Periodico Espectador Amazonico edicion 213

Page 1

JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 6 al 12 de Junio del 2011

213

Los emprendimientos comunitarios en la Amazonía serán analizados DESARROLLO

3

Los gestores de la iniciativa buscan ‘reunir y facilitar el intercambio de experiencias entre delegados de emprendimientos asociativos de comunidades rurales indígenas o mestizas.

N

aturaleza y Cultura Internacional y Wildlife Conservation Society, entre otras organizaciones, llevarán a cabo el proyecto ‘Intercambio de experiencias sobre gestión territorial y producción sostenible en las reservas de biósfera del Ecuador’, este miércoles 8 y jueves 10 de junio, en el Auditorio de la Democracia de la Delegación Provincial Electoral de Orellana, en la ciudad de El Coca. Según los organizadores, el evento ‘pretende facilitar un intercambio de experiencias entre diferentes iniciativas de empren-

dimientos productivos comunitarios en las reservas de biosfera amazónicas de Ecuador’. Asimismo, la iniciativa busca ‘reunir y facilitar el intercambio de experiencias entre delegados de grupos/empresas/emprendimientos asociativos de comunidades rurales indígenas o mestizas de las reservas de biosfera amazónicas de Ecuador, vinculadas con los sectores agroalimentario, artesanal y turístico, así como vincular a los delegados de los pequeños emprendimientos con programas públicos y privados de apoyo a este tipo de iniciativas’.

SALUD

EL EVENTO está dirigido a grupos comunitarios indígenas o mestizos con reconocimiento local y trayectoria que promuevan “buenas prácticas ambientales” en las reservas de biosfera, como la del Yasuní.

3 Las brigadas barriales ganan espacio en sectores con mayor conflictividad. En el Sacha existe predisposición de la comunidad.

La Amazonía le dice ‘no al cigarrillo’

¡No al cigarrillo!, fue la consigna que se escuchó durante en el festival de música ‘Un canto por la vida’, que se realizó el pasado 31 de mayo, al conmemorarse el Día Mundial Sin Tabaco. La iniciativa buscó ‘concienciar a la ciudadanía y en especial a los jóvenes, sobre los daños físicos y mentales que produce el consumo de cigarrillo’. Como parte del festival, se realizó un concurso intercolegial de música en el que participaron siete establecimientos educativos: María Inmaculada, Cantón Archidona, Unidad Experimental Amazónica, Ciudad de Tena, San José, Instituto Nacional Tena y Maximiliano Spiller. La Dirección Provincial de Salud de Napo, Subsecretaría de Cultura, Consep, entre otras, promueven la integración de los jóvenes en actividades productivas, para alejarlos del consumo de drogas.

7 La lucha contra las drogas se realiza a través de la cooperación interinstitucional. Un convenio brinda alternativas a los jóvenes.

La población que habita la zona de frontera entre Ecuador y Colombia, gozó con el ‘concierto transfronterizo por la paz’.


TURISMO

2

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

G arza DE PASEO

cocha : santuario animal y vegetal

La laguna de Garza cocha está ubicada dentro del Parque Nacional Yasuni. Su ingreso se realiza por el río del mismo nombre; se encuentra ubicada a 10 minutos de la comunidad huaorani de Kawimeno y constituye un sistema lacustre que alberga cientos de especies animales y vegetales, únicas en el mundo.

G

arza cocha es uno de los centros turísticos más antiguos de la Amazonía ecuatoriana. Está localizada a cinco horas en lancha desde El Coca; y a 35 Km., aproximadamente, de Shushufindi. Una vez en tierra, el turista debe caminar alrededor de 20 minutos por un sendero que

atraviesa un bosque primario hasta llegar a Garza cocha, una laguna con agua de color negro, debido a la descomposición de la materia orgánica. La laguna de Garzococha tiene una extensión de 600 metros de ancho. El clima que rodeada al sitio varía entre los 25º C., como mínimo, hasta los 30º C. como máximo La laguna, ubicada

dentro del Parque Nacional Yasuni, constituye un sistema lacustre que alberga cientos de especies animales y vegetales únicas en el mundo, entre ellas: chichicos, leoncillos o mono de bolsillo, típicos de varzea y de igapó, barizos, chorongo, perezoso de dos uñas, tortugas, boas y anacondas. La forma de la laguna es alargada y en sus

orillas se puede apreciar un tipo de vegetación arbustiva con especies de bromelias, líquenes musgos; además árboles conocidos como manglares de río y varios moretales. La vegetación corresponde al bosque Inundado de Moretales; al costado de la laguna se puede apreciar un bosque de tierra firme, el cual enamora a los visitantes.

Fotos/PABLO BURBANO


ORELLANA

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

3

Imbabura

Pichincha

Sucumbios

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

E xperiencias

en reservas de biósfera serán compartidas

AMBIENTE En las reservas de biosfera Yasuní, Sumaco y Podocarpus-El Cóndor se destacan encadenamientos productivos de pequeños agricultores.

U

na de las prioridades de gestión de las Reservas de Biósfera de Ecuador, constituye ‘la promoción de iniciativas de desarrollo económico con compatibilidad ambiental y equidad social, particularmente las comunidades rurales vinculadas con los ecosistemas naturales de las zonas núcleo y de amortiguamiento requieren atención preferencial, en la perspectiva de construir economías de calidad en estas áreas’. En las reservas de biosfera Yasuní, Sumaco y Podocarpus-El Cóndor se destacan encadenamientos productivos de pequeños agrícultores,

La evento se llevará a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Delegación Provincial Electoral de Orellana; calle Amazonas entre Simón Bolívar y Juan Montalvo, El Coca.

emprendimientos de comunidades indígenas, negocios de turismo rural y de productos forestales no maderables. Estas iniciativas pueden potenciarse en el marco del modelo “reservas de biosfera”, a través de mecanismos como créditos de bajo costo, incentivos tributarios, el establecimiento de “marcas colectivas o denominaciones de origen” o subsidios a

buenas prácticas y emprendimientos innovadores. En este contexto, el proyecto ‘Intercambio de experiencias sobre gestión territorial y producción sostenible en las reservas de biósfera del Ecuador’, implementado por Naturaleza y Cultura Internacional, Wildlife Conservation Society con el financiamiento de Usaid, ‘pretende facilitar

un intercambio de experiencias entre diferentes iniciativas de emprendimientos productivos comunitarios en las reservas de biosfera amazónicas de Ecuador’. Según los impulsores, el evento busca ‘reunir y facilitar el intercambio de experiencias entre delegados de grupos/empresas/emprendimientos asociativos de comunidades rurales indígenas o

