Incluye
JOYA DE LOS SACHAS Suplemento Circulación Semanal Del 25 de Abril al 1 de Mayo del 2011
207
Correa visita Amazonía para promocionar obras y consulta RECORRIDO
3
E
Al día siguiente, 20 de abril, el Presidente visitó la provincia de Sucumbíos, en donde verificó el avance en el mejoramiento de las instalaciones del Registro Civil y la construcción del nuevo Hospital, en Lago Agrio. Y en Sushufindi el proyecto de agua potable. Los próximos 29 y 30 de abril, se reunirá el Gabinete Itinerante en Napo. Se espera que funcionarios del régimen entreguen varias obras y de paso sigan ‘explicando’ el contenido de cada una de las 10 preguntas de la Consulta Popular.
7 de mayo de 2011 Preguntas de temas generales
8. ¿Está usted de acuerdo que en el cantón de su domicilio se prohíba los espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal?
Durante una serie de visitas a la Región Amazónica, el Primer Mandatario recorrió las provincias de Orellana y Sucumbíos; esta semana estará en Napo.
l presidente de la República, Rafael Correa, arribó al aeropuerto de la ciudad de El Coca, provincia de Orellana, el pasado 19 de abril. En el sitio, el Primer Mandatario recorrió la obra del Hospital Provincial, visitó las instalaciones del Registro Civil y realizó una inspección a la construcción del puente sobre el río Napo. Vía aérea, Correa se trasladó al cantón Loreto, en donde recorrió la obra del Subcentro de Salud.
Consulta Popular
LA PREGUNTA busca declarar al Ecuador ‘libre de espectáculos públicos en los que se mate animales por simple diversión’.
Foto/Presidencia de la República
EN EL CANTÓN Loreto, el presidente Rafael Correa saludó con habitantes de la zona. Una delegación del Gobierno recorrió la obra del Subcentro de Salud.
13 La Capitanía de El Coca incautó dos motores fuera de borda y decomisó un cargamento ilegal de madera, en el río Napo.
Esta semana se colocará la ‘primera pierda’ de lo que será la Universidad Regional Amazónica, con sede en Tena.
En Lago Agrio y Shushufindi también se verificó el avance de al menos tres proyectos relacionados con la salud.
ORELLANA
2 Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
Nuevos enfoques técnicos se aplicarán en agricultura ANÁLISIS Una investigación posibilitará diseñar estrategias y enfoques de actividades para optimizar los recursos que se utilizarán en el proceso.
C
on la asistencia de representantes de los gobiernos provinciales, cantonales, parroquiales, de los gremios de productores, organizaciones públicas y privadas de la Región Amazónica, se realizó la presentación de los resultados del estudio sobre “Caracterización de los sistemas de producción agropecuaria de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE), sus perspectivas y oportunidades”. El acto se realizó en Orellana, en la Estación Experimental Central de la Amazonía del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones
Foto/Iniap 150 agricultores coincidieron en que en la Amazonía se deben proponer sistemas productivos a tono con las condiciones particulares.
Agropecuarias (Iniap), el pasado 15 de abril. ‘Este estudio es parte de un proyecto declarado como prioritario por el Gobierno Nacional y la Senplades’, manifestó Carlos Caicedo, director de la Estación Experimental Central de la Amazonía, al dar la bienvenida a más de 150 participante que asistieron al evento. La investigación, según Caicedo, ‘posibilitará diseñar las estrategias y enfoques
de las actividades que realizamos cada una de las instituciones que trabajamos en esta región’. Jaime Tola, director de Investigaciones del Iniap, señaló que ‘ha existido una falta de atención a la Amazonía, la prueba es que el Iniap, de sus 7 estaciones experimentales, 1 sola pertenece a esta región. Tratando de corregir este error, en el año 2010 se decidió retomar, fortalecer las acciones y los
conceptos de investigación y desarrollo, desde perspectivas acordes con la región’, mencionó Tola, luego de indicar que para ello se elaboró el proyecto de Fortalecimiento de la Investigación para el desarrollo sustentable en apoyo a la Seguridad y Soberanía Alimentaria. ‘En la Amazonía hay que hablar de sistemas productivos y como cualquier sistema requiere de equilibrio; la carencia de un elemento afecta a los otros, el potencial de uno de ellos respalda el potencial de todos. La Amazonía está basada en el sistema, en su equilibrio, por eso es importante conocer sus límites y potencialidades que se han detectado en la consultoría’, recalcó Tola El estudio fue realizado por Carlos Nieto, consultor de la Fundación El Surco, quien dijo que espera que el esfuerzo sirva para el análisis y la reflexión ‘sobre lo que hemos venido haciendo en la Amazonía y para redireccionar las actividades y po-
nernos a tono, primero con las necesidades de la población y segundo con las necesidades ambientales que son propias y muy particulares de esta región. La Amazonía es muy frágil y se debe proponer sistemas productivos a tono con sus condiciones particulares’. Nieto señaló que el 82% del territorio de la Amazonía tiene aptitud para bosques o para conservación, ‘por lo tanto hay que ponerse a tono con esa vocación, ahí está el reto, empezar a buscar op-
ciones productivas para la gente rural de esta región, que sean amigables con el ambiente y con sus características ecológicas, Esto es un reto enorme, trabajar con sistemas compatibles con la Amazonía’. La Región Amazónica ecuatoriana es una zona frágil que conserva una biodiversidad única en el mundo sobre recursos forestales, fitogenéticos, medicinales, zoogenéticos, faunísticos y flora que son necesarios preservar.
‘La biomasa agrícola produce energía’ Pobladores de zonas rurales resaltan el trabajo de la Prefectura TECONOLOGÍA La producción de energía renovable se deriva de la biomasa y recae en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
L
os pasados días 5 y 6 de abril, en Antigua, Guatemala, con la asistencia de representantes de Ecuador, Honduras y Uruguay, se llevó a cabo un taller encaminado a avanzar en la promoción de la producción de energía renovable derivada de la biomasa y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la región. Siete representantes del sector privado y público ecuatoriano participarán en el taller, con el objetivo de identificar tecnologías y soluciones agrícolas basadas en la ciencia para el
Foto/Iniap El gobierno estaría interesado en crear las condiciones para el surgimiento de nuevas tecnologías de producción de biocombustibles y biomasa.
uso y producción de energía renovable derivada de la biomasa; proporcionar una plataforma para analizar proyectos de desarrollo basados en la ciencia para biocombustibles avanzados y aprender de ellos; difundir información que respalde la colaboración en investigación y desarrollo que contribuya a crear las condiciones para el surgimiento de nuevas tecnologías de producción de biocombustibles y biomasa a escala nacional. En la Cumbre de las Améri-
cas de 2009 en Puerto España, Trinidad, el presidente de EE.UU., Barack Obama, invitó a los países del hemisferio occidental a unirse en una Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), según Obama, ‘un plan voluntario y flexible para avanzar en el crecimiento económico regional y en la seguridad energética mientras se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático global’.
