Periódico Visión E-1779 • 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

Page 1


03

CIUDADANOS QUE VISITAN DICHAS FACILIDADES DENUNCIAN QUE HAY OFICINAS SIN ACONDICIONADORES DE AIRE, ÁREAS SIN PLAFONES, PAREDES AGRIETADAS Y DESPINTADAS. EL SARGENTO HÉCTOR LÓPEZ MANGUAL, SE EXPRESA SOBRE LAS QUEJAS.

GANADEROS ASEGURAN HABRÁ

CONTINUIDAD DE LECHE FRESCA TRAS EL CIERRE DE LA PLANTA EN AGUADILLA

HUELLA COLEGIAL INVITA A LA COMUNIDAD A APOYAR A LOS ESTUDIANTES

RESUMEN SEMANAL DE LA LIGA DE BÉISBOL PROFESIONAL ROBERTO

EDAD DORADA - LA PSORIASIS Y LA SALUD BUCAL PÁGS. 7 - 9

UPR AGUADILLA DESPEGA HACIA LA TRANSFORMACIÓN

EDUCATIVA EN AERONÁUTICA Y AEROESPACIAL REGIONALES

En una conferencia de prensa, UPR Aguadilla anunció su paso decisivo para fortalecer su programa de Aeronáutica y Aeroespacial tras recibir una histórica inversión de 3.5 millones de dólares.

La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) logró la adquisición de nuevos equipos tecnológicos y educativos de vanguardia tras recibir una histórica inversión de 3.5 millones de dólares para fortalecer su programa de Aeronáutica y Aeroespacial.

Con la asignación de estos fondos por parte de la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico, la institución se consolida como un referente en la formación de futuros profesionales del sector aeroespacial. Como parte de este esfuerzo, UPRAg adquirió su primer avión Gulfstream III, con capacidad de 13 pasajeros, espacio para un asistente de vuelo y dos pilotos. En adición, se incorporaron motores de turbinas, sistemas de entrenamiento de tren de aterrizaje, frenos de aeronaves y simuladores electrónicos de instrumentos

de vuelo. Los estudiantes utilizarán estos equipos con el fin de complementar la teoría con la práctica, mediante actividades aviónicas que simulen escenarios reales y los preparen para ingresar al campo laboral.

“Estoy muy emocionado de ver cómo mejorará el sistema actual del programa. Les ofreceremos a los estudiantes una mejor experiencia a través de la práctica para que cuando culminen su grado, tengan mayores oportunidades, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos”, expresó el profesor y director interino del Departamento de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Gustavo Otero De León.

Por otro lado, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio brindó un apoyo adicional al destinar 2 millones de dólares para realizar mejoras infraestructurales en el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico, adscrito a la UPR en Aguadilla. Estas mejoras fortalecerán la capacidad de la institución para ofrecer una formación de alta calidad en el ámbito aeroespacial.

En la actualidad, UPRAg

ofrece un grado asociado en Tecnología en Aeronáutica y Aeroespacial, pero dará un paso crucial en su desarrollo académico con la aprobación del nuevo Bachillerato en Ciencias en Tecnología de la Información Aeroespacial, que iniciará en agosto de 2025.

En sus planes de expansión, la universidad busca obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación, lo que permitirá aumentar la matrícula estudiantil y explorar nuevas oportunidades de capacitación.

“Nos estamos moviendo a proveer un programa alineado con los estándares de la industria ofreciendo grados asociados, bachilleratos y la incorporación de certificaciones. Estas opciones prepararán a los estudiantes en distintas áreas dentro de la industria, contribuyendo a satisfacer la demanda de empleo”, indicó la rectora de la Universidad de

solicitud de admisión a la UPR en Aguadilla ya está abierta. Para más información, puede acceder a su portal en línea o llamar al (787) 8902681, extensiones 2280, 6431 o 4432.

EL CORO POLIFÓNICO DE AGUADA INVITA AL 17MO FESTIVAL VILLA DE SOTOMAYOR

El Coro Polifónico de Aguada invita a la edición décimo séptima (17ma) del Festival Villa de Sotomayor del viernes 6 al domingo 8 de diciembre de 2024. El concepto del coro polifónico es uno que se manifiesta en un conjunto de sonidos simultáneos en que cada uno expresa su idea musical, formando con los demás un todo armónico.