mestizas de las reservas de biosfera amazónicas de Ecuador, vinculadas con los sectores agroalimentario, artesanal y turístico. Analizar las ventajas y desventajas de distintos mecanismos de incentivos para este tipo de emprendimientos productivos en reservas de biosfera, alrededor del establecimiento de subsidios, créditos de bajo costo, incentivos tributarios o marcas colectivas para mejorar el acceso a mercados especiales. Vincular a los delegados de los pequeños emprendimientos con programas públicos y privados de apoyo a este tipo de iniciativas’. IMPORTANTES PARTICIPANTES Entre los organizadores del acto destacan el Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Yasuní, Naturaleza y Cultura Internacional, Wildlife Conservation Society-Usaid, Red Nacional de Re-

servas de Biosfera, Fepp, GIZ, y Programa para la Conservación y Manejo Sostenible del Patrimonio Natural y Cultural de la Reserva de Biosfera Yasuní. El evento está dirigido a: grupos/empresas comunitarias indígenas o mestizas con reconocimiento local y trayectoria como emprendimientos asociativos y que promuevan “buenas prácticas ambientales” en las reservas de biosfera del país. Gobiernos Provinciales, Instituciones públicas del sector productivo y del área de la propiedad intelectual. Instituciones de crédito, cooperación externa, entre otros’. La iniciativa se llevará a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Delegación Provincial Electoral de Orellana; calle Amazonas entre Simón Bolívar y Juan Montalvo (junto al Magap / MAEPNY), El Coca, este miércoles 8 y jueves 10 de junio.

Las ‘brigadas barriales’ ganan espacio El Ministerio de la Amazonía estuvo apoyo ofrecido por las directrices a El tránsito también preocupa presente en la ONU COMUNIDAD La capacitación al personal que conforma las brigadas es prioridad. Es así que durante este mes está programada la jornada de capacitación con personal especializado. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

D

esde hace varios meses atrás, las instituciones encargadas de la seguridad de la provincia, han priorizado la conformación de las brigadas barriales y comunales es la jurisdicción provincial. Carlos Zuña, director provincial del área de seguridad, afirma que la iniciativa es parte de un proyecto ‘fomentar el amor al bienestar y la paz de nuestra provincia’. ‘Es necesario reconocer al gran

nivel nacional como el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, las brigadas barriales parroquiales en las parroquias y comunitarias en las comunidades de la provincia’, señaló Zuña. La capacitación al personal que conforma las brigadas es prioridad, por lo cual, durante este mes está programada la jornada de capacitación con personal especializado de la Policía Nacional y otras instituciones de la provincia y del país. ‘Hacemos la invitación a todas las organizaciones y comunidades a fortalecer nuestro trabajo por el bien de la paz y tranquilidad ciudadana ya que la seguridad es tarea de todos’, manifestó Zuña. Por su parte, el sargento segundo Marco Vinicio Revelo, jefe encargado del destacamento de Policía, dijo estar coordinando con las autoridades del Cantón para llevar una tarea de patrullajes continuos. ‘Varias personas ha sido detenidas por robo y otros delitos que preocupan a la colectividad’, acotó Revelo.

El pasado 23 de mayo, como consecuencia de un arrollamiento, falleció trágicamente Wilmer Abril, humilde ciudadano de aproximadamente 26 años de edad, quien se encontraba vendiendo refrescos en el sector la Libertad, vía Joya de los Sachas – Coca. Como de costumbre el conductor se dio a la fuga. El sargento segundo Marco Vinicio Revelo, asegura que se están tomando los correctivos con relación a las disputas de pasajeros que ‘realizan irresponsables conductores de algunos medios de transporte de personas desde u hacia lugares de la provincias de Orellana y Sucumbíos, quienes ha segado la vida de un considerable número de personas’. ‘Es importante que quienes conduzcan vehículos parte los respectivos documentos en regla y motociclistas además utilicen los cascos de seguridad para evitar graves consecuencias’, agregó Revelo.

REPRESENTACIÓN Carlos Viteri, secretario Ejecutivo de Ecorae, habló acerca de las acciones que el gobierno central emprendió en territorios ancestrales.

E

l secretario Ejecutivo de Ecorae, Carlos Viteri, participó en el Décimo período de sesiones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en New York, realizado del 17 al 20 de mayo, donde intervino en el debate sobre la aplicación de la declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas, tema inmerso en la agenda de derechos humanos. El funcionario ecuatoriano habló acerca de ‘los avances alcanzados por el Gobierno ecuatoriano en materia de nacionalidades y pueblos ancestrales’, así como

del Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013’, las Circunscripciones Territoriales Indígenas, la titulación de territorios ancestrales, la creación de los Consejos Nacionales para la Igualdad, entre otros. Viteri estuvo además presente en el evento paralelo, co-organizado por el Ecuador y Finlandia, sobre instituciones de los pueblos indígenas y el derecho a su participación en la toma de decisiones: específicamente el caso de la educación. El evento contó con la participación de Irja Seurujarvi-Kari, vicepresidenta del Parlamento Sámi de Finlandia; José Carlos Morales, presidente del Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas; y María Fernanda Espinosa, ministra de Coordinación de Patrimonio. El Secretario Ejecutivo de Ecorae aprovechó su presencia en la ONU para concertar reuniones

Carlos Viteri habló acerca de ‘los avances alcanzados por el Gobierno ecuatoriano en materia de nacionalidades y pueblos ancestrales’.

bilaterales con las Delegaciones Indígenas de Venezuela, Perú y Argentina. Así como también con representantes de la Unicef, Banco Mundial y la Secretaría del Foro Permanente de la ONU, con quienes conversó sobre experiencias y avances en materia de garantías y derechos para los pueblos y nacionalidades.


OPINIÓN

4

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación

Editorial

ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO

Un producto de

Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es

QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308 322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.

ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795

SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).

NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec

Eventuales daños a la salud debido al celular

S

egún las últimas informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que vinculan el uso excesivo de celular al riesgo de desarrollar cáncer cerebral, se señaló que los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias de los teléfonos son “posiblemente cancerígenos” para los seres humanos. Debido al uso cada vez más extendido de los celulares en el mundo, los científicos en diferentes regiones del planeta siguen de cerca los efectos

que podrían provocar en la salud. Mientras una parte de expertos manifiestan que todavía no hay estudios científicos definitivos que revelen que efectivamente estos equipos afecten la salud humana, otros mencionan que al igual que el cáncer al pulmón, causado por el cigarrillo, los daños del uso excesivo de celular también se podrían revelar en un futuro próximo. Los celulares emplean radiación electromagnética en el rango de las microondas. El tipo de radiación que procede

de un teléfono celular se denomina no-ionizante, de baja potencia, por lo cual, existe mayor riesgo de contraer algún mal, sobre todo, cuando el usuario emplea el teléfono en zonas donde hay escasa señal celular. Además, la radiación electromagnética de las torres celulares podría causar daños a la salud, sobre todo si se considera que algunas de esas torres están instaladas en viviendas y edificios. Sobre los posibles efectos nocivos del uso del celular en la salud se han realizado varios

Opinión

estudios científicos, uno de ellos proviene del Instituto Sueco Karolinska, que alertó sobre los problemas que pueden tener algunas personas a la hora de conciliar el sueño. Mientras los datos de las investigaciones son menos debatibles, varios médicos recomiendan reducir el tiempo de exposición al celular. Incluso la OMS recomienda no hablar más de 30 minutos diarios, cuestión complicada en muchas personas, sobre todo si consideramos que el Ser Humano es cada vez más dependiente de la tecnología.

