperativa Orellana y en el sector de Salinas. Según las autoridades, ‘la inversión que realizará el Municipio para la construcción de los tres puentes, se acerca a la cifra de USD 759.630. El plazo para la ejecución de esas obras regirá a partir de 90 días. Los tres puentes tendrán una longitud de 25 metros luz’. Una vez que los puentes entren en funcionamiento, permitirán una conexión entre comunidades como Buenos Aires, Naranjales o Nuevos Horizontes, que pertenecen a Santa Cecilia. Según el alcalde de Nueva

Las obras ayudarán a la interconexión y progreso de las comunidades.

Loja Yofre Poma, ‘las obras contemplan además la construcción de 7 conexiones viales, para completar el proyecto puentes que se encuentran adjudicados

en el portal de compras públicas y que están incluidas en las obras de los puentes sobre el río Machete y el río Charapa’, puntualizó Poma.

Síguenos en

@espectadoramazonico


10

CLASIFICADOS

Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

SUCUMBÍOS

RESTAURANTE

VENDO DE OPORTUNIDAD UN SOLAR CON DOS CASAS En la via quito diagonal a la direccion de educacion, las casas estan en perfectas condiciones, cuenta con todos los sevicios. El precio es de 30.000ºº negociables. Para mayor informacion llamar a los telfs.: 062831284 062834453 / 090651555

La Casa del Maito

VENDO ADOQUÍN HEXAGONAL DE 22 X 24 X 8.5 VEHICULAR Economic Block dispone de adoquín biselado tipo hexagonal para uso vehicular, resistencia característica mayor a 350 Kg/cm2. Mayor información a los teléfonos: 090616454 - 099781041 2430826 Email: eseco2004@yahoo.com

COMERCIAL LLANOS

Venta de comidas típicas: maito, tilapia, cachama, bagre. Dir.: Espejo entre Napo y Quito. Telf.: (06) 2882-285

NAPO

Víveres de primera necesidad, Arroz, azúcar, aceite, gaseosas, Dir.: Alejandro Labaka y Espejo. Telf.: (06) 2880-275

ORELLANA VENDO TERRENO CON CASITA EN EL COCA Terreno de 600m2 con mini dpto, con escrituras en el barrio Nukanchi Wasi, a pocas calles de la av. principal 9 de Octubre, con agua, luz. Llamar 022337092 / 092826203 Movi / 086474317 Claro. Preguntar por Alex Jaramillo. Precio es negociable. VENDO TAXI EN EL COCA Vendo taxi en el Coca (Francisco de Orellana), cooperativa de taxis Consergui, marca Renault Logan 2011, precio 25000 dólares. Celular 099474702

Charles Brando

ALQUILO CASA NUEVA Y GRANDE EN EL TENA POR ESTRENAR De preferencia para oficinas. Cuenta con 3 habitaciones cada una con baño. Baño social, sala comedor, cocina, local amplio. Interesados llamar al 099311866. VENDO 5102 M2 EN TENA Ideal para turismo, frente a la carretera principal. Colinda con el río Napo: 78m. de frente a la carretera, y 78m. al río, es un super terreno; agua, luz, teléfono, media agua, cerramiento lateral en 60 metros buena vecindad a tan solo 4 minutos del centro de la ciudad de Tena sector hotelero residencial. Recibo carro como parte de pago. Inf.: 090636545

JUDICIALES

Productos de primera necesidad.

REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO CITACION JUDICIAL AL DEMANDADO: JUAN PABLO AGILA TROLLA

Dir.: Barrio Flor del Pantano. Teléfono: (06) 2862-206

EXTRACTO CAUSA: ALIMENTOS Nro. DE JUICIO: 2010-1151-EV ACTORA: JIMENEZ VEGAS LAUREANA DEMANDADO: JUAN PABLO AGILA TROLLA JUEZ: DR. CRISTHIAN RECALDE DE LA ROSA PROVIDENCIAS

COMERCIAL FERNANDITO Víveres al por mayor y menor, aceite, arroz, perfumería, confitería. Dir.: Alejandro Labaka y Eloy Alfaro. Telf.: (06) 2881-346

VÍVERES CARMITA

Aceite, Arroz, azúcar, aliños, atún, cerveza, gaseosa. Dirección: Barrio Flor de Oriente calle (Laureles y 12 de febrero) Teléfono: (06) 2882-983

En El Coca, encuentra el ESPECTADOR AMAZÓNICO en: OFICINA EN ORELLANA

Av. 9 de Octubre y Enrique Castillo, a pocos pasos del antiguo SRI. Telf.: (06) 288 3707.

