EDICIÓN 1726 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023 www.periodicovision.com PERIODICOVISIONOFICIAL
SOCAVÓN AMENAZA SEGURIDAD DE LOS RESIDENTES DE MAYAGÜEZ
CONSERJES PRIVADOS LUCHAN POR MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO PÁG. 05
PÁG. 09
EN LA CALLE CEIBA DE LA URBANIZACIÓN FLAMBOYÁN, LA INESTABILIDAD DEL TERRENO, ES UN PROBLEMA QUE HAN DENUNCIADO DESDE EL 2022 Y LAS AUTORIDADES NO HAN TOMADO ACCIÓN.
PÁG. 03
OBRA "RAYO DE LUNA", HONRA LA VIDA DE LOLA RODRÍGUEZ DE TÍO PÁG. 11
CASA BORIKÉ IMPULSA EL LEGADO TAÍNO DESDE RINCÓN
AUMENTA LA ASISTENCIA A LOS JUEGOS DE BÉISBOL
PÁG. 1 5
02
REGIONALES
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
DESIGNAN MONUMENTO AL VETERANO EN CAMUY CON EL NOMBRE DEL SARGENTO ISRAEL “LEE MAYE” MORALES ORAMA
En su carrera militar, el sargento E5 Israel “Lee Maye” Morales Orama fue condecorado con las medallas de Servicio en Vietnam con una estrella de plata, Corazón Púrpura, Campaña de Vietnam, la Estrella de Bronce y la del
Servicio en la Defensa Nacional, entre otras. Ayer, más de 50 años después de su regreso de la guerra, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández y la senadora, Keren Riquelme
informaron que el Monumento al Veterano de Camuy llevará su nombre. El anuncio se realizó como parte de un homenaje que se le rindió a Morales Orama en La Fortaleza y en el que participaron
RECONOCEN PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DE BLDM El Centro para el Desarrollo de Empresas Minoritarias (PR MBDA Center por sus siglas en inglés) adscrito al Departamento de Comercio federal y administrado por la Asociación Hecho en Puerto Rico, otorgó recientemente un reconocimiento a la firma de
contratistas local en proyectos de infraestructura eléctrica, mecánica y de telecomunicaciones, Bermúdez, Longo, Díaz-Massó (BLDM) por sus esfuerzos en el área de Diversidad, Equidad e Inclusión. El mismo formó parte de la celebración de la Semana
del Empresario Minoritario denominada Medweek que se celebra a nivel nacional. BLDM ha sido reconocido en múltiples foros por sus iniciativas para fomentar la inclusión de la mujer en la construcción, la población neuro diversa y de diversidad funcional.
el alcalde, la senadora y un grupo de veteranos que pertenecen a la Legión Americana, puesto 25 de Camuy. “En septiembre de este año le estampé mi firma a la Ley 48 del 2023 que reconoce el valor y sacrificio de este gran hombre a quien rendimos homenaje en la tarde de hoy. La medida, autoría de la senadora Kerem Riquelme designó el monumento al veterano de este municipio con su nombre. Las hazañas del sargento no se quedaron en el campo de batalla. Aquí en Puerto Rico se dedicó a la defensa de los derechos de los veteranos boricuas, fue comandante de la Legión Americana, Puesto 25 por más de dos décadas y fundó la Casa del Veterano en Camuy. Ha servido a su municipio camuyano por más de 50 años dedicándose a la
Aparecen en la foto de Izq a Der. Jorge Ramírez Medina presidente de Asociación Hecho en PR, Teresa Berrios, Directora de MBDA Center en Puerto Rico , Francisco Diaz Massó, Presidente de BLDM , Judith Monrouzeau, Directora de Recursos Humanos ,Cumplimiento y Diversidad de BLDM , y Elimar Medina, Ayudante Especial de Donald Cravins, Jr. Subsecretario de Comercio para el Desarrollo de Empresas Minoritarias en Estados Unidos.
Presidente:
Féizal Marrero Rodríguez
V.P. - Editora: Coordinadora de Ventas:
Olga R. Marty Pabón Magaly Montalvo
Fundado en 1985
Periodistas:
Sheila G. Matos Ramos
periodicovision@gmail.com Oficina Central Calle Ramón E. Betances Sur #178 Mayagüez, Puerto Rico, 00680
Correctora: Edición Digital:
Marlyn Galiano Pérez Zoé Soto
Distribución:
Promociones Coquí, Inc.
Tel. 787-834-6829
promoción del deporte. Sargento, qué gran ejemplo de compromiso le ha dado usted a sus hermanos y hermanas camuyanos, y a todos los puertorriqueños. Así se hace patria”, sostuvo el gobernador. Por su parte, Hernández tuvo palabras de elogio para Morales Orama. Destacó que es un servidor público innato que ha hecho aportaciones invaluables para la ciudad como la fundación de la Casa del Veterano. “Siempre ha estado para servir a los veteranos de Camuy y a los deportistas. Estamos verdaderamente agradecidos de Lee Maye e impresionados con su trayectoria militar que incluye ser honrado con los Galardones las Bandas del Ejército por Servicio en Ultramar, por Acción en Combate y de Tirador de Rifle, la Cruz de Gallardía con
Palma, el Premio de la Unidad de Valor, la Medalla de Honor de Acciones Civiles de la República de Vietnam y una Citación de Unidad de Primera Clase. Todo esto lo hace merecedor de este reconocimiento”, añadió. La senadora, Keren Riquelme, presentó una moción de felicitación, reconoció al gobernador como un aliado de los veteranos y agradeció al alcalde la iniciativa para que el monumento llevara el nombre de Morales Orama. “Desde Camuy se ayuda a muchos veteranos. Gracias, Lee Maye. Hoy reconocemos tu desprendimiento para ayudar a los demás”. Al concluir el evento, el homenajeado se dirigió a los presentes y dirigió palabras de agradecimiento a los representantes del gobierno. “Sigo sirviendo. No me voy a quitar. Seguiré sirviendo hasta el día que me lleven a la tumba. Hasta ese día levantaré las manos por el servicio a los veteranos”.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO TROVADORES POPULARES DE ARECIBO DE JOSÉ LIMÓN DE ARCE El Centro Cultural René Marqués de Arecibo y la Administración del Municipio de Arecibo le invitan a la presentación del libro Trovadores Populares de Arecibo de José Limón de Arce a celebrarse el domingo, 19 de noviembre a las 3:00 p.m. en Casa Ulanga. Para más información comunicarse al 787882-2770 Ext. 1401.
Búsquenos en: periodicovision.com Síguenos en Facebook Cubriendo los pueblos: Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande, Lajas, Yauco, Guánica, Añasco, Rincón, Moca, Aguada, Aguadilla, Isabela, San Sebastián, Lares, Utuado, Quebradillas, Hatillo, Camuy, Arecibo, Barceloneta y Florida.
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
REGIONALES
03
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
TERRENO INESTABLE AMENAZA SEGURIDAD DE LOS RESIDENTES DE REPARTO FLAMBOYAN EN MAYAGÜEZ █ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com
Residentes de la calle Ceiba en la urbanización Reparto Flamboyan en Mayagüez, contactaron a Periódico Visión para denunciar la angustia y desesperación con la que viven por un terreno cercano a sus hogares que está cediendo y amenaza la estabilidad y seguridad de la zona. "El socavon está en el terreno donde ubican las fascilidades de la Unión de empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), pero la situación surge de una cuneta que se encuentra en la Universidad Católica la cual recoge el agua de diferentes áreas del pueblo y se supone que desembocará a un tubo que no está funcionando bien debido a que la conexión entre la cuneta y el tubo de drenaje
no se completó adecuadamente causando que el agua corra 24/7 por el lugar y cada día ceda más," explicó Ervin Parés quien reside al lado del lugar con el problema. De acuerdo con el perjudicado en agosto de 2022, su esposa reportó que el terreno estaba sufriendo un derrumbe progresivo a la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal (OME) e hizo múltiples llamados a las autoridades para que tomaran medidas inmediatas y efectivas, pero hasta el momento ninguna agencia se ha hecho responsable y nadie toma acción sobre la situación. “El problema comenzó cuando la acera de la calle cedió, pero con el tiempo se agravó cuando la verja y el terreno también colapasaron. Con cada lluvia que cae la situación empeora y no podemos seguir viviendo con esta constante amenaza,
ya que el terreno erosionado está avanzando peligrosamente hacia nuestras propiedades y
urbanización Reparto Flamboyan se pudo apreciar como el socavón ha crecido con el pasar del tiempo.
ERVIN PARÉS, RESIDENTE AFECTADO POR EL SOCAVÓN.
necesitamos que los responsables actúen ahora, antes de que sea demasiado tarde”, dijo Parés. En unas fotos antiguas presentadas por el residente de la
EL SOCAVÓN ACTUALMENTE
“La verja de mi casa ya está casi al borde del abismo. Solicitamos a las autoridades que actúen de inmediato. No podemos esperar a que ocurra una tragedia para tomar medidas”, exclamó. Parés enfatizó que en la calle residen niños pequeños y personas mayores encamadas, por lo que si la carretera colapsa los vecinos enfrentarían una situación crítica, ya que no tienen otra entrada para acceder a sus residencias. “Esto es una calle sin salida y aquí recibimos ambulancias constantemente”, precisó. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes a inspeccionar y abordar este asunto con la máxima urgencia para prevenir daños mayores y garantizar la seguridad de los habitantes de Reparto Flamboyan”, concluyó Parés.
FOTOS SUMINISTRADAS POR EL PERJUDICADO CUANDO COMENZÓ LA SITUACIÓN.
LLEGA LA NAVIDAD A HATILLO
Desde el pasado 10 de noviembre, llegó la Navidad a Hatillo con los tradicionales encendidos navideños que realiza el personal de la administración municipal. Según anunció el alcalde de Hatillo, Carlos Román Román, los encendidos comenzarón el viernes y se extenderán hasta el domingo, 28 de noviembre. Música, artesanos y rifas son parte de las amenidades disponibles en cada encendido. “Hatillo celebra las Navidades más largas de Puerto Rico, las cuales iniciaron el pasado 10 de noviembre. Desde ese momento
se celebran actividades todos los fines de semana hasta finalizar el año. Esta costumbre se inició hace décadas y tiene gran acogida entre los hatillanos y vecinos de otros pueblos que se unen a la celebración”, anunció Román. “La Navidad es una época especial en la cual las familias se unen para celebrar el nacimiento del Niñito Jesús y para compartir lo mucho o poco que tengan”. Los encendidos navideños iniciarán el viernes en el barrio Bayaney, específicamente en la placita de las Parcelas Ángel Vélez a las 7:00 de la noche. Allí
Versos de Mujer y los Cantores de Bayamón amenizarán el encendido. El sábado 11 en Bayaney también se llevó a cabo la carrera del pavo. La misma inicia a las 2 de la tarde y habrá regalos para los niños, sorteo de bicicletas, payasos y otras sorpresas. El viernes 17 será la plaza Amparo Rubio del barrio Aibonito, el lugar del encuentro. Desde las 7:00 de la noche suben a tarima Juan Vélez y su orquesta y la Tuna de Cayey. La actividad también contará con kioscos, artesanos y otras sorpresas, conforme expresó el
alcalde Román Román. Otros encendidos se realizarán el sábado, 25 de noviembre, cuando la plaza pública del pueblo se une a los encendidos navideños y el domingo, 26 de noviembre,
se llevará a cabo la actividad Encendiendo la Navidad en el sector Berrocal del barrio Bayaney del pueblo. "Invito a los hatillanos y a los ciudadanos en general que se unan a las actividades
en agenda para disfrutar esta época tan especial del año. Las mismas se realizan enmarcadas en un ambiente seguro y de sana confraternización”, exhortó Román.
04 » PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
REGIONALES
05
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
CONSERJES PRIVADOS LUCHAN POR MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO █ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com
El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), Israel Marrero, informó que los empleados de las compañías privadas que se desempeñan en posiciones de mantenimiento para el Departamento de Educación (DE) comenzaron a organizarse sindicalmente con el fin de buscar estabilidad laboral. "Estos trabajadores están ganando hoy el mínimo, aunque siempre han ganado el mínimo, pero ahora, con la nueva ley, en lugar de ver un aumento salarial, han visto reducidas sus jornadas laborales", expresó Marrero, describiendo las condiciones que han impulsado el movimiento sindical. El presidente del SPT explicó que después de la Ley 7 muchas de las posiciones de limpieza en el DE fueron privatizadas al punto que en un momento dado habían aproximadamente unos 4,000 conserjes que eran empleados de la agencia, pero hoy en día solo existen unos 1,200 conserjes en la agencia, por lo que el resto del trabajo está siendo servido por dos compañías privadas que suplen
ISRAEL MARRERO
en a todas las escuelas del País con aproximadamente 3,100 trabajadores. Entre algunas preocupacioes que enfrentan los conserjes de mantenimiento de las empresas privadas, Marrero señaló que: “Estos empleados laboran en condiciones que apenas cumplen con las garantías básicas de derechos y beneficios. Están sujetos a contratos que son interrumpidos y renovados cada semestre escolar, lo que les lleva a enfrentarse a una doble carga de trabajo en jornadas reducidas de seis horas o menos”. Por esta razón, el líder sindical enfatizó que están tomando medidas enérgicas para asegurar que los trabajadores de mantenimiento de esas empresas obtengan las garantías laborales que merecen. “No vamos a permitir que Mangual’s Office Cleaning Services y Xpert’s Inc. sigan con contratos millonarios del Gobierno de Puerto Rico y continuen pagandole a los empleados con migajas”, dijo. Marrero destacó que la sindicalización propuesta no solo promete mejorar las condiciones salariales sino también los derechos laborales fundamentales, tales como: vacaciones y días
por enfermedad. “Nosotros radicamos a la Junta de Relaciones del Trabajo con más del 70 por ciento de la petición de los trabajadores, así que no solo sobrepasamos lo que requiere la ley, si no que de manera abrumadora y contundente estos empleados están presionando para que se lleve a cabo el proceso” sostuvo. Aunque el Departamento de Educación, no tiene injerencia directa en este proceso, según Marrero es un actor clave, ya que los trabajadores están empleados por compañías privadas que prestan servicios en dicha agencia. "Es indignante como el gobierno permite que con el dinero público se mantenga a trabajadores con las peores condiciones laborales", lamentó. Para concluir, Marrero manifestó que el 22 de noviembre se ha fijado como la fecha para que la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo discuta los detalles del proceso electoral para la sindicalización. "El sindicato está comprometido con la lucha y confiamos en lograr una victoria para la dignidad de nuestros conserjes”, finalizó diciendo el presidente del SPT .
06
REGIONALES
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
ALCALDE DE SABANA GRANDE REVIVE TRADICIÓN DE RECIBIR Y ATENDER A SU GENTE EN LA PLAZA PÚBLICA
En un acto que refuerza la importancia de la conexión directa entre los líderes electos y los ciudadanos, el alcalde de Sabana Grande Marcos Valentín Flores ha llevado la administración municipal al corazón de la ciudad, la Plaza
Pública José A. Busigó, siguiendo los pasos de distinguidos líderes en la historia de Puerto Rico y reviviendo la práctica de atender personalmente a los ciudadanos fuera del ayuntamiento, demostrando su compromiso
con la accesibilidad y el servicio público. "La historia de nuestra isla está marcada por hombres y mujeres que han sabido escuchar a su pueblo; hoy me siento honrado
de continuar esa tradición aquí, en Sabana Grande", expresó Valentín Flores. Esta práctica, que tiene sus raíces en los principios de la democracia participativa, no es nueva en la política puertorriqueña. Figuras históricas como: Orlando López Martínez, Luis Muñoz Marín y Roberto Sánchez Vilella, fueron conocidos por su habilidad de conectar con los ciudadanos de manera directa, una cualidad que según el Alcalde es indispensable para un liderazgo efectivo y empático. “Durante nuestros encuentros en la Plaza Pública escuchamos con atención las inquietudes de los sabaneños y hasta los altos funcionarios de gobierno, ofreciendo soluciones inmediatas o encaminando los procesos necesarios para atender las diversas situaciones presentadas. Cada historia, cada rostro, cada mano que estrecho me recuerda que estamos aquí para servir, para hacer de Sabana Grande un mejor hogar para todos", agregó
el Alcalde. "En la Plaza Pública José A. Busigó, no soy sólo el Alcalde, soy el hijo de Sabana Grande, listo para trabajar hombro a hombro con mis conciudadanos. Tener la iglesia como una vista hermosa, me brinda la firmeza que mi labor está basada en la justicia, empatía y entrega al servicio publico" indicó Valentín Flores con un tono de humildad y compromiso. La tradición de "Gobernar en la Plaza" se lleva a cabo todos los meses desde que el Alcalde juramentó en enero del 2020, simbolizando la transparencia y
apertura del gobierno municipal. Este encuentro permite al Alcalde y su equipo de trabajo recoger el sentir de los ciudadanos para la mejora contínua de la gestión municipal. Para concluir, el primer ejecutivo municipal extendió una invitación para que todos los residentes de Sabana Grande participen de estos encuentros, que no sólo sirven para fortalecer los lazos comunitarios, sino también para construir un gobierno local que realmente refleje las necesidades y esperanzas de su gente.
