1 minute read

En camino el regreso de la Casa del Ajedrez

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Foto por John-Joe Pereira para JPG Media Group

A un costo calculado de $1 millón, ya están por completarse las reparaciones de la Casa del Ajedrez en Caguas, que deben estar listas para finales de agosto o mediados de septiembre, se informó.

Advertisement

Inutilizable desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, el recinto ajedrecístico ha sido sometido a diversas reparaciones, entre las que se destaca, como la más complicada, las filtraciones de los techos, que ya se corrigieron y se cambiaron la mayoría de las ventanas que eran en cristales y se repusieron.

Además, el sistema de seguridad ya está instalado, como lo es la alarma de incendio, los rociadores de agua y las mangas de aguas, está pintando por dentro y por fuera, los baños en su mayoría están instalados y el sistema de acondicionadores de aire ya se instaló.

Las figuras gigantes de la pieza de ajedrez están instaladas.

Se coordinó con la Federación Puertorriqueña de Ajedrez para que organice un torneo como parte de la re- inauguración de las mejoras.

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional

Con Periodistas De Gran Reputaci N Y Compromiso

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo

Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Tal vez la persona que más aprecie el inminente retorno de la edificación sea la célebre ajedrecista cagüeña Danitza Vázquez, múltiple campeona nacional, maestra internacional y, más recientemente, ganadora de una medalla de plata y otra de bronce en los Centroamericanos de San Salvador.

“Claro que es tremenda noticia”, dijo la joven madre de 24 años, que se desempeña actualmente como maestra de infantes y preescolares en una escuela de Juncos.

“Ahí fue que aprendí ajedrez y fui muy a menudo hasta que llegué a un nivel en el que los entrenadores tenían que ser del exterior”.

Pero no niega que le gustaría volver allí, aunque en una nueva función.

“Incluso, ya he venido solicitando en el municipio de Caguas”, dijo. “Yo sería un recurso muy amplio: podría enseñar ajedrez a los que estén comenzando o ayudar a los que ya juegan, o incluso dar charlas a los padres y a los jóvenes, indicándoles cómo conseguir becas universitarias”.

This article is from: