edicion 208

Page 1

JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 2 al 8 de Mayo del 2011

208

COCA FESTEJÓ A LO GRANDE CANTONIZACIÓN

3

Los 42 años de Cantonización de Francisco de Orellana se celebraron intensamente. Varios eventos resaltaron la fecha histórica.

V

isitantes de varias partes de Ecuador y el Mundo, se congregaron en la capital provincial de Orellana para festejar los 42 años de cantonización. Para el efecto, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa, Anita Rivas, presentó una serie de eventos culturales, deportivos y artísticos en los que participaron estudian-

tes, maestros, padres de familia, personas de la tercera edad, grupos sociales, de mujeres… en fin, todos los habitantes de El Coca se unieron para rendir homenaje a su ciudad. La fecha de Cantonización no sólo sirvió para celebrar y atraer a decenas de turistas, sino para afianzar la identidad de todos quienes habitan en ese rincón de la Amazonía ecuatoriana.

Consulta Popular 7 de mayo de 2011 Preguntas de temas generales

10. ¿Está usted de acuerdo que la no afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de trabajadores en relación de dependencia sea considerada delito? LA PREGUNTA busca que todo trabajador ecuatoriano cuente con seguro social, sancionando judicialmente al patrono que incumpla con la norma.

Foto/Pablo Burbano

EN LAS CALLES de la ciudad desfilaron cientos de personas de todas las edades y nacionalidades. Francisco de Orellana se llenó de música, colorido y alegría.

2 El régimen alista dos ambiciosos proyectos de vivienda que beneficiarán a 86 familias del Sacha y Aguarico.

7 El presidente Rafael Correa visitó la provincia. Durante un recorrido inauguró varias obras y habló de la Consulta.

El proyecto multimodal Manta-Manaos fue declarado ‘Plan Bandera’; su ejecución es impulsada por el Gobierno.


ENTREVISTA

2

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

86 familias se benefician con programas de vivienda del Gobierno ASISTENCIA El director encargado de la Unidad Técnica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en Orellana, Javier Saldarriaga, comenta acerca de la iniciativa del régimen, que busca dotar de ‘viviendas dignas’ a varios pobladores de la provincia. ¿Cuántas familias y de qué sectores de la provincia de Orellana se benefician con la iniciativa? Se trata de 86 familias: 44 están ubicadas en el cantón Joya de los Sachas y

Javier Saldarriaga, director encargado de la Unidad Técnica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Orellana.

42 en el cantón Aguarico. ¿A través de qué mecanismos podrán acceder a este beneficio? Las personas de esas zo-

nas que reciben el Bono de Vivienda serán las beneficiadas. El Miduvi construye las casas, que por motivos técnicos serán divididas en dos clases.

¿En qué se diferencian ambas ‘clases’ de vivienda? Las viviendas Clase 1 se construirán en Aguarico,

Imbabura

Pichincha

Sucumbios

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

¿Cuál es el monto de inversión? Sólo en los dos proyectos, el Gobierno Nacional invertirá alrededor de USD 444.000; USD 230.000

para el uno y USD 210.000, más o menos. ¿Cuándo se concretarán esos proyectos? Únicamente esperamos los recursos, que según nos indicaron están por llegar. ¿El Bono de Vivienda se extenderá a más beneficiaros en Orellana? Sí, está próximo a implementarse en la provincia, ya que en otros sectores del país ya se está ejecutando a través del Banco Interamericano de Desarrollo. Esperamos pronto tener buenas noticias para informar a la colectividad.

ORELLANA

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

entre otras características, serán de madera con base de hormigón en una superficie de 6X7, con divisiones internas, tanque elevado; tendrá dos habitaciones, sala comedor, cocina y un pozo séptico. Las viviendas de Clase 2 se levantarán en Joya de los Sachas. Entre otras características, serán de hormigón con bloque alivianado y estructura metálica, en una superficie de 6X6; contará con dos habitaciones, cocina, comedor, sala y baño.

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

El Consulado intensifica acciones E l turismo toma impulso DIPLOMACIA

Varias comunidades son beneficiadas con atención médica, jurídica y social; también se realizan medidas de prevención. Redacción Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

E

l Consulado de Colombia en Nueva Loja, con Jhon Henry Orduz a la cabeza, desde hace varios meses viene trabajando en beneficio de la comunidad Colombiana y Ecuatoriana en las provincias Napo, Orellana y Sucumbíos. Varias comunidades son beneficiarios de atención médica, jurídica y social, sumándose medidas de prevención. El programa nació el año anterior debido a la necesidad que tienen las poblaciones de las provincias mencionadas. El Cónsul de Colombia en Ecuador manifiesta que los servicios se amplían con asistencia odontológica, vacunación, salud estética.

‘Este trabajo nos ha permitido lograr un premio a nivel internacional de la Cancillería sobre consulados móviles integrales y aplicación estas políticas a más de doce mil habitantes Colombianas y Ecuatorianas’, señaló. El alto funcionario asegura que la actividad del Consulado tiene el apoyo del hospital de ‘La Dorada’, el Instituto de Bienestar Familiar y otras organizaciones de Colombia. ‘Lamentablemente en Ecuador no existe el apoyo de ninguna entidad pública, tampoco las ONG`s cuatorianas pese a que le hemos abierto las puertas para realizar un trabajo conjunto pero no hay el interés por asociarse a efectuar acciones solidarias, siendo que para nosotras lo primero es la comunidad, es así que nos preocupamos por su bienestar’, mencionó el diplomático. Orduz además manifiesta que en comienzos de este año se han realizado consulados itinerantes en Sucumbíos Alto, la Bonita, Tena en las festividades de provincialización de Napo, Sucumbíos y otros lugares. ‘Tenemos previsto

trabajar también en Shushufindi, en Orellana los días 13, 14 y 15 de Mayo, haremos un refuerzo en Joya de los Sachas donde dedicaremos 3 días de trabajo ya que en el cantón existe gran cantidad de habitantes de limitados recursos económicos. En junio estaremos en Cantagallo por cuanto por la rivera del río Putumayo hemos detectado que se requiere de legalización de documentos al igual que en Pacayacu y Tarapoa, de esa forma estaremos dándoles las facilidades para la circulación de los moradores Colombianos. Estamos trabajando con un programa de repatriación voluntaria de Colombianos que deseen retornar al país, además se está aplicando un nuevo control fronterizo en el SENAF ubicado junto al río San Miguel para hacer más viable Puerto Asís Lago Agrio y con esto fomentaremos el comercio binacional en forma permanente ya que en el puente se cierra a las 6 de la tarde y se abre a las 6 de la mañana lo que dificulta la comercialización de Colombianos y Ecuatorianos’.

EL COCA

El Gobierno Municipal de Francisco de Orellana, por intermedio de la Dirección de Turismo, impulsa varias iniciativas.

S

egún Raquel Noboa, directora del Departamento de Turismo del Gobierno Municipal de El Coca, el Cabildo diseñó varios proyectos turísticos a fin de posicionar a la ciudad como un importante destino turístico. A nivel urbano, afirma Noboa, se pondrá énfasis a la habilitación de ‘espacios verdes’, como el proyecto Payamino – Napo, en donde los visitantes podrán disfrutar del ‘aviturismo’; un Centro de Interpretación en el barrio ‘Turismo Ecológico’, a fin de mostrar lo más destacado de las historia de la región. ‘Queremos

El Gobierno Municipal de El Coca centra sus actividades en la potenciación del turismo a nivel urbano y rural.

mostrar la importancia que tienen las culturas ancestrales, para de esa forma afianzar la identidad de los pobladores de Orellana’, señala la Directora. En el plano rural, Raquel Noboa destaca el intenso trabajo que se realiza al interior de las parroquias con el objetivo de potenciar el turismo comunitario. ‘Aquí aplicamos capacitación constante di-

rigida a los involucrados en el turismo; realizamos controles periódicos a los establecimientos para conocer sus inquietudes, coordinamos actividades con otras instituciones y hacemos una exhaustiva promoción y difusión del turismo’, explica la funcionaria, tras indicar que el Municipio espera que los proyectos urbanos y rurales se concreten en aproximadamente un año.


COLOMBIA

33

ORELLANA

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Pichincha

Sucumbios

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

Francisco de Orellana vivió sus fiestas cantonización

CELEBRACIÓN

educativos del cantón; la competencia de motocross; el Festival de Danza Autóctona: el Festival Nacional de Danza ‘Delfín Rosado’; el Festival Musical ‘Auca de Oro’; los Juegos Populares, Ancestrales y Tradicionales; entre otros.

Con varios eventos sociales, culturales, deportivos, comerciales y de belleza, la Municipalidad recordó los 42 años de cantonización.

T

al como estaba planificado, la ciudad de Francisco de Orellana vivió a lo grande las fiestas por los 42 años de cantonización. La celebración inició el 26 de abril, con el Pregón de Fiestas en la explanada del Parque Central, lugar al que se dieron cita las principales autoridades civiles y castrenses de la ciudad y la provincia. Más de una docena de carros alegóricos participaron en el concurso para elegir la mejor comparsa, en la que participaron

S in

Además de dejar como secuela dos heridos, un accidente de tránsito ocasionó la paralización del fluido eléctrico. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

E

Estudiantes de los diferentes establecimientos educativos del Cantón realizaron bailes típicos.

especialmente planteles educativos, moradores de barrios, así como personas de la tercera edad y varios grupos sociales, quienes se destacaron al momento de representar bailes típicos

de todas partes mundo. Entre los eventos más destacados estuvieron la ‘Regata de Quillas’, en el muelle; la elección de la Reina y la Ñusta Wuarmi, en el Coliseo Federativo;

energía tras accidente

PERCANCE

l accidente de tránsito ocurrido el pasado 21 de abril, aproximadamente a las 19h00, ocasionó dos heridos y la paralización del fluido eléctrico durante horas. De acuerdo a la información proporcionada por el teniente coronel Gonzalo Vásquez, comandante de Cuerpo de Bomberos del Sacha, se pudo conocer que a la hora indicada, en la entrada a la ciudad - sector norte, un camión rosó a una camioneta doble cabina, lo cual provocó que el vehículo liviano se impactara en un poste de luz. Santiago Díaz, de 52 años, presentaba dolor intenso en la columna, que pudo haber

Anita Rivas, alcaldesa de Francisco de Orellana, agradeció la colaboración de todos quienes hicieron posible la celebración, luego de destacar la masiva participación de la ciudadanía local, quien por cierto fortaleció su identidad con la ciudad.

sido una posible fractura, en calidad de conductor; mientras que Patricia Arteaga, de 38 años, se encontraba consciente y con dolores en la cabeza. La efectiva acción del personal bomberil de Joya de los Sachas, permitió auxiliar a los heridos quienes fueron trasladados hasta el centro de salud de la ciudad. Como consecuencia del accidente un poste se afectó, lo que provocó la suspensión energética durante horas, siendo afectados el comercio, las labores institucionales y ciudadanía en general. Vásquez asegura que a pesar de las limitaciones que afronta la institución bomberil, está siempre atenta a cualquier emergencia de que presente. ‘Esperamos que con la conformación del COE cantonal se obtengan las ayudas correspondientes. Es importante que los conductores manejen sus vehículos con prudencia respetando las señales de tránsito, la salud y la vida de los demás y en casos de

motocicletas utilicen los cascos de segurida’, señaló. Las llamadas falsas es otro de los problemas que afectan a los uniformados tanto de la Policía Nacional como bomberil. ‘Esperamos que el sistema que se está aplicando para detectar a quienes hace este tipo de llamadas los infractores tengan la sanción que se merecen’, mencionó el Comandante. Varios ciudadanos afirman que en el horario de 7 a 11 de la noche recorre un vehículo color blanco tipo furgoneta conducido por un sujeto que por varias ocasiones y por al parecer diversión mal sana arremete a otros carros livianos en forma intencional provocando heridos y muertes; por seguridad de los denunciantes reservamos sus nombres. Frente a ese caso es necesario que la policía y autoridades realicen las investigaciones hasta dar con la identidad de este sujeto con prácticas asesinas a enlutado a varias familias de Joya de los Sachas y otras personas han quedado discapacitadas para toda su vida.

la elección de la reina de la Expoferia; el concurso de Pinturas Murales, en la ciclo vía; el Festival de Bandas Rítmicas, en la que participaron estudiantes de los establecimientos

La ciudad de El Coca se llenó de colorido con el paso de las decenas de carros alegóricos.

Los ‘wuao’ apoyan la Consulta VISITA Durante una visita efectuada a la Gobernación de la Provincia de Orellana, en El Coca, un grupo de wuaoranis expresó su apoyo al Gobierno.

E

l pasado 26 de abril, un nutrido grupo de wuaoranis provenientes del cantón Aguarico, visitó la Gobernación de Orellana para respaldar abiertamente la Consulta Popular y Referéndum, que se realizará este 7 de mayo. Entre la delegación que visitó El Coca estuvo el alcalde de Aguarico, Franklin Cox, quien frente a los manifestantes destacó el apoyo del Gobierno central hacia sus gestión. Además, Cox aprovechó el momento para referirse al polémico caso de la cabecera cantonal, que se disputa entre Nuevo Rocafuerte y Tiputini. Al respecto, el Edil afirmó que

Un grupo de alrededor de 20 wuaoranis fue recibido por el gobernador de Orellana, Alberto Zambrano; ahí también estuvo el alcalde Franklin Cox.

después de varias auditorias, nadie pudo desmostar irregularidades en el proceso de plebiscito realizado en el año 2008 y que por el contrario, ‘todo se trató de personas que buscaron hacerme daño político’. En ese sentido, Alberto Zambrano, gobernador de Orellana, mencionó que conoce bien al Alcalde Cox y que él sabe de sus buenas intenciones y que lo apoya totalmente. Luego de la marcha que

recorrió las principales calles de El Coca, un grupo de wuaoranis se reunión en el despacho del Gobernador Zambrano, en donde dialogaron sobre la situación política del país y la región. Ya llegada la noche, el grupo de nativos se dirigió al muelle de la ciudad de donde partieron hacia su territorio, no sin antes ratificar su apoyo al régimen y también a la Consulta Popular.


OPINIÓN

4

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación

Editorial

ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO

Un producto de

Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es

QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308

B oda

P

arece mentira que en la actualidad existan personas que se alegren y conmuevan con un hecho que sobre pasa todo estereotipo: la tan publicitada ‘boda real’, que afortunadamente llegó a su conclusión. Y es que causa poco menos que asombro, conocer gente que siguió paso a paso la consolidación del evento, la historia de los enamorados, los impedimentos para unirse, los entredichos intrafamiliares y hasta madrugaron para observar la unión en lo que muchos han denominado ‘un verdadero cuento de hadas’.

