C ES OR TA T E B SI LE A CI D M E IE ES N TE TO
El motociclismo desde una perspectiva diferente Guatemala, Abril 2018 / Año 5 / Edición 73 · wwww.pasionporlasmotos.com.gt
S E L A Z I N A C L O R A K
N
I PASIÓ M S E R E IK B Y L A ROFESION
SER MADRE, P
ONATO INICIA EL CAMPE IAL TR DE NACIONAL RA ADRENALINA TRES DÍAS DE PU ENCIÓN EN LA 4TA. CONV
E 5 AÑOS DC BIKERS CUMPL
AC
IA
R TU LICENC PRIMER RALLY PO
SÁBADOS 9:30 PM DOMINGOS 1:00 AM Y 4:00 PM
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/chopper
ACDC BIKERS CUMPLE 5 AÑOS
A
CDC Bikers tiró la casa por la ventana y celebró a lo grande su quinto aniversario junto a grandes amigos quienes con el paso del tiempo y las aventuras vividas se han convertido en una hermandad biker. Su mayor misión ha sido compartir la palabra de Dios a través de un desayuno a diferentes motoclubes y bikers independientes. En el transcurso de estos 5 años, la hermandad ha ido creciendo, convirtiéndose en una gran familia, por tal razón ACDC Bikers convocó este pasado domingo 29 de abril a todos sus amigos de carretera para que los acompañaran un año más a ser parte de este magno evento en donde recibieron alrededor de 50 participantes, que sin importar el cilindraje de su motocicleta fueron recibidos con los brazos abiertos. Se reunieron en la gasolinera Puma ubicada en Llano Largo Carretera al Atlántico a las 7:30 de la mañana en donde miembros de la Junta Directiva entregaron un ticket de un desayuno de cortesía por motocicleta, a los primeros 50 que asistieran al punto de salida. A las 8:15 de la mañana se reunió a todos los asistentes y se prosiguió a realizar la respectiva oración agradeciendo a Dios por haberles permitido reunirse y por las bendiciones derramadas en sus vidas durante estos 5 años de trayectoria como hermandad biker. Saliendo en rodada rumbo a su destino el turicentro acuático Splash ubicado en San José del Golfo.
Todo comenzó cuando Alex Girón y Elder Maldonado se conocieron hace aproximadamente 5 años y los unió el ser miembros de un mismo club de motociclismo de Guatemala, en el cual compartieron situaciones juntos antes de conocer a Cristo y pudieron ver que en el mundo de los bikers, la mayoría de situaciones gira en torno a las motocicletas, pero también en torno al licor, drogas, mujeres y otras situaciones que no son agradables a los ojos de Dios. Ellos y sus familias pudieron experimentar el dolor que causa una vida desordenada cuando uno no tiene a Jesús en su corazón, desde accidentes por consecuencia de licor, hasta situaciones difíciles como la Pág. 4 - www.pasionporlamotos.com.gt
muerte de muchos amigos y amigas bikers, que posiblemente no conocían de Dios. Cada uno por su lado y en diferente momento fueron conociendo de Dios y pudieron saber la diferencia de una vida cuando uno tiene a Jesús en su corazón y lo hace parte de su vivir diario y le entrega la vida a Él, para que sea Él quien lleve las riendas de ellos y sus familias, y es así como Alex Girón se convierte en Cristiano Evangélico y Elder Maldonado en Cristiano Católico, cada uno de ellos sirviendo en sus respectivas Iglesias.
asistieron y pudieron escuchar la palabra de vida. A la fecha el evento es mixto y se hace cada 15 días aproximadamente con la participación de muchos bikers de diferentes motoclubes, Dios ha sido fiel y lo mejor de todo, es que el objetivo se ha cumplido, ya que muchos motociclistas han aceptado por primera vez a Jesús en su corazón.
Posteriormente en su crecimiento espiritual, Dios puso en ellos el poder servirle a Él, pero con un Ministerio no tan ortodoxo y que pudiera llevar la palabra fresca de nuestro Salvador a los motociclistas inicialmente de Guatemala, pero que estos a su vez no sintieran que les hablaba un católico o un evangélico, sino Cristo Jesús a través de un motociclista igual que ellos, Jesús no quiere una religión, Él quiere una relación directa con sus hijos bikers. Después de varias reuniones y de ir pidiendo en oración la dirección adecuada de Dios es que nace: ACDC, Sígueme Yo sigo a Jesús. Con la única finalidad de llevar la palabra de Dios a todos los motociclistas de Guatemala y que estos a sus vez lo puedan aceptar como su Señor y Salvador. Con el correr del tiempo se han visto en la necesidad de ir sumando personas que compartan la misma misión y visión y puedan apoyar en la organización y es como Dios pone es sus caminos a las siguientes personas: Carlos López, Víctor Peñate, Luis Cuevas, Luis Rivas, Julio Albores, Carolina López de Albores, Salvador Flores, Daniel Gómez (Actual Presidente de Junta directiva) En el paso del tiempo, algunos miembros y sus fundadores por cuestiones del destino, salieron de la Junta Directiva dejando el legado a la nuevos miembros la misión de compartir la palabra de Dios. El primer desayuno se realizó el 13 de abril de 2013, en el Restaurante Hacienda los Volcanes, este desayuno fue exclusivo para hombres, y los organizadores esperaban una afluencia de 30 participantes, la sorpresa que Dios les tenía preparado es que les envió el doble y fueron cerca de 60 bikers los que
Con aplausos fuertes partieron el pastel en conmemoración de estos 5 años de trayectoria, continuando con las alabanzas a cargo de Juan José. Daniel Gómez, Presidente de ACDC, comenta “Tu vida debe de llevar un orden, primero Dios, luego la familia, el trabajo y los amigos. Y que debemos de darle la importancia debida a cada área para llevar una buena vida”
Por tal razón se juntaron todos los bikers para celebrar la palabra de Dios con un exquisito desayuno típico combinado con un chapuzón.
Sin duda un momento muy emotivo en donde los presentes expresaron su mayor agradecimiento con los integrantes de ACDC ya que después de conocerlos sus vidas tomaron un giro positivo. Algunos entre lágrimas contaron el gran cambio que tuvo su vida al conocerlos, como es el caso de Vita Bella quien con lágrimas cayendo por sus mejillas conto que ellos la recibieron con los brazos abiertos y oraron por ella, gracias a Dios sus dolores de cabeza ya no son tan fuertes. Desde ahí ella noto un cambio positivo en su vida. El evento también contó con diferentes sorpresas, ya que los integrantes de ACDC realizaron dinámicas entre ellas un preguntón, quien contestara correctamente se hacía acreedor de increíbles premios como un casco y playeras conmemorativas. VRC realizó el famoso moto reto, la inscripción tenía un costo de 5 quetzales y consistía en que el piloto mantuviera el equilibrio en la moto a baja velocidad, y el que más tiempo lo lograra hacer, sería el afortunado ganador. Luego pasaron a darse un chapuzón y se refrescaron del caluroso clima de San José del Golfo. Terminando la actividad a las 4 de la tarde.
ABRIL 2018
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/noticias
MAYO, ME
MAMÁ Por: Licda. Silvia Carolina Barillas Canizales Presidenta Club Perrones Guatemala
SER MADRE BIKER ES…
A
lgo difícil de manifestar porque existen infinitas enunciaciones sobre lo que esto puede significar ya que cada mujer lo puede definir de diferente manera según su forma de sentir y vivir. Pero algo mucho más especial es ser madre Biker porque se une la pasión por un deporte y a la vez la pasión y entrega a un ser tan especial como lo son los hijos. Cada madre Biker vive y coordina ambas pasiones disfrutándolas al máximo como la vida misma lo permite. Sobre cada una de estas madres pesa la gran responsabilidad del camino que deben forjar a sus amados hijos en el mundo del motociclismo. El amor sincero de una madre es incomparable, y a la vez es eterno e infinito, el cual entrega a sus hijos de forma incondicional. Una madre nunca piensa en sí sola, desde el momento del nacimiento de su hijo todo es compartido con mucho amor y cariño para el nuevo ser. Pero ser madre no siempre es sonreír, también significa llorar de angustia e incertidumbre en esas noches de desvelo e insomnio interminables junto a un hijo enfermo o tratando de resolver problemas en conjunto. Significa un sinfín de preocupaciones, utilizando al máximo la creatividad, realizando tareas de colegio, inventando miles de maneras de camuflaje para las verduras, el pescado y otros alimentos que los hijos se niegan a comer, aguantando berrinches y pataletas; pero todo eso lo vive con mucho amor y dedicación, porque ser una madre es ser fuente
Pág. 6 - www.pasionporlamotos.com.gt
de luz y amor. Una madre es ejemplo de fortaleza y enseñanza en la vida de sus hijos, sabe dar amor y también sabe corregir en el momento indicado. Conoce como medir las fuerzas de cada uno de sus hijos por separado, preparándolos para ser hombres y mujeres de provecho a la sociedad, incentivándolos cada día para que no abandonen sus sueños o desaprovechen oportunidades. Una madre Biker no puede vivir por sus hijos, pero si puede compartir al máximo con ellos, disfrutando a bordo de una motocicleta del sol, lluvia, viento y admirando diversos paisajes compartiendo la misma pasión. Un ejemplo de madre, con el afán de que sus hijos vuelen cada vez más alto, teje cada día enormes alas que en un futuro cercano le permitirán volar muy alto alcanzando sus metas. Son seres esforzados, luchadores y emprendedores, capaces de sacrificar sus propias metas y aspiraciones. Potencialmente capaces de sacar a su hijos adelante protegiéndolos ante todo tipo de adversidades, eso hace a una madre ser ejemplo de valentía y amor. Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo.., en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado” -Madre Teresa de Calcuta-
MARISSA PUAC Presidenta de Club Ninfas de Acero Estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con pensum cerrado de Administración de empresas, actualmente trabaja como analista técnico en formulación y seguimiento al plan Operativo Anual. Es madre de 2 niñas, luego de un divorcio decide adquirir una motocicleta para uso de transporte diario con el afán de movilizarse con más facilidad y ayudarse en la economía, posteriormente descubre que el viajar en moto es una forma de liberar las tensiones laborales y sentimentales. Combina la pasión por las motos y la convivencia con sus dos amadas hijas forjando un camino con un estilo diferente.