Los habitantes ponderan el trabajo a nivel agrícola, así como la intervención en la vialidad con maquinaria pesada.
GESTIÓN Pobladores de la parroquia ‘3 de Noviembre’, en el Sacha, destacan la atención en el campo agrícola con equipo camionero, entre otros. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
J
acinto Paredes, presidente de la Junta Parroquial de 3 de Noviembre y consejero de Orellana, asegura que el Gobierno Autónomo Provincial de Orellana, atiende adecuadamente a los pobladores de la zona en el campo agrícola, con la dotación de equipo camionero, así como en el
mejoramiento del área vial. A través de Rodrigo Román, viceprefecto de Orellana y presidente del Patronato Provincial de Amparo Social, afirma Paredes, se han entregado becas estudiantiles a niños y adolescentes de limitados recursos económicos que obtengan buenas calificaciones.
COLOMBIA
33
ORELLANA
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
Pichincha
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
P residente
VISITA
verificó avance de obras
E
Foto/Presidencia de la República En Francisco de Orellana, el presidente de la República, Rafael Correa, inspeccionó los avances en el puente sobre el río Napo. El Primer Mandatario estuvo acompañado por varios partidarios del régimen, así como de autoridades locales.
obra del Subcentro de Salud. Entre banderas, carteles, pitos y aplausos, recurrentes durante las visitas del régimen, Rafael Correa habló sobre el contenido de cada
una de las diez preguntas del Referéndum y Consulta Popular, que se desarrollará este 7 de mayo. El Mandatario aseguró que no le interesa poner ‘medio juez’ en el proceso de rees-
tructuración del sistema de justicia. Indicó que lo que le interesa es ‘garantizar el acceso oportuno y eficaz de los ecuatorianos a la justicia y con ello fortalecer la seguridad ciudadana’.
En varias ocasiones, la palabra SÍ se conjugó en las voces de las personas que escuchaban a Correa, mientras él preguntaba cómo iban a votar en la Consulta Popular.
‘Militares y policías serán utilizados’ La Capitanía de Puerto asestó varios ‘golpes’ a infractores por el Gobierno: Magali Orellana REPRESENTANTE
CONTROL
La asambleísta por Orellana, Magali Orellana, dice que se opone ‘al intento del gobierno de manejar a las Fuerzas Armadas a su libre albedrío’.
Las capturas se realizaron cuando los soldados efectuaban patrullajes de rutina, a través de sectores alrededor del río Napo.
L
a jefa de Bloque del Movimiento Pachakutik, y asambleísta por Orellana, Magali Orellana, dice que se opone al intento del gobierno central de ‘manejar a las Fuerzas Armadas ecuatorianas a su libre albedrío, aprobando la Reforma planteada en la sesión 103 de la Asamblea Nacional’. El Pleno del órgano legislativo debatió el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado, que tiene por objetivo facultar al Ejecutivo para el empleo subsidiario de las Fuerzas Armadas en acciones de protección interna, el mantenimiento y control del orden público y seguridad ciudadana. El proyecto propone que la institución militar intervenga cuando, por circunstancias de evidente necesidad o de inminente alteración del orden público, se
el nuevo terminal
INVERSIÓN
En El Coca, el Primer Mandatario recorrió las Instalaciones del Registro Civil. Correa aprovechó para hablar sobre la consulta. l presidente de la República, Rafael Correa, llegó a la ciudad de El Coca, el pasado 19 de abril. En la ciudad, el Primer Mandatario habló con varios medios de comunicación local. Asimismo, Correa recorrió la obra del Hospital Provincial y las instalaciones del Registro Civil, para luego realizar una inspección de la construcción del puente sobre el río Napo. Una vez en el cantón Loreto, el Presidente Correa almorzó con miembros de ‘Alianza País’ de Orellana, para finalmente recorrer la
USD 1’817 mil para
La asambleísta por Orellana, Magali Orellana, afirma que el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado es inviable.
haga indispensable su contingente. Para tal propósito, el Presidente de la República requerirá de la asesoría y recomendación del Consejo de Seguridad Pública y del Estado. En el seno de la Asamblea Nacional, Magali Orellana denunció que el gobierno central ‘pretende continuar con la persecución a sus detractores. La propuesta es inconstitucional porque contraria los artículos: 158, 159 y 160 de la Constitución de la República’, señaló la legisladora, al tiempo que mencionó que ‘las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional únicamente podrán trabajar juntas cuando se produzca un Estado de Excepción, de convertirse en ley esta propuesta, se estaría violando la Constitución. Rafael Correa no
va a ser Presidente de la República, toda la vida, y no es aceptable que las Fuerzas Armadas sean conminadas a cometer delitos de lesa humanidad; militares y policías serán utilizados con el pretexto de combatir a la delincuencia en el país’, afirmó. Orellana afirmó que varios grupos sociales apelan al artículo 98 de la Constitución, que plantea el derecho a la resistencia, pues ‘en la actualidad los pueblos y nacionalidades son víctimas de una barbarie judicial, 180 indígenas acusados por defender el agua, víctimas de una violenta represión de este gobierno’, por lo cual, el Bloque de Pachakutik en la Asamblea no está de acuerdo con la inclusión del artículo propuesto por el gobierno.
P
ersonal de la Armada ecuatoriana, acantonada en la ciudad de El Coca, incautó dos motores fuera de borda, el pasado 14 de abril, según información proporcionada por la Capitanía de Francisco de Orellana. Las personas que estaban a cargo de los motores según la fuente, no tenían los papeles de propiedad, ni las matrículas. Asimismo, los gendarmes incautaron combustible que serviría para movilizar a esos aparatos. Por otra parte, personal militar de la Capitanía de Francisco de Orellana decomisó un cargamento de
La construcción del nuevo terminal terrestre en El Coca, es una de las obras más ambiciosas de la administración municipal, que en la actualidad se encuentra en plena construcción, en el barrio Paraíso Amazónico. El Cabildo espera inaugurar la obra a fines de año. Luego de ello, todas las cooperativas que operan en la ciudad deberán laborar en el sitio y abandonar los actuales ‘mini terminales’ dispersas actualmente en toda la urbe, a fin de garantizar el servicio y la seguridad de los usuarios. El Gobierno Municipal invertiría en la obra USD 1’817.000.
