JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
212
Los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Napo se capacitan en software libre
Afectados por incendio recibieron ayuda
TECNOLOGÍA Uno de los programas permite hacer aplicación orientada al manejo y gestión de información geográfica, interpretación de cartografía e imágenes satelitales.
E
l ‘taller para el manejo de programas informáticos de estadística y cartografía’, se llevó a cabo del 18 al 20 de mayo, en el auditorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Tena. En la capacitación participaron técnicos y consultores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Napo, quienes ampliaron sus conocimientos respecto al uso de los soft-
ware libres: Gvsig y Redatam. El Gvsig es una aplicación orientada al manejo y gestión de información geográfica, interpretación de cartografía e imágenes satelitales. Mientras que el Redatam permite crear y procesar bases de datos jerárquicas a partir de censos, encuestas, estadísticas vitales y otras fuentes de datos para análisis local, regional y nacional, y a la vez producir mapas temáticos y gráficos al respecto.
H
GESTIÓN
LOS PROGRAMAS informáticos son instrumentos de fácil utilización que permiten realizar múltiples aplicaciones, que contribuirán para una adecuada planificación sectorial.
3 Autoridades y representantes de la provincia impulsan varias acciones en diversos aspectos para beneficio de los habitantes.
asta la comunidad Santa Bárbara de la parroquia Ahuano, a 1 hora del puente de río Arajuno, en la provincia de Napo, llegaron miembros del Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, con ayuda para brindar atención a la familia Retete – Tapuy, quienes fueron víctimas de un voraz incendio que destruyó gran parte de su vivienda. Los representantes del Cabildo movilizaron médicos de la Fundación Charity Anywhere para brindar atención a los nueve pequeños hijos que, producto del incendio, quedaron expuestos a la intemperie. Además se entregaron hojas de zinc, colchones, sábanas y medicamentos.
7 Las jordanas médico – odontológicas incluyeron capacitación en temas de abuso sexual y violencia intrafamiliar.
Una Comisión del Plan Ecuador visitó varias comunidades ubicadas en la zona de frontera entre Ecuador y Colombia.
TURISMO
2
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
E n L aguna B atelón DE PASEO
abunda la flora y la fauna
En sus orillas se puede observar pequeños arbustos y árboles conocidos como manglares de río y la vegetación corresponde al bosque Inundado de Moretales.
L
a laguna Batelón se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Yasuní, por lo que el ingreso a este paraje turístico se lo realiza por el río del mismo nombre, desde el poblado Nuevo Rocafuerte. El sitio se encuentra ubicado a 15 minutos del río Yasuní, para lo cual se toma un
pequeño estero hasta llegar a este hermoso sistema lacustre que alberga a cientos de especies animales y vegetales únicas en el mundo. La forma de la laguna es alargada y sus dimensiones aproximadas tienen un largo de 1.000 metros por 300 metros de ancho. En sus orillas se puede observar pequeños arbustos y árboles co-
nocidos como manglares de río; la vegetación corresponde al bosque Inundado de Moretales.
Al costado de la laguna se puede apreciar un bosque de tierra firme, en donde se encuentra ubicado un campamento utilizado por los guías locales para acampar con los turistas. Una vez dentro del bosque de tie-
rra firme se encuentra un sendero que invita a disfrutar de la biodiversidad en flora y fauna, varias especies de aves, monos, sajinos, armadillos, plantas medicinales, plantas maderables, especies de insectos, anfibios, reptiles como el caimán y otras que se encuentran camufladas en medio de la frondosa vegetación.
La forma de la laguna es alargada y sus dimensiones aproximadas tienen un largo de 1.000 metros por 300 metros de ancho. Al costado de la laguna se puede apreciar un bosque de tierra firme, en donde se encuentra ubicado un campamento utilizado por los guías locales para acampar con sus turistas. La biodiversidad en flora y fauna es variada, existen especies de aves, monos, sajinos, armadillos, plantas medicinales, plantas maderables, insectos, anfibios y reptiles como el caimán también se pueden observar.
ORELLANA
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
3
Imbabura
Pichincha
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
G obierno
promueve acuerdos de compensación entre comunidades y ‘R ío
ACLARACIÓN
La intervención directa de los representes del Gobierno logró generar acuerdos para la ejecución de las obras de compensación en las comunidades involucradas.
A
nte las medidas de hecho generadas el pasado 11 de mayo, por las comunidades Nueva Jerusalén y la Ponderosa de la Parroquia Enokanki, (la comunidad Selva Alegre no realizó ninguna medida de hecho), suscitadas por la dilatación de los procesos de negociación de las compensaciones entre las comunidades con la empresa, el gobernador de la Provincia, Alberto Zambrano, estableció una reunión con la presencia de autoridades del Comité Estratégico, entre ellos, directores provinciales y representantes del Ministerio del Interior, del Ambiente y de la Secretaria de Pueblos y Participación Ciudadana.
Los fondos establecidos por conceptos de compensación serán invertidos en proyectos de desarrollo comunitario como: unidades sanitarias, pozos para agua unifamiliares, entre otros.
La intervención directa de los representes del Gobierno logró generar acuerdos para la ejecución de las obras de compensación en las comunidades involucradas. El acuerdo de compensación establece que se disponga a la empresa Río Napo elevar un convenio, para que el MAE pueda dar seguimiento al acuerdo, como ente regulador. Según los representantes del régimen, ‘es importante
tomar en consideración que el 100% del acuerdo de las obras de compensación en las comunidades antes mencionadas se consiguió por la intervención de entidades estatales como el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Gobernación de Orellana, Secretaria de Pueblos, Ministerio Coordinador de la Política, entre otros’. Asimismo, indican que en
el proceso ‘nunca intervinieron como mediadores o contribuyeron para la generación acuerdos el Frente de Defensa de la Amazonía, Consejo Nacional de Organizaciones, Movimientos Sociales del Ecuador, Consejo Autónomo Provincial, Enrique Morales, director del Departamento del Ambiente del Consejo Provincial’, tal como fue publicado en una nota periodística la semana anterior, ‘sino más bien hubo intervención directa desde los ministerios, debido a la inoperancia de negociaciones de la empresa con las comunidades involucradas’.
cha 20, para la perforación de los pozos 249, 250, 251. Los fondos establecidos por conceptos de compensación serán invertidos en proyectos de desarrollo comunitario como: unidades sanitarias, pozos para agua unifamiliares, entre otros. De igual forma, se estableció el acuerdo de compensación en las comunidades Nuevo Jerusalén y La Ponderosa, en la misma fecha. El compromiso establece
N apo ’ entregar un monto de USD 300.000 de parte de la empresa, que serán distribuidos en partes iguales a favor de las dos comunidades que se encuentran en el área de influencia de la Plataforma 117, operada por la empresa Río Napo. Los fondos establecidos por conceptos de compensaciones, de igual forma, informó el Gobierno, serán invertidos en proyectos de desarrollo comunitario.