ABRIL 2018
ES DE LA
BIKER
YASSMINE ROCA BARILLAS Trabaja de secretaria de reclamos en Aseguradora La Ceiba. Estudia: Tercer semestre de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Rural y tercer semestre de Licenciatura de Criminología y Criminalística en la Universidad Mariano Gálvez. Es capitán de ruta de Club Perrones Guatemala, para ella ser una madre Biker es un sueño hecho realidad ya que siempre anheló poder conducir una motocicleta y ser el ejemplo de su hija ABBIE DASHURI de cinco años quien a su corta edad ya practica tan hermoso deporte.
JACKY DE LA CRUZ Actualmente campeona de la copa Yamaha 150cc libre y sub campeona en acmg expertos, todo un ejemplo a seguir. Trabaja de asistente administrativo, estudiante de auditoria. Para Jacky ser madre y biker es un gran reto propuesto para así lograr obtener tan preciado título, que la compromete a dejar la valiosa herencia de amor y pasión por el motociclismo a su bella hija ALEJANDRA DE LA CRUZ de seis años. Le encanta ser la gran heroína de su hija, combinando la delicadeza de ser mamá y a la vez cumplir con el papel de padre el cual desempeña con mucho amor y dedicación.
ABRIL 2018
ROXANA GONZALEZ Es Licenciada en Administración de empresas, biker independiente, apasionada por las motos y sobre todo de alta cilindrada, conduce una Suzuki Intruder 1,500, para ella es un gran orgullo poder conducir ese tipo de motocicletas y vencer los perjuicios sociales, ha recorrido varios países, pero en el año 2017 decide hacer una pausa a su adorada pasión para convertirse en madre, de un adorado bebé llamado ELIOT, quien ha sido la mayor bendición que Dios le ha dado.
KAROL CANIZALES Presidenta de Club Perrones Guatemala, trabajo de forma independiente como abogada litigante, madre de tres hijos a los cuales les heredé el gusto por la liberación, valentía, y tenacidad al conducir una moto. Para mi ser madre y Biker a la vez es un compromiso muy grande porque me siento con la responsabilidad de mostrar el camino a la libertad sobre las dos ruedas. Pero a la vez es una satisfacción incomparable cuando logro compartir con cada uno de mis hijos cientos de kilómetros atravesando fronteras, en diversos países, disfrutando de la unión familiar y de la pasión por viajar conociendo nuevas culturas. Me siento muy orgullosa por poder compartir mi pasión por las motos con los seres que más amo www.pasionporlamotos.com.gt - Pág. 7
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/noticias
PRIMER
RALLY
POR TU LICENCIA
M
aycom realizo una estratégica alianza con Grupo JCN y el Departamento de Tránsito de Guatemala para llevar a cabo su primer Rally por tu Licencia el cual se realizó del martes 17 al jueves 19 de abril. Convocaron a todas las persona que aún no contaban con su licencia de conducir de motocicleta a que se inscribieran y no perdieran esta gran oportunidad de ser acreedores de ella, el cupo fue cerrado para 90 personas y teniendo una participación de 56 trámites en los tres días. Como primer paso los bikers se reunieron en la agencia JCN Cayalá y a las 9 de la mañana salieron en rodada rumbo al centro de evaluación ubicado en el kilómetro 18 de Carretera a El Salvador más conocido como CECOVE en donde los motociclistas realizaron su examen teórico y práctico. Antes de examinarse pasaban a realizar su perspectivo pago, pasando a recibir una charla previa de 20 minutos en donde les explicaron el reglamento de tránsito. Al terminar la charla pasaron a una sala en donde realizaron su examen teórico, plasmando en el papel todos sus conocimientos sobre las leyes de transito de Guatemala. Luego del examen pasaban a otra sala en donde les decían si había aprobado el examen o no. Y si en efecto pasaban el examen estaban listos para realizar la siguiente prueba, que sería el examen práctico. Como primer paso en el examen práctico los bikers realizaron una revisión 360 (tres sesenta)
Pág. 8 - www.pasionporlamotos.com.gt
de su motocicleta para verificar que estuviera en excelente estado antes de rodar o en este caso antes de arrancarla. Se equiparon con su respectivo equipo de protección, sin olvidarse de usar el casco el cual es muy importante y vital, junto con sus guantes y chaleco reflectivo. Los instructores les explicaban el procedimiento que debían de realizar en cada una de las etapas de la prueba, siendo la primera en la que debían pasar por una fila de conos simulando que va en medio de los carros, luego de eso llegaban al paso de cebra y se debían parar 4 segundos antes de seguir con su ruta. Antes de bajar debían de realizar el Alto que se les solicitaba pero la mayoría de los pilotos no lo realizo, restándoles puntos. Ya que es importante el buen uso de las señales de tránsito para evitar accidentes. Bajaban y llegaban a la prueba de zig zag en donde los pilotos demostraron sus habilidades y destrezas, sobre todo su buen equilibrio. Esta prueba se realizó 2 veces, si lo realizaban bien en la segunda repetición pasaban al otro lado del circuito donde debían de esquivar los conos.
A los bikers que pasaron el examen, les entregaron un certificado de aprobación y ya con ese certificado se dirigieron al banco Banrural ubicado en Vista Hermosa, zona 15 en donde realizaron su pago de la licencia luego se dirigieron rumbo a JCN Cayalá para realizar el trámite final. Durante el rally, el personal de Maycom estuvo asesorando en todo momento a los motociclistas y también estuvieron pendientes de la seguridad del evento y a las personas que no respetara se les sancionaba por sus actos. Ya en JCN Cayalá los pilotos presentaron su debida documentación entre ella su boleto de ornato 2018, DPI para pasar al examen de la vista. Para luego pasar a la base de datos donde registraban sus huellas y les otorgaban su licencia junto con su kit promocional.
En la prueba de zig zag si bajaban el pie debían de repetirlo nuevamente y eso les restaba puntos. Daban una segunda vuelta pasando por un túnel, luego por un redondel y luego llegaban a la siguiente prueba de zig zag, si no pasaban por tercera vez el examen práctico, les daban la oportunidad de realizar la recuperación dándoles una fecha para que llegaran a realizarla.
ABRIL 2018
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/enduro
EL CALOR INVADE A
LOS ENDURISTAS E
l Campeonato Nacional de Enduro celebró su segunda y tercera jornada de la temporada 2018, el lugar elegido para recibir a los enduristas fue la pista Los Cerritos ubicada en Salamá, Baja Verapaz el pasado 21 y 22 de abril y fue organizado por el Club Enduro de Guatemala que contó con el apoyo del Club Enduro Las Verapaces y es avalado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala Se contó con participación de pilotos nacionales que engalanaron la competencia entre ellos el actual Campeón Nacional Jorge Álvarez y el retorno de Diego Ordoñez quien es Campeón Nacional en la disciplina de Trial, así como la participación de extranjeros provenientes del Salvador, teniendo la participación de la piloto #317 Mariela Méndez quien fue la única mujer en competir en esta 3 y 4 fecha del campeonato nacional de enduro participando en la categoría Novatos. La jornada inició con la respectiva inscripción, ya que algunos lo hicieron con previa anticipación. La competencia inicio el día sábado a las 10 de la mañana, compitiendo las categorías Novatos, Vintage, Pre Expertos, Expertos y Súper Expertos E1 y E2. Los primeros en arrancar fueron Jorge Alvarez con Diego Bauer, seguido de Ricardo Alvarado y Rodrigo Gálvez y un minuto después Diego Ordóñez y Andreas Elci. Salamá ha recibido a los enduristas guatemaltecos como extranjeros que compiten en el Campeonato Nacional de Enduro con los brazos abiertos desde hace 15 años, por tal razón esta fue una fecha especial celebrando una fecha doble, esto quiere decir que los enduristas compitieron día sábado y domingo. El día sábado tuvieron una ruta de 120km dividida en 2 vueltas y fue una ruta bastante exigente, los pilotos pasaban por el epicentro pero no contaba con cronometraje solo era para reconocimiento y dentro del circuito los pilotos se encontraban con piedras, curvas, obstáculos de llantas, cuestas, demostrándonos el nivel de resistencia de cada piloto endurista. El calor se hizo presente, en el epicentro se registró 39 grados mientras que en la montaña se incrementaba de 3 a 4 grados por tal razón se les recomendó desde unos días antes a los pilotos que se hidrataran bien antes de la competencia para que su cuerpo rindiera al máximo. En la primera vuelta del día sábado el primer endurista ingreso al epicentro a las 12:30 del mediodía. El día domingo fue una sola vuelta de 80km también exigente con veredas diferentes a la del día sábado. Salamá les ofreció un bello paisaje con veredas espectaculares para poder desarrollar al máximo el moto enduro en Guatemala, por tal razón el club de enduro de las Verapaces logro realizar dos veredas totalmente diferentes para cada uno de los días de competencia en una pista grande como lo es Los Cerritos.
