JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 20 al 26 de Junio del 2011
215
Mujeres víctimas de la violencia reciben asistencia social PROYECTO
L
violencia intrafamiliar y de género, y sobre los canales que actualmente existen para su tratamiento. Asimismo, los asistentes al acto conocieron sobre la Ordenanza de Igualdad de Género en las organizaciones de mujeres y población del cantón de Sucumbíos y la transversalización del enfoque de género en las políticas del Municipio de Lago Agrio, en la Sensibilización y conformación de la Red Interinstitucional de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.
TENA
LA INICIATIVA busca brindar atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia en todas las parroquias de la provincia de Sucumbíos. La actividad es financiada por la Unión Europea, en el marco del Plan Ecuador.
3 El cuerpo de un militar desaparecido fue hallado en el río Napo. El cadáver fue trasladado hasta la capitanía de Orellana.
discapacitados
9
La capacitación abordó temas como el concepto de género, el sistema y las relaciones de género, la violencia y la importancia del enfoque del tema en las políticas públicas. os pasados días 13 al 17 de junio, se realizó una capacitación para abordar el ‘Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en Sucumbíos y Esmeraldas’, y en los cantones de Incidencia del Proyecto, dirigido a un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales. La capacitación abordó la situacion de los Derechos Humanos de las mujeres en la frontera norte, principalmente sobre el tema de la
Becas para
El Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, a través del ‘Programa de Discapacidades’, desde hace cuatro años, entrega becas estudiantiles y útiles escolares a niños y jóvenes con discapacidad, que estén cursando un nivel educativo. Según Washington Varela, alcalde de la ciudad de Tena, ‘el programa de becas y útiles escolares se mantiene como una forma de contribuir a la inclusión y desarrollo de jóvenes discapacitados, para que puedan acceder a una educación de calidad’.
7 Bachilleres de la provincia se capacitaron en ‘ciudadanía cultural’. El proyecto tuvo una duración de seis meses.
El río San Miguel habría cobrado la vida una mujer. Personal de la Secretaría de Riesgos, Sucumbíos, apoyó la búsqueda.
COLOMBIA
ORELLANA
Carchi
Esmeraldas
2
Imbabura
Pichincha
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
‘Se frenó atraco en el Ministerio de D estacamento de P olicía Obras Públicas’: Tomás Zevallos S acha con nuevo J efe DENUNCIA El asambleísta por Orellana investiga posibles actos de corrupción en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en la adjudicación de un contrato.
E
l asambleísta por la provincia de Orellana, Tomás Zevallos, investiga posibles actos de corrupción al interior del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ‘en la adjudicación del contrato para la construcción del anillo vial de Quevedo Tramo II, en la provincia de Los Ríos’. Como sustento de la denuncia, Zevallos manifestó que el precio referencial de la obra era de USD 96.766.030.25, pero se la habría prendido adjudicar a la empresa Hidalgo & Hidalgo con un precio de 151.089.204,89, de lo cual habría un sobreprecio de cerca de USD 55 millones en perjuicio contra el Estado Ecuatoriano. Luego de la denuncia, el pa-
sado 15 de junio, el Ministerio de Transporte declaró desierto el proceso de contratación, por considerarse ‘inconveniente para los intereses nacionales e institucionales’. Por ello, el Asambleísta Zevallos manifiesta que le complace que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas haya rectificado y frenado ‘este atraco que se pretendía hacer en perjuicio de los 14 millones de ecuatorianos’. De la misma manera lamenta que si él no hubiese hecho pública la denuncia del sobreprecio con el que se pretendía contratar dicha obra, ‘en los actuales momentos se habría perjudicado grandemente al estado ecuatoriano’. Por ello, Zevallos solicita a la Secretaría de Transparencia de Gestión de la Presidencia de la República, investigue este caso y todos los contratos celebrados en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ya que extraoficialmente tiene conocimiento que ‘varios contratos celebrados en el Ministerio
del
CONTROL Desde el organismo de seguridad se estaría coordinando el control del personal, las nuevas políticas de seguridad, así como la creación de Comités de Seguridad. El representante amazónico solicitó a la ministra de Transporte y Obras Públicas ‘certifique todos los montos contratados’ con varias empresas constructoras.
de Transporte están con sobreprecio’. En ese sentido, el representante amazónico solicitó, mediante oficio No. 598 de fecha 7 de junio del 2011, a la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, ‘certifique todos los montos contratados por las empresas Verdú S.A., Herdoiza Crespo, Hidalgo & Hidalgo, Constructora del Pacífico, Consermin y Odebrech, desde el año 2007 hasta la presente fecha, para poder establecer los precios reales de las obras contratadas y cuanto en realidad han pagado’.
Redacción Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
D
esde la designación del subteniente Puma, como nuevo jefe del Destacamento de Policía en Joya de los Sachas, se estaría coordinando con las autoridades pertinentes, el control del personal, así como las nuevas políticas de seguridad, como la creación de los Comités de Seguridad Ciudadana. En las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Joya de los Sachas, se realizó una reunión en la cual se elaboró el borrador del Plan de Seguridad local.
El control policial también estará destinado a frenar la violencia intrafamiliar, el consumo de drogas y al tránsito, con el objetivo de frenar los accidentes en las carreteras.
En esa línea, y con el fin de evitar inconvenientes, Puma recomienda que la población y moradores del sector rural estén siempre alertas, no dejar las casas con las puertas abiertas ni las ventanas y puertas de vehículos abiertos. ‘En la ciudad de Manta se aprobó el estatuto para la creación de las brigadas barriales, cantonales, comunales y parroquiales. El escaso número de personal no nos permite realizar un trabajo como quisiéramos pero con la colaboración de los moradores vamos
a salir adelante’, aseguró Puma, luego de mencionar que el control también estará destinado a frenar la violencia intrafamiliar, el consumo de drogas y al tránsito, con el objetivo de frenar los accidentes en las carreteras. La participación del batallón BOES 54, Capitán Geovanny Calles, del cantón Shushufindi, facilita realizar operativos conjuntos para controlar el orden, por lo cual, Puma hace una invitación para que la ciudadanía participe de las actividades de resguardo.
Cuerpo de militar desaparecido La Defensoría del Pueblo socializó el Convenio 169 de la OIT fue hallado en el río Napo PERCANCE
DERECHOS
El cadáver fue trasladado hasta la capitanía de Orellana para las diligencias de ley. Según versiones de familiares el occiso será sepultado en una localidad cerca de Guayaquil.