PORMENORES DEL ACUERDO En ese contexto, el acuerdo de compensaciones se estableció el 16 de mayo, en la comunidad Selva Alegre. La compañía Río Napo entregará un monto de USD 300.000, que será asignado a favor del sector Selva Alegre, que se encuentran en el área de influencia del proyecto, en la Plataforma Sa-
Orellana gestiona asfaltado de la vía Sacha Central - Unión Milagreña
REPRESENTANTE
Magaly Orellana, en calidad de asambleísta por la provincia de Orellana, afirma que desde su curul impulsa varias acciones para beneficio colectivo. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
L
a asambleísta por Orellana, Magaly Orellana, resalta el trabajo emprendido desde sus funciones; entre ellos, menciona la representante, está la defensa de la Ley 010, que se incluye en la Ley de Gobiernos Autónomos Seccionales; así como la defensa de la Ley 022 y 040, montos importantes para el desarrollo Amazónico. Asimismo, Orellana afirma
Según la asambleísta por Orellana, Magaly Orellana, junto con la Prefectura se están realizando varias gestiones para ejecutar la obra.
que se logró reglamentar el turismo comunitario, convirtiéndose en competencia de los Gobiernos Provinciales, ‘tomando en cuenta la defensa de la Naturaleza y el Ambiente, suspendiéndose el desglose en las reservas del Parque Yasuní, para realizar la planta termo-eléctrica del proyecto ITT. Lamentablemente hay
asambleístas domesticados por el gobierno que, yéndose en contra de la vida de los seres humanos y de la preservación del Ambiente, se abstuvieron de votar a favor de los intereses colectivos de la sociedad’, manifestó la representante amazónica. Orellana también resalta el apoyo a la ordenanza del
cantón Loreto, que permite la captación de agua desde el río Suno para beneficiar a los cantones Francisco de Orellana, Loreto, Joya de los Sachas y Shushufindi de Sucumbíos. ‘Continuamos trabajando por el proceso de fiscalización y seguimiento de las obras públicas como los puentes de Loreto y Napo, en Coca’, mencionó la Asambleísta. Con relación al asfaltado de la vía de Sacha Central a la Parroquia Unión Milagreña, Magaly Orellana menciona haber solicitado reuniones con el ex ministro de Transporte y Obras Públicas, así como con actual representante de esa cartera de Estado, María de los Ángeles Duarte, sin recibir audiencia hasta el momento. ‘Estamos realizando reuniones con moradores de las parroquias
así como con la prefecta, Guadalupe LLori, en las cuales se resolvió iniciar estos trabajos. En una comunicación Ministra me hace conocer que se ha enviado comunicaciones a los presidentes de las juntas parroquiales, sin embargo, ellos indican que aun no han recibido comunicación alguna por parte del Ministerio de Obras Publicas’, acota Orellana. Por otro lado, la Asambleísta afirma estar a favor de la defensa de los derechos de las comunidades Bella Unión del Napo, Selva Alegre, Nueva Jerusalén y La Ponderosa, quienes se mantienen a la expectativa por el cumplimiento de los ofrecimientos para ejecutar obras de compensación. ‘He dirigido oficios al gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña, donde le indico que las comuni-
dades rechazan el tratar de impedir la participación del Gobierno Autónomo Provincial y de la Fundación Amazónica Leónidas Proaño, en los diálogos a favor de las comunidades afectadas’. Por su parte, Manuel Garzón, vicealcalde de Joya de los Sachas, destaca el trabajo emprendido desde Prefectura, especialmente en el campo vial, lo cual ha beneficiado a los barrios Joya Amazónica, Sindicato, Santa Rita, Magisterio, Miraflores y Los Laureles. No obstante, Garzón asegura que varias comunidades están preocupadas debido a que varios convenios para el arreglo de las vías no se pueden ejecutar, debido a que los contratos anteriores estarían intervenidos por la Contraloría General del Estado, ‘por fallas de parte de las empresas contratadas’.
OPINIÓN
4
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación
Editorial
ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO
Un producto de
Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es
QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308 322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.
ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795
SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).
NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec
Por Jonás Llumiquinga
Poco tiempo para reestructurar el Sistema Judicial
L
os 18 meses que el Gobierno estima necesarios para reestructurar el Sistema Judicial, se vuelven cortos una vez que se consideran todas las acciones que deben emprenderse antes de cumplir con el cometido. Según varios analistas, los 18 meses apenas alcanzarían para poner en marcha el concurso de méritos y oposi-
ción, así como los procesos de impugnación, incluidos los nombramientos de los nuevos jueces. Es decir que el resto de mejoras quedaría apenas en aspiraciones. Esperemos que el régimen, en su afán por legitimar los resultados e imponer sus ideas, no haya obviado que en la reestructuración judicial también debe considerarse la adecuación de
Opinión
espacios donde se puedan realizar los procedimientos, los materiales de oficina, el talento humano, la remuneración, la capacitación y evaluación. Es más, si queremos ver hacia adelante, el objetivo también debería abarcar la reingeniería del sistema penitenciario, así como la revisión de los programas de estudio de los centros de
formación de profesionales en leyes. Si en realidad el gobierno quiere ser efectivo en su cometido debe también poner atención en estos aspectos, pues si el ofrecimiento de mejores días a partir de la reestructuración de la justicia, hecho a los ecuatorianos no se cumple, puede convertirse en el epitafio del correísmo.
Por Diego Delgado, ex candidato a Presidente de la República
La derecha disfrazada en el poder (tercera parte)
L
uego, en 1992 y 1993, durante el régimen de Sixto Durán Ballén Cordovez y Alberto Dahík Garzozi, según ese mismo documento u hoja de vida, Rafael Correa era el “Director Administrativo Financiero de los Proyectos de Educación financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID”, para el “mejoramiento del sistema educativo ecuatoriano, con un presupuesto total de 110 millones de dólares y un equipo permanente de 120 personas”. En una entrevista al entonces candidato Rafael Correa, publicada en Vistazo, del 3 de marzo del 2006, titulado “El enterrador de dinosaurios”, en una campaña direccionada y orquestada para presentarlo como elemento contestatario y de “ruptura” con el viejo orden, en su página 20, tercera columna, el reconoce al BID como “parte del consenso de Washington”, y lo define como “instrumento de la política exterior de los Estados Unidos de América”. Entonces cabe la pregunta: ¿Qué hacía años antes el economista Rafael Correa en “este instrumento de la política exterior de los Estados Unidos”? ¡Eso explica el por qué dispone de una concepción reaccionaria en el campo educativo, porque
sus concepciones en esta materia son las mismas que las del BID y las de su formación a la sombra de la extrema derecha católica, sobre todo a nivel universitario y post universitario! ¡Es obvio deducir que quien es parte de un organismo multilateral debe cumplir con los objetivos y tareas asignadas en el mismo!. ¿O es que alguien supone que a una persona de verdadera izquierda le van a nombrar funcionario del BID, y no le espulgaran hasta el último antecedente? No es al acaso tampoco que siempre intercala, en sus discursos más solemnes, frases del segundo pontífice del Opus Dei, Benedicto XVI, y que para empezar la campaña electoral, en el 2006, viajó al Vaticano a recibir la bendición del mismo papa. Fue el único candidato presidencial invitado y recibido en pleno por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, de la Iglesia Católica, controlada por el Opus Dei. Cuando fue elegido candidato finalista, el sábado siguiente a la primera vuelta, el arzobispo de Guayaquil y máxima autoridad del Opus Dei del Ecuador, monseñor Antonio Arregui Yarza, celebró una misa de acción de gracias en la catedral del puerto principal. ¡Nadie debe llamarse a engaño! ¡Nadie debe irres-
petar sus convicciones, del mismo modo que exigimos respeto para las convicciones socialistas! Varias publicaciones y ex estudiantes de la Universidad Católica de Guayaquil dan cuenta que Correa era parte de un grupo apostólico formado por Gustavo Noboa Bejarano, formador de los llamados “gustavinos” entre los que destacan Alberto Dahík Garzozi, su hermano Ricardo, los hermanos Correa –Fabricio y Rafael-, Alexis Mera, quien luego sería abogado de Gustavo Noboa en Industrial San Carlos, entre otros. Respecto a la esencia ideológica religiosa de Gustavo Noboa Bejarano, instructor y preparador de los “gustavinos”, el periodista Gerardo Reyes, en El Nuevo Herald de Miami, el 11 de noviembre del 2002, en el artículo “La red del Opus Dei en América Latina”, reconoce a Noboa como “muy cercano al Opus Dei. Envió a Roma (como Presidente del Ecuador) a la ceremonia de canonización de Escrivá de Balaguer (el fundador del Opus Dei), el 4 de octubre (del 2002) a varios funcionarios de su gobierno.” La figura pública más importante del Opus Dei en Colombia, según este mismo autor y estudio, es el cooperante Alvaro Uribe Vélez, el único presidente
presente en la inauguración de la Asamblea Nacional Constituyente de Montecristi, como se puede verificar en todas las fotografías y videos de dicho evento. En Chile destaca, como la figura señera de esta orden de extrema derecha, el ex candidato a la Presidencia y ex colaborador del régimen de Pinochet Joaquín Lavín, ahora ministro de Educación con Piñera, país desde el que se reciben muchos asesores y orientaciones para el actual régimen ecuatoriano. Es muy posible que estas relaciones “apostólicas” hubiesen decidido en forma rotunda en el impulso a las amnistías propiciadas por Rafael Correa, junto a sus subordinados de Alianza País, tanto para el ex presidente Gustavo Noboa Bejarano como del ex vicepresidente Alberto Dahík Garzozi, portaestandartes de lo que el propio Correa llama en los discursos “la larga y triste noche neoliberal”. Como siempre, uno es el discurso público encubridor, que lo defienden ciertos cancerberos que antes militaron en la “izquierda”, varios de ellos encargados de mentir sistemáticamente en forma maliciosa a tiempo completo, para proteger la “imagen” de su líder, a sabiendas que es otra, muy distinta, la de su práctica cotidiana.
NAPO Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
5
Imbabura Orellana Pichincha
Napo Manabí
Sucumbios
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
I niciaron
Senplades capacita en software libre
SALUD
Los participantes del curso ampliaron sus conocimientos respecto al uso de los software libres: gvSIG y REDATAM, para su correcta utilización.
jordanas médico odontológicas La iniciativa incluye capacitación en temas de abuso sexual y violencia intrafamiliar, enfermedades de la piel, condiciones respiratorias, entre otras.
L
S
egún lo programado por las autoridades, iniciaron las jornadas médico – odontológicas, impulsadas por el Área Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena y la Fundación Charity Anywhere. Según lo expuesto por los impulsores de la iniciativa, las brigadas brindarán atención y capacitación en varios sectores del cantón Tena. El pasado 24 de mayo, desde las 8h00 a 16h00, expertos en el tema brindaron capacitación en temas de abuso sexual y violencia intra-
Las brigadas visitaron Santa Rosa, en la parroquia Talag, Ilayacu, Jatunyacu, Puerto Napo, Sindy, Balzayacu, Misahualli, Pucachicta y Kachihuañusca.
familiar, enfermedades de la piel, condiciones respiratorias y pulmonares, hepatitis y tifoidea, deshidratación oral y rehidratación, falta de higiene y parasitosis, planificación familiar y nutrición en el malecón de Tena; y en el barrio
Dos Ríos, atención y capacitación. Hasta el viernes 27 de mayo, las brigadas visitaron Santa Rosa, en la parroquia Talag, Ilayacu, Jatunyacu, Puerto Napo, Sindy, Balzayacu, Misahualli, Pucachicta y Kachihuañusca.
Derrumbe impidió la movilidad de 60 jóvenes TEMPORAL Una de las acciones de apoyo a los jóvenes que fueron víctimas de la temporada de lluvias, se realizó con la entrega de refrigerios.
V
arios miembros del Área Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, se desplazaron hasta el sector del Km 35 en la vía Tena – Quito, para brindar ayuda a los cerca de 60 jóvenes que se dirigían a su paseo de fin de año y que quedaron atrapados por los derrumbes provocados por las fuertes lluvias. Como una acción de par-
TALLER
a Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), como organismo rector del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, continúa con el apoyo a los GAD’s en la formulación de sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. En ese marco institucional, a través de la Subsecretaría Zona 2 Centro Norte, desarrolló el ‘Taller para el manejo de programas informáticos de estadística y cartografía’, que se llevó a cabo del 18 al 20 de mayo, en el auditorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Tena. En el encuentro académico participaron técnicos y consultores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Napo, quienes ampliaron sus conocimientos respecto al uso de los software libres: gvSIG y REDATAM,
El taller para el manejo de programas informáticos de estadística y cartografía se llevó a cabo del 18 al 20 de mayo, en el IESS de Tena.
para la correcta utilización de la información gratuita entregada en días pasados. GvSIG es una aplicación orientada al manejo y gestión de información geográfica, interpretación de cartografía e imágenes satelitales, mientras que REDATAM permite crear y procesar bases de datos jerárquicas a partir de censos, encuestas, estadísticas vitales y otras fuentes de datos, para análisis local, regional y nacional, y a la vez, producir mapas temáticos y gráficos al respecto, explicaron los expertos. Para Carlos Haro, representante de la Junta Parroquial de Linares, “este tipo de talleres son beneficiosos para los Gobiernos Autónomos Descentralizados, porque permiten conocer
aplicaciones tecnológicas para la realización de mapas y análisis de datos, por ejemplo, herramientas importantes para la correcta construcción de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial”. Al respecto, Andrea Aguirre, facilitadora del Taller y funcionaria del Sistema Nacional de Información (SNI) de la Senplades, resaltó el interés de los participantes en la Capacitación, señalando que “REDATAM se convierte en un instrumento de fácil utilización y que admite la construcción de frecuencias, cruces de variables y otros cuadros informativos de acuerdo a la realidad y necesidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s)”.
C olegio ‘Leonardo Murialdo’ recibe apoyo para festejo CELEBRACIÓN
Cerca de 60 jóvenes que se dirigían a su paseo de fin de año, quedaron atrapados por los derrumbes provocados por las fuertes lluvias.
te del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, a través del Área de Desarrollo Social, se entregaron refrigerios a los jóvenes que fueron víctimas de la temporada de lluvias. Según las autoridades cantonales, ‘afortunadamente los estudiantes se encontraban ilesos’.