Pág. 10 - www.pasionporlamotos.com.gt
ABRIL 2018
PRUEBA DE MANEJO
ITALIKA FIERA 250
Q
uiero iniciar contándoles los detalles de esta motocicleta. Su motor es de 250 centímetros cúbicos, 4 tiempos, esta motocicleta cuenta con arranque eléctrico y de patada. Viene equipada con un freno delantero de disco y un freno trasero de tambor. Esta motocicleta está destinada para el trabajo, tanto en la ciudad como carretera. Los mangos tienen un antideslizante lo que nos da un agarre extra, en esos momentos de lluvia o para cuando vamos a una velocidad un poco alta, es cuando necesitamos más control y agarre, esto es algo muy importante. Tiene su luz de paso y también cuenta con la luz alta al igual que todas las motocicletas, tiene sus luces direccionales, estas son led, no como la motocicleta común que usualmente viene con una luz alógena, también cuenta con su bocina de muy buen volumen. Un detalle que me sorprende siempre pensando en la era de la tecnología y las comunicaciones, es que esta Italika viene equipada con un cargador USB para que puedas poner a cargar tu celular y nunca te quedes incomunicado. Del tablero les puedo contar que viene parcial digital, la mitad donde está el cuentarrevoluciones es análogo, la otra mitad es digital y cuenta también con el indicador del nivel de combustible. Del lado derecho del timón tenemos siempre nuestro apagado de emergencia, tenemos el botón para poder apagar totalmente las luces o dejar luz media o alta y el arranque eléctrico. El tanque de la Fiera es de 3.5 galones que nos puede dar hasta 360 kilómetros de rendimiento, en un manejo adecuado y en buenas condiciones. Un detalle que me llama la atención es que cuenta con un direccional LED en el lateral, que nos hará
Pág. 12 - www.pasionporlamotos.com.gt
Por José Andrés Pinto
ver más fácil durante el tráfico. El motor de esta motocicleta es carburado de 4 tiempos 250 c.c que nos da 16 caballos de fuerza, este es enfriado por aire. La caja de velocidades es de 5 cambios y la motocicleta es propulsada por cadena. La Fiera 250 cuenta con una suspensión delantera que es telescópica, la llanta es de ring 18 que está destinado para andar en calle. No esta demás mencionar que el aro de esta motocicleta es tubular. En la parte posterior de esta Italika contamos con doble amortiguador en el brazo basculante. Viene equipada con un freno trasero de tambor, igual que la parte delantera la llanta es ring 18 siempre tubular. Prueba de Manejo Las primeras sensaciones de esta motocicleta es que tiene un buen agarre, es cómoda y liviana. Con el tema de los botones, son botones bastante estándar, están alcance de la mano del piloto, no hay que hacer mayor esfuerzo. Esta motocicleta su acelerador es por cable por lo que se siente la fricción de este pero lo que me gusta es que en el momento de accionarlo, el motor carburado reacciona muy bien, no pasa como en otros que tienden ahogarse. Vamos a hacer un poco de aceleración, la entrega de la potencia de la aceleración de esta motocicleta es muy lineal, es muy suave, es una aceleración que no nos va a causar ningún problema, para personas que inician y están pensando comprar su primera motocicleta tiene una potencia suficiente. Un motor que fácilmente alcanza los 100 kilómetros por hora y los alcanza de una manera bastante cómoda. Vamos acelerando progresivamente sin abusar del motor y les puedo decir que se desarrolla muy bien, vamos caminando alrededor de 70 y 80 kilómetros por hora y el motor mantiene la potencia.
Que es justo lo que buscamos de una motocicleta, más cuando vamos en una subida que no nos desmaye el motor, sin vernos obligados a realizar cambios de velocidad. Sin duda para los amigos que están considerando su primera motocicleta o que están considerando cambiar de motocicleta porque ya tienen mucho tiempo de tenerla esta Fiera 250 es una buena opción. Les puedo concluir con que en esta prueba de manejo esta motocicleta me ha gustado, me ha dado muy buenas sensaciones, creo que es una motocicleta que quien la adquiera va tener una motocicleta para rato por supuesto si la cuida, creo que va ser una motocicleta fácil de mantener por supuesto que no será muy cara y es una motocicleta que los va a poder llevar lejos y los va a poder transportar en su diario andar. Y es una motocicleta que ergonómicamente cumple las funciones que buscamos además de tener una imagen deportiva y bonita. Ha sido una motocicleta muy ligera de conducir fácil, creo que es una motocicleta que va cumplir el propósito por el que fue creada que es su trabajo. Quiero contarles que Italika en todos los modelos de dos ruedas nos ofrece un respaldo de hasta 2 años de garantía o 20,000 kilómetros, esto nos quiere decir que ellos están comprometidos con darte respaldo. REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/test-rides
ABRIL 2018
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/lanzamientos
HAOJUE ABRE SUS PUERTAS EN LA CALLE MARTÍ
NUEVA AGENCIA HAOJUE ROOSEVELT
AMATITLÁN, UN NUEVO PUNTO DE VENTA DE HAOJUE
A
riel Silva es el nuevo distribuidor de Haojue que junto con Daniel Barrios, representante de motocicletas Haojue, inauguraron una nueva agencia ubicada en la 4 calle 3-17 local D Barrio la Cruz, Amatitlán. Esta nueva tienda cuenta con una sala de ventas con los exclusivos y más recientes modelos de motocicletas Haojue, venta de repuestos genuinos y muy pronto contaran con un taller que brindara la mejor calidad en servicio, diagnóstico con excelentes mecánicos aprobados por la marca. Al comprar tu motocicleta y realizar tu pago en efectivo obtienes un descuento de 500 quetzales, también serás acreedores de un casco certificado totalmente gratis y garantía de un año o 25,000km. Esta agencia forma parte de su plan de expansión y crecimiento con el que buscan llevar motocicletas de la más alta calidad con el respaldo de Cofiño Stahl.
Pág. 14 - www.pasionporlamotos.com.gt
C
arlos Martínez se une al grupo de asociados y es parte importante del crecimiento de la marca Haojue ya que inauguró un nuevo punto de venta en la Calzada Roosevelt 8-74 zona 2 de Mixco. La nueva agencia cuenta con sala de ventas con personal 100% capacitado y con una amplia gama de motocicletas desde baja cilindrada hasta alta cilindrada, las cuales se adaptan al gusto y a las necesidades de cada persona, siempre pensando en su presupuesto les ofrece cómodos precios y ofertas para que se puedan movilizar de una manera más ágil y con estilo, con los modelos más recientes y más atractivos de la marca Haojue. También cuentan con venta de repuestos genuinos y muy pronto contara con un taller especializado con el mejor equipo de calidad y el personal altamente calificado. Cofiño Stahl y Motocicletas Haojue dan la oportunidad a emprededores guatemaltecos a que puedan ser asociados y distribuidores de esta marca, por lo que los interesados deben ingresar a www.motogenesis.com.gt den click en el área de arranca tu negocio, llena el formulario con tus datos y cumple con todos los requisitos.
C
on el simbólico corte de cinta la exclusiva marca de motocicletas Haojue inauguró el pasado viernes 13 de abril su nueva agencia ubicada en Calle Martí 10-63 zona 2. La nueva agencia cuenta con una sala de ventas con una amplia gama de motocicletas entre scooters, de trabajo, deportivas, y chopper las cuales se adaptan al gusto y a las necesidades de cada persona, siempre pensando en su presupuesto les ofrece cómodos precios y ofertas para que se puedan movilizar de una manera más ágil y con estilo, con los modelos más recientes y más atractivos del mercado guatemalteco. También cuenta con venta de repuestos genuinos y un taller 100% especializado con el mejor equipo de calidad y el personal altamente calificado. Entre las promociones de lanzamiento de tienda al comprar tu motocicleta y realizar tu pago en efectivo, en visa cuotas de 3 a 18 meses sin recargo o al adquirir tu credicuotas de 3 a 24 meses obtienes un descuento de 500 quetzales, también serás acreedores de un casco certificado totalmente gratis, de una garantía de un año o 25,000 km. Ven a conocer esta nueva agencia en horario de atención al cliente de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábado de 8 de la mañana a 12 del mediodía y conoce todas sus promociones de apertura como los mejores planes de financiamiento que solo Haojue te ofrece con su crédito interno.
ABRIL 2018
TRES DI
AS
DE PURA
ADRENA
LINA
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/travesias
T
res días de pura adrenalina se vivieron en la Cuarta Convención de ATVs y UTVS Travesía Extrema que se realizó del 27 al 29 de abril. Esta cuarta convención fue gracias a los patrocinadores siendo ellos Yamaha, Polaris, Stels, Cf Moto de Masesa, llantas Maxxis y Uno Lubricantes. El punto de salida fue en la agencia de Pasión por las Motos en donde se reunieron los valientes pilotos que harían la primera ruta la cual sería desde la agencia ubicada en Carretera El Salvador hasta Monterrico, en una ruta totalmente nueva y de terracería. Los pilotos se inscribieron al evento en donde se les hizo entrega de su kit el cual contenía la camisa oficial de la Travesía Extrema, así como artículos promocionales de los patrocinadores como Masesa, Uno Lubricantes y Stels. Mauricio Valenzuela estaba de manteles largos por lo que se le cantó el Happy Birthday y compartió un delicioso pastel con todos los asistentes. Luego se procedió a dar las instrucciones de salida por nuestro director Julio Albores quien presentó al equipo de apoyo que estaría custodiando la ruta para poder ofrecerles el servicio mecánico y médico por si sucediera algún inconveniente. Al dar las 10 de la mañana se dio la salida con los pilotos presentes, siendo esta encabezada por el Yamaha YXZ 1000R de Pasión por las Motos. Se contó con la participación de las dos motocicletas Stels una de 850 centímetros cúbicos y otra de 650 centímetros cúbicos de origen ruso ya que fue la primera vez que participarían en una ruta como esta debido a que se está introduciendo esta nueva marca al mercado guatemalteco. Al inicio se rodaron 20 kilómetros de asfalto para luego introducirse a una ruta de 100 kilómetros de terracería que contenía diferentes veredas, piedras, pasos de ríos, un poco de lodo y hermosos paisajes. Se hicieron diferentes paradas de reagrupamiento para poder compactar al grupo y poder disfrutar de una Travesía Extrema entre amigos. También participó un CF Moto que fue presentado por Masesa el cual realizó la ruta sin ningún inconveniente pasando cada obstáculo
ABRIL 2018
que contenía la ruta. También el equipo Polaris se hizo presente en todo momento y se abrió paso en cada vereda conquistándola sin ningún inconveniente. Durante una de las curvas, un piloto sufrio una caída por lo que fue atendido rápidamente por el paramédico Luis Portillo y Mauricio Valenzuela que le prestaron los primeros auxilios, sin embargo ya no pudo manejar en el siguiente tramo de la ruta y fue Javier Dellachiessa quien tomo su cuatrimoto y le cedió su lugar a bordo de un Polaris 900 para que fuera como pasajero y pudiera continuar cómodamente en la ruta. Las motocicletas Stels sorprendieron a los pilotos y a los asistentes, ya que estuvieron en toda la ruta sin quedarse atrás en ningún solo momento, por lo que en una de las paradas los pilotos aprovecharon a probarlas y hacer alguna que otra maniobra para poder sacar lo mejor de cada una de las cuatrimotos. Los kilómetros siguieron sumando y llegaron hasta Chiquimulilla en donde degustaron de un delicioso almuerzo en un restaurante de la localidad sirviéndoles un exquisito plato de lomito típico en donde aprovecharon a descansar y platicar sobre esta experiencia. Además, Javier Dellachiessa entregó información sobre el próximo Polaris Boot Camp que será del 23 al 24 de julio en la finca Cieneguilla. Al terminar se tomaron fotografías y se les amplio la información sobre la próxima actividad de Polaris en el cual todos están invitados sin importar la marca de su atv o utv. Luego continuaron con la ruta introduciéndose a más kilómetros de terracería hasta llegar al Ferry más conocido como El Salado, atravesando cada uno su potente maquina hacia Monterrico. Los pilotos llegaron alrededor de las seis de la tarde por lo que pudieron observar el atardecer mientras avanzaban por la orilla de la playa.