El taller estuvo dirigió a funcionarios y autoridades públicas de la localidad, además de líderes y lideresas de organizaciones indígenas.
José Manuel Simbaña. Reportero periodicoespectador@hotmail.com
E
l pasado 15 de junio, aproximadamente a las 09H30, personal de la Marina perteneciente a la Capitanía de Nuevo Rocafuerte, ubicado en el cantón Aguarico, encontraron el cadáver del Cbop. Eduardo Alcívar, en el sector fronterizo con Perú. Alcívar era miembro del Batallón de Selva N. 57 Montecristi, desaparecido desde el pasado sábado 4 de junio. Militares in-
Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
En la embarcación “Vilma” se transportaban 12 ocupantes; después de tres días del accidente, Alcívar apareció río abajo en completo estado de descomposición.
formaron que Eduardo Alcívar y Juan Alaba, fueron arrastrados por la corriente del río Aguarico, tras hundirse la embarcación que había abordado en la localidad de Nuevo Rocafuerte. En la embarcación “Vilma” se transportaban 12 ocupantes; después del accidente, Álava apareció ahogado después de tres días de intensa búsqueda, mientras que Alcívar apareció río abajo en
completo estado de descomposición. El cadáver fue trasladado hasta la capitanía de Orellana para las diligencias de ley. Según versiones de familiares, el occiso será sepultado en una localidad cerca de Guayaquil. En la búsqueda intervinieron tres oficiales y 16 voluntarios pertenecientes a la Escuela de Selva del Batallón N. 57 Montecristi, de la Armada Nacional.
E
n la ciudad de El Coca, los días 15 y 16 de junio, la Defensoría del Pueblo de Ecuador (Dpe) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), desarrollaron la socialización del Convenio 169 del organismo, ligado a los derechos de pueblos indígenas y tribales, ratificado por el Gobierno del país en el año 1998. El taller se desarrollo en el hotel ‘Gran Coca’ y estuvo
El convenio contempla Derecho Consuetudinario; Tierras y Recursos Naturales; Empleo y Formación Profesional; Seguridad Social y Salud; Educación y Cultura.
dirigido a funcionarios y autoridades públicas de la localidad, además de líderes y lideresas de organizaciones indígenas. Según Desiré Castro, facilitadora del taller y funcionaria de la Defensoría del Pueblo, ‘el documento responde a la necesidad de conceder a estos pueblos los Derechos Humanos fundamentales en
el mismo grado que el resto de países, además de decidir sobre sus propias prioridades de desarrollo con carácter integracionista’. El convenio contempla cinco ejes temáticos transversales: Derecho Consuetudinario; Tierras y Recursos Naturales; Empleo y Formación Profesional; Seguridad Social y Salud; Educación y Cultura.
ORELLANA Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
3
Imbabura
Pichincha
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Unión Lojana, El Oro y San Antonio, a la espera de obras de compensación petrolera OFRECIMIENTOS Desde hace tres años, pobladores de sectores ubicados en el cantón Joya de los Sachas, dicen reclamar el cumplimiento de acuerdos firmados por Petroecuador y Petroamazonas. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
E
l pasado viernes 3 de junio, en la precooperativa Unión Lojana, se realizó una reunión de trabajo
El sentimiento de los comuneros es que los derechos contemplados en la Constitución Política del Estado, a favor de las comunidades, son violentados a diario.
entre moradores de la comunidad, Anita López y Miguel Vivas, representantes de Petroamazonas, con el fin de viabilizar, ‘de una vez
por todas’, obras de compensación que, según los comuneros, hasta la fecha han quedado en ofrecimientos. Hugo Calle, presidente de Unión Lojana, afirmó que los moradores del sector, en 3 años, únicamente estarían siendo beneficiarios por Petroecuador con ‘400 plantas de cacao, una tijera y un serrucho de podar, constituyéndose en una burla para la comunidad que soporta graves inconvenientes de contaminación de las aguas de esteros que utilizan para el ganado y consumo doméstico’.
‘Oportunidades de empleo’ a través de un proyecto EMPRENDIMIENTO La Fundación General Ecuatoriana llevará a cabo el proyecto ‘Centros Especiales de Capacitación y Oportunidades de Empleo’, con el apoyo de Fundación Repsol YPF y CBM.
S
egún sus impulsores, el proyecto tiene la finalidad de ‘realizar un profundo estudio acerca del número de personas con discapacidad que se encuentran en las ciudades de Lago Agrio y Coca; y conocer cuántas personas se encuentra desempleadas, cuáles son sus habilidades, y capacitar al colectivo para que pueda ser incorporado
al campo laboral’. A lo largo del proyecto se trabajará conjuntamente con instituciones públicas y privadas de estas ciudades, y se pondrán a disposición de los participantes las herramientas necesarias para que los recursos humanos involucrados en la inserción socio laboral de personas con discapacidad, puedan lograr la incorporación de este sector con diferentes discapacidades a diversas modalidades de trabajo. El lanzamiento del proyecto, este 17 de junio en el Gran Hotel del Coca, contará con las principales autoridades de las organizaciones participantes, representantes de instituciones públicas, privadas y representantes principales
Entre tanto, en la precooperativa San Antonio, el miércoles 8 de junio, con el fin también de mantener una reunión con la comunidad, llegaron integrantes del Consejo Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales del Ecuador en Joya de los Sachas, Enrique Morales, director del Departamento Ambiental del Gobierno Autónomo Provincial y José Cueva, relacionador comunitario de Petroecuador. La presencia del funcionario se efectuó con la finalidad de retomar acciones para el cumplimiento de un acuerdo suscrito entre dirigentes
de San Antonio y Petroecuador en el año 2008. El descontento de la comunidad no se hizo esperar, ya que alegaron que ‘por tres años la empresa, en forma irresponsable, ha utilizado una serie de artimañas para engañar a los moradores de San Antonio’. La presencia de José Cueva, del delegado de la Prefectura y del Consejo Nacional de Organizaciones Sociales del Ecuador en Sacha, dio esperanza a los comuneros para los discursos se conviertan en realidad, sobre todo porque consideran
que la empresa petrolera tiene la obligación de cumplir con el compromiso de atender a las comunidades afectadas por la explotación petrolera, ‘por los daños causados con la contaminación del agua, suelo y ambiente’. El sentimiento de los comuneros es que ‘los derechos contemplados en la Constitución Política del Estado, a favor de las comunidades, son violentados cada día por las empresas petroleras, que sin el mínimo respeto realizan las operaciones provocando enfermedad, pobreza, destrucción y muerte’.
