EDICION 210

Page 1

JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 16 al 22 de Mayo del 2011

210

‘Cancillería habría traicionado a la Patria’: Tomás Zevallos DENUNCIA

3

Según el asambleísta por Orellana, Tomás Zevallos, la Carta Náutica emitida por el Gobierno Ecuatoriano ‘beneficiaría al Estado Peruano en 4 mil km2. de mar territorial, en perjuicio del Ecuador’.

S

i la versión del Gobierno Peruano es cierta, afirma Tomás Zevallos, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ‘habría incurrido en alta traición a la Patria, con el silencio cómplice del presidente de la República, Rafael Correa y del titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero’. En ese contexto, el Asambleísta por la provincia de Orellana, solicitó a la Cancillería Ecuatoriana la documentación sobre la delimitación marítima actual del Ecuador que, según

Zevallos, habría sufrido perjuicio en su extensión de mar territorial. El representante amazónico también sustenta su tesis en la apreciación el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, quien habría considerado que el hecho efectivamente benefició a Perú. Zevallos investiga el caso, pese a que Ricardo Patiño aseguró que la extensión del mar territorial de Perú se efectuó hacia ‘aguas internaciones’, por lo que el territorio marítimo ecuatoriano estaría intacto.

FOTO/ INTERNET

EL ASAMBLEÍSTA amazónico, Tomás Zevallos, exhortó a la colectividad a ‘mantenerse alerta con los hechos relativos a la delimitación del mar territorial del Ecuador’.

3 El régimen socializó la Ley de Hidrocarburos en el Sacha. Orellana es la provincia con mayor producción de crudo.

La Amazonía le dijo NO a Correa PLEBISCITO

Una vez finalizado el 100% del escrutinio de las seis provincias amazónicas, los resultados muestran un apoyo adverso a la propuesta del régimen. Sólo en Sucumbíos gana el SÍ en 8 de 9 preguntas con un margen de diferencia de entre 1 y 5 puntos; en la pregunta 9 ganó el NO. En Orellana gana el NO en 9 preguntas con un margen de diferencia de hasta 14 puntos. En Napo gana el NO en 9 preguntas con un margen de hasta 24 puntos. En Pastaza gana el NO en 9 preguntas con un margen de hasta 24 puntos de diferencia. En Morona Santiago gana el NO en 9 preguntas con un margen de hasta 35 puntos. En Zamora Chinchipe gana el NO en 9 preguntas con un margen de hasta 23 puntos de diferencia. La división del país reflejada en los resultados genera en el Gobierno una disyuntiva: imponer los cambios anunciados o buscar otra alternativa, debido a cuestiones éticas, morales y políticas.

7 El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, comprobó la operatividad del aeropuerto ‘Jumandy’, en el Tena.

La ‘cultura tributaria’ se intensifica en la provincia. A la iniciativa se sumaron 187 escuelas y más de 9000 alumnos.


TURISMO

2

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

‘Maja Alpayaku’: refugio de estalactitas, estalagmitas y murciélagos

DE PASEO En el ingreso a esta caverna existe un descenso de aproximadamente 2 m.; es necesario utilizar cuerdas, arneses, aparatos de ascenso y descenso, anillas de metal y escalas para mayor seguridad al entrar.

Maja Alpayaku’, es un lugar obligatorio para los amantes de la aventura. Para llegar a este sitio se debe tomar un bus de la cooperativa Expreso Napo, el cual llega hasta la comunidad de Tambayacu. La frecuencia es diaria y recorre los 6 Kilómetros que es la distancia desde Archidona hasta la comunidad; los turnos son desde las 6:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde cada hora. Para disfrutar de un buen viaje, el turista debe asegurarse de llevar cámara fotográfica y de video, un equipo adecuado compuesto por ropa protectora, botas con suelas de caucho y sin ganchos metálicos, casco y un sistema de iluminación.

Una vez en el sitio, se puede observar que el acceso a la caverna tiene una altura de dos metros aproximadamente y un metro de ancho. En su interior se puede apreciar pequeñas estalactitas y estalagmitas, así como también murciélagos. Como recomendaciones, es necesario ir acompañado por un guía local. Al ingreso de la caverna existe un descenso de 2 metros aproximadamente, por lo cual, es necesario utilizar cuerdas, arneses, aparatos de ascenso y descenso, anillas de metal y escalas para mayor seguridad al entrar. Quienes decidan visitar el sitio, tendrán un sin número de aventuras totalmente al natural.

Para disfrutar de un buen viaje, el turista debe asegurarse de llevar cámara fotográfica y de video, un equipo adecuado compuesto por ropa protectora, botas con suelas de caucho y sin ganchos metálicos, casco y un sistema de iluminación.


COLOMBIA

33

ORELLANA

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Pichincha

Sucumbios

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

Gobierno socializa Ley de Hidrocarburos El control de plagas se incrementa en medio de denuncias de comuneros VISITA Orellana es la provincia con mayor producción petrolera, pues aporta con el 70% del total de extracción de crudo a nivel nacional. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com

C

on el propósito de socializar la Ley que permite la designación de las regalías del petróleo a favor de las comunidades donde se produce el petróleo, llegó a Joya de los Sachas el Ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pastor. El Secretario de Estado fue recibido por el alcalde del Sacha, Telmo Ureña y otras autoridades del cantón y la provincia de Orellana, representantes de comunidades y organizaciones. El Alcalde, en nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, dio la bienvenida al Ministro. ‘Es un honor contar con su presencia en nuestro cantón eminentemente petrolero y que se siente complacido por el trabajo que viene realizando el Gobierno’,

mencionó Ureña. Por su parte, Wilson Pastor dijo que Orellana es la provincia con mayor producción petrolera, ya que aporta con el setenta por ciento de la producción hace más de 40 años, especialmente con el Campo Sacha que produce petróleo desde 1979, siendo el mayor yacimiento petrolero en el Ecuador; produce 51.000 barriles por día. Fanny Tufiño, presidenta del Sector Selva Alegre, hizo propicia la oportunidad para exponer ante el Ministro los graves problemas que atraviesa la comunidad. ‘Desde hace 40 años estamos contaminados por la explotación petrolera, mi vivienda está a escasos 15 metros de donde se encuentran pozos construidos por la empresa Chevron - Texaco, la remediación que realiza la compañía contratada no cumple por lo que existe todavía gran contaminación por la presencia de crudo en las pozas ya indicadas’, denunció la comunera, luego de indicar que por otra parte las empresas petroleras no cumplen con lo que establece en acuerdos y la Ley Laboral y en las oportunidades de trabajo a favor de los habitantes de las jurisdicciones petroleras.

Los nematodos actúan asociados con bacterias de los géneros Photorhabdus y Xenorhabdus, que interfieren activamente.

‘El elevado grado de contaminación existente en Sultana del Oriente, Santa Rosa, Unión del Río Napo, Selva Alegre…’ preocupa a los pobladores.

Representantes del Consejo Nacional de Organizaciones Sociales y Movimientos del Ecuador, también manifestaron ‘el elevado grado de contaminación existente en Sultana del Oriente, Santa Rosa, Unión del Río Napo, Selva Alegre y otros lugares amazónicos que siguen sufriendo de enfermedades y muerte’. Al respecto, Rosa Tanguila afirma que una de sus hijas falleció y otra hija de 2 años se encuentra con más del 70% de discapacidad intelectual, por lo que solicita el apoyo de las instituciones correspondientes por ser de escasos recursos económicos.

Los recursos genéticos forestales se investigan AMBIENTE La conservación de los recursos genéticos forestales es vital, ya que éstos son un recurso único e insustituible para el futuro.

E

l Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), a través de su Programa Nacional de Forestería, fue elegido por la FAO como Punto Focal para la preparación de un documento exploratorio para la planificación, la conservación, el uso sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos forestales en el país. La conservación de los recursos genéticos forestales es vital, ya que éstos son un recurso único e insustituible para el futuro, informaron los técnicos. Además, la ordenación de los recursos puede ser eficaz solo si se trata como un elemento integrador de la ordenación forestal sostenible.

