JOYA DE LOS SACHAS Circulación Semanal Del 23 al 29 de Mayo del 2011
211
Comuneros a la espera de ofrecimientos DIÁLOGO
L
empresa Río Napo’. El pasado 12 de mayo, nuevamente volvieron a reunirse representantes de los Ministerios de Ambiente, Recursos Naturales No Renovables, Secretaría del Pueblos, Jefe Político y Gobernador de Orellana, con las comunidades, a fin de llegar a una solución. La presencia del Frente de Defensa de la Amazonía, Consejo Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales del Ecuador en Sacha, Consejo Autónomo Provincial, contribuyeron para lograr importantes acuerdos.
L
FOTO/ INTERNET
LA EMPRESA MIXTA Río Napo recibirá proyectos de desarrollo que deberán ser aplicados en las comunidades de influencia. Según los denunciantes, ‘las empresas petroleras provocan gran cantidad de pasivos ambientales’.
3 El puente sobre el río Napo avanza en un 44%. Al momento se efectúa la perforación de 20 pilotes, necesarios para los accesos.
CAMPAÑA
3
Moradores de las comunidades Bella Unión del Napo, Selva Alegre, La Ponderosa y Nueva Jerusalén, reclaman por los ‘incumplimientos’ de la empresa petrolera Río Napo. os pobladores de las cuatro comunidades asentadas en la provincia de Orellana, cerca del cantón Joya de los Sachas, esperan la solución de los problemas de contaminación, según afirman, ocasionados por la extracción de crudo. Asimismo, los comuneros reclaman el cumplimiento de obras de compensación que, de acuerdo a ley, deben ejecutarse en las zonas de influencia de la actividad petrolera. Los moradores afirman que ‘por varias ocasiones han sido burlados por integrantes de la
Gobierno visitará zonas donde el NO ganó
a ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz, informó que el Gobierno central implementará una campaña informativa sobre el alcance de las preguntas, con el objetivo ‘de desmontar la falsa tesis que difundió la oposición’ y que, según Soliz, generó la victoria del No en 12 provincias, cinco de ellas amazónicas. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia elabora la estrategia con el apoyo de instituciones como el Ministerio Coordinador de la Política, la Secretaría de Planificación y la Secretaría de los Pueblos, que se enfocará en las comunidades indígenas donde el No ganó. Con esto, el régimen intenta revertir el adverso apoyo de la población, sobre todo cuando se apliquen los cambios del plebiscito.
7 Funcionarios de la AME defienden ‘los intereses de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales’.
Los Heraldos del Evangelio levantan polémica. El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Laborales, intercedió.
TURISMO
2
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
El
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
turismo comunitario es sustento de varias familias
DE PASEO
Los integrantes de la Comunidad Kichwa Santa Teresita, en el Parque Nacional Yasuní, subsisten básicamente de la agricultura, con sembríos de plátano y yuca, así como de la cacería de animales como la guanta, guatusa, venado y pecarí.
L
a comunidad Kichwa Santa Teresita está conformada por 10 familias; ellos se ubican al filo del río Yasuní, en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, en la bocana del río Napo con el río Yasuní, dentro de la zona baja amazónica. El sitio es un verdadero santuario natural; en la parte de Tierra Firme, los comuneros están rodeados por un bosque intervenido por las chacras y de algunos sitios denominados “bosque de Moretales”. En la zona, los turistas aún pueden apreciar las costumbres y tradiciones típicas de los pobladores locales, por lo que visitar esta comunidad es la mejor opción para tener una vivencia kichwa. Los comuneros preparan la chica de yuca y la chucula, a la vez que aprovechan especies de peces de los ríos cercanos, entre las
FUENTE Y FOTOS/MINISTERIO DE TURISMO
que se destacan el bagre, el bocachico, y otros que son preparados en maito, acompañados de plátano o yuca cocinada. Entre la gastronomía local, también se pueden saborear los mayones y la mazamorra de guanta. Una situación que llama la atención de los visitantes, es que los pobladores subsisten de la agricultura con sembríos de plátano y yuca; mientras que complementan su dieta con la cacería de animales como la guanta, guatusa, venado y pecarí. También practican la pesca artesanal con atarraya, transmayo, arpón, anzuelo y red. Otra cosa novedosa es que los pueblos ancestrales utilizan como medio de transporte el elemento fluvial; ellos viajan desde el poblado de Nuevo Rocafuerte a la ciudad Puerto Francisco de Orellana (y viceversa), en canoa o bote, según las circunstancias y el tiempo. Anímese y visite este mágico y acogedor sitio natural.
COLOMBIA
33
ORELLANA
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
Pichincha
Sucumbios
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
L uego
de nueve meses , comunidades y autoridades llegaron a un acuerdo
SOCIEDAD Moradores de varias comunidades afirman que ‘por varias ocasiones han sido burlados por integrantes de la empresa Río Napo’. Fausto Andrade. Corresponsal en Joya de los Sachas periodicoespectador@hotmail.com
L
os sectores de Bella Unión del Napo, Selva Alegre, La Ponderosa y Nueva Jerusalén, desde hace varios meses vienen reclamando a la empresa petrolera Río Napo, la solución de los problemas ocasionados por la contaminación, como el cumplimiento de obras de compensación por cuanto las comunidades señaladas se encuentran en lugares de influencia petrolera. Los moradores afirman que ‘por varias ocasiones han sido burlados por integrantes de la empresa Río Napo’. Por ejemplo, mencionan los comuneros, a comienzos del mes de mayo, representantes de la Secretaría de Pueblos,
Gobernador de Orellana, del Ministerio de Ambiente y de Recursos Naturales No Renovables, habrían abandonado una reunión en la que participaban pobladores de los sectores afectados, ‘sin dar solución a los inconvenientes que tienen los habitantes de las cuatro comunidades que se mantenían en una medida de resistencia desde hace 8 días’. En ese contexto, el pasado 12 de mayo, nuevamente volvieron a reunirse representantes de los Ministerios de Ambiente, Recursos Naturales No Renovables, Secretaría del Pueblos, Jefe Político y Gobernador de Orellana, con las comunidades a fin de llegar a una solución. La presencia del Frente de Defensa de la Amazonía, Consejo Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales del Ecuador en Sachas, Consejo Autónomo Provincial, contribuyeron para lograr acuerdos importantes, pese a la inexplicable oposición manifestada por el Gobernador de la provincia Orellana para que
En caso de incumplimiento por cualquiera de las partes firmantes, se someterán ante las instancias legales correspondientes.
integrantes de la Fundación Amazónica Leónidas Proaño y Consejo Autónomo Provincial formen parte de dialogo y manifestar la defensa de las comunidades afectadas. Enrique Morales, director del Departamento Ambiental de Consejo Autónomo Provincial, asegura que ‘lamentablemente las empresas petroleras provocan gran cantidad de pasivos ambientales’.
UNA GARANTÍA INCUMPLIDA Hace seis meses, en la Comunidad 12 de Febrero, el gobernador de Orellana, Alberto Zambrano, suscribió como garante de un acta de compromiso entre la comunidad y la empresa, ‘pero nunca se cumplió’, según Morales. Entre los acuerdos contemplados en el documento consta: la empresa de economía mixta de Operaciones Río
Napo entregará a la Comunidad Unión del Napo bienes o materiales para la ejecución de proyectos de inversión social por un monto máximo de USD 300.000. Las comunidades firmantes en el documento se comprometen a entregar a la empresa Río Napo sus proyectos en el menor tiempo posible para la ejecución de los mismos, las instituciones del Estado se comprometen en viabilizar la presentación de los proyectos
de desarrollo local de las comunidades al Banco del Estado, que son financiados con recursos establecidos en el fondo de inversión del 12%, establecido para las parroquias de San Carlos, Sacha y Enokanqui. La comunidad declara que se compromete a facilitar las operaciones y actividades de la zona sin impedir no a no afectar y obstaculizar las operaciones o trabajos que sean ejecutados por la empresa Rio Napo, con medidas de hecho o acciones violentas, priorizando el dialogo con el apoyo del comité político provincial. La empresa deberá cumplir con las disposiciones emitidas por el Presidente de la República, respecto a que se contrate el personal y los servicios prioritarios de la Comunidad del área de influencia para la contratación de la mano de obra calificada y no calificada. En caso de incumplimiento por cualquiera de las partes firmantes, se someterán ante las instancias legales correspondientes.
Puente sobre el río Napo avanza en un 44% Finalizó curso internacional de ‘tigres’ INFRAESTRUCTURA
VIGILANCIA
El director del Mtop Orellana, Luis Játiva, señaló que al momento se efectúa la perforación de 20 pilotes, necesarios para hacer los accesos al puente.
El curso nacional e internacional dirigido a militares, duró 12 semanas y se desarrolló en diferentes escenarios selváticos del país.