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
» 07
08
REGI0NALES
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
LA POLICÍA FIRMA LA PRIMERA ALIANZA BAJO EL CONCEPTO DE HOTELES SEGUROS Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, del Programa de Expansión Comunitaria del área de Arecibo, firmaron la primera alianza para integrar la comunidad, el Hotel y la Policía. La cual se llevó a cabo en el Hotel Hyatt Place en Manatí. El propósito de esta alianza es la capacitación del personal en asuntos de seguridad.
La actividad, fue organizada por la sargento Thayra C. Negrón, el Dr. Ernesto Fernández, asesor de la oficina de Reforma en Asuntos Comunitarios y el teniente coronel José Rosario Polanco, comandante del área de Arecibo. Participo el personal de las diferentes divisiones como: Violencia de Género y Asuntos Juveniles, Registro de
Ofensores Sexuales, Personas Desaparecidas, Protección a ejecutivos de alto pérfil y Operaciones Tácticas, bajo el tema de tirador activo, el Negociado de Emergencias Médicas, con los efecto de la droga llamada Fentanilo. El personal de HSI, Trata Humana y Crímenes Cibernéticos. Agente Elma I Alvarado Alvarado Oficial de Prensa Arecibo.
APROBADO LOS NUEVOS PLANES DE CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE CARRERA Y CONFIANZA Con el voto unánime del componente legislativo presente en el cierre de la “Segunda Sesión Ordinaria 2023-2024”, fueron aprobados en la noche de ayer, los Proyectos de Ordenanza #10 y #11, Serie 2023-2024 respectivamente que como fin, ofrecen un aumento salarial a todos los empleados del servicio de Carrera y Confianza de la municipalidad de Hatillo, Puerto Rico. Los amplios Proyectos de Ordenanzas, con más de 640 páginas enviados el pasado viernes, diez (10) de noviembre de 2023, para su evaluación y análisis, a solo horas del cierre de los trabajos legislativos, según establecido en la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, según enmendada. Estos fueron analizados, estudiados y corregidos conforme al tiempo restante, para que el mismo pudiera ser presentado con los ajustes necesarios, que garantizaran un trato justo, parcial y equitativo a todos los empleados que diariamente laboran desde la
Administración Municipal. El proyecto aprobado garantiza un aumento en sueldo no menor de $250.00 dólares más el ajuste de escala (según aplique), correspondiente a empleados del servicio de carrera y confianza de la rama ejecutiva del Municipio de Hatillo. “Hoy nuestra Legislatura Municipal reafirma el compromiso de este Cuerpo de Ley Municipal con cada uno de los hombres y mujeres que a bien, lideran los trabajos en cada una de las dependencias municipales, que repercuten en servicios y ofrecimientos a nuestra amada población hatillana. Hoy como Presidenta de este Cuerpo Legislativo me honro en reconocer, la valentía y la entereza de la Mayoría Legislativa en presentar los ajustes necesarios a este proyecto de justicia salarial para nuestros empleados, quedando así en manos del Primer Ejecutivo Municipal para su firma e implementación inmediata”. expresó la Presidenta del Cuerpo Legislativo, Brunilda Soto López
tras la aprobación del mismo. De igual forma, los Legisladores Municipales hicieron un importante llamado a que sean presentados para evaluación y análisis, los Proyectos de Ordenanza que hagan igual justicia a los empleados de la Policía Municipal, Programas Federales, Empleados Irregulares y Transitorios que actualmente forman parte fundamental de las operaciones municipales y que no fueron contemplados en estos proyectos de justicia salarial. “Reafirmamos que nuestro compromiso va dirigido a todos y cada uno de nuestros empleados quienes demuestran diariamente el valor del servicio público y nosotros como Legisladores Municipales y en mi caso como pasada Directora de Recursos Humanos, siempre velaremos por su justo trato como parte de nuestra Administración Municipal”, expresaba la Hble. Juanita Rodríguez Cruz al cierre de la Sesión Ordinaria.
REGIONALES
09
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
CASA BORIKÉ IMPULSA EL LEGADO TAÍNO DESDE RINCÓN █ SHEILA G MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com
Desde el municipio de Rincón, “Casa Boriké", sirve como un espacio catalizador para la promoción de las tradiciones taínas y la conservación de los recursos naturales, ofreciendole
a la comunidad un lugar donde poder exaltar las obras de artistas locales y enriquecer la vida cultural del área. “Aquí, somos un colectivo de cuatro artistas, presentando nuestras obras visuales e invitamos otros recursos culturales como ‘Tainos Blues’, quienes recientemente ofrecieron
ARQUEÓLOGO FEDERICO FREYTES Y ANNETTE BLASINI, COORDINADORA CASA BORIKÉ/GALERÍA BORIKÉ. FOTOS: OLGA VEGA
un concierto en Casa Boriké”, explicó la coordinadora de la organización, Annette Blasini. Desde su fundación en agosto del 2021, Casa Borikén ha estado a la vanguardia de diversas iniciativas ambientales en Rincón tales como: Salva Tres Palmas, Sol y Playa y proyectos para conservar rutas naturales como el Camino a Tres Palmas y el del Faro. Asimismo, Blasini mencionó que Casa Boriké también se ha involucrado en el apoyo comunitario, actuando como centro de acopio durante el huracán Fiona, donde recolectaron y distribuyeron donaciones por aproximadamente mes y medio. Recientemente, en un esfuerzo por acercar el patrimonio cultural a la comunidad, ‘Casa Boriké’ celebró un taller de arqueología interactivo bajo la guía del arqueólogo Federico Freytes Rodríguez, con el fin de que el público tuviera la oportunidad de participar en la clasificación de fragmentos arqueológicos encontrados localmente y los
cuales fueron donados a la organización. “Esta fue la primera vez que sacamos estos fragmentos, ya que este taller tuvo como objetivo romper con la percepción de que estos artefactos solo pertenecen en museos o solo pueden estar en aire acondicionado, por lo que se le permitió a la comunidad tocar y apreciar su historia de cerca”, precisó la Coordinadora. Blasini mencionó al finalizar el taller los participantes tuvieron la oportudad de participar de un concierto a cargo de 'Taíno Blues' el cual se caracterizó de una atmósfera vibrante donde la música, el amor y las narrativas se entrelazaron en una expresión cultural profunda y donde Kukulla, la matriarca de las tradiciones indígenas, compartió historias cantadas desde lo más hondo de su ser. “Estas canciones, según Kukulla, son inspiraciones que recibe del Espíritu Santo, o quizás voces del más allá, que luego plasma en letras llenas de significado. La sinergia entre su sabiduría ancestral y la maestría
CHARLA DE ARQUEOLOGÍA CON FEDERICO FREYTES.
al piano de Alexandra Rivera creó un diálogo musical que resonó no solo en los oídos de los asistentes, sino también en sus corazones, fortaleciendo el lazo comunitario a través del poder unificador de la música” detalló Blasini, quien formó parte coproducción del evento con ‘Taíno Blues.
Por último, Blasini resaltó que "Galería Boriké" está abierta al público de jueves a sábado de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. ofreciendo un espacio para que la comunidad interactúe con el arte y la cultura de manera directa.