Las preocupaciones sobre la conservación deberían integrarse en programas amplios de desarrollo nacional y local, incluyendo los programas forestales nacionales, los planes de desarrollo rural y las estrategias de reducción de la pobreza, que promueven la cooperación entre sectores. Sin embargo, en la actualidad la disponibilidad de información específica sobre la situación y las tendencias de los recursos genéticos forestales es insuficiente e inadecuada. Por estas razones, entre otras de igual importancia, la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (CRGAA) de la FAO, reconoció la urgencia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos genéticos forestales y solicitó a la FAO que un primer informe sobre el Estado de los Recursos Genéticos Forestales del mundo sea preparado y presentado a la Comisión en 2013. El Comité Forestal aprobó el proceso de preparación y fue bien recibida la iniciativa en la novena reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Bio-

AGRICULTURA

I

nvestigadores del Departamento Nacional de Protección Vegetal de la Estación Experimental Santa Catalina del Iniap, identificaron y desarrollan dos tipos de nematodos entomopatógenos, Heterorhabditis y Steinernema que actúan en el control de las plagas del suelo como polillas y gusanos blancos de la papa, cuczos, gusanos barrenadores de las raíces palma africana, entre otros, cuya incidencia pueden generar pérdidas hasta el 60% de la producción de los cultivos. Los nematodos actúan asociados con bacterias de los géneros Photorhabdus y Xenorhabdus, que interfieren con el sistema de inmunidad del huesped, matan a la plaga del suelo por septicemia, descomponen sus tejidos y generan antibióticos que inhiben el crecimiento de hongos y otras bacterias, lo que permite a los nematodos entomopatógenos multiplicarse dentro del cadáver del insecto y dispersarse en el suelo. Los nematodos entomopatógenos del genero Heterorhabditis

cuentan con 8 especies y tienen como característica desplazarse en el suelo en busca de huéspedes, por lo que son efectivos en encontrar insectos sedentarios que se alimentan de raíces en zonas más profundas, penetran al hospedero, lo parasitan y ocasionan su muerte. Por su parte los nematodos del género Steinernema se localizan solamente en la superficie del suelo, por lo que infectan a huéspedes activos y móviles (plagas), penetran en los insectos a los que ocasionan su muerte. Para la multiplicación de los nemátodos entomopatógenos, los investigadores utilizaron la larva de la polilla de la cera que al recorrer la tierra y existir un nematodo benéfico, ingresa al interior de la larva donde se multiplica. La larva de la polilla de la cera infestada se las coloca en cajas petri donde se originarán los nematodos benéficos que son capturados en trampas de agua, se cosechan y se aplican en nuevas larvas de polilla de la cera para incrementar sus poblaciones. Una segunda alternativa de multiplicación de los nematodos entomopatógenos, es la utilización de cuczos en composteras donde se infestan con los nematodos benéficos, se recogen y se multiplican con la infestación de nuevas larvas del insecto que se colocan en la compostera para su descom-

Los nematodos benéficos tienen una eficiencia de control sobre las plagas del suelo del 60% al 70%, lo que se convierte en un gran ahorro económico.

posición y posterior mezcla, lográndose la incorporación de los nematodos benéficos al suelo para que ejerzan un control natural. Como tercera opción de multiplicación en campo, es a través de las capturas de los nematodos benéficos de sus huéspedes en trampas de agua, desde donde pueden recogerse y aplicarse por bomba de aspersión directamente a la base de las plantas. Según Patricio Gallegos, los nematodos benéficos tienen una eficiencia de control sobre las plagas del suelo del 60% al 70%, lo que se convierte en un gran ahorro económico al disminuir la compra de plaguicidas necesarios para controlar estas plagas, además de evitar problemas de contaminación de alimentos y ambiental.

Tomás Zevallos investiga actuación de Cancillería ecuatoriana INDAGACIÓN

La FAO reconoció la urgencia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos genéticos forestales y solicitó un primer informe para el 2013.

lógica (CDB), para cuyo fin se recomendó a la FAO que siguiera con este importante esfuerzo, el cual se basará en un enfoque impulsado por los países, cuyas principales fuentes de datos e información, serán los Informes de los países. El Estado de los Recursos Genéticos Forestales en el Mundo aportará información sobre el estado y tendencias, identificará las necesidades, las deficiencias y prioridades como base para elaborar un marco de acción a nivel nacional, regional, eco-regional y mundial.

El asambleísta por la provincia de Orellana, Tomás Zevallos, solicitó a la Cancillería Ecuatoriana la documentación sobre la delimitación marítima con Perú.

D

icho de propia boca del presidente de Perú, Alan García, ‘la Carta Náutica emitida por el Ecuador beneficia en cuatro mil kilómetros cuadrados de mar territorial’, a su nación. En ese sentido, según el asambleísta por Orellana, Tomás Zevallos, el documento técnico perjudicaría a Ecuador.

‘Si la versión del Perú es verdad, Ricardo Patiño, en su calidad de canciller de Ecuador, habría incurrido en alta traición a la Patria, con el silencio cómplice del presidente de la República, Rafael Correa y del titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero’, señaló Zevallos a través de su página web oficial. Por ello, el Asambleísta solicitó a la Cancillería Ecuatoriana la documentación sobre la delimitación marítima actual del Ecuador. En esa misma línea, Zevallos pide a la colectividad a ‘mantenerse alerta con los hechos relativos a la delimitación del mar territorial del Ecuador, en la que por negligencia, desconoci-

miento o no se sabe por qué otra cosa, la delimitación marítima de Ecuador habría sido perjudicada gravemente para los intereses del Ecuador’. Asimismo, Zevallos sustenta su hipótesis indicando que el ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, quien visitó el país días atrás, habría considerado que el convenio ‘benefició a Perú’. En este contexto, Tomas Zevallos investiga la situación a fin de ‘esclarecer los hechos; y, en caso de comprobarse la traición a la Patria, la Asamblea Nacional y el pueblo ecuatoriano deberán condenar estos actos’, afirma el representante amazónico.


OPINIÓN

4

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación

Editorial

ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO

Un producto de

Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es

QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308

Por Jonás Llumiquinga

Implicaciones de los resultados de la Consulta Popular

P

ara varias personas, incluidos los administradores del Estado, fue una verdadera sorpresa el enterarse que la propuesta del gobierno central no tuvo la ‘arrolladora’ acogida que el presidente Rafael Correa anunció anticipadamente. Los estrechos márgenes alcanzados entre ambas opciones, sin duda alguna sirven para que los actores del régimen reflexionen sobre las acciones que han puesto en marcha, pero sobre todo para poner reparos a las ambiciosas aspiraciones de controlarlo todo, al más puro estilo fascista, a nombre de imponer

un supuesto ‘orden’. Por otro lado, es importantísimo tomar en consideración los votos nulos y blancos, pues estos se constituyen en una muestra fehaciente de que ese segmento de la población tampoco apoyó el proyecto de Rafael Correa. En este instante se impone una disyuntiva para los administradores del Estado, ya que por un lado argumentan que ‘aunque sea por uno’, se sienten ganadores y que por tal motivo seguirán con sus planes de instaurar varios cambios estructurales, especialmente en el Poder Judicial. No obstante, el gobierno debe meditar entre la acción ‘cons-

titucional’ frente a la ‘moral’, pues emprender transformaciones de tal envergadura no son convenientes políticamente, sobre todo si se considera que en una sociedad claramente polarizada se pueden generar situaciones de enfrentamientos que progresivamente pueden pasar de lo verbal a lo físico. Esperemos que este ‘golpe a la humildad’ del gobierno central lo empuje a pensar y a actuar con mayor inteligencia, dejando de lado los insultos y las descalificaciones frente a quienes se niegan a adoptar un pensamiento homogéneo. Los resultados de la consulta

indican que cada vez la población ecuatoriana adopta un mayor nivel de reflexión y análisis político, por lo que cada vez más les resulta difícil a los politiqueros engañarla. Basta de dividir a la población, basta de levantar una nueva clase social constituida por flamantes potentados con etiqueta burocrática, basta de pretender utilizar al pueblo como plataforma política para intereses particulares… de no cesar las ansias fascistas, los gobernantes únicamente deben revisar la historia y analizar cómo el pueblo a desterrado a los traidores con ansias de atosigarse de poder.

322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.

ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795

SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).

NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec

Opinión

Por Diego Delgado, ex candidato a Presidente de la República

La derecha disfrazada en el poder

L

as vertientes del Socialismo Revolucionario y del Socialismo Bolivariano, y otras expresiones Socialistas sin subordinación a ninguna de las fracciones de las clases dominantes, hemos decidido confluir para levantar una organización auténticamente SOCIALISTA, que encabece con lealtad infinita las reivindicaciones de los oprimidos y marginados de siempre (que enfrente a todos los sectores de verdugos y angustiadores sempiternos, herederos de la dominación política de los encomenderos de la colonia y de la aristocracia y oligarquía esquilmadora de la República, serviles por ancestro a los intereses imperiales y de las grandes corporaciones), en la búsqueda de un camino propio e independiente por la liberación social y nacional de este Ecuador Eterno, en el marco de la hermandad con todos los excluidos de los más recónditos confines de la América Latina, hasta obtener una Patria verdaderamente frater-

(primera parte)

na, justa, soberana y nuestra para siempre. Pero ¿para qué anhelaban en disfrazarse como “socialistas” elementos formados sobre todo en la matriz demócrata cristiana? A nuestro parecer este régimen pretende, con este montaje, cuatro objetivos políticos: Primero: Hacer creer que ya llegó el “socialismo” al poder y “evidenciar” en forma supuesta que su tenebrosa política capitalista y pro capitalista –a favor de las grandes multinacionales-, no son ninguna opción válida; en definitiva, pretenden quemar y desvirtuar esta opción política de los sectores populares. Hacer creer que el socialismo es inviable y es un fracaso. Segundo: Desprestigiar, anular y destruir todas las propuestas programáticas socialistas. ¿Quién creerá a futuro en las propuestas electorales ya enunciadas por Correa para llegar al poder (tomadas del auténtico socialismo), si ninguna propuesta trascendente ha sido cumplida? Quien a futuro se

presente con los racionales y lógicos planteamientos socialistas será acusado, luego de esta mala experiencia, de pretender engañar, y dirán que varias proposiciones ya fueron ofrecidas por Correa y aquello jamás se hizo realidad, que sólo serían parte de un engaño padecido. Tercero: Amedrentar a la colectividad, predisponer a la sociedad contra el socialismo verdadero, haciendo creer que las prácticas autoritarias y pro fascistas (unipersonales y autoritarias como las del Duce italiano Mussolini, del Führer alemán Adolfo Hitler o el Caudillo español Francisco Franco), con abusos diarios y con agravios interminables, serían los que se profundicen. El fascismo ha pretendido siempre convertir las sociedades en jaulas donde impera el autoritarismo más despiadado, incluidos campos de concentración y exterminio. El socialismo debe garantizar una sociedad de libertades ciudadanas, con el solo límite al abuso de las fracciones opresoras hoy to-

davía en el poder. Del mismo modo que no pueden ser encarnación del Evangelio las prácticas de la llamada “Santa Inquisición”; de idéntica manera no puede asimilarse el estalinismo al socialismo. Cuarto: Al pretender endosar a este gobierno frenético para el gasto y al servicio de las multinacionales, la calidad de “izquierda” (en forma perversa y premeditada, con el apoyo concertado de voceros y periodistas de derecha en su afán común de destruir esta opción política genuinamente patriótica y popular) se abre la puerta para que un nuevo gobierno sea de derecha, alegando que la “izquierda” ya fracasó, que el supuesto “socialismo” ha sido una calamidad. De tal modo que luego de este gobierno de derecha, vendrá otro de la misma matriz, aunque sea de una fracción alternante. ¡Pero precisamente para eso, para defender la causa y doctrina socialista, estamos los socialistas de toda la vida y que jamás hemos conjugado el verbo arrodillarse¡


NAPO

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

5

Imbabura Orellana Pichincha

Napo Manabí

Sucumbios

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

M oreno

comprobó operatividad del aeropuerto

RECORRIDO El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, aseguró que se realizan gestiones para que las operaciones inicien en los próximos meses.

E

n Tena, el pasado 5 de mayo, el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, hizo un recorrido por el flamante aeropuerto “Jumandy”, de Tena, en donde comprobó la operatividad de esta terminal aérea internacional y confirmó que en los próximos meses llegarán dos aviones para cubrir las primeras rutas. El Segundo Mandatario se reunió con autoridades de la Dirección de Aviación Civil (DAC) a cargo del aeropuerto con capacidad para 200

Está previsto que en los próximos meses dos aviones inicien operaciones para conectar varios destinos turísticos del Ecuador.

pasajeros. Aquí constató las operaciones y el sistema de navegabilidad que tendrá la terminal aérea. Moreno confirmó que está previsto que en los próximos meses inicien operaciones dos aviones para conectar destinos turísticos del Ecuador como son Galápagos, Guayaquil, Quito y Manta,

con la Amazonía. “En los próximos meses llegan dos aviones con capacidad para 70 pasajeros que servirán para cubrir en un principio la ruta Manta- Tena, Quito Galápagos y luego la ruta a Guayaquil. Entiendo que pronto la ruta a Cuenca”, señaló. Asimismo, el Vicepresiden-

te aseveró que el aeropuerto internacional permitirá valorar las potencialidades de la Amazonía, en campos como el agrícola, pecuario, de turismo, conservación del agua, la naturaleza y el turismo, para lo cual es necesario coordinar un trabajo interministerial. “El aeropuerto en forma particular deberá atraer turistas, científicos, a instancias de conocimientos de colores, texturas, aromas, sabores, mitos, ritos de toda la Amazonía”, precisó. El aeropuerto de Tena está en capacidad de recibir vuelos de aeropuertos internacionales, para lo cual cuenta con modernos equipos de meteorología aeronáutica, radares e instrumentos de aeronavegación de última tecnología. Está, además, conectado con otros aeropuertos de la región. La pista del nuevo aeropuerto

‘J umandy ’

de Tena tiene 2.400 metros de largo por 60 de ancho, y ocupa una superficie de 266 hectáreas en el sector de Ahuano. Al momento, las aerolíneas que mayor interés han expre-

sado por operar son Saéreo y Tame. Tras la visita, el Segundo Mandatario abordó el avión Legacy, en el cual retornó a Quito.

Lenín Moreno, vicepresidente de la República, realizó un recorrido por la nueva terminal aérea, cuya infraestructura es de primer orden.

El ‘circo social’ se impulsa en Tena Los Gad´s de Napo cuentan con cifras ARTE Según el régimen, el proyecto artístico – cultural busca incentivar la realización de espectáculos en sectores pobres.

E

l pasado 28 de abril, alcaldes y representantes de los cabildos de Quito, Guayaquil, Cuenca y Tena suscribieron un convenio con el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, para ‘permitir construir los circos sociales, espacios artísticos destinados a elevar la calidad de vida de niños y jóvenes de los sectores sociales de estas ciudades’. El Segundo Mandatario recordó que el proyecto de los circos sociales surgió tras su visita al Cirque du Soleil o Circo del Sol en Canadá, el cual se edificó en el barrio más pobre de Montreal, que dejó de ser un botadero de basura para constituirse en una representación artística de gran calidad que recorrió el mundo. Moreno invocó la práctica

del buen humor y la alegría en las actividades diarias de los ecuatorianos. “La risa crea la sensación de euforia, bienestar, felicidad, optimismo y fe, tan importante para todas las actividades de la vida”, dijo. Los circos sociales, agregó Moreno, permitirán que se integren artistas de todas las edades, y de este modo rescatar y las habilidades físicas y artísticas para el espectáculo circense, como el malabarismo, la acrobacia, o la payasería y a la vez promover una industria del espectáculo en zonas socioeconómicas muy pobres. Además de irradiar el buen humor, mejorar la salud y la productividad de los ecuatorianos, Moreno precisó que el programa permitirá “apartar a niños y jóvenes de accidentes y a lo mejor de adicciones y actividades delictivas”. El Vicepresidente Moreno confirmó que la última semana de mayo recibirá la visita de las autoridades del Cirque du Soleil con el fin de cristalizar el proyecto piloto que comenzará en Cuenca, en la zona de

Hermano Miguel. Luego se trasladará a Quito, al sector de La Bota, a Guayaquil y Tena, en espacios por definirse. Por su parte, en su intervención el alcalde de Cuenca, Paul Granda, reconoció que la propuesta de los circos sociales permitirá desarrollar un espectáculo de gran calidad, una diversión sana y a la vez una industria social, con la capacitación del Circo del Sol, una institución de las más reconocidas del mundo. Conforme al proyecto de circos sociales, la Vicepresidencia de la República aportará con las carpas y los implementos para los circos sociales, los municipios con los espacios y las aulas de capacitación de artistas, mientras que el Circo del Sol con los maestros para la enseñanza de las artes circenses. Se espera que una vez firmado los convenios, a fines de año comiencen a presentarse los primeros espectáculos, que estarán bajo la administración de las distintas comunidades de los sectores en donde se instalen.

estadísticas e imágenes cartográficas PLANIFICACIÓN La información geográfica entregada en formato digital corresponde a cartografía básica y temática, fotografía aérea, ortofotos e imágenes satelitales.