se amplió la información siendo esta que la moto de 650cc tiene una potencia de 56 caballos de fuerza y 70 caballos de fuerza con el motor 850cc, además es una motocicleta con full extras la cual está disponible en la agencia Pasión por las Motos. La competencia de aceleración dio inicio así como las pruebas de manejo, en donde los asistentes probaron los modelos recientes de las marcas patrocinadoras y las pusieron a prueba con una medición de tiempos en donde se enfrentaron según el cilindraje, teniendo un duelo de tres pasadas de aceleración ganando el que tuviera un mejor tiempo. Además se puso a correr al nuevo Polaris 1000 turbo el cual tuvo el mejor tiempo. En la categoría 900cc UTV Sport, compitieron dos Polaris siendo el gran ganador José Najera que obtuvo el primer lugar y el segundo Javier Dellachiessa. En la categoría 800 UTV utilitarios, el primer lugar fue para nuestra directora Carol de Albores a bordo del Yamaha Wolverine 700cc y el segundo lugar fue para Rene Contreras en un CF Moto 800cc, y en la categoría ATV el primer lugar fue para nuestro director Julio Albores a bordo de una motocicleta Stels 850 que le gano a Mynor Mirana en una Polaris 800cc. Al caer la noche inicio la fiesta acompañada de una exquisita cena, el grupo musical encendió los ánimos de los asistentes poniéndolos a dar sus mejores pasos de baile y a entonar las más conocidas melodías. Al día siguiente, los pilotos emprendieron el regreso saliendo desde Monterrico hacia la Agencia Pasión por las Motos recorriendo nuevamente los 130 kilómetros que estuvieron llenos de aventura y adrenalina.
Segundo Día Al día siguiente las actividades iniciaron con un almuerzo y la presentación de las motocicletas Stels las cuales fueron puestas a prueba en la primera ruta de la Cuarta Convención de ATVS y UTVs, por lo que los pilotos ya estaban más familiarizados con sus cualidades ya que pudieron verlas en la ruta, por lo que www.pasionporlamotos.com.gt - Pág. 17
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/trial
O T A N O E P M A C L E A I INIC L A I R T E D L NACIONA
L
a temporada 2018 del Campeonato Nacional de Trial dio inicio el pasado domingo 29 de abril celebrando su primera fecha en conjunto con la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross en la pista San Antonio ubicada en el caluroso departamento de Jalapa. Los pilotos desde muy temprano se dieron cita en la pista, pasando a inscribirse con forme iban llegando, siempre supervisando que todo estuviera bien antes de la competencia. Algunos aprovecharon para compartir su gran pasión con su familia y amigos.
TR1 1.Diego Ordoñez. 2.Daniel Santos. 3.Juan Pablo Mazariegos.
La competencia dio inicio a las 10 de la mañana con las categorías TR1 la categoría reina, TR2, TR3, TR4 y TR 5, también participaron los de la categoría Master e Infantil.
TR2 1.Ana Lucia Soto. 2.Carlos Alfredo Marinelli. 3.Juan Pablo Mazariegos JR.
Contando con la participación de 30 pilotos entre ellos la única mujer que compite en esta modalidad Ana Lucia Soto quien estuvo acompañada en la pista por su padre Rudy Soto piloto que también compite en esta modalidad y Diego Ordoñez quien muy contento ya está de regreso en las pistas.
TR3 1.Rogelio Aguirre. 2.Juan Pedro Sarg Ovalle. 3.Juan Carlos Gonzales.
El circuito contaba con 10 diferentes zonas pasando por piedras, obstáculos, zanjas, curvas, en donde los pilotos mostraban su nivel de destreza y pericia en cada prueba. La competencia constaba de realizar 3 vueltas pasando por las diferentes 10 zonas recorriendo todo el circuito bajo un clima bastante caluroso, los pilotos se fueron adentrando en cada una de las zonas que los retaba con diferentes obstáculos naturales como veredas y piedras. Logrando completar cada una de las pruebas. Pág. 18 - www.pasionporlamotos.com.gt
RESULTADOS
TR4 1.Mauricio Flores. 2.Manuel Alejandro Zaenz. 3.Fabricio Said Ortiz. TR5 1.Rudy Soto. 2.Renato Calvinisti. 3.Luis Alfredo Marinelli. MASTER 1.Luis Hernán. INFANTIL 1.Leonardo F. Ortiz.
ABRIL 2018
LA 125 MÁS RÁPIDA DE LA INDIA
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/motocross
LOS MARTÍNEZ RECUPERAN E Con un calor intenso, la competencia dio inicio a las 9:30 de la mañana con la categoría MX1 C Veteranos A y B. En donde Jorge González se abrió paso por toda la pista, mientras los demás pilotos intenteron posicionarse en un lugar del podio. En la categoría MX1C el primerísimo lugar se lo llevó Isaac Cortez quien no suelta esta posición durante las tres fechas consecutivas brindándoles una competencia muy reñida a sus demás rivales, mientras que en la categoría Veteranos A Jorge González sube una posición en el podio y se corona campeón dejándole el segundo lugar a Carlos Mazariegos quien baja una casilla y en tercer lugar a Humberto Flores. Y en la categoría Veteranos B, Hans Muller le quita el primerísimo lugar a Félix González quien calificó en la tercera posición dejando a Raúl Sagredo en segundo lugar del podio. Sin embargo en la tabla general es Sagredo quien mantiene el liderato.
E
l caluroso Departamento de Jalapa fue el escenario perfecto para la realización de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross. Los entrenos dieron inicio el día sábado 28 de abril, continuando con la competencia el día domingo 29 de abril. Los pilotos desde muy temprano se dieron cita en la pista San Antonio, acompañados de su entrenador, asi como de sus familiares y amigos. Corriendo algunas categorías 20, 15 y 12 minutos más una vuelta. Pág. 20 - www.pasionporlamotos.com.gt
La belleza se hizo presente en el partidor con la categoría Femenina. Participaron seis talentosísimas pilotos que entregaron todo en la pista. Paula Barrientos se apoderó del holeshot. Segundos más tarde, María José Arévalo encabezó la competencia. En la fecha pasada Arévalo ya venía acortando los segundos a Paula Barrientos, pero esta vez subió de nivel y se colocó como líder de la competencia. Es una carrera muy reñida entre Barrientos y Arévalo quien no suelta la primera posición. Paula Barrientos quedó en segundo lugar tras sufrir una caída en la tercera curva de primera vuelta, provocando que todas las demás pilotos tuvieran ventaja y la pasaran, a pesar de que dio una batalla reñida no logró alcanzar ese primerísimo
lugar y en esta ocasión fue María José Arévalo quien se coronó campeona en esta categoría dejando a Adry de Dios en tercer lugar. Son 12 puntos los que separan de la tabla general a los dos primeros lugares, y es que Barrientos aún mantiene el liderato en la tabla general. En la categoría MX2 A Tony Martínez y Roberto Castro lucharon por el holeshot. Castro regresó a la pista después de estar ausente en la pasada fecha y esto le ha afectado ya que en la tabla general ha bajado hasta la tercera posición con muchos puntos de diferencia del primer lugar que es Tony Martínez. Mientras tanto, Picho Barrientos lucho con todo y logró posicionarse en segundo lugar dejando a Tony Martínez en tercer lugar. Sin embargo en la tabla general el panorama es muy diferente ya que esta competencia la cierra Tony con 143 puntos, Barrientos con 132 y Castro con 93, son muchos puntos de diferencia por lo que no debe bajar la guardia los dos primeros lugares si desean quedarse con el título de campeón nacional este año. Y los pequeños campeones de la categoría 50c.c A y B se hicieron presentes en el partidor siempre muy bien acompañados de sus familiares. Marco Enrique Carranza se apoderó del holeshot, encabezando la competencia seguido de Valentino Gallardo, pero rápidamente Adrián Martínez se apoderó de la segunda posición, dejando Gallardo en tercer lugar. En la categoría 50c.c A Marco Enrique Carranza se coronó campeón después de una reñida pelea en donde no soltó ese tan soñado primerísimo lugar, logró recuperarse Valentino Gallardo y se posiciona en el segundo lugar mientras que Javier López se lleva el
ABRIL 2018
EL PRIMER LUGAR EN LA TABLA tercer lugar. En la categoría 50c.c B Adrián Martínez se llevó el oro a casa, dejándole el merecido segundo lugar a Nicolás Guzmán y el tercer lugar a Javier Vanegas.