Por Rodrigo Varela - Inredh

La racionalidad en el Hábeas Corpus

E

para precautelar la libertad

l Hábeas Corpus es una garantía constitucional trascendental de carácter jurisdiccional cuyo objetivo es garantizar el derecho a la libertad y los derechos a la integridad física y psicológica y también el derecho a la vida. Es una garantía que ha estado presente en la historia ecuatoriana como una de las formas para restablecer la libertad de una persona que ha sido detenida de forma arbitraria o ilegal por una autoridad pública o por cualquier persona privada. El Hábeas Corpus funciona como una garantía que permite restablecer la democracia en las situaciones en que las autoridades en el ejercicio abusivo del poder privan a cualquier persona de su libertad por contrariar el plan gubernamental en defensa de los derechos humanos y de la naturaleza. Un claro ejemplo del abuso del poder y la privación arbitraria de la libertad fue lo ocurrido el 01 de febrero de 2011 con Pepe Acacho, Pedro Mashiant Chamik y Fidel Kaniras, quienes fueron detenidos ilegalmente; razón por la cual, la Tercera Sala de lo Laboral de la Corte Provincial de Pichincha otorgó Hábeas Corpus favorable que permitió garantizar la libertad de los tres dirigentes que

mantuvieron una defensa por el agua cuando desde la Asamblea Nacional se pretendía aprobar la ley sobre recursos hídricos. En las mismas condiciones pueden encontrarse los 189 dirigentes indígenas que, como en el caso de Pepe Acacho, se les han abierto juicios por terrorismo y otras figuras características de un derecho penal del “enemigo” y criminalizador, que se encuentra fuera del contexto establecido en la Constitución del 2008 que requiere de un “derecho penal mínimo” que respete el ejercicio de las libertades y garantías y que impide la criminalización de la protesta social al haber establecido los derechos a la resistencia (artículo 98) y de objeción de conciencia (artículo 66.12). Sin embargo, en el contexto social de todo país, incluso del Ecuador, las normas o principios establecidos en las constituciones y demás leyes no cambian por sí solas la realidad social; por tal motivo, deben estar acompañadas del trabajo de los funcionarios y jueces encargados de permitir el ejercicio de los derechos y de las garantías. Y para que estas garantías cumplan su rol en la democracia, los jueces deben conocer cuáles son sus competencias y funciones en este nuevo “Estado

Constitucional de Derechos”. Permitir la tutela pronta y efectiva de los derechos es el rol de los funcionarios judiciales, por tal motivo, el retardo de los procesos por simples formalismos, es injustificable. Esta es una de las razones por las cuales durante el primer año (01 de diciembre de 2008 hasta 31 de diciembre de 2009), no se presentaron acciones de Hábeas Corpus que consten en la página web de la función judicial en la provincia de Pichincha. Los funcionarios judiciales deben entender las razones por las cuales estos procesos deben ser despachados lo más rápido posible; y debe comprender que este tipo de procesos no deben cumplir situaciones procedimentales comunes a otros procesos como un proceso civil o un proceso penal donde los requisitos abundan y alargan todo el proceso haciendo que el derecho no sea tutelado y complicando más la situación del ilegalmente y/o ilegítimamente detenido o detenida. Habeas Corpus, para privación de la libertad ilegal por: orientación sexual, desaparición forzada… Por otro lado, la importancia del Hábeas Corpus en el Ecuador es significante, puesto que es el recurso adecuado para los casos de desaparición forzada; y ade-

más, es el recurso adecuado que también tutela la integridad física y psíquica de las personas que han sido privadas de su libertad bajo condiciones sospechosas y que están siendo sometidas a tortura o malos tratos. Así mismo, puede ser un recurso efectivo cuando una persona ha sido privada de su libertad ilegalmente e ilegítimamente por su orientación sexual, situación que incluso implica un acto discriminatorio. En el marco jurídico ecuatoriano, el Hábeas Corpus se convierte en una herramienta esencial en la defensa de los defensores de los derechos humanos y de la naturaleza y de cualquier persona que haya sido privada de su libertad sin motivos ni razones legales. Sin embargo, existen casos en los cuales el Hábeas Corpus no ha logrado obtener la efectividad necesaria para precautelar el derecho de los detenidos de forma ilegal o arbitraria. Esta ineficacia permite que en temas de desapariciones forzadas exista una falta de tutela jurídica cuando el Estado se ha negado a iniciar las investigaciones necesarias para determinar el paradero del desaparecido/a, lo cual vulnera entre otros derechos, el derecho a la verdad que tienen los familiares de la víctima y la misma sociedad.


NAPO Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

Orellana

Napo Manabí

Sucumbios

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

PERÚ

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

LÍDERES En el evento, el Comité Cantonal para la Protección de los Derechos Humanos, otorgó una placa de reconocimiento a la primera autoridad del cantón Tena.

contra las drogas a través de la cooperación Con la ejecución del convenio se pretende brindar a los jóvenes del cantón la oportunidad de capacitarse con un equipo de cómputo.

C

Con 80 horas de capacitación en temas de relaciones humanas, motivación, rol del activista y líder comunitario, 24 jóvenes trabajaron desde el año 2009.

chos humanos, liderazgo comunitario, entre otras temáticas, el Comité Cantonal ha formado a estos jóvenes desde el año 2009, ahora ellos son parte de esta importante lucha en pro de los derechos humanos de las y los ciudadanos. En el evento, el Comité Cantonal otorgó una placa de reconocimiento a la primera autoridad

del cantón, ‘por el apoyo constante brindado a la Institución’. En los próximos meses, el Comité Cantonal de Tena para la Protección de los Derechos Humanos realizará una nueva convocatoria a los jóvenes de la zona, para que sean parte de la lucha en defensa de los Derechos, mencionaron los representantes.