El área de desarrollo social del Gobierno Municipal de Tena, aportó para la realización de las festividades del plantel educativo.
E
l pasado viernes 13 de mayo, el Área Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, entregó un significativo aporte para la realización de las festividades del Colegio Agropecuario Leonardo Murialdo, del cantón Archidona. Según los representantes del Cabildo, la contribución se la rea-
Según los representantes del Cabildo, la contribución se la realizó posterior a la solicitud presentada a la Primera Autoridad del cantón.
lizó posterior a la solicitud presentada a la Primera Autoridad del cantón, Washington Varela, quien no dudó en ser partícipe de las festividades y colaborar en la realización de las mismas.
Directivos y alumnos del establecimiento educativo, agradecieron la predisposición de la Autoridad del Municipio de Tena y la primera dama del Cantón.
PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Las secuelas del terremoto en Japón aun se sienten IMPORTACIONES Las importaciones petroleras de Japón cayeron un 14% en abril, debido a una menor demanda ante los daños del terremoto en las refinerías.
L
as compras de GNL crecieron un 9% para suplir el cierre de los reactores nucleares. La industria japonesa enfrenta una larga recuperación tras el terremoto de magnitud 9,0 y los posteriores tsunamis del pasado 11 de marzo, que devastaron la costa noreste del país al dañar caminos, puertos y la infraestructura en general, lo que afectó la cadena productiva. Los datos revelados el miércoles por las importaciones de petróleo y gas natural licuado, así como la producción de cobre, de abril dieron una clara idea de la extensión del daño causado por el desastre natural en la tercera mayor economía del mundo. Las fábricas ubicadas cerca del epicentro del terremoto quedaron paralizadas, y muchas no pudieron reiniciar sus actividades en abril, mientras que una serie
de apagones energéticos rotativos a fines de marzo afectaron a las industrias en otras partes del país. “El impacto del terremoto tampoco pudo medirse plenamente en abril debido a que la cadena productiva sigue con interrupciones debido a que gran parte de la producción quedó paralizada”, dijo Naohiro Niimura, socio de la firma de investigación Market Risk Advisory Co. El volumen de las importaciones de petróleo crudo de Japón cayó un 14 por ciento interanual en abril, en su mayor retroceso desde octubre del 2009, según datos del Ministerio de Finanzas. Japón importó 16,974 millones de kilolitros (3,56 millones de barriles por día) el mes pasado, según datos preliminares, en el segundo mes consecutivo de descensos. Las importaciones de GNL totalizaron 6,009 millones de toneladas el mes pasado, lo que implica un incremento del 8,8 por ciento. Las importaciones de carbón térmico para generación eléctrica bajaron un 13,4 por ciento en abril, a 6,591 millones de toneladas. Varias plantas que funcionan a carbón fueron afectadas por el desastre.
6 Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
Petrobras busca ampliar sus operaciones EXTRACCIÓN
La empresa petrolera estatal de Brasil, Petrobras, comenzó las obras de la refinería Abreu e Lima, en el estado de Pernambuco.
El volumen de las importaciones de petróleo crudo de Japón cayó 14% interanual en abril, en su mayor retroceso desde octubre del 2009.
El apetito por el cobre también fue débil. La producción de cobre laminado se mantuvo estable en abril, frente al mismo mes del año pasado. Los analistas dijeron que era improbable un rebote de las importaciones de materias primas industriales, como petróleo o metales básicos, a pesar de las expectativas de un incremento de la demanda por la reconstrucción del país. Además, el 1 de julio entra en vigencia un plan que obliga a los usuarios a reducir el consumo de energía en un 15 por ciento, lo que también golpearía el consumo de combustibles, informó Terra.com.
L
a petrolera estatal Petrobras, reiteró que esperará hasta el mes de agosto para que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) adopte una postura definitiva sobre su participación en la refinería binacional que ambas acordaron construir en el nordeste de Brasil. Petrobras comenzó las obras de la refinería Abreu e Lima, en el estado de Pernambuco (noreste), sin que PDVSA haya hecho hasta ahora los aportes financieros que le corresponden. El director de abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, señaló que para hacer la obra la compañía tomó un préstamo de 10.000 millones de reales (unos USD 6.250 millones) con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y que ese dinero acaba en agosto. ‘Lo que entiende Petrobras es que si llega agosto y Pdvsa no ha asumido (la participación en
La refinería Abreu y Lima nació como un proyecto conjunto entre Petrobras y Pdvsa, pero hasta ahora la venezolana no ha aportado financiación.
el préstamo), entenderemos que Pdvsa no quiere participar en la refinería’, declaró Costa, quien subrayó que ‘en agosto acaba el préstamo y los presuntos socios tienen que comenzar a hacer aportaciones’. La refinería Abreu y Lima nació como un proyecto conjunto entre Petrobras y Pdvsa, pero hasta ahora la venezolana no ha aportado financiación. Costa agregó que Pdvsa se encuentra en dificultades para hacerse cargo del 40 por ciento del capital que sería responsabilidad de la compañía venezolana en el préstamo del Banco Nacional de Desarrollo. Explicó además que actualmente cerca del 35 por ciento de las obras de la refinería ya están
El julio concluye negociación Estados Unidos Venezuela de ‘campos maduros’ RENTAS
POLÍTICA
Se trata de cuatro áreas en las que el gobierno espera incrementar entre un 15% y un 25 % la producción de petróleo.
El gobierno norteamericano prohibió a empresas estadounidenses hacer cualquier tipo de negocios con Petróleos de Venezuela.
P
etroecuador inició las negociaciones para la optimización extractiva de los ‘campos maduros’. Se trata de cuatro áreas en las que el régimen espera incrementar entre un 15% y un 25 % la producción de petróleo. Para el efecto, la empresa pública de petróleos del Ecuador define aspectos técnicos para posteriormente analizar la parte económica y legal. Se espera que las rondas de negociaciones terminen hasta el 15 de julio y que los contratos estén listos para finales del mismo mes. Además, se informó que
Las empresas participantes del concurso son: Schlumberger – Shushufindi; Baker Hughes – Auca; Halliburton – Cuyabeno; y Sertecpet - Libertador.
se conformaron cuatro comisiones negociadoras integradas por profesionales de las estatales Petroecuador y Petroamazonas y de la Secretaría de Hidrocarburos del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. Como veedores del proceso participarán personal de la Secretaría de Transparencia y del Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos. Las comisiones tendrán el asesoramiento técnico,
legal y financiero de alrededor de 20 técnicos de las empresas Iris, asociada con Programa Internacional para la Gestión y Administración del Petróleo de Noruega, y de Beicip Franlab, del Instituto Francés del Petróleo. Las empresas participantes del concurso son: Schlumberger – Shushufindi; Baker Hughes – Auca; Halliburton – Cuyabeno; y Sertecpet Libertador.