En las categorías reinas MX1 A y B, nuevamente Castro se apoderó de esta tercera fecha en la categoría Reina MX1 A dejando a Juan Martínez en segundo lugar y en tercer lugar a Jorge Álvarez. Sin embargo nuevamente analizando los puntos de la tabla general tenemos otro panorama muy diferente, ya que Juan Martínez cierra esta fecha con 136 puntos encabezando el liderato general, seguido de Juan Carlos Avalos con 102 puntos y Castro con 100 puntos. Así que vamos a seguir pendientes de estos puntos ya que en algún momento puede estar muy corta la brecha de diferencia, por lo que los nacionales no deben bajar el ritmo si quieren seguir en estas posiciones. En la categoría MX1 B Randy Donis se llevó el oro a casa dejando en la segunda casilla a Danny Rojas y en tercer lugar a Sebastián Cabezas. La categoría 85 mini y 85 Juvenil A y B es una de las categorías con más número de pilotos participantes. La belleza femenina se sigue haciendo presente en la pista con Brithany Monterroso y Nicolle Acevedo. En la categoría 85c.c Mini A José Morales salió victorioso y se llevó el oro a casa dejando a Javier Morales en segundo lugar y a Nicolle Acevedo en tercera casilla. En la categoría 85c.c Mini B se posicionó en la primera casilla Julián Gándara dejando a en segundo
ABRIL 2018
lugar a Pablo Cárdenas y en tercer lugar a Luis Lazo. En la categoría 85 c.c Juvenil A Yosman Méndez ganó los dos hits coronándose campeón en esta categoría, dejando en segunda posición a Christian Acevedo y en tercer lugar a Quevin Villatoro. En la categoría 85c.c Juvenil B se posicionó en la primera casilla André Álvarez dejando a en segundo lugar a Oseas Cortez y en tercer lugar a Javier Reyes. En la categoría MX2 B. en esta ocasión los pilotos de esta categoría compitieron en hits separados de la categoría MX2 A. Daniele Alessandro Aguilar se apoderó del holeshot encabezando la competencia. Lamentablemente al salir de la primera curva uno de los pilotos sufre una caída la cual lo deja inmóvil, rápidamente la paramédica de turno se hizo cargo del asunto, ella prácticamente puso su vida en riesgo al resguardar la vida del piloto ya que los pilotos avanzaban por la pista a toda velocidad mientras era atendido, se vivió un momento de mucha tensión siendo trasladado en ambulancia al hospital mas cercano. José Mazariegos avanzó con el gas al fondo por toda la pista, coronandose campeón en su categoría. Los pilotos entregan su máximo rendimiento en la pista. Daniele Alessandro Aguilar no perdió las esperanzas y sigue avanzando dándole una batalla reñida a sus demás compañeros quienes también anhelan ese primer lugar.
dejando a Alessandro Aguilar en segundo lugar y a Rodrigo Morales en tercer lugar. Llego el turno de la categoría 65c.c A y B en donde Adrián Méndez rápidamente encabezó la carrera. Seguido de Boris Orlando Flores. En la categoría 65c.c A en primera posición del podio lo obtuvo Manolo Diéguez, en segundo lugar a Marcela Melgar quien sube una posición y Marco Castillo baja en esta ocasión a la tercera posición. En la categoría 65c.c B se posicionó en la primera casilla Adrián Méndez quien sube una posición dejando a Boris Flores en segundo lugar bajando una casilla y en tercer lugar a José Guerrera. Se apoderó del partidor de salida, en la categoría MX2 C el piloto André González se apodero del holeshot encabezando la carrera. Los pilotos Pablo André Barilla, Julio Cesar Marroquín y Jose Cincunegui se dieron una reñida pelea por ese primerísimo lugar, así como José Villeda, Carlos Rosales e Isaac Cortez se abren paso por la pista con el gas al fondo mientras que el público los alienta. En esta categoría se coronó campeón Isaac Cortez quien logró subir de la tercera posición al primer lugar llevándose el oro a casa, dejando a José Villeda en segundo lugar bajando una posición y en tercera posición a Julio Marroquín. Nuevamente, la tabla general tiene la última palabra y en esta ocasión José Villeda encabeza el primer lugar con 118 puntos pero son solamente cuatro puntos los que está arriba de Isaac Cortez ya que el cierra esta jornada con 114 puntos, seguido de Cesar Marroquín con 102 puntos.
José Mazariegos se posicionó en el primer lugar www.pasionporlamotos.com.gt - Pág. 21
A H C E 2da.F D A D I C O L MOTOVE
REPRODUCE NUESTRO
E
l santuario de la motovelocidad, el Autodromo Pedro Cofiño, fue el escenario perfecto para la Segunda Fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad, la cual se llevó a cabo el pasado domingo 22 de abril. Un día antes fueron las clasificaciones para poder medir sus tiempos y de esta forma ocupar un lugar en la grilla de partida. Los pilotos inscritos participaron en las diferentes categorías, las cuales fueron: 125c.c 2 tiempos Libre, 200c.c aire y agua, 125c.c 4 Tiempos y 125c.c 4 Tiempos Novatos A y B, quienes corrieron 6 vueltas, mientras que las categorías 300c.c - 400c.c, 250c.c agua y aire y 600c.c - 1000c.c clubes corrieron 8 vueltas y las categorías más potentes Superbike Novatos, Intermedios y Expertos, Supersport Intermedios y Expertos corrieron 12 vueltas. Como una nueva iniciativa, en esta temporada 2018, la Federación Nacional del Motociclismo en Guatemala estará abriendo el motor de las motocicletas para cerciorarse de que la cilindrada sea la correcta, para ello se estará midiendo el pistón de dichas motocicletas como es el caso de estas motocicletas de las categorías 125c.c 2 Tiempos y 125c.c 4 Tiempos. Al encontrar una motocicleta modificada se reportará y se le pondrá una sanción de una multa de 500 quetzales de parte de la Federación Nacional del Motociclismo en Guatemala. Hasta el momento no se han presentado ningún caso, así que todo ha estado bajo las normativas que requiere el campeonato nacional. La jornada inicio a las 8 de la mañana con la Categoría 125 c.c 2 Tiempos Libre. Michael Pág. 22 - www.pasionporlamotos.com.gt
CONTENIDO
Santizo lideró la carrera desde un inicio, mientras que Guillermo Conde trató de alcanzar ese soñado primer lugar. Román Morales se adelantó y logró avanzar a la segunda posición, mientras que Santizo continuó encabezando la carrera. El segundo lugar estuvo muy reñido ya que Nicolás Juárez no lo quería ceder y fue cuando Guillermo Conde le pisoteó los talones teniendo muy pocos segundos de diferencia, recibiendo la bandera a cuadros a Michael Santizo quien se coronó campeón en esta categoría, en toda la carrera no soltó ese primerísimo lugar, dejando en segundo lugar a Nicolás Juárez, y en la tercera plaza a Román Morales. En categoría 200 c.c Libres, Emerson Siliezar alcanzó la punta en pocos segundos, trayendo todo el pelotón atrás que intentaban avanzar una posición. Byron Aguilar y Jairo Marroquín avanzaron sobre la curva sin despegarse, hasta que Aguilar logró adelantarse. Benito Morales sufrió una caída en el momento de agarrar la curva, pero rápidamente se levantó para no provocar un accidente más grave. Minutos más tarde logró recuperarse y se integró en la carrera tratando de avanzar y clasificar en una posición de la tabla general. El banderazo recibió al piloto de la categoría 200c.c aire y se trató nada más y nada menos que de Gerson Román, que le dejó el segundo lugar del podio a Osman Girón y a Carlos Cifuentes en la tercera casilla de esta categoría. En la 200c.c enfriada por agua, Jairo Marroquín entrego
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/ motovelocidad
todo en la pista y logro clasificar en el primerísimo lugar, dejando en segunda posición a Byron Aguilar, quien le entregó el tercer lugar a Luis Castro. La categoría 125 c.c 4 Tiempos Libre Novatos A y B se hizo presente en parrilla. Josuelvis Morales se colocó como punta de lanza y marcó el ritmo de la competencia, mientras sus rivales avanzaron tratando de alcanzar ese tan soñado primer lugar. Christian Ruiz perdió el control en el herping y se fue directamente al suelo, mientras que su motocicleta se arrastra por la pista, rápidamente él logra levantarse mientras que el equipo de la federación se acerca para auxiliar al piloto. Morales se posicionó en el primer lugar de la categoría 125 c.c 4T libre, dejándole el segundo lugar del podio a José Jiménez y así quedando en la tercera casilla Benito Morales. Mientras tanto Jhonathan Soberanis dio una dura batalla en la categoría 125 c.c 4T Novatos posicionándose en primer lugar cediéndole el segundo lugar a Jorge Mejía y el tercero a Nery Melgar. El rugir de los motores va creciendo y llegó el turno de la Categoría 300 a 400c.c. todas son motos Yamaha, así que aquí debe destacar quien es el piloto con el mejor nivel de manejo. El pilotazo Francisco Parra se posicionó en la parrilla, así como el gran Marcos Reichert quien está más que listo para apoderarse de esta temporada. Roberto Mazariegos tuvo complicaciones en la salida y esto le perjudicó ya que perdió valiosos segundos. Francisco
ABRIL 2018
Parra se apoderó de la primera posición, seguido de Marcos Reichert quien estuvo a segundos de alcanzar ese primerísimo lugar. En la categoría 300 a 400c.c Novatos, Carlos Melgar se posicionó en el primer lugar del podio, mientras que Mario Morales se llevó la segunda posición dejando en tercer lugar a Ricardo Cardona. Juan Carlos Melgar se llevó el primer lugar de la categoría 300 a 400 Intermedios, dejando a Sergio López en segundo lugar avanzando una casilla y en tercer lugar de esta categoría a Emilio Córdova quien bajó una posición. En la Categorías 300 a 400 Expertos, el primer lugar fue para Francisco Parra que mantiene la puntuación perfecta, el segundo lugar fue para Sebastián Alvarado y el tercer lugar se lo llevo Alejandro Ruiz. Marcos a pesar de haber quedado en segundo lugar en la primera fecha, entro en la sexta posición y esto le afecta en la tabla general que lo baja a la quinta posición en la clasificación. La Categoría 250c.c Agua y Aire se apoderaron de la pista. Tony Pappa tomó rápidamente la primera posición, mientras que sus rivales intentaron alcanzarlo, sin embargo no soltó ese primer lugar durante toda la competencia, dejando en segundo lugar a Carlos Vásquez y de tercero Ricardo Ramos. En la categoría 250 c.c enfriada por aire Emilio Córdova con todo su esfuerzo y dedicación ganó el primer lugar, dejando a Henry Tecún en segunda posición y en la tercera casilla a Fernando Gonzales. En la Superbike Novatos, Intermedios y Expertos,
ABRIL 2018
Walter Arana se apoderó de la primera casilla dejando a Enrique Echeverría en segundo lugar por cuestión de unos segundos. Por otro lado Mauricio Roque no quiso ceder su lugar. Walter Arana a bordo de su Yamaha tuvo una lucha constante con Cesar Guillén y el gran ausente fue Enrique Villagran que no se presentó a esta segunda fecha. Echeverría a pesar de su fractura, escaló hasta la primera posición y se corono campeón en la categoría Superbike Expertos, de segundo Mauricio Roque y de tercero Walter Arana con su poderosa Yamaha. En la categoría Superbike intermedios Oscar Estrada se llevó el oro a casa mientras que en la categoría Superbike Novatos Mauricio Ramírez se llevó la primera posición del podio. Con parrilla casi llena se hizo presente la Categoría Club 600c.c y club 1000c.c. El ritmo fue impuesto por Dany García que lideró la competencia. En la categoría 600 Clubes Sebastián de León obtuvo la primera posición, seguido del segundo lugar su rival Eswin Gonzales, quienes le dejaron libre el tercer lugar a Edgar León. Y en la categoría 1000 Clubes, en primer lugar ingresó Irving Reyes, seguido de Oliver Ambrosio y de tercero Fernando Arce.