Napo celebró el ‘Día Mundial Sin Tabaco’ SALUD Según el Ministerio de Salud del Ecuador, a diario mueren en el país cuatro personas por tabaquismo, casi el doble que por VIH.

I

L ucha INICIATIVA

E

nstituciones como el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, la Dirección de Educación Hispana de Napo, la Dirección de Salud de Napo, el Gobierno Provincial de Napo y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), se unieron para realizar un evento especial por el día mundial sin tabaco. El festival denominado

Morona Santiago

Azuay

Activistas comunitarios se ‘incorporaron’

l Comité Cantonal de Tena para la Protección de los Derechos Humanos, del Área Social del Gobierno Municipal de Tena, a través de un acto solemne, realizó la entrega de credenciales y toma de juramento a 25 jóvenes voluntarios que se incorporaron como activistas y líderes comunitarios en defensa de los Derechos. Al evento acudieron el alcalde Tena, Washington Varela, junto a concejales y delegados de varias instituciones. Con 80 horas de capacitación en temas de relaciones humanas, motivación, rol del activista y líder comunitario, normas de conducta, dere-

5

Imbabura

Pichincha

on el objetivo de articular acciones que faciliten la formación y capacitación de los jóvenes de Tena, en diversas áreas que contribuyan a su crecimiento personal, familiar y social, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, firmó el pasado martes 31 de mayo, un Convenio de Cooperación con el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep). Para la suscripción del convenio asistió Washington Varela, alcalde de Tena; Rodrigo Vélez, secretario Ejecutivo de

N iñas

En la subscripción del convenio participaron Rodrigo Vélez, secretario Ejecutivo de Consep; Maraska Rivadeneyra, directora Provincial del Consep y Washington Varela, alcalde de Tena.

Consep; Maraska Rivadeneyra, directora Provincial del Consep, entre otras autoridades y delegados del cantón y la provincia. Con la ejecución del convenio se pretende brindar a los jóvenes del cantón la oportunidad de

y niños de homenajeados

capacitarse con un equipo de cómputo acorde a las necesidades tecnológicas actuales y ‘beneficiar directamente a la población contemplada en el proyecto “Hola Democracia, Bienvenida a mi Colegio”, de la ciudad de Tena’.

T ena

fueron

FESTEJO El objetivo del programa, según sus impulsores, fue el de ‘recrear un ambiente de diversión, así como también llegar con un importantes mensajes’. El festival denominado “Un Canto a la Vida”, fue el acto preparado para llegar con un mensaje de prevención a la ciudadanía, en especial a los jóvenes.

“Un Canto a la Vida”, fue el acto preparado para llegar con un mensaje de prevención a la ciudadanía en especial a los jóvenes de la provincia, pues siete fueron los establecimientos educativos que participaron de este concurso intercolegial del cual resultó ganador el Colegio Fisco-

misional San José. Según el Ministerio de Salud del Ecuador, a diario mueren en el país cuatro personas por tabaquismo, casi el doble que por VIH, es por eso que las autoridades han puesto especial énfasis en regular el consumo de tabaco tanto en el cantón y la provincia.

E

l Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, a través de su Área de Desarrollo Social, homenajeó a los niños y niñas del Cantón, en su día clásico, 1 de junio. El festejo se realizó a través de un evento especial realizado en el Coliseo Mayor de Tena. Con una masiva concurrencia de niños y niñas de varios establecimientos educati-

Los más pequeños del hogar disfrutaron de un divertido espectáculo de teatro, circo con payasos, malabares y acrobacia.

vos de la ciudad, se inició el evento en el que los más pequeños del hogar disfrutaron de un espectáculo sin igual de teatro, circo con payasos, malabares y acrobacia.

‘Todo esto con el objetivo de recrear un ambiente de diversión así como también llegar a ellos con un mensaje importante en su día’, mencionaron las autoridades locales.


6

Gobernación

Aportando a la const El COE Provincial mantiene reuniones permanentes

Inform Debido a las intensas lluvias que se vivieron en la Provincia de Orellana, el Gobernador, Lcdo. Alberto Zambrano, convocó a reunión del COE Provincial, el pasado día 19 de mayo. El propósito: analizar, consensuar y presentar la propuesta, que consiste en la realización de Obras de Mitigación para el Cantón Francisco de Orellana, primera zona afectada a causa de las fuertes lluvias. Posteriormente, las propuestas de obras de mitigación serán enviadas a la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, para su posterior aprobación.

Gobierno interviene para acuerdos de compensación En la comunidad de Santa Rosa, se reunieron las principales autoridades del Gobierno Nacional. El pasado 18 de mayo. Funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Secretaria de Pueblos y Participación Ciudadana, Gobernación de Orellana y, Ministerio del Interior, dialogaron con cerca de 40 personas de la comunidad, representados por el Sr. Antonio Kukuy. La finalidad: solucionar el pago de las compensaciones, pues ellos manifiestan que han sido excluidos por parte de la Empresa Petrooriental, que se encuentra en el Bloque 14-17.

Gobernador participa en acto solemne por el Aniversario de Cantonización de Loreto Dentro de las festividades por los 19 años de cantonización de Loreto, el lunes 30 de mayo, se realizó el desfile Cívico Militar y la Sesión Solemne. El Lcdo. Alberto Zambrano, Gobernador de la Provincia de Orellana, rindió un sentido homenaje a este hermoso cantón, cuna de hombres y mujeres amantes de la naturaleza, extendiéndoles un efusivo saludo de parte del Gobierno Nacional. Como muestra de afecto por parte de los habitantes del Cantón Loreto, el Gobernador recibió un emblema de bienvenida.

Gobernador asistió al festejo de los niños y niñas Este 1 de junio, a las 9 am, en el coliseo de la ciudad Francisco de Orellana, el Gobernador, Lcdo. Alberto Zambrano, asistió al festejo de los niños y niñas habitantes de la capital provincial. El evento fue organizado por el MIES-INFA. El Gobernador, Alberto Zambrano, en su discurso, manifestó que “los niños y niñas son el futuro y el presente de la Patria. Siempre deben estar protegidos y jamás violados sus derechos. Estamos caminando hacia el Bien Común y estamos comenzando con los más pequeños”, enfatizó el Representante del Gobierno Nacional.

LCDO. ALBERTO GOBERNADOR DE LA PR


n de Orellana

trucción del Buen Vivir

mativo

Consejo Provincial de Seguridad de Orellana, siempre alerta El 31 de abril, aproximadamente a las 10am, en el auditorio de la Gobernación, se reunieron los representantes del Consejo de Seguridad Ciudadana de la Provincia; la sesión fue presidida por el Lcdo. Alberto Zambrano, Gobernador. En la reunión participaron las principales autoridades del país y la provincia, entre ellas: Raquel Torres, delegada del Ministerio del Interior. Todos los miembros del Consejo de Seguridad coincidieron en la restructuración, planificación y ejecución del Plan de Seguridad Parroquial, Cantonal y Provincial. Entre los compromisos que se establecieron en la reunión de trabajo están los siguientes: * Reforzar e insistir en la asignación de recursos humanos y logísticos para la Policía Nacional en la Provincia de Orellana, en atención a la realidad social del territorio. * Designar una delegación interinstitucional para fomentar charlas educativas, orientadas a prevenir los actos tentativos a la seguridad, en base al diagnóstico territorial, a través de los medios de comunicación. * Los Gobiernos Autónomos Municipales, expedirán una ordenanza donde se normen los horarios de atención de los establecimientos de diversión nocturna, a fin de regular dicha actividad. * La Alcaldía de Francisco de Orellana, remitirá una invitación para la conformación del Consejo de Seguridad cantonal y parroquial.

Imponente Acto Cívico Militar en conmemoración del 24 de Mayo En la ciudad de Francisco de Orellana, se realizó el Acto Cívico Militar en conmemoración del 24 de Mayo, fecha en la que orgullosamente se recuerda “La Batalla de Pichincha”, y el Día del Ejercito Nacional. En el acto participó el Lcdo. Alberto Zambrano, representante del Gobierno Nacional en la Provincia, quien condecoró a Generales, Subalternos y Alternos, entregándoles diplomas e insignias al Mérito y Honor “Capitán Giovanni Calles”.

El Gobierno gestiona la mejora en la calidad de vida de los habitantes En la comunidad Cóndor Pakcha, se realizó la entrega de un motor fuera de borda, que fue entregado por la Gobernación de Orellana, en calidad de comodato a la comunidad. El Lcdo. Alberto Zambrano, Gobernador de la Provincia, hizo la entrega de la importante herramienta que permitirá mejorar el transporte de personas, así como la intensificación del comercio local.

El Gobierno Nacional está trabajando y construyendo, junto al Pueblo de la Provincia de Orellana, una Patria Altiva, Soberana y Solidaria.

ZAMBRANO ROVINCIA DE ORELLANA


PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

La

Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

producción de gas natural podría incrementar

DESARROLLO

cinco mil pies de profundidad y luego cambiar de dirección la perforación a zonas donde se encuentra el hidrocarburo e incrementar la producción.

El plan incluye la perforación de dos pozos con la técnica “Side Track”; los pozos cerrados se usarán como guías hasta los cinco mil pies de profundidad.

100 millones de pies cúbicos por día

Con la perforación de dos pozos y la rehabilitación de los pozos 6, 7 y 8, en el Campo Amistad, en el Bloque 3, ubicado en el Golfo de Guayaquil, la producción de gas natural, se incrementará de 35 a 50 millones de pies cúbicos por día, a corto plazo y de 50 a 80 millones de pies cúbicos en el mediano plazo (finales del 2012); lo que permitirá un ahorro para el Estado superior a los USD 500 millones por año, al dejar de importar diesel y gas licuado de petróleo (GLP)’, informó el gerente de Gas Natural de Petroecuador, Francisco Rosero Bolaños. El funcionario explicó que la

Al momento se está reparando el pozo Amistad 8 y próximamente el Amistad 6 y 7, los cuales estarán listos a finales del próximo mes de julio.

actividad contempla dos fases: la primera concluyó, hace un mes, con la micro sísmica de baja frecuencia, donde se investigaron dos zonas específicamente: Amistad Norte y Amistad Suroeste. La segunda

consiste en corroborar los datos de la sísmica 3D y 2D realizada por la empresa EDC, con micro sísmica en el Campo Amistad, por tener un yacimiento con muchas fallas. Los resultados de la interpretación determi-

estadounidenses operarían en EXTRACCIÓN Cuba anunció que este año elevará a unos 28 millones de barriles su producción de crudo, apoyada en la exploración de cinco pozos.

E

8

l Gobierno cubano ratificó su interés de que compañías de Estados Unidos exploren en su zona exclusiva del Golfo de México, mientras expertos creen que el hallazgo de petróleo en esa región podría modificar las relaciones entre ambos países. El semanario oficialista Trabajadores dijo este lunes que “Cuba siempre ha dicho que daría la bienvenida a las petroleras estadounidenses interesadas en explorar sus aguas” pese a “las agresiones económicas mantenidas por su gobierno”. El comentario del vocero de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única) salió al paso a declaraciones de la legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen, quien pidió sancionar a empresas y personas que ayuden a Cuba a desarrollar su industria petrolera.

Trabajadores acusó de “chantaje” a la jefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que presentó el jueves un proyecto de ley para la protección de arrecifes de coral en el Caribe. Cuba ha anunciado que este año elevará a unos 28 millones de barriles su producción de crudo apoyada en la exploración en su Zona Económica Exclusiva del Golfo de México donde perforará en 2011 cinco pozos. La ZEE de Cuba en el Golfo de México tiene una extensión de unos 112 mil kilómetros cuadrados, divididos en 59 bloques, un tercio de los cuales han sido contratados por compañías petroleras extranjeras como Repsol, la malaya Petronas, la venezolana PDVSA y PetroVietnam. El gobierno cubano firmó contratos con empresas españolas, chinas, indias, noruegas, canadienses venezolanas y brasileñas y, según ‘Trabajadores’, estaría a dispuesta además a firmar contratos similares con las petroleras estadunidenses. El revuelo causado por los planes cubanos estimuló versiones según la cuales empresarios estadunidenses, sobre todo de la rama de hidrocarburos, estén

narán el punto específico para perforar y drenar el gas natural del yacimiento. También se perforaran dos pozos con la técnica “Side Track”; es decir, que los pozos cerrados se usaran como guías hasta los

Cuba 168

de nueva cuenta replanteando la utilidad del embargo estadunidense de cinco décadas a la isla. El diario británico The Telegraph se atrevió a especular que Estados Unidos podría levantar el embargo ante la perspectiva de que haya petróleo en la zona noroeste de la costa de cuba presionado por empresarios interesados en invertir en la isla caribeña. El gobierno cubano importa de Venezuela alrededor de 100 mil barriles de crudo por día, a precios preferenciales, mientras con su producción nacional de más de 21 millones barriles apenas cubre la mitad de su consumo. Pero de acuerdo con un estudio del Servicio Geológico estadunidense, en la plataforma submarina cubana, frente a los Cayos de la Florida, hay casi cinco mil millones de barriles de petróleo, mientras La Habana estima que hay hasta veinte mil millones de barriles. El presidente de Cuba, Raúl Castro, que impulsa un programa de reformas para “actualizar” el sistema socialista, está urgido de resultados en la exploración petrolera en el Golfo de México para sacar a flote la maltrecha economía, publicó El Informador.