500
libras de carne silvestre fueron decomisadas OPERATIVO El pasado 12 de junio, miembros de la capitanía de Orellana realizaron operativos de control en Pompeya, decomisando cerca de 500 libras de carne silvestre en extinción.
El estudio será el eje central dentro de la investigación, ya que con los resultados se podrá trabajar en la inclusión de personas con discapacidad al ámbito laboral.
de la Alcaldía. El estudio será el eje central dentro de la investigación, ya que con los resultados se podrá trabajar en la inclusión de personas con discapacidad al ámbito laboral, informaron los organizadores.
Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
L
a acción se dio en conjunto con el Ministerio de Ambiente Dirección Orellana, utilizando dos deslizadores y cerca de una docena de uniformados que se trasladaron por vía fluvial hasta la población de Pompeya, ubicada a 45 minutos, margen derecho de la ciudad de El Coca por el río Napo. De acuerdo a Julio Zapata Santa-
Las autoridades expresaron que los operativos serán continuos, con la finalidad de disminuir el comercio ilegal que afecta gravemente al ecosistema de la región.
maría, director Regional Oriental y capitán del Puerto de Orellana, ‘este ha sido el decomiso más grande que se ha realizado en la región oriental de este tipo de delito, que se encuentra tipificado en la Ley de Protección de Medio Ambiente’. Según Zapata, en el sitio del decomiso se distribuyen aproxima-
damente 1.000 libras semanales que luego son comercializadas en varias partes del país. Los animales que más se cazan son el saíno, guanta, venado y tortuga. Las autoridades expresaron que los operativos serán continuos, con la finalidad de disminuir el comercio ilegal que afecta gravemente al ecosistema de la región.
OPINIÓN
4
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación
Editorial
ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO
Un producto de
Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es
QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308 322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.
ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal en Orellana José Manuel Simbaña Cel.: 097-203-595 / Telf.: (06) 2883-350 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795
SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).
NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec
La importancia de la Comunicación Social
L
as rectificaciones a la nueva reforma tributaria que el Gobierno central pretende enviar a la Asamblea Nacional, dejaron entrever dos hechos importantes. El primero tiene que ver con la falta de consenso y planificación al interior del régimen en el tema tributario, pues mientras un sector defendió el aumento de impuestos a las fundas plásticas, otros señalaron las verdaderas implicaciones a la economía popular; y terminaron por eliminarlo del documento preliminar, seguramente por la fuerte carga de improvi-
sación. Pero lo segundo, y quizás lo más importante, tiene que ver con el papel que cumplieron varios medios de comunicación, quienes en un intento por mostrar a los administradores del Estado las dimensiones del impacto económico que la medida traería, contribuyeron significativamente a que el Gobierno desista de sus intenciones. A este hecho se puede sumar la información vertida respecto al retiro del subsidio a la luz eléctrica en hogares que consumen a partir de los 500 klw., indicando que la medida afectaría de manera importante
a las familias de clase media; con lo cual, el Gobierno también cambió de parecer. Estos dos ejemplos invitan a pensar sobre la importancia de la Comunicación Social, la que verdaderamente busca el bienestar de la colectividad, más allá de los desatinados discursos sobre independencia y libertad de expresión. Si el Gobierno logra su afán de silenciar a los medios de comunicación, a través de un Consejo manejado al antojo de los gobernantes de turno, los ecuatorianos corremos el riesgo de no tener espacios libres desde donde denunciar los excesos
Opinión L as
L
del poder y por ende las rectificaciones a sus ambiciones sin medida no serán posibles. Defender la libertad de expresión no es una acción exclusiva de las empresas de comunicación, sino, y sobre todo, de los ecuatorianos conscientes de que si alguien se apodera de éste derecho, se cerrarán los espacios de información plural, con diferentes enfoques, dando paso a escenarios donde los medios del gobierno (mal llamados públicos), seguirán haciendo de ‘porristas’ del régimen, sin medir las consecuencias reales de las decisiones de gobiernos con ímpetus fascistas.
Por: Nouriel Roubini
consecuencias económicas de la revuelta árabe
os desórdenes políticos en el Medio Oriente tienen serias implicaciones económicas y financieras, particularmente porque aumentan el riesgo de la estanflación, una combinación letal de desaceleración del crecimiento con una inflación que aumenta bruscamente. En efecto, si surge la estanflación, hay un grave riesgo de una recesión de doble caída para una economía global que apenas ha salido de la peor crisis que ha atravesado en varias décadas. Los disturbios en el Medio Oriente históricamente han sido fuente de subida de los precios del petróleo, que a su vez han desencadenado tres de las últimas cinco recesiones globales. La Guerra de Yom Kippur de 1973 provocó un abrupto aumento de los precios del petróleo que condujo a la estanflación global de 19741975. La revolución iraní de 1979 generó un aumento estanflacionario similar al de los precios del petróleo, que dio lugar a la recesión de 1980-1981. Y la invasión de Kuwait por Iraq en agos-
to de 1990 generó un incremento de los precios del petróleo en un momento en que una crisis bancaria ya estaba sumiendo a los Estados Unidos en una recesión. Los precios del petróleo también desempeñaron un papel importante en la reciente recesión debida a los problemas financieros. Para el verano de 2008, justo antes del colapso de Lehman Brothers, los precios del petróleo se habían duplicado a lo largo de los doce meses previos hasta llegar a un nivel máximo de 148 dólares por barril —con lo que dieron el tiro de gracia a una economía global que ya era débil y estaba en apuros por las sacudidas financieras—. Aún no sabemos si los desórdenes políticos en el Medio Oriente se propagarán a otros países. Todavía podrían contenerse y retroceder, con lo que los precios del petróleo regresarían a niveles inferiores. Pero hay grandes posibilidades de que los levantamientos proliferen y desestabilicen a Bahréin, Argelia, Omán, Jordania, Yemen y, con el tiempo, incluso a Arabia Saudita.