Echeverría se ha quedado rezagado en la tercera posición, Jose Mazariegos viene por detrás y en una cuarta posición Mauricio Roque. En los intermedios super sport, José Roberto Arzú lideró la competencia a bordo de su Yamaha y lleva la puntuación perfecta. Marcos Reichert se apoderó de la pista quedando en la primera posición de la Supersport Expertos, Mario Abascal se encuentra de segundo, dejando en el tercer lugar a Enrique Echeverría, quien lamentablemente no le fue también en esta segunda fecha. En la categoría de Supersport Intermedios el primer lugar fue para José Roberto Arzú, de segundo Rodrigo Pozuelos mientras que Javier Castro obtuvo el tercer lugar un podio de tres Yamaha.
La Categoría Supersport Intermedios y Expertos cerraron con broche de oro esta jornada, en donde Echeverría se abrió camino en la pista con el gas al fondo. Mario Abascal mantuvo la segunda posición ya que tiene dos grandes rivales Echeverría y Reichert, tres grandes pilotos que nacieron en una cuna de dos ruedas. Mario Abascal participó con una Yamaha, www.pasionporlamotos.com.gt - Pág. 23
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/ motovelocidad
PARILLAS LLENAS S
EN LA COPA
e encendieron los motores de estas potentes maquinas en la tan esperada Segunda Fecha de la Copa Yamaha 2018, la cual se realizó el día sábado 28 de abril. El santuario de la motovelocidad, el Autódromo Pedro Cofiño fue testigo de la gran hazaña de estos pilotos que a bordo de sus máquinas Yamaha rompieron el viento para poder lograr un lugar en el podio. Los entrenos dieron inicio el día viernes 27 de abril para arrancar con la competencia el día sábado 28 de abril. Sin duda alguna fueron dos días de mucha adrenalina, velocidad y emoción.
Los pilotos se dieron cita desde las 7 de la mañana el día sábado 28 de abril, a cada piloto se le realizó una inspección obligatoria de su motocicleta en donde los expertos revisaron que estuvieran en perfectas condiciones y de esta manera hacerles entrega del número que los identificaría en la pista. A las 9:20 de la mañana se realizó la charla informativa en donde les explicaron a los pilotos el uso de las banderas y el significado de cada una de ellas, y se les pidió que deben respetar el límite de la velocidad en los pits y que no se pasen por debajo de la pasarela. Los pilotos fueron clasificados en las categorías: 125c.c, 150c.c, la categoría 300cc fue clasificada por el nivel de manejo de los pilotos siendo estos en Novatos, Intermedios, Avanzados y Expertos, además participó la categoría 600c.c y 1000 c.c. Cada una compitió en 2 Hits, en un tiempo de 20 minutos para cada categoría hasta las más potentes. Pág. 24 - www.pasionporlamotos.com.gt
YAMAHA
Con parrilla llena se abre paso la categoría 125c.c y 150c.c. siendo la categoría con mayor participación de pilotos durante esta Copa Yamaha 2018. Los nervios también estuvieron presentes, sin embargo para Andrés Marroquín fue pan comido ya que se corono campeón en la categoría 125c.c, dejándole el tan merecido segundo lugar a Josuelvis Morales y en la tercera posición a Rubén Antonio Barrillas. En la categoría 150c.c Gerson Prado se apodera del primer lugar del podio, bajando una posición Steven Diéguez y Benito Morales. Es turno de la categoría 300c.c Novatos e Intermedios, todos los pilotos hicieron gala de sus destrezas y habilidades en esta modalidad del motociclismo. Es Jorge Méndez quien sale triunfador y se lleva el oro a casa en la categoría 300c.c Novatos, dejándole el segundo lugar a Gerson Locón y en tercera casilla Ricardo Estrada. Mientras que en la 300c.c Intermedios los tres mejores pilotos fueron Nelson Rosales que se adjudicó la primera posición, Carlos Melgar de segundo y de tercero Rogelio Estrada. En la categoría 300c.c Avanzados y Expertos los pilotos demostraron en cada una de las vueltas su mayor esfuerzo para alcanzar un lugar en el podio, dando una competencia muy reñida demostrando su nivel de manejo y destreza. Jawin Diéguez se logra posicionar en el primer lugar de la categoría 300c.c Avanzados robándole el oro a Tonny Pappa quien pierde la corona en
esta fecha y se posiciona en el tercer lugar del podio y en segundo lugar Juan Carlos Melgar. En los expertos Marcos Reichert se corono campeón dejando a Alejandro Ruiz en la segunda casilla del podio y en tercer lugar a Rodrigo Cervantes. El rugir de los motores va incrementando y es turno de una de las categoría favoritas del público categoría 600c.c Libres. Los pilotos dieron una aguerrida y reñida pelea tratando de calificar en la tabla general de puntos. Siempre demostrando su excelente técnica y manejo en pista. En la categoría 600c.c Libres el primer lugar es para Javier Castro, quien le está dando una competencia reñida a su compañero Randy González quien se posiciona en segundo lugar mientras que Julio Cesar Pisquiy obtuvo el tercer lugar. Y cerramos con broche de oro con la categoría reina que son los motores más potentes, las Yamaha 1000 centímetros cúbicos se apropiaron del recinto teniendo una salida muy limpia y ordenada. La emoción del público incremento, llenándolos de adrenalina que dejó al descubierto el manejar de los pilotos apasionados por la marca Yamaha. Walter Arana no suelta ese tan apreciado primerísimo lugar y nuevamente se posiciona en la primera casilla dejando a Leonel Guate en segundo lugar quien no pierde las esperanza y sigue dando una batalla muy reñida y en tercera posición Bryan Chacón.
ABRIL 2018
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/noticias
D
RODADA Y CAFÉ
aniel Gómez, Presidente de ACDC Bikers convocó a una reunión de convivencia especial para compartir la Palabra de Dios acompañado de una buena taza de café el pasado viernes 20 de abril.
La convocatoria tuvo éxito, asistieron aproximadamente 30 bikers procedentes de diferentes motoclubes como bikers independientes. A las 7:30 de la noche se reunieron en el McDonald´s ubicado entre la Roosevelt y San Juan pero al ver que no tenían espacio se dirigieron en rodada rumbo al restaurante Wendys ubicado en la Roosevelt. Daniel Gómez muy contento y agradecido de ver a todos sus amigos reunidos dio las palabras de bienvenida y expresó que el objetivo principal de este evento es crear una convivencia bikers y así poder compartir de un deliciosos cafecito mientas comparten de la palabra de Dios y de sus anécdotas sobre sus vidas con Cristo. En el lugar estaban a la venta tazas y playeras conmemorativas del evento. Cada biker presente se levantaba de su asiento y se presentaban diciendo su nombre y compartían con los demás su opinión sobre cómo les pareció el evento, comentando que estuvieron muy satisfechos de esta sana convivencia.
CARTELERA
NUEVOS MODELOS
DUCATI EN GUATEMALA
L
a exclusiva marca de motocicletas Italiana Ducati presentó al mercado guatemalteco sus 2 nuevas líneas Ducati Panigale V4 y Multiestrada estilo Sport, Enduro y Scrambler.
Ducati comenzó el año con el pie derecho, su piloto estrella Andrea Dovizioso ganó la primera competencia de MotoGP 2018. Es por esto que Ducati les trae a todos los apasionados de la velocidad la nueva motocicleta Panigale V4, una motocicleta de carrera adaptada para ser manejada en calle con lo último en tecnología que solo Ducati te ofrece. Esta motocicleta es lo más cercano a una motocicleta de MotoGP con 214 caballos de fuerza, si le colocas escape y tuberías sube a 222 caballos de fuerza y posee 4 cilindros en V. “Se está presentando en Europa y al mismo tiempo en Guatemala y el rugir de sus motores le encanto al público que ha tenido el placer de probarla” comentó Gerardo Gándara, representante de MTM. La línea Multistrada presenta sus modelos Multistrada 950 estilo sport, Multistrada Paxi 1260, Multistrada Enduro Pro y Multistrada 1260S, motocicletas con un diseño único. Estas motocicletas están disponibles en MTM ubicada en el Km. 13.8 Carretera a Muxbal. REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/lanzamientos
REPRODUCE NUESTRO
CONTENIDO
MULTIMEDIA
http://www.pasionporlasmotos.com.gt/coberturas/chopper
RECAUDARON MÁS DE Q5,000 Maniacos, Braulio Caballero y los estuneros de Talleres Ortega, encendieron el ambiente e hicieron vibrar a más de un corazón del público con sus increíbles acrobacias y trucos.