Por Jonás Llumiquinga

real ,

¡ pobreza

La novelería se la puede pasar, pero lo que parece inaudito es que ha nadie le conmovió que la monarquía inglesa gaste más de USD 100 millones (aunque podría ser muchísimo más) en una ceremonia que sin duda consolida su posición en la actualidad, cuando todo mundo habla de democracias… Con todo ese dinero gastado infamemente, se pudo haber construido más de 100 escuelas en zonas rurales del planeta, con sus respectivas canchas deportivas, se pudo alimentar a más de la mitad de pobres que existen en el mundo y se pudo invertir en inves-

tigaciones para desterrar enfermedades que diariamente matan a miles de personas. Es probable que alguien diga: ¿pero de qué se preocupan si ese no es nuestro dinero y la realeza sabrá en qué lo gasta…? Pues para aquellas personas faltas de memoria histórica, les comento que todos esos trillones que la corona española, inglesa y europea en general posee, fueron conseguidos a través del sangriento saqueo que hicieron a América en la época de la Colonia; y pese a que ya pasó un largo tiempo, es difícil tolerar que ahora unos cuantos

real ! aristócratas se emborrachen, traguen y bailen a costa de las inhumanas masacres a las que sometieron a nuestros ancestros. Entonces, si esto es así ¿por qué celebrar la injusticia y la inequidad con el pretexto de hacernos vivir un cuento de hadas?. Luchemos un mundo equitativo y libre de verdad, para que dejen de hacernos bobos frente a una pantalla de televisión, perplejos ante un hecho que en nada beneficia a la humanidad, y por el contario, solo sirve para justificar la existencia de monarquías en pleno siglo XXI. ¿Hasta cuándo!!!?

322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.

ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795

SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).

NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec

Opinión

Por ENIPLA

C ondonéate E cuador ,

E

por una sexualidad responsable

l 17 de marzo del 2011, el gobierno a través del ministerio de Salud Pública, en coordinación con otros ministerios y varios actores de la sociedad civil lanzan la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar. Aunque desde la Coordinadora Juvenil creemos que el termino planificación familiar no ratifica el enfoque de una sexualidad independiente de la reproducción, nosotros seguimos reivindicando la sexualidad desde el placer, la responsabilidad, la información y la autonomía para lograr un reconocimiento de nuestros cuerpos, y lograr la construcción de una sociedad más equitativa y donde la sexualidad sea un eje transversal fundamental de todos los seres humanos. Sin embargo, la Coordinadora Juvenil promueve desde el Frente en defensa del ENIPLA, la búsqueda de una vida digna,

donde se reconozcan los derechos sexuales y derechos reproductivos como derechos humanos, donde no se invisibilice a grupos marginados históricamente, buscando así alcanzar un real buen vivir, libre de discriminación y lograr la toma de decisiones libres de culpas y moralismos. LA ENIPLA (Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar) busca garantizar en el marco de los derechos el verdadero ejercicio de una salud sexual y reproductiva plena, libre de prejuicios y estereotipos generando verdaderas decisiones en cuanto a la sexualidad se refiere. Es decir que efectivamente se cumplan los derechos sexuales y reproductivos. La Constitución del 2008 reconoce y garantiza los derechos sexuales y derechos reproductivos que tienen relación con: En el Capítulo primero, artículo 11, literal 2. Capítulo segundo, “Derechos del

buen vivir”, el artículo respecto de la salud. Capítulo sexto, sobre los Derechos de Libertad, artículo 66. Artículo 95 sobre la participación de la ciudadanía. La vida digna. El derecho a la salud. Una vida libre de violencia. Derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre la sexualidad, la vida y orientación sexual. Decidir cuándo y cuántas hijas e hijos tener. Según algunas cifras: En el Ecuador el promedio de hijos es de 3.3 hijos/as por mujer, pero, las mujeres más pobres tienen 5 hijos en promedio, siendo las únicas responsables de su cuidado y manutención. En el Ecuador, una de cada 5 mujeres adolescentes estuvo embarazada o es madre y uno de cada 5 partos corresponde a adolescentes menores de 19 años. El 57.8% de mujeres adolescentes y jóvenes que supieron de su primer embarazo, interrumpieron sus estudios, de ellas 41.3%

ya no volvió a estudiar después de terminado su embarazo y quienes mayormente se ven afectadas son las mujeres del área rural. El 33.2% de mujeres adolescentes y jóvenes que estaban trabajando dejó de hacerlo cuando supieron de su primer embarazo, de ellas 12.6% regresó a trabajar, y el 20.6% no regresó a trabajar, de ellas las mujeres más afectadas son las del área urbana, antes que la rural. En el Ecuador una mujer aborta cada 4 minutos, es decir 125.000 mujeres al año se exponen a abortos inseguros, clandestinos e insalubres; la gran mayoría de estas mujeres no han ejercido los derechos a información y acceso a servicios de salud. Es urgente aplicar las más profundas reflexiones en la cotidianidad de nuestras acciones para caminar más rápidamente por el proceso que requiere una vida en equidad para vivir una linda y placentera sexualidad.


NAPO

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

5

Imbabura Orellana Pichincha

Napo Manabí

Sucumbios

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

R afael C orrea visitó la provincia de N apo RECORRIDO Los pasados 29 y 30 de abril, el Gabinete Itinerante se reunió en Napo. El régimen aprovechó la visita para entregar varias obras.

E

l presidente de la República, Rafael Correa y su equipo de ministros visitaron la provincia de Napo, los pasados 29 y 30 abril; éste último día fue aprovechado para realizar el acostumbrado ‘Enlace Ciudadano’, que se trasmite a nivel nacional. Entre las obras que se entregaron en el contexto de la nueva visita del presidente Correa, estuvo el nuevo aeropuerto internacional de Tena – “Jumandy”, ubicado en la parroquia Ahuano, obra ejecutada por el

Foto/Pablo Burbano En el Hospital del Día, del IESS, el presidente de la República, Rafael Correa, recorrió la obra recién inaugurada en Tena. La construcción del centro de atención médica duró aproximadamente dos años.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército con una inversión superior a los USD 40 millones y que, según el Primer Mandatario, ‘permitirá fomentar el desarrollo productivo y turístico del país’. Asimismo, Correa visitó la

obra del Hospital del Día en la capital provincial. UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA Durante la visita, el Presidente Correa puso la primera piedra de lo que en

el futuro será la Universidad Amazónica, que tendrá su sede en Tena, y que fue creada conjuntamente con la Ley de Educación Superior. ‘Este centro de estudios contribuirá a mejorar la calidad de la educación y la capacitación de los jóvenes de toda la región’, destacó el Mandatario. También se espera que el centro de estudios genere opciones académicas de intercambio para la Amazonía Ecuatoriana con organismos de investigación de Brasil - Manaos. Al momento de dirigirse a los pobladores de Tena, Correa destacó que el Gobierno central, en los últimos cuatro años, ‘no ha dejado de hacer grandes inversiones en Napo, especialmente para el mejoramiento de la vialidad y programas de desarrollo comunitario. Es un gusto viajar por las ca-