D errame de crudo en ‘Y uca 2’ AMBIENTE
Foto/Archivo
Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades correspondientes, a fin de que se sancionen los ilícitos.
madera en el río Napo, el pasado 16 de abril. La capturó se realizó cuando los soldados efectuaban un patrullaje de rutina a través de ese sector. Tanto la embarcación como la madera no poseían los permisos para el traslado y comercialización de este producto, por lo cual fue aprehendida y llevada a los muelles de la Capitanía, informaron los soldados. Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades correspondientes, a fin de que se sancionen los ilícitos.
Julio Zapata, director Regional de Espacios Acuáticos Oriental, inspeccionó la empresa Consorcio Petrolero Palanda Yuca Sur, debido a un ‘derrame ocurrido en el pozo Yuca 2’, que actualmente opera. El pasado 12 de abril, la autoridad naval constató el peligro que el derrame puede ocasionar en la naturaleza, debido a su magnitud; por lo que coordinó con representantes de la empresa las acciones necesarias para detener el inconveniente, así como la limpieza respectiva. Zapata informó lo ocurrido al Ministerio de Ambiente en Orellana, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes, y a su vez se elabore un informe que sirva de soporte, ya que ésta no sería la primera vez que ocurre un derrame en la zona donde opera el consorcio petrolero.
OPINIÓN
4
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación
Editorial
ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO
Un producto de
Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es
QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308
Por Jonás Llumiquinga
Y después de la ‘semana mayor’, ¿Qué?
L
a ‘semana santa’ o ‘semana mayor’, antigua práctica religiosa, sigue desatando un sin número de emociones, especialmente para quienes practican el catolicismo. Si bien es cierto, el surgimiento de nuevas sectas ha restado espacio a las prácticas católicas, reemplazándolas por otras no menos dogmáticas, el pasado fin de semana se puedo ver a una gran cantidad de personas haciendo fila en los portones de las iglesias de todo el país, esperando recibir una bendición o exculpación por los eventuales ‘pecados’ cometidos durante el último año. En ese sentido, nadie puede negar que las muestras de fer-
vor religioso conmueven a la colectividad, al recorrer grandes extensiones de terreno cargando pesadas imágenes, pero sobre todo por la utilización de elementos de autoflagelación a través de los cuales los creyentes buscan excusar sus imperfecciones. Pero, por otro lado, causa poco menos que asombro y decepción, observar como la mayoría de aquellas personas que en media eucaristía se golpeaban el pecho por los pecados de la humanidad, apenas dejan el ‘templo’ sigan murmurando y blasfemando en contra de quienes no comparten sus ideas, ni sus solapadas prácticas cotidianas. Causa poco menos que una risotada, observar como los administradores del Estado,
burgueses, pequeño burgueses y arribistas se persignan y tragan hostias frente a los medios de comunicación, a fin de que su ‘fe’ se haga pública y así encontrar identificación con el pueblo llano, a quien de paso por cierto le seguirán engañando, explotando y utilizando como plataforma política para alcanzar sus intereses y seguir manteniendo sus privilegios, una vez que show del domingo termine. Tal vez estos patéticos cuadros humanos ya no sorprendan a nadie, por lo recurrente de la situación, sobre todo si tomamos en cuenta que históricamente toda religión, todo dogma a servido para someter el libre pensamiento y la sexualidad de las personas. No obstante de aquello, es ne-
cesario luchar para erradicar, a través del conocimiento, la educación y la ciencia, de una vez por todas esas viejas prácticas de esclavitud que utilizan la fe y la necesidad del Ser Humano de creer en ‘alguien superior’, para llenarse los bolsillos particulares, ofreciendo comprar pedazos de cielo pagando cómodas cuotas mensuales. Es por eso imprescindible que luego de esta última ‘semana mayor’, al menos nos preguntemos: ¿y ahora qué? ¿cómo seremos mejores seremos seres humanos a través de la religión?. Pues si al menos ese cometido se cumple, habrá valido la pena conservar primitivas prácticas impuestas entre los siglos XIV y XVIII a látigo, sangre y fuego.
322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.
ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795
SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).
NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec
Opinión
Por Yomar Bravo
Peligroso
E
stamos muy contentos de la asesoría chilena porque Chile es muy similar al Ecuador. Hace 20 ó 30 años ellos tenían los mismos problemas que Ecuador, dijo, optimista, el presidente ecuatoriano Rafael Correa. Esta política no es de ahora, es una de las metas iniciales del actual régimen y del ex Ministro de Seguridad y hoy asambleísta de País, Fernando Bustamante. Él inició este “proceso” de reestructuración de las fuerzas policiales con el respaldo de países como Chile, Colombia, España y, claro, Estados Unidos. La posta la han tomado los ministros de Seguridad, Homero Arellano, y del Interior, Alfredo Vera Arrata. A raíz de los hechos del 30-S retoman el tema y consideran prioritaria la estructuración de la nueva Policía y han procedido a efectivizar los Convenios de Cooperación con el Gobierno de Chile, considerando que, dicho sea de paso, el Ecuador ha tenido una re-
asesoramiento
lación histórica con el país sureño. Ya nuestro país tenía un convenio a través del cual unos cien policías se han capacitado, de modo que lo que Correa quiere es profundizar la cooperación de Carabineros de Chile. El pasado 26 de enero, una Comisión de Alto Nivel de Carabineros de Chile, presidida por el General Gerardo González Theodor, Director de Planificación y Desarrollo de dicha institución, visitó el país. A pretexto de la inseguridad, Correa pretende conformar una policía de investigación que dependa directamente del Ministro del Interior, es decir una policía política del gobierno de turno para perseguir a quien se oponga a sus intereses o piense distinto, lo que calza perfectamente en el esquema de un estado represor. Vamos a hacer el modelo chileno de carabineros, ellos tienen una Policía Judicial dentro de Carabineros, pero una Policía de Detectives fuera de Carabineros, dijo Correa. Evidentemente estos “de-
tectives” pueden ser agentes policiales o civiles, y eso nos trae a la memoria la época de la dictadura de Pinochet, cuando los Carabineros perfeccionaron sus técnicas aprendidas en la Escuela de las Américas, y antes y durante los años de “concertación” torturaron a miles de chilenos, degradaron a cientos. Existen muchos recuerdos de cómo arrastraban del pelo a niñas estudiantes que protestaban por lo deficiente de la educación en esos años. Por otra parte, el Ministro del Interior de Chile manifiesta que la represión es la única vía para la solución de conflictos, para mantener el orden público. ¿Es acaso lo mismo lo que quiere Correa para el Ecuador?. Ya tenemos una experiencia, el famoso SIC en la época de Febres Cordero, los escuadrones de la muerte que dieron como resultado torturas, muertes, desapariciones por parte de varios uniformados ecuatorianos. La inseguridad, pretexto para domesticar a la policía
ecuatoriana, con la ayuda chilena, colombiana y española, no se combate de esta manera, sino con políticas integrales. La delincuencia es un fenómeno social, ¿dónde está el empleo? ¿La salud y educación gratuita? ¿La vivienda? Como vemos, no se han resuelto estos aspectos trascendentales para la población. Es evidente lo que busca el gobierno no solo a través de estos convenios, sino con la misma consulta popular, es una articulación de varias instituciones estatales: disposición política a través de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Ministerio del Interior, Ministerio de Seguridad o la misma Presidencia de la República; posteriormente, “investigación”, o mejor dicho persecución, detención, judicialización con jueces nombrados a dedo por el régimen de turno; resultado: condena por Sabotaje y Terrorismo. Pretenden infundir miedo y acallar el descontento popular. ¿Se lo permitimos?