E

l Sistema Nacional de Información (SNI), organismo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades), entregó información estadística y cartográfica en formato digital e impreso a los Gobiernos Autónomos (GAD`s) de la provincia de Napo El acto se realizó en el auditórium del Gobierno Provincial, el pasado 5 de mayo. En el evento participaron representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Napo; Santiago Gangotena, director de Planificación y Políticas Públicas de la Subsecretaría Zona 2 Centro Norte de la Senplades y Alejandra Repetto, en representación del Sistema Nacional de Información. La información geográfica entregada en formato digital co-

La información tiene la finalidad de convertirse en insumos para la elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

rresponde a cartografía básica y temática, fotografía aérea, ortofotos e imágenes satelitales, y en forma impresa el Atlas Geográfico de la República del Ecuador, debiéndose resaltar que toda esta información ha sido validada por el Instituto Geográfico Militar. El otro grupo de información entregada está compuesta por estadísticas, indicadores, estudios y proyectos realizados por otras entidades públicas. El conjunto de información que la Senplades provee a los GAD´s, tiene la finalidad de convertirse en insumos para la elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), dentro de los plazos dispuestos en el COOTAD y con vinculación al Presupuesto

General del Estado previsto en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Representantes de las Juntas Parroquiales, Municipios y del Gobierno Provincial de Napo felicitaron y agradecieron a la Senplades, a la vez que manifestaron que la información que reciben les será de gran utilidad para la generación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en cada una de sus jurisdicciones. Las reuniones periódicas que ha generado la Senplades con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia y la entrega de insumos para su trabajo están orientadas a conseguir las metas establecidas en el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013.


PETRONOTICIAS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

6 Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

El petróleo sigue ‘moviendo’ al Estado Ecuatoriano Obama tras la eliminación de ‘exención de impuestos’ a compañías de gas y petróleo

ECONOMÍA

LEYES

Un estudio afirma que la posición ecuatoriana en el negocio petrolero mundial es aún más ‘alentadora’, con respecto a otros países.

L

uego de finalizar la renegociación de los contratos petroleros en el país, al cierre de 2010, ‘Ecuador se ha convertido en uno de los países, a nivel mundial, que más se beneficia de la renta del negocio petrolero’, según el análisis realizado por Bank of America Meryll Lynch. La publicación asegura que Ecuador se ubica en el quinto lugar del mundo con mayor participación en la renta proveniente del negocio petrolero, después de Libia, Rusia, Angola y Nigeria. El estudio precisa que la posición ecuatoriana en el negocio petrolero mundial es aún más alentadora, debido a que los países que ocupan los cuatro primeros lugares, tienen realidades muy distintas a las de Ecuador, en lo que corresponde a volúmenes de

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presiona al Congreso de su país para ‘terminar con las exenciones tributarias a compañías de gas y petróleo’.

Ecuador está ubicado en el puesto 30 dentro del ranking mundial de países productores de petróleo; la mayor participación del Estado es evidente.

producción y costos operativos. La producción de Ecuador es tres veces menos, que los países que tienen un mayor porcentaje de beneficios de la renta petrolera; lo que significa, que todos estos países se favorecen de economías de escala, por la alta producción de hidrocarburos, que hace que los costos operativos sean inferiores, como es el caso de Libia que tiene un costo operativo de USD 2.5, mientras que el costo operativo de Ecuador promedia los USD 10. Es importante mencionar que

el nuevo modelo de contrato de Ecuador -Prestación de Servicios para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos (Petróleo Crudo) - es el único en el mundo que beneficia exclusivamente la participación del Estado en la renta por el upside del precio del crudo, cuando este sube por encima de USD 78. Ecuador está ubicado en el puesto 30 dentro del ranking mundial de países productores de petróleo, y los cuatro países mencionados ocupan un lugar dentro de los 15 países, con mayor producción.

S

egún el Mandatario estado unidense, las compañías de gas y petróleo obtienen grandes utilidades; asimismo, busca limitar el impacto político por el alza en el precio de la gasolina. Con la irritación pública por el costo del combustible perjudicando la popularidad de Obama en plena campaña por la reelección en 2012, el presidente reiteró su llamado a revertir los cuatro mil millones de dólares en “subsidios tributarios” en momentos en ajuste presupuestario en Washington. Pero los republicanos de la oposición siguieron adelante con sus esfuerzos por culpar al mandatario por el aumento en los precios de la gasolina, que está desangrando las billeteras de los estadounidenses, mientras el índice de desempleo per-

Exxon Mobil superó las previsiones de analistas al divulgar un aumento del 65 por ciento en ganancias a 10 mil 650 millones de dólares.

manece alto y la recuperación aún es frágil. “Cuando las compañías de petróleo obtienen grandes utilidades y ustedes sufren para comprar gasolina, y nosotros buscamos cortar gastos del presupuesto que no nos podemos permitir, las exenciones de impuestos no son correctas”, dijo Obama en su discurso semanal por radio e internet. “Estas exenciones no son alto inteligente, y debemos terminarlas”, indicó. La semana anterior, las compañías petroleras divulgaron un importante aumento de utilidades en el primer trimestre del año, con los precios del crudo por sobre los 100 dólares el barril por los disturbios en Oriente

Medio y la creciente demanda global de energía. A la cabeza, Exxon Mobil, la compañía con mayor valor mundial en cotizar en la bolsa, superó las previsiones de analistas al divulgar un aumento del 65 por ciento en ganancias a 10 mil 650 millones de dólares, su mayor utilidad desde el tercer trimestre del 2008. Obama insistió en que seguía comprometido con la “producción segura y responsable de crudo aquí en casa”, pero dijo que el dinero de subsidios impositivos a la industria energética debería ser mejor invertido para desarrollar fuentes energéticas renovables, publicó el ‘elinformador.com’.

Las consecuencias económicas de la revuelta árabe

REFLEXIÓN

Los desórdenes políticos en el Medio Oriente tienen serias implicaciones económicas y financieras, particularmente porque aumentan el riesgo de la estanflación, una combinación letal de desaceleración del crecimiento con una inflación que aumenta bruscamente.

E

n efecto, si surge la estanflación, hay un grave riesgo de una recesión de doble caída para una economía global que apenas ha salido de la peor crisis que ha atravesado en varias décadas. Los disturbios graves en el Medio Oriente históricamente han sido fuente de subida de los precios del petróleo, que a su vez han desencadenado tres de las últimas cinco recesiones globales. La Guerra de Yom Kippur de 1973 provocó un abrupto aumento de los precios del petróleo que condujo a la estanflación global de 1974-1975. La revolución iraní de 1979 generó un aumento estanflacionario similar al de los precios del petróleo, que dio lugar a la recesión de

1980-1981. Y la invasión de Kuwait por Iraq en agosto de 1990 generó un incremento de los precios del petróleo en un momento en que una crisis bancaria ya estaba sumiendo a los Estados Unidos en una recesión. Los precios del petróleo también desempeñaron un papel importante en la reciente recesión debida a los problemas financieros. Para el verano de 2008, justo antes del colapso de Lehman Brothers, los precios del petróleo se habían duplicado a lo largo de los doce meses previos hasta llegar a un nivel máximo de 148 dólares por barril —con lo que dieron el tiro de gracia a una economía global que ya era débil y estaba en apuros por las sacudidas financieras—. Aún no sabemos si los desórdenes políticos en el Medio Oriente se propagarán a otros países. Todavía podrían contenerse y retroceder, con lo que los precios del petróleo regresarían a niveles inferiores. Pero hay grandes posibilidades de que los levantamientos proliferen y desestabilicen a Bahréin, Argelia, Omán, Jordania, Yemen y, con el tiempo, incluso a Arabia Saudita. Incluso antes de las recientes sacudidas políticas en el Medio Oriente, los precios del petróleo habían llegado a los 80-90 dólares por barril, un aumento provocado no sólo por las economías de mercado emergentes