E
l Gobierno de Estados Unidos, presidido por Barack Obama, impuso sanciones económicas a la empresa petrolera estatal de Venezuela, Pdvsa, y a otras seis empresas extranjeras, por ‘realizar transacciones comerciales con Irán’, en el sector energético. El secretario de Estado Adjunto, James Steinberg, señaló que las sanciones, que prohíben a Pdvsa hacer negocios con empresas estadounidenses o recibir créditos a exportaciones, ‘buscan impedir que Irán obtenga recursos en apoyo de sus actividades nucleares ilícitas’.
concluidas. La compañía mantiene la expectativa de iniciar las operaciones desde esa unidad en 2013. De otro lado, Costa anunció que Petrobras tiene previsto invertir USD 350 millones en una terminal flotante de almacenamiento para derivar a partir de 2013 parte de la producción de las reservas de los yacimientos del presal, descubiertos bajo el fondo marino del Atlántico. La unidad se situará a 90 kilómetros de la costa entre los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo y dispondrá de un buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO), que estará anclado de forma permanente y tendrá capacidad para entre dos y tres millones de barriles de crudo.
impone sanción a
‘Estamos enviando un mensaje claro a las compañías del mundo: Aquellos que continúen apoyando irresponsablemente al sector energético de Irán o ayuden a facilitar su evasión de las sanciones estadounidenses, enfrentarán consecuencias significativas’, señaló Steinberg. El Departamento de Estado sostuvo que ‘Pdvsa entregó dos embarques de aditivos de gasolina a Irán por valor comercial de alrededor de USD 50 millones, entre diciembre y marzo pasados’. Las otras empresas impactadas por las sanciones estadounidenses son la Petrochemical Commercial Company International, con sede en Gran Bretaña, Royal Oyster Group de Emiratos Arables Unidos y Speedy Ship de Estados Unidos e Irán, entre otras. El Departamento de Estado señaló que las empresas son algunas de las principales abastecedoras de petróleo refinado a Irán y ‘las tres están regularmente implicadas en prácticas engañosas para embarcar estos
Otras empresas sancionadas, según EE.UU., son las principales abastecedoras de petróleo refinado a Irán, ‘regularmente implicadas en prácticas engañosas’.
productos a Irán evadiendo las sanciones estadounidenses’, dicen los estadounidenses. Asimismo fueron sancionadas Ofer Brother, con sede en Israel, Tanker Pacific de Singapur y Associated Shipbroking de Mónaco. En ese caso, el Departamento de Estado las identificó a las tres empresas extranjeras como parte de una supuesta transacción comercial valuada en USD 8.6 millones con las Líneas de Embarque de la República de Irán, en 2010.
COLOMBIA
SUCUMBIOS Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
Carchi
Esmeraldas
7
Imbabura
Sucumbios
Pichincha
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
VOZ YECUATORIANA ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA
El
trabajo de los G ad ´ s avanza con la participación de sus actores principales por parte del Magap, de los recursos financieros, por parte de del Ministerio de Finanzas; y de las capacidades operativas de los gobiernos provinciales, por parte del Concope.
DESCENTRALIZACIÓN
El Consejo Nacional de Competencias es el organismo encargado de organizar e implementar el proceso de descentralización en el país.
E
n la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), participó el secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, René Ramírez, en su calidad de presidente del CNC; Gustavo Baroja, representante de los Gobiernos Provinciales; Jorge Martínez, slcalde de Ibarra y delegado de los Gobiernos Municipales ante el CNC, y Hugo Quiroz, en representación de los Gobiernos Parroquiales Rurales. El CNC es el organismo encargado de organizar e implementar el proceso de descentralización en el
COMISIÓN PARA COOTAD
Dentro de los asuntos tratados resalta la inscripción y registro de las primeras mancomunidades y consorcios como el Comaga.
país, a través del proceso de transferencia obligatoria, progresiva y definitiva de competencias desde el Gobierno Central hacia los Gobiernos Autónomos Descentralizados, tal como lo disponen la Constitución de la República y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). En la sesión también participó el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Augusto Barrera, el gerente del Banco del
Estado, Diego Aulestia, y se recibió en audiencia al representante del Foro Nacional de Recursos Hídricos, Antonio Gaibor, quien expuso la realidad de los agricultores de las distintas zonas del país que usan el sistema de riego en sus cultivos y entregó sus propuestas para mejorar el Sistema de manejo de Riego. Con ocasión del proceso de descentralización de riego, se recibieron los informes de estado de situación de esa competencia
De igual manera, se integró, conforme lo dispone la Constitución y el Cootad, la comisión técnica sectorial de costeo de la competencia de riego, integrada en partes iguales por tres representantes del gobierno central: Magap, Ministerio de Finanzas y Senplades; y tres representantes de los gobiernos provinciales del país, quienes en el plazo de treinta días deberán presentar al CNC un informe del costeo de la competencia, a fin de que a la transferencia de la competencia, se acompañe la transferencia de recursos, lo cual constituye un hito sin precedentes en el proceso de descentralización en el Ecuador.
Dentro de los asuntos tratados resalta la inscripción y registro de las primeras mancomunidades y consorcios como personas jurídicas de derecho público, en el Consejo Nacional de Competencias: se trata de la Mancomunidad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Norte del Ecuador y el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga). Finalmente, como parte de las resoluciones tomadas en esta sesión, se aprobó el reglamen-
to interno del CNC, que permitirá la institucionalización administrativa del Consejo Nacional de Competencias, a fin de que este organismo pueda ejercer su capacidad de convocar a un diálogo técnico-político entre los distintos niveles de Gobierno, y alcanzar un gran acuerdo nacional para el adecuado desarrollo del nuevo esquema de descentralización en el país, ‘como instrumento de desarrollo y fortalecimiento del Estado a través de sus distintos niveles de gobierno’.
Alta Comisión visitó comunidades B anda fronterizas
de extorsionadores fue capturada en C olombia
RECORRIDO
FRONTERA
La Armada, a través de la Capitanía de Putumayo, proporcionó trasporte y seguridad a la comitiva para el desarrollo de su trabajo.
Los sujetos fueron identificados por las autoridades, luego de ser capturados en flagrancia, momentos en que recibían un paquete.
ersonal de la Dirección Regional de Espacios Acuáticos Oriental (Dirgro), apoyó a una delegación de la Secretaría del Plan Ecuador que visitó varias comunidades de escasos recursos económicos que habitan a lo largo de las riberas de los ríos Putumayo y San Miguel, en la zona fronteriza con Colombia. La comisión estuvo presidida por el contralmirante en servicio
nidades adscritas al grupo Gaula, de la Policía de Colombia, en desarrollo de la Matriz ‘Operación República 200’ y en coordinación con unidades del Ejército colombiano, capturaron a dos delincuentes quienes extorsionaban a un reconocido comerciante y ganadero de esa localidad. Los sujetos fueron identificados por las autoridades como Humberto A., de 39 años de edad y John B., de 19 años; los cuales fueron capturados en flagrancia, momentos en
U
P
La Armada, a través de la Capitanía de Putumayo, proporcionó trasporte y seguridad a la comitiva para el desarrollo de su trabajo.
pasivo Fernando Zurita Fabre, quien lidera el trabajo para determinar las necesidades que tiene la población de estas zonas.