Fue en el año 1993 que se comenzó en Aguada un trabajo vocal donde se implementaron varias voces y melodías simultáneamente en un coro lo que se transformó en el Coro Polifónico de Aguada, señala el profesor Jorge Muñiz, director del mismo. Los componentes del coro varían de acuerdo a

los temporadas. Han fluctuado entre los 25 a casi los 40 integrantes. Muñiz explicó que cuando trabajó en la escuela superior Dr. Carlos González de Aguada surgió la idea de formar el coro con los estudiantes que se iban graduando. Itinerario de eventos, todos con entrada libre (sin costo):

•Viernes, 6 de diciembre a las 6:30 de la tarde en la Iglesia Católica San Francisco de Asís en la plaza pública de Aguada, con la Coral Universitaria de la INTER Aguadilla, Coro de la UPR en Aguadilla, Coro de Conciertos de la UPR en Ponce y el Coro de Niños de la Escuela Libre sde Música Ernesto Ramos Antonini.

•Sábado, 7 de diciembre

a las 6:30 de la tarde en la Tercera Iglesia Presbiteriana de Aguadilla, con el Coro Juvenil Juan Morell Campos de la Escuela Libre de Música, la Coral CABA de Aguadilla, el Coro de Niños de Caguas y el Coro de Cámara Chorium de la UPR en Mayagüez.

•Domingo, 8 de diciembre a las 2:30 de la tarde en la Primera Iglesia Presbiteriana de Aguada con el Coro de Conciertos de la INTER San Germán, Coral Municipal de Ponce, Coro de Charlie, el Coro de la Escuela Montessori Profesora Juana Rosario y la Coralia UPR de Río Piedras

Para el alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, uno de los auspiciadores de los

eventos, “para nosotros es de gran satisfacción apoyar todas las manifestaciones culturales de nuestro pueblo, porque fomentan la participación de la

juventud, generan alternativas de progreso y recibimos a grupos de otros pueblos y ciudades”.

El Coro Polifónico de Aguada

se ha caracterizado por cantar todo tipo de música tanto local como internacional y hasta en otros idiomas.

Puerto Rico en Aguadilla, Dra. Sonia Rivera González. La
IGLESIA SAN FRANCISCO DESDE LA PLAZA PÚBLICA DE AGUADA.
DRA. SONIA RIVERA GONZÁLEZ RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

URGEN ACCIÓN EN COMANDANCIA DE LA POLICÍA DE MAYAGÜEZ ANTE PROBLEMAS QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA

Ciudadanos que visitan regularmente el edificio de la Comandancia de la Policía de Mayagüez, expresaron su preocupación a través de este rotativo por el estado de deterioro de la estructura, reportando áreas sin plafones

y deficiencias en el sistema de aire acondicionado, situaciones que afectan tanto a los empleados como a los visitantes.

Ante esta situación, Periódico Visión, visitó el lugar con el fin de constatar lo que sucede en el edificio, por lo que el sargento López Mangual, coordinador de

administración y conservación en la región, manifestó que: " El aire acondicionado aquí está bastante frío. Sin embargo, hace unos seis meses, edificios públicos trabajó en separar y reparar las unidades, por lo que tuvimos unos días sin aire acondicionado, pero ya todo eso se subsanó".

No obstante, el coordinador de administración y conservación de edificios en la región, reconoció que persisten problemas relacionados con los plafones y las filtraciones. "Hay algunos acústicos en áreas que no están puestos debido a que, cuando el aire se condensa, el agua se mantiene en áreas específicas. Eso ha manchado los plafones, indicando que hay goteras que debemos identificar y reparar", explicó. López Mangual precisó que el edificio, con más de 25 años de construido, presenta

Tel. 787-834-6829 periodicovision@gmail.com

Oficina Central

Calle Ramón E. Betances Sur #178 Mayagüez, Puerto Rico, 00680

grietas en las paredes, agravadas por eventos como temblores, lo que permite la entrada de agua cuando llueve, generando filtraciones internas. "A veces filtra por las paredes debido a las grietas. El agua busca dónde acumularse y, en algún momento dado, filtra por donde encuentra la grieta", detalló.