Incluso antes de las recientes sacudidas políticas en el Medio Oriente, los precios del petróleo habían llegado a los 80-90 dólares por barril, un aumento provocado no sólo por las economías de mercado emergentes sedientas de energía, sino también por factores no fundamentales: un muro de liquidez que presionaba los activos y materias primas en los mercados emergentes debido a tasas de interés cercanas a cero y a la facilitación cuantitativa en las economías avanzadas; el impulso y el comportamiento gregario; y existencias limitadas e inelásticas de petróleo. Si la amenaza de interrupciones del suministro se extiende más allá de Libia, incluso el simple riesgo de que disminuya la producción podría aumentar fuertemente la “prima del miedo” mediante la acumulación preventiva de petróleo por inversionistas y usuarios. Los aumentos más recientes de los precios del petróleo —y los aumentos conexos de los precios de otras materias primas— implican varias consecuencias desafortunadas (aun dejando de
lado el riesgo de disturbios civiles severos). En primer lugar, las presiones inflacionarias aumentarán en las economías de mercado emergentes que ya están sobrecalentadas y en las que los precios del petróleo y de los alimentos representan hasta dos terceras partes de la canasta de consumo. Dada la débil demanda en las economías avanzadas de lento crecimiento, el aumento de los precios de las materias primas puede conducir sólo a un pequeño efecto de primera ronda en la inflación global ahí, con poco impacto de segunda ronda en la inflación básica. Pero los países avanzados no saldrán ilesos. Si los precios del petróleo aumentan mucho más — hasta los niveles máximos que alcanzaron en 2008— las economías avanzadas sufrirán una fuerte desaceleración; muchas incluso podrían volver a caer en la recesión. Incluso si los precios se mantienen a los niveles actuales durante la mayor parte del año, el crecimiento global se desacelerará y la inflación aumentará.
NAPO Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
5
Imbabura Orellana Pichincha
Napo Manabí
Sucumbios
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Bachilleres se capacitaron en ‘ciudadanía cultural’ CREATIVIDAD El proyecto tuvo una duración de seis meses correspondiente al año lectivo; forma parte del campo de acción: ‘Promoción Cultural y Desarrollo de la Lectura’.
6
80 estudiantes de los segundos y terceros años de bachillerato de los diferentes establecimientos educativos
El eje principal del proyecto es la capacitación en las diferentes artes, para la formación de grupos artísticos dentro de varias disciplinas.
del sector urbano y rural de la provincia de Napo, participaron de la clausura del curso de capacitación estudiantil del
“Proyecto Ciudadanía Cultural”, dictado por la Subsecretaría de Cultura, en coordinación con el Ministerio de
Educación. El proyecto tuvo una duración de seis meses correspondiente al año lectivo, ya que forma parte del campo de acción denominado ‘Promoción Cultural y Desarrollo de la Lectura’, válido para el egresamiento de los estudiantes. Según las autoridades, el eje principal del proyecto es la capacitación en las diferentes artes, para la formación de grupos artísticos dentro de las disciplinas de: danza, teatro, música, plástica, poesía, artes
escénicas, entre otros. El “Proyecto Ciudadanía Cultural” se replicó en las provincias de Pastaza, Orellana y Sucumbíos, siendo Napo la provincia que mayor participación estudiantil tuvo, invirtiendo así aproximadamente USD 80.000 en el pago de instructores y dotación de materiales. Para el Subsecretario de Cultura Marco Tulio Restrepo, el campo de acción implementado ‘permite a los jóvenes explotar sus cualidades artísti-
cas’. “Escogeremos los mejores grupos en cada disciplina, para que ellos puedan realizar un muestra itinerante en otras provincias y así motivar a los estudiantes.” El evento se realizó el pasado 7 de junio, en el Coliseo Mayor de Tena y contó con la presencia de la ministra de Cultura, Erika Silva; el gobernador encargado de la Provincia de Napo, Milton Carrera; autoridades, medios de comunicación, establecimientos educativos y público en general.
250 pacientes al día recibe el hospital del Iess C omuneros
ATENCIÓN
Los afiliados, sus conyugues e hijos menores de 18 años pueden ser atendidos de manera gratuita; para lo cual deberán comunicarse al Call Center con el número 140.
A
proximadamente 250 pacientes diarios se atienden en el Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess) de Napo, mismo que entró en funcionamiento desde el pasado 2 de mayo. La casa de salud brinda servicios en 12 especialidades, entre ellas: Ginecología, Obstetricia, Traumatología, Pediatría, entre otros. Los afiliados, sus conyugues e hijos menores de 18 años, pueden ser atendidos de manera
gratuita: para lo cual deberán comunicarse al Call Center con el número 140 y reservar su cita médica. La atención es de 07H00 a 19H00. El Hospital del Iess también brinda servicio a personas que no se encuentran afiliadas al Seguro Social. En ese caso los pacientes deben acercarse hasta el Hospital y reservar una cita; esta atención tiene un costo económico que debe ser cancelado antes de la consulta médica y que varía dependiendo la especialidad. Según María Fernanda Vaca, directora del Hospital del Iess de Napo, ‘la calidad de atención ha mejorado en todas las magnitudes’. ‘El Hospital anterior no contaba con especialista ni con equipos médicos, esto dificultaba dar una buena atención o facilitarles a los afiliados, pero ahora nos encontramos con una
aprenden ‘ evaluación y formulación de proyectos ’ SOCIEDAD El está enfocado al sector Turístico y Agrícola, dirigido a comunidades o asociaciones que busquen el beneficio social para el desarrollo del ‘Buen Vivir’.
La casa de salud brinda servicios en 12 especialidades, entre ellas: Ginecología, Obstetricia, Traumatología, Pediatría, entre otros.
realidad diferente’, agregó. El Hospital del Iess tiene una inversión de USD 4 millones en infraestructura y equipamiento, por lo cual cuenta con tecnología de punta en todas las áreas, en búsqueda de incrementar los niveles actuales de satisfacción de los usuarios.