Rosero indicó que “se levantará la producción de gas natural para llenar el gasoducto de aproximadamente 100 millones de pies cúbicos por día, a mediano plazo, lo que permitirá ampliar la Planta de Licuefacción de Bajo Alto de 200 a 400 toneladas métricas de gas licuado natural; la ampliación del parque termoeléctrico de Machala Power al subir de 130 a 390 megavatios con ciclo combinado. Con la perforación del pozo exploratorio Amistad Norte 01 podríamos ampliar a proyectos como gas por tubería en la zonas fronterizas como: Huaquillas, Macará, Loja, Santa Rosa y la propia ciudad de Machala. Todo esto con el fin de bajar las importaciones de

cilindros de decomisados

los combustibles que le representa para el Estado cerca de USD 500 millones anuales en divisas”. Expresó que con la finalidad de localizar nuevas áreas para encontrar gas natural, la empresa ILVetécnica concluyó los trabajos de micro sísmica de baja frecuencia denominada “Anchar”, en las zonas Amistad Norte y Suroeste. Los registros de la sísmica se enviaron a Rusia para su interpretación y en los próximos días se tendrán los resultados. “Al momento estamos reparando el pozo Amistad 8 y próximamente el Amistad 6 y 7 que estarán listos a finales julio. La inversión en los trabajos de reparación es de 18 millones de dólares. Con estas actividades vamos a tener listo tres pozos más e incrementar la producción a 50 millones de pies cúbicos, en este momento producimos 35 millones, es decir un incremento en 15 millones de pies cúbicos por día”, concluyó el funcionario.

GLP fueron

OPERATIVO La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero retiró 168 cilindros de GLP doméstico, ‘por uso indebido en locales de comida’.

L

os controles para evitar el mal uso del gas de consumo doméstico en actividades comerciales, que realiza la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (Arch), dejó como resultado 168 cilindros de 15 kilogramos decomisados en las provincias de Chimborazo y Tungurahua. En el cantón de Píllaro, la Arch - Regional Centro, aprehendió 22 cilindros de gas de uso doméstico, de los restaurantes Ranger y Papi Pollo, y de fábrica de productos lácteos Mentor. De las hosterías Bascún, Samaria, Agoyán, Spa Gamboa, restaurante Ross, y hotel Achupallas, ubicados en Baños, se retiraron

Los 163 cilindros de uso doméstico decomisados por la Arch, fueron entregados en la terminal de Petroecuador, en la ciudad de Riobamba.

78 bombonas de GLP doméstico. Mientras que en Ambato, se incautaron otros 10 cilindros que eran utilizados en labores comerciales en la fábrica de Colas Frukiss Soda y en el Hotel Prestige. La Arch también extendió los controles en la ciudad de Riobamba, donde decomisó 53 cilindros de15 kilogramos de la hostería Andaluza y del complejo turístico “Los Elenes”. En las acciones de control al buen uso de los hidrocarburos, lideradas por el

director de la Arch-Regional Centro, encargado, Luis Pabon, participaron también la Fiscalía, Intendencia General de Policía de Tungurahua y Chimborazo, Servicio de Rentas Internas, Secretaria Nacional de Gestión de Transparencia, y miembros del Cuerpo de Bomberos de los cantones Ambato y Baños. Los 163 cilindros de uso doméstico decomisados por la Arch, fueron entregados en la terminal de Petroecuador, en la ciudad de Riobamba.


SUCUMBIOS Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

9

Sucumbios

Pichincha

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

VOZ YECUATORIANA ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA

El Consejo

de Seguridad reunió El régimen busca solucionar la situación de los ‘mineros artesanales’ a autoridades locales CONVOCATORIA El taller forma parte del convenio de cooperación entre AME y Fosin ‘para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la frontera norte’.

A

utoridades locales de las poblaciones establecidas en la Fronterta Norte (alcaldes conceja-les, directories de seguridad ciuda-dana, gobernado-res, jefes cantona-les, entre otros) se dieron cita los pasados 2 y 3 de junio, en la ciudad de Shushufindi, para participar del Seminario Taller de Gobiernos Autónomos Descentralizados: “Seguridad Ciudadana y Prevención Participativa”. Los objetivos que aborda el taller, según los impulsores de la inicitva, es ‘sensibilizar a los actores en el concepto de seguridad ciudadana; aclarar los roles del Gobierno Local y Central en materia de Seguridad Ciudadana; buscar soluciones de sostenibilidad del Consejo de Seguridad Ciudadana Municipal (CSCM); y crear un modelo de gestión

del CSCM. De esta forma, el encuentro pretende formular y ejecutar políticas locales y evaluar los resultados en prevención, protección y seguridad’. El taller forma parte del convenio de cooperación entre AME y Fosin para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la frontera norte. En este contexto, bajo el marco del Artículo 393 de la Constitución, el cual dispone que “El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos.”, y del Artículo 54, literal n), sobre las funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización: “crear y coordinar los consejos de seguridad ciudadana municipal, con la participación de la Policía Nacional, la comunidad y otros organismos relacionados con la materia de seguridad, los cuales formularán y ejecutarán políticas locales, planes y evaluación de resultados sobre prevención,

EXTRACCIÓN En zona fronteriza existen ocho zonas mineras, de entre las cuales se definirá en las que se puede realizar explotación minera; estas entrarán en proceso de remediación. El Proyecto Fosin y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas construyen espacios para que autoridades locales evalúen resultados sobre prevención, protección y seguridad.

protección, seguridad y convivencia ciudadana”, se apoyará la construcción de Consejos de Seguridad Ciudadana Municipales (CSCM), en coordinación con la AME, en los 16 cantones que forman parte de la franja fronteriza de 40 kilómetros. El evento fue apoyado por el Proyecto Fosin, con financiamiento de la Unión Europea, y ejecutado por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), dentro de las políticas del Plan Ecuador que concibe a la seguridad humana como resultado de la paz y el desarrollo, como Política de Estado.