NAPO
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
5
Imbabura Orellana Pichincha
Napo Manabí
Sucumbios
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
Miles marcharon por los derechos Tena, sede de la Universidad Amazónica CONVOCATORIA
ACADEMIA
La misión Manuela Espejo realizará exámenes audiológicos a 34 personas de Napo, en el Centro Audiológico del Hospital de Tena.
Un convenio viabilizará la creación de la Universidad Regional Amazónica del Ecuador, cuya sede será la ciudad del Tena.
l vicepresidente de la República, Lenín Moreno, lideró la multitudinaria caminata por la “Reivindicación de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, que recorrió las principales calles de Tena, el pasado 20 de abril. A la manifestación se sumaron unas tres mil personas de todas las edades, con el fin de invocar en la sociedad ‘el respeto a los derechos de la población más sensible y vulnerable’. Ante la multitudinaria concurrencia que se congregó en la Plaza Central de Tena, el Segundo Mandatario recordó la necesidad de ‘procurar la inclusión y el pleno desarrollo de las personas con disca-
l pasado 15 de abril, la Vicepresidencia de la República, Senplades, Senecyt y Ecorae suscribieron el convenio que viabilizará la creación de la Universidad Regional Amazónica del Ecuador (URAE), con sede en la ciudad del Tena. El Segundo Mandatario, Lenín Moreno, expresó que la universidad ‘buscará la excelencia académica a nivel nacional e internacional, con opciones de estudio enfocadas al desarrollo de la Amazonía, en áreas como la biotecnología, especialidades en
E
E
Lenín Moreno lideró la marcha que convocó a una gran cantidad de personas, quienes terminaron el periplo en el Parque Central de Tena.
pacidad, en el ámbito laboral, recreativo y de la salud’. El Segundo Mandatario destacó la labor de los brigadistas de “Manuela Espejo”, que en Napo entregará 3.482 ayudas técnicas y enseres para beneficiar a 1.789 personas con discapacidad, desde el 13 de abril al 5 de mayo, en todos los cantones. En el marco de la fase de respuesta, la Misión entregará
201 viviendas, y 300 bonos “Joaquín Gallegos Lara”, de USD 240 mensuales para personas con discapacidad severa en condición de extrema pobreza. Además, la Misión realizará exámenes audiológicos a 34 personas de Napo, en el Centro Audiológico del Hospital de Tena, para que reciban aparatos de audio, el próximo 2 y 3 de mayo.
turismo e investigación científica’. ‘Un país no tiene futuro si no tiene desarrollo tecnológico e investigación científica, si nos dedicamos únicamente a producir materias primas definitivamente no tenemos futuro’, expresó Moreno, al tiempo comentar la importancia de estudiar las plantas de la Amazonía, puesto que en su composición bioquímica podría contener la solución a enfermedades graves que azotan a la humanidad. El secretario Nacional de Planificación, René Ramírez, manifestó que el nuevo centro de investigación de la Amazonía apoyará la investigación para aprovechar las ventajas comparativas de la mayor zona biodiversa del país. Además, la Universidad Amazónica generará opciones académicas de intercambio con centros de investigación de Bra-
sil, como Manaos, para la ciudadanía de la Amazonía, añadió. El Ministro Coordinador del Conocimiento y Talento Humano, Guillermo Solórzano, invitado al evento, señaló que la Universidad tiene una característica internacional y se enmarca dentro del proyecto de educación superior que lleva adelante el país. Moreno agregó que ‘lo importante es entregar a los jóvenes de la Amazonía ecuatoriana una expectativa académica para que sigan desarrollándose profesionalmente en tareas de estudios como la genética’. El Segundo Mandatario además confirmó que la aspiración oficial es que la Universidad Amazónica se concrete en el plazo de dos años y que la construcción arrancará el 29 de abril con la colocación de la primera piedra, en un acto simbólico en el Tena.
Comunidad de Ongota vivió una fiesta Correa visita Napo esta semana VISITA Los comuneros fueron testigos del trabajo que realizan los miembros de la institución militar. También observaron un helicóptero Dhruv.
M
iembros de la comunidad de Ongota, ubicada en el cantón Tena, visitaron a los militares que se encuentran en el Centro de Operaciones Sectoriales número 2 (COS-2) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Los comuneros fueron testigos del trabajo que realizan los miembros de la institución militar. También observaron el helicóptero Dhruv y recibieron una explicación sobre su funcionamiento, por parte de la tripulación de la aeronave. Periódicamente, tanto las instituciones educativas como los habitantes de las
comunidades de la Amazonía visitan este reparto de la FAE, con el objetivo de conocer el equipo de vuelo que se encuentra desplazado en esta región para apoyar las operaciones aéreas en la frontera norte. Por otro lado, el pasado 12 de abril se conmemoró el décimo sexto aniversario de creación del Centro de Operaciones Sectoriales número 2 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. La ceremonia fue presidida por el brigadier general Enrique Velasco Dávila, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa. Al evento concurrieron autoridades civiles, militares y de policía de la provincia del Napo. En el acto se homenajeó a oficiales, aerotécnicos y servidores públicos que han permanecido por más de 10 años en este reparto y que han colaborado en el control y vigilancia del espacio aéreo del país y de la región amazónica. El brigadier general Enrique
Periódicamente, tanto las instituciones educativas como habitantes de las comunidades de la Amazonía, visitan al reparto de la FAE.