D
esde el pasado 9 de junio y por el lapso de tres meses, inició el ‘Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos’, impulsado por el Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, en relación al convenio que mantiene con la Corporación Financiera Nacional, firmado para el período 2009-2011. El curso que se efectúa en la ciudad de Tena, está enfocado al sector Turístico y Agrícola, dirigido a comu-
El programa se desarrollará en seis módulos concatenados y es altamente práctico, pues el participante desarrolla un caso real que servirá a una asociación y/o comunidad.
nidades o asociaciones que busquen el beneficio social para el desarrollo del ‘Buen Vivir’. El programa se desarrollará en seis módulos concatenados y es altamente práctico, pues el participante desarrolla un caso real que servirá a una asociación y/o comunidad para decidir la implementación de su proyecto. Este trabajo se desarrolla
de manera grupal en dos grupos que se conforman entre los participantes, estos grupos tienen la responsabilidad de finalizar el proyecto y entregarlo a la asociación o comunidad, de esta manera, no solamente se genera el conocimiento sobre la formulación y evaluación de proyectos de inversión sino que apoya en el desarrollo de los diferentes sectores.
6 Gobernación
Aportando a la const Cambio de Mando Militar en el Comando de la Brigada de Selva No. 19 “NAPO”
Inform
Este lunes 13 de junio, en las instalaciones del destacamento militar de la Brigada de Selva No. 19 “NAPO”, se realizó el Cambio de Mando correspondiente. El acto protocolar estuvo encabezado por el Coronel Arturo Coral, nuevo Comandante de la Brigada No. 19 “NAPO”. Al evento solemne de gallardía y de compromiso, acudió el Lcdo. Alberto Zambrano, Gobernador de la Provincia, quien hizo extensivo el mensaje por parte del Presidente de la República, Eco. Rafael Correa Delgado, al nuevo Comandante, para que siga trabajando incansablemente por una Patria Soberana, Altiva y Solidaria.
Gobernación participa del XXIII Aniversario de Parroquialización de ‘San Carlos’ Este jueves 9 de junio, en la Parroquia San Carlos, del Cantón Joya de los Sachas, se realizó el desfile cívicomilitar, por conmemorarse el Vigésimo Tercer aniversario de Parroquialización. Al evento patriótico, que rindió homenaje a la Parroquia de San Carlos, acudió el Gobernador de la Provincia, Lcdo. Alberto Zambrano, para mediante un acuerdo extender un mensaje de confraternidad y de compromiso con el noble pueblo de la Amazonía. Estudiantes del Colegio San Carlos desfilaron para también rendir homenaje a su querida Parroquia.
Gobierno fortalece su trabajo desde el territorio local El Ministerio del Interior y el Gobierno Nacional del Ecuador, hicieron la adquisición de 730 equipos de computación para las Tenencias Políticas del País. En la Provincia de Orellana, el Lcdo. Alberto Zambrano, Gobernador, realizó la entrega de 29 computadoras marca HP COMPAG, una para cada Tenencia Política. En ese sentido, el representante del Poder Ejecutivo en Orellana, dijo que “el Gobierno del Presidente Rafael Correa trabaja para los que más necesitan. Recordemos compañeros que en las tenencias políticas de Orellana no tenían ni donde escribir, si querían realizar algún escrito tenían que salir a otro lado; hoy en día gracias a esta gestión de nuestro compañero Presidente, pueden gozar de esta herramienta de trabajo que les servirá de mucho”.
El Gobierno Nacional está trabajando y construyendo, junto al Pueblo de la Provincia de Orellana, una Patria Altiva, Soberana y Solidaria.
7
n de Orellana
trucción del Buen Vivir
mativo
Dayuma cumplió 21 años de Parroquialización El 14 de Junio, los hombres y mujeres, habitantes de la Provincia de Orellana, le rindieron homenaje a la Parroquia de Dayuma mediante el Desfile Cívico. Representes de la Gobernación de Orellana también se hicieron presentes para extender su saludo a esta hermosa Parroquia en sus festividades. De igual manera, la Gobernación y la Jefatura Política hicieron llegar los acuerdos de compromiso de trabajo para con ésta noble Parroquia. Asimismo, un grupo de estudiantes desfiló altivamente por el Vigésimo Primer Aniversario de Parroquialización de Dayuma.
Capacitación y Casa Abierta El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental de la Amazonía, ubicada en la Provincia de Orellana, cantón Joya de los Sachas, parroquia San Carlos, presentó este jueves 16 de junio una Casa Abierta en el Malecón de la Ciudad del Coca. En el sitio se dio a conocer los diferentes productos que produce nuestro suelo amazónico. El Director del INIAP, Carlos Caicedo, compartió con todos los asistentes y, a la vez invitó a participar del Curso Internacional en Sistemas Integrales de Producción Agrícola. De igual manera, hizo una invitación para que todos los agricultores que necesiten ayuda y asesoramiento se acerquen al INIAP, ya que esta institución es todos y todas.
Pequeños constructores visitaron el Puente sobre el Río Napo El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el fin de difundir las obras en ejecución e informar el beneficio de estas a los ecuatorianos y las ecuatorianas gracias al trabajo del Gobierno Nacional, presentó el proyecto PEQUEÑOS CONSTRUCTORES. En Orellana, los estudiantes de la Escuela Bilingüe 12 de Septiembre, observaron la construcción del Puente sobre el Rio Napo, que tiene una longitud de 590 metros, con una altura de 15 cm y, que en la actualidad se convierte en una de las obras más trascendentales que se ejecutan en el País.
LCDO. ALBERTO ZAMBRANO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
PETRONOTICIAS
8
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
EE.UU se va quedando sin reservas de crudo DEPENDENCIA Las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron 3,4 millones de barriles y se ubicaron en 365,6 millones de barriles la semana pasada.
E
l Departamento de Energía de Estados Unidos, informó de que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible de calefacción para entrega en julio bajó 2,87 centavos de dólar y quedó en 3,0971 dólares por galón (0,8193 dólar por litro).
esta época del año y son un 0,7 por ciento mayores que
P ozo C uyabeno
EXTRACCIÓN
El sistema de Levantamiento Artificial es utilizado para la extracción de petróleo cuando la presión de fondo de los pozos no es suficiente para que el hidrocarburo fluya.
