JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
216
El Hospital de Orellana estaría listo en febrero del 2012 SALUD
7
Las autoridades involucradas en la construcción de la casa de salud presentaron sus observaciones, a fin de analizar en conjunto las dificultades del proyecto.
L
a construcción del Hospital de Orellana fue entregada de forma provisional a la Dirección de Salud Provincial, el pasado 19 de mayo. Sin embargo, para que inicie su operatividad se requiere de varias obras complementarias, entre ellas: alumbrado público, vías de acceso y alcantarillado pluvial y sanitario, agua potable y señalización, implementación del plan de manejo de residuos hospitalarios, construcción del sistema de disposición de desechos hospitalarios, entre otros. En ese contexto, el pasado 23 de
junio se llevó a cabo la ‘reunión de compromisos para el seguimiento del proyecto Hospital Provincial de Orellana’, a través de la cual se buscó establecer responsabilidades a fin que la iniciativa avance. Entre los compromisos establecidos, se gestionará interinstitucionalmente, ante el Banco del Estado, el financiamiento de USD 30 millones para la implementación del proyecto de alcantarillado sanitario de la ciudad, además de los estudios para la modificación de nuevos accesos viales, incluidas varias obras complementarias.
TRANSPORTE
EL TRABAJO INTERINSTITUCIONAL busca solucionar los problemas actuales, a fin de inaugurar la infraestructura en el plazo establecido. El Gabinete Zonal analizará la situación este 29 de junio.
El pasado 22 de junio se llevó a cabo el vuelo inaugural de una nueva ruta dentro del programa Transporte Aéreo Económico (TAE), que irá desde el aeropuerto “Río Amazonas”, en la ciudad de Shell, hacia la comunidad de Lorocachi, ubicada en la parroquia Curaray, cantón Arajuno, de provincia de Pastaza. Los vuelos del programa se cumplen en convenio con la Fuerza Aérea Ecuatoriana, utilizando el avión Twin Otter (foto), que tiene capacidad para 19 pasajeros. Según el Ecorae, desde el inicio del programa, en agosto del 2010, hasta junio del 2011, ‘se han transportado a 9.500 personas por un valor de USD 15 para adultos y del 50% del pasaje para menores de hasta 12 años, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
7
2 En el marco de la cantonización de Lago Agrio, la municipalidad entregó varias obras construidas en distintos sectores.
Nueva ruta al interior
Niños y niñas delegados de varios establecimientos educativos del cantón Tena, participan de actividades artísticas.
Cerca de 10 productores y comerciantes informales de productos de la zona, del cantón Sacha, serán reubicados.
SUCUMBIOS Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
COLOMBIA
Imbabura
Sucumbios
Pichincha
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
VOZ YECUATORIANA ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA
La inauguración de obras caracterizó a las festividades de Lago Agrio GESTIÓN Como un homenaje a Lago Agrio, el alcalde, Yofre Poma, entregó varias obras construidas en distintos sectores del cantón; el recorrido inició desde muy temprano.
E
l alcalde de Lago Agrio, Yofre Poma, acompañado de los concejales, autoridades civiles y policiales, inauguró la central de monitoreo y atención ciudadana 911. Lago Agrio, se convierte así en el primer cantón de la Región Amazónica en contar con este servicio. Ignacio Benítez, comandante de la policía Nacional, en Sucumbíos, así lo ratificó. La instalación de cámaras en distintos puntos de la ciudad y dotación de sistemas de comunicación entre las diferentes instituciones, forman parte del 911. Para el efecto, la administración de Poma destinó USD 312.580, y una contraparte del ministerio del Interior fue de USD 540.000, aproximadamente. De ese modo, los pobladores del cantón pueden llamar de cualquier teléfono: fijo o de las operadores móviles y marcar 9-1-1; a nivel provincial deberán marcar 1-0-1 para ser atendidos ante cualquier emergencia. Luego la comisión se trasladó hasta la planta baja del edificio municipal, en donde se realiza-
La administración municipal celebró a la capital de la provincia de Sucumbíos con varias obras que, a decir de las autoridades, buscan el desarrollo de la población.
ron varios arreglos. ‘Atrás quedaron esos espacios obscuros y reducidos, donde la población debía hacer grandes colas y en ventanillas diferentes, para pagar sus impuestos u otros servicios’, expresó Poma, mientras recorrió las instalaciones de la planta baja del municipio y expresó que ‘ahora el usuario tendrá una sola ventanilla para hacer sus trámites; este proyecto busca además a mediano plazo que la ciudadanía pueda hacer sus pagos a través del Internet’. El remodelado espacio cuenta con un equipamiento tecnológico de punta, esquema que integra a todos los sistemas electrónicos instalados como: control de accesos, cámaras de vigilancia, turnomatic, sistemas de alarma contra robo y contra incendios, así como el sistema de aire acondicionado. Por otro lado, los trabajos que ejecutó la administración municipal cambió la imagen
2
Carchi
Esmeraldas
estructural y la asepsia del camal Municipal de Nueva Loja, ‘para brindar a la población carnes higiénicamente tratadas’. Equipos y herramientas como generador eléctrico, compresor, depiladora de cerdos, sierras eléctricas, cuarto frío, pavimento del área interna del camal entre otros, fueron instalados en este sitio de faenamiento. En el sector es evidente la nueva imagen del camal y el trabajo conjunto entre autoridades municipales, ganaderos y pobladores aledaños, así reveló el dirigente Luis Gaibor, quien contó que en las próximas semanas iniciarán los trabajos para el tratamiento de las aguas residuales del camal. EL DEPORTE Y ARTE TAMBIÉN SE BENEFICIAN En el barrio El Dorado, el gobierno municipal de Lago
Agrio construyó la cubierta metálica, escenario y cancha de uso múltiple, así como batería sanitaria en el sitio. De esta manera los moradores y vecinos del sector cuentan con un espacio adecuado para desarrollar actividades deportivas, sociales o culturales. La inversión efectuada por la municipalidad para esas obras asciende a USD 182.769.24. Otro sitio inaugurado el pasado17 de junio fue la Plaza de Bellas Artes, ubicado en el pasaje Gonzanamá, entre la avenida Quito y calle Jorge Añazco, donde se invirtieron USD 60 mil para su regeneración. El sitio es ideal para la expresión del arte y la cultura. Patricio Córdova, morador del sector, mencionó “quienes vivimos aquí por más de 30 años, tenemos el gusto de tener un pasaje de esta calidad”, al referirse a la Plaza de Artes. Además, para dar comodidad y confort a quienes visitan este lugar, se instaló mobiliario urbano como bancas, iluminación, además del adecentamiento de las paredes de los predios aledaños. En esa misma línea, la administración municipal invierte en la calle principal del barrio Las Garzas, que contará con alcantarillado sanitario y su respectiva planta de tratamiento, con este motivo el alcalde colocó la primera piedra. El tramo a construirse comprende desde la avenida Quito, hasta el hospital de Solca con una inversión de USD 599.954,36.