C
on el propósito de mejorar la vialidad en la provincia de Orellana, el Gobierno central, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), contrató a la compañía Fopeca, para realizar la construcción del puente sobre el río Napo de 590 metros por 16,40 metros de ancho, situado en el camino vecinal Coca - Auca - Tiwino. El proyecto se ejecuta con una inversión de USD 41’477.108,95. El director del Mtop Orellana, Luis Játiva, señaló que al momento se efectúa la perfora-
La obra vial contribuirá al desarrollo comercial y turístico de Orellana. Se trata de una estructura metálica de 120 m. de longitud.
ción de 20 pilotes, necesarios para hacer los accesos al puente, y se construyen las torres. Cabe recalcar que estos trabajos representan un adelanto de 30 días respecto al cronograma establecido, y registran un avance físico del 44,34%. Con la culminación de esta obra, se aportará al desarrollo económico de producciones agrícolas y pecuarias, de los habitantes de las parroquias petroleras de Dayuma, Inés Arango, Taracoa, García Mo-
reno y La Belleza. Otra obra vial que contribuye al progreso de Orellana, es la superestructura metálica del puente sobre el río Suno de 120 m de longitud, ubicado en la carretera Hollín - Loreto Coca. En el proyecto que posee un avance del 100%, Vazgo Construcciones, cimienta las losas de acceso y el paso peatonal, a un monto de 198.657,57 dólares, informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
F
inalizó el trigésimo séptimo curso de Tigres nacional y el décimo séptimo internacional en la base de entrenamiento “Capitán Giovanni Calles”, el pasado 11 de mayo. El curso duró 12 semanas y se desarrolló en diferentes escenarios selváticos del país. En la ceremonia se graduó al capitán Isidoro Ferrarés, del Ejército de Brasil, al teniente René Torres, del Ejército de México, así como a 41 subtenientes
Foto/Internet Luego de la capacitación en terrenos adversos, los uniformados recibieron los respectivos reconocimientos. El curso duró 12 semanas.
del Ejército ecuatoriano. Al evento asistió el general de brigada Hugo Villegas Torres, comandante de la IV División de Ejército “Amazonas” y el Agregado Militar de Brasil en
Ecuador. La primera antigüedad del curso fue entregado al subteniente Edwin Herrera, por el desempeño mostrado durante el entrenamiento.
OPINIÓN
4
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
Las opiniones vertidas en este espacio son de entera responsabilidad de sus autores y no representan la posición del medio de comunicación
Editorial
ORELLANA - SUCUMBÍOS - NAPO
Un producto de
Directora General: Lcda. Norma Delgado E-mail: direccion.espectadoramazonico@gmail.com Presidente Ejecutivo: Crnl. Milton Osorio E-mail: mioselespectador@gmail.com Relacionadora Pública: Lcda. Cecilia Pauta E-mail: cecilia_impremedioscomunicacion@hotmail.es
QUITO OFICINAS COMERCIALES Telfs.: (02) 322 8357 / 254 7308 322 7452 / 600 6723 E-mail: impremedios@cablemodem.com.ec Dir.: Pasaje E 16 N22-105 y Av. Los Conquistadores, barrio La Floresta.
ORELLANA Representante: Geovanny Coro Cel.: 09 0703-630 Dir: Av. Alejandro Labaka, edificio FEPP, diagonal al Sindicato de Chorefes. El Coca Telf.: 06 2883 707 Corresponsal Joya de los Sachas: Fausto Andrade Telf: (06) 2898-385 / 087167795
SUCUMBÍOS Representante: Santiago Campuzano Telf.: (06) 2832-966 Cel: 097-038-215 e-mail: jaredcampuzano@yahoo.com Dir: Calle Tulcán N-20 y General Iturralde, esq. (barrio Unión y Progreso).
NAPO Representante: César Chamorro Telf: 08 728 4985 e-mail: cesarelespectador@hotmail.com Escríbanos sus comentarios y sugerencias a: periodicoespectador@hotmail.com impremedios@cablemodem.com.ec
Por Jonás Llumiquinga
¿Y el resto de provincias qué?
E
l argumento del presidente de la República, Rafael Correa, respecto a los resultados alcanzados en la Consulta Popular y Referéndum efectuado el pasado 7 de mayo, no acaba de convencer a toda la ciudadanía. A juicio del Primer Mandatario, el hecho de haber ganado en las seis provincias más pobladas del país, le da la suficiente legitimidad para imponer los cambios principalmente en el Poder Judicial. Por ejemplo, la asambleísta
por la provincia de Cotopaxi, Lourdes Tibán, sector donde el NO también se impuso, anunció la posibilidad de que los habitantes de ese sector de la Sierra ecuatoriana se declaren en ‘rebeldía’, advirtiendo que la reforma a la Justicia es inaplicable en esa provincia, en base a la negativa a la propuesta de Correa. ¿Qué ocurrirá en la Amazonía en donde el NO se impuso ampliamente? ¿Habrá dirigentes sociales que se sumen al criterio de Lourdes Tibán?
Opinión
Lo que sí es un hecho es que el Gobierno central volverá a realizar intensivos recorridos por los sectores donde el régimen no tuvo apoyo, según han dicho, con la finalidad de socializar los cambios que se avecinan, así como para ‘desmentir las tergiversaciones hechas por la oposición’. En estas circunstancias, el escenario político promete un alto grado de agitación. No obstante, lo que aún no se observa por ningún lado, es una posición estoica por parte de los miembros de la actual administración del Es-
tado, en el sentido de asumir que en el país también existen personas con criterios que difieren de los objetivos del Poder Ejecutivo y que por tal motivo es necesario pensar en nuevas estrategias para evitar un completo fraccionamiento de la nación. Esperemos que con el paso del tiempo el Gobierno reflexione sobre los resultados de la Consulta, y sobre todo ponga en ejercicio prácticas políticas más tolerantes con quienes piensan diferente y al fin deje el ideario fascista de controlarlo todo.
Por Diego Delgado, ex candidato a Presidente de la República
La derecha disfrazada en el poder (segunda parte)
A
nalicemos pues la forma en que se asaltó la conciencia del pueblo ecuatoriano, a nombre de un supuesto “socialismo” y “bolivarianismo”, en auténtica patraña ideológica encabezada por los servidores de Febres Cordero, Nebot Saadi, Mahauad Witt, Hurtado Larrea, Gutiérrez Borbúa, y otros dirigentes políticos, que no son sino los representantes alternantes de los mismos grupos de poder económico asociados a los intereses de las grandes multinacionales. Los regímenes encabezados por León Esteban de las Mercedes Febres Cordero Rivadeneyra y Rafael Vicente Correa Delgado, al igual que de todos los que constituyen gobiernos de la clase dominante, en esencia están al servicio de las multinacionales y grupos de poder locales; empeñados, como los referidos, en el común e idéntico objetivo de la defensa del sistema capitalista u orden establecido, aunque para el control social usen distintos métodos, discursos diferentes, argumentos y apariencias disímiles; e incluso donde el segundo se pretende pre-
sentar como la antítesis del primero. Pero más allá de los discursos acomodados y las apariencias encubridoras la realidad de sus acciones y objetivos resulta inobjetable. Cada uno en su momento actuó y actúa para ejercer y reforzar de manera autoritaria y abusiva el dominio y subordinación social absoluto –sobre el pueblo- con los medios y aliados de las mismas fracciones opresoras que consideraron pertinentes para cada circunstancia histórica, aunque fingen muchas diferencias que son concertadas, para proyectar la falsa apariencia que son grupos excluyentes. El lenguaje es muy distinto con Correa, quien recurre al ardid de exponer discursos preparados por elementos que antes eran de izquierda, que están a su servicio incondicional, y que contribuyen a presentar y promocionar una falsa imagen progresista con un mensaje engañoso. Pero el alto mando político, el núcleo central que adopta las decisiones trascendentales, en este gobierno, es similar al de Febres Cordero, con la precisión que Febres Cordero es el único de los pre-
sidentes que ha reconocido ser de derecha. Todos los demás gobiernos han manifestado, sobre todo en las campañas electorales, ser, disponer ingredientes o tener esencia de “centro izquierda” e “izquierda”, cuando todos los que han desfilado por el poder, sin excepción alguna, han tenido la obsesión por conservar este sistema capitalista lleno de injusticias; de cuyo orden se favorecen las minorías oligárquicas a las que representan por turnos. Al igual que Febres Cordero. Sus únicas diferencias han sido los métodos de encubrirse para ejercer el mayor control social. Si unos han utilizado la fuerza de manera superlativa ha sido porque han considerado que de ese modo, en su momento, cuidaban y precautelaban, con mayor eficacia, la sobrevivencia de la presente organización socioeconómica. Cabe empezar recordando que en la propia hoja de vida de Rafael Correa, que supongo fue escrita por el mismo, y que se difundió para la campaña presidencial del 2006 en el sitio web site www. rafaelcorrea.com, encontramos que entre 1984 a 1987 se
desempeñaba como “Especialista Industrial del Centro de Desarrollo Industrial del Ecuador”, en el “Ministerio de Industrias del Ecuador”, en Guayaquil, conforme consta en la segunda de sus seis hojas de este currículum u hoja de vida, entre las líneas 23 a 26. ¿Quién era presidente de la República y Ministro de Industrias de 1984 a 1987? León Febres Cordero Rivadeneyra y Xavier Neira Menéndez, en su orden. ¡A confesión de parte relevo de prueba! Es muy difícil suponer siquiera que en el 2006 hubiese mentido en dicha hoja de vida. ¿Cómo ocultaba entonces una realidad fresca que la conocían en forma cabal sus compañeros y amigos? Por supuesto que, como ecuatoriano, tenía todo el derecho a trabajar, sin duda alguna; pero es necesario destacar que en el régimen de Febres Cordero, al igual que en el de Correa, quien no dispone de afinidades políticas, padrinos poderosos o comprobada sumisión no tenía ni tiene reales posibilidades de acceder a un trabajo en el sector público. Aspecto que vale resaltar.