rreteras de esta provincia. Nunca antes la Amazonia ha tenido obras de esta calidad, por lo que las grandes inversiones y obras en la provincia y región continuarán’, mencionó el Presidente, luego de indicar que el régimen ha comprometido la entrega del 12% de las regalías de las empresas petroleras a la comunidad amazónica. ‘Son alrededor de USD 360 millones que destinarán a proyectos de desarrollo social, principalmente enfocados en salud y educación para todas las comunidades’. De esos USD 360 millones, USD 93 millones corresponden a las regalías que dejarán las empresas privadas y el resto corresponde a las empresas públicas Petroecuador y Petroamazonas, desglosó Correa, luego de decir que ‘antes la explotación petro-

lera era sinónimo de contaminación, pobreza y exclusión. Vamos a cambiar esa historia y ahora será sinónimo de desarrollo y bienestar para la población’. PROGRAMAS CULTURALES En la visita del Presidente Correa a Napo se realizaron varios actos sociales, culturales y políticos, uno de ellos en la ciudad de Tena, organizado por el Ministerio de Cultura. Se trató de la inauguración del proyecto “El parque mi Espacio Intercultural”, en el que se ejecutó una exposición de Pintura y un Festival de Danza, el viernes 29, a partir de las 10H00, en la cancha del Parque Central y el malecón de las Culturas. El evento convocó a personas provenientes de varios rincones de la provincia.

El control de plagas en estudio Sardinas es la ‘ruta de la leche’ INVESTIGACIÓN El control de plagas del suelo usando insectos benéficos, representa una alternativa valiosa para reducir el uso de productos que contaminan.

I

nvestigadores del Departamento Nacional de Protección Vegetal de la Estación Experimental Santa Catalina, del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), con el fin de dar alternativas de control de plagas como las polillas, el gusano blanco de la papa, cutzos o gusanos barrenadores de las raíces, entre otros, han identificado y estudiado varios aislamientos de nematodos entomopatógenos pertenecientes a los géneros Heterorhabditis y Steinernema que actúan en el control de estas plagas cuya incidencia puede generar pérdidas hasta el 60% de la producción de los cultivos. El control de plagas o insectos del suelo usando insectos benéficos, representa una alternativa valiosa para reducir el uso de productos que contaminan, dañan el ambiente y la salud de las personas

que los aplican. Los nematodos entomopatógenos son gusanos benéficos muy diminutos que son capaces de causar enfermedades y la muerte de las larvas de insectos plagas que se encuentran en el suelo causando daño en las raíces de los cultivos. Es decir son capaces de reducir en gran cantidad las poblaciones de estos insectos plagas. Según Patricio Gallegos, investigador del Iniap, los nematodos benéficos tienen una eficiencia de control sobre las plagas del suelo del 60% al 70%, lo que se convierte en un gran ahorro económico, al disminuir la compra de plaguicidas para controlar estas plagas y evitar problemas de contaminación de alimentos y del ambiente. Los nematodos entomopatógenos actúan asociados con bacterias de los géneros Photorhabdus y Xenorhabdus, que interfieren con el sistema de inmunidad del huésped, matan a la plaga por septicemia, (infección grave y mortal) descomponen sus tejidos y generan antibióticos que inhiben el crecimiento de hongos y otras bacterias, lo que permite a los nematodos entomopatógenos multiplicarse dentro del cadáver del insecto y dispersarse en el suelo.

EVENTO

Un proyecto busca reducir la degradación de la tierra, del agua y la conservación de los recursos agrícolas y forestales. Según los expertos, los nematodos benéficos tienen una eficiencia de control sobre las plagas del suelo del 60% al 70%.

Los nematodos entomopatógenos del genero Heterorhabditis cuentan con 8 especies y tienen como característica desplazarse en el suelo en busca de huéspedes, por lo que son efectivos en encontrar insectos sedentarios que se alimentan de raíces en zonas más profundas, penetran al hospedero, lo parasitan y ocasionan su muerte. Por su parte los nematodos del género Steinernema se localizan solamente en la superficie del suelo, por lo que infectan a insectos huéspedes activos y móviles. Estos estudios se están realizando a nivel experimental, tanto en campo como en laboratorio a fin de entregar alternativas de control biológico a los productores.

E

l Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), con el fin de difundir los trabajos que está llevando a cabo en la parroquia Sardinas, en la provincia de Napo, en las áreas de forestería y maíz, participó en la III Expo Feria Agropecuaria, Artesanal, Industrial y Comercial “Sardinas la Ruta de la Leche 2011”, que se realizó el pasado16 de abril, con motivo de los 42 años de parroquialización. El Programa de Forestería del Iniap, con el fin de reducir la degradación de la tierra, del agua y la conservación de los recursos agrícolas y forestales, está ejecutando en la provincia del Napo y en la zona de Sardinas, la recuperación del germoplasma forestal a fin de mejorar y difundir es-

En la zona de Sardinas se busca la recuperación del germoplasma forestal, a fin de mejorar y difundir estos recursos genéticos.

tos recursos genéticos para que se incorporen a los sistemas agrícolas y pecuarios. El trabajo que se ejecuta en la parroquia de Sardinas se lo realiza conjuntamente con la población, con quienes se ha realizado una priorización de las especies forestales para integrarlas a sus fincas. Este proyecto se está ejecutando en coordinación con el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, el Ministerio del Ambiente, los gobiernos locales como los Municipios y las prefecturas de la provincia del Napo. En la III Expoferia también se presentó los trabajos que

el Programa de Maíz del Iniap está ejecutando en lo relacionado al rescate y conservación del maíz local, con el fin de realizar una limpieza y purificación de las variedades. La propuesta, según manifestó Jorge Grijalva, líder del Programa de Forestería del Iniap, es ‘generar sistemas sostenibles para la conservación y uso de los recursos naturales y que las familias tengan una fuente de ingresos. Otra de las líneas de trabajos que se está ejecutando es el desarrollo de las pasturas y mejora de la calidad de la ganadería, en base de alternativas silvo – pastoriles’.


PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

6 Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

EE.UU le apuesta a la energía renovable Ecuador recibe asesoría extranjera DEPENDENCIA

NEGOCIOS

El mandatario reiteró su llamado a poner fin al incentivo fiscal de USD 4000 millones anuales que reciben la industria petrolera y gasífera.

Las empresas ganadoras financiarán el 100% de las inversiones que se realicen para la optimización y recuperación mejorada de los campos maduros.

L

P

olemizando con la propuesta presupuestaria republicana, que incluye importantes cortes en los programas de energía, el presidente Barack Obama dijo este sábado que los altos precios del crudo deben ser enfrentados con inversiones en energías renovables. En su discurso semanal, el mandatario reiteró su llamado a poner fin al incentivo fiscal de 4.000 millones de dólares anuales que recibe la industria petrolera y gasífera. “En lugar de subsidiar a las fuentes de energía de ayer, debemos invertir en las de mañana”, dijo Obama. “Debemos invertir en energía renovable, limpia. Esa es la respuesta a largo plazo”. Se prevé que los crecientes cos-

El proyecto presupuestario republicano se propone abatir drásticamente el déficit federal de USD 14 billones (millones de millones).

tos de la gasolina sean un factor clave en la elección presidencial del año próximo y Obama multiplica sus declaraciones al respecto. El proyecto presupuestario republicano se propone abatir drásticamente el déficit federal de 14 billones (millones de millones) de dólares, entre otros, con cortes radicales en los sectores de transporte y energía, incluyendo una reducción de 70% en el programa de garantías de préstamos

del departamento de Energía que incentiva energías renovables como la eólica y solar. El presupuesto de Obama incluye un incremento de 70% en la inversión para el desarrollo de energías renovables. “Propuse un programa equilibrado que recorta gastos pero invierte en sectores como la educación y energías limpias, que son clave para la creación de empleos y oportunidades para la clase media”, informó la agencia EFE.