Monseñor Gonzalo López Marañón ayunó durante 24 días MANIFESTACIÓN Uno de los gestos valorados por el Obispo emérito de Sucumbíos, para poner fin a su ayuno, fue el anuncio del coordinador oficial de un movimiento religioso.
T
ras cumplirse 24 días de ayuno voluntario y oración por la paz y reconciliación en Sucumbíos, el Obispo emérito del Vicariato Apostólico de San Miguel de Sucumbíos, monseñor Gonzalo López Marañón, de 77 años, decidió finalizar su el ayuno, el pasado16 de junio. La decisión, según sus voceros, fue adoptada luego de que el delegado Pontificio para Sucumbíos, monseñor Ángel Polibio Sánchez, visitó a Marañón la tarde del 15 de junio, y le comentó que ‘se ha iniciado ya un proceso de reconciliación’. Según un boletín remitido por el equipo de prensa del clérigo, en su visita personal, el delegado del Papa, monseñor Ángel Polibio Sánchez, ‘se ha comprometido a seguir trabajando por la reconciliación, mediación que ya ha dado algunos frutos en la presente semana’. El gesto habría sido considerado por López Marañón como ‘una señal contundente y determinante de que el proceso de reconciliación está en marcha’. Adicionalmente, se informó que la mañana del 16 de junio, alrededor de las 08h30, el Obispo emérito de Sucumbíos recibió la visita del Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), monseñor Antonio Arregui, y del Arzobispo de Quito, monseñor Fausto Trávez, quienes habrían expresado su agrado con el fin del ayuno. De igual manera, el 15 de junio, por la noche, monseñor José Mario Ruiz, Arzobispo Emérito de la Arquidióce-
sis de Manabí, se habría comunicado telefónicamente con monseñor López Marañón para expresarle su afecto y ‘la necesidad de que finalice su ayuno’. RAZONES PARA LEVANTAR LA MEDIDA Entre otro de los gestos valorados por el Obispo emérito de Sucumbíos, para poner fin a su ayuno, está el anuncio del coordinador oficial del Movimiento de la Renovación Carismática en la provincia, de comprometerse públicamente a ‘trabajar en favor del diálogo entre sus representantes y seguidores y los miembros de la Iglesia de San Miguel de Sucumbíos (Isamis)’. Según agregó la nota de prensa, ‘en Sucumbíos comienzan a verse signos de reconciliación, sobre todo en las comunidades, fuera del centro de poder político y religioso. Se celebró una misa donde seguidores del Movimiento de Renovación Carismática y seguidores de la Iglesia de San Miguel de Sucumbíos se encontraron juntos. Algunas iglesias, que permanecieron cerradas en los últimos meses, volvieron a abrirse para todas las personas. A partir de ahora habrá un nuevo Ministerio en la iglesia de Sucumbíos, el Ministerio de la Reconciliación. Además, en los últimos días se han realizado diversas actividades en favor de la sanación de heridas’. El ayuno de López Marañón concluyó con la habitual celebración de la misa de las cinco de la tarde, en la participaron el Obispo, monseñor Jesús Esteban Sádaba, del Vicariato Apostólico de Aguarico y monseñor Luis Cabrera, Arzobispo de Cuenca y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Según sus voceros, ‘la salud de Monseñor Gonzalo, de 77 años de edad, se ha mantenido estable y controlada en todo momento durante los 24 días de ayuno’.
Fuente y Fotos/Gobierno Municipal de Archidona
OPINIÓN
4
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación
ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO
Editorial El problema
de S alud P ública es estructural
Un producto de
Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: milito.osorio89@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es
QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308 322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores,
C
uando los ecuatorianos pensamos en cómo alcanzar un adecuado desarrollo, en donde la población en general alcance niveles de vida dignos y equitativos, probablemente pensamos en mejorar los sistemas de educación, empleo o vivienda, y claro, también salud. Varios estudios internacionales relacionados con el tema, indican que la Salud Pública es sin duda el primer elemento que permite alcanzar niveles de vida convenientes para todos, pues sin salud no existe un adecuado aprendizaje, por más centros
educativos que se levanten; nadie puede trabajar si está enfermo; o por más vivienda digna que tenga, sin salud no hay ninguna posibilidad de disfrutar de las comodidades de la vida moderna… En ese sentido, la salud se muestra como un puntal fundamental para un adecuado desarrollo social. Lastimosamente, se puede constatar que el actual régimen, al igual que sus antecesores, no ha hecho lo suficiente para superar este tema. Todo lo contrario, los pocos esfuerzos del gobierno están salpicados con denuncias de corrupción ligados a los decretos de emergencia y
sobre todo que los recursos asignados no han servido para mejorar infraestructuras hospitalarias ni para remunerar debidamente a los galenos. Pese a esta reflexión y las muestras visibles de una salud que está en estado de emergencia, no sorprende que este gobierno tampoco haya hecho lo suficiente para mejorar la situación, pues se percibe a una administración neoliberal, populista, disfrazada con discursos de izquierda que se apropian de la esperanza de los ecuatorianos, buscando hacer creer que las cosas están cambiado por medio una publicidad que ya
no aguanta más argumentos sin sustento, mientras se elevan los impuestos para seguir manteniendo a una obesa e inútil burocracia que seguramente rinde frutos en tiempos de campaña política. Por eso y por mucho más, los anhelos de alcanzar una mejor salud en el país están muy lejos de hacerse realidad; lo mejor será pensar en nuevas alternativas de gobierno, que de una vez por todas nos emancipen y aparten de modelos económicos que siguen poniendo como lo más importante al capital, antes que al Ser Humano: una verdadera revolución.
barrio La Floresta.
ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal en Orellana José Manuel Simbaña Cel.: 097-203-595 / Telf.: (06) 2883-350 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795
SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).
NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec
Opinión R elación
E
s posible que todo médico que ejerza su profesión en estos días se haya planteado alguna vez este interrogante: ¿Qué quieren los pacientes? La desorientación respecto de qué es enfermedad y qué salud se instala a ambos lados del escritorio. Entrenados en el reconocimiento de los signos “duros” de la enfermedad como hecho biológico, en la búsqueda meticulosa de los indicadores objetivos de la patología, los médicos nos enfrentamos a diario con demandas de la gente que no encuentran satisfacción con uno ni otro criterio. Este conflicto permanente entre lo que sabemos buscar y lo que los pacientes pretenden encontrar se expresa a diario en la frustración que ambos experimentan sobre el acto médico tal como lo concebimos hasta hoy. Gran parte de las consultas
Por: Dr. César Hurtado
médico paciente
son la puesta en escena -a menudo de un modo patético- de alguien que busca donde no está aquello que ha perdido en otro lugar. Tal parece que en esos ca-
dad debería ofrecerse pautas de reconocimiento de esos “otros problemas”con que aquella se confunde. Es lícito pensar que, disuel-
“Entrevistas acortadas hasta su mínima expresión, insatisfacción laboral, burocratización del trabajo del médico, imposibilidad de una escucha sincera, en fin, la institucionalización de la“consulta video clip” conforman un ambiente particularmente inadecuado para el contacto intersubjetivo entre personas.” sos: o la enfermedad es más de lo que los médicos identificamos como tal, o las personas acuden a la consulta por motivos que no son enfermedades. O la definición de enfermedad se expande como una mancha de aceite dando lugar a la medicalización de todo cuanto sucede, o la socie-
tas otras instancias donde las personas encontraban el apoyo, el consuelo y hasta la reparación del daño, la Medicina ha quedado como él único espacio que aún ilumina un vasto territorio de oscuridad cultural. También podría pensarse que, sometida la relación
entre médicos y pacientes a transformaciones estructurales de las que ni uno ni otro son responsables, aquello que se encontraba antiguamente en la consulta médica es actualmente algo imposible de hallar. Entrevistas acortadas hasta su mínima expresión, insatisfacción laboral, burocratización del trabajo del médico, imposibilidad de una escucha sincera, en fin, la institucionalización de la“consulta video clip” conforman un ambiente particularmente inadecuado para el contacto intersubjetivo entre personas. Aunque, como la mayoría de las veces, es probable que el problema sea mucho más complejo que las pobres hipótesis con que intentamos explicarlo. Nada impide suponer que ambos motivos, y aún muchos otros posibles, convivan a la hora de encontrar explicaciones verdaderas.
NAPO Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
5
Imbabura Orellana Pichincha
Napo Manabí
Sucumbios
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Programa ‘Chiquito’ incentiva a los niños a expresar el arte ARTES Niños y niñas delegados de escuelas como la Eloy Alfaro, Nacional Tena, Cuidad de Tena y Paushiyacu, participaron de la actividad.
E
l Área de Desarrollo Social de la municipalidad de Tena, en coordinación
con el Colectivo Escénico Lunasol y su programa ‘Quito Chiquito’, realizó actividades de recreación y encuentro artístico cultural con niños y niñas de varias escuelas del Cantón. Con la asistencia del personal de la Fundación Lunasol y la de los maestros de cada institución, se realizó esta actividad que tuvo lugar en la parte lateral
a la entrada del puente peatonal. Las pinturas en los muros fueron dedicados a la creatividad y destreza de estos pequeños. Niños y niñas delegados de escuelas como la Eloy Alfaro, Nacional Tena, Cuidad de Tena y Paushiyacu, quines participaron de la actividad que, según sus impulsores, pretende crear conciencia al cuidado del medio ambiente.
El eje principal del proyecto es la capacitación en las diferentes artes, para la formación de grupos artísticos dentro de varias disciplinas.
Los ‘encuentros culturales’ llegaron M aestros a los planteles de Tena INICIATIVA
LÚDICA
E
T ena
se capacitan
Personal de la ‘Casa de Mujer y la Familia’, realiza charlas dirigidas a los maestros de las escuelas del cantón Tena. La iniciativa es vista como positiva.
La Coordinación de la Niñez y Adolescencia de la Dirección de Desarrollo Social de la Entidad Municipal de Tena y la Reina del cantón, realizaron el evento.
l Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, en coordinación con el Colectivo Escénico Lunasol, realizó una serie de eventos recreativos a los niños y niñas de varias escuelas del cantón. En el mes de las niñas y niños, la Coordinación de
de
Como parte del programa, el proyecto incluyó a instituciones como la escuela Maximiliano Spiller, la escuela Patriota Michelena de Puerto Napo, entre otras.
la Niñez y Adolescencia de la Dirección de Desarrollo Social de la Entidad Municipal y la Reina del cantón, realizaron el pasado jueves 9 y viernes 10 de junio, un encuentro de arte con los niños y niñas. Como parte del progra-
ma ‘Quito Chiquito’, el proyecto incluyó a instituciones como la escuela Maximiliano Spiller, la escuela Patriota Michelena de Puerto Napo, la escuela José Peláez y al Centro Preventivo Ubaldo Bonuchelli.
V
iolencia int r a f a m i l i a r, procesos de la violencia, como realizar una denuncia, etc., son algunas temáticas que incluyeron las charlas realizadas por el personal de la Casa de la Mujer y la Familia del Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena, a los maestros
Las charlas fueron realizadas por el personal de la Casa de la Mujer y la Familia, del Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tena.
de las escuelas del Cantón. El pasado 8 de junio, en una reunión masiva de maestros de varias escuelas, en coordinación con la Dirección de Educación Hispana de Napo, se realizó la
jornada educativa y preventiva que, según las autoridades, tuvo como finalidad el ‘capacitar a los maestros para que estos puedan afrontar con eficiencia casos de violencia intrafamiliar en los alumnos’.
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
ORELLANA
Imbabura
Pichincha
6
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
Cruz roja desarrolla capacitación Campesinos se organizan para tener acceso a una salud de calidad en barrios de El Coca PREVENCIÓN
COLECTIVO
La Cruz Roja Ecuatoriana, a través de la Junta Provincial de Orellana, capacita en 8 barrios de la ciudad sobre preparación para desastres y fortalecimiento de capacidades locales.
La sociedad organizada dice priorizar la participación de personal operativo como: médicos, enfermeras y odontólogos, ‘a fin de que no hagan falta’. Redacción Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
M
ediante convenio entre la Cruz Roja de España y Ecuador, se desarrolla el proyecto ‘Preparación Comunitaria para Desastres y cuidado del Ambiente’, en el cantón Francisco de Orellana, con una inversión aproximada de USD 25.000, siendo uno de los objetivos ‘disminuir los niveles de vulnerabilidad y fortalecimiento de la capacidad organizativa en la población en casos de riesgo y protec-
Los sectores intervenidos son: Flor de Pantano, 12 de Noviembre, 24 de Mayo, 6 de Diciembre, Unión y Progreso, Los Sauces, Paraíso Amazónico y Los Rosales.
ción del Ambiente’. La selección de los barrios fue mediante localización de zonas afectadas: Flor de Pantano, 12 de Noviembre, 24 de Mayo, 6 de Diciembre, Unión y Progreso, Los Sauces, Paraíso Amazónico y Los Rosales. Con una población aproximadamente de cuatro mil habitantes. Darwin Lozada, coor-
Publireportaje
E
l Gobernador de la Provincia de Orellana, Lcdo. Alberto Zambrano Chacha, conjuntamente con el señor Intendente General de Policía de Orellana, Dr. Sandro Flores Gonza, realizan permanentes operativos de control anti delincuenciales, de menores, antinarcóticos, en lugares de diversión nocturna, tales como: bares, discotecas, sala de juegos, nigth club, karaokes, complejos turísticos, balnearios, entre otros, en los diferentes cantones de la Provincia; preocupados por el buen vivir, la paz, tranquilidad y seguridad de quienes habitamos en esta parte del país, en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la República y demás leyes vigentes en el país, con el apoyo de los señores Comisarios Nacionales de
dinador del Proyecto, especificó que al momento existen 84 personas capacitada, 8 Planes de contingencia, 8 brigadas comunitarias equipadas, 2 brigadas institucionales; mientras que la Cruz Roja de España incide en la parte técnica, seguimiento y evaluación del proyecto, que finalizará el próximo mes de octubre.
E
l presidente de la Confederación Nacional de Federaciones, afiliada al Seguro Social Campesino, Juan Miguel Chimbo, dice estar satisfecho con el trabajo desempeñado por la organización, ligado a la creación de dispensarios médicos, la entrega de medicinas y a la designación de médicos. ‘A partir de este año se prioriza la participación del personal operativo, esto es médicos,
Los dirigentes resaltan la importancia de la afiliación familiar, al seguro social.
enfermeras y odontólogos, a fin de que no hagan falta. Para lo cual estamos llamando a concurso para llenar las vacantes existentes’, manifestó Chimbo, al tiempo de indicar que la delegación del Seguro Social Campesino de Sucumbíos ‘también está atendiendo a los afiliados de la provin-
Autoridades de Orellana hacen cumplir la Ley Policía, Jefes y Tenientes Políticos, de los diferentes cantones y parroquias, con la participación activa de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, cuyos resultados has sido la clausura de varios locales de diversión nocturna y recreación destinados al expendio de bebidas alcohólicas, por incumplir lo dispuesto en el Art. 3 y siguientes de los Acuerdos Interministeriales 1470 y 1502, suscritos por los ministerios del Interior y de Turismo, vigentes en la actualidad. Por ejemplo, el pasado fin de semana, se trasladaron al cantón La Joya De Los Sachas, en donde se pudo observar a ciertos propietarios de locales comerciales contraviniendo la Ley, entre ellos en la parroquia Enocanki, fueron clausurados el paradero turístico “El Bosque”, la
gallera “Gallo Pinto” y el bar Las Cañitas, quienes se encontraban expendiendo bebidas alcohólicas el día domingo en horas de la noche, pese a la prohibición que existe. El señor Intendente en declaraciones a los medios de comunicación, dijo que “las clausuras se produjeron por infringir el artículo 3 del Decreto Interministerial 1470”, suscrito por los Ministerios, del Interior y de Turismo, los mismos que prohíben la comercialización de bebidas alcohólicas los días domingos, y manifestó que continuarán los operativos en toda la provincia para exigir que se cumpla lo dispuesto en los mencionados acuerdos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que colabore con los controles ya que van en beneficio de todos.
cia de Orellana’, bajo coordinación con las autoridades del ramo. El dirigente también resaltó la importancia de la resolución 353 del IESS, dictada el pasado mes de febrero, referente a la atención médica familiar; medida que, según Chimbo, buscará se aplique sin inconvenientes.
ORELLANA Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
Pichincha
7
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Autoridades asumen compromiso para el proyecto ‘Hospital de Orellana’ INFRAESTRUCTURA La Zonal 2 Centro Norte de la Senplades desarrolló la ‘reunión de compromisos para el seguimiento del proyecto Hospital Provincial de Orellana’.
E
l evento se llevó a cabo el pasado 23 de junio, en la sala de reuniones del Ecorae - Orellana. Como antecedente, indicaron las autoridades, la construcción del Hospital de Orellana fue entregada de forma provisional a la Dirección de Salud Provincial, el pasado 19 de mayo, sin embargo, para que inicie su operatividad se requiere de varias obras complementarias como: alumbrado público, vías de acceso y alcantarillado pluvial y sanitario, agua potable y señalización, implementación del Plan de manejo de residuos hospitalarios,
P olicía
La Gobernación de Orellana, Gobierno Municipal y Dirección Provincial de Salud, buscarán reubicar la zona de tolerancia, cercana a la construcción del proyecto
construcción del Sistema de disposición de desechos hospitalarios, entre otros. Por esas razones, la Subsecretaría Zonal 2 Centro Norte de la Senplades desarrolló la cita, en la que las instituciones involucradas tuvieron la posibilidad de presentar sus observaciones sobre el avance del proyecto para analizar en conjunto las posibles soluciones. A la reunión acudie-
ron: Wilson Jiménez, representante de la Gobernación de Orellana; Anita Rivas, alcaldesa del cantón Francisco de Orellana, junto a su Equipo Técnico; Luis Játiva, director Provincial del Mtop - Orellana; Marcelo Suquillo, director Provincial del Miduvi; César Grefa, coordinador Zonal de Salud Pública; Rosa Japón, directora Provincial de Salud; Andrea Ulloa, en representa-
frustró un asalto
INSEGURIDAD
A
la voz de ‘esto es un asalto’, dos sujetos procedieron a maniatar y golpear a Santos Gonzales Valle Moreno, empleado del Gran Hotel del Coca, para luego sustraerse la cantidad de USD 1.000 en efectivo, además de dos celulares, emprendiendo la fuga con rumbo desconocido. El mayor Edwin Ruíz, encargado accidental del Co-
Los detenidos fueron puestos a órdenes del juez competente por delito a la propiedad y la vida, quien después de la audiencia dictó prisión preventiva.