NAPO
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
5
Imbabura Orellana Pichincha
Napo Manabí
Sucumbios
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
guía muestra la ‘agrodiversidad’ Paraguay contribuirá en la construcción del Coca Codo Sinclair del campo rural ecuatoriano
Una
TEXTO
COOPERACIÓN
La guía es el resultado del trabajo participativo de docentes y técnicos, con el fin de proporcionar una herramienta a la educación formal sobre el tema.
Paraguay brindará cooperación con pasantías a técnicos ecuatorianos en materia de manejo hidroeléctrico, especialmente en Operación y Mantenimiento.
“
Sembrando semillas de Reflexión y Esperanza”, se denomina una guía para profesores y profesoras rurales sobre el tema de la agrobiodiversidad, realizada por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), con el apoyo del proyecto “Promoción de Cultivos Nativos para el Desarrollo Rural en Ecuador”, en el que participaron Bioversity Internacional y la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas. Según los especialistas, la guía es el resultado del trabajo participativo de docentes y técnicos, con el fin de proporcionar una herramienta a la educación formal sobre el tema de la agrobiodiversidad, tomando en cuenta que es parte de la seguridad y soberanía alimentaria de nuestros pueblos. “Sembrando semillas de Reflexión y Esperanza” une el conocimiento tradicional con el conocimiento científico, de tal manera que se rescata tradiciones y al mismo tiempo
A
A través del texto, estudiantes y docentes pueden aplicar las técnicas agrobiodiversidad, facilitando el encuentro entre el Ser Humano y la Naturaleza.
se actualiza el conocimiento y el manejo de la agrobiodiversidad. La guía reúne los conceptos sobre temas como qué es la agrobiodiversidad y todo lo que ella implica. En un segundo momento trata sobre la aplicación de prácticas del contenido científico en actividades desarrolladas entre docentes y estudiantes, obteniendo resultados concretos como dibujos, redacciones y otros que permiten aproximar el conocimiento teórico al vivir práctico del día a día de las comunidades campesinas agrícolas.
En un tercer momento se da formas de socialización de resultados a diferentes niveles de la sociedad, comenzando por el entorno social inmediato que es el centro educativo y su comunidad; luego se extiende a nivel cantonal, provincial y nacional. De tal manera que, tanto estudiantes como docentes que aplique esta guía se conviertan en educadores ambientales con énfasis en la agrobiodiversidad, facilitando así el encuentro de un equilibrio armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Afectador por deslave recibieron ayuda COLABORACIÓN
L a AME
Cinco familias fueron evacuadas, cuatro a casa de familiares y una trasladada al albergue del MIES. Además, cinco viviendas presentaron ‘inminente peligro’.
U
n albergue fue habilitado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), para asistir a las familias afectadas por un deslizamiento de tierra, ocurrido el pasado 8 de abril en el barrio Central, de la ciudad de Tena, informó la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Napo. La evaluación preliminar indicó que cinco familias fueron evacuadas, cuatro a casa de familiares y una trasladada al albergue del MIES. Además, cinco viviendas presentaron
propósito de la visita que el Presidente paraguayo, Fernando Lugo, cumplió en Ecuador, los gobiernos de ambas naciones suscribieron un documento en el que Paraguay se compromete a brindar cooperación con pasantías a técnicos ecuatorianos en materia de manejo hidroeléctrico, especialmente en Operación y Mantenimiento de centrales generadoras; despacho de cargas, ensayos y pruebas, hidrología y estudios eléctricos. Esto a propósito del inicio de construcción -en este año- de ocho megacentrales hidroeléctricas que generarán 3.000 megavatios, con lo que estaría superado el déficit energético en el Ecuador. Los proyectos en mención son: “Coca-Codo-Sinclair”, con una potencia de 1.500 megavatios; “Sopladora”, de 400 megavatios; “Toachi-Pilatón”, de 228 megavatios; y “Ocaña”, con una generación de 26 megavatios. El plan hidroeléctrico incluye, además, los proyectos “Jondach”,
El proyecto hidroeléctrico “Coca-Codo-Sinclair” generaría con una potencia de 1.500 megavatios, lo que contribuirá a disminuir la dependencia energética.
en la provincia de Napo, de 30,6 megavatios; “Llanganates”, en la misma jurisdicción, de 27,7 megavatios; y “Mazar-Dudas”, en la zona andina de Cañar, de 22,3 megavatios. De igual manera, la Declaración Conjunta destacó los resultados en materia de Agricultura y Ganadería. Se instruyó a los ministros del ramo ejecutar el acuerdo complementario de cooperación sobre sanidad y comercio animal. En este aspecto, el Presidente paraguayo Fernando Lugo dijo sentirse satisfecho por poder colaborar con Ecuador en el tema agrícola, porque tanto Paraguay como nuestro país están viviendo una transformación productiva. Además destacó las excelentes relaciones que mantienen las dos naciones. En esta área se determinó incrementar y mejorar el intercambio
comercial entre ambos países, utilizando y negociando en los términos estipulados en el Acuerdo de Complementación Económica ya existente entre ambos países. Sobre este tema, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño indicó que el Ecuador a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analizan la posibilidad de abrir nuevos mercados en este país. Entre los convenios que se mantiene entre los dos países están también la cooperación en el sector turístico, la asesoría en Modernización del Estado que brinda la Senplades a la República de Paraguay; y el incentivo al desarrollo social, integración y recuperación de la soberanía sobre recursos naturales y fortalecimiento multiétnico, plurilingüe y multicultural de los Estados, informó la Presidencia de la República.
defiende el
C ootad
REUNIÓN
Foto/Archivo El voluntariado de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Napo, colaboró con las familias para evacuar los bienes.
‘inminente peligro’. El voluntariado de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Napo, colaboró con las familias para evacuar los bienes, para lo cual se contó con volquetas del Gobierno Municipal de Tena. El operativo de respuesta a la emergencia contó con la participación del Gobernador de la provincia. Municipio de Napo, Ministerios de Inclu-
sión Económica y Social, Desarrollo Urbano y Vivienda, Cuerpo de Bomberos de Tena y Policía Nacional. Desde el inicio del percance se coordinaron acciones para canalizar la ayuda a los afectados, en especial alimentos y agua y soluciones habitacionales ante el peligro de los inmuebles, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
En audiencia pública, funcionarios de la AME defendieron ‘los intereses de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales’.
J
ohnny Firmat, secretario general de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), participó de la audiencia pública que se realizó el pasado 17 de mayo, en el edificio de la Corte Constitucional (Quito). Durante el encuentro, Firmat sustentó su posición técnico – jurídica - política en relación la demanda de inconstitucionalidad del Art. 142 del Código Orgánico de Ordenamiento
Durante la audiencia, Johnny Firmat dijo estar defendiendo ‘los intereses de los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales’.
Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD), propuesta por el Presidente del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad. Según el Secretario General de la AME, ‘la propuesta pretende afectar el proceso de descentralización por el que
las 221 Municipalidades han luchado en la construcción y publicación oficial del COOTAD’. Durante la audiencia, Johnny Firmat dijo estar defendiendo ‘los intereses de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales’.
PETRONOTICIAS
6
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
Las negociaciones para intervenir‘campos maduros’, iniciaron INTERVENCIÓN
ron los primeros lugares en el orden de prelación son: Shushufindi, Schlumberger; Auca, Baker Hughes; Cuyabeno, Halliburton; Libertador, Sertecpet. Según Carlos Pareja Yannuzzell, el área Lago Agrio no recibió ofertas el pasado 29 de abril, cuando las empresas interesadas presentaron sus propuestas, ‘pero existe interés de otras empresas’. ‘Petroecuador tiene la tarea de informar al directorio qué quiere hacer con Lago
Las conversaciones están cargo de cuatro comisiones integradas por técnicos de Petroecuador, Petroamazonas y la Secretaría de Hidrocarburos.