Hallazgo de petróleo en Huila COLOMBIA

Los inversionistas ofrecerán un monto mínimo estimado de USD 1.614 millones para Auca, Cuyabeno, Libertador y Shushufindi.

Ninguna empresa se interesó por el proyecto Lago Agrio, que junto a los otros cuatro producen 150.000 b/d. En diciembre pasado, Petroecuador indicó que se prevé incrementar entre 7% y 15% la producción de los cinco yacimientos, ubicados en la selva de la Amazonia. Las empresas ganadoras financiarán el 100% de las inversiones que se realicen para la optimización y recuperación mejorada de los campos maduros, con un monto mínimo estimado de USD 1.614 millones para Auca, Cuyabe-

no, Libertador y Shushufindi, según Petroecuador, que mantendrá el control de la operativa en esos campos. Ecuador, el miembro más pequeño de la OPEP, explotó unos 486.000 b/d en 2010, de los cuales 62% correspondió a Petroecuador. En ese año, el país exportó cerca de 341.000 b/d, que generaron un total de USD 8.952,5 millones (a un precio promedio de USD 71,93 por barril). La extracción aumentó a 505.000 b/d en enero y febrero de 2011.

Petroecuador aumenta exportaciones

El pozo Nunda-1, en el que Ecopetrol tiene el 100 por 100 de la participación, está ubicado en el municipio de Tello.

ECONOMÍA Del volumen total de ventas durante el periodo, 6.157.228 millones de barriles correspondieron a crudo Oriente.

E

copetrol, la petrolera estatal colombiana, anunció un nuevo descubrimiento de hidrocarburos en un pozo en el departamento del Huila, que produjo 92 barriles de petróleo por día en las pruebas iniciales, según la compañía. El pozo Nunda-1, en el que Ecopetrol tiene el 100 por 100 de la participación, está ubicado en el municipio de Tello, en el Huila, y comenzó a ser perforado en enero pasado, informó la petrolera en un comunicado. “En las próximas semanas Ecopetrol iniciará la etapa de evaluación del descubrimiento, para lo cual prevé la realización de pruebas extensas con el propósito de determinar el potencial de

os institutos IFP de Francia e IRIS de Noruega asesoran a Ecuador en la negociación con petroleras extranjeras para mejorar la producción de campos denominados maduros, de los cuales extrae 150.000 barriles por día (b/d), indicó Petroecuador. “Las comisiones de trabajo (de Petroecuador) contarán con el asesoramiento de los institutos IRIS de Noruega e IFP de Francia, de reconocido prestigio internacional en el área petrolera”, señaló la entidad en un comunicado. El país recibió ofertas de nueve consorcios internacionales que incluyen al estadounidense Halliburton, el chino Sinopec y el argentino Tecpetrol sobre servicios integrados con financiamiento para elevar la producción de los históricos campos Auca, Cuyabeno, Libertador y Shushufindi.

Ecopetrol es la mayor empresa de Colombia y una de las cuatro principales del sector en Latinoamérica, con operaciones también en Brasil, Perú y México.

producción y el volumen de hidrocarburos recuperables”, explicó la estatal. Además, remarcó que este nuevo hallazgo “contribuye a incrementar el inventario de reservas” en esa región del país. Ecopetrol es la mayor empresa de Colombia y una de las cuatro principales del sector en Latinoamérica, con operaciones también en Brasil, Perú y la parte estadouniden-

se del Golfo de México. Para este año tiene presupuestadas unas inversiones de unos USD 8.545 millones, más de la mitad de ellas para actividades de exploración y producción, tanto en Colombia, que se llevará el mayor monto, como en el exterior. En 2010 las inversiones totales ascendieron a USD 6.031 millones y la petrolera ganó USD 4.400 millones, un 59 por ciento más que en 2009.

L

as exportaciones de crudo de Petroecuador, durante el mes de marzo del 2011, alcanzaron los 9.6 millones de barriles, entre crudo Oriente y Napo. Esto significó un incremento en las ventas del 18,5% con relación a marzo de 2010, cuando se registraron exportaciones por 8,1 millones de barriles, informó la Gerencia de Comercio Internacional. Del volumen total de ventas durante el periodo 6.157.228 millones de barriles correspondieron a crudo Oriente, mientras que 3.450.026 fue-

Esto significó un incremento en las ventas del 18,5% con relación a marzo de 2010, cuando se registraron exportaciones por 8,1 millones de barriles.

ron de crudo Napo. Las ventas de la empresa durante el tercer mes del año significaron ingresos para el Estado ecuatoriano por USD 956,3 millones; un incremento del 60,5% frente a los USD 595,7 millones que se entre-

garon en el mismo mes del 2010. El precio promedio de venta del barril de crudo Oriente en marzo fue de USD 100,70; mientras que el crudo Napo se entregó a USD 97,46 cada barril.


SUCUMBIOS

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

7

Sucumbios

Pichincha

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

La ‘manta- manos’ sigue su ruta El sistema penitenciario fue analizado VIALIDAD

REHABILITACIÓN

El proyecto multimodal Manta-Manaos fue declarado ‘Plan Bandera’; su ejecución es impulsada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El informe elaborado por Cedhu, contextualiza la situación del sistema penitenciario de acuerdo a su función ante la sociedad y su estructura.

A

ctualmente, el tramo QuevedoManta forma parte del programa nacional de autopistas, por lo que se realizan los diseños, y se prevé que a partir del mes de enero del 2012 inicien los trabajos de construcción. De igual manera, en el eje vial Quevedo-Latacunga, el MTOP contrató, con la compañía constructora BecerraCuesta, la ejecución de las obras de construcción, que conectará de manera definitiva las provincias de Los Ríos y Cotopaxi. Es importante señalar que dicho megaproyecto continúa a través de varias arterias pertenecientes a la red vial estatal, como Latacunga-Alóag-Pifo-Papallacta-Baeza; Baeza-Lago Agrio-Shushufindi; Shushufindi-Puerto Providencia, en la cual, el tramo: Yamanuca-Puerto Provindencia,

El tramo sur del proyecto unirá Latacunga, Ambato, Baños, Puyo, Tena, Hollín, Loreto, Coca y Shushufindi, lo que mejorará la movilidad de las zonas.

se encuentra actualmente en proceso de contratación para iniciar los trabajos de construcción. El Puerto Providencia se proyecta como puerto fluvial para que, por intermedio del río Napo, de continuidad a la ruta hasta Manaos-Brasil. Así también, el tramo sur del proyecto unirá desde Latacunga con las siguientes ciudades: Ambato, Baños, Puyo, Tena, Hollín, Loreto, Coca y Shushufindi, lo que mejorará la movilidad de los productos que llegan desde las naciones del Pacífico hacía la ciudad de Manta, sede del complejo intermodal constituido por el Puerto de Aguas Profundas de Manta; al aeropuerto internacional de la ciudad y la red vial

O perativos

en

mencionada anteriormente. Con estos antecedentes la ruta Manta- Manaos es considerada como una vía alternativa para las embarcaciones que transportan mercadería y utilizan las instalaciones del Canal de Panamá para cruzar del Océano Atlántico al Océano Pacífico, lo que disminuiría el tiempo de transportación de 45 a 15 días. En cuanto a su profundidad se afirma que Manta “tiene calado para recibir sin ningún problema barcos de hasta 50 mil toneladas, una profundidad de 12 a 13 metros, en estos momentos se puede recibir un porta contenedor de 2 a 3 mil contenedores”, informó la Presidencia de la República.