sedientas de energía, sino también por factores no fundamentales: un muro de liquidez que presionaba los activos y materias primas en los mercados emergentes debido a tasas de interés cercanas a cero y a la facilitación cuantitativa en las economías avanzadas; el impulso y el comportamiento gregario; y existencias limitadas e inelásticas de petróleo. Si la amenaza de interrupciones del suministro se extiende más allá de Libia, incluso el simple riesgo de que disminuya la producción podría aumentar fuertemente la “prima del miedo” mediante la acumulación preventiva de petróleo por inversionistas y usuarios. Los aumentos más recientes de los precios del petróleo —y los aumentos conexos de los precios de otras materias primas— implican varias consecuencias desafortunadas (aun dejando de lado el riesgo de disturbios civiles severos). En primer lugar, las presiones inflacionarias aumentarán en las economías de mercado emergentes que ya están sobrecalentadas y en las que los precios del petróleo y de los alimentos representan hasta dos terceras partes de la canasta de consumo. Dada la débil demanda en las economías avanzadas de lento crecimiento, el aumento de los precios de las materias primas puede conducir

sólo a un pequeño efecto de primera ronda en la inflación global ahí, con poco impacto de segunda ronda en la inflación básica. Pero los países avanzados no saldrán ilesos. En efecto, el segundo riesgo que plantea un aumento de los precios del petróleo —una sacudida de los términos de intercambio y del ingreso disponible para todos los importadores de energía y materias primas— golpeará a las economías avanzadas con particular fuerza, puesto que apenas han salido de la recesión y aún experimentan una recuperación anémica. El tercer riesgo es que el aumento de los precios del petróleo reduzca la confianza de los inversionistas e intensifique la aversión al riesgo, lo que provocaría correcciones del mercado de valores que tienen efectos negativos sobre la riqueza en términos de consumo y gasto de capital. También es probable que la confianza de los empresarios y los consumidores resulte afectada, lo que debilitará aún más la demanda. Si los precios del petróleo aumentan mucho más —hasta los niveles máximos que alcanzaron en 2008— las economías avanzadas sufrirán una fuerte desaceleración; muchas incluso podrían volver a caer en la recesión. Incluso si los precios se mantienen a los niveles actuales du-

rante la mayor parte del año, el crecimiento global se desacelerará y la inflación aumentará. ¿Qué respuestas de política están disponibles para reducir el riesgo de estanflación? A corto plazo hay muy pocas: Arabia Saudita —el único productor de la OPEP que tiene exceso de capacidad— podría aumentar su producción y los Estados Unidos podrían utilizar su reserva estratégica de petróleo para aumentar la oferta. Con el tiempo —pero esto podría tomar años— los consumidores podrían invertir en fuentes alternativas de energía y reducir la demanda de combustibles fósiles mediante impuestos al carbono y nuevas tecnologías. Dado que la seguridad energética y alimentaria es cuestión de estabilidad económica pero también social y política, las políticas que reduzcan la volatilidad de los precios de las materias primas deberían ser del interés de los productores y los consumidores. Pero el momento para actuar es ahora. Es probable que la transición de la autocracia a la democracia en el Medio Oriente sea agitada e inestable, en el mejor de los casos. En países con demandas reprimidas de mayores ingresos y bienestar, el fervor democrático podría conducir a déficits presupuestales importantes,

a demandas de salarios excesivas y a una inflación elevada, lo que al final daría como resultado crisis económicas severas. Así pues, se debe diseñar un nuevo programa de asistencia para la región sobre el modelo del Plan Marshall que se aplicó en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, o del apoyo que se ofreció a Europa oriental después de la caída del Muro de Berlín. El financiamiento debe proceder del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y de apoyo bilateral proporcionado por los Estados Unidos, la Unión Europea, China y los estados del Golfo. El objetivo debe ser estabilizar las economías de esos países durante sus delicadas transiciones políticas. Es mucho lo que está en juego. Con transiciones políticas inestables podría haber altos niveles de desorden social, violencia organizada o guerra civil, lo que alimentaría más perturbaciones económicas. Dada la actual sensibilidad al riesgo de los precios del petróleo, las dificultades no serían exclusivas del Medio Oriente. Por: Nouriel Roubini, profesor en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.© Project Syndicate 1995-2011.


SUCUMBIOS

COLOMBIA

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

7

Sucumbios

Pichincha

Napo Manabí

Orellana

Cotopaxi

Tungurahua Pastaza

Los Ríos

Chimborazo

Guayas

Cañar

Morona Santiago

Azuay

PERÚ

VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

La ‘cultura tributaria’ se intensifica Baja de comprobantes de venta se en toda la provincia podrá realizar por Internet IMPUESTOS

TECNOLOGÍA

A la iniciativa se sumaron 187 escuelas y más de 9000 alumnos de los sextos y séptimos años de varios establecimientos educativos.

El director Provincial de Sucumbíos, José Antonio Domínguez, indicó que ‘esta es una forma de agilitar los procesos’.

L

a Dirección Provincial del Servicio de Rentas Internas en Sucumbíos, realizó el pasado 27 de abril, el Segundo Concurso Inter – escolar Provincial de Cultura Tributaria, periodo lectivo 2010-2011, en el coliseo de la Escuela Oriente Ecuatoriano, de la ciudad de Nueva Loja. Según las autoridades del SRI, ‘año tras año se trabaja en capacitaciones con los estudiantes de los sextos y séptimos años de educación básica de diferentes escuelas de la Provincia, lo que ha permitido impartir y promover valores éticos en los alumnos orientados a promover una conciencia de aporte cívico fiscal’. El director Provincial del SRI, José Antonio Domín-

L

Representes de las escuelas 11 de Julio, de Shushufindi; Camilo Gallegos, de Lago Agrio; Antonio Borrero, de Cuyabeno; y San Miguel, de Putumayo, participaron del evento.

guez, manifestó que estas iniciativas son un aporte fundamental al fortalecimiento de la cultura tributaria en el país por lo que hizo un llamado a toda la ciudadanía a formar parte de este proyecto que busca la cohesión social. En esta ocasión participaron 187 escuelas y más de 9000 alumnos de los sextos y séptimos años, habiendo llegado a las finales las escuelas: 11 de Julio, del cantón Shushufindi; Dr. Camilo Gallegos, del cantón Lago Agrio; Antonio Borrero, del cantón Cuya-

beno y la Unidad Educativa San Miguel, del cantón Putumayo. Así también los niños Meralys Escobar de la Escuela Camilo Gallegos, se hicieron acreedores a una mini portátil; Katiuska Jaramillo, de la escuela Antonio Borrero, a un mini componente; Jordy Aldaz, de la ewcuela 11 de julio, a un MP4 digital; Alexis Chamba de la Escuela Camilo Gallegos a una radio Grabadora y Jonathan Zambrano, de la escuela 11 de julio, a un celular Nokia.

Policía frustra envío de pertrechos a Colombia CONTROL

A

Las autoridades tributarias afirman que una vez dados de baja los documentos en el Sistema del SRI, los contribuyentes tienen la obligación de destruirlos.

tribuyentes tengan que acercarse a las distintas agencias del SRI para realizar estos trámites. Una vez dados de baja los documentos en el Sistema del SRI, los contribuyentes tienen la obligación de destruirlos. La declaración de baja de comprobantes de venta no exime al contribuyente de la responsabilidad por la circulación posterior de los mismos. “Es indispensable que una vez que se hayan dado de baja los comprobantes por Internet, el propietario de los

mismos los destruya de manera inmediata y no los guarde o entregue a una tercera persona, así evita que personas malintencionadas utilicen esas facturas para otros fines lo cual es sancionado por la Administración Tributaria”, manifestó. Solo en los casos de suspensión de la autorización por parte del SRI o en la falta de retiro de documentos en el establecimiento gráfico, el contribuyente deberá acercarse directamente a las oficinas de la Administración Tributaria para realizar el trámite.

N ueve

detenidos por cometer varios delitos

Las investigaciones ahora se dirigen a la empresa que confeccionó uniformes que estarían siendo enviados hacia el lado norte de la frontera. gentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (Ulco), detuvieron a cinco personas, dos vehículos e incautaron de 600 uniformes militares y parches con la leyenda FARC-EP. La investigación inició con información reservada sobre el traslado de prendas militares hasta la ciudad de Ibarra (Imbabura), cuyo destino final eran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Actividades de inteligencia llevaron a la Policía a ubicar un inmueble en las calles Palmeras y Laureles, sector El Inca, en el norte de

a Dirección Provincial del Servicio de Rentas Internas en Sucumbíos, informa que desde el pasado 28 de abril, los contribuyentes pueden realizar la baja de sus facturas y demás comprobantes de venta a través de Internet. Conforme lo establece el Art. 49 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios, los contribuyentes deben reportar a la Administración Tributaria los documentos que no hayan sido utilizados, conforme los motivos dispuestos en la norma señalada, dentro de un plazo máximo de 15 días. El requisito previo es contar con la clave para realizar trámites por Internet. El director Provincial de Sucumbíos, José Antonio Domínguez, indicó que esta es una forma de agilitar los procesos y evitar que los con-

INVESTIGACIÓN

La Policía encontró cajas con 600 uniformes militares que tenían la leyenda Fuerza Aérea, 600 botas de caucho tipo camuflaje y 400 chalecos verdes.