La Armada, a través de la Capitanía de Putumayo, proporcionó trasporte y seguridad a la comitiva para el desarrollo de su trabajo.
Según las investigaciones, los sujetos pertenecen a la banda delincuencial denominada “Los Petroleros”, dedicada a extorsionar a los pobladores.
que recibían un paquete que simulaba contener la suma de $8.000.000 millones de pesos, el cual le exigían a su víctima para garantizarle su integridad personal y la de su familia. Según investigaciones adelantadas por los uniformados y lo manifestado por los afectados, los sujetos pertenecen a la
banda delincuencial denominada “Los Petroleros”, dedicada a extorsionar a los pobladores de los municipios de Villagarzon, Puerto Caicedo y Mocoa. Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en el municipio de Mocoa, para que comparezcan ante la ley por el delito de extorsión.
NACIONALES
8
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
El Código de la Niñez con observaciones El CNJ no deberá nombrar jueces
ASAMBLEA
PLEBISCITO
Un grupo parlamentario hizo públicas varias observaciones a las reformas del Código de la Niñez. El objetivo de los representantes es pulir el texto.
El nuevo Consejo de la Judicatura tendrá todas las facultades establecidas en la Constitución y el Código Orgánico de la Función Judicial.
L
a Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, presidida por Nivea Vélez, recibió en comisión general a las integrantes del Grupo Parlamentario por la Garantía de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes. Entre las parlamentarias presentes estuvieron: Marisol Peñafiel, Mary Verduga, Gina Godoy, María Agusta Calle, Zobeida Gudiño, Mercedes Diminich, Betty Amores, María Paula Romo y Rocío García, asesora de María Soledad Vela. Dentro de las propuestas las representantes presentaron textos alternativos a los articulados que fueron expuestos en primer debate, a fin de que en el segundo debate se
Las integrantes del grupo parlamentario indicaron datos estadísticos de la aplicación del sistema actual para ejercer el derecho de alimentos.
garantice los derechos de los niños. Las integrantes del grupo parlamentario indicaron datos estadísticos de la aplicación del sistema actual para ejercer el derecho de alimentos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes; demostrándose que el sistema ha logrado mejorar en gran parte la situación de los beneficiarios, además que las reformas que se plantean no pueden alejarse de su naturaleza en tal sentido sugirieron que el derecho de visitas no podía entrar dentro de la propuesta para segundo debate. También se sugirió el tema de prelación de obli-
gados tal como estaba debía ser analizado puesto que se obliga en primer lugar a los abuelos, tíos y hermanos y se sugirió que sea a los abuelos, hermanos y tíos. Para finalizar, las asambleístas recalcaron que la obligación que tienen los otros familiares no es por una sanción, sino que corresponde al principio de responsabilidad familiar que cada uno de sus miembros tiene y lo que prevalece son los derechos de los niños a los de las demás personas. Además las parlamentarias se comprometieron a dar seguimiento al proceso de debate a las reformas del Código.
A
nte la acciones realizadas por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), al nombrar en las últimas horas ‘jueces a dedo’, la asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas, Mary Verduga, expresó que ‘a partir de la publicación de los resultados de la consulta popular en el Registro Oficial, en el plazo de diez días debe constituirse el Consejo de la Judicatura Transitorio, que será el responsable de nombrar a jueces y demás servidores judiciales mediante procesos públicos’. Según Verduga, el nuevo CNJ tendrá todas las facultades establecidas dadas en la Constitución y el Código Orgánico de la Función Judicial, por lo
El actual Consejo de la Judicatura que será sustituido, por lo cual debe abstenerse de extender nombramientos o contratos a operadores de justicia.
que el Consejo de la Judicatura que será sustituido, debe abstenerse de extender nombramientos o contratos a operadores de justicia, dejando que sea el nuevo Consejo quien en el marco de la Constitución y la Ley lo haga. El pronunciamiento lo hizo al ser consultada sobre el nombramiento de jueces que a última hora estaría extendiendo el Consejo de la Judicatura en Santo Domingo, enfatizando que “en la provincia se requiere la designación de jueces en materia civil, penal, de la niñez y adolescencia, de
trabajo, tránsito y otros, pero lo correcto es que sea el nuevo Consejo de la Judicatura Transitorio el que realice los nombramientos mediante concurso público que garantice la participación y selección de los mejores profesionales del derecho. Esas prácticas de extender nombramientos de forma espúrea, sin procesos de selección y oposición, sin impugnación ciudadana, es lo que rechaza el pueblo ecuatoriano y por eso la justicia atraviesa una grave crisis institucional y de confianza” enfatizó la Asambleísta.
El Cpccs aplicará investigación Ecuador contará con un ‘centro de innovación del conocimiento ’ interinstitucional UNIDAD
CIENCIA
El convenio busca incentivar la cooperación interinstitucional para desarrollar acciones, programas y proyectos en ámbitos de investigación.
El gobierno ecuatoriano promueve la creación del primer Centro Integral del Conocimiento y la Innovación de América Latina.
epresentantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), firmaron dos convenios de cooperación interinstitucional con el Instituto de Altos Estudios Nacionales (Iaen) y la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (Amune). El convenio con el Iaen, según las autoridades, busca ‘incentivar la cooperación interinstitucional para desarrollar conjuntamente acciones, programas y proyectos, en ámbitos de investigación, capacitación y formación, tanto a funcionarios de las entidades y organismos del sector público, como a per-
a Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Korea Innovation Cluster Foundation (Kicf), del Gobierno de Corea del Sur, firmaron un acuerdo tripartito para la creación del primer Centro Integral de Desarrollo del Conocimiento y la Innovación del Ecuador y América Latina. El memorándum de entendimiento tiene como finalidad ‘elaborar y desarrollar, de manera conjunta, pla-
R
Uno de los convenios busca impulsar, implementar y consolidar procesos de capacitación para la formulación de políticas públicas.
sonas naturales de interés público, entre otros aspectos, en materia de derechos humanos, transparencia, participación ciudadana, interculturalidad, combate a la corrupción y control social’. El convenio con Amune, en cambio, tiene por objeto impulsar, implementar y consolidar procesos de capacitación para la formulación de políticas públicas de participación ciudadana, y rendición de cuentas, dentro de los gobiernos municipales, así como la imple-
mentación de mecanismos que permitan fortalecer la participación de las organizaciones de mujeres desde los gobiernos locales. En la suscripción de los convenios participaron Fernando Cedeño, vicepresidente del Cpccs, las y los consejeros, Mónica Banegas, Tatiana Ordeñana, Luis Pachala, Andrea Rivera y David Rosero; y los representantes de las instituciones, Carlos Arcos Cabrera, rector del Iaen e Hilda Herrera Tapia, presidenta de la Amune.