P utumayo

CONTROL La Policía colombiana informó acerca de la captura de nueve personas. Los gendarmes anuncian mayores controles de seguridad.

L

a Policía colombiana continua realizando operaciones que se extendieron en todo el Departamento del Putumayo, con objetivos firmes de atacar de manera frontal la comercialización del narcomenudeo de alucinógenos. Allanamientos y controles en los cascos urbanos y vías principales del Departamento del Putumayo, permitió que la operación “PATRIA 372”, orientada a obtener resultados en contra estas conductas que azotan a la población se lograra la captura de 9 personas por diferentes delitos.

Personas capturadas, así como las sustancias, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

En los operativos se obtuvieron como resultados la captura en flagrancia de tres personas por el delito de tráfico de estupefacientes, tres más por los delitos de de hurto, fuga de presos, violencia intrafamiliar y tres más las cuales son solicitadas por las autoridades por los delitos tráfico y fabricación de armas de

fuego y municiones y violencia intrafamiliar. En las ejecuciones de estos procedimientos se logro la incautación de 46 gramos de estupefacientes listos para ser comercializados. Personas capturadas, sustancia incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

E

l pasado 29 de marzo, durante el 141º período de sesiones de la de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se trató el tema la situación de derechos humanos de las personas privadas de la libertad, audiencia en la que Cedhu tenía previsto participar, y aunque por motivos de fuerza mayor nos fue imposible asistir, se les remitió un informe por escrito, el mismo que le sirvió a los comisionados para rebatir y solicitar explicaciones más detalladas al representante del Gobierno ecuatoriano, José Serrano, ministro de Justicia y Derechos Humanos quien expuso sobre los avances del gobierno en este tema. En resumen, el informe elaborado por Cedhu, contextualiza la situación del sistema penitenciario de acuerdo a su función ante las sociedad y su estructura alrededor de las instituciones que lo rigen, los cambios y las medidas que se han tomado desde el Gobierno, como el traspaso de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social (DNRS) bajo dependencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la decisión de colocar a la Policía Nacional y por de-

El informe de gobierno dista del informe elaborado por Cedhu, pues el primero ofrece una imagen de un ‘sistema penitenciario ordenado y eficiente’.

terminado tiempo al ejército a custodiar las cárceles. Refiere además los criterios para la distribución de los recursos económicos para la manutención de las personas privadas de la libertad. Con respecto a la población carcelaria se dio a conocer que existe hacinamiento en 30 de 41 cárceles a nivel nacional, siendo las ex Penal García Moreno, la cárcel Nº 3 en Quito, la cárcel de Babahoyo, la de Cuenca y la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, las que presentan cifras más alarmantes. El hacinamiento se debe en parte a que “acciones populistas llevaron a los políticos a inflar las penas aumentando las mismas de 16 a 25 años en determinados delitos y permitiendo su acumulación hasta los 35 años, lo que evidentemente provoca que ingresen al sistema carcelario más personas de las que salen, es decir las personas permanecen más tiempo (...) la solución de las autoridades a este

problema es la construcción de más cárceles”, menciona parte del documento, luego de indicar que “el problema de la inseguridad ha servido de plataforma política para exigir el endurecimiento de las penas, tal presión llevó a plantear en Consulta Popular el limite la caducidad de la prisión preventiva para personas privadas de la libertad que permanezcan sin sentencia, después de seis meses o un año, que a la larga solo sobrepoblará las cárceles, incrementando la violencia antes de solucionarla”. En su conclusión final se afirma que “las precarias condiciones de vida en las que se encuentran las personas recluidas, constituyen tratos inhumanos que debe ser superados, pues ello repercute en la inexistencia de la rehabilitación social, pues si no se esta rehabilitando y reinsertando en la sociedad al interno, entonces cabe la pregunta, para que se necesita de un sistema penitenciario?.”

Joven se vinculó de grupo subversivo CONFLICTO El hecho se presentó en la vereda El Paujil, municipio de Puerto Asís, Colombia, a donde el joven se acercó voluntariamente.

S

egún el Ejército colombiano, continúan las fugas y entregas voluntarias en el departamento del Putumayo. La Brigada de Selva No 27 registró en las últimas horas una desvinculación de un menor de edad; además se incautó un revolver en el municipio de Puerto Leguízamo. En la vereda El Paujil, municipio de Puerto Asís, se presentó volun-

tariamente a tropas del Batallón de Artillería No 27 “Luis Ernesto Ordoñez Castillo”, un menor de 17 años expresando su voluntad de desvincularse de las Farc. El joven perteneció dos años en el grupo armado y, según él, se desempeñaba como miliciano del frente 32. También afirmó dejar el conflicto y acogerse al Plan de Atención Humanitaria al Desmovilizado.


TURISMO SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

8 Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

E l C uyabeno SUCUMBÍOS

es un santuario natural

La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno tiene 603.380 Km2. Fue creada el 20 de noviembre 1979 y cubre la mayor parte oriental de la provincia de Sucumbíos, hasta la frontera con Perú.

E

n medio de un clima tropical, se encuentra la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, considerado uno de los más bastos sitios de ecoturismo en el Ecuador, comparado únicamente con las Islas Galápagos. La Laguna Grande, es el sitio más visitado, conjuntamente con la posibilidad de realizar turismo comunitario. Además, en el Cuyabeno existe un importante sistema lacustre formado por ríos, riachuelos. En el sito existente tiene un enorme número de especies. Algunos expertos han registrado 494 especies de aves; 450 especies de peces; 96 especies de anfibios y 91 de reptiles. Entre los animales más representativos, dentro del Cuyabeno, se encuentran: el águila arpía, guatusa, armadillo gigante, anguila eléctrica, boas de agua y de tierra, caimán de anteojos, culebra equis, conga hormiga tropical, chichico, chorongo, delfín de agua dulce, guanta, guacamayos rojo-azul y amarillo-azul, garza grande, gallinazo rey, hormigas militares, lora real, leoncillo, manatí; los monos lanudo, aullador, barizo, nocturno y machín; murciélago pescador, nutria gigante, paiche, la voraz piraña, pecarís de labios blancos y de collar, paujil, tapir o danta, trompetero, perdiz, ranita de vidrio, vieja de río, yarina lagarto y las tortugas terrestres y de agua, grande y pequeña, entre otras. Varias de estas especies se encuentran en peligro de extinción. En cuanto a flora, el Cuyabeno es hogar de plantas nativas como: el guarango de tierra, guabo, cedro, canelo, amarillo, maní de árbol, bola de cañón y guarumo, entre otras. Razón por la cual, convierten al sitio en un verdadero santuario natural.

En el sito existente tiene un enorme número de especies. Algunos expertos han registrado 494 especies de aves; 450 especies de peces; 96 especies de anfibios y 91 de reptiles.


DEPORTES

9 Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Lago Agrio cuenta con cancha sintética El fútbol del Sacha busca la profesional INICIATIVA

EXPECTATIVA

Esta es la primera y única cancha de césped sintético de la provincia, la misma que será utilizada por el personal de la Base Aérea Lago Agrio.