Como parte de la búsqueda de soluciones el Sargento informó que el techo del edificio fue sellado hace un año, lo que disminuyó considerablemente las filtraciones de agua. Sin embargo, aún está pendiente la pintura exterior, ya que este trabajo requiere una inversión significativa, estimada en $340,000 y la realización de estas labores depende de la aprobación de fondos por parte de la Autoridades de Edificios Públicos.

Ante la pregunta sobre cómo se maneja la situación de los

aires acondicionados mientras los empleados trabajan, el Sargento indicó que se coordinan las reparaciones para no interferir con las labores diarias. "Cuando el personal de edificios públicos viene, se coordina para que no haya nadie en esa área y puedan cambiar los plafones y sustituirlos por unos nuevos", afirmó.

Durante la visita al lugar se pudo apreciar que el mantenimiento de los ductos de aire acondicionado también es una preocupación. “Aunque durante la pandemia se solicitó la sanitización de los ductos, aún estamos a la espera de que edificios públicos realicen esa labor. Ellos quedaron en que iban a buscar cotizaciones para hacer el trabajo, pero aún estamos esperando", mencionó López Mangual.

Aunque el coordinador de administración y conservación

de edificios en la región resaltó la buena coordinación con el personal de edificios públicos, éste señaló que los procesos pueden ser lentos debido a la cantidad de edificaciones que manejan y los protocolos que deben seguir.

A pesar de las dificultades, el Sargento López Mangual señaló que personal de la comisaría continúa realizando esfuerzos internos para mantener un ambiente de trabajo adecuado. De esta forma, mencionó que algunos miembros de la fuerza iniciaron trabajos de pintura por cuenta propia para mejorar la apariencia interna del edificio.

“Es crucial que nuestras instalaciones estén en óptimas condiciones para que podamos desempeñar nuestras funciones de manera eficiente y en un entorno seguro. Nos importa mantenernos presentables y funcionales para servir mejor a la comunidad, incluso con los recursos limitados que tenemos ", concluyó.

Presidente:

V.P. - Editora: Coordinadora de Ventas: Periodistas:

Correctora: Edición Digital: Distribución:

Féizal Marrero Rodríguez

Olga R. Marty Pabón Magaly Montalvo

Sheila G. Matos Ramos

Marlyn Galiano Pérez

Zoé Soto Promociones Coquí, Inc.

Búsquenos en: periodicovision.com Síguenos en Facebook

Cubriendo los pueblos: Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande, Lajas, Yauco, Guánica, Añasco, Rincón, Moca, Aguada, Aguadilla, Isabela, San Sebastián, Lares, Utuado, Quebradillas, Hatillo, Camuy, Arecibo, Barceloneta y Florida.

Fundado en 1985

REGIONALES 04

PERIÓDICO VISIÓN | 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

GANADEROS ASEGURAN HABRÁ CONTINUIDAD DE LECHE FRESCA TRAS CIERRE DE PLANTA EN AGUADILLA

que este movimiento ayudó a mantener la producción lechera en marcha.

La reciente decisión de cerrar la planta de leche fresca de Suiza Dairy en Aguadilla, generó diversas opiniones dentro de la industria lechera puertorriqueña, obligó a una reestructuración rápida y a pensar en soluciones a largo plazo para asegurar la estabilidad y sostenibilidad del sector.

Según el ex presidente de la Asociación de Agricultores, Hector I. Cordero Toledo, el Departamento de Agricultura intervino rápidamente tras el cierre, redistribuyendo a los ganaderos afectados a otras áreas. "Inmediatamente Suiza se fue en Aguadilla, el Departamento de Agricultura procedió a redistribuir los ganaderos", afirmó, asegurando

Por su parte, Manuel “Ricky” Martínez Arbona, presidente del Sector de Leche enfatizó que los ganaderos puertorriqueños estaban preparados para enfrentar esta y otras adversidades. "Los ganaderos hemos afrontado todas las situaciones que han surgido. Ellos cerraron la planta de leche fresca y aquí creían que el mundo se iba a acabar, y en la misma semana hicimos todo el recogido de la leche y siguió funcionando. Se está vendiendo toda la leche fresca", señaló.