mandando Provincial de Policía Orellana No 22, dio a conocer que 15 minutos después del atraco, la Central de Radio Patrulla recibió una llamada de auxilio, por lo cual desplazó a una docena de uniformados y varios patrulleros, logrando dar con el paradero de los antisociales que responden a los nombres de Balladares Illanes Maycol Gustavo y Gómez Castro Luis Alfredo, de 23 y
24 años de edad, respectivamente. El oficial agregó que después mantener un cruce de fuego con los asaltantes, se dio la aprehensión entre las calles Camilo de Torrano y Rafael Galeth, del mismo sector. Los detenidos fueron puestos a órdenes del juez competente por delito a la propiedad y la vida, quien después de la audiencia dictó prisión preventiva.
Ecorae deberá trabajar junto a los técnicos del Gobierno Municipal y la Dirección de Salud para analizar las áreas de afectación por la ampliación de la vía. La Gobernación de Orellana, Gobierno Municipal y Dirección Provincial de Salud organizarán una estrategia para reubicar la zona de tolerancia, cercana a la construcción del proyecto’. Al respecto, Edwin Tello, resaltó la importancia del trabajo interinstitucional para solucionar los problemas actuales y poder inaugurar el Hospital Provincial de Orellana en el mes de Febrero de 2012, además el tema del proyecto de alcantarillado sanitario de la ciudad Francisco de Orellana será incluido para su análisis en la Agenda para el Gabinete Zonal, que se desarrollará el próximo 29 de junio en Joya de los Sachas.
Sacha: comerciantes informales serán reubicados DISPOSICIÓN
El pasado 20 de junio, en el Gran Hotel del Coca, ubicado en el barrio Unión y Progreso, dos personas ingresaron con intenciones de atentar a la propiedad privada. Redacción Orellana periodicoespectador@hotmail.com
ción del Ecorae; Edwin Tello, director de Inversión Pública y María Andi, técnico de Seguimiento y Evaluación de la Senplades. Al término de la reunión se firmó un acta de compromisos que incluye varias actividades como: ‘El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Francisco de Orellana deberá trabajar de forma coordinada con la Dirección de Salud y
el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial y realizar las gestiones pertinentes ante el Banco del Estado para concretar el financiamiento (USD 30 millones) para la implementación del proyecto de alcantarillado sanitario de la ciudad de Coca, además realizará los estudios respectivos para la modificación de nuevos accesos viales y se encargará de varias obras complementarias. La Dirección Provincial de Salud de Orellana mantendrá reuniones periódicas de trabajo con el Gobierno Municipal y Provincial de Orellana, debe entregar los planos y documentos técnicos sobre la construcción del Hospital para su respectiva aprobación por parte del Gobierno Municipal, iniciará la construcción de la celda para residuos hospitalarios en un trabajo conjunto con el Ministerio del Ambiente.
Cerca de 10 productores y comerciantes informales de productos de la zona se ubican en las aceras de las calles 12 de Febrero y 10 de Agosto, del barrio Central, serán reubicados. José Manuel Simbaña. Reportero periodicoespectador@hotmail.com
L
a medida es una disposición emitida por el alcalde de Joya de los Sachas, Telmo Ureña. De acuerdo a versiones de Hugo Cárdenas, comisario Municipal, ‘mediante análisis y planificación’ se está realizando la readecuación del lugar ubicado
en la calle 10 de Agosto, entre Estefanía Crespo y 12 de Febrero, hacia 150 metros de distancia del sitio actual. La medida deberá cumplirse en un plazo de 15 días. Según el funcionario público, el Municipio efectuó el relleno y asentamiento del espacio, que tiene una extensión de 9 metros de frente por 50 de fondo, quedando como compromiso de los productores la construcción de las estructuras ‘para una mejor atención a los consumidores’. Marina Villegas, productora y comerciante desde hace más de cinco años, dijo estar de acuerdo la medida, no obstante, solicitó mayor tiempo para ubicarse en el nuevo sitio asignado por el Cabildo. Por otro lado, varios in-
Varios informales dicen percibir que ‘la medida afectará la venta de productos’, por lo cual esperan ser ubicados en un lugar definitivo, a fin de tener condiciones para su labor.
formales dicen percibir que ‘la medida afectará la venta de productos’, por lo cual esperan ser ubicados en un lugar definitivo, a fin de tener las condiciones y garantías tanto para consumidores como comerciantes.
PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
L a R efinería BUROCRACIA La Refinería del Pacífico, que se construye en Manabí (sector “El Aromo”), contará con el aporte profesional de estudiantes universitarios de esa provincia.
L
os profesionales que colaborarán en la Refinería del Pacífico, se preparan previo al inicio de las operaciones hidrocarburíferas, previstas en los siguientes cuatro años. El compromiso universitario, impulsado por el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables (Mrnnr), en cooperación con Petroecuador y Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, empezó a materializarse mediante la firma de dos convenios suscritos en Portoviejo, entre la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y las instituciones estatales. Los acuerdos firmados entre la UTM, Petroecuador y Refinería del Pacífico,
del
facilitarán que estudiantes de ese centro de estudios realicen prácticas y estudios de tesis para graduación en las refinerías del país: Amazonas, La Libertad, Esmeraldas y en el Proyecto Refinería del Pacífico (RDP). El ministro (e) de Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pareja Yannuzzelli, quien participó como testigo de honor en la firma de los acuerdos, comprometió el esfuerzo académico de los catedráticos y alumnos de la UTM para aportar profesionalmente en la operación del nuevo Complejo Refinador que tendrá el país, en los próximos años y que costará cerca de USD 12 000 millones. “Estos acuerdos permitirán que la Refinería tenga profesionales de esta universidad. Se preparará a la gente y hay el tiempo necesario para hacerlo. Ya no tendrá que traerse técnicos de otros sitios, porque Manabí aportará con sus profesionales a este obra de la Refinería del Pacífico, que es la más ambiciosa del país de todos los tiempos”,
P acífico
8 Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
tendrá mano de obra local
Los acuerdos firmados entre la UTM, Petroecuador y Refinería del Pacífico, facilitarán que estudiantes de ese centro de estudios realicen prácticas y estudios de tesis para graduación.
afirmó Pareja. En el acto de suscripción estuvo también presente el subsecretario de Desarrollo de Gas Natural y Derivados del Mrnnr, José Icaza, junto a autoridades de la Universidad Técnica de Manabí, matriz Portoviejo.