Quito, el cual servía como bodega de cajas llenas de uniformes, botas y chalecos, todo tipo militar. Los gendarmes señalaron que un camión marca de color blanco llegó hasta el lugar y tres personas subieron varias cajas en el vehículo, el cual tomó rumbo a la vía Panamericana. El recorrido del furgón era escoltado por una camioneta en la que iban dos personas. Miembros de la Ulco improvisaron un control policial en el peaje de Oyacoto, en la parroquia Cal-

derón. Luego de pedir documentos a los tripulantes del furgón y solicitar una inspección a lo que transportaban, la Policía encontró cajas con 600 uniformes militares en cuyos bolsillos tenían la leyenda Fuerza Aérea, 600 botas de caucho tipo camuflaje y 400 chalecos verdes. Según la Policía, las investigaciones se dirigirán a la empresa que confeccionó los uniformes y también a otras casas que estarían sirviendo de bodega para mantener las prendas militares.

En los operativos se obtuvieron como resultados la captura en flagrancia de personas por el delito de tráfico de estupefacientes.

L

a Policía continúa realizando operaciones que se extendieron en todo el Departamento del Putumayo, con el objetivo de ‘atacar de manera frontal la comercialización del narcomenudeo de alucinógenos’. Allanamientos y controles en los cascos urbanos y vías principales del Departamento del Putumayo,

permitió que la operación “PATRIA 372”, orientada a obtener resultados ‘en contra estas conductas que azotan a la población se lograra la captura de 9 personas por diferentes delitos’, informaron las autoridades. En los operativos se obtuvieron como resultado la captura en flagrancia de tres personas por el delito de tráfico de estupefacientes, tres más por los delitos de de hurto, fuga de presos, violencia intrafamiliar y tres más las cuales son solicitadas por las autoridades por los delitos tráfico y fabricación de armas de fuego y municiones y violencia intrafamiliar.

En las ejecuciones de estos procedimientos se logró la incautación de 46 gramos de estupefacientes listos para ser comercializados.

En las ejecuciones de estos procedimientos se logró la incautación de 46 gramos de estupefacientes listos para ser comercializados. Personas capturadas y sustancia incautada fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.


NACIONALES

8

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

Defensoría del Pueblo rinde informe La seguridad en sobre ‘caso neonatos’ busca mejoras ASAMBLEA

COMUNICACIONES

Varias autoridades rendirán testimonio de las investigaciones e informes de las denuncias realizadas por los familiares de los neonatos fallecidos.

El Ministerio Coordinador de Seguridad constató que varios delitos se cometen utilizando teléfonos activados como prepago.

E

n el trámite de juicio político en contra del Ministro de Salud, David Chiriboga , han sido requeridos por la Comisión de Fiscalización y Control Político los Comisionados de la Defensoría del Pueblo de las Provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Loja y del Adjunto Nacional del Defensor del Pueblo del Ecuador , quienes rendirán su testimonio de las investigaciones e informes de las denuncias realizadas por los familiares de los neonatos fallecidos en estas casas de salud. La asambleísta Silvia Salgado, presidenta de la Comisión de Fiscalización, in-

Este martes 17 de mayo concluye el plazo para que las partes puedan presentar las pruebas de las acusaciones, como también las que el encausado considere.

formó que desde el pasado 11 de mayo se reciben además de los Comisionados a los Directores y Ex-Directores de los Hospitales Públicos donde se habrían presentado negligencias en el servicio de salud. ‘Importante será conocer el Informe de la investigación de la muerte de Neonatos del Coordinador de la Comisión Especializada del Colegio de Médicos del Guayas, Francisco Plaza’, mencionó Salgado. Anunció que la Comisión resolverá sobre otras ges-

I ntensos vuelos de la A mazonía

tiones y pruebas de oficio que permita contar con información para valorar las acusaciones realizadas por los Asambleístas proponentes de los juicios políticos, entre ellas inspecciones a las casas de salud como también la comparecencia del Ministro del ramo. Finalmente, la representante indicó que el este martes 17 de mayo concluye el plazo para que las partes puedan presentar las pruebas de las acusaciones, como también las que el encausado considere.

al interior

D

entro de las acciones emprendidas por el Gobierno central, en el marco del Plan Integral de Seguridad, el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero; y el coordinador de Seguridad, valm. Homero Arellano, anunciaron una serie de medidas que entran en vigencia ‘a fin de proteger a los abonados de telefonía celular y disminuir considerablemente el robo de equipos y su posible comercialización’. El 25 de mayo de 2009, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones emitió la “Norma que regula el procedimiento para el empadronamiento de abonados del Servicio Móvil Avanzado

Los beneficiarios son los habitantes de una pequeña población llamada ‘Wampuik’, que pertenece a la parroquia Huasagay, Morona Santiago.

La ciudadanía tuvo tres días para presentar impugnaciones en contra de aquellos postulantes que no cumplan con los requisitos.

e acuerdo a lo anunciado por Carlos Viteri, secretario Ejecutivo del Ecorae, desde el pasado 13 de abril, una nueva ruta cumple el avión Twin Otter, que en convenio con el Ministerio de Defensa Nacional (Midena), cubre varias rutas hacia las comunidades indígenas del interior de la Amazonía. Esta vez los beneficiarios son los habitantes de una pequeña población que se llama Wampuik que pertenece a la parroquia Huasagay (Morona Santiago), está ubicada en las proximidades del río Pastaza en un lugar fronterizo con el Perú. Alrededor de 3.500 perso-

na vez aprobados los informes de reconsideración de méritos de los procesos de selección y designación de la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, miembros del Consejo Nacional Electoral y su respectiva notificación a los postulantes, el Pleno el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) resolvió la apertura de la etapa de impugnación ciudadana. Los nombres de los postulantes a las Comisiones Ciudadanas de Selección del segundo bloque de autoridades a ser designadas por el

U

nas cuentan con un servicio de transporte seguro y sobretodo accesible a la economía de sus habitantes. El vuelo inaugural que salió desde el aeropuerto Río Amazonas, Shell, contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Ecorae, de autoridades de la provincia de Morona Santiago y de varios medios de comunicación.

‘Rompiendo con las barreras de inequidad, el Ecorae da acceso a esta comunidad que por la distancia a la que se encuentran se ven impedidos muchas veces hasta de ingresar los productos básicos que requieren a diario’, señaló Viteri. El pasaje para los amazónicos dentro del programa TAE, tiene un valor de 15 dólares.

(SMA) y Registro de terminales perdidos, robados o hurtados”, regulación que comprende el registro de los abonados tanto prepago como pospago; así como el registro de los terminales, a fin de identificarlos plenamente y que se puedan reportar cuando estos han sido robados, perdidos o hurtados. El Ministerio Coordinador de Seguridad constató que muchos delitos se cometen utilizando teléfonos activados como prepago, por lo que se consideró necesario reforzar dicha regulación e incorporar medidas complementarias a través de varias estrategias.

Es así que se unifica la línea de la base de datos de celulares robados entre los operadores de servicio móvil avanzado y del empadronamiento de los usuarios de la telefonía celular prepagada. Arellano señaló que la iniciativa constituye una de las acciones planificadas en la lucha contra la delincuencia en el marco de los cinco ejes de una política emergente para combatir a la inseguridad. ‘Al desarticular el mercado de implementos de dudosa procedencia, reducirán significativamente el robo de estos aparatos’, dijo el Ministro.

en cargos públicos PARTICIPACIÓN

El Twin Otter tiene capacidad para 19 pasajeros. La población del interior de la Amazonía mostró satisfacción por la iniciativa.

Una de las estrategias es unificas la línea de la base de datos de celulares robados entre los operadores de servicio móvil avanzado.

Se realizó impugnación a postulantes

TRANSPORTE

D

telefonía móvil

La impugnación, debidamente fundamentada, debió ser presentada por escrito ante el Pleno del Cpccs, con la correspondiente firma de responsabilidad.