A pesar de la intervención estatal, el cierre dejó a 117 empleados sin trabajo y generó incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura de la planta, por lo que Cordero

Toledo destacó la necesidad de crear una nueva planta en la región oeste como una posible solución a largo plazo. "Sin embargo, desarrollar una planta de leche en Puerto Rico puede tomar entre 5 a 8 años, por lo lento que es el sistema de gobierno y lo sofisticado que es eso", señaló. En cuanto a la preocupación por posibles aumentos en los costos debido al transporte desde la zona metropolitana hasta la zona oeste, el ex presidente de la Asociación de Agricultores confirmó que no se anticipan alzas en los precios al consumidor. "Quien determina los precios es el Departamento de Agricultura, luego de hacer una serie de estudios económicos", detalló el ganadero local. Además, añadió que las empresas deben distribuir sus costos

de transportación de manera equitativa para evitar afectar al consumidor.

Del mismo modo, el Presidente del Sector de Leche aseguró que la reestructuración operativa no afectará el flujo de leche fresca a los residentes del área oeste. “Todas las vaquerías que estaban recogiendo para Tres Monjitas pasaron a Indulac y ellos tienen sus camiones para recogerla. Aunque hubo algunos desafíos logísticos iniciales en la distribución tras el cierre, ya que Tres Monjitas no estaba preparada para eso y fue un poquito más lento volver a la normalidad, estos fueron superados rápidamente”,explicó.

Martínez Arbona abordó las preocupaciones sobre un posible monopolio en el mercado de leche fresca, señalando que aunque

Tres Monjitas e Indulac son actualmente dominantes en este segmento, los ganaderos están evaluando ampliar su participación. "Si hay que hacer un negocio para nosotros operar, lo vamos a hacer. Estamos aquí para enfrentar cualquier adversidad" dijo. No obstante, Cordero Toledo hizo un llamado a la próxima administración del

Departamento de Agricultura para que preste especial atención a los desafíos emergentes de la industria. "Esperamos que en este cambio de administración, el nuevo liderazgo preste mucha atención a la situación de la industria lechera, especialmente ahora que nos acercamos a la temporada de alta producción", concluyó.

█ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com
HÉCTOR I. CORDERO TOLEDO, EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES

HUELLA COLEGIAL INVITA A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DE EVENTOS

ESPECIALES PARA APOYAR A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Huella Colegial, con más de 13 años brindando servicios, es una iniciativa que ofrece a los estudiantes universitarios su primera experiencia laboral, promoviendo la creatividad, el liderazgo y la innovación.

"Huella Colegial surge de mi deseo profundo de que los jóvenes no pasen por las mismas dificultades que yo enfrenté al graduarme y buscar empleo sin experiencia. Queremos brindarles las herramientas y oportunidades necesarias para que puedan sobresalir y dejar su propia huella en el mundo", comentó Norma Ortiz Torres, fundadora del proyecto ‘Huella Colegial’ y catedrática retirada del Recinto Universitario de

Mayagüez (RUM).

El proyecto se destaca por ofrecer un espacio donde los jóvenes pueden aprender sobre servicio al cliente, manejo de inventario y hasta operaciones de punto de venta. “Además, se les motiva a desarrollar sus propias iniciativas. No es solo un trabajo; es una experiencia que transforma vidas. Hemos visto a jóvenes que, tras participar en 'Huella Colegial', han lanzado sus propios negocios y han encontrado su pasión", añadió la profesora Ortiz Torres.

Como parte de sus iniciativas para obtener fondos, el próximo 30 de noviembre de 2024, 'Huella Colegial' llevará a cabo un evento especial en Mayagüez, coincidiendo con el encendido de la Navidad en el municipio. Durante la actividad, jóvenes artesanos tendrán la oportunidad de vender sus productos, y ofrecerán artículos promocionales de Huella Colegial.