L
a Gerencia de Exploración y Producción de Petroecuador, ‘logró un nuevo récord de funcionamiento y producción de petróleo de una bomba electro sumergible’ en el pozo Cuyabeno 22, ubicado en la provincia de Sucumbíos, informó el subgerente de Producción, Benito Cabrera. El técnico indicó que el éxito consiste en la óptima operación de una bomba sumergible que fue instalada el
las de hace un año. Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega en julio bajó 22 centavos a 99,15 dólares por barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que subieron en 600.000 barriles (un 0,3 por ciento) y se ubicaron en 215,1 millones de barriles frente a los 214,5 millo-
rompió
4 de febrero de 2004 y que cumplió 2.671 días de funcionamiento, equivalentes a 7,3 años durante la fase de producción de petróleo hasta el 29 de mayo de 2011 Durante este periodo dijo Cabrera, se extrajo 2.136.800 barriles que calculados a un precio de USD 50 el barril, representa un ingreso al Estado por más de USD 106’840.000. El sistema de Levantamiento Artificial es utilizado para la extracción de petróleo cuando la presión de fondo de los pozos no es suficiente para que el hidrocarburo fluya a la superficie. El ingeniero Cabrera señaló que la Gerencia de Exploración y Producción con el propósito de incrementar la productividad de los campos que opera en el Distrito Amazónico, ‘está instrumentando
‘ nuevo
nes de barriles de la semana anterior. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega en julio bajó 3,22 centavos de dólar a 3,0324 dólares por galón (0,8022 dólar por litro). Las reservas de combustible para calefacción disminuyeron en 100.000 barriles (un 0,1 por ciento) y se ubicaron en 140,8 millones de barriles, frente a los 140,9 millones de barriles en la semana
anterior. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible de calefacción para entrega en julio bajó 2,87 centavos de dólar y quedó en 3,0971 dólares por galón (0,8193 dólar por litro). El informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 86,1 por ciento de su capacidad, comparado con un 87,1 por ciento en la semana anterior.
records ’ Uruguay: buenas perspectivas para hallar petróleo tró muy optimista dado que a poco BÚSQUEDA Ancap constató la existencia de rocas generadoras de petróleo a 400 metros de profundidad. en el departamento de Tacuarembó.
Foto/Petroecuador Un Sistema de Completación de los pozos en producción, ahorra tiempo en las operaciones extractivas y evita daños en la formación del pozo.
nuevas tecnologías de cañoneo por anclaje, mediante el cual se baja el equipo de bombeo eléctrico sumergible conjuntamente con los cañones de detonación, que al ser activados permite que el pozo entre en producción en forma inmediata’.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 726,5 millones de barriles, el mismo volumen que en la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana 1.788,9 millones de barriles, comparado con un volumen de 1789,5 millones de barriles la semana anterior.
Se trata de un Sistema de Completación de los pozos en producción que ahorra tiempo en las operaciones extractivas y evita daños en la formación del pozo, con el cual se optimizan recursos técnicos y económicos, agregó el Subgerente de Producción.
E
l presidente del Administración Nacional de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), de Uruguay, Raúl Sendic, informó sobre los indicios de petróleo en Tacuarembó. ‘Es una nueva confirmación que muestra que se está yendo por buen camino’, mencionó el funcionario. Varios rotativos uruguayos se hicieron eco del hallazgo de indicios de petróleo en el departamento de Tacuarembó. Ancap constató la existencia de rocas generadoras de petróleo a 400 metros de profundidad en dicho departamento. Ante esta situación, Sendic se mos-
tiempo de haber iniciado las tareas de perforación y búsqueda, se están teniendo “buenos indicios”. El funcionario explicó que ‘se está confirmando que la roca ha generado petróleo’ y agregó que lo relevante es encontrar una estructura rocosa que haya sido capaz de almacenar un volumen importante de hidrocarburo. El presidente de Ancap afirmó que con estos hallazgos se está dando una presencia “cada vez mayor” de empresas que vienen a reunirse con el ente para analizar la “posibilidad de venir a trabajar en tierra firme (en las perforaciones)”. Ancap prevé iniciar los trabajos propios de perforación este año y durante dos años avanzar en las tareas en la zona norte del país, que en principio serían seis en el área. Las perforaciones previstas por Ancap cuestan cerca de USD 1, 5 millones cada una, costo que varía en función de la profundidad.
SUCUMBIOS Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
9
Sucumbios
Pichincha
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
VOZ YECUATORIANA ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA
Ministerio de Recursos Naturales No L a g o A g r i o c u mp l i ó 32 Renovables presentó informe de gestión a ñ o s d e c a n t o n i z a c i ó n CUENTAS
ANIVERSARIO
El informe recoge la gestión desarrollada por Wilson Pástor durante el periodo abril 2010 – abril 2011, año durante el cual reformó la Ley de Hidrocarburos.
El pasado 12 de mayo, el Comité Permanente de Fiestas “Yo nací en Lago Agrio”, definió la programación por el 32 aniversario del cantón, a desarrollarse del 16 al 20 de junio.
L
os beneficios que para el país generan la explotación y comercialización de petróleo, gas y minerales; la nueva estructura del Ministerio y sus entidades adscritas, así como los proyectos presentes y futuros, constan en el “Informe de Gestión” que presentó el titular del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor Morris. El informe recoge la gestión desarrollada por Pástor durante el periodo abril 2010 – abril 2011, año durante el cual reformó la Ley de Hidrocarburos para viabilizar la renegociación de los contratos petroleros y migrar los contratos de participación a prestación de servicios. La reforma, además, estableció el pago del 12% de las utilidades y de los excedentes petroleros para financiar proyectos de desarrollo social y productivo en las zonas donde están los proyectos hidrocarburíferos. Como consecuencia, este año
Foto/Petroecuador La información detalla la actividad que realizan las empresas públicas Petroamazonas y Petroecuador, tales como inversión, producción y exportación.
el Estado cuenta con USD 351 millones que serán repartidos en las provincias de las cuales se extrae el crudo. Además, el “Informe de Gestión” destaca que, como resultado de la renegociación, ‘actualmente el Estado ecuatoriano tiene la soberanía del sector hidrocarburífero’, y logró que las compañías petroleras inviertan USD 1.385 millones para incrementar la producción, que actualmente está sobre los 500.000 barriles diarios. También consta información sobre la actividad que realizan las empresas públicas Petroamazonas y Petroecuador, tales como inversión, producción, exportación, el proceso para adjudicar la operación de los campos maduros y la renta generada a favor del Estado ecuatoriano. En el sector minero, el “Informe de gestión” se refiere a la
planificación para el desarrollo del sector, el Plan Nacional de Desarrollo Minero con sus programas; un listado de los principales proyectos mineros a gran escala que, previo a su inicio de explotación, deberán firmar contratos con el Estado ecuatoriano; y el proceso de negociación para la suscripción de estos contratos con los concesionarios de los cinco proyectos estratégicos. Además, consta información relacionada con las actividades y los planes de inversión de las entidades adscritas (Instituto Nacional de Investigación Geológico Mineo Metalúrgico; Empresa Nacional Minera; la Agencia de Regulación y Control Minero), así como el Plan de Capacitación para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, el Reglamento de Seguridad Minera, y el Plan Socio Minero.