L
nes, programas y proyectos de cooperación e intercambio de experiencias; para promover el intercambio de grupos de científicos, profesores y expertos, en las áreas de interés común; así como promover el intercambio de materiales e información en ciencia, tecnología e innovación’. La Kicf también asesorará en los procesos de planificación y desarrollo de políticas que vinculen la educación superior con la ciencia, la tecnología e innovación. A largo plazo, la finalidad será la creación del primer centro integral de desarrollo del conocimiento y la innovación, del Ecuador y América Latina, a través del proyecto “Ciudad del Conocimiento”. El centro será un espacio planificado donde se implantarán universidades de clase mundial, institutos de investigación, centros de
Al centro se sumarán universidades de clase mundial, institutos de investigación, centros de transferencia tecnológica, entre otras.
transferencia tecnológica, empresas internacionales de alta tecnología y diversas instituciones y organismos públicos y privados relacionados con la economía del conocimiento. Las áreas estratégicas en las que se enfocará esta ciudad del conocimiento son la biotecnología, energías renovables, nanotecnología y tecnologías de información y comunicación.
DEPORTES Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
9
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
El yerno de Maradona quiere V alencia entre del mundo jugar en el M adrid
FICHAJE
COMPATRIOTA
Sólo la salida, en forma de traspaso de alguno de los atacantes del Real Madrid, podría modificar la situación de Sergio Agüero.
Un estudio realizado por el diario británico News of the World, considera al ecuatoriano Luis Antonio Valencia, del Manchester United, como ‘el mejor centrador del mundo’.
S
ergio Agüero llegó el pasado 25 de mayo a Argentina. Muchos medios aguardaban su llegada con la pregunta sobre su futuro siempre en el aire. “Posibilidades hay de todos modos, pero ahora mismo no puedo decir a qué club me voy”, dijo, al ser preguntado sobre un posible fichaje por el Real Madrid. “Está todo en el comunicado que mandé. Hablé con el club sobre mi deseo de cambiar de aires, y ellos respetaron mi decisión. Y espero que la sigan respetando”, dijo el Kun. Espero que el Atlético respete mi decisión”, dijo el delantero, alimentando los rumores sobre su aterrizaje en el Bernabéu. “Ojalá que Independiente cobre
Sergio Agüero, esposo de la hija de Diego Armando Maradona, ha estado cerca de dirigentes del Real Madrid, de España.
dinero (por el traspaso). Es el club donde nací y algún día volveré, pero aún es pronto. Tengo 23 años y me queda mucho por disfrutar en Europa”. El jugador disfrutará ahora de unos días de vacaciones antes de, previsiblemente, formar parte de la selección de Argentina que participará en la próxima Copa América: “Ése es el sueño de todo jugador. Ir a la selección es lo más importante”.
Otro ecuatoriano que triunfa en el exterior CONTRATACIÓN
E
Luis Antonio Valencia jugará con la selección ecuatoriana un amistoso contra Grecia el 7 de junio, como preparación para la Copa América.
Champions League ante el FC Barcelona. En base a todos los logros conseguidos por el ‘Toño’, el Gobierno Nacional rendirá un homenaje al volante ecuatoriano. ‘Apenas llegue sé que se va a integrar a la selección. Esperaremos la oportunidad, sin entrometernos en la planificación (de la selección), para poder rendir el homenaje que él se merece’, dijo el ministro de Deportes, José Cevallos. ‘En el fútbol puede pasar cualquier cosa. Nosotros estamos con él gane o pierda, así que esperemos que le vaya bien. Confia-
mos en él, en la capacidad, en el trabajo que ha venido haciendo durante varios años en un país muy lejano y muy competitivo dejando en alto el nombre de Ecuador’, señaló Cevallos. Valencia jugará con la selección ecuatoriana un amistoso contra Grecia el 7 de junio, como preparación para la Copa América de Argentina 2011. El seleccionado ecuatoriano concentrará el 20 de junio para la Copa América, que se disputará del 1 al 24 de julio y en la que integra el Grupo B junto con Brasil, Paraguay y Venezuela.
Un ex boxeador fue internado por drogas
Cristian “El Chivo”, Suarez, es un jugador veloz y efectivo en la definición; él reforzará al club mexicano Santos de Torreón.
l delantero ecuatoriano de 25 años, Cristian Suarez, fue presentado como el nuevo jugador del Santos Laguna, de México. Suárez, llega al club lagunero, luego de la salida del compatriota Cristian Benítez, que fue transferido al América. “El Chivo”, Suarez, jugador veloz y efectivo en la definición, reforzará al club, luego de militar en el Necaxa.
L
a información, reproducida por el portalmundodeportivo.com de España, señala que la investigación se realizó a mediados del 2010, y destaca a Valencia como “uno de esos extremos de los que quedan pocos. Hábil con el balón en los pies, veloz, ágil y potente”. La publicación hace una reseña de la trayectoria del Toño por el fútbol europeo, desde su llegada al Villareal, procedente de El Nacional de Quito, su paso por el Recreativo de Huelva de la segunda división española, su regreso al Submarino Amarillo, su salto al fútbol inglés para reforzar al Wigan Athletic, hasta su sonada incorporación al Manchester United, con el que jugó la final de la
los mejores
TRATAMIENTO
‘El Chivo’ Suárez llega al club Santos de Torreón, luego de la salida del compatriota Cristian Benítez, que fue transferido al América.
El delantero también ha militado en los clubes, como, Deportivo Azogues, Liga de Quito, Olmedo y El Nacional, donde dio el salto a México, donde consiguió 3 goles, en 15 partidos como titular defendiendo la camiseta del Necaxa.
El excampeón mundial de boxeo y actual empresario mexicano estadounidense, Óscar de la Hoya, ingresó voluntariamente a un centro de rehabilitación ‘por abuso de drogas’.
L
a publicación, que citó una fuente cercana a De la Hoya, revela que el expúgil entró “voluntariamente” en un centro de rehabilitación en California en busca de ayuda para sus problemas de abuso de sustancias por una enfermedad y problemas personales.
Oscar de la Hoya alcanzó el campeonato mundial de box. Luego de una exitosa carrera se dedicó al mundo empresarial.
TMZ expuso una declaración de De la Hoya: “Después de hacer una evaluación honesta de mí mismo, reconozco que hay ciertos temas que
tengo que trabajar. Como todos, tengo mis defectos, y yo no quiero ser una de esas personas que tiene miedo de admitir y reconocerlos”.
CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
VENDO CASA POR ESTRENAR Sangolquí En urbanización cerrada, con guardianía, casa independiente, tiene 3 dormitorios, 3 baños 2 parqueos. Área 103 mts. de construcción. Dormitorio master con vestidor y baño privado, lavandería. precio: 65.000
ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL. Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, sala comedor dos dormitorios, baño, patio para 4 carros, terraza. Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ. 092584454-086978858.
CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178
ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434
PICHINCHA
ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846
VENDO UN BIEN INMUEBLE - 12 DE NOV. - Orellana Vendo un lote de terreno de 600 m/2, con cerramiento de malla con una casa de 7x8. con escritura y documentos legales. Dirección: 6 de Dic. entre Fco. Mejía y Fernando Roy con precio negociable. Llamar al cel.: 089435949 NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías
GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066
sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7
2/3
Se notifica la pérdida de la libreta de la cuenta de ahorro de la cooperativa 29 de octubre número: 450127 76 95 perteneciente al Sr. José Neftalí Ortiz Olvera con número de cédula: 080266629-7
Aclaración. En la edición del 23 al 28 de mayo, página tres, sección ‘Orellana’, publicamos la noticia acerca de la finalización el 37 Curso de Tigres Nacional y el 17 Internacional. En el evento participaron miembros del Ejército ecuatoriano, no de la Fuerza Aérea, por lo cual la imagen no corresponde a la información vertida. En tal virtud, aclaramos el equívoco involuntario.