Velasco, felicitó a quienes se encuentran en esta unidad militar, por el trabajo que realizan, así como por el sacrificio y profesionalismo que muestran diariamente. Tanto el Gobernador del Napo, el Gobierno provincial como el Alcalde de Tena, entregaron acuerdos a través de los cuales se felicita al COS2, por el apoyo que presta a esta región del Ecuador, a través de los programas de acción cívica, los cuales contribuyen a conseguir los objetivos nacionales.
Foto/archivo Durante la visita del presidente Correa se realizará la entrega del nuevo aeropuerto de Tena. Se espera un fuerte proselitismo a favor de la Consulta.
GABINETE Los próximos 29 y 30 de abril, se reunirá el Gabinete Itinerante en Napo. Se espera que funcionarios del régimen entreguen varias obras.
E
l anuncio lo hizo la ministra de Coordinación de la Política, Doris Soliz, quien mantuvo una serie de reuniones con distintos actores sociales de esa juris-
dicción provincial con el fin de iniciar la coordinación de las actividades que se desarrollarán los próximos días. Entre las obras que se entregarán en el contexto de la nueva visita del presidente de la República, Rafael Correa, y todo el gabinete ministerial, están el nuevo aeropuerto de Tena. La obra permitirá fomentar el desarrollo productivo y turístico del país. Fue ejecutada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y tiene un valor superior a los USD 40 millo-
nes. Durante la visita también se pondrá la primera piedra de la Universidad Amazónica, que tendrá su sede en Tena y que fue creada conjuntamente con la Ley de Educación Superior. Durante su visita a Tena, la ministra Soliz estuvo acompañada del secretario Ejecutivo del Ecorae, Carlos Viteri, quien también realizó una exposición de los planes y programas que desarrolla esa Secretaría de Estado.
TURISMO
6
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
El Sumaco
es el sitio soñado de todo aventurero
DE PASEO La visita al Parque Nacional Sumaco Napo – Galeras es de carácter especializada. Esta hermosa Área Protegida brinda altas dosis de adrenalina a los aventureros.
P
ara acceder al principal ingreso del Parque Nacional Sumaco, es necesario ir hasta la comunidad de Pacto Sumaco. Se debe elegir el corredor vial Archidona-Loreto-Coca; se trata de una carretera de primer orden y una parte de tercer orden, que atraviesa una topografía muy accidentada. Primero, se llega hasta la comunidad de Guagua Sumaco, ubicada a 54 Km de Archidona desde aquí se recorren 7,8 Km hasta la comunidad de Pacto Sumaco. Los buses interprovinciales, pasan cada media hora por la entrada en la comunidad de Wawa Sumaco y la cooperativa Expreso Napo llega hasta la comunidad de Pacto Sumaco con un turno diario que parte desde Tena a las 16:45 (USD 3.50) y retorna a las 04h30. El visitante debe llevar varias prendas de vestir, especialmente ropa protectora e impermeables, cuerdas, repelente para mosquitos, cámara de fotos y video. Una vez en el sitio se pueden se observar paisajes montañosos, se puede realizar la práctica de deportes fluviales, así como el contacto con la naturaleza y la cultura amazónica hasta los ascensos guiados al volcán Sumaco. En el lugar, se desarrollan proyectos de protección de la selva tropical del Gran Sumaco con diferentes actividades, tanto en el aspecto comunitario, productivo, de regulación, etc. Como recomendación, es necesario reservar, en la comunidad de Pacto Sumaco, el tour deseado a fin de evitar cualquier inconveniente.
En el volcán Sumaco se pueden se observar paisajes montañosos, se puede realizar la práctica de deportes fluviales y se puede entrar en contacto directo con la naturaleza y la cultura amazónica.
POR TU SEGURIDAD CIUDADANA POR UNA JUSTICIA DECENTE POR TU DERECHO A SEGURIDAD SOCIAL
AL REFERENDUM Y CONSULTA POPULAR 2011
Publicidad autorizada por el Consejo Nacional Electoral Inf贸rmate www.cne.gob.ec
Marcos Armijo Fuentes www.ecuadorparatodos.ec
PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
12 Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
La OPEP desmiente carestía de crudo Discapacitados de Santa Elena se benefician con infraestructura
CONFLICTO El precio del crudo se ha disparado en los últimos meses por el nerviosismo acerca de que la agitación en el mundo árabe se disperse.
COMPENSACIÓN La construcción del Centro Integral Físico Peninsular tiene como objetivo brindar ayuda a los discapacitados de tres cantones.
L
a OPEP está preocupada por el reciente encarecimiento del petróleo y su potencial impacto en la economía global, aunque el mercado tiene exceso de oferta, dijeron varios ministros del cartel, un indicio de que el bloque no aumentará su producción en la reunión de junio. El precio del crudo se ha disparado en los últimos meses por el nerviosismo acerca de que la agitación en el mundo árabe, incluido Libia, miembro de la OPEP, afecte a un grupo que suministra el 35 por ciento del crudo mundial. Esos aumentos han despertado temores de que puedan poner nuevamente en apuros a la economía mundial. Pesa a que la OPEP reconoció esos temores, dijo que el aumento que situó brevemente el precio del crudo en USD 127 el barril se debió principalmente a las especulaciones. Aunque la economía mundial se encuentra mejor que hace
Los ministros de la OPEP reconocieron que poco pueden hacer para abaratar los precios, por considerar la situación conflictiva.
dos años, la recuperación es “desigual”, dijo el ministro del Petróleo de Arabia Saudí Alí Naimi en una reunión de colegas en Kuwait. Naimi agregó que algunos países siguen padeciendo niveles de desempleo “inaceptables” mientras otros encaran una difícil situación de sus instituciones financieras, según la agencia noticiosa oficial kuwaití KUNA. El contrato del crudo estadounidense de referencia para entrega a término osciló la semana pasada en torno a los USD 109 por barril, mientras que en Londres la mezcla Brent del Mar del Norte llegaba casi a los USD 123 el barril en el merca-
do ICE a término. Los ministros de la OPEP reconocieron que poco pueden hacer para abaratar los precios, por considerar que el mercado encaraba exceso de oferta y que los recientes aumentos se debieron en gran parte a la especulación. Empero, Naimi dijo que líder de facto de la OPEP ‘redujo su producción diaria a 8.3 millones de barriles en marzo (cuando en febrero fue de 9.1 millones) debido al exceso de oferta. La producción seguramente aumentará de nuevo en abril. El país tiene capacidad para producir 12.5 millones de barriles diarios’, informó la AFP.