P
etroecuador inició el pasado 11 de mayo, oficialmente, las negociaciones para la optimización y recuperación mejorada de cuatro áreas productivas operadas por la Gerencia de Producción y Exploración, informó Carlos Pareja Yannuzzell, viceministro de Hidrocarburos y Coordinador General de las Negociaciones. ‘Ahora iniciamos la etapa de la negociación técnica, para saber cuál es el plan de desarrollo, qué es lo que vamos a hacer en cada campo y qué tecnología vamos a aplicar. Esperamos finalizarla en los próximos días y luego entraremos en uno de los aspec-
Las comisiones tendrán el asesoramiento técnico, legal y financiero de alrededor de 20 técnicos de las empresas Iris, asociada con el Petrad.
tos más importantes de la negociación, que es la parte económica y legal’, señaló el funcionario. Las conversaciones, dijo Pareja, están cargo de cuatro comisiones integradas por profesionales de Petroecuador, Petroamazonas y de la Secretaría de Hidrocarburos del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. Mientras que personal de la Secretaría de Transparencia y del Ministerio Coordina-
dor de los Sectores Estratégicos actuará como veedores del proceso. Por su parte, Dallton Muñoz, gerente de Exploración y Producción, manifestó que las comisiones tendrán el asesoramiento técnico, legal y financiero de alrededor de 20 técnicos de las empresas Iris, asociada con Programa Internacional para la Gestión y Administración del Petróleo (Petrad) de Noruega, y de Beicip Franlab, del Insti-
Agrio, si opta por un proceso similar al que hemos hecho. Hay interés en compañías que quieren participar o Petroecuador puede asociarse con alguna compañía estatal’, puntualizó Pareja. Según el proyecto, las empresas invertirán a su riesgo el 100% de los recursos, que superan los USD 1.500 millones para un período de cinco años, ‘a fin de obtener un incremento del 15 y el 25% de la producción de petróleo de esas áreas’.
tuto Francés del Petróleo. ‘Esperamos que hasta el 15 de julio terminemos las negociaciones, y tengamos listos los contratos y para finales del mismo mes, ya firmemos los convenios con cada una de las empresas que están participando’, señaló el Viceministro. Empresas participantes De acuerdo con estudio realizado, las firmas que ocupa-
Nuevas plantas de tratamiento de L legaron a G uayaquil ocho residuos para Refinería Esmeraldas mil barriles de ‘ avgas ’ AMBIENTE Las nuevas plantas de tratamiento de desechos sustituirán a las piscinas que en la actualidad funcionan en la Refinería de Esmeraldas.
L
a Superintendencia de Refinería Esmeraldas, próximamente cerrará las piscinas de lodos que mantiene en el área de efluentes localizadas en el perímetro de sus instalaciones, según las autoridades competentes, ‘a fin de instalar dos nuevas plantas: una de tratamiento de lodos biológicos y otra de lodos aceitosos, en las que se tratarán los hidrocarburos residuales de los procesos de refinación’. Las nuevas plantas de tratamiento de desechos sustituirán a las piscinas que en la actualidad funcionan en Refinería Esmeraldas. ‘Por ello es necesario el cierre integral y elimi-
nación de estos depósitos de lodos y de aquel localizado en el área de efluentes, tarea que cuenta con el apoyo del personal de la Gerencia de Salud, Seguridad y Ambiente’, informó la Gerencia de Refinación. El cambio de dichas plantas son parte de las modificaciones que, en materia ambiental, también contempla el Proyecto de Rehabilitación de la Refinería Esmeraldas en ejecución, a cargo de la empresa coreana SK Engineering and Construction Co Ltda., la cual, según los funcionarios, ‘operará con moderna tecnología de decantación centrífuga similar a la planta de tratamiento de hidrocarburos residuales, que en la actualidad funciona, en la Refinería Esmeraldas’. La planta de tratamiento de aguas residuales segrega de su carga de aceite, agua y sedimentos de naturaleza volátil, masa que se ha venido almacenando en dichas piscinas, en un espacio físico de 1.415 m3 de capacidad. Mientras que las instalaciones
para el tratamiento de lodos, contarán con los accesorios y equipos de control que permitirán una operación segura y ambientalmente amigable con el entorno, ya que se logrará recuperar el Slop, residuo de petróleo proveniente de los procesos de refinación, y el lodo concentrado se entregará a la Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente de Petroecuador, para su tratamiento final y reincorporación al suelo. ‘El tratamiento y eliminación de los denominados pasivos ambientales, es política de Petroecuador que procura disminuir el impacto ambiental por las actividades hidrocarburíferas que realiza en la zona aledaña a la Refinería Esmeraldas. Un proceso que además genera un valor agregado como es la recuperación de un volumen aproximado de 30 m3 de Slop, que será reutilizado como carga para los procesos de refinación de la misma planta’, informó la fuente.
Foto/Internet
Petroecuador indicó que superadas las dificultades de transporte abastecerá, al mercado interno, del combustible aéreo, en forma normal y permanente.
ABASTECIMIENTO El cargamento corresponde a los 380.000 galones de gasolina de aviación, que Petroecuador anunció hace varios días atrás.
E
l pasado 10 de mayo, arribó al puerto de Guayaquil el buque Naemi II, con ocho mil barriles de Avgas, que la Gerencia de Comercializa-
ción de Petroecuador importa para ‘cubrir la demanda del transporte aéreo menor del país’. Según autoridades de la empresa pública, el cargamento corresponde a los 380.000 galones de gasolina de aviación que ‘se importará con carácter emergente desde los Estados Unidos de Norteamérica; volumen que garantiza una reserva de seguridad del hidrocarburo para 60 días laborables’, informó la fuente. Las compras emergentes desde Colombia y Estados
Unidos de Norteamérica son necesarias, a decir de los representantes de hidrocarburos, en razón de que el buque que debía transportar los volúmenes de Avgas de la importación programada por la Gerencia de Comercialización, ‘ha retrasado su arribo al país por causa de problemas operacionales en el exterior’. Petroecuador indicó que superadas las dificultades de transporte abastecerá, al mercado interno, del combustible aéreo, en forma normal y permanente.
SUCUMBIOS
COLOMBIA
Carchi
Esmeraldas
7
Imbabura
Sucumbios
Pichincha
Napo Manabí
Orellana
Cotopaxi
Tungurahua Pastaza
Los Ríos
Chimborazo
Guayas
Cañar
Morona Santiago
Azuay
PERÚ
VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
L os H eraldos
levantan polémica en
DOGMA
agrupaciones puedan expresar sus pensamientos, necesidades y propuestas. La administración de la radio estuvo hasta hace poco a cargo de los Carmelitas Descalzos, congregación que bajo la dirección del sacerdote Gonzalo López Marañón, trabaja desde hace 40 años en esa provincia con una pastoral religiosa progresista sustentada en la Teología de la Liberación.
Según los denunciantes, ‘los Heraldos del Evangelio intentan cerrar nuevamente Radio Sucumbíos, esta vez despidiendo por escrito a los trabajadores del medio’, alegando falta de recursos.
L
a semana anterior Radio Sucumbíos salió fuera del aire, mientras los trabajadores permanecieron dentro de las instalaciones del medio de comunicación. Las comunidades, las organizaciones sociales, de mujeres, indígenas, campesinas, se instalaron a las afueras de la radio para exigir la reversión de la acción de los Heraldos del Evangelio. Los manifestantes denunciaron que ‘la Policía ingresó de forma violenta a las instalaciones de Radio Sucumbíos. Los Heraldos del Evangelio despidieron a todo el personal y prohibieron el ingreso, cortaron la luz y cortaron su señal’. Entre tanto, funcionarios del gobierno buscan alcanzar una
Representantes del gobierno hicieron un llamado a los ciudadanos de Sucumbíos para que mantengan la calma y exhortó al diálogo tanto a la comunidad como a los directivos religiosos de la radio.
solución definitiva al conflicto social. Desde la semana anterior se registran varias conversaciones entre la Gobernación y los líderes de las comunidades que apoyan a los empleados de la estación, logrando, en primera instancia, pedir que el Ministerio de Relaciones Laborales intervenga en el caso. Nancy Morocho, gobernadora de Sucumbíos, confirmó que los trabajadores de la mencionada estación radial fueron notificados de su despido intempestivo por parte de los representantes del Vicariato
Apostólico de Sucumbíos que está a cargo de los Heraldos del Evangelio, ‘congregación de la línea más conservadora y de élite de la Iglesia Católica’, cuya presencia en Sucumbíos ha sido cuestionada por las comunidades y organizaciones de base. Radio Sucumbíos es un medio de comunicación de labor comunitaria; su programación ha sido construida de forma colectiva con las comunidades, organizaciones sociales, indígenas, campesinas, de mujeres y durante 19 años ha sido el espacio abierto para que esas
CARENCIA DE PRESUPUESTO En diálogo con El Ciudadano, Víctor Gómez, periodista de la radio, lamentó la actuación de los Heraldos del Evangelio y explicó que los trabajadores solicitan a las autoridades gubernamentales una solución justa a su caso. Él indicó que se pide también que la mencionada congregación religiosa deje la administración de la radio porque “lamentablemente busca detener un proceso social de cambio” que se promulga a través de este medio desde hace casi dos décadas. En tanto los pobladores, quienes han montado vigilia fuera de la radio, argumentan que con el cierre de la radio, se está
S ucumbíos
atentando contra el proceso de trabajo comunitario logrado a través de este medio de comunicación. Organizaciones sociales como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREHD) también se solidarizaron con los empleados de la radio. Esa organización aseguró que ‘se está intentando acallar una voz colectiva y que la acción ilegítima de los Heraldos del Evangelio va en contra del principio de uso colectivo de las frecuencias’. Frente a estas aseveraciones, el vicario de Sucumbíos (de la congregación Heraldos del Evangelio), Ricardo del Campo, señaló que la orden de despido de los trabajadores de la emisora obedece a la ‘falta del presupuesto económico necesario para pagar los salarios de los empleados de la radio’. El sacerdote, quien conversó viá telefónica con El Ciudadano, explicó que esta mala situación económica se la viene arrastrando desde hace algunos meses y por ello, “fue necesario prescindir de los servicios de los cerca de 20 empleados que laboraban en el medio de comunicación. Porque la estación está yéndose a pique económicamente”.