APERTURA DE MAESTRÍAS José Félix Véliz, rector de la UTM, indicó que se programarán dos maestrías para especializar a profesionales en ingenierías Química, Eléctrica, Mecá-
nica e Industrial, previo la autorización de los entes de Regulación Educativa. “Vamos a aprovechar este apoyo del Ministerio y sacaremos a los mejores profesionales para que la nueva Refinería tenga su aporte”, señaló el rector de
la UTM. Además señaló que existe la oportunidad, avalizada por este acuerdo interinstitucional entre el Mrnnr, Petroecuador y Refinería del Pacífico para que los mejores profesionales con títulos superiores visiten instalaciones de refinación en Corea. El gerente (e) de Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, Alfonso Sornoza, dijo que será una gran oportunidad contar con el apoyo de técnicos manabitas en este moderna obra. En los próximos días, una comisión interinstitucional revisará los avances de estos acuerdos suscritos y definirá la planificación para ejecutar este programa de capacitación profesional. El acuerdo de cooperación interinstitucional del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y la Universidad Técnica de Manabí está vigente desde octubre de 2010, cuando suscribieron un convenio marco para la capacitación de los estudiantes de este centro universitario de Manabí.
Petroecuador creció en exportaciones Pemex producirá en aguas profundas desde el 2014 NEGOCIOS EXTRACCIÓN
Del volumen total de ventas durante el periodo, 7.063.355 millones de barriles correspondieron a crudo Oriente, mientras que 3.130.346 fueron de crudo Napo.
En méxico, la inversión en exploración y producción se ha duplicado en los últimos cinco años; la empresa estatal cuenta con varios planes de acción.
L
as exportaciones de crudo de Petroecuador, durante el mes de mayo de 2011, alcanzaron los 10.1 millones de barriles, entre crudo Oriente y Napo. Según las autoridades de hidrocarburos, el hecho significó un incremento en las ventas del 29,48% con relación a mayo de 2010, cuando se registraron exportaciones por 7.8 millones de barriles. La Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador, informó que del volumen total de ventas durante el periodo 7.063.355 mi-
El precio promedio de venta del barril de crudo Oriente en mayo de 2011, fue de USD 104,11; mientras que el crudo Napo se entregó a USD 99,29 cada barril.
llones de barriles correspondieron a crudo Oriente, mientras que 3.130.346 fueron de crudo Napo. Las exportaciones de crudo de la empresa durante el quinto mes del año significaron ingresos para el Estado ecuatoriano por USD 1.046.1 millones; un incre-
mento del 102,7% frente a los USD 516 millones que se entregaron en el mismo mes del 2010. El precio promedio de venta del barril de crudo Oriente en mayo de 2011, fue de USD 104,11; mientras que el crudo Napo se entregó a USD 99,29 cada barril.
P
etróleos Mexicanos (Pemex) estima que en 2014 realizará su primera producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México, afirmó su director general, Juan José Suárez Coppel. Durante la presentación del Proyecto de Remediación Ambiental de Texistepec, y en el marco de los festejos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente, agregó que Pemex invierte hoy en el desarrollo de recursos prospectivos que le darán viabilidad para varias décadas más.
Ante el presidente de México, Felipe Calderón, indicó que la paraestatal cuenta con planes de acción que permiten afirmar que la meta de volver a producir tres millones de barriles por día será alcanzada hacia el año 2016 o 2017. Calificó de buena noticia el hecho de que la inversión en exploración y producción se ha duplicado en los últimos cinco años. “La producción se ha estabilizado y la reposición de reservas supera el 100 por ciento por tercer año consecutivo. 2011 será el primer año en que la producción de hidrocarburos muestre un crecimiento positivo desde 2004”. Asimismo, el funcionario indicó que Pemex realiza numerosos proyectos de remediación ambiental, lo mismo que de conservación de la fauna y apoyo a la comunidad. Por su parte, el secretario de Energía, Antonio Meade Kuribreña, afirmó que se refuerzan las medidas para evitar el robo
de combustibles, y en la actual administración federal hay el compromiso de asegurar el abasto de energía en forma eficiente, siempre con respecto al medio ambiente. En el Golfo de México Pemex ha más que triplicado su potencial, en comparación con esa empresa, en este último año, aseguró. En su oportunidad, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, destacó la decisión de la empresa de incorporar mejores prácticas y nuevas tecnologías, así como el desarrollo de sus actividades. Expuso que Pemex fue desde un inicio pilar económico, palanca del desarrollo y símbolo de progreso e identidad. “Hoy hemos conocido de las operaciones de la Plataforma Centenario, con la que Pemex consolida su esfuerzo por avanzar en la explotación de crudo en aguas profundas”, incorporando nuevas tecnologías.
DEPORTES Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
9
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
José Francisco Cevallos visitó la Deporte insular cuenta con nueva infraestructura Amazonía FUNCIONARIO
APORTE
El titular del Ministerio del Deporte visitó Macas, en donde inspeccionó obras de infraestructura como el estadio “Tito Navarrete” y el Complejo Deportivo “General Proaño”.
Una fiesta deportiva se vivió en San Cristóbal, capital de la provincia de Galápagos, cuando se inauguró la obra de reconstrucción del Coliseo Cerrado de la ciudad.
E
l ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, visitó las ciudades de Macas y Sucúa, el pasado jueves 23 y viernes 24 de junio, para recorrer las obras deportivas que el Gobierno central ejecuta en la provincia de Morona Santiago. En Macas, el titular del Ministerio del Deporte inspeccionó varias obras de infraestructura como: el estadio “Tito Navarrete”, el Complejo Deportivo “General Proaño” y la piscina olímpica; además el estadio “Eddy Coello”, en Sucúa. Asimismo, Cevallos mantuvo reuniones de trabajo con el Gobernador de la
Autoridades, deportistas y la comunidad recibieron al funcionario en el Coliseo de Deportes de la Federación Deportiva de Morona Santiago y en el Municipio del cantón Sucúa.