Un convenio permitirá alcanzar ‘mejoras ambientales y sociales’ COMPROMISO Representantes de ‘Fundación Natura’ y Petroecuador suscribieron un ‘convenio marco de cooperación’ en áreas específicas.
P
etroecuador y Fundación Natura suscribieron, el pasado 5 de abril, un ‘convenio de cooperación para el desarrollo de mejoras ambiental y social mediante varios proyectos que acordarían a futuro’. El objetivo, según los representantes de ambas instituciones, ‘es unificar esfuerzos para beneficiar al país, aprovechando la amplia experiencia que posee Fundación Natura en asuntos ambientales’. ‘Es de interés de Petroecuador
P
etroecuador inauguró el ‘Centro Integral del Discapacitado Físico Peninsular’, el cual fue entregado a la Fundación del Discapacitado Físico (Fundisf), en la Península de Santa Elena, a un costo que supera los USD 300 mil. En la ceremonia estuvieron presentes el Coordinador Nacional del Conadis, Juan Carlos Marcos; el representante de la Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente de Petroecuador, Fabián Cruz; y Arelis García, president de Cenafe y esposa del alcalde de Santa Elena, Otto Vera Palacio; demás de representantes de la provincia Santa Elena. La infraestructura beneficiará a las personas con capacidades especiales de ese sector del
desarrollar sus actividades con el menor impacto posible a la naturaleza y apoyar a las instituciones relacionadas con la gestión y el manejo ambiental sustentable, para ello se requiere promover un fortalecimiento de la gestión ambiental en todas las actividades que desarrolla la Empresa Públi-
ca’, indicaron los funcionarios de la petrolera ecuatoriana. Una comisión interinstitucional de Petroecuador y Fundación Natura unificarán esfuerzos para ‘hacer nuevas propuestas que beneficiarán a las poblaciones que habitan en las áreas relacionadas con la industria petrolera’.
país. En ese sentido, la construcción del Centro tiene como objetivo ‘brindar ayuda integral a los discapacitados físicos de los tres cantones de Santa Elena, a través de un bloque de dos plantas de hormigón armado con los servicios: en la planta baja, consultorios médicos, farmacia, estación de enfermería, laboratorio, gimnasio, guardería infantil y servicios complementarios; en planta alta, quirófano, área de preparación y recuperación, hospitalización
y servicios complementarios. Además, el Centro estará en capacidad de fabricar las prótesis que requieran los pacientes’. ‘La obra se ubica dentro del área de influencia hidrocarburífera de Petroecuador, y se enmarca dentro de las políticas de responsabilidad socio ambiental que lleva adelante la Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente de la Empresa Pública’ señaló Fabián Cruz, en representación de la Gerencia, al inaugurar el evento.
Gasolinera ‘Amazonas’ se por modernización
cierra
QUITO Durante 45 días se instrumentarán interconexiones automatizadas en las líneas de salida de los tanques de almacenamiento.
A
Una comisión de Petroecuador y Fundación Natura hará propuestas para ‘beneficiar a las poblaciones de las áreas con industria petrolera’.
El Centro consta de dos plantas de hormigón armado con consultorios médicos, farmacia, estación de enfermería, laboratorio, gimnasio…
partir del pasado 17 de abril, la gasolinera “Amazonas” de Petroecuador suspendió la atención a los clientes por 45 días, para ‘modernizar los sistemas de recepción, almacenamiento, despacho y facturación de combustibles’, anunció Rocío Pesantes, subgerente de Comercialización Nacional, encargada. Durante ese periodo, indicó la funcionaria, ‘se instrumentarán nuevos sistemas de medición y de interconexiones automatizadas en las líneas de salida de los tanques de almacenamiento. Se ins-
La estación de servicios “Amazonas”, está ubicada en la intersección de la avenida del mismo nombre y la Eloy Alfaro, en Quito.
talará, también, un Sistema de Facturación automático en los dispensadores, con los cuales se reducirán los tiempos de espera para el despacho de combustibles y consecuentemente, mejorará aún más el actual servicio a los clientes’. Con la instalación de un nuevo sistema contra incendios en la gasolinera de Petroecuador, ‘se afianzará también la seguridad de las
instalaciones, de los empleados y usuarios’. La Subgerente de Comercialización Nacional, explicó que mientras dure la remodelación de la gasolinera, las instituciones públicas y privadas con las cuales Petroecuador mantiene convenios para suministro de combustibles, podrán abastecerse bajo las mismas condiciones que estipulan las cláusulas de los contratos.
COLOMBIA
SUCUMBIOS
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
13
Sucumbios
Pichincha
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
El régimen pasa revista a obras La naranjilla con nueva variedad RECORRIDO
TECNOLOGÍA
El presidente Rafael Correa visitó Lago Agrio y Shushufindi para verificar el avance de al menos tres proyectos.
Las ventajas de la están en su alta productividad, un buen tamaño de fruta, buen color y es el sabor que al consumidor le agrada.
E
E
l pasado 20 de abril, el presidente de la República, Rafael Correa, visitó la provincia de Sucumbíos para recorrer Lago Agrio y Sushufindi, con el objetivo ‘de entrevistarse con los ciudadanos y conocer de primera mano el desarrollo e implementación de diferentes proyectos importantes’. Correa verificó el avance en el mejoramiento de las instalaciones del Registro Civil y la construcción del nuevo Hospital, en Lago Agrio. Y en Sushufindi el proyecto de agua potable.
FOTO/ARCHIVO El recorrido del Primer Mandatario se enmarca en una serie de visitas que se ha fijado en la Región Amazónica durante el mes abril.
El recorrido del Primer Mandatario se enmarca en una serie de visitas que se ha fijado en la Región Amazónica durante el mes abril. Según Carlos Viteri, secre-
tario Ejecutivo del Ecorae, el Gobierno busca ‘alcanzar el Estado Unitario, Plurinacional e Intercultural’, en la Amazonía ecuatoriana, a través de la Circunscripción Territorial Especial.
Operativos por ‘fuga’ de combustible FRONTERA Durante varios operativos de control militar, los uniformados hallaron combustible ilegal que fue decomisado, evitando así el contrabando.