10
IN-UP
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
CONOZCA SUS BENEFICIOS Y CÓMO PEDIR SU TARJETA DE SEGURO SOCIAL Por Víctor Rodriguez Director de Relaciones Públicas Administración de Seguro Social ¡Nos alegra anunciar la incorporación de dos herramientas evaluadoras muy útiles en SeguroSocial.gov! Estas herramientas son el Evaluador de Beneficios y el Evaluador de Reemplazo de Tarjetas. El Evaluador de Beneficios le ayuda a determinar si tiene derecho para recibir beneficios y el Evaluador de Reemplazo de Tarjetas le ayuda a solicitar un duplicado de su tarjeta de Seguro Social. Revisemos cómo puede utilizar estas herramientas. Evaluador de Beneficios Usted puede acceder al Evaluador de Beneficios en
w w w. s s a . g o v / e s / p r e p a r e / check-eligibility-for-benefits para determinar a qué beneficios puede tener derecho, ¡por lo general en 10 minutos o menos! Ya sea que esté pensando solicitar beneficios por jubilación, por incapacidad, para sobreviviente u otros tipos de beneficios, esta herramienta lo guiará en la dirección correcta. Para utilizar esta herramienta, seleccione el botón «Inicio» y conteste algunas preguntas sobre lo que está sucediendo en su vida. Inmediatamente recibirá una respuesta que le indicará a qué beneficios pueda que tenga derecho según sus respuestas. Evaluador de Reemplazo de Tarjetas Usted puede acceder al Evaluador de Reemplazo de
Tarjetas en www.ssa.gov/es/ number-card/replace-card. Si necesita una tarjeta física de Seguro Social, puede utilizar este evaluador para determinar la mejor manera de reemplazarla. Dependiendo de su situación, es posible que pueda solicitar una tarjeta de reemplazo de Seguro Social sin visitar una oficina local. Seleccione «Responda algunas preguntas» en la página Reemplace la tarjeta de Seguro Social para comenzar. Si no puede completar el proceso por internet y tiene que visitar una oficina, puede ahorrar tiempo al comenzar con la solicitud y enviarla electrónicamente por internet. Aunque puede visitarnos sin cita, este sistema le ofrece una nueva opción de programar una cita con su oficina local de
VENCER AL CIBERACOSADOR: CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES Por Carlos Joel Ríos Octubre es el Mes Nacional de la Prevención del Acoso Escolar, y a muchos padres les preocupa el que la presencia cada vez mayor de la tecnología en la vida de los niños ha abierto nuevas vías al acoso. “Los tiempos han cambiado”, dice Reinaldo Torres, padre de dos niños y residente de Dorado. “Antes no existían las redes sociales. Inclusive, no teníamos teléfonos celulares cuando yo tenía la edad de mi hija. El acoso y los peligros son diferentes hoy en día”. Con un solo clic, los ciberacosadores pueden burlarse, hostigar y amenazar sin descanso, llegando incluso a entrar en hogares a través del teléfono móvil o una computadora. Como resultado, las víctimas dicen sentirse desesperadas, aisladas e incluso con pensamientos
suicidas. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos? Muchas autoridades en la materia dicen que mostrar interés por el mundo virtual de sus hijos puede marcar la diferencia. Este interés no requiere que los padres se conviertan en expertos en tecnología. Mas bien, en el sitio web stopbullying.gov, del gobierno de Estados Unidos, se sugiere que los padres estén atentos a señales sutiles de que algo está mal, como que su hijo se retraiga, oculte su pantalla cuando otros están cerca, o reaccione emocionalmente a lo que sucede en su dispositivo. Para Reinaldo Torres y su esposa Lizmarie, eso incluye tener muy presente lo que debe ser “normal” para su hija de 14 y su hijo de 10 años. “Tienden a quedarse callados, la mirada se pone más triste, quieren encerrarse en el cuarto. Esas son pequeñas señales que
uno va viendo de que algo anda mal”, dice Lizmarie. Hablar con los niños abiertamente y con frecuencia, también ayuda. “Cuanto más hables con tus hijos sobre el “bullying”, más cómodos se sentirán de decirte si lo ven o lo experimentan”, dice UNICEF en sus consejos en línea para los padres. A medida que uno de sus hijos entra en la adolescencia, Ricardo y Vilmarie Pietri de Toa Baja, han encontrado que lo mejor es hablar menos y escuchar más. “El principio del año escolar fue un poco difícil”, dice Vilmarie. “El tener una buena comunicación fue la mejor herramienta”. Por su parte, Ricardo comenta: “Sin duda, el que ellos tengan la confianza de venir a nosotros como padres en lugar de ir a otro lugar u otra persona, nos ha ayudado a prevenir situaciones que haya que lamentar luego”.
Los expertos indican que además de hablar, escuchar y estar atentos a sus hijos, los padres no deben temer establecer y hacer cumplir normas sobre las actividades en Internet. Los Pietri limitan el acceso de sus hijos a algunas redes sociales y además mantienen un filtro a la red inalámbrica de la casa para evitar la entrada de contenido no deseado. “Aunque sí uso algunas redes sociales, aplicar el consejo de no seguir a nadie que no conozca personalmente ha sido una de las cosas que me ha ayudado a evitar el ciberacoso”, comenta uno de sus hijos, Abdiel. Los Torres, mencionados anteriormente, han adoptado un enfoque similar. Lizmarie explica: “Tienen los dispositivos electrónicos hasta cierta hora. Luego, todo duerme con nosotros en el cuarto: la tableta, la laptop y el celular”. Ambas familias citaron los
consejos y recordatorios que han considerado junto a sus hijos utilizando los recursos disponibles de forma gratuita en jw.org, el sitio web oficial de los testigos de Jehová. Con 13 años, Janvier, hijo menor
Seguro Social. Luego de transmitir la solicitud por internet, también podría coordinar su cita llamando al 1-800-772-1213. Cuando nos visite para completar el procesamiento de su duplicado de tarjeta, deberá presentarnos su licencia de conducir, tarjeta de identificación gubernamental para no conductores (CESCO) o pasaporte. Estos documentos deben ser originales y no-expirados. No podemos aceptar fotocopias. Si no tiene estas identificaciones o debe actualizar información de su tarjeta, verifique otros posibles documentos aceptables llamando al 1-800-772-1213. Por favor, comparta esta información con quienes la necesiten. Para más información, accede www.segurosocial.gov, llámenos al 1-800-772-1213 o visite su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible en www. ssa.gov/locator/.
de la familia Pietri, recomendó especialmente uno de los vídeos animados del sitio titulado, “Cómo defenderte sin dar un solo golpe”. “El acoso puede ser algo muy peligroso,” comentó. “Pero sé que hablar con mis padres o con algún adulto con quien tenga confianza puede ayudarme a manejar la situación”.
IN-UP
11
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
FIN DE SEMANA DE ESTRENO PARA LA OBRA “RAYO DE LUNA”
Receta
CHORIZO Y PAN MAYORCA COMO RELLENO PARA EL PAVO DE ACCIÓN DE GRACIAS.
Ingredientes: • 1/2 lb. de chorizo • 2 cdas. de mantequilla • 1 cda. de sofrito • 1 cda. de orégano • 1/2 taza de ketchup • 1 diente de ajo machacado • 1/2 taza de cebolla picadita • 1/2 libra de pan mayorca picado en cubos.
Procedimiento: Sofreír el chorizo previamente en una sarten con un poco de agua por varios minutos para restar el exceso de grasa y reservar. Derretir la mantequilla, mezclar con el orégano en un envase, mezclado con el pan completamente y hornee a 400°f en una bandeja hasta tostar. Sofria en otra sartén la cebolla, ajo y el sofrito por un minuto, añada el chorizo reservado, añada el ketchup y siga sofriendo por 4 minutos removiendo ocasionalmente para que no se empelote. Una vez sofreído y mezclado todo, añada el pan de mayorca mezcle bien y listo.
¡BUEN PROVECHO!
Por la Chef:
Brenda Cruz
Tras varios meses de preparación y ensayos, y con unos
inmensos deseos de ver subir el telón, el elenco y producción de la
obra “Rayo de Luna”, están más que listos para recibir al público en el Teatro Sol de San Germán este fin de semana. La pieza enmarcada en la celebración de la Campechada 2023 y del 34to aniversario de Producciones Cuarzo Blanco, muestra la vida y obra de la poetisa y prócer puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió en un montaje cuasi-histórico que, aunque basado en la historia como tal, tendrá aspectos dramáticos, creativos y humanos que buscarán acercar al público actual a los momentos más trascendentales de finales del siglo 19 y principios del 20. “Rayo de Luna” se presentará de manera gratuita este viernes, 17 de noviembre, a las 12:30pm (función para estudiantes y público en general); y el sábado 18 y domingo, 19 de noviembre, a las 3:00pm (público general). La pieza será protagonizada por los primerísimos actores Ivonne Arriaga y José Brocco.