Según el sacerdote, el monto que emplean en mantener la radio es de cerca de USD 12 mil mensuales. Del campo descartó que el despido tenga que ver con la relación que los trabajadores mantienen con la misión de Carmelitas Descalzos. Asimismo, aseguró que todos los empleados que fueron despedidos recibirán su respectiva liquidación y que la radio seguirá funcionando, ‘pero con la colaboración de comunicadores sociales de la zona que quieran prestar su servicios voluntariamente’. Pese a este anuncio, Gómez aseguró que los empleados no dejarán la radio porque tienen el apoyo de la comunidad. La gobernadora Morocho hizo un llamado a los ciudadanos de Sucumbíos para que mantengan la calma y exhortó al diálogo tanto a la comunidad como a los directivos religiosos de la radio. Aseguró que por lo pronto, se acordó una tregua con los grupos que protestan por el despido de los trabajadores radiales. Esto hasta estructurar una hoja de ruta para conciliar la presencia de las dos congregaciones religiosas en Sucumbíos, informó la Presidencia de la República.
J oven se abría desvinculado P olicía de un grupo irregular
investiga la muerte de tres infantes de marina
SUCESO
FRONTERA
En la vereda El Paujil, municipio de Puerto Asís, un subversivo se presentó voluntariamente a tropas del Batallón de Artillería No 27.
Tres infantes de marina murieron en un incendio registrado en un buque de la Armada colombiana, en el río Putumayo.
E
l Ejército colombiano afirma que ‘continúan las fugas y entregas voluntarias en el departamento del Putumayo’. La Brigada de Selva No 27 registró una desvinculación de un menor de edad. Según los uniformados, en la vereda El Paujil, municipio de Puerto Asís, Colombia, se presentó voluntariamente a tropas del Batallón de Artillería No 27 “Luis Ernesto Ordoñez Castillo”, un menor de 17 años expresando su voluntad de desvincularse de las Farc.
Foto/Internet
El joven perteneció dos años al grupo armado y se desempeñaba como miliciano del Frente 32; él busca dejar el conflicto y acogerse al Plan de Atención Humanitaria.
Según el parte, el joven perteneció dos años al grupo armado y se desempeñaba como miliciano del Frente 32; él busca dejar el conflicto y acogerse al Plan de Atención Humanitaria al Desmovilizado. Por otro lado, mediante registro de control, soldados del Batallón de Infantería No 49 “Soldado Juan Bautista Solarte Obando”,
incautaron un revolver calibre 38 MM, marca Smith & Wesson; el hecho se registro en el corregimiento fronterizo de Puerto Ospina del municipio de Puerto Leguizamo. La Brigada de Selva No 27 mantiene las operaciones en todo el departamento del Putumayo, a fin de contrarrestar el accionar delictivo.
E
l comandante de la Fuerza Naval del Sur, Colombia, general Rafael Colón, confirmó a Caracol Radio que fallecieron tres infantes por el incendio que se presentó en el buque cuando era reabastecido de combustible en el muelle La Esmeralda de Puerto Asís en aguas del río Putumayo. El general Colón, señaló “hasta el momento hay tres marineros muertos, uno herido y otro desaparecido”. Según fuentes de la Armada colombiana, ‘el accidente se produjo por una falla en la planta
Foto/Internet
Socorristas de la Cruz Roja y agentes de la Policía colombiana evacuaron a los infantes que estaban a bordo de la embarcación.
de máquinas’. Según el primer reporte de las autoridades el buque “Riohacha”, fue consumido por el fuego al parecer provocado por una chispa cuando la embarcación era cargada de combustible. Personal de cuerpos de bomberos se enfrentó a cinco 5 explosiones. Además cerca de la embarcación de la Armada estaban varias em-
barcaciones cargadas con miles de galones de combustibles que con destino a Leticia en el Amazonas. Socorristas de la Cruz Roja y agentes de la Policía colombiana evacuaron a los infantes que estaban a bordo de la embarcación, los cuales fueron trasladados a la sala de urgencias del hospital de la localidad con quemaduras en sus cuerpos.
NACIONALES
8
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Formación en minería artesanal se intensifica ACADEMIA Docentes y estudiantes universidades del país ayudarán en la formación y capacitación de pequeños mineros y mineros artesanales.
E
l Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, a través del viceministerio de Minas, Federico Auquilla, firmó el convenio “Plan nacional de capacitación para pequeña minería y minería artesanal” con seis universidades del país, ‘a fin de capacitar y formar a los pequeños mineros y mineros artesanales’. Durante su intervención, Auquilla recalcó la importancia de la colaboración que se dará entre el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y las universidades, ‘lo que beneficiará al sector minero y al desarrollo del país en general’, indicó. Firmaron el convenio autoridades de la Universidad Central del Ecuador, Escuela Politécnica Nacional, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Univer-
sidad del Azuay, Universidad Nacional de Loja y Universidad Técnica Particular de Loja. El Viceministro también mencionó que ‘la minería en el país se hace con mineros, para luego señalar que proyectos como Mirador, ubicado en Zamora Chinchipe, o Río Blanco, en Azuay, necesitan de técnicos; y que mejor que éstos sean ecuatorianos y capacitados en las diferentes universidades. Tenemos dos años para capacitarles. El reto como universidades y Estado es aportar con profesionales ecuatorianos para que los réditos económicos se queden en Ecuador’. Ricardo Gallegos, decano de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, agradeció y felicitó al Ministerio de Recursos Naturales No Renovables por plantear el proyecto, según dijo, ‘como una alternativa de solución, para la pequeña minería y minería artesanal del Ecuador ya que su misión será capacitar y formar profesionales idóneos en el tema minero, para una explotación racional de nuestros recursos naturales no renovables’. Las universidades presenta-
CÓNCLAVE
Las universidades presentarán al Ministerio propuestas de capacitación en temas de minería, geología, metalurgia, ambiente y seguridad minera e industrial.
rán al Ministerio la propuesta para capacitar en los temas de minería, geología, metalurgia, ambiente y seguridad minera e industrial. Para Gallegos, ‘la relación universidades - instituciones públicas es un vínculo necesario en todos los países, ya que del Estado se emiten y formulan políticas mineras, como lo han hecho mediante la expedición de una ley de minería, mientras que las universidades y escuelas politécnicas tienen la misión de formar profesionales capacitados en el manejo técnico y racional de nuestros recursos, apuntando así hacia un desarrollo minero sostenible en armonía con el ambiente’.
trituradora de material pétreo Con la planta asfáltica se podrá dar mantenimiento de manera directa y oportuna a todo el sistema estatal de Pastaza, así como a la Región Amazónica.
E
l director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Pastaza, Rubén Cajas, manifestó que ha concluido la re potenciación de la Planta de Trituración de material pétreo, por un costo de USD 20.000; dicha planta entrará en total funcionamiento a finales de abril del año en curso. Cajas además indicó que se realizan las gestiones correspondientes con la Dirección de Conservación, para la llegada de una planta asfáltica usada, con la cual se tiene previsto producir asfalto en la mina de Alpayacu máximo hasta fin de año. Con la planta asfáltica se podrá
dar mantenimiento de manera directa y oportuna a todo el sistema estatal de Pastaza, así como a la región amazónica. De esta manera se cumple la disposición de la ministra María de los Ángeles Duarte, de dar mantenimiento a las vías de la Troncal Amazónica, mencionó el funcionario local. Por otra parte, Cajas mencionó que las obras en el sistema vial avanzan de acuerdo al cronograma. En cuanto a la colocación de asfalto en el último tramo de aproximadamente 11 kilómetros, de la carretera Puyo - Puente Pastaza, dijo que está previsto que la empresa Troexsa, concluya la intervención a finales de abril. Asimismo, por disposición presidencial, se ha procedido a la contratación de los estudios para la ampliación a 4 carriles de la vía Puyo - Baños - Pelileo; su construcción tendrá un costo de USD 80`000, y los trabajos iniciarán en el primer trimestre del 2012, indicó el titular provincial del MTOP.