Cpccs: titulares de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública y miembros del Consejo Electoral, se publicaron el pasado 8 de mayo. La ciudadanía tuvo tres días, contados a partir de dicha publicación: lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de mayo, para presentar impugnaciones en contra de aquellos postulantes que no cumplan con los requisitos o incurran en alguna prohibición de las

contempladas en el Reglamento. La impugnación, debidamente fundamentada, debió ser presentada por escrito ante el Pleno del Cpccs, con la correspondiente firma de responsabilidad y la documentación de respaldo. En caso de ser aceptadas las impugnaciones, el postulante será descalificado y no podrá continuar en el proceso.


DEPORTES

9 Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

caso Cervecería Nacional trasciende a lo deportivo

C aicedo

JUDICIAL

Luego de anotar el gol del empate frente al Barcelona de España, la presencia en la selección del atacante ecuatoriano Felipe Caicedo parece inminente.

El

Este fin de semana, el cuadro ‘ídolo del Ecuador’ mostró sobre su camiseta una mancha de color negro, en el sitio que ocupa su principal auspiciante.

A través de un comunicado de prensa, Cervecería Nacional afirmó que ‘Barcelona también podría verse afectado por fallo judicial’ en contra de la empresa.

demostrar que una de las principales virtudes que puede tener una institución es la lealtad y en ese sentido iniciamos una semana de trabajo visitando a nuestro amigo Cervecería Nacional en señal de respaldo al derecho a la ‘resistencia’. ‘Barcelona se identifica y agradece por casi 20 años de apoyo que le ha dado esta empresa. Muchos de los logros se debieron en buena parte al apoyo de Cervecería Nacional que siempre ha estado con el ídolo del Ecuador en las buenas y las malas’, dijo Harb en la rueda de prensa, lue-

go de indicar que el problema judicial que está viviendo Cervecería Nacional afecta al fútbol ecuatoriano y por eso Barcelona ‘se resiste’ a imaginarse lo que ocurriría si esta empresa, debido a la dura crisis, renuncia o aleja ese apoyo que le ha venido dando al equipo canario. ‘Por eso en el clásico del domingo ante Emelec en señal de solidaridad con Cervecería Nacional y sus empleados, nos sumamos a la resistencia mostrándole al país entero lo ‘terrible’ que sería tener una camiseta sin nuestra marca principal’.

Todas las esperanzas puestas en el ‘Toño’ COMPATRIOTA A pocas semanas del inicio de la Copa América – Argentina 2011, los equipos consolidan sus estrategias de juego; Ecuador no es la excepción.

E

l presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) desvirtuó las especulaciones que circularon días atrás y que se relacionan con que Antonio Valencia quizá no podía ser parte de la Selección Ecuatoriana de Fútbol en la Copa América, ‘debido a que su club, el Manchester United, ya iniciará la pretemporada y tendrá una gira por EEUU en esos días’. En ese sentido, Chiriboga fue claro en desestimar esa posibilidad al indicar que ‘la

GOLEADOR

E

E

n el inicio de la semana previa al ‘clásico del astillero’, Barcelona entrenó en las instalaciones de Cervecería Nacional. De esa manera los ‘toreros’ respaldaron a la empresa declarada en ‘resistencia’ para no cancelar una millonaria deuda a un grupo de ex trabajadores, interpuesta por las autoridades competentes. A través de un comunicado, la empresa afirmó que ‘Barcelona también podría verse afectado por fallo judicial en contra de Cervecería Nacional’. Alfonso “Pocho” Harb habló sobre la acción judicial que de cumplirse, dijo, ‘podría afectar enormemente al Barcelona, pues Cervecería Nacional se ha convertido en la principal fuente financiera no solamente del club más popular del país, sino también de los demás clubes y selección nacional’. ‘Barcelona una vez más quiere

pide selección

Copa América es un evento de la Confederación Sudamericana de Fútbol que cuenta con el aval de la FIFA, por lo que por reglamento tendremos a todos nuestros jugadores 15 días antes del inicio del torneo’. Asimismo, el Presidente de la FEF se mostró confiando en que ‘Luis Antonio Valencia se convertirá en una de las figuras del torneo’ continental. Entre tanto, Chiriboga mencionó que lo que sí es seguro es que el futbolista amazónico, por su participación en la Final de la Liga de Campeones de Europa el 28 de mayo, se perderá dos encuentros amistosos con “la Tri”, el mismo 28 de mayo contra México en Seattle y el 1 de junio contra Canadá en Toronto. Sí alcanzará a estar para el tercer cotejo de comprobación en Norteamérica, el 7 de junio en New York. El dirigente mencionó que el

l delantero ecuatoriano, Felipe Caicedo, militante del club español Levante, anotó el gol del empate definitivo (1-1), a los 41 minutos, tras aprovechar un error de Gerard Piqué, zaguero del Barcelona, e impidió que la fiesta de coronación de los catalanes como campeones de la liga española se produzca con una victoria. Pese a la igualdad, el Barça, considerado el mejor equipo del mundo, se proclamó campeón por vigesimoprimera vez y por tercer año consecutivo, en sus 111 años de historia. Con el empate, Barcelona sumó 92 unidades cuando quedaban dos fechas para el final del torneo, seis por delante del Real Madrid, que goleó 4-0 al Getafe. El equipo azulgrana tiene ventaja en los enfrentamientos con los merengues, por lo que a igualdad de puntos prevalecerá en estos enfrentamientos. El Barça sumó su quinto título de la liga española en las siete últimas temporadas, en

Felipe Caicedo sumó 13 goles en el Levante, en la liga española. El guayaquileño también marcó un tanto por la Copa del Rey.

el mismo estadio Ciudat de Valencia donde en el 2005 obtuvo su primera liga después de cinco campañas de sequía. Además, el equipo de Josep Guardiola certificó varios récords al lograr 16 victorias como local en fila, rompiendo una marca de 50 años, e hilvanar 31 fechas invicto. Guardiola había advertido que el Barcelona saldría a asegurar el título, pero, pese a que fiel a su costumbre mantuvo el control del balón, le faltó profundidad frente a un Levante que no se cerró atrás y que buscó la presión. El juego fue un monólogo casi absoluto del Barça. Pese a ello, el primer remate a puerta fue del Levante tras una buena acción de Caicedo que detuvo el guardameta Víctor Valdés.

Poco después, en otra acción aislada, Caicedo se marchó solo y esperó lo suficiente para asistir a la llegada de un Xisco Nadal que remató desviado. Pero cuando mejor jugaba Levante, Xavi colgó un balón al área, donde se elevó Seydou Keita para conectar un cabezazo que entró por la escuadra derecha de la puerta del uruguayo Gustavo Munúa (27). La igualdad llegó a los 41m luego de una mala cesión de Piqué hacia Valdés que Caicedo no perdonó para marcar a puerta vacía. Frente al Barcelona, Felipe Caicedo sumó 13 goles en el Levante, en la liga española. El guayaquileño también marcó un tanto por la Copa del Rey.

Japón descartado de la Copa América TORNEO

Luis Antonio Valencia se perderá dos encuentros amistosos con “la Tri”, el 28 de mayo contra México, en Seattle y el 1 de junio contra Canadá, en Toronto.

técnico Reinaldo Rueda tiene en su cabeza al equipo ideal de la Selección, pero aún no lo ha podido plasmar en la cancha, ya que, por diferentes motivos, no ha podido contar con todos los jugadores. ‘Tenemos el deseo de realizar una muy buena campaña en la Copa América, queremos ser protagonistas’, indicó Chiriboga.

La semana anterior se conoció que definitivamente la selección de fútbol de Japón no participará en la Copa América; Costa Rica sería la alternativa.

E

l vice presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alfredo Figueredo, afirmó que la selección japonesa de fútbol no participará de la Copa América, que se desarrollará en Argentina, luego de mencionar que Costa Rica ocupará su lugar. Figueredo no profundizó sobre las razones de la deserción de Japón, que

ya se venía manejando como una posibilidad, pero aparentemente el tema radica en la negativa de los clubes europeos a ceder a futbolistas del seleccionado de ese país. Y es que esa era una de las condiciones que habían puesto los japoneses, ya que no podía viajar con futbolistas del medio local debido a que están inactivos desde el terremoto de marzo pasado. La posible ausencia de Japón ya había sido insinuada por el argentino Julio Grondona. ‘La participación de Japón en el aspecto deportivo es interesante y creo que tiene algún atractivo para ellos mismos con todo lo que

La Federación Costarricense de Fútbol ya había dado el visto bueno para jugar el torneo continental, luego del primer rechazo de Japón.

han pasado y podría beneficiarlos en el sentido espiritual y no material’, había dicho el dirigente. La Federación Costarricense de Fútbol ya había dado el visto bueno para jugarla luego del primer rechazo de Japón y el contacto con los organizadores del torneo.