Provincia, la dirigencia deportiva, el alcalde de Sucúa, los directivos de la Asociación de Fútbol de Morona Santiago y representantes de varios medios de comunicación. Para culminar con su visita, José Francisco Cevallos informó a los directivos sobre el aporte económico que el Ministerio entregará a la nadadora Samantha Arévalo, en el marco del proyecto de becas con miras a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Autoridades, deportistas y la comunidad recibieron al funcionario en el Coliseo de Deportes de la Federación Deportiva de Morona Santiago y en el Municipio del cantón Sucúa. La visita, según Cevallos, consta en la agenda ejecutiva que el Ministro ha emprendido dentro de sus actividades prioritarias, ‘con el fin de atender al deporte a nivel nacional’. El Ministro retornó a Quito el viernes 24 de junio, en horas de la tarde.
La entrega de balones fomenta la práctica deportiva COLABORACIÓN El Área de Desarrollo Social del Municipio de Tena, entregó balones de fútbol y básquet a los niños de la escuela ‘José María Velasco Ibarra’. Los menores recibieron los obsequios con alegría.
L
a Coordinación de Servicios Ciudadanos del Área de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, entregó 10 balones de futbol y básquet a los niños y niñas de la escuela ‘José María Velasco Ibarra’, de la comunidad ‘Quilluyacu’, ubicada en el cantón Tena. Según los representantes del organismo público,
L
a obra, que fue realizada bajo la modalidad de administración directa, tiene un costo de alrededor de USD 800 mil; para lo cual, el Ministerio del Deporte, mediante convenio firmado con la Municipalidad, entregó USD 605.513,42, que contempló la ejecución y fiscalización de la obra civil, cubriendo el costo de la construcción, dirección arquitectónica, reajuste de precios y fiscalización. Las autoridades explicaron que el trabajo consistió en la reconstrucción total del área, que incluye: ampliación de los graderíos, colocación de luminaria y par-
La infraestructura deportiva tiene capacidad para 1.500 personas y servirá para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas como: fútbol de sala, básquetbol, tenis de mesa, taekwondo, etc.
quet en la cancha principal; el techo es de tipo espacial termo acústico. La contraparte municipal concluyó con el adecentamiento y adoquinado de los exteriores y la construcción de áreas verdes complementadas e iluminación. Un detalle que llama la atención es la colocación de planchas de roca volcánica extraídas de la isla, que adornan las paredes exteriores. La infraestructura deportiva, que tiene capacidad para 1.500 personas, servirá para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas de
fútbol de sala, básquetbol, tenis de mesa, taekwondo, etc. El Municipio de San Cristóbal, por su parte, utilizó el aporte económico en la ejecución de los diseños, planos, especificaciones técnicas y presupuestos elaborados y aprobados por el Ministerio del Deporte y la Senplades. El acto de inauguración se efectuó el pasado 17 de junio, y estuvo presidido por el alcalde de San Cristóbal, Pedro Zapata y el ministro de Deportes, José Francisco Cevallos.
‘Anaconda F.C.’ tras un solo objetivo TORNEO De la mano del profesor Stalino Franco, el conjunto de “Anaconda FC” sigue cosechando victorias en su afán de conseguir sus aspiraciones de clasificar al Zonal Amazónico.
L La administración local entregó 10 balones de futbol y básquet a los niños y niñas de la escuela ‘José María Velasco Ibarra’, de la comunidad ‘Quilluyacu’.
‘este tipo de aportes se realiza constantemente con el objetivo de fomentar la práctica de deportes en las escuelas de Tena’. Entre tanto, los pequeños recibieron con alegría y
agradecimiento los obsequios que, según ellos, servirán para fortalecer las actividades deportivas, mismas que contribuirán a alejarlos de ‘malos pasos’.
a alineación con la que Anaconda F.C. suele saltar al campo deportivo y a conseguido varios triunfos, está conformada por: Edwin Mejía; Edison Arias, Edison Campos, Diego Jordán y Víctor Mata (Paul Mendoza); Dennis Armijos (Javier Sánchez), Rolando Cabezas, Holger Murillo y Presley Morillo; Carlos Mata, y José Luís Sánchez (José Intriago). Hasta la semana anterior, tras lograr una importante victoria de 4 a 2 ante ‘Estrellas de Orellana’, ‘Anaconda’ sumó 10 puntos que le permitieron ubicarse en el segundo lugar en la tabla de posiciones; lo que hizo elevar las aspiraciones de acceder a la si-
‘Anaconda F.C. es una institución deportiva con apenas tres meses de actividad, ‘que ha venido de menos a más en este torneo’. Los deportivos resaltan el apoyo del público.
guiente fase del Campeonato de Fútbol Profesional de Ascenso, que será el Zonal Amazónico. Vicente Balcázar, presidente de ‘Anaconda FC’, afirma que ‘esta es una institución deportiva con apenas tres meses de actividad, que ha venido de menos a más en este torneo. Contamos con una directiva que de manera permanente está trabajando por el Club, además el apoyo
de los socios e hinchas ha sido fundamental para lograr nuestras aspiraciones’, manifestó el dirigente, luego de indicar que el cantón Joya de los Sachas ha sido protagonista en todos los actos deportivos, por lo tanto en esta oportunidad la ciudadanía acude en forma masiva al estadio a brindar su respaldo al equipo de sus amores: ‘Anaconda FC’.
CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
NAPO ARRIENDO EDIFICIO DE TRES PLANTAS - Tena Se arriendo un edificio totalmente nuevo, ideal para funcionamiento de instituciones publicas, oficinas u hotel. Cuenta con 19 habitaciones distribuidas en la segunda y tercera planta, Total en construcción 890m2 Teléfonos: 062 888126- 089190455
VENDO TERRENO CON UNA CASA EXELENTE OPORTUNIDAD Vendo un terreno en la Av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, su costo es de 50.000 dólares( ojo) para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994 HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com
Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867
VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005
10 Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
VENDO CASA POR ESTRENAR Sangolquí En urbanización cerrada, con guardianía, casa independiente, tiene 3 dormitorios, 3 baños 2 parqueos. Área 103 mts. de construcción. Dormitorio master con vestidor y baño privado, lavandería. precio: 65.000
ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL. Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, sala comedor dos dormitorios, baño, patio para 4 carros, terraza. Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ. 092584454-086978858.
CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178
ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434
PICHINCHA
ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846
VENDO UN BIEN INMUEBLE - 12 DE NOV. - Orellana Vendo un lote de terreno de 600 m/2, con cerramiento de malla con una casa de 7x8. con escritura y documentos legales. Dirección: 6 de Dic. entre Fco. Mejía y Fernando Roy con precio negociable. Llamar al cel.: 089435949 NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías
GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066
sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7
2/3
ACUERDO DE CONDOLENCIA “En este momento de dolor, Las lágrimas son semillas, Infinitas gotas de cristal que Saben a despedida… que no existe Porque el Amor que nos une resiste al tiempo, A la muerte y a la eternidad.” LA GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA DE ORELLANA Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quién en vida fue el señor.
EDGAR STALIN LAPO CHILLO Expresan su sentimiento de pesar y se solidarizan con el dolor que aflige a toda su familia, de manera muy especial a su señora Madre, hermanos y demás deudos por tan irreparable pérdida. Dadle la paz y el gozo eterno. Puerto Francisco de Orellana, 22 de junio de 2011 Lic. Alberto Zambrano Chacha GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ORELLANA REFERENCIAS: ubicar el logotipo que se encuentra en la parte superior y poner de fondo una imagen religiosa
MISCELÁNEOS Circulación del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
Procura mantener bajo control tus reacciones; no permitas que tus cambios de humor influyan negativamente en las relaciones amorosas, y también con quienes te rodean. Posibilidades de percibir dinero extra: el pago de deudas, beneficios atrasados, o una beca de estudios. La práctica de cualquier actividad física te ayudará a canalizar tu energía positivamente. Alegrías para el corazón: el esplendor amoroso reina y el placer llama al placer; vivirás horas cercanas a la perfección en la más dulce compañía. Si estás solo, anímate a salir porque podría cambiar tu suerte. El trato cálido y amable será una herramienta fundamental para quienes se dedican a actividades comerciales. Evita los excesos en comidas y bebidas.
11
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com
Un típico almuerzo comunitario
El paisaje evoca a la nostalgia
Dicha asegurada en el seno de las parejas establecidas; será un tiempo ideal para superar diferencias, y para los solos del signo, celebrar citas y conocer personas interesantes. Atrasos en pagos o demoras en percibir beneficios materiales; no dejes la defensa de tus intereses en manos de terceros, involúcrate más. Respirar profundamente puede ayudarte a recobrar la serenidad en momentos de tensión. Atrévete a salir del encierro y ábrete a nuevas posibilidades amorosas; basta de pensar que el pasado fue mejor, vivir esclavo de tus miedos no te ayudará a superarlos. Será importante mantener tu mente lúcida y ampliar tus horizontes en asuntos laborales; acepta nuevos puntos de vista, modernízate. Sin cambios trascendentes en la salud. Un día de calma e introspección; reconocer tu miedo a ser lastimado puede ser el puntapié inicial a un cambio de perspectiva frente al amor: ¡anímate! Marte desde un signo afín imprimirá un giro constructivo hacia la productividad y los beneficios económicos. Si te sientes cansado y falto de energía, enciende un sahumerio de lavanda. Una propuesta amorosa puede iluminar tus días: acuerdos estables generan la cálida sensación de que todo es posible. Los casados del signo tendrán una jornada de alto entendimiento espiritual y físico. Marte desde un signo hostil podría complicar la economía inesperadamente; tu mente lúcida saldrá de las dificultades sin inconvenientes. Dificultades en la salud. El plano de los sentimientos se verá reforzado gracias al ingreso de Marte en Géminis; hoy la pasión será tu guía, las fantasías amorosas pondrán alas a tu corazón y te mantendrán de muy buen ánimo. Gastos desmesurados podrían hacer estragos en tu economía, guarda tu billetera y trata de evitar las tentaciones. Controla tu presión arterial. Hipersensibilidad, percepción y una intuición superior elevan tus valores más profundos y espirituales; te sentirás muy unido a tus seres queridos. El ámbito social, en un momento de esplendor, promete proyectar nuevas actividades afines con tu vocación; encontrarás personas generosas dispuestas a seguirte en tus emprendimientos. Salud, muy buena. Sinsabores sentimentales podrían desanimarte: sería conveniente ayudarse aplicando un remedio para levantar el ánimo; comparte tu tiempo con amigos y con personas que te devuelvan la paz interior. Cautela en el ámbito profesional, recuerda que la forma en que te relaciones determinará en gran parte que consigas tus fines. Molestias musculares. Será importante hacer un balance de tus sentimientos; toma tu tiempo para pensar, si no lo haces, te costará encontrar la paz. Atención con la posibilidad de entablar disputas en el ámbito del trabajo; las discusiones y rivalidades con colegas pueden malograr la tranquilidad que necesitas para trabajar bien, evítalas. La música suave puede ayudar a relajarte. Imprevistos pueden sorprenderte de manera feliz y cambiar tu panorama amoroso, no pierdas de vista las señales que están a tu alrededor. Marte ingresando al armónico Géminis traerá tiempos propicios para destacarse en lo profesional o los estudios, será la hora apropiada para hacer valer tu capacidad. La falta de descanso no es buena para la salud, trata de dormir las horas necesarias. Los sinsabores sentimentales pueden desanimarte; posibles angustias originadas por celos y actitudes egoístas en el ámbito de la amor y la amistad. Será un día de grandes contrastes: difícil en cuestiones amorosas y beneficioso para afirmarse en el trabajo. Evita la ansiedad, el estado de ánimo melancólico puede repercutir de manera negativa en tus actividades: cuidado. Toma unos minutos para meditar al final del día.
En Sandía, localidad rural de la provincia de Napo, los habitantes se reúnen para preparar los alimentos que serán compartidos de forma comunitaria, es decir, para todos.
El Puerto de Francisco de Orellana es un sitio de encuentro entre amigos y familiares. Al lugar también acuden personas que, con la vista al horizonte, evocan tiempos mejores.
Cautivante belleza amazónica La belleza del Parque Nacional Yasuní, en la provincia de Orellana, se funde con el atractivo de esta hermosa mujer nacida en la ciudad de El Coca. Ella envía saludos a nuestros lectores. Fotos / PABLO BURBANO
CARICATURA
www.caglecartoons.com