Ecuador participó en negociaciones de cambio climático
Pastaza cuenta con planta APORTE
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
Sobre el tema, los participantes destacaron la preservación de la regla del consenso, que prima en las negociaciones multilaterales.
L
os países miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), integrada por los países Ecuador, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua y Venezuela, expresaron la imperiosa urgencia de establecer el segundo período del Protocolo de Kioto, atendiendo los niveles de reducción acordes a lo que nos exige la ciencia. La iniciativa se produjo durante la intervención de la Alba, en la sesión de apertura de las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que se realizó en Bangkok, Tailandia, el pasado mes de abril, y en las cuales participó el Ministerio Coordinador de Patrimonio, como parte de la delegación
El Reglamento determinará el procedimiento de verificación y calificación para reconocer como Héroes y Heroínas Nacionales a personas representativas. El MTOP contrató los estudios para la ampliación a 4 carriles de la vía Puyo - Baños - Pelileo; su construcción tendrá un costo de USD 80`000.
Finalmente, indicó que se ejecuta el encausamiento en los ríos Kilo y Alpayacu, para controlar el grave proceso de erosión, causado por el fuerte temporal invernal que se registra en la región, además recalcó que de manera paralela se ha contratado los estudios de consultoría para la construcción del muro de protección al puente sobre el río Kilo ubicado en la arteria Puyo – Baños, informó la Presidencia de la República.
‘asegurando que las reglas y procedimientos deben ser aplicados de manera justa y equitativa a todos los Países Partes’. Sobre el tema, destacaron la preservación de la regla del consenso, que prima en las negociaciones multilaterales, recordando que su inobservancia afecta hoy a Bolivia y que podrá afectar mañana a cualquier otro país, por lo cual llamó a la defensa de este principio. Finalmente exhortaron a Sudáfrica a unir esfuerzos para que Durbán no sea recordada como la sede de la Conferencia cripta/tumba del Protocolo de Kioto. También se discutió sobre la implementación del Plan de Acción de Bali, a través del Grupo de Trabajo de Cooperación a Largo Plazo, que inició su 14 Sesión en Bangkok, Tailandia. En ese escenario se discutirá en este año la propuesta ecuatoriana sobre “emisiones netas evitadas”, cuyo resultado favorable involucraría beneficios globales en favor de la mitigación del cambio climático, informó el Ministerio Coordinador de Patrimonio.
El ‘reglamento para designación de héroes y heroínas’ fue socializado PROPUESTA
Foto/internet
del Ecuador. Las naciones integrantes del Alba señalaron además que los resultados de la cumbre de Cancún (México), realizada hace pocos meses, ‘fueron insuficientes’ y que en Durbán, Sudáfrica, durante la COP17, el mundo entero exigirá que los países desarrollados ‘incrementen sus compromisos de reducción de emisiones bajo el Protocolo de Kioto y que adopten, pues es su obligación legal’, el segundo período de compromiso de dicho Protocolo. Los representantes agregaron que ‘no se puede permitir bajo ningún punto de vista que se dé paso a un régimen más débil y voluntario de menor exigencia para los países desarrollados, responsables históricos del calentamiento global’. Por otra parte, expresaron su profunda preocupación por la adopción durante la COP 16, en Cancún, de dos decisiones pese a la objeción formal, expresa y explícita de un Estado Parte de la CMNUCC. Señalaron que ello es un precedente peligroso que no debe repetirse dentro la CMNUCC,
E
l Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), conoció el pasado 4 de mayo, en primer debate, la propuesta del Reglamento de Aplicación a la Ley de Héroes y Heroínas. El organismo resolvió socializar el proyecto con la ciudadanía para que, junto con las organizaciones relacionadas y los y las ciudadanas, ‘realicen sus aportes para la elaboración de dicho Reglamento’. El Reglamento, según los representantes del Cpccs, ‘determinará el procedimiento de verificación y calificación
para reconocer como Héroes y Heroínas Nacionales a los y la ciudadanas que hayan realizado actos únicos, verificables, de valor, solidaridad y entrega, más allá del comportamiento normal esperado y del estricto cumplimiento del deber, aún a riesgo de su propia integridad; salvando vidas, protegiendo las instituciones establecidas por la Constitución o defendiendo la dignidad, soberanía e integridad territorial del Estado’. El Cpccs será el encargado de llevar a cabo el proceso para la designación en calidad de héroe o heroína nacional de los postulantes, a través de la integración de una comisión que verifique y califique el acto heroico, lo que será sometido a veeduría e impugnación ciudadana. Como parte de la elaboración participativa de los reglamentos, el Cpccs enviará una copia del proyecto a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional, ISSFA e ISSPOL
El siguiente proceso es recopilar la información, que incluye sugerencias, para luego ser conocidas en un segundo debate por el Pleno del Cpccs.
y también lo publicará en la página web institucional: www.participacionycontrolsocial.gob.ec, ‘para que los y las ciudadanas conozcan, analicen y envíen sus propuestas’, hasta el pasado 12 de mayo. El siguiente proceso es recopilar la información, que incluye sugerencias, para luego ser conocidas en un segundo debate por el Pleno del Consejo.
DEPORTES
9
SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
D os figuras buscan ‘ goleador del año ’
ser el
E l ‘T oño ’ logra su primer campeonato en I nglaterra
PROTAGONISTAS
COMPATRIOTA
Los clubes de fútbol Barcelona y Real Madrid, de España, buscan quedarse con el título del más goleador de la presente temporada.
El futbolista nacido en la provincia de Sucumbíos es la sensación de la fanaticada inglesa. Es la primera vez que un ecuatoriano logra un triunfo así de importante.
L
a última jornada de la liga española de fútbol, decidirá si el Real Madrid o el Barcelona acaban como los máximos goleadores. Hasta la semana anterior, los blancos sumaban 94 tantos y los azulgranas 92 tantos en total. En ese contexto, el Madrid intentará acabar la temporada con más goles. Cristiano Ronaldo puede cantar los 40, algo histórico. La racha de los blancos es espectacular en este final de campeonato: 21 goles en los cinco últimos partidos. El Madrid, una vez perdida la Liga, ha mostrado su mejor versión goleadora, mientras todo lo contrario ha ocurrido en el Barça que sólo ha marcado seis tantos desde que dejó el campeonato sentenciado en el Bernabéu. El Barça, por su parte, ha perdido gol: las siete manitas y el 0-8 al Almería en la primera parte de la temporada han dado paso a la peor sequía azulgrana. Después
E El Barcelona de España alcanzó su récord goleador en la temporada 2008-2009, cuando anotó 105 goles, a sólo dos del Real Madrid.
de marcar 61 goles en la primera vuelta, sólo ha firmado 31 tantos en esta segunda mitad del campeonato. La sequía de jugadores como David Villa -sólo un gol en los últimos dos meses y medio- y Pedro han dejado a Messi como el único goleador del Barça, sin olvidar que futbolistas como Piqué o Iniesta han sido los que han hecho los goles. La sequía del argentino ha propiciado que Cristiano Ronaldo le supere en la lucha por el Pichichi y la Bota de Oro, a buen seguro pensando en guardar fuerzas
para la final de Champions en Wembley. El Madrid ya hizo más goles que el Barça la pasada temporada (102-98), aunque en las seis últimas temporadas ha sido el conjunto azulgrana el que ha acabado siendo máximo realizador en más ocasiones: cuatro por dos del Madrid. El equipo de Pep Guardiola alcanzó su récord goleador en la temporada 08-09 cuando anotó 105 goles, a sólo dos del Real Madrid de la Quinta del Buitre que marcó 107 tantos en la 8990.
Cevallos se despidió del fútbol profesional REFERENTE El guarda meta ecuatoriano, José Francisco Cevallos, anunció su retiro del fútbol profesional; su último partido se desarrollo el pasado domingo.
A
través de una rueda de prensa, el guarda meta ecuatoriano, José Francisco Cevallos, dio a conocer su decisión de retirarse definitivamente de la actividad profesional, y agradeció a todos aquellos que estuvieron junto a él durante toda su trayectoria. ‘Quiero anunciar mi retiro de la actividad futbolística a nivel profesional. A todo mi país que me llamó las manos del Ecuador gracias, junto a mi familia
hemos tomado la difícil, pero oportuna decisión de abandonar esta linda profesión’, señaló el deportista. El último partido como profesional se desarrollo el pasado 23 de mayo. ‘Me voy tranquilo porque hay una linda generación de futbolista que se viene. Seguiré vinculado al deporte con la carrea de mis hijos, con mis escuelas y me prepararé para ser dirigente deportivo’, manifestó Pepe Pancho. El ex arquero de Barcelona, Deportivo Azogues y Liga de Quito, habría tomado la decisión por dos razones: la primera sintió que era el momento de concluir su carrear y la segunda la posibilidad de llegar a una cartera de estado, específicamente al Ministerio del Deporte. ‘Yo les comunique que
l club de fútbol inglés, Manchester United, donde milita el volante ecuatoriano Luis Antonio Valencia, se proclamó campeón de la Liga Premier de Inglaterra, al igualar 1-1 con Blackburn Roovers, en juego de la jornada 37. El ‘Toño’, en esta temporada del balompié inglés, conquistó el campeonato y se convirtió en el primer ecuatoriano en lograrlo, en un año de ensueño para él. El australiano Brett Emerton, al minuto 20, puso en ventaja al cuadro local en el Ewood Park, pero Wayne Rooney, al 73 y desde el manchón penal, marcó el tanto de la igualada y que a la postre dio el título al United. Obligados a sumar un punto, los pupilos de Sir Alex Ferguson se lanzaron desde el inicio por la victoria y el portugués Nani tuvo la primera oportunidad, la cual desaprovechó con un remate de cabeza, solo dentro del área. Los anfitriones no perdonaron en su primera y única oportunidad en los primeros 45 minutos y luego
El ‘Toño’, en esta temporada del balompié inglés, conquistó el campeonato y se convirtió en el primer ecuatoriano en lograrlo, en un año de ensueño para él.
de un error del portero polaco Tomasz Kuszczak, Jason Roberts recentró a segundo poste y Emerton prendió el esférico de zurda para poner el 1-0. Tras la anotación el “ManU” parecía perdido en la cancha, los jugadores no se encontraban y dejaron de mostrar lo que hicieron a lo largo de la temporada, y fue el “Chicharito” quien trató de animar a los suyos con un disparo fuera del área desviado por Robinson. En el complemento el cuadro dirigido por Ferguson mostró otra cara, aunque no podía reflejarlo en el marcador, mientras Blackburn tuvo una inmejorable oportunidad de sentenciar el encuentro, pero Martin Olson estrelló su remate en el poste, al 65. Cinco minutos después el jugador surgido del Guadalajara, quien este día no colaboró con goles, recibió un balón y se enfiló a la
portería, aunque fue derribado por Robinson y el árbitro, luego de consultarlo con su asistente, decretó la pena máxima que cobró de manera adecuada el “Niño Malcriado” para el 1-1 del título. El empate convenía a ambos equipos, ya que daba el campeonato a Manchester United y aseguraba la permanencia a Blackburn, situación por la cual en los últimos diez minutos se dedicaron a pasear la pelota sin crear peligro. Así, Manchester United llegó a 77 unidades luego de 37 jornadas, siete puntos más que Chelsea, mientras que su rival ese mismo día alcanzó los 40 puntos para asegurar su sitio en la Liga Premier 2011-12. El próximo 28 de mayo, el equipo del ‘Toño’ Valencia se medirá al Barcelona de España por el título de la Liga de Campeones europea.
El deporte eleva el ánimo de damnificados GESTO
El ex arquero de Barcelona, Deportivo Azogues y Liga de Quito, habría tomado la decisión porque sintió que era el momento de concluir su carrear.
cuando deje de sentirme como aporte o sentirme útil a la institución que estoy defendiendo dejaría el fútbol, hoy yo me siento así no por culpa del profesor sino porque hay siclos y se cumplen y es normal esta transición. Esta decisión la venia analizando hace mucho tiempo y ustedes son testigo’, afirmó.
La plantilla de jugadores del Real Madrid, llegarán a Lorca, España, para visitar el barrio más afectado por el terremoto que tuvo lugar hace dos semanas.
L
a plantilla del Real Madrid, que el pasado 18 de mayo disputó en la Nueva Condomina un amistoso ante una selección regional murciana para recaudar fondos destinados los damnificados por el terremoto de Lorca, visitó el barrio de La Viña, con Florentino Pérez encabezando la expedición. Los futbolistas llegaron a Lorca para visitar el barrio más afectado por el terremo-
to que tuvo lugar el pasado 11 de mayo, y que causó 9 muertes, más de 300 heridos y multitud de daños en edificios de la localidad. Jugadores, técnicos y dirigentes del Real Madrid, que tuvieron la ocasión de saludar a los vecinos y de ver los efectos del temblor, se dirigieron a la sede del Ayuntamiento de Lorca, en la plaza de España, donde protagonizaron un simbólico acto de apoyo hacia todos los lorquinos. Camacho contó con una veintena de futbolistas, entre los que figuran ocho del Lorca Atlético, que son Lorca, Olivares, Josemi, Jaime, Sebas, Adrián, Meca y Juanma; más Mariano Sánchez y Toché, del Cartagena; Mario Marín, Urzáiz y Dani Aqui-
Jugadores, técnicos y dirigentes del Real Madrid, tuvieron la ocasión de saludar a los vecinos y de ver los efectos del cruento temblor.
no, del Real Murcia; Kike Mateo, del Elche; Tato, Verza y Alfredo, del Albacete; Andrés, del Huesca; Botía, del Sporting de Gijón; Arcas, del Racing de Santander; y Mista, quien actualmente no tiene equipo. Los precios de las entradas oscilaron entre los 10 y los 60 dólares.
CLASIFICADOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
NAPO VENTA DE CASA EN EL TENA CENTRO - Tena Se vende casa en el tena capital turística del oriente provincia de la ciudad de napo; ubicada en el centro de la ciudad Valor: $ 750.000 Negociables Teléfonos: 095857175 / 099878179 0628860121
ALQUILO UNA CASA POR TEMPORADA DE CARNAVAL Casa con 3 dormitorios, sala, cocina, baño privado, con todos los servicios básicos. Favor llamar al 063018842 o al celular 087353585 - 095886272 podemos llegar a un acuerdo con el precio. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con cocina, comedor, terraza, garage. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005 - 135 Hermosa cabaña de venta por motivo de viaje - Tena Vendo una cabaña amplia y con toda comodidad cuenta con las habitaciones amobladas. Para mayor información comuníquese al telf.: 085337028 e-mail: ricocergre@yahoo.com
Vendo bus Hino 2004 full funcionamiento - Ciudadela del Chofer Carrocería olímpica, capacidad 42 pasajeros. Info.:087630985 - 099414757 VENDO LOTES DE TERRENO SECTOR 4X4 - TENA Venta de 150 lotes de terrenos, ubicados a la altura del secap entrando por la urb. El buen Pastor a continuacion de la lotizacion de los Srs. Lojanos. cerca de la universidad de chimborazo (ESPOCH) Muy cerca del nuevo terminal del Tena y de la nueva perimetral, muy buena proyeccion comercial aproveche la oportunidad de comprar de contado o con facilidades de pago.Lotes de 400 500 y 700 metros precios muy comodos. Interesados llamar 095835812. VENDO SUZUKI LT-Z 400 SPORT $6800 - ELOY ALFARO - TENA Vendo quad suzuki lt-z 400 con 50 horas de uso muy flamante año 2005 si gusta puede verlo y hariamos negocio, sin ningun inconveniente tambien lo financiaria con el %70 de entrada y el resto a convenir con el comprador. Info.: 083419591 mail: pablopigui@hotmail.com FINCA DE VENTA - LAS YERBITAS - TENA Ubicado a un kilómetro de tena con una extensión de 33 hectarias informes al teléfono: 084642035 / 062887867
VENTA DE TERRENO DE ATAHUALPA - TENA, NAPO - Tena Se vende una finca de 87 hectáreas y media. Sector Atahualpa vía a Huano. Mayor información comunicarse a los teléfonos: 062888270 / 092777128 $800 dólares por cada hectárea VENDO TERRENO BARATO EN TENA Vendo terreno ubicado en tena barrio Eloy Alfaro esquinero 360 metros cuadrados listo para construir cuenta con plano de construcción aprobado por el municipio tiene todos los servicios para contactarse llamar al teléfono 099490838 Precio de venta ocho mil dólares ARRIENDO DEPARTAMENTO Tena Se arrienda departamento en la ciudad de Tena. Muy buena ubicación con todos los servicios básicos en el sector aeropuerto comunicarse a los teléfonos: 2886900 - 2870 143, móvil 098312001 o comunicarse a jgrefa@hotmail.com. javier.grefa@cnt.gov.ec. HERMOZA CASA DE ARRIENDO Barrio Central - Napo Casa nueva de dos pisos, equipada, finos acabados, 7 habitaciones con baño privado,estudio,2 salas. Cel.: 094040776 - 094157643 Fijo: 062856005
1/3
Se notifica la pérdida de la libreta de la cuenta de ahorro de la cooperativa 29 de octubre número: 450127 76 95 perteneciente al Sr. José Neftalí Ortiz Olvera con número de cédula: 080266629-7
SE REQUIERE CONTRATAR Persona con moto para distribución de periódico en el Tena. Interesados Comunicarse A Los Teléfonos
02 3228357 / 02 3227452 02 6006723 extensión 105
10 Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
VENDO CASA POR ESTRENAR Sangolquí En urbanización cerrada, con guardianía, casa independiente, tiene 3 dormitorios, 3 baños 2 parqueos. Área 103 mts. de construcción. Dormitorio master con vestidor y baño privado, lavandería. precio: 65.000
ALQUILER O VENTA DE CASA PARA OFICINAS PETROLERAS O EJECUTIVOS DE ALTO NIVEL. Casa de 2 departamentos contiguos, sala comedor dos dormitorios, baño master, baño social, sala comedor dos dormitorios, baño, patio para 4 carros, terraza. Persona de contacto: WLADIMIR BENITEZ. 092584454-086978858.