M
otochapines Club, siempre ayudando al prójimo, organizó el pasado domingo 22 de abril su rodada a beneficio de Karen Espinoza. Todos los bikers de buen corazón se dieron cita a las 7:30 de la mañana en Catedral, zona 1 asistiendo aproximadamente 27 motoclubes. Antes de salir rumbo a su destino realizaron la respectiva oración agradeciéndole a nuestro creador sus infinitas bendiciones y por haberles permitido juntarse una vez más. A las 8:30 de la mañana salieron todos en rodada rumbo a su destino final, el polideportivo situado en Chinautla, zona 6. Llegando al lugar a las 9 de la mañana, los Forza Stunt, Yo soy Stunt 502,
Pág. 28 - www.pasionporlamotos.com.gt
Lamentablemente, en plena presentación de trucos una motocicleta por tanto acelerarla agarro fuego, rápidamente los presentes salieron al rescate del biker logrando apagar las llamas con agua, tierra y hasta una manta. Todos los bikers se unieron y recaudaron 600 quetzales los cuales serán de gran ayuda para la recuperación de la motocicleta, además un asistente le ofreció su ayuda en mano de obra gratis para que pronto recupere su motocicleta. Entre las actividades de entretenimiento se contó con una exhibición de 10 motocicletas estilo chopper en donde los que quisieran podían tomarse una fotografía a tan solo 5 quetzales. Los bikers también disfrutaron de exquisita comida, acompañada de una refrescante bebida. La actividad se realizó con éxito y con un cálido ambiente. Gracias a la gran ayuda y apoyo de todos los asistentes se logró juntar Q5,575.00 los cuales serán donados para el tratamiento de Karen Espinoza, hija de David Espinoza más conocido como Shaca Shaca quien lamentablemente fue diagnosticada con Leucemia.
ABRIL 2018
¿QUIERES UNIRTE A LA ADRENALINA?
NUEVOS
Stels guepard 650cc Cero kilometros Modelo 2017
Gas Gas TXT 280 Modelo 2016
ESTA ES TU OPORTUNIDAD
Yamaha Viking 3 Edición Especial 4x4 700cc modelo 2016
Kawasaki Teryx 800 modelo 2018
Kymco Mxer 50r Modelo 2016
Ural Patrol 750 Cc Modelo 2017
USADOS Can-am Comander 1000 Modelo 2011 con 258 Horas de uso Q120,000.00
Polaris RZR 800cc EXTRAS!!! modelo 2011 2769 kms recorridos 238hrs de uso Q105,000.00
Polaris RZR 800CC Modelo 2008 3207 Kms recorridos Q80,000.00
POLARIS RANGER CREW 800EFI Modelo 2011 4 plazas 334.1 horas de uso 4,902 kms Q 115,000.00 negociables
Arctic Cat Wildcat 1000 Modelo 2012 Kms 1031 Full extras $18,000.00
CAN AM OUTLANDER 1000cc Modelo 2014 373 horas de uso 4,047 kms Q95,000.00 negociables
Polaris Ranger Crew 700cc modelo 2009 Q105,000.00
Can-Am Outlander 650cc Modelo 2014 Q95,000.00
Yamaha YXZ 1000R Modelo 2016 Kms 4749 Precio $29,900
Polaris Rzr 1000 Modelo 2014 Full Extras 3200 Kilometros $22,000.00
Can Am Outlander 2014 1000cc 300.6 horas 4,705 kms Q.100,000.00
POLARIS SPORTSMAN 400cc Modelo 2008 2838 kms Q50,000.00
99
Husaberg 300cc 2T Modelo 2013 Hrs 179 Kms 5300 Q 39,500.00
KAWASAKI KX 65cc Modelo 2016 Q19,000.00 negociables
BMW F800R modelo 2015 602 km recorridos Q75,000.00 negociables
Husaberg Modelo 2013 Q33,000.00
KTM Freeride 350cc modelo 2013 2688 kms recorridos 98hrs de uso Q 45,000.00
KTM Pro-senior 50cc Modelo 2015 Q25,000.00
YA CONTAMOS CON TALLER PARA TU ATV,UTV Y MOTO DE 2 RUEDAS NO IMPORTANDO LA MARCA NI LA CILINDRADA
¡¡TE ESPERAMOS!!
Llantas
para ATVS y UTVS Visa Cuotas
Llantas Rin 14 / 3 postes de seguridad / Corral de seguridad / Rampa / Sistema de luces / Doble chasis
ADQUIERELO EN 18 CUOTAS BARRAS DE SONIDO
ACCESORIOS CHAQUETAS
GORRAS Y CAMARAS DE ACCION
BOTAS
BARRAS DE LUCES LED
Km. 22.5 Carretera al Salvador Local 7 Ecoplaza agencia@pasionporlasmotos.com.org / info@pasionporlasmotos.com.gt
CASCOS
tel: 6669−9922
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN Pradera Concepción La Padrera
British Motors MTM
Pradera Express
Motoimport
RESTAURANTES
Nais
Revolution Bikes
Moto Genesis
La Estancia Sarita
Toropez
Tre Fratelli
Burger King
FARMACIAS
Carolina & H Fayco
GASOLINERAS
Gasolineras Shell
McDonals
Texaclo
Puma Energy
Ihop
UNO REPUESTOS
Repuestos Total J.A. Vasquez Cofissa
LUBRICANTES
&Cafe
CAFETERIAS
5550-7507
Aseguradora la Ceiba 2379-1800 AGENCIAS DE MOTOS
AMS 2269-0044
Articat 2333-4648
Gitane
StarBrucks Café Saul
Dunkin Donnuts
SBM 4098-6576 Diagonal 20 6-20 z.11Mariscal
Bravia Motors 2384-8000
Distribuidor Yamaha. Motos Verapaz. 2 Calle 4-48 Zona 6, Salamá, Baja Verapaz. 7940-0070.
Distribuidor Yamaha. Importadora Tobías. 1 Avenida 3-12 Zona 2, Patzun, Chimaltenango. 7839-9276.
Distribuidor Italika Taller Italika. 3 ca. 6-192 Zona 1, Chimaltenango. 7839-4502.
Mc Café
TALLERES
Avanti 2338-5990
BAJA VERAPAZ
Franquicia VRC. 2 Calle 2-70 Zona 1, Tecpán, Chimaltenango. 7840-3942.
Barista
SEGUROS
Distribuidor Haojue. Comercial Milenio. Avenida Principal, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, enfrente de Farmacia Batres. 4657-5758.
CHIMALTENANGO
UNO LUBRICANTES
Moto Tienda Mayen
Distribuidor Haojue. Moto Repuestos Zabala. 2 Calle 7-57 A Zona 4, Cobán. 7941-7113.
Franquicia VRC. 1 Calle 4-48 Zona 6, Salamá, Baja Verapaz. 7940-1007.
San Martin
Applebees
2420-2100
2506-7272
Pizza Hut
Wendys
2502-0800
2332-1813
Meykos
Taco Bell
2203-3323
VRC
Pollo Campero KFC
6665-0100
2411-3500
JCN
Franquicia VRC 1 Calle 14-20 Zona 2, Cobán, Alta Verapaz. 7952-3857.
2337-1550
Repuestos total suzuki
Distribuidor Yamaha. Puente Nuevo 1 Calle 15-11 Zona 1, Cobán, Alta Verapaz. 7951-3514.
2368-3939
2492-6444
Moto Hero
ALTA VERAPAZ
DEPARTAMENTOS
CENTROS COMERCIALES
PETEN
Cadisa 2411-4000
Can Am 2379-8200
Franquicia VRC. 3 Calle 3-73 Zona 4, Chimaltenango. 7839-6350. Taller y Repuestos Moto Sport. 3 Calle 4-62 Zona 4 km 55, Chimaltenango. 5241-9044.
CHIQUIMULA
Canella 2331-5888
Grupo Los Tres 2386-0101
Distribuidor Yamaha. Moto Tienda Bonilla. 2 Calle 6-18 Zona 1, Chiquimula. 7942-4538.
Honda 2420-2020
Franquicia VRC. 3 Calle 9-35 Zona 1, Chiquimula. 5858-4937.
Masesa 2324-4400
Harley Davidson Guatemala 2385-0563 Italika 2278-2000
Dirección: Julio Roberto Albores Valverth Redacción: Carolina López de Albores Leslie Duarte
CONSEJO EDITORIAL Diseño y Diagramación: Renato Juárez
Fotografía: Jimmy Díaz, Geovanny Cardenas, Carlos Sipaque Foto de portada: Carlos Sipaque
INFORMACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: Tel. 6669-9922 info@pasionporlasmotos.com.gt / www.pasionporlasmotos.com.gt
Franquicia VRC. 6 Avenida 3-98 Zona 1, Esquipulas, Chiquimula. 7943-2715.
Franquicia VRC. 5 Avenida 6-07 Zona 1, Locales La Hermita San Benito, Peten. 5117-7030. Distribuidor Italika. Comercializadora El Dai. Barrio el Centro, Calle Principal, San Andrés Peten. 5357-7507. Distribuidor Italika. Auto repuestos y lubricantes la séptima. 7 Av. 11 Calle Zona 1,mercado de San Benito, Peten. 7926-4741. Aceitera y Moto Partes González. Barrio el Trébol, a un costado de la Despensa Familiar, San Benito. 5638-0194. Distribuidor Italika. Moto Partes y taller la casa del motorista. Barrio el Centro, San Francisco, Peten. 5171-4488. Distribuidor Italika. Moto Partes Total S.A. Calle del Hospital Privado, Santa Elena, Peten. 7926-1806. Distribuidor Italika. Multisevicios Magdonald. Barrio el Centro, La Libertad Peten. 5194-8102. Distribuidor Italika. Moto Repuestos Galicia. Final de la Calle Principal, Barrio el Centro, Melchor de Mencos. 7926-5989. Distribuidor Italika. Servimotos El OLAM. Barrio San José el Chal, a un costado de la Iglesia, el Chal. 3102-7068.
EL PROGRESO Distribuidor Yamaha. Organización Chinchilla. Avenida Ismael Arriaza 4-08 Zona 1, Sanarate, el Progreso. 7945-2896. Franquicia VRC. Km 85 ruta al Atlántico, El Rancho, Centro Comercial Paseo El Rancho. 7928-8819.