COMERCIAL LLANOS

Alejandro Labaka y Espejo

VÍVERES CARMITA

Barrio Flor de Oriente calle (Laureles y 12 de febrero)

COMERCIAL FERNANDITO

Alejandro Labaka y Eloy Alfaro

RESTAURANTE LA CASA DEL MAITO

Espejo entre Napo y Quito

CHARLES BRANDO

Barrio Flor del Pantano

TIENDA CARMITA

B. Las Tecas fin Av. 9 de Octubre

ASOCIACIÓN PROVINCIAL AMATEUR DE FUTBOL ORELLANA

Quito y Juan Montalvo

CENTRO DE COPIADO E INTERNET JANNETH

9 de Octubre (bajos de Notaria)

COPIADORA VERITO

6 de Diciembre (frente a los Juzgados)

COOPERATIVA DE TRASPORTE CIUDAD DE COCA

Av. Alejandro Labaka y Eloy Alfaro

LA FERIA ESCOLAR

Quito y Rocafuerte esquina

JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO.- Quito, viernes 22 de octubre del 2010, las 17H03.- VISTOS: Por el principio de celeridad y economía procesal, avoco conocimiento de la presente causa Dr. Cristhian Recalde de la Rosa, en calidad de Juez Adjunto a esta Unidad Judicial, de conformidad con lo previsto en los literales a, b y c del Art. 3 de las Normas para el Funcionamiento Operativo y Administrativo de Jueces Adjuntos, publicada en el Registro Oficial No. 264 del 25 de Agosto del 2010.- En lo principal, la demanda de ALIMENTOS que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos legales por lo que se le acepta a tramite especial establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia.- CITESE con la demanda y auto de calificación al señor JUAN PABLO AGILA TROYA, advirtiendo que debe comparecer a juicio, señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico y anunciar las pruebas respectivas conforme dispone el inciso final del Art. Innumerado 34 de la Ley Reformatorio al Quinto, Libro Segundo del Código de la Niñez y Adolescencia , en caso de no comparecer se procederá en rebeldía.- Para efectos de la citación, la actora proporcione copias y remítase el proceso a la Sala de Citaciones.- Con sujeción a lo previsto en el Art. innumerado 35 del Invocado Cuerpo Legal, al señor JUAN PABLO AGILA TROYA, SE LE IMPONE LA OBLIGACION DE SUMINISTRAR LA CATIDAD DE SESENTA Y NUEVE DOLARES (U.S.$.69) MENSUALES, MAS LOS CORRESPONDIENTES BENEFICIOS LEGALES, en concepto de alimentos provisionales a favor de menor DIANA VANESSA AGILA JIMENEZ.- Se dispone a la Oficina de Recaudación aperturar la tarjeta correspondiente para que el demandado deposite los valores de la pensión alimenticia en el Banco de Guayaquil durante los primeros cinco días de cada mes, a partir de la presentación de la demanda.- Para tal efecto tanto la actora señora LAUREANA JIMENEZ VEGAS, como el demandado JUAN PABLO AGILA TROYA, deberán acercarse a la Pagaduría de los Juzgados de la de la Niñez y Adolescencia a efectos de retirar tanto la tarjeta de debito en el caso de la actora, y el código de la tarjeta en el caso del demandado .- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda, y tómese en cuenta el anuncio de prueba, ofíciese tal como solicita la actora, la Confesión Judicial del demandado se efectuara el momento mismo de la Audiencia Única.- Previo a disponer la medida cautelar de prohibición de salida del país solicitada se ordena la comparecencia de la actora a fin de que en días y horas hábiles acuda a reconocer firma y rubrica.- Téngase en cuenta el domicilio señalado por la accionante.NOTIFIQUESE Y CITESE.- f ).- DR.CRISTHIAN RECALDE DE LA ROSA , JUEZ ADJUNTO. JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO.- Quito, miércoles 07 de diciembre del 2011, las 11h26.-(….) CITESE por la prensa, al señor JUAN PABLO AGILA TROLLA, mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha, y de la provincia de Orellana.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la ultima publicación, no compareciere señalando casillero judicial en esta ciudad, se continuara con el tramite respectivo y se le considerara al demandado en rebeldía; al remítase el extracto correspondencia.- NOTIFIQUESE.Lo que comunico a usted para los fines de ley.

Cód. 112 -3/3


Circulación del 1 al 7 de enero de 2012

MISCELÁNEOS

HORÓSCOPO SEMANAL

11

ORDENADO 7x7 Como referencias se dan las letras de los vocablos buscados ordenadas alfabéticamente.

Espera un momento antes de pronunciar palabra, piensa antes de hablar, ya que hoy tus propios criterios pueden traerte algún que otro problema. Si ves las cosas demasiado negativas a tu alrededor, lo mejor será que te tomes las cosas con alegría y que disfrutes lo que puedas de la vida. Su Número de la suerte es el 22. Palabra Clave: Pensar.

Horizontales 1 • AAIMRST. 7 • AORSU. 8 • ABELORS. 10 • AER. 11 • AAL. 12 • ADEM NOS. 14 • AEORT. 15 • AAANNRS.