Todas las funciones contarán con interpretación al lenguaje de señas a cargo de Michelle Quiñones y Yariel Hernández. La misma es de la autoría de la dramaturga Adriana Pantoja, quien también la dirige y produce. “Rayo de Luna” será presentada de manera amena, cotidiana y, a veces, jocosa. Los actores traerán a la vida a una Lola ya trascendida, quien a través de una retrospección de su vida y la de su esposo Bonocio Tió y Segarra, explica y presenta al público sus peripecias, luchas, alegrías y sinsabores. Ella narrará y actuará etapas importantes y, en ocasiones, desconocidas sobre su vida y la de su esposo, desde 1854 hasta 1924. Al final, Lola nuevamente trasciende hacia la eternidad, dejándonos un llamado fuerte y claro a no perder nuestra historia. “Para mí el poder interpretar a Lola ha sido muy especial. Sin duda, conocía de su vida como poeta y prócer, pero desconocía
muchos aspectos de lo que fue su vida personal, así que ha sido un proceso de aprendizaje muy enriquecedor, tanto para mí, como para los compañeros. He conocido que Lola fue una mujer fuerte y determinada, muy adelantada a su época, pero al mismo tiempo una mujer con una vida llena de sufrimientos y decepciones. Vivió tres destierros, cinco pérdidas de embarazos y mucho dolor personal. Agradecemos a Adriana Pantoja por tan grandioso trabajo investigativo de la mano de Elsa Tió”, expresó la actriz Ivonne Arriaga. Las funciones de “Rayo de Luna” se realizarán gracias al auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña, National Endowment for the Arts, la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Lupito y Burger King. Para información adicional, pueden acceder a www. cuarzoblancopr.org; o escribir a cuarzoblanco@earthlink.net.
“JUNTOS POR EL ROSA” MOVIMIENTO EMPRESARIAL QUE SALVA VIDAS.
V. Suárez & Co. entregó a la organización Susan G. KomenPuerto Rico un donativo por la cantidad de $115,176.32 como parte del cierre de la campaña de recaudación de fondos, Juntos por el Rosa 2023, que se realizó en alianza con 29 marcas líderes de la empresa y 24 grandes cadenas comerciales. Este año, la iniciativa superó las expectativas de recaudación de fondos en más de un 27%, comparado con los fondos recaudados de la campaña para el 2022. Cabe señalar que, por los pasados siete años, la campaña Juntos por el Rosa de V. Suárez & Co. ha recaudado un total de casi $320 mil para el beneficio de los miles de pacientes, sobrevivientes y familiares de la
organización Susan G. KomenPuerto Rico. El 100% de los fondos recaudados a través de la campaña Juntos por el Rosa, se quedan en Puerto Rico para proveer el acceso médico, mamografías libres de costo, pruebas de diagnóstico, asistencia económica en tratamiento activo de cáncer de seno y programas de apoyo para pacientes, sobrevivientes y familiares. Las 29 marcas que se unieron este año para participar de la iniciativa de Juntos por el Rosa, cuyo lema fue “Demos un paso a’lante…ponte las botas y házte tu mamografía hoy”, fueron: Act II, All, Badia, Borges, Brookfield, Carnation, Cutter, Energizer, Essentia, Healthy Choice, John Soules, Klim, Knorr, Kresto,
Lipton Tea, Lotus, Motts, Mitty Fresh, Nesquik, Nutra Coco, Ocean Spray, Old El Paso, Pam, Parmalat, Pepperridge Farm, Purina Tidy Cats, Reynolds, Welch´s y Wishbone. Igualmente, las 24 cadenas comerciales que participaron en este movimiento empresarial fueron: Capri, Comercio Cash & Carry, Econo, Farmacias Plaza, Gasolineras Guerra 5, Hórreo de V. Suárez, Hatillo Kash & Karry, Hermanos Santiago, JF Montalvo, Mr. Special, Napo Vélez, Oscar Cash & Carry, Pérez Hermanos, Plaza Loíza, Pueblo, Ralph’s Food Warehouse, Sam´s, Selectos, SuperMax, Supermercados Mega Fresh, Supermercados Plaza, To Go Stores, Unión Mayoristas y Walmart.
LYBIA VIENTOS VDA DE BAEZ, LYNNETTE RODRIGUEZ, EVA CRUZ JOVE, NICOLE GONZALEZ, VICENTE SUAREZ JR, MARI CASELLAS, DR CARLOS GONZALEZ Y MARIANGELLIE BERLINGERI
LAS SEVILLANAS DEL OESTE Y DANZACTIVA CANTAN Y BAILAN EN LA CAMPECHADA EN SAN GERMÁN La presentación de DanzActiva este sábado 18 de nov. a las 10:45 am frente a Porta Coeli resalta el talento de mujeres adultas y jóvenes de San Germán y otros pueblos del oeste que aceptaron el reto de entrenarse en flamenco con miras a desarrollarse artísticamente. Desde hace aproximadamente un año incursionaron al mundo de la danza aprovechando todos los beneficios que la misma ofrece desde un espacio de auto conocimiento , disfrute, socialización, aprendizaje, y ejercicio físico . ‘Las Sevillanas del Oeste’, como les llama cariñosamente su maestra, Paulette Beauchamp han desarrollado sus talentos en cante y baile, aunque algunas de ellas no estaban tan seguras de que podían hacerlo…. Simplemente aceptaron
el reto y su esfuerzo ha rendido frutos maravillosos y con mucho arte. La participación de este nuevo grupo en la Campechada (sábado 18 de nov. a las 10:45 am) da fe de la creatividad viva y burbujeante que se da en el oeste de nuestra isla. Dicha demostración contará con la dirección y acompañamiento del guitarrista y compositor Carlos Bedoya, además del baile de Paulette Beauchamp. Es imprescindible comentar que este esfuerzo se ha dado gracias a San Germeños que aman y promueven la cultura, como es el caso de los directores de la Fundación GalibFas, que es también el hermoso lugar donde las bailadoras se reúnen frecuentemente para practicar.
12
PUNTOS DE VISTA
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
ARACELYS OTERO TORRES Relacionista Lic R 53
EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS DE 2024 Cada vez más la inteligencia artificial (IA) es parte del diario vivir de las personas.
DR. EDGAR LEÓN EN BUSCA DE UN EQUILIBRIO: LA PROHIBICIÓN DE LIBROS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE FLORIDA Y EL DEBATE SOBRE LA LIBERTAD DE PRENSA El estado de Florida se encuentra en medio de un acalorado debate en torno a la prohibición de libros que abordan temas relacionados con la comunidad LGTBQ+ en las escuelas públicas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, conocido por sus posturas conservadoras, ha sido enfático en su apoyo a esta medida, argumentando que estos libros son inapropiados
PROYECTO EMBALSE CASEY POR: JOSÉ E. MESTEY Durante los pasados 20 años he tenido la oportunidad de pertenecer y/o presidir organizaciones en la Región Oeste y he participado de muchas iniciativas que se han trabajado con mayor o menor éxito. Entre ellas me llama la atención y me ocupa, una iniciativa para un proyecto que parece morir lentamente. Me refiero al embalse de Casey en Añasco, apoyado por múltiples organizaciones, pero nunca formalmente formulado y encaminado. El cambio climático se hace cada vez más evidente.
Esto hace que las campañas políticas empleen su uso como parte de las estrategias desarrolladas para alcanzar las metas y objetivos delineados. Implementar estrategias para impactar sus públicos, llevar su mensaje y dar a conocer su perfil son indispensables en la carrera por ocupar un puesto electo mediante el voto. Es en ese momento en que la IA toma un rol protagónico. La IA permite analizar de forma rápida y precisa el uso de las redes sociales. Con ello los candidatos obtienen valiosa información relacionada con las tendencias, preferencias de los votantes y el interactuar
con los públicos. Además, permite conocer qué se dice del candidato, dónde y quién lo dice. También contribuye a definir el público meta mediante el análisis de bases de datos lo cual permite identificar potenciales donantes. Reducir el costo de la campaña política es otra oportunidad que permite la implementación de la IA. En muchas ocasiones el uso de estas tecnologías son gratis por lo cual se minimizan costos. A través de las plataformas digitales en conjunto con la IA se pueden desarrollar análisis de datos de forma rápida y gratuita. Esto supone una reducción en costos significativa si se compara con la contratación
de los servicios. Claro está, la intervención humana ofrece otras ventajas que la IA carece. El envío de mensajes automáticos dirigidos a audiencias con perfiles demográficos específicos es otra forma en la cual la IA impactará las campañas políticas de 2024. El tipo de lenguaje que caracteriza esta herramienta digital hace del intercambio con los públicos uno natural y en voz del candidato. La IA también puede convertirse en un dolor de cabeza para quienes dirigen las campañas políticas. La creación de noticias falsas conocidas cada día están más presentes.