D
urante varios operativos de control militar de actividades ilícitas, efectuados constantemente entre las islas Canchimalero y La Tolita, en la frontera norte, miembros del Batallón de Infantería de Marina Nº 11 “San Lorenzo”, pertenecientes al Comando Operacional Nº 1 “Norte”, decomisaron dos embarcaciones con varios tanques llenos de combustible que estaban siendo transportados de forma ilegal. Una de las embarcaciones era conducida por un sujeto no identificado, que al percatarse de la presencia militar se lanzó al agua y abandonó la lancha, en la que los infantes de marina encontraron 22 tanques de 55 galones, 13 tanques de 18 galones y
l Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), realizó un día de campo en Río Negro, con el fin de difundir la tecnología y la calidad de naranjilla de jugo injertada “Iniap Quitoense”. Al evento asistieron 250 agricultores interesados en el cultivo. La nueva variedad fue liberada en el año 2009 en el noroccidente de Pichincha y Pastaza, luego de 10 años de investigación. Por ejemplo, cuentan los científicos, Pastaza era una zona productora de naranjilla, pero por los problemas de plagas y enfermedades, ese cultivo se fue perdiendo, ‘pues apenas tiene el 5% de la producción nacional de las 9.000 hectáreas cultivadas’. Las ventajas de la nueva variedad, según señaló Wilson Vásquez, líder del Programa
O tro
El cultivo de la nueva variedad significaría reducir los costos de producción, pues disminuiría la utilización de pesticidas.
de Fruticultura del Iniap, están en su alta productividad, tiene un buen tamaño de fruta, buen color y es el sabor que al consumidor le agrada, en comparación con las variedades. Vásquez manifestó que la nueva variedad está injertada en especies silvestres de solanáceas que permite reducir en un 70 a 80% de pesticidas al suelo. ‘Eso significa reducir los costos de producción, se disminuye el uso de pesticidas favoreciendo la salud de los agricultores y consumidores, pues se obtiene frutos
grandes que no requieren de ningún producto químico para aumentar su tamaño. Estamos hablando de frutos entre 100 y 150 gramos. Otra de las ventajas, señaló, es que este cultivo bien manejado tiene 3 años sin problemas en el campo’. Rodrigo Aman, agricultor de la zona, manifestó que la nueva variedad de naranjilla ‘es una muy buena alternativa, por la duración del patrón, por la calidad de la fruta, por ser resistente a enfermedades, pues necesita de menos aplicaciones de plaguicidas y por su buena producción’.
golpe al narcotráfico
CONTROL Dos refinerías ilegales y un laboratorio fueron hallados por tropas de la Brigada de Selva No. 27, en las veredas El Vergel y Circasia. En una de las embarcaciones se encontraron 22 tanques de 55 galones, 13 tanques de 18 galones y 3 tanques de 20 galones de combustible, cada uno.
3 tanques de 20 galones de combustible cada uno. La otra lancha, que se encontró abandonada cerca del mismo lugar, contenía 13 tanques de combustible de 55 galones cada uno. En el momento de remolcar las embarcaciones, cuatro sujetos no identificados se acercaron en otra lancha a los soldados e intentaron sobornarles con USD 1.500 a cambio del combustible, lo cual fue rechazado por los miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces, los infantes
de marina fueron amenazados por los probables delincuentes quienes se alejaron para volver enseguida con armas de fuego y efectuaron disparos para intentar detener el traslado de las embarcaciones por el canal del río, al que pusieron también varios obstáculos de madera. Los miembros de las Fuerzas Armadas respondieron la agresión, hiriendo al ciudadano identificado como Ubergio N., el mismo que había fallecido mientras era trasladado hacia una casa de salud.
T
ropas de la Brigada de Selva No 27, del Ejército colombiano, ubicaron un laboratorio para la fabricación de alcaloide e incautaron dos refinerías con 800 galones de carburante hurtado. Soldados del Batallón de Infantería No 25 “Roberto Domingo Rico Díaz”, de Colombia, pusieron al descubierto dos refinerías clandestinas utilizadas para el hurto y procesamiento de crudo, en las veredas El Vergel y Circasia, zonas rurales del municipio de Puerto Caicedo. Dos tanques de refinamiento con capacidad de 110 galones,
Brigadas de Selva de los ejércitos de Ecuador y Colombia mantienen operaciones en la frontera norte, a manera de ‘yunque y martillo’.
10 canecas de 55 y 20 galones, 50 metros de tubo galvanizado, 200 metros de manguera y 800 galones de hidrocarburo hurtado, fue el material incautado por las tropas que posteriormente se dejo a disposición de la autoridad competente. Otra acción militar se desarrollo en la vereda Kilili municipio de Puerto Asís, donde efectivos del Batallón de Ingenieros No 27 “Manuel Castro Bayona”,
de Colombiam ubicaron y destruyeron controladamente, un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca; en el lugar se encontró 1 picadora, 2 básculas, 4 canecas plásticas y 220 kilos de hoja de picada. La Brigada de Selva mantiene operaciones en la jurisdicción asegurando las vías, la infraestructura energética y la población del departamento.
