![](https://assets.isu.pub/document-structure/230608125249-5aea03524ef59142797832d86777e2ac/v1/52dc315af005f05c9655d3816e33603b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Gran victoria para Juanma López
Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Advertisement
El gran prospecto cagüeño Juanma López derrotó a un campeón mundial juvenil como parte de la jornada final del torneo Puerto Rico International de boxeo aficionado celebrado del 24 al 27 de mayo en el Coliseo Boxístico Pedro Rodríguez Gayá, de Cataño.
Peleando por el gimnasio Cheo Aponte, de Caguas, el hijo del excampeón mundial Juanma López, quien fuera medallista de bronce en las 106 libras en el mundial de boxeo juvenil celebrado en noviembre pasado en España, venció el sábado 27 por decisión dividida 3-2 al mexicano Ari Bonilla, medallista dorado en ese mismo certamen.
Juanma se coronó así campeón del torneo en las 112 libras de los 17-18 años (Juvenil).
En otros resultados, en la categoría Cadete (15-16 años), Open (sin límites de experiencia, Jabdiel Rivera, del club Titanes de Morivis, derrotó por decisión unánime 5-0 a Yahir Peña, de Manatí, en las 119 libras.
Raúl Sosa, del Cheo Aponte, venció 5-0 a Khaleb Otero, de
Wnel
RADIO TIEMPO radiotiempo.net
Sintoniza En El 1430 Am
LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM
El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230608125249-5aea03524ef59142797832d86777e2ac/v1/3421b99aca7a7f19b286a6694a105125.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con Periodistas De Gran Reputaci N Y Compromiso
Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.
Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.
Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo
Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.
Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.
Atlantic en las 126 libras de los 15-16 años (Cadete) Open.
Yariel Díaz , de Amelia, venció 5-0 a Patricio Calero, de Ecuador, en las 106 libras de 17-18 años, Open.
José López, de México, cayó por 5-0 ante el también mexicano Andrey Bonilla en los 17-18 años de las 119 libras.
Andrey es hermano gemelo de Ari, y también pasado campeón mundial juvenil.
Eric Román, de Parcelas Falú, perdió por 4-1 en los 17-18 años Open con Víctor Colón, de Collores, en las 126 libras.
Carlos de León, del Albergue Olímpico, derrotó por 4-1 a Cristian Ortiz, de Mayagüez, en la final de las 132 libras de los 17-18 años Open.
Julián Ortiz, del club Monterey, perdió por ‘walk over’ (no presentación) en las 140 libras de los 17-18 años Open en las 140 libras ante Giovan Meléndez, de Gurabo.
Kelvin Cabán, de Punta Brava, venció por 3-2 en los 17-18 años Open de las 156 libras a Samuel Aguilar, de México.
Kevin González, de Titanes, perdió 4-1 en Novicio (menos de cinco peleas) ante Damián Figueroa, de Atlantic, en las 126 librad de los +19 años (adulto).
Balibord Rayandell, de Curazao, se impuso en el segundo episodio sobre Wilfred Méndez, de La Red, en las 132 libras de Novicio para los +19 años.
Con sus finalistas siete secciones de la Doble
Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net
Siete de las ocho secciones del Béisbol Superior Doble A tienen sus finalistas definidos, luego concluir 14 series semifinales seccionales de la postemporada 2023 del Béisbol Superior Doble A. Las secciones Central, Sur, Este, Sureste, Metro, Suroeste y Noroeste comenzarán sus bailes de coronación desde este viernes en siete estadios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230608125249-5aea03524ef59142797832d86777e2ac/v1/e7745da45e98debab0f9283c2648b64c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las finales de sección se jugarán a un máximo de siete desafíos y definirán los ocho equipos que avanzarán al Carnaval de Campeones. En la Central, por tercer año consecutivo se medirán los archirivales Bravos de Cidra y los campeones defensores Toritos de Cayey. Ambos equipos fueron los más consistentes de la sección en la fase regular, con marca de 15-5.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230608125249-5aea03524ef59142797832d86777e2ac/v1/d46d4197d1e9c08ed8cb13708359eb05.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el Sur, repiten en la final de sección los Poetas de Juana