La directiva deportiva ha logrado avanzar con pasos positivos, con la colaboración de más de 200 socios de instituciones públicas y privadas.

E

l pasado 26 de marzo, en la Base Aérea Lago Agrio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la “Canchita del Cóndor Subs. Enrique Duchicela”, con la presencia de autoridades civiles y militares de la provincia, la misma que lleva este nombre en honor al compañero del aire de la especialidad de Inteligencia, quien ‘ofrendó su vida por los mas caros intereses de seguridad del estado’. Cabe mencionar que esta es la primera y única cancha de césped sintético de la provincia, la misma que será utilizada por el personal que labora en la Base Aérea Lago Agrio y con el fin de mantener una buena relación con la población civil e imagen institucional también será abierta a la

Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

D Con el fin de mantener una buena relación con la población civil, el espacio también será abierto a la comunidad.

comunidad de la provincia, previas coordinaciones. Como parte del programa de inauguración de la “Canchita del Cóndor Subs. Enrique Duchicela”, se llevó a efecto el campeonato interinstitucional masculino y femenino, con los equipos participantes de las diferentes instituciones de la provincia, quedando como campeones el equipo

E l ‘T oño ’ destaca

masculino y femenino de la Base Aérea Lago Agrio. La premiación del equipo femenino estuvo a cargo de mayo Esp. Avc. Patricio Villalba Espinosa, jefe del Grupo Administrativo Logístico y, del equipo masculino hizo la entrega del trofeo de campeones el crnl. Téc. Avc. Raúl Andrade Moncayo, jefe de la Base Aérea Lago Agrio.

en

E uropa

COMPATRIOTA

El proceso comenzó hace más de tres semanas. Hasta el momento se han inscrito 69 futbolistas de todo el cantón; 22 son preseleccionados.

y Asociación Ecuatoriana de Futbol. Estamos llevando adelante todo este proceso durante 3 semanas con el profesor Jaime Sánchez, se han inscrito 69 futbolistas de todo el cantón de los cuales se a ido preseleccionando hasta contar con 22 jugadores de Joya de los Sachas’. El apoyo de Joselo Vega a dado paso para la contratación de dos refuerzos de la provincia de Manabí; ha esto se sumarán 3 jugadores de Riobamba, Guayas y de las filas inferiores del Club Nacional. Este domingo 8 de mayo inicia el campeonato de asenso de categoría, a las 10 horas el acto de inauguración y a las

11 horas jugará el club deportivo Anaconda contra Club Deportivo Coca, del Cantón Francisco de Orellana. Paguay agradece a Liga Deportiva Cantonal de Joya de los Sachas por las facilidades otorgadas a favor del club, a la vez que invita a todos los sectores sociales del cantón a respaldar a nuestro equipo, en las jornadas deportivas. ‘Es necesario tomar en cuenta que Joya de los Sachas como un cantón petrolero tiene la oportunidad de estar dignamente representado dentro del futbol profesional por un club que le a brindado y sigue brindando alegría a la afición deportiva del cantón’, mencionó el directivo.

Futbolista orina en pleno encuentro

El técnico del Manchester United cree que el ecuatoriano fue clave para conseguir los últimos resultados positivos de su equipo.

CURIOSIDAD El futbolista chileno aprovechó que el partido estaba detenido por disturbios en las graderías para orinar sobre un cartel publicitario.

A

lex Ferguson, entrenador del Manchester United, ha puesto por las nubes el trabajo realizado por Antonio Valencia. Por ejemplo, el técnico de los ‘Red Devils’ cree que el ecuatoriano fue clave para conseguir la remontada. ‘Valencia ha revolucionado el partido’, declara Ferguson. ‘Con el balón tiene una confianza espectacular. Nadie podía quitárselo de los pies.

esde hace 3 años, personas con gran espíritu futurista en la disciplina del futbol, vienen trabajando arduamente a fin de que el Club Deportivo Anaconda cuente con un espacio en el futbol profesional. La directiva encabezada por Vicente Balcázar ha logrado avanzar con pasos positivos con la colaboración de más de 200 socios de instituciones públicas y privadas en comercio, medios de comunicación, entre otros, que vienen poniendo todo empeño para lograr el objetivo propuesto. Javier Paguay, secretario del Club, afirma que ‘hemos logrado inscribir al Club Anaconda para el campeonato ecuatoriano de futbol profesional de asenso de categoría, cumpliendo con todos los requisitos que exige el Ministerio del deporte, la Federación

En los minutos de los partidos que ha jugado hasta ahora, Luis Antonio Valencia ha demostrado un gran nivel físico y mental.

En la primera parte hizo tres pases casi perfectos y en la segunda parte fue cuando más apareció para dirigir al equipo. Creo que la habilidad de Antonio de llevar el balón hasta la línea de meta, es una gran ventaja para no-

sotros. Tener a Antonio y a Nani nos da mucha confianza. En los minutos de los partidos que ha jugado hasta ahora, ha demostrado por qué lo hemos echado de menos’, destaco el directo técnico inglés.

J

orge Valdivia fue sorprendido por las cámaras de televisión orinando en pleno partido de Palmeiras ante Santo André, por la Copa de Brasil. El chileno aprovechó que el partido estaba detenido por disturbios en las graderías para orinar en un cartel publicitario del estadio Bruno José Daniel. La transmisión de ESPN Brasil captó íntegramente la imagen del “Mago”, incluso se ve

El canal de televisión que transmitía el encuentro captó íntegramente la imagen del “Mago”, incluso se ve a una hincha tapándose la boca.

a una hincha tapándose la boca mientras los comentaristas dan cuenta de lo que ven. Terminado el partido, el chileno fue consultado por un

periodista de la cadena televisiva sobre el hecho y respondió “¿Quién orinó? Están mal. Creo que la iluminación no les ha ayudado”.


JUDICIALES

10

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011 2/3

CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

NAPO VENDO TERRENO CON UNA CASA EXELENTE OPORTUNIDAD - AV.15 DE NOVIEMBRE Vendo un terreno en la av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, además posee una vivienda a medio construir, su costo es de 50.000 dólares negociables para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994 ALQUILO UNA CASA POR TEMPORADA DE CARNAVAL Casa con 3 dormitorios, sala, cocina, baño privado, con todos los servicios básicos. Favor llamar al 063018842 o al celular 087353585 - 095886272 podemos llegar a un acuerdo con el precio. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com

Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. muy cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 062887867

VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea

ARRIENO LOCAL EN TENA AV.15 DE NOVIEMBRE FRENTE A HOTEL HILTON - BELLAVISTA BAJA Arriendo amplio local (sonidos del bosque) Teléfono: 062886333 Cel.: 087348456-084094760

VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares

VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio

ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005

SUCUMBIOS

VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7

ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883

PICHINCHA VENDO CASA EN SANGOLQUI LA VICTORIA - Quito Casa de 140m con un terreno de 327m Interesados llamar al 088436388 / 023228487 en la noche Maritza Torres BUSCO CASA O TERRENO 200 M EN EL SECTOR SUR DE QUITO DE PREFERENCIA EN LA BIOLOXI O IESSFUT - LA BILOXI - Quito Busco casa o terreno de 200 metros en el sur de Quito la mena 2, Biloxi, la raya. Comunicarse urgente al 2638097 CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178