JUDICIALES
14
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 11 al 17 de Abril del 2011 1/3
CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
NAPO VENDO TERRENO CON UNA CASA EXELENTE OPORTUNIDAD - AV.15 DE NOVIEMBRE Vendo un terreno en la av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, además posee una vivienda a medio construir, su costo es de 50.000 dólares negociables para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994 ALQUILO UNA CASA POR TEMPORADA DE CARNAVAL Casa con 3 dormitorios, sala, cocina, baño privado, con todos los servicios básicos. Favor llamar al 063018842 o al celular 087353585 - 095886272 podemos llegar a un acuerdo con el precio. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com
Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. muy cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 062887867
VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005
ARRIENO LOCAL EN TENA AV.15 DE NOVIEMBRE FRENTE A HOTEL HILTON - BELLAVISTA BAJA Arriendo amplio local (sonidos del bosque) Teléfono: 062886333 Cel.: 087348456-084094760
sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7
ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883
PICHINCHA VENDO CASA EN SANGOLQUI LA VICTORIA - Quito Casa de 140m con un terreno de 327m Interesados llamar al 088436388 / 023228487 en la noche Maritza Torres BUSCO CASA O TERRENO 200 M EN EL SECTOR SUR DE QUITO DE PREFERENCIA EN LA BIOLOXI O IESSFUT - LA BILOXI - Quito Busco casa o terreno de 200 metros en el sur de Quito la mena 2, Biloxi, la raya. Comunicarse urgente al 2638097 CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178
AYUDAMOS A VENDER TU CASA O TERRENO - QUITO - VALLES Si deseas vender tu propiedad nosotros te ayudamos ya que contamos con una base de datos de clientes interesados llamar al 088436388 / 023228487 en la noche DE OPORTUNIDAD SE VENDE UN TERRENO DE 600 METROS AL SUR DE QUITO - Pichincha De oportunidad se remata un terreno de 600 metros aproximadamente en el sur de quito parroquia la magdalena alta barrio el Paraíso manzana b lote 24 esquinero, tiene una media agua y cimientos para levantar una construcción tiene agua y luz el precio es de 15.000 dólares de oportunidad los interesados pueden comunicarse para mayor información a los teléfonos 093553480 --008628634 ELIGIO VIRGILIO ACARO PEREZ CALDERON - Quito Vendo dos casas en urbanización casales buenaventura al norte de Quito a dos cuadras de la panamericana norte, excelente precio con todos los papeles en regla teléfono 097727799 CASA 90 METROS TUMBACO EL Tumbaco “El Arenal” casa de 90 metros estilo rustico, campestre con pequeño jardín frontal y posterior en terreno de 220 m2, sala, comedor, cocina, 85000 de contado llamar al 098141634
15 Circulación del 25 Abril al 1 de Mayo del 2011
MISCELÁNEOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Lograrás conocerte un poco mejor al enfrentar ciertas situaciones durante la jornada de hoy. Esto te ayudará a madurar. No desperdicies tu tiempo llorando aquella persona que nunca fue adecuada para ti. Continua tu camino y renueva tus esperanzas. Se aproximan las soluciones que buscabas a tu precaria situación económica. Finalmente alcanzarás el final de esta dura etapa. Ciertos errores que cometerás hoy se proyectaran al futuro con consecuencias completamente catastróficas. Se muy cuidadoso. No puedes aspirar a rehacer tu vida sentimental aislándote de toda posible persona que este interesada en ti. No permitas que un entorno laboral hostil coarte tu capacidad de invención y desarrollo. Abstráete de lo que te rodea.
Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com
Un típico almuerzo comunitario
La evidencia de que el río Napo fue enorme
Serás una pieza clave para poder sacar a tus seres amados de un momento complicado que están atravesando actualmente. Trata a tu pareja con respeto. La humillación es algo negativo que hará que ella solo busque alejarse de ti. Mantente en perpetuo estado de aprendizaje, aun si tu puesto laboral así no lo requiere. No pierdas tu capacidad de razonar. Tomarás las riendas de todos aquellos trámites atrasados. No soportarás más depender de otros para llevarlos a cabo. Acabas de terminar con una relación de pareja conflictiva, tómate tu tiempo antes de iniciar otra. Sal a divertirte con amigos. Tienes una buena estrella innata en el trabajo que decidiste desempeñar. Tendrás una satisfacción muy grande en estos próximos días. Tu juicio se verá seriamente afectado por las palabras de los que te rodean. No tomes determinaciones apresuradas. No temas arriesgarte a la conquista de aquello que deseas. No puedes dejar que la inseguridad logre vencerte. No caigas en las tretas de tus pares laborales para socavar tu cargo. Dedícate a hacer tu trabajo y obvia sus comentarios. Hoy tendrás una jornada difícil, plagada de inconvenientes y entredichos. Avanza durante el día con pie de plomo. Serás blanco de reproches inverosímiles por parte de tu pareja hoy. Hazle notar tu punto de vista de la mejor manera posible. Recientes actividades sociales han afectado tu ritmo de vida. Te será difícil mantener tu ritmo de trabajo. Día perfilado a ser complicado. Enfrentarás problemas en lo laboral y al llegar a casa te aguardan sorpresas no muy agradables. No permitas que los comentarios descuidados de tu pareja te afecten. Hazle saber tu incomodidad de la mejor manera posible. A pesar de el aluvión de distracciones con el que deberás enfrentarte hoy, lograrás cumplir con tu trabajo plenamente. Serás testigo de una revelación puesta frente a ti por el destino. No la dejes pasar frente a tus ojos, aférrate a ella. El amor es algo difícil de controlar, te llevará hacia arriba y abajo como una montaña rusa. No pretendas racionalizarlo. Procura mostrarte dispuesto a trabajar y servicial con tus superiores, estas actitudes no pasan desapercibidas. Vivirán momentos tormentosos con tu pareja ya que viejos fantasmas la acosaran hoy. Necesitarás replantearte algunas cuestiones. Ya no te comunicas con tu pareja, la falta de tiempo y los horarios están destruyendo tu relación. Dedícale más tiempo. No busques métodos complicados y no comprobados para hacer tu trabajo más llevadero. Apégate a lo seguro y laborioso.
Jornada que pasará sin mayores contratiempos. Procura ser cuidadoso con los golpes de aire y evita exponerte a fríos intensos. No existen soluciones mágicas a los problemas, y no puedes huir de ellos toda la vida. Hoy es el día en el que los enfrentarás. Se presentarán múltiples oportunidades para poner en venta aquel inmueble que tienes olvidado. Mantente alerta. Te sentirás profundamente inseguro al iniciarte en ciertas actividades laborales. Mantente alerta para no cometer equivocaciones. Día indicado para realizar aquella conquista que por tanto tiempo has ideado hasta en el más ínfimo detalle. No dudes. Enfrentarás difíciles decisiones a tomar el día de hoy en lo laboral. Busca poner en la balanza los factores de estas.
Tu exceso de confianza será aquello que te lleve al camino de la mediocridad. Piensa antes de actuar o sufrirás las consecuencias. Amor: No temas aventurarte en una nueva relación que contradice todo tipo de preconceptos que tienes sobre una pareja. Riqueza: Sufrirás serios retrasos debido a incompetencias en el desempeño de profesionales a tu alrededor. Haz notar tu enfado.
En Shandía, localidad rural de la provincia de Napo, los habitantes se reúnen para preparar los alimentos que serán compartidos de forma comunitaria, es decir, para todos.
En la gráfica, una mujer que vive asentada en la orilla del río Napo, muestra una enorme roca, al parecer, evidencia de que el río cubría bastas extensiones de lo que hoy es territorio selvático.
¡Las futuras glorias del fútbol! El “Caribe Junior”, de la ciudad de Lago Agrio, brinda la oportunidad para que los jóvenes demuestren su talento. Con el tiempo, ellos se transforman en glorias del fútbol, igual que Luis Antonio Valencia. Fotos/PABLO BURBANO
CARICATURA