Ampliarás el círculo de amistades, enriqueciendo tu vida social. Surgirá una relación sentimental con una persona que puede ser de otro país o de distinta cultura tuya. Aprenderás mucho en su compañía, entre otras cosas a valorar lo que ya tienes y a tomarte el amor sin tanta serenidad. Su Número de la suerte es el 22. Palabra Clave: Relación.

Verticales 1 • AABNOST. 2 • AAORS. 3 • AELMNRU. 4 • EIR. 5 • ADMOORR. 6 • AEINSSS. 9 • AELOR. 13· AAT. crucigrama.com.ar

Te encontrarás con varios amigos con el que compartir un proyecto, esta comunicación te hará mostrarte abierto y sincero. Con relación al amor puedes que estés de muy mal humor, propenso a los roces con tu pareja, así que tómate la vida con más tranquilidad. Día de tensión. Su Número de la suerte es el 3. Palabra Clave: Compartir. Aléjate de ciertos sentimientos de culpabilidad que aumentarán tus preocupaciones, no puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Los éxitos de ayer sufrirán un parón o quizás te vendrán palos difíciles de esquivar. Será fundamental para ti, una vía tranquila para evitar el estrés. Su Número de la suerte es el 31. Palabra Clave: Preocupación. La relación con tu pareja tendrá momentos muy alegres y felices, a esta noche tan especial que os acercará más. Tendrás problemas de dinero y discusiones, pero no te resultará difícil de superarlo y responder positivamente. Te encuentras en un buen momento, pero no abuses. Su Número de la suerte es el 26. Palabra Clave: Cercanía. Durante este día vas a polemizar con la gente por defender tus derechos, si sabes dónde están los límites no tendrás problema alguno. Te convendría andar con pies de plomo en lo laboral y vigilar un poco tu salud, en ambos casos los excesos pueden ser perjudiciales. Su Número de la suerte es el 10. Palabra Clave: Exceso.

Tus esfuerzos de días pasados por la mejora de las relaciones familiares, están dando ahora sus frutos y se estrechan los lazos a tu alrededor. Posibles desplazamientos por motivos de trabajo que serán muy beneficiosos para alcanzar nuevas metas. Su Número de la suerte es el 3. Palabra Clave: Movimiento. Un inusual poder de iniciativa te respaldará en la persecución de lo que quieres, defiende al máximo la validez de tus ideas. El natural brillo de tu locuacidad estará hoy aumentado por el influjo lunar, utiliza positivamente el don de la persuasión. Una lectura atrayente será la mejor compañera. Su Número de la suerte es el 6. Palabra Clave: Defensa.

Actuarás tan suspicazmente que creerás oír lo que no han dicho, por esos surgirán mal entendidos de los que solo tú eres el culpable. No seas tan inquieto y no te preocupes tanto por los problemas, tendrás todo si buscas el enigma de cada cuestión. Su Número de la suerte es el 21. Palabra Clave: Apariencias. Una considerable austeridad será necesaria en el día de hoy domina tus ansias de gastar a diestra y siniestra y te sentirás más tranquilo. Fantasías diversas harán que tus relaciones sexuales sean satisfactorias, ya que tu pareja se mostrará romántica y muy atenta. Su Número de la suerte es el 16. Palabra Clave: Romance.

No será tarea fácil contentar a todos los que te aman, sobre todo porque hay mucho recelo entre ellos. Buen día para sacar fruto de las malas experiencias, abre bien los ojos para evitar que se repitan situaciones pasadas. Ten cuidado con las vías respiratorias. Su Número de la suerte es el 18. Palabra Clave: Frutos. Un problema del pasado puede volver hoy para preocuparte. Tu humor está muy alterado y puedes mostrar intolerancia entre quienes te rodean. Te sientes muy presionado y es mejor que tomes la tarde libre para descansar. Su Número de la suerte es el 34. Palabra Clave: Recuerdos.

REVOLTIJO 11x11 Horizontales o Acobardado, deprimido. o Aféresis de ahora. o Agredir. o Apócope de papa o Atrevanse. o Buey sagrado egipcio. o Centésima parte del yen. o Chumbera. o Cólera, enojo. o Contracción gramatical. o De forma de cubo geométrico. o Desde. o Entregar. o Erbio. o Fetiches. o Garantizada. o Igualar con el rasero. o Lección del Coran. o Molibdeno. o Objeto precioso y oculto. o Paseo con álamos. o Principiante. o Utilizan.

Verticales o Americio. o Anillo. o Arbusto del que se extrae Ia cocaína. o Artículo determinado. o Astato. o Avalancha. o Cacahuete. o Centro de nuestro sistema planetario. o Cerio. o De color de rosa. o Dentro de. o Destruiré. o Emites tu voto. o Impensadas. o Intervendré quirúrgicamente. o Invalidar. o Mayor cantidad. o Pájaro. o Pronunciaré. o Refute. o Sobrenombres. o Transpiran. o Venerad.

SOLUCIONES ANTERIORES

crucigrama.com.ar


Próximamente, encuéntranos en la Web

Síguenos en

@espectadoramazonico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.