Estas incluyen imágenes y audio lo que podría poner en riesgo la reputación de cualquier candidato o persona. De hecho, el mundo fue testigo de esto cuando se divulgaron fotos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en donde se encontraba arrestado como resultado del juicio en su contra. Una noticia que puso en riesgo la imagen del expresidente. Sin duda, es responsabilidad de los equipos de campaña estar atentos a lo que se dice de su candidato e implementar un plan de manejo de issues o crisis para atender una situación como la descrita. Estoy convencida de que la
IA utilizada de forma correcta y ética es una herramienta poderosa que contribuye a alcanzar las metas delineadas por los equipos de campaña. Su uso ofrece una gama de oportunidades que resultarán en ventajas para el candidato que las aplique. Conocer más sobre su uso, implementación y alcance es vital para obtener la mayor ventaja de sus atributos. En nada la IA sustituye el conocimiento y las destrezas del ser humano sin embargo, economiza tiempo y dinero, ambos vitales en medio de una carrera electoral.
para los estudiantes. Sin embargo, esta acción ha generado una discordia profunda con aquellos que defienden la libertad de prensa y el acceso a la diversidad de perspectivas en la educación. En algunos casos han tapado los textos con papel y cartulina; en otros, han guardado los libros en cajas. El efecto buscado es el mismo: bloquear el acceso de los estudiantes a este material de lectura. Detrás de esta drástica medida está la aplicación de la ley HB 1467, aprobada por el Congreso de Florida y firmada por el gobernador republicano Ron DeSantis en marzo de 2022 La polémica gira en torno a si la prohibición de libros en las escuelas públicas es una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión y prensa. Los críticos de la medida argumentan que esta censura no
solo es contraria a los principios fundamentales de la democracia, sino que también limita el acceso de los estudiantes a una educación completa y diversa. Uno de los aspectos más llamativos de este debate es que muchos de los que están en contra de estos libros y novelas con temas en controversia admiten no haberlos leído. Esto plantea la pregunta: ¿cómo pueden emitir juicios fundamentados sobre el contenido de estos libros si ni siquiera los han explorado? En lugar de prohibir la lectura de ciertos libros en las escuelas públicas como en los países totalitarios y teocracias, una solución viable podría ser implementar un enfoque más equilibrado. Aquí hay algunas recomendaciones para abordar este problema de manera efectiva y respetuosa con los derechos de todos: 1. Comités de Revisión Literaria: Establecer comités de
revisión literaria compuestos por padres, educadores y expertos en literatura. Estos comités pueden evaluar el contenido de los libros y determinar su idoneidad para ciertos niveles de grado. 2. Opciones y Consentimiento: En lugar de prohibir los libros, permitir que los estudiantes y sus padres elijan sus lecturas en función de su propio criterio. De esta manera, se respeta la diversidad de opiniones y se fomenta la responsabilidad individual. 3. Educación en Diversidad: Implementar programas educativos que aborden la diversidad racial, étnica y de orientación sexual de manera integral en el plan de estudios. Esto puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor y apreciar la diversidad en la sociedad. 4. Diálogo Abierto: Fomentar un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes
involucradas, incluidos los padres, educadores, estudiantes y legisladores. Escuchar y comprender las preocupaciones de cada grupo puede conducir a soluciones más efectivas. 5. Recursos Alternativos: Proporcionar recursos alternativos para los estudiantes que no deseen leer ciertos libros. Esto asegura que aquellos que deseen explorar temas controvertidos tengan la oportunidad de hacerlo, mientras que otros pueden optar por alternativas más adecuadas a sus valores y creencias. En última instancia, estos libros estan disponibles en la internet y los estudiantes tienen acceso abierto a los mismos sin monitoreo de los padres, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre la libertad de prensa y la protección de los valores y creencias individuales. La educación debe ser un espacio donde los estudiantes puedan explorar una variedad
de perspectivas y aprender a pensar críticamente sobre el mundo que los rodea. Al abordar este debate de manera respetuosa y constructiva, podemos garantizar que los derechos de todos los estudiantes sean respetados sin sacrificar la diversidad, sin discrimen y la libertad que hacen que la educación sea enriquecedora y significativa. Referencias: • Smith, J. (2023). "The Florida Book Ban Debate: A Clash Between Education and Censorship." Educational Journal, 45(2), 112-129. • Johnson, A. (2023). "Exploring Diversity in Literature: A Comprehensive Approach to Education." Journal of Cultural Studies, 18(3), 275-293. • Constitution of the United States. (2023). Amendments to the Constitution. Amendment I.
Hemos tenido sequias y lluvias en forma desproporcionada a lo usual. En el oeste hemos sido un tanto afortunados, pero tan reciente como el pasado jueves, 8 de noviembre; las noticias televisivas reportan de un reciente estudio que indica que nuestra región ha estado recibiendo una menor cantidad de lluvia cada año. Es bueno resaltar que hemos experimentado sequias moderadas, pero cada vez se han extendido un tanto más, afectando las regiones noroeste y suroeste. A causa del cambio climático, tenemos lluvias momentáneas impresionantes, pero no uniformemente distribuidas durante el año. Ello sugiere almacenar agua, pero
en nuestra región no existen embalses de envergadura. El oeste usualmente es rezagado y poco considerado en cuanto a iniciativas y proyectos. Además, culturalmente mostramos una tendencia a reaccionar, en vez de anticipar y prevenir. Ya hoy se habla de la urgencia de finalmente realizar la extensión al expreso de Hatillo a Aguadilla. Hoy se trabaja en expandir el aeropuerto Rafael Hernández debido a las múltiples situaciones que podría enfrentar el aeropuerto Luis Muñoz Marín en San Juan. Entre ellas, el efecto que podría tener ante el cambio climático, tan cerca como para el año 2030 y limitaciones para futuras expansiones.
Al incrementar la actividad económica en el aeropuerto de Aguadilla, así también será la demanda por utilidades, incluyendo el agua. El Lago Guajataca sirve al área noroeste, pero luego del huracán María perdió capacidad y también se afecta con las usuales sequias. Por tanto, ya urge agilizar el proyecto Casey para contar con un embalse que pueda contener agua para servir a la región, así como también dar apoyo a las áreas que entran usualmente en una sequía critica. Se debe actuar ahora para anticipar y evitar el hecho que en un futuro cercano, ocurran situaciones que se tornen en crisis severas o muy difíciles de resolver.
NOTITA
MAYAGÜEZ MALL Y EL CENTRO ESPIBI SE UNEN EN NAVIDAD Puerto
Rico
Premium
Outlets en Barceloneta recibe la Navidad con su encendido navideño
este
próximo,
sábado 18 de noviembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. con música en vivo, estación de dulces y muchas sorpresas más. Será una noche de magia y alegría para toda la familia para dar inicio a la temporada navideña con el árbol de Navidad más espectacular y luces que dejarán sin aliento,
acompañado de actividades divertidas para los niños y la mejor música puertorriqueña en vivo de la mano de El Caballero del Cuatro, Francis Rodríguez Candelario. Este evento es la manera perfecta de comenzar la temporada navideña con un ambiente de comunidad, alegría y el tesoro de la música puertorriqueña. Además disfrutarán de las decoraciones iluminadas y adornos exclusivos que brindará una experiencia única a los visitantes. Para más información puede acceder a https://www. premiumoutlets.com/outlet / puerto-rico o al sus redes sociales.