L
a programación general para celebrar los 32 años de creación del cantón Lago Agrio, arrancó el jueves 16 de junio, con la minga de confraternidad; maratón de atletas “10K”; concurso del barrio más lindo; a las 16H00 Pregón de Fiestas y a las 20H00 Presentación de las candidatas a Reina del Cantón con su traje típico. El viernes 17, a las 8h00, se realizó el acto “Expresiones culturales”, con presentaciones de fotografías y dibujos de la ciudad. 08H30 Cabalgata con autoridades. Luego la inauguración de la Expoferia. Seguidamente el concurso de chivas (ranchera) y paseo familiar. A medio día futbol sala inter-barrial y a las 20H00 Elección de la Reina del Cantón. El sábado 18 se efectuó
Para este lunes 20, último día de fiestas, está programado, a las 09H00, el Desfile Cívico, la Sesión Solemne, y por la noche el cierre de fiestas en las avenidas Quito y Circunvalación.
las finales de los juegos inter-parroquiales; encuentro juvenil; ballet de cámara y por la noche cierre de fiestas en las parroquias. Domingo 19, por la mañana, se realizó la regata en la laguna Julio Marín; concurso de Pin ball; juegos populares; homenaje a las personas con discapacidades; pasado el medio día moto cross; festival de música cristiana. 20h00 noche Popular y juegos pirotécnicos. Para este lunes 20, último día de fiestas, está programado, a las 09H00, el desfile cívico, luego la Sesión Solemne y por la
noche el cierre de fiestas en las avenidas Quito y Circunvalación. Para lograr una mejor imagen de la ciudad, se inició con anticipación un cronograma de mingas, aseguró la concejala Esther Castro, vicepresidenta del Comité de Fiestas. El Patronato Municipal de Acción Social de Lago Agrio, también se hicieron presentes en la coordinación de varios eventos, señaló Patricia Cuenca, presidenta del organismo. El presupuesto con el que contó este año el Comité de Festividades “Yo nací en Lago Agrio”, fue de USD 165 mil.
busca erradicar la violencia El río S an Miguel habría cobrado en contra de la mujer la vida una mujer
Sucumbíos INICIATIVA
La capacitación abordará temas como el concepto de género, el sistema y las relaciones de género, la violencia y la importancia del enfoque del tema en las políticas públicas.
S
ucumbíos fue sede del programa en temas de género que apoya el Proyecto Fomento de Seguridad en Frontera Norte (Fosin), del 13 al 17 de junio. El evento se realizó en coordinación con la Federación de Mujeres de Sucumbíos (FMS), organismo que eje-
cutó una capacitación para abordar el ‘Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en Sucumbíos y Esmeraldas’, así como en los cantones de incidencia del proyecto, dirigida a un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, psicólogas, y trabajadoras sociales. La charla abordó temas como el concepto de género, el sistema y las relaciones de género, la violencia, y la importancia del enfoque de este tema en las políticas públicas. Así mismo, la situacion de los derechos humanos de las mujeres en la frontera norte , principalmente sobre el tema de la violencia intrafamiliar y de género, y sobre los canales que actualmente existen para
sus tratamiento. Los objetivos que persigue la actividad se puntualizan en la difusión de la Ordenanza de Igualdad de Género en las organizaciones de mujeres y población del cantón de Sucumbíos y la transversalización del enfoque de género en las políticas del Municipio de Sucumbíos; en la Sensibilización y conformación de la Red Interinstitucional de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género; y en la atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia en todas las parroquias. La actividad es financiada por la Unión Europea, en el marco de la política de Plan Ecuador.
SUCESO Miembros de la Secretaría Nacional de Riesgos, Dirección Provincial de Sucumbíos, apoyan la búsqueda de mujer presuntamente ahogada.
P
ersonal de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos (Dpgr) de Sucumbíos, se trasladó a las comunidades San Martín y Providencia, de la parroquia Jambelí en el cantón Lago Agrio, para verificar los hechos ocurridos el pasado lunes 9 de mayo. De acuerdo a informes de los pobladores, Olga Lidia Mosquera se ahogó en el río San Miguel,
Debido a que la zona es de difícil acceso, se dificulta la coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas, por lo que los moradores de las comunidades ayudan el operativo.
en la frontera con Colombia. Debido a que la zona es de difícil acceso, se dificulta la coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas, por lo que los moradores de las comunidades ayudan el operativo de búsqueda del cuerpo. Ante esto, la Dpgr se compro-
metió a entregar 50 galones de combustible y aceite para ligar motores fuera de borda a José Miguel Lara, esposo de la persona ahogada, para que distribuya a los pobladores que están colaborando en el rescate de la mujer, informó la Dpgr de Sucumbíos.
CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
PICHINCHA ARIENDO DEPARTAMENTO 2 PLANTAS - LA ALAMEDA - Quito Arriendo departamento 2 plantas, 3 dormitorios, dos baños, sala comedor cocina, cuarto de estudio y terraza grande, más informes al celular: 098027022 CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178
ORELLANA ALQUILER DE GRUAS, ,TRAILERS - Orellana Se Alquila montacargas, cargadoras,excavadoraswinches petroleros,a nivel de la amazonia por horas diario o mensualizado. Plataformas y trilers a toda parte del Ecuador. Persona de contacto. WLADIMIR BENITEZ. 092584454-086978858 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846
NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL. Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, sala comedor dos dormitorios, baño, patio para 4 carros, terraza. Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ. 092584454-086978858. ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434 CASA EN ARRIENDO O EN VENTA - CONHOGAR - ORELLANA Se alquila o se vende casa grande de 1 apartamento con dos dormitorios sala comedor cocina, baño,baño master, el otro departamento contiguo. Persona a contactarse: Wladimir benitez. Cel.: 092584454
GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066
sucumbios BUSCO LOCAL CENTRICO PARA ALMACEN DE ZAPATOS - 12 DE FEBRERO Y VIA QUITO - LAGO AGRIO Busco local céntrico en Lago Agrio para almacén de zapatos Cel.: 097177128 VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762
NAPO HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 POR MOTIVO DE VIAJE REMATO UN TERRENO PARA SITIO TURISTICO - PUERTO NAPO - TENA Una hectárea de terreno con cavernas destinado para atractivo turístico, este terreno está ubicado en Puerto Napo a la entrada de la ciudad de el Tena. Interesados comunicarse a los teléfono: 095487534 / 098017339 BUSCO EN ARRENDAMIENTO Local de 150 m2 a 250 m2, apto para atención al público y área administrativa, sector céntrico, en las siguientes ciudades: Tulcán, Santo Domingo, Latacunga, Ambato, Guaranda, Azoguez, Tena, Puyo, Macas, Zamora. Telf.: 2-521-514 Cel.: 094864932 VENDO TERRENO CON UNA CASA EXELENTE OPORTUNIDAD Vendo un terreno en la Av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, su costo es de 50.000 dólares( ojo) para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994
10 Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867
VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005
1/3
MISCELÁNEOS Circulación del 20 al 26 de Junio del 2011
11
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Una nueva presencia parece convertirse en la mejor y más necesaria de tus compañías: la amistad muchas veces puede dar paso al amor. La Luna, armónica, apoya la mentalidad ganadora y favorece las acciones, tareas cotidianas, y la puesta en marcha de proyectos; recibirás opiniones más que favorables por tu entrega y tu capacidad de trabajo. Evita los excesos en las comidas y bebidas. Apuesta al amor y a tus sentimientos: tus ilusiones no serán defraudadas, atrévete a conquistar, a proponer y a abrir tu corazón. Se inicia una etapa de brillantes negocios; será una jornada para planificar con criterio proyectos importantes, también será ideal para cerrar acuerdos laborales o aceptar propuestas. El equilibrio emocional favorece tu bienestar.
Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com
El turismo es fuente de vida
¡ Lago Agrio aéreo !
La Luna en oposición te traerá preocupaciones de índole amorosa, trata de evitar las discusiones en el día de hoy porque no será fácil llegar a entendimientos. Triunfa el criterio práctico en el ámbito laboral; los astros realzan tu capacidad y te favorecen para obtener alta productividad. Disfrutar del contacto con mascotas puede actuar como un relajante instantáneo. Te sentirás muy absorbente, celoso y posesivo; trata de controlar esa tendencia porque corres el riesgo no solo de quedarte solo, sino que tu estado de ánimo influya negativamente en tu rendimiento laboral. Apuesta a la productividad y concéntrate en tus ocupaciones, trata de no mezclar las cosas. Un baño con sales aromáticas será ideal para relajarte. La influencia de la Luna en Escorpio complica tu vida afectiva; no será fácil dominar tus más oscuras emociones, habrá una tendencia a mostrar tu costado más arrogante y conflictivo. Los más activos del signo tendrán posibilidades de reforzar el patrimonio gracias a avanzadas audaces en la economía, habrá golpes de buena suerte y novedades interesantes. Jaquecas.
El Jatun Yaku o Río Grande, en la provincia de Napo, es escenario donde visitantes de todo el planeta llegan a disfrutar de sus aguas. En la provincia, el turismo es una de las principales fuentes de recursos.
Elude las confrontaciones con tus seres queridos; el choque de caracteres puede afectar las relaciones amorosas. Es un buen momento para iniciar acuerdos comerciales, también para programar compras o inversiones; renacen las oportunidades de saldar deudas y encontrar el equilibrio en la economía familiar. Tu salud, sin complicaciones. Rechaza la intervención de terceros en cuanto a tu vida privada; los comentarios ajenos no harán más que confundirte, confía sólo en tu corazón. El pronóstico en lo profesional es bueno, con pasos decididos habrá buena llegada a las mejoras económicas que esperas. Relájate con baños de inmersión con sales aromáticas o esencias. El temperamento autoritario del signo aflora en momentos en que es más necesaria la ternura, trata de cambiar tu manera de relacionarte con tus seres queridos. Una jornada de agradables sorpresas en el ámbito profesional; despunta un principio de dinamismo laboral que favorecerá los mejores resultados a tus gestiones. Buena salud. Un día para tomar los sentimientos con seriedad: no huyas de las responsabilidades o de los compromisos, la sensación de estar descubriendo nuevas sensaciones se adueñará de tus avanzadas sentimentales. En lo laboral, un ciclo energizante para reafirmar los propósitos de crecimiento; recibirás respuestas favorables a cualquier tipo de solicitud. Gran energía. Promisorias armonías astrales proyectan sus beneficios en ayuda de la pareja y de la familia; las críticas sensatas y constructivas favorecen la convivencia. También habrá ideas redituables o proyectos relacionados con contactos con el exterior, u otros beneficios que ofrecerán provechosos acuerdos. Encender un sahumerio de violeta favorecerá el equilibrio interior. Alerta en el amor: te sentirás presa de los celos y de fantasías que no existen, o al menos sólo existen en tu cabeza. Una Luna propicia alejará los conflictos laborales y propiciará el bienestar económico; existirá también la posibilidad de obtener distinciones, halagos o algún tipo de recompensa gracias a la eficiencia personal. Descansa más.
Las palabras que provengan de tu corazón serán las más dulces; será una jornada ideal para el amor, y para expresar los sentimientos más profundos. Si estás solo, tu carisma te permitirá conquistar nuevos amores. Oportunidades de acceder a una posición que te ofrezca la estabilidad económica que esperas. Actividades recreativas pueden ayudarte a disminuir tu estrés.
Con el pasar de los años, la ciudad de Lago Agrio, capital de la provincia de Sucumbíos, ha crecido a un ritmo sostenido. En la gráfica, el Centro de la Ciudad, en el sector del Estadio Vernaza.
El cautivante sabor del mayon El mayon, singular gusano que vive entre las hojas de la palma, se ha convertido en un símbolo de la gastronomía amazónica. Quienes lo prueban, dividen criterios sobre su exótico sabor.
CARICATURA
www.caglecartoons.com