CASA $48.000 CONOCOTO - QUITO - Quito de venta en Conocoto, dispone de sala, cocina, comedor, 3 dormitorios, parqueadero. Información: llamar al teléfono 2732034 / 098039178
ALQUILO LOCAL COMERCIAL EN EL COCA - CENTRAL Alquilo local comercial en el coca, centro, calle quito y garcia moreno, más información al teléfono 094035434
PICHINCHA
ORELLANA VENTA DE UN PUESTO INTERPROVINCIAL - Francisco de Orellana Se vende un puesto de la Cooperativa Ciudad del Coca. Interesado llamar al celular: 099195333 - 098295065 Necesito vendedora o vendedor Necesito vendedor(a) que resida en Orellana para venta de maquinaria agrícola e industrial, llamar a 091170883 Cuartos de Arriendo - Sta. Rosa Orellana Un Cuarto una cocina y baño privado, por estrenar.........informes cel. 085235846
VENDO UN BIEN INMUEBLE - 12 DE NOV. - Orellana Vendo un lote de terreno de 600 m/2, con cerramiento de malla con una casa de 7x8. con escritura y documentos legales. Dirección: 6 de Dic. entre Fco. Mejía y Fernando Roy con precio negociable. Llamar al cel.: 089435949 NECESITO RENTAR UNA CASA O QUINTA Necesito alquilar una casa o quinta en la provincia de orellana por espacio de seis meses. Preferible sea en los alrededores de la ciudad del coca y que tenga patio y cerramiento. Debe tener un mínimo de dos habitaciones, agua y energía eléctrica. Llamar al O85824491. Ab. Winston Macías
GASOLINERA EN VENTA Gasolinera en venta en la ciudad del Coca. Mayor información comuníquese a los números 085507840 081993066
sucumbios VENDO MOTO 125 CLASSIC, DE MOTOR UNO, COLOR ROJO Sucumbíos Vendo barato moto 125 Classic de motor uno, se encuentra en funcionamiento, tiene 4 años de recorrido desde la importación en el 2004, cuenta con matricula y placa de Sucumbíos - lago agrio Interesados llamar al fono 096 875 499 - Lago Agrio VENDO EDIFICIO RENTERO LAGO AGRIO Av. Quito-sector comercial 1200m2 construcción 330m2 de terreno 2 bloques de 3 pisos cada uno Planta baja 2 locales comerciales Plantas altas 6 amplios departamentos u oficinas Todos los servicios básicos Informes al: 097779762 Honda Tornado 250 usada Sucumbíos Hermosa motocicleta Honda casi nueva con 27000km de recorrido cero choques y cero raspones estándar en todo aspecto. Informes: 097-749-7
11 Circulación del 23 al 29 de Mayo del 2011
Lo mejor que puedes hacer en el día de hoy es asumir que algunas cosas han cambiado en tu vida, y que ya es hora de empezar a pensar en otras alternativas. El día de hoy te lo mostrará, pues puede que no recibas un dinero que esperabas, o algún otro contratiempo que te pondrá nervioso/a. Procura no enfurecerte demasiado y no lo pagues con quien no tiene culpa. Tu futuro no se presenta estable, y hoy es un día excelente para cambiar de dirección. Si tienes pareja hoy puedes verte tentado/a a tener una aventura fuera de la relación, en cuyo caso deberías pensártelo dos veces antes de lanzarte y medir las posibles consecuencias. En líneas generales te encontrarás hoy con ciertas personas que no son una buena influencia. Si observas y analizas el día de hoy al menos sabrás de qué gente debes alejarte y no mezclarte.
MISCELÁNEOS SOMOS VOZ Y ALMA DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Sé parte de este espacio y envíanos tus fotografías al correo electrónico: periodicoespectador@hotmail.com
Las danzas rituales y ancestrales
Belleza al natural sólo en Ecuador
Puede que hoy te sientas un poco alicaído/a, y lo mejor que puedes hacer en ese caso es buscar la compañía de algún ser querido que te cuide y te mime un poco. Quizás lo que ocurre es que te sientes triste o un tanto confuso/a con algunos asuntos, pero al fin y al cabo no es más que un día en el que todo lo ves por el lado malo. Procura cuidar tu salud hoy; tu cuerpo está más vulnerable que de costumbre. La Luna Llena de hoy va a provocar algunas vivencias muy emotivas para ti en el día de hoy, y es importante que intentes al menos tener la cabeza fría y no tomar decisiones ni decir nada de lo que después te puedes arrepentir. Tu pareja, un hijo o un ser querido no tienen su mejor día, ha perdido algo o ha sufrido algún contratiempo desafortunado. Puede que decidas distanciarte definitivamente de alguna persona que consideras que te ha fallado, pero te resultará difícil dejar de pensar en él o ella. La Luna llena de Escorpio de hoy es muy potente, y me temo que a ti no te favorece precisamente. Es importante que no te dejes llevar por tu parte más pesimista, orgullosa o negativa, pues es fácil que cometas errores de diversas facturas. Es un buen momento para iniciar un plan de ahorro, o para empezar a gastar menos, y quizás conviene que renuncies a alguna actividad que habías planificado que a la postre no resultará como esperas.
En cada una de las comunidades de la vasta Amazonía ecuatoriana, el visitante puede admirar este tipo de manifestaciones culturales.
La potente Luna Llena de hoy te favorece especialmente en muchos terrenos y debes aprovechar este influjo para transformar notablemente tu vida y ascender a una situación mejor y más elevada en mucho sentidos. La clave puede estar en que sepas elegir de entre varias posibilidades aquella que más te interesa. Hoy puedes empezar a quedar regularmente con alguien, y si sales solo/a hay muchas opciones de conocer a una persona que te atraerá especialmente. La Luna Llena de hoy es muy potente, y lo mejor que puedes hacer es encerrarte con tu pareja o con un amante, pues es un día excelente para la sexualidad. Si tienes algún acuerdo, sociedad de negocios, o inversión que no dan los resultados esperados no aguardes más y rompe el pacto. Si sales por ahí puedes tener alguna proposición sentimental, pero de la persona que realmente te gusta no vas a escuchar lo que quieres oír. La Luna Llena de hoy, en tu signo, es muy potente, y te hará vivir situaciones intensas e importantes cambios. Recogerás el triunfo o sentirás el fracaso de aquellos objetivos que te propusiste hace unos quince días con la Luna Nueva de Tauro. Si no das un salto de calidad en tu vida sentimental, material o personal, perderás la oportunidad para ello o la vida te escamoteará un privilegio que tenías hasta ahora. No desconfíes si hoy no recibes una llamada que estás esperando. Conviene que hagas un esfuerzo por dominar hoy tu impulsividad habitual, pues la potente Luna Llena en Escorpio de hoy puede crearte algunos problemas. Tienes que ser extremadamente prudente con los asuntos de dinero y poner a buen recaudo tus posesiones. Procura no crearte problema ni enemistades en el trabajo. Las circunstancias te mostrarán que estabas idealizando más de la cuenta una persona o situación determinada. La potente Luna Llena de hoy te favorece especialmente. De una forma un tanto imprevista tu vida va a cambiar en algunos aspectos importantes, para bien en casi todos los casos, salvo que intentes negar el cambio. Aunque a ti te parezca que no, realmente vienen tiempos mucho mejores. Si estás pensando en un cambio de vivienda, o si quieres dejar una relación o una colaboración profesional, hoy es un día excelente para tomar esa decisión de una vez y exponer tus ideas abiertamente. La Luna Llena de hoy es muy potente, y debes ser prudente en esta jornada, pues seguramente algunas circunstancias van a desafiarte. Lo que pase hoy, junto con lo de ayer, te demostrará a qué persona amas realmente, y si eres correspondido/a o no, pero tendrás que comprometerte en serio y tomar decisiones, de lo contrario se te escapará. Si quieres dejar un trabajo o si deseas alejarte de alguien, hoy es el día ideal para comunicarlo. Hoy va a ser un día intenso, muy activo y de gran emotividad para ti, así que procura controlar un poco esas emociones que te cuesta tanto dominar. La opinión o el consejo de alguna persona que consideras sabia te hará darte cuenta de muchas cosas y descubrir algunas motivaciones profundas de ti mismo/a, y así renunciar a ciertos objetivos que estaban desenfocados y centrarte en lo que realmente debes. Si tienes algún problema económico un amigo se prestará a echarte una mano o darte un consejo.
Foto/Min. Turismo
Las tardes, en la Laguna Quintacocha, en la provincia de Orellana, son verdaderas pinturas que alegran la vista.
El vasto horizonte selvático La gráfica del río Napo, empata perfectamente con el slogan de la provincia: Napo: `donde empieza la aventura´. Foto/Cámara de Turismo de Orellana.
CARICATURA
www.caglecartoons.com