¡Contáctanos para pautar tu Clasificado! Teléfono: 787-834-6829
Email: periodicovision@gmail.com
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
CLASIFICADOS
•13
14
NEGOCIOS
PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023
REGULA TU AZÚCAR, CONTROLA TU COLESTEROL Y AUMENTA TU ENERGÍA ¿Sabías que los diabéticos tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón, y disfunción eréctil? Estudios confirman que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta a más de 442 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de los desafíos diarios que enfrentan las personas con diabetes para controlar sus niveles de azúcar en sangre, los hombres enfrentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y disfunción eréctil. A continuación exploramos la estrecha relación entre la diabetes y estas dos condiciones de salud y cómo los productos, D-Defense®️, Armadura®️ y Artrichol®️, pueden ofrecer soluciones efectivas. Diabetes y Enfermedades del Corazón: Una Asociación Peligrosa. La diabetes, especialmente cuando no se controla adecuadamente, puede tener un impacto devastador en el sistema cardiovascular. Las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades del corazón, como la enfermedad arterial coronaria, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca. Esto se debe a que los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dañar las arterias, aumentando la acumulación de
placas y la inflamación, lo que conduce a una disminución del flujo sanguíneo al corazón. Diabetes y Disfunción Eréctil: Un Doble Desafío La diabetes también puede afectar la salud sexual de los hombres. La disfunción eréctil (DE), a menudo llamada impotencia, es más común en hombres con diabetes. Esto se debe a que la diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos que son esenciales para el proceso de erección. La disfunción eréctil puede tener un impacto emocional significativo y afectar negativamente la calidad de vida de los hombres. D-Defense®️, Artrichol®️, y Armadura®️ te pueden ayudar Organic Health Labs®️, comprende la importancia de abordar de manera integral y natural los desafíos de salud que enfrentan las personas, especialmente aquellas que padecen de diabetes. Por esta razón, han desarrollado tres suplementos naturales para ayudar con estas condiciones de salud: • D-Defense®️: formulado con nutrientes claves que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre dentro de los rangos normales. Además, D-Defense®️ contribuye en la protección y optimización de la función de los órganos, aliviando la
inflamación y la neuropatía. • Artrichol®️: es un suplemento natural diseñado para mantener los niveles de colesterol y triglicéridos dentro de los parámetros saludables. Esto no solo promueve una circulación sanguínea óptima, sino que también respalda el buen funcionamiento de las arterias, lo cual es vital para tener un corazón saludable. • Armadura®️: Se destaca como uno de los potenciadores masculinos naturales más potentes disponibles en el mercado en la actualidad. Este producto proporciona una combinación de ingredientes esenciales que aumentan los niveles de testosterona, lo que se traduce en un incremento notable de la energía, la potencia, el vigor, la fuerza y el rendimiento, tanto en términos sexuales como físicos. Organic Health Labs®️se enorgullece de ofrecer soluciones naturales y efectivas para ayudar a las personas con diabetes a mantener una vida saludable y activa. Los productos de la compañía son recomendados por médicos y naturópatas como las mejores alternativas naturales disponibles para distintas condiciones de salud. Invierte en tu salud, cómpralos en www.organichealthlabs.com, Freshmart, Farmacias Aliadas, Farmacias Caridad en tu health food o farmacia favorita.
ICPR JUNIOR COLLEGE LANZA SU PRIMER BACHILLERATO Tras 77 años en la industria de la educación en Puerto Rico, ICPR Junior College amplía su oferta académica con el lanzamiento de su primer bachillerato enfocado en atender las necesidades emergentes en la industria de la salud, siendo pioneros en ofrecer la concentración en Ciencias en Sonografِía Médica en Cardiovascular y
Musculoesqueletal. “Estamos comprometidos con ofrecer una educación de vanguardia. Creemos en el poder de transformar vidas a través del conocimiento, es por ello, que hoy celebramos esta nueva oferta académica. Queremos seguir desarrollando profesionales que generen impacto en la sociedad”, sostuvo la Dra. Olga Rivera,
Presidenta y CEO de ICPR Junior College. El novel programa cuenta con una especialidad en Sonografía Musculoesqueletal, que incluye 10 créditos en los que se ofrecen cursos teóricos, prácticos y de laboratorio. “El sistema musculoesqueletal es el responsable de brindar movimiento, estabilidad, forma y soporte al cuerpo humano.
GREEN BOWLS CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO CON UN NUEVO ICONO: EL CONEJO El restaurante Green Bowls, se enorgullece en anunciar su décimo aniversario de innovación y compromiso con la alimentación saludable. Para celebrar sus 10 años de fundación, Green Bowls revela su nueva imagen, presentando un simpático y enérgico conejo como su nuevo icono. Desde su fundación hace una década, Green Bowls se ha dedicado a proporcionar a sus clientes opciones deliciosas, alternativas saludables, con un menú que incluye 97 platos de frescura y variedad. A lo largo de los años, la marca ha evolucionado y se ha convertido en un referente en el ámbito de la alimentación consciente y equilibrada. Comenzamos como un restaurante de comida saludable, actualmente nos hemos diversificado, nuestro menú cuenta con una gran variedad de platos para satisfacer el paladar de muchos “foodies”. No solo vendemos acai, frappes y ensaladas sino que si quieres
comer mexicano o hasta una pizza aquí en Green Bowls se te prepara y todo al momento con ingredientes frescos”, expresó Sonia Pérez, Presidenta y fundadora de Green Bowls. Green Bowls además se destaca por ser un negocio familiar y netamente puertorriqueño. Actualmente cuenta con dos tiendas y con una plantilla de más de 20 empleados aportando así a la economía local. “Otra parte importante de nuestro negocio es poder darle la oportunidad a jóvenes que tienen ciertas limitaciones, formamos parte del programa Aplus Fuerza Laboral de la organización MAVI el cual le da la oportunidad a estos jóvenes de que puedan trabajar y de que puedan desarrollarse para tener una vida independiente que en muchos lugares no son aceptados”, mencionó Pérez. “El nuevo conejo de Green Bowls personifica la frescura, la vitalidad y la pasión por los alimentos saludables. Este amigable compañero es el reflejo de nuestro compromiso continuo
Los aspirantes al grado tomaran cursos que los capaciten. Acreditado por: Middle Satate Commision on Higher Education Autorizado por: Junat de Institusiones Postsecundarias para identificar las posibles fracturas, distenciones y contracciones en los ligamentos” indicó, Elsa Rodríguez, Decana de Asuntos Académicos. Los estudiantes que estén
interesados en solicitar nuevo ingreso al programa deben haber completado el cuarto año de escuela superior o su equivalente. “Todo estudiante con un Grado Asociado en Sonografía General podrá convalidar su grado completo con un promedio mínimo de 2.50 y/o entrevista y/o podrá completar los 49 créditos restantes conducentes al Bachillerato en tan solo 16 meses”, manifestó la Dra.
con la frescura y la calidad de nuestros ingredientes, así como con la satisfacción de nuestros clientes”, expresó Pérez. Además destacó "Estamos encantados de compartir esta nueva imagen con nuestros clientes y de invitar a todos a unirse a nosotros en la celebración de nuestro décimo aniversario y siempre recordando que nuestro restaurante es “PetFriendly”. Green Bowls LLC es un restaurante pionero en el movimiento vegetariano, vegano y de comida saludable en Puerto Rico. Atrae a personas veganas y no veganas que buscan alimentarse de una manera más consciente. Cuentan con un variado menú de desayuno, almuerzo y cena. Están ubicados en Galería 100 en Cabo Rojo y en Mayagüez Mall. Para conocer más sobre Green Bowls y sobre sus ofertas de aniversario pueden visitar sus redes sociales bajo greenbowlsllc en facebook e instagram. Ivonne Vázquez, Decana Académica Asociada de ICPR Junior College. El programa académico se encuentra disponible para matricula y comenzara clases a partir de enero 2024 en el recinto de Hato Rey y Arecibo. Para obtener más información los interesados pueden comunicarse con ICPR Junior College al 1-877-7514277 o visitando el web en www.icprjc.edu.