ENTRETENIMIENTO

10

SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Adivinanzas

En esta sopa de letras hemos escondido quince ciudades de España: Almería, Bilbao, Ceuta, Gerona, Granada, Jaén, León, Lérida, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Tarragona, Toledo y Zamora.

Hay un hijo que hace nacer a la madre que le dio el ser.

De mi madre nací yo, sin fundamento de padre; y luego me he muerto yo y de mi nació mi madre.

Yo tengo calor y frío y no frío sin calor y sin ser ni mar ni río peces en mí he visto yo.

Quién pensaréis que yo soy, que cuanto más y más lavo mucho más sucia me voy?

Cuando te veo me ves, cuando me ves te veo y no te parezco feo.

Estoy dentro de él y no puedo entrar en él.

Aunque al dormir me consultan nunca suelo contestar.

Dicen que quien lo tiene es muy gracioso, se sacude en la mesa contra lo soso.

Una señorita de carnes muy blandas, que sin ser enferma siempre está en la cama.

(El salero)

R E G R A N A D A

(La almohada)

E A D I R E L C N

(La sartén)

D I R D A M N B O

(La almohada)

N R O O N A I G G

(El espejo)

A E D O M L E E A

(El hielo)

T M E A B A U R R

(El espejo)

N L L A L G Z O R

(El hielo)

A A O A J A E N A

(El agua)

Sopa de letras S A T U E C S A T

Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA BUSCO CASA O TERRENO 200 M EN EL SECTOR SUR DE QUITO DE PREFERENCIA EN LA BIOLOXI O IESSFUT - LA BILOXI - Quito Busco casa o terreno de 200 metros en el sur de Quito la mena 2, Biloxi, la raya. Comunicarse urgente al 2638097

ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL.

 Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, 

sala comedor dos dormitorios, baño, 

patio para 4 carros, terraza.

 Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ.

 092584454-086978858.

CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178

ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434

PICHINCHA

ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846

VENDO UN BIEN INMUEBLE - 12 DE NOV. - Orellana Vendo un lote de terreno de 600 m/2, con cerramiento de malla con una casa de 7x8.

 con escritura y documentos legales. 

Dirección: 6 de Dic. entre Fco. Mejía y Fernando Roy

con precio negociable. 
Llamar al cel.: 089435949 NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías

GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066

sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7

NAPO VENDO TERRENO CON UNA CASA - AV.15 DE NOVIEMBRE Vendo un terreno en la av. 15 de noviembre junto al Hotel Cruz Caspi por motivo de viaje es una excelente ubicación, además posee una vivienda a medio construir, su costo es de 50.000 dólares negociables para mayor información llamar al 095134033 o al 095201994 ALQUILO UNA CASA POR TEMPORADA DE CARNAVAL Casa con 3 dormitorios, sala, cocina, baño privado, con todos los servicios básicos. Favor llamar al 063018842 o al celular 087353585 - 095886272 podemos llegar a un acuerdo con el precio. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com

Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867

VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005


11 Circulación del 16 al 22 de Mayo del 2011

MISCELÁNEOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Será necesario transformar algunas pautas de comunicación en la pareja: enfrentar situaciones poco claras será una manera de arreglar, para bien o para mal, cuestiones que te preocupan. Una propuesta laboral importante pero que te pondrá frente a un cambio radical de vida merecerá un minucioso análisis: no descartes la oportunidad. Tu salud, muy buena. Un tanto quisquilloso a la hora del amor, será una buena jornada para mirarte a ti mismo y replantear ciertos aspectos de tu personalidad. Los más previsores del signo se inclinarán por negociar el costo de una vivienda o de un auto, o planificar algunas refacciones en el hogar. Si deseas comenzar una dieta, este es un momento ideal para obtener buenos resultados.

Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com

Una tarde de relax en el Tena

¡Todo listo para las fuertes emociones!

Conjunciones astrales armónicas favorecen la intimidad amatoria y tu vida sentimental, es un momento ideal para adentrarse en relaciones gratificantes y profundas. Toda tu capacidad analítica se pondrá a prueba en el escenario laboral; pueden presentarse situaciones complicadas que exigirán toda tu atención y dedicación. Presta más atención a tu salud. Las tensiones y los conflictos amorosos se atenúan y todo se encamina por mejores rumbos. También las relaciones con la familia y los amigos mejoran, encontrarás una nueva manera de conectarte con tus afectos. Gracias a una actitud decidida y reclamos acertados, aumentan los ingresos. Marte en un signo afín ayudará a superar dolencias físicas. Los astros favorecen un clima de concordia y complicidad en el amor y en lo social; todo lo relacionado con los afectos será muy productivo. Será una jornada muy positiva para los negocios y las inversiones; también para iniciar alguna actividad independiente que te permita trazar un nuevo futuro, o que sirva como complemento a tus labores habituales. Leves trastornos digestivos. Se afianzan las relaciones amorosas, lo que se convertirá en una cálida señal de un agradable futuro por llegar; también las relaciones entre padres e hijos están en un buen momento. Marte en un signo armónico estimula el éxito en la profesión y el orden en lo económico; las buenas noticias mejorarán notablemente tu estado de ánimo. Si te cuesta conciliar el sueño, inclínate por comer liviano a la noche. Tu sensibilidad estará a flor de piel, sentirás la necesidad de refugiarte en tus afectos y compartir cariño con tu pareja y tu familia y amigos cercanos. Conflictos monetarios ponen presión sobre tu estado de ánimo; toma la vida tal cual viene, no planifiques tanto el futuro, hay muchas circunstancias que no dependen de ti. Dificultades para dormir. Generosidad y pasión al amar; disfruta de una velada romántica. Será en cambio una jornada de desafíos y determinaciones en el plano profesional: usa la cabeza y no te dejes llevar por los impulsos; las inversiones, nuevos emprendimientos y todo lo relacionado con las relaciones comerciales necesitan una buena planificación. Bienestar general. Hay una gran necesidad de compartir nuevas experiencias a partir de un cambio profundo orientado a la manera de encarar la vida amorosa. Satisfacciones y golpes de suerte en el ámbito laboral, importantes oportunidades te ponen frente a una elección que combina la vocación con el plano material. Realiza alguna actividad que tenga que ver con lo creativo o artístico.

El panorama sentimental se mantiene estable; una manera generosa de abordar la relación aporta gran madurez al vínculo de la pareja. Buenas noticias en el ámbito laboral: nuevas oportunidades se presentan, se reafirma la capacidad y la solidez con que te manejas en la profesión. Grandes logros personales consolidan tu posición. Para disfrutar de un ambiente distendido, enciende un sahumerio de sándalo. Un predominio de armonías astrales generosas augura alegrías en la vida sentimental: recuperas todo lo que tienes de niño y apuestas a renovar la dinámica de la pareja, verás cómo la relación se llena de nuevos aires y se recupera el compañerismo. Tropiezos quedan atrás: las perspectivas de avanzar en el trabajo o el estudio son grandes. Salud y bienestar en armonía.

Saca a relucir tu espíritu de conquista; hoy será un día para brillar, para sentirse diferente y para amar y ser amado. El amor toma fuerza y el optimismo y la esperanza crecen. Todo comienza a tomar color en el escenario laboral: Marte en un signo afín brindará elevadas perspectivas de éxito en el trabajo, tanto para quienes trabajan en relación de dependencia como para quienes llevan sus propios emprendimientos. Come con moderación.

El parque Central de Tena es un sitio donde los lugareños y visitantes pueden disfrutar de un momento de tranquilidad, junto al río que lleva el nombre de la ciudad.

Uno de los atractivos que más llama la atención a los turistas nacionales y extranjeros, es el paseo en bote por los rápidos del río Jatun Yaku, en la provincia de Napo.

Un típico viaje en lancha por el Amazonas Las familias que desean cruzar de un lado al otro del inmenso río Amazonas, utilizan estas embarcaciones como transporte. La experiencia es única y emocionante. Fotos/PABLO BURBANO

CARICATURA

www.caglecartoons.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.