QUICHE Distribuidor Yamaha. Moto Sport Quiché. 2 Avenida 6-43 Zona 1, a media cuadra del Parque Tecun Umán, Santa Cruz del Quiche. 7765-6419. Distribuidor Italika. Motoservicio Gudiel. 1 Avenida 12-24 Zona 4, Santa Cruz de Quiché. 3052-4272. Distribuidor Italika. Motocentro Venmax. 1 Avenida 2-21 Zona 1, Quiché. 3035-2378. Distribuidor Motos Hero. 5 Avenida y 11 Calle Chichicastenango, Quiché. 5942-4271.
ESCUINTLA Distribuidor Italika. Motorespuestos Batres. 11 Calle 1 Avenida Zona 2, Tiquisate. 7884-7796. Franquicia VRC. 1 Calle 3-75 Zona 1, Escuintla. 7889-6053. Distribuidor Italika. 4 Avenida 2-34 Zona 1, Escuintla. 7889-2870 Franquicia VRC. 4 Calle 2-28 Colonia Arévalo Zona 1, Puerto San José, Escuintla. 5858-4925. Distribuidor Haojue. Distribuidora La Chinita. Avenida 30 de Junio, 8-58 Barrió el Cerrito, Puerto San José, enfrente de RENAP. 4011-9657. Agencia Yamaha Escuintla. Avenida Centro América 5-72 Zona 3, Escuintla. 7889-2437. Agencia Haojue Cofiño Stahl. Km 89 Carretera al Pacifico, Santa Lucia, Escuintla. 7882-1418. Distribuidor Yamaha. Distribuidora KMR. Local 1 Comercial el Porvenir Zona 2, Tiquisate, Escuintla. 5923-7298.
SACATEPEQUEZ Distribuidor Haojue CMA ANTIGUA GUATEMALA. Avenida la Recolección #55, La Antigua Guatemala. Locales 2, 3, 4, y 5. 7832-8046. Franquicia VRC. Calzada Santa Lucia Norte No. 7, Antigua Guatemala. 5858-4932.
HUEHUETENANGO Franquicia VRC. 0 Avenida 2-20 Zona 4, Villa de Barillas Huehuetenango. 7780-4937. Distribuidor Italika. Motoservicios Mazariegos. 11 Avenida 8-60 Zona 1, Colonia Santa Eliza Diagonal Cal. Kaibil Balam. 7768-2639. Distribuidor Yamaha. Moto Repuestos Enríquez. 5 Calle 7-118 Zona 1, Huehuetenango, Plaza Enríquez. 7764-9843 o 7725-0601. Franquicia VRC. Calzada Kaibil Balam, Cantón San José Zona 5, Huehuetenango. 7764-0209. Agencia Haojue. Cofiño Stahl. Km 259 Calzada Kaibil Balam, Aldea Cambote Sector 2 Zona 11. 7932-6215. Distribuidor Italika Motorepuestos Mazariegos.7 Calle 5-29 Colonia Paula María Zona 5. 7768-2688.
SOLOLÁ
IZABAL Agencia Haojue Cofiño Stahl. 20 Calle 11 Avenida Puerto Barrios, Izabal. 7948-1737. Repuestos Motopower. 11 Calle 8 Avenida Puerto Barrios, Izabal. 7948-0881. Repuestos Motopartes. 23 Calle Carretera al Atlántico frente al IGSS, Puerto Barrios, Izabal. 7948-0881. Repuestos Motocenter. Avenida Simón Bolívar, Morales, Izabal. 7948-0881. Distribuidor Yamaha . Barrio el Centro al Parque Central, El Estor, Izabal. 7949-7873. Distribuidor Haojue Motoequipos. Calle Principal Rio Dulce, enfrente del Destacamento Militar (Moto Equipo) Izabal. 7930-5148. Distribuidor Yamaha Los Amates. Km 200.5 a la orilla de la ruta a un costado de Litegua, Los Amates, Izabal. 7947-9102. Agencia Haojue Cofiño Stahl. Local C Ubicado en 20 Calle y 11 Avenida No.199 Calzada Justo Rufino Barrios, Puerto Barrios, abajo Puero Tv. 7948-1737.
JALAPA Distribuidor. Yamaha. Organización Chinchilla. Calle Transisto Rojas 0-71 Zona 5, Jalapa. 7922-4070.
JUTIAPA Distribuidor Italika. Motoservicios JJ. 1 Avenida 5-80 Zona 1, Jutiapa. 7922-4070. Distribuidor Yamaha. Organización Chichilla. 5 Calle 0-015 Zona 1, Jutiapa. 7922-4070. Distribuidor Italika. Motorepuestos Hector. Barrio 2 de Abril, Asunción Mita. 4039-5785. Distribuidor Yamaha. Distribuidora JB. Barrio el Calvario, Asunción Mita, Jutiapa. 7845-7217. Distribuidora Italika. Motorespuestos Flores. Barrio la Suiza, km 162 Jutiapa, Asunción Mita. 3231-1804.
QUETZALTENANGO
SAN MARCOS
Franquicia VRC. 1 Avenida y 2a. Calle 2-03 Zona 1, Barrios La Batalla, Coatepeque. 7775-7294.
Distribuidor Italika Motorepuestos Miranda. Centro Urbano Parcelamiento La Blanca, San Marcos. 5517-7559.
Distribuidor Yamaha. Motoresa. 3 Calle 1-06 Zona 3, Barrio San Francisco Coatepeque, Quetzaltenango. 7775-3359. Distribuidor Yamaha. Auto Centro Gutiérrez. 5 Calle 5-59 Zona 1, Quetzaltenango. 7932-6600. Distribuidor Italika. 7 Avenida “D” 3-26 Zona 5 Bodega 3, Quetzaltenango. 4393-6066. Motoshop VRC. 7 Avenida 1-17 Zona 2, Quetzaltenango. 7763-1505. Agencia de Motos Solo Motos Xela. 7 Calle 4-63 Zona 2, Quetzaltenango. 7765-0243. Distribuidor Freedom Sercomer. 7 Avenida D 3-26 Zona 5 Bodega 3, Quetzaltenango. 4394-6065. Moto servicios Oliver. Callejón 19 8-07 Zona 1, Quetzaltenango. 7765-5879.
RETALHULEU Distribuidor Haojue Distribuidora Génesis Reu. 11 Calle 8-95 Zona 1, Retalhuleu. 7771-6924. Auto Ventas Quique. 6 Avenida 2-04 Zona 1, Retalhuleu. 7771-0053.
SANTA ROSA Distribuidor Yamaha Estrada Motors Avenida Teófilo Solares 5-98 zona 1, Nueva Santa Rosa 5909-5876 Franquicia VRC. Km 54.5 Carretera al Salvador, Barberena, Santa Rosa. 7887-1989.
Distribuidor Italika Motoservicios Alfa. Aldea Las Margaritas, Malacatan, San Marcos. 4455-2825. Distribuidor Italika Motorepuestos La Fe. 1 Calle acceso 2 1-21 Zona 3, San Pedro Sacatepéquez, frente a la plaza del Maíz. 4961-1654. Distribuidor Italika Talleres Morales. Calle Principal Zona 4, Tacana, San Marcos. 5638-3775. Distribuidor Italika Moto Repuestos y Talleres Sales. 3 Calle Aldea Piedra Grande, San Marcos. 4246-8297. Distribuidor Yamaha. El Anzuelo. 2 Calle 3-66 Zona 1, Tecum Umán. 7776-8510. Franquicia VRC. 2 Avenida 5-47 Zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 7760-1341. Distribuidor Italika Comercial FCK. 8 Avenida Arreaga Barrios 12-33 Zona 1, San Marcos. 7760-7373. Distribuidora Yamaha. 1 Avenida C 2-42 Zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 7760-7836.
SUCHITEPEQUEZ Franquicia VRC. Avenida Libertad frente a la radio Indiana. 77362690. Cancha Mega Fut. 5 Avenida 7 Calle Esquina Cancha Mega Fut, San Antonio, Suchitepéquez. 78605154.
Distribuidor Italika. Moto Clínica Génesis. 2-33 Calle Peatonal Panajachel, Sololá. 4221-6223. Distribuidor Italika. Repuestos Yaxon. Aldea el Tablón Sololá, entrada principal. 5696-7909. Distribuidor Yamaha Comercial Cifuentes. Calle Principal a un costado de las oficinas de la Sat, Panajachel Sololá. 7762-0800. Distribuidor Italika. SP Motocenter. Catón Chuatanai Sector Achanay a la par de la escuela Guillermo Batz, San Pedro la Laguna, Sololá. 7721-8224. Distribuidor Italika Moto Clínica Génesis. Calzada Benancio Barrios 0-189 zona 2, Sololá. 4221-6223.
ZACAPA Distribuidor Italika Taller de Motocicletas Escobar Leonardo. 3 Calle 10-04 Zona 2, Barrio San Marcos, Zacapa. 5993-6369. Distribuidor Italika Talleres Eben Ezer. Calle Principal del Municipio Cabañas, Zacapa, a un costado de la gasolinera Motagua. 7941-9183. Franquicia VRC. Barrio el Centro, Comercial Catalina frente a tienda Carina No. 2. 7933-1588. Franquicia VRC. 3 Calle 16-04 Zona 1, Barrio Las Flores, Zacapa. 7941-4843 Distribuidor Haojue. Almacén Elena Teculutan. 6 Avenida 4-44 zona 1, Teculutan Zacapa. 7934-7246. Distribuidor Yamaha. Moto Tienda Roldan. 2 Calle 3-58 Zona 3, Estanzuela, Zacapa. 7933-5956. Restaurante Antojitos Yayuy. 3 Calle entre 8 y 9 Avenida Local 5 a dos cuadras debajo de la Muni, antes de la vuelta del Hospital San Carlos. 5768-1773. Franquicia VRC. Km 121 ruta Atlántico, Teculutan, Zacapa. A un costado del Hotel y Restaurante Letis. 7934-9555.