ESPECTADOR AMAZÓNICO
SE REQUIERE CONTRATAR Persona con moto para distribución de periódico en el Tena. Interesados Comunicarse A Los Teléfonos 02 3228357 / 02 3227452 02 6006723 extensión 105
NAPO VENTA DE CASA EN EL TENA CENTRO - Tena Se vende casa en el tena capital turística del oriente provincia de la ciudad de napo; ubicada en el centro de la ciudad Valor: $ 750.000 Negociables Teléfonos: 095857175 / 099878179 0628860121
ALQUILO UNA CASA POR TEMPORADA DE CARNAVAL Casa con 3 dormitorios, sala, cocina, baño privado, con todos los servicios básicos. Favor llamar al 063018842 o al celular 087353585 - 095886272 podemos llegar a un acuerdo con el precio. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com
10 Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867
VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005
MISCELÁNEOS Circulación del 30 de Mayo al 5 de Junio del 2011
Sientes respeto por todas las criaturas vivas, incluyendo los animales y las plantas, y te interesa la conservación de la naturaleza. Por consiguiente, es posible que participes activamente en los esfuerzos por restaurar el equilibrio natural en la tierra, comenzando por el reciclaje. Sufre de un considerable agotamiento mental y físico. Puede escaparse a la fantasía un tiempo para olvidarse de los problemas, pero no demasiado, siempre mantenga los pies sobre la tierra, sea realista. Estos días te resulta fácil tener éxito profesionalmente, porque enfocas tus esfuerzos en esta área, donde los sentimientos no tienen intervienen. Una relación permanente es solamente posible si tu pareja te acepta en todos los aspectos: social, espiritual y profesional. Demasiadas tareas le causan estrés. Busque la forma de resolverlo: hacer ejercicios puede liberar el estrés.
11
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com
Las costumbres ancestrales se transmiten por generaciones
Un espectáculo de la naturaleza
Te llevas bien con los demás, y sueles tener una buena relación con tus semejantes. Pero de todas maneras, no está de más que pienses un poco más en tu prójimo, quien no siempre puede seguir tus repentinos pensamientos y los consiguientes cambios de humor. Repite una situación que ya vivió con una persona. Ábrase a nuevos sentimientos en el plano afectivo. Sería muy productivo desafiar la mente, sea creativo. No temas expresar tu opinión, porque sabes que estás bien informado y que puedes documentar tu punto de vista mediante datos concretos, estadísticas u otras evidencias. Posees el talento de aprender prácticamente todo lo que quieras, y ese don te puede dar acceso a numerosas profesiones. Sentirá una linda sensación de alegría que llega a través de sus afectos. Mantenga esa buena predisposición y alcanzará una buena relación con su pareja. Tu manera de pensar es original y tu mente rápida y mordaz. Hoy tu intelecto es capaz de tener una intuitiva comprensión de la realidad. Eres resolutivo en tu trabajo, aunque tiendes a sentirte indiferente ante asuntos que están fuera del ámbito de tus intereses. Tensión en el plano laboral o en su actividad diaria. Debe manejar la situación con prudencia, usted puede controlarla. No se deje guiar por la masa, tome decisiones individuales. No te será difícil manejar de forma positiva el día de hoy. Si logras afrontar y resolver con éxito todos los asuntos, tendrás una gran oportunidad de crecer psicológicamente y desarrollar tu personalidad de tal forma que te permitirá usar tus energías con más juicio. Gran lucidez y rapidez frente a situaciones problemáticas. Necesita conversar con algún allegado para resolver una cuestión que trae desde hace tiempo roces. Acepte las propuestas de salidas. Serás el eterno estudiante, continuarás acumulando conocimiento durante toda la vida, porque tu deseo es saber todo lo que puedas. Te atraen personas maduras, honestas y sinceras que te puedan aportar algo y te puedan ofrecer la oportunidad de crecer intelectualmente. Se siente sumamente cansado. Distiéndase haciendo ejercicios o yendo al cine. Tendrá finalmente una noche fantástica. Quizá no sea éste el momento idóneo para tomar decisiones importantes que afecten a tu situación actual, especialmente referente a tu carrera. Las personas de tu entorno tienden a cuestionar tu autoridad o la dirección que estás tomando. No te dejes influenciar y decide por ti mismo. Está en alerta por una situación inquietante relacionada a alguien de su entorno. No le dé importancia a las cosas que realmente no la tienen. Comienzas una época en la que aparece un sentimiento de desconfianza, y cierta sensación de inquietud y tensión interior, sobre todo con tu pareja. En general también indica un periodo de aumento de tus relaciones con la gente, pero demasiado tensas y difíciles. Pequeños roces en el ámbito familiar y/o amoroso. Debe hacer el esfuerzo por comprender al otro, permitiendo así transformar esos roces en pequeñas diferencias de opiniones. Debes echar las bases de todas las ambiciones de largo plazo que tengas para determinar que es lo que necesitas realmente en tu carrera. Esto te puede conducir a que sitúes tu negocio o profesión, o, por lo menos, que reestructures el ambiente en el que trabajas. Ciertas respuestas que espera desde hace tiempo deben seguir esperando, no se resolverán rápidamente; sea paciente. No se deje estar con las tareas pendientes, luego se acumularán y no podrá resolverlas. Te espera una semana agradable, lleno de oportunidades y posiblemente provechoso en asuntos profesionales. La alegría que se respira en tu presencia es contagiosa, y tu optimismo y generosidad se ganan el apoyo y la admiración de tu entorno. Disfrútalo y olvídate de los problemas. Siente que no valoran el esfuerzo que usted realiza; redoble su esfuerzo y lo notarán rápidamente. Debes aprender a dominar tus impulsos comprendiendo que la satisfacción momentánea no merece la pena del disgusto posterior. Entonces, verás que podrás conseguir lo que te has propuesto gracias a tu valentía y persistencia, sin recurrir a medios extremos. Logra solucionar problema que lo aquejaba mucho en el plano familiar. Separe las emociones de sus problemas. Buenos augurios a nivel laboral.
La Corporación SIMBIOE nos envió esta fotografía que muestra a un polluelo de águila harpía, en un ceibo. La imagen la capturó Pete Oxford.
Los pueblos ancestrales, habitantes de la Región Amazónica ecuatoriana, transmiten sus costumbres y cosmovisión a los más jóvenes. La idea es no dejar morir la cultura.
Representantes de la cultura local El grupo musical ‘Los Playeros’, oriundos de la provincia de Napo, recorren diferentes escenarios artísticos compartiendo la invaluable cultura amazónica.
CARICATURA
www.caglecartoons.com