AYUDAMOS A VENDER TU CASA O TERRENO - QUITO - VALLES Si deseas vender tu propiedad nosotros te ayudamos ya que contamos con una base de datos de clientes interesados llamar al 088436388 / 023228487 en la noche DE OPORTUNIDAD SE VENDE UN TERRENO DE 600 METROS AL SUR DE QUITO - Pichincha De oportunidad se remata un terreno de 600 metros aproximadamente en el sur de quito parroquia la magdalena alta barrio el Paraíso manzana b lote 24 esquinero, tiene una media agua y cimientos para levantar una construcción tiene agua y luz el precio es de 15.000 dólares de oportunidad los interesados pueden comunicarse para mayor información a los teléfonos 093553480 --008628634 ELIGIO VIRGILIO ACARO PEREZ CALDERON - Quito Vendo dos casas en urbanización casales buenaventura al norte de Quito a dos cuadras de la panamericana norte, excelente precio con todos los papeles en regla teléfono 097727799 CASA 90 METROS TUMBACO EL Tumbaco “El Arenal” casa de 90 metros estilo rustico, campestre con pequeño jardín frontal y posterior en terreno de 220 m2, sala, comedor, cocina, 85000 de contado llamar al 098141634


11 Circulación del 2 al 8 de Mayo del 2011

MISCELÁNEOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Necesitas examinar tu vida laboral con la finalidad de rectificar a tiempo algunos errores, de no hacerlo es probable que tu proyección inicial se eche a perder. Controla tu temperamento, pues tiendes a estallar o ser muy reaccionario ante situaciones que consideres injustas o traicioneras. En el amor, tiendes a dejarte llevar por algunos chismes o comentarios de terceros, evita la volubilidad y ser tan manipulable por personas negativas. Ten cuidado con reacciones temperamentales. Si sabes que agotaste todas las posibilidades, lo mas saludable es cerrar un capitulo e iniciar otro nuevo. La carta del Triunfo esta activa para ti en los próximos siete días, así que valora y sácale provecho a todo lo bueno que la vida te brinde. En el amor, tienes que tomar decisiones basadas en un concienzudo análisis, sin olvidar que la opinión de tu pareja también vale. Esta semana se te ve muy entusiasmado por algo que te quita el sueño. Pero recuerda que hay un sacrificio de por medio si quieres realmente obtener lo que deseas. No comentes mucho tus asuntos personales, puedes verte envuelto en chismes o conspiraciones. En el amor, si estabas separado o en crisis con tu pareja, se recuperará la ilusión que se había perdido y volverás a sentir lo mismo de antes. Se te observa cansado y aburrido, en particular a lo que laboralmente se refiere. Trata de tener un estado de ánimo más estable. Ahora es el momento de mantenerte en las decisiones anteriormente tomadas y no cambiar de opinión. Un viaje o mudanza se puede concretar rápidamente. En el amor, acercamientos y alejamientos con el ser querido pueden esta vez resultar beneficiosos en cuanto a clarificar los sentimientos de ambos. Es una semana importante en el tema de comunicaciones de toda índole. Es recomendable que te pongas al día en cuanto a mensajes, llamadas, correos, cartas, etc., ya que las oportunidades importantes llegarán a ti por alguno de estos medios. También escucha la voz de tu intuición que te alertará de asuntos que pueden perjudicarte. En el amor, si estabas pasando por un periodo de distanciamiento en la relación dependerá de tu pareja si la tensión se supera. Es recomendable que te mantengas al margen de chismes, puedes quedar mal parado en la situación. Actúa con inteligencia, como sueles hacer y te ahorrarás malos momentos. Alguien en el trabajo o estudios puede descaradamente poner en tela de juicio tu posición. En el amor, los celos se pueden hacer sentir, por ambos, recuerda que no se trata de una competencia, aquí no hay nadie que gane. Se te ve, haciendo muchos planes, en general reorganizándote en tus objetivos. Obtendrás una mejora sustancial en cuanto a calidad del trabajo que desempeñas y harás acuerdos y/o sociedades exitosas. Semana favorable para involucrarte en estudios o en investigaciones. En el amor, se asientan bases sólidas en tu relación sentimental, muchas dudas se llegan a disipar. En este periodo de demoras, lo mejor que puedes hacer es aprovechar el tiempo y buscar el asesoramiento especializado que necesitas, para así no seguir dando tumbos de un lado a otro. Aun cuando experimentes avance y recimiento en tus asuntos es muy probable aun que sientas que nada es suficiente. En el amor, puedes sentir que necesitas más amor y cariño que el de costumbre de parte de tu pareja. Te espera una semana de muchas sorpresas, la mayoría de ellas positivas. Podrás demostrarte y demostrar a otros que eres capaz de resolver y sacar adelante temas que son un reto. En lo laboral se puede decir que tus bonos subirán como la espuma. En el amor, es donde tendrás las mayores satisfacciones, ya que todo lo relacionado al ámbito de pareja, esta mucho mejor aspectado y la magia será evidente los próximos siete días.

En general se presenta una semana marcada por situaciones que pensabas estaban asentadas o bien encaminadas, y al final se estancan o retroceden. Necesitas esta vez ser mas flexible y cambiar de estrategia. Dos conversaciones serán de suma importancia, una a nivel profesional y otra a nivel familiar. En el amor, es momento de refrescar tu relación y para ello seria conveniente una salida o un viaje para los dos solos. Esta semana es importante que tengas mucha calma y no reacciones con violencia, si lo meditas un poco hallarás que detrás de todas las complicaciones se esconde una gran oportunidad. Es tiempo ideal para finiquitar acuerdos legales o contratos y tratar con personas de autoridad. En el amor, es de humanos cometer errores y mas provechoso saber reconocer cuando nos equivocamos y enmendar el camino.

Semana propicia para recuperarte a todo nivel en especial en asuntos económicos. Gota a gota se llena el vaso, todo se resolverá convenientemente y mejor de lo que esperabas. Si tienes hijos, disfrutaras momentos agradables en compañía de ellos. Reencuentros con amistades revivirán, recuerdos del pasado que habías olvidado. En el amor, alimentar la llama de la pasión dependerá de ti, es tiempo de tomar más iniciativa en este aspecto.

Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com

Amigos del ESPECTADOR AMAZÓNICO La naturaleza y el hombre se funden

Hermosas turistas saludan a nuestros lectores

Las personas que han habitado la Amazonía ecuatoriana durante toda su vida, han desarrollado una relación muy estrecha entre su entorno y las diversas especies que el coexisten. Durante un recorrido realizado por el Parque Nacional Yasuní, en la provincia de Orellana, dos hermosas turistas aprovecharon la cámara para enviar un saludo a los lectores del periódico semanal ESPECTADOR AMAZÓNICO.

Al rescate de la memoria oral Quienes más conocen acerca de las historias que se han tejen alrededor de la memoria colectiva, son las personas adultas. Su conocimiento ayuda a rescatar y fortalecer la identidad. Fotos/PABLO BURBANO

CARICATURA

http://matadorcartoons.blogspot.com


POR TU SEGURIDAD CIUDADANA POR UNA JUSTICIA DECENTE POR TU DERECHO A SEGURIDAD SOCIAL

AL REFERENDUM Y CONSULTA POPULAR 2011

Publicidad autorizada por el Consejo Nacional Electoral Inf贸rmate www.cne.gob.ec

Marcos Armijo Fuentes www.ecuadorparatodos.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.