DEPORTES
15
16 al 22 de noviembre de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN
AUMENTA LA ASISTENCIA A LOS JUEGOS DE BÉISBOL POR HÉCTOR MARRERO MATÍAS
La temporada de béisbol profesional de Puerto Rico (LBPRC) arrancó el 3 de noviembre con grandes asistencias. Según la información provista por Major League Baseball los fanáticos que fueron a los juegos inaugurales fue de 26,669 en los cinco parques. Lo que significó un aumento de un 26% comparado con los entusiastas que presenciaron las inauguraciones la campaña pasada 2022-23 de 21,180. El presidente de la liga y los dueños de los equipos tomaron un giro positivo al comenzar la campaña publicitaria, así como la estructura de los juegos con el deseo de llegar a la juventud. La jerga, la música, los medios de comunicación todo basado en la nueva tecnología han despertado el animo a los jóvenes y ha mantenido la fiebre de béisbol entre los fanáticos más veteranos. La página de Facebook de la liga ha dado un cambio muy positivo estando al día con lo que está ocurriendo en los juegos. Añaden videos con buenas mezclas y edición, con música impactante, fotos y buen contenido siendo de agrado para los fanáticos. Sin
duda han contratado un excelente equipo de trabajo para ello. Los equipos por su parte han hecho lo propio. Los juegos además de los que Wapa Deporte trasmite, los puede ver por Facebook con buena calidad, otro paso mejorado. Además, puede estar al día con lo que ha ocurrido en los partidos con Javier Sabbath por el podcast “El cuarto bate”. Puede seguir a los Indios de Mayagüez por “steaming” y por la radio por WPRA 990 am en el área Oeste con la narración de Arturo Soto Cardona y los comentarios de “Pachy” Rodríguez. Dicho sea de paso, son el único equipo que está transmitiendo por la radio. La mercancía para los fanáticos es variada. En fin, los dueños y administradores se han preparado para una temporada exitosa. En cuanto a los equipos, al cierre de esta edición los Gigantes de Carolina y los Leones de Ponce lucían iguales en la primera posición con 4-2, los Cangrejeros de Santurce les siguen con 3-2. Dicho sea de paso, sus dos primeros triunfos fueron viniendo de atrás y dejando sobre el terreno a su contrincante. Los Criollos
de Caguas bajo la dirección de Yadier Molina juegan para 3-3, los muchachos de Santo Alomar, RA12 2-4 y los Indios de Mayagüez 1-4. El bateo colectivo tiene a los Gigantes como los mejores con .236, segundo los Cagüeños con .225 y tercero los melenudos de Ponce con .214. Lo que parece ser una temporada de buenos lanzadores, los de Santurce promedian 1.37, Carolina 1.64 y RA12 2.38. Se espera la asistencia a los parques siga aumentando con todo lo nuevo o mejorado. ¿Se mantendrán las asistencias a los juegos? Esperamos que así sea. Héctor Marrero Matías, es periodista acreditado, investigador y escritor de la historia de los Indios de Mayagüez. Ha publicado dos libros: Historia del Béisbol en Mayagüez y Roster, estadísticas y líderes de todos los tiempos de los Indios de Mayagüez. Creador de la página de Facebook y el programa de radio Indios de Corazón. El programa fue seleccionado programa de radio del año 2022 por la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico (APDPUR). Es periodista independiente, no está vinculado a ninguna liga o equipo de béisbol.
PUBLICO EN INAUGURACION DE CANGREJEROS EN HIRAM BITHORN
ANGELO FERRANTE (A LA IZQUIERDA) APODERADO DE LOS CARIBES DE SAN SEBASTIÁN. FOTO SUMINISTRADA.
DE SAN SEBASTIÁN EL APODERADO DEL AÑO DE LA LVSM
El Dr. Angelo Ferrante Cruz sumó su segundo premio de Apoderado del Año, en tres temporadas, al mando de los Caribes de San Sebastián de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Ferrante Cruz ganó este galardón por primera vez en el 2021, año de su debut como apoderado en el regreso de los Caribes al voleibol superior. En una cerrada votación este año, Ferrante Cruz se quedó con el premio al recibir 30 puntos, dos más que sus colegas Alexis Aponte, de los subcampeones Changos de Naranjito, y Jorge Báez, de los Cafeteros de Yauco, quienes obtuvieron 28 puntos cada uno. También recibieron votos para esta distinción, Karimar Guilloty (Mayagüez), Ramón Rosado (Guaynabo) y Eliud Ortiz (Corozal). Los Caribes de Ferrante Cruz clasificaron a la postemporada 2023, de la LVSM en la tercera posición de la tabla global, al concluir la serie regular con 33
LA FPF ABRE INSCRIPCIONES PARA EL “PUERTO RICO INTERNACIONAL FUTSAL CHAMPIONSHIP”
La FPF abre la oportunidad para que todos los Puertorriqueños de ambos sexos a partir de los 9 años de edad puedan participar en el evento internacional más importante del futsal en el país, el torneo se va a jugar a partir del 30 julio hasta el 4 de agosto de 2024. La administración de la Federación Puertorriqueña de Fútbol con la Presidencia de Iván Rivera Gutiérrez y junto a su Consejo tomaron la iniciativa de
realizar esta fiesta internacional de futsal que tiene como principio fundamental la inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos de la Isla y el Caribe sin distinción de ninguna naturaleza. ¿Quiénes pueden participar? En el Puerto Rico Internacional Futsal todos los niños y niñas de Puerto Rico y el Caribe pueden participar de este magno evento que incluye a grupos de amigos, colegios, clubes, academias de
fútbol o futsal, la oportunidad es para que los niños, jóvenes y adultos puedan mostrar sus dotes en un campo de juego. ¿Cuáles son las edades? Las personas nacidas a partir del año 2015 ya pueden participar, las categorías son U9, U10, U11, U12, U13, U14, U15, U16, U17 y U18 en infantiles y juveniles, a partir de los 19 años ya pueden ser parte de las categorías OPEN y a partir de los 35 años serán
considerados MASTER. Fechas importantes de inscripciones La inscripción de tu equipo está abierta desde el 6 de noviembre 2023 y puedes hacerlo hasta el viernes 14 de junio de 2024, tomar en cuenta las siguientes fechas; hasta el 3 de mayo puedes hacer tus registros tempranos, viernes 31 de mayo cierre de registros regulares y viernes 14 de junio los registros tardíos, el costo depende
puntos y récord de 11-7. El sexteto pepiano inició anoche su participación en los cuartos de final con una victoria en tres parciales ante los Gigantes de Adjuntas en el Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastián. Los Caribes (1-0) regresan a cancha mañana, sábado, 11 de noviembre para el duelo de invictos contra los Changos (1-0) a las 8:00 p.m. en la cancha Gelito Ortega de Naranjito. El round robin continúa hoy, viernes, a las 8:00 p.m. con el debut de los campeones Mets de Guaynabo, quienes recibirán la visita de los Indios de Mayagüez (0-1) en el coliseo Mario “Quihote” Morales. Grupo A Naranjito 1-0 San Sebastián 1-0 Adjuntas 0-2 Grupo B Yauco 1-0 Mayagüez 0-1 Guaynabo (debuta esta noche)
de tu fecha de registro que puedes hacerlo en la siguiente dirección: https://fpfpuertorico.com/puertorico-futsal-championship-2024-es Formato de campeonato y premiaciones En la primera fase del torneo los clubes se dividirán por grupos, luego en fase de campeonato de acuerdo a las posiciones de la primera fase ingresas a las Divisiones Oro, Plata o Bronce, el sistema de torneo te garantiza la disputa de un mínimo de 3 partidos. Las premiaciones están sujetas a la División en la que participes a partir de la fase de
Calendario Round Robin LVSM 2023 Martes, 7 de noviembre Adjuntas (1-3) Naranjito Miércoles, 8 de noviembre Mayagüez (0-3) Yauco Jueves, 9 de noviembre Adjuntas (0-3) San Sebastián Viernes, 10 de noviembre 8:00 p.m. Mayagüez en Guaynabo Sábado, 11 de noviembre 8:00 p.m. San Sebastián en Naranjito Domingo, 12 de noviembre 6:00 p.m. Guaynabo en Yauco Lunes, 13 de noviembre 8:00 p.m. San Sebastián en Adjuntas Martes, 14 de noviembre 8:00 p.m. Guaynabo en Mayagüez Miércoles, 15 de noviembre 8:00 p.m. Naranjito en Adjuntas Jueves, 16 de noviembre 8:00 p.m. Yauco en Mayagüez Viernes, 17 de noviembre 8:00 p.m. Naranjito en San Sebastián Sábado, 18 de noviembre 8:00 p.m. Yauco en Guaynabo La información más completa del voleibol puertorriqueño y de las Selecciones Nacionales la consigues en https://fedpurvoli. com/. campeonato, en la División Oro se otorgarán Medallas y trofeos a los campeones y sub campeones, en la División Plata Medallas y Placa al campeón y en la División Bronce se otorgarán placas al campeón y sub campeón. Los partidos se jugarán en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, el Departamento de Competencias de la Federación Puertorriqueña de Fútbol se encargará de la administración del torneo y los resultados serán publicados en las distintas plataformas y redes sociales de la FPF.
16 » PERIÓDICO VISIÓN | 16 al 22 de noviembre de 2023