L

os mineros de los cantones fronterizos esmeraldeños de San Lorenzo y Eloy Alfaro, podrán asociarse con la Empresa Nacional Minera (Enami EP), ‘para explotar el oro que se encuentra en los ríos de esa zona, y en la cual operaban mineros ilegales que contaminaron el ambiente’. ‘A la Enami se le entregará en concesión las áreas’, dijo el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor Morris, quien indicó que en los cantones esmeraldeños existen ocho zonas mineras, de entre las cuales se definirá en las que se puede realizar explotación minera, las que entrarán en proceso de remediación y otras para tratamiento de residuos y normalizar el curso de los ríos. Pástor precisó que la relación entre los mineros y la Enami EP ‘está amparada en el Reglamento a la Ley de Minería y el artículo

44 de la Ley de Régimen Especial de Pequeña Minería y Minería Artesanal’ (permite conformar asociaciones con la participación de pequeños mineros y mineros artesanales). Para concretar la sociedad, Pástor indicó que se acelerará la regularización de los mineros de los dos cantones esmeraldeños. Además, conjuntamente con los mineros se conformó una comisión integrada por representantes del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y sus entidades adscritas, Secretaría Nacional de Agua, Ministerio del Ambiente, Plan Ecuador, de las asociaciones de mineros de Eloy Alfaro y San Lorenzo, y la Municipalidad de San Lorenzo. En los cantones mencionados se efectuó un operativo para combatir la minería ilegal, por causar efectos negativos al ambiente de las comunidades y perjudicar a la economía estatal. Según las estimaciones, la explotación minera aluvial ilegal en San Lorenzo y Eloy Alfaro dejó unos USD 130 millones en oro, sin ningún beneficio para las comunidades y el Estado, sino solo contaminación del agua y del ambiente. La ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, precisó que en la zona

Según las estimaciones, la explotación minera aluvial ilegal en esta zona dejó unos USD 130 millones en oro, ‘sin ningún beneficio para las comunidades y el Estado’.

del río Santiago, en cuyos alrededores operaban los mineros ilegales, existe pérdida de vegetación, contaminación en las tomas de agua por la presencia de metales pesados, contaminación del suelo, con consecuentes alteraciones en la salud de los comuneros de la zonas cercanas a las actividades mineras ilegales. Agregó que su Cartera de Estado levantará la línea base de los daños ambientales y sociales causados en el sector, para emprender en procesos de remediación que requerirá de mano de obra, con lo cual se generarán nuevas fuentes de empleo en San Lorenzo y Eloy Alfaro.

La población gozó con el ‘concierto P oblación no vidente es transfronterizo por la paz’ objeto de inclusión RECITAL El evento hace parte de las iniciativas emprendidas para la formación de Códigos de Convivencia Pacífica, para lograr ambientes de aprendizaje.

E

l pasado 4 de junio, el proyecto Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte (Fosin), dio un mensaje de paz, aprendizaje y respeto por las diferencias culturales en el concierto de HipHop: Voces de Paz en la Frontera, con el lema En el norte no solo hay fronteras. El acto se efectuó en la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi. El concierto previsto para las 15h00, en el parque Ayora de Tulcán, contó con la presencia de los grupos colombianos de rap Zona Marginal y Por Razones de Estado. Por Ecuador participaron 2 Balas, Rima Roja en Venus, Facrum, Don Bra, Black Ce, Blak Mama

y Dj Mic. Además participaron la comunidad de grafiteros Smile y los grupos de Break Dance Elite Rockers Crew y Fusión Extrema, como representantes de la cultura urbana del Hip-Hop. Según los organizadores, el evento hace parte de las iniciativas emprendidas por el Proyecto Fosin, que ‘se enmarcan en la formación de Códigos de Convivencia Pacífica para lograr ambientes de aprendizaje de las diferencias culturales. Estos Códigos son acuerdos que hace la comunidad educativa para lograr ambientes de respeto y aprendizaje’. El Proyecto Fosin, en coordinación con la Corporación Hip Hop Sumak Kawsay, definió a al género musical como el más idóneo para provocar en la juventud de la frontera norte, una alternativa de expresión, por ser el Hip-Hop un referente cultural y político capaz de llevar las vivencias de las calles hacia la construcción de un diálogo con la comunidad, además de tener la capacidad de ser una herramienta de diálogo social dirigido especialmente a los jóvenes y sus

SOCIALIZACIÓN Por su trascendencia, el Plan Nacional para el Buen Vivir, fue traducido, en su versión resumida, a los idiomas kichwa, shuar e inglés.

E

Según los organizadores del evento, se definó al Hip-Hop como ‘el más idóneo para provocar en la juventud de la frontera norte una alternativa de expresión’.

familias. El concierto fue financiado por la Unión Europea, ejecutado por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), dentro de las políticas del Plan Ecuador, además del apoyo del Ministerio de Cultura.

l Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, en su versión braille y audiolibro, fue presentado el pasado 26 de mayo, con la presencia de 400 invitados, entre los que destacaron los miembros de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (Fence), quienes, al igual que otras personas con discapacidad visual, podrán conocer de los contenidos del Plan. El instrumento de la planificación nacional fue publicado en el sistema Braille, por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). ‘El Plan Nacional de Desarrollo, denominado para el período de gobierno 2009-2013 como

El Braille es un sistema de lectura y escritura pensado para personas con discapacidades visuales. Utiliza un código basado en celdas de 6 puntos en relieve sobre el papel.

Plan Nacional para el Buen Vivir, es la hoja de ruta de todos los ecuatorianos y ecuatorianas para construir un Estado Plurinacional e Intercultural; y alcanzar la sociedad del Buen Vivir’, señalaron los representantes del régimen. Anteriormente, el Plan Nacional para el Buen Vivir, fue traducido, en su versión resumida, a los idiomas kichwa, shuar e inglés; Y ahora cuenta con una versión en braille (tres tomos) y audiolibro (seis discos), realizados a tra-

vés de la imprenta de la Fence, ‘con el propósito fundamental de llegar a las y los ciudadanos con discapacidad visual, quienes han sido excluidos o marginados sistemáticamente de varios aspectos de la vida nacional’. El Braille es un sistema de lectura y escritura pensado para personas con discapacidades visuales. Utiliza un código basado en celdas de 6 puntos en relieve sobre el papel; donde las personas con discapacidad visual emplean sus dedos para leer y escribir.


CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

NAPO ARRIENDO EDIFICIO DE TRES PLANTAS - Tena Se arriendo un edificio totalmente nuevo, ideal para funcionamiento de instituciones publicas, oficinas u hotel. Cuenta con 19 habitaciones distribuidas en la segunda y tercera planta, Total en construcción 890m2 Teléfonos: 062 888126- 089190455

VENDO TERRENO CON UNA CASA EXELENTE OPORTUNIDAD Vendo un terreno en la Av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, su costo es de 50.000 dólares( ojo) para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994 HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com

Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867

VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005

3/3

Se notifica la pérdida de la libreta de la cuenta de ahorro de la cooperativa 29 de octubre número: 450127 76 95 perteneciente al Sr. José Neftalí Ortiz Olvera con número de cédula: 080266629-7

SE REQUIERE CONTRATAR Persona con moto para distribución de periódico en el Tena. Interesados Comunicarse A Los Teléfonos

02 3228357 / 02 3227452 02 6006723 extensión 105

10 Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

VENDO CASA POR ESTRENAR Sangolquí En urbanización cerrada, con guardianía, casa independiente, tiene 3 dormitorios, 3 baños 2 parqueos. Área 103 mts. de construcción. Dormitorio master con vestidor y baño privado, lavandería. precio: 65.000

ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL.

 Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, 

sala comedor dos dormitorios, baño, 

patio para 4 carros, terraza.

 Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ.

 092584454-086978858.

CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178

ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434

PICHINCHA

ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846

VENDO UN BIEN INMUEBLE - 12 DE NOV. - Orellana Vendo un lote de terreno de 600 m/2, con cerramiento de malla con una casa de 7x8.

 con escritura y documentos legales. 

Dirección: 6 de Dic. entre Fco. Mejía y Fernando Roy

con precio negociable. 
Llamar al cel.: 089435949 NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías

GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066

sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7


MISCELÁNEOS Circulación del 6 al 12 de Junio del 2011

11

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

No te fías de organizaciones que gozan de enchufes con el poder establecido, pero tampoco tienes mucha confianza en otras estructuras. Te molesta el control que se ejerce sobre sus miembros y, por lo tanto, prefieres decidir por ti misma qué tienes que creer. No vayas tan por solitario. Intenta hacer múltiples cosas a la vez y terminará no haciendo nada bien. Tiempo de avance, pero también de espera. Necesidad de afecto, búsquelo en la familia, pareja o amigos. Ten cuidado. Revísalo todo y mantente atento a los cambios imprevistos. Debes de dejar atrás el rencor, para que el amor fluya con normalidad. Intenta despejar tus dudas para suavizar tensiones y así poder reencontrarte con tu pareja. No exijas demasiado. Últimamente encuentra dificultades para concentrarse, puede ser estrés, la rutina o falta de movimiento. Haz las cosas paso a paso, no seas impaciente y no te adelantes. Consolide las partes de sus proyectos. Estar en un compromiso no significa que todo se confunda, son personas distintas y necesitan mantener un poco de distancia. Escucha con atención las palabras de tu pareja. Por fin comienza a ver los frutos de tanto esfuerzo laboral/estudiantil, no se detenga, redoble las energías y verá aún mejores resultados. Jornada de gran encuentro emocional para quienes tienen pareja. Hoy más que nunca tu compañero te servirá de guía en más de una oportunidad. Aparecen desafíos importantes en el área laboral: comienzas a escalar una nueva cima, lentamente tomarás altura, confía en tus habilidades. Decae su estado anímico por posible desilusión. Aplique su inteligencia y su capacidad de compresión para destrabar conflictos sentimentales. Circunstancias novedosas e inesperadas harán que el amor tome otro rumbo. Buen momento para una época de conquistas en la que la realidad supera las fantasías. Aprovecha el día de hoy para pensar alguna de las estrategias planteadas en el campo laboral. Cuidado con los gastos excesivos. Mejoran las relaciones en su entorno de trabajo o estudio. Trate de no ser tan emocional, piense más las cosas, razone. Para ser feliz, a veces hace falta tomar riesgos: atrévete a terminar esa relación que no te hace feliz o declara tu amor a la persona que te interesa. Hoy están muy favorecidas cualquier toma de decisión y estarán a tu favor en los resultados. No lo dudes y lánzate. Extrañas revelaciones lo desconciertan, no era lo que esperaba. Necesidad de escaparse de su rutina: haga un viaje, un paseo, deportes, júntese con viejos amigos. Hoy las alianzas casuales formarán un equipo de trabajo favorecedor. No te ates a prejuicios pasados de moda y propón nuevas iniciativas. Tu conducta variable altera a tu pareja y está perjudicando vuestro vínculo, así que actúa con ternura porque así podrás renovar el amor. Buen momento para el amor, déjese llevar por la pasión. Recibe insólitos planteos por parte de un allegado, escúchelo y tenga paciencia, no la está pasando bien. Si controlas tu susceptibilidad podrás preservar tu pareja y generar momentos de armonía y tranquilidad. Intenta manejarte con más prudencia con respecto a las relaciones personales y no prestar atención a habladurías. Mezclar los intereses profesionales y privados no es recomendable. Posible llegada de una oportunidad a nivel laboral. Buen momento para afianzar la relación con la familia y terminar con ciertas asperezas. Debes de aceptar opiniones diferentes en tu trabajo pues mejorarán los resultados. Tu popularidad aumentará si tienes una actitud más generosa. Atrévete a hablar con más sinceridad a tu pareja y espera que las tensiones se disuelvan. Deja hablar al corazón. Situaciones confusas tensan sus relaciones con compañeros y/o familia. Sepa escuchar los problemas de los demás: póngase en la piel del otro. Esta relación que hasta ahora te ha traído especiales momentos, se vislumbra hoy como tu media naranja. Tu personalidad derrocha seguridad, con perseverancia y un agudo sentido de las metas que te has propuesto alcanzar, llevarás a buen término todo aquello que inicies. Complicaciones a nivel económico/laboral que deberá resolver con inteligencia. Necesita ahorrar más. En los negocios, obstinarse no es lo más conveniente. Si tu situación actual no te convence, es necesario que cambies, invierte tiempo en promocionar tus proyectos personales. En el Amor estás implacable, tienes buenas intenciones pero a veces eso no es suficiente. No se predisponga mal antes de vivir la situación, pues será el culpable de lo malo que suceda. Necesidad de cariño por parte de su amante. Tus intentos de caer bien a los demás no siempre son convincentes y, a veces, tu habla empalagosa puede tener el efecto contrario y ponerte en ridículo. Las fantasías se hacen presentes, su cabeza vuela constantemente en búsqueda de nuevas emociones. Concrete alguna de esas fantasías para cambiar la rutina. Evite el día de hoy firmas importantes.

Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com

La Amazonía es cultura

Una encantadora belleza siempre recordada La belleza de la ex Reina Mundial del Ecoturismo, Karol Quiroz, es siempre recordada por los habitantes de la provincia de Napo. La hermosa mujer, oriunda de Costa Rica, es además evocada por su carisma.

Uno de los mayores valores que la Amazonía ecuatoriana guarda, es su cultura. La danza es una forma de expresión que permite valorar ese inmenso potencial.

En pleno contacto con la naturaleza El contacto con la naturaleza es uno de los hechos que permite a los pobladores de la Amazonía elevar el respeto por el entorno. Desde pequeños, las personas reconocen la importancia de la naturaleza.

CARICATURA

www.caglecartoons.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.