Asimismo, la profesora informó que del 16 al 29 de diciembre, el proyecto estará presente en el pasillo de Plaza Las Américas en San Juan, gracias al apoyo del centro comercial. “Este espacio permitirá a jóvenes emprendedores adquirir habilidades prácticas en áreas como servicio al cliente, manejo de inventarios y

sistemas de puntos de venta (POS)”, dijo.

“Esta iniciativa no solo beneficia a los jóvenes del proyecto, sino que también abre las puertas a otros emprendedores emergentes. El año pasado, invitamos a jóvenes artesanos a vender sus productos junto a nosotros en Plaza. Fue increíble ver cómo sus ojos brillaban al realizar ventas y recibir el apoyo del público. Queremos seguir siendo ese puente que conecta sueños con oportunidades", afirmó la fundadora de Huella Colegial. Por esta razón, Ortiz Torres hizo un llamado a la comunidad para que formen

parte de Huella Colegial. "Este proyecto se sostiene gracias al apoyo de personas que creen en nuestra misión. Cada visita, cada compra y cada palabra de aliento cuenta. Juntos podemos seguir transformando vidas y construyendo un futuro mejor para nuestros jóvenes", concluyó.

Huella Colegial opera de lunes a sábado, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., en sus facilidades en el pueblo de Mayagüez. La comunidad está invitada a visitar, conocer más sobre el proyecto y apoyar a estos jóvenes emprendedores que están dejando su huella en Puerto Rico.

█ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com

EDAD DORADA

28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024 | PERIÓDICO VISIÓN

LA PSORIASIS Y LA SALUD BUCAL

Dra. Frances Herrera Náter Periodoncista

La psoriasis, aunque es una enfermedad tradicionalmente asociada con la piel, también tiene implicaciones para la salud oral. La inflamación sistémica asociada con la psoriasis puede afectar la salud bucal en general, lo que también puede contribuir a un mayor riesgo de problemas dentales.

Algunos estudios clínicos sugieren que los pacientes con psoriasis pueden tener un pH bucal más ácido, lo que podría aumentar su susceptibilidad a caries dentales. De otra parte, se estima que estos pacientes están a un riesgo más de alto de padecer de enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria que afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes; estos incluyen las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Existen dos etapas de la enfermedad periodontal. La gingivitis, que se caracteriza por la inflamación localizada en las encías, es la forma más leve y reversible. Puede causar sangrado al cepillarse o al usar el hilo dental. La gingivitis no controlada puede llevar a la periodontitis, que es una forma más grave que implica la destrucción de los tejidos de soporte del diente. Esta puede provocar la pérdida de dientes y puede estar asociada a otras afecciones de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes.

en el sistema inmunológico que hace que el paciente sea más susceptible a infecciones, factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y el estrés, así como ciertos tratamientos para la psoriasis que pueden tener efectos secundarios la salud y el cuidado bucal.

o las encías. También puede presentar mal aliento, dolor o molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces, recesión en el área de las encías que significa que se alejan de los dientes exponiendo más la superficie dental, dificultad para masticar y cambios en la mordida.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones

claves e importantes para prevenir la enfermedad periodontal o cualquier otra condición dental: Higiene bucal adecuada -Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con fluoruro.

CONTINUA EN PÁGINA 8...

Los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales a causa de la inflamación sistémica que provoca la enfermedad ya que, al ser una condición autoinmune que causa inflamación en todo el cuerpo, esta inflamación puede afectar también las encías y los tejidos periodontales. Otras posibles causas son las alteraciones

Síntomas que deberías consultar Los pacientes con psoriasis pueden experimentar varios síntomas que podrían indicar problemas de salud bucal. Algunos de los más comunes incluyen que el paciente presente una lengua fisurada, es decir, una lengua que presenta en su superficie múltiples grietas pequeñas, sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental, que puede ser un signo de gingivitis o enfermedad periodontal; encías inflamadas como enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en las encías o formación de llagas o úlceras dolorosas en la boca

EDAD DORADA 08

PERIÓDICO VISIÓN | 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

CONTINUACIÓN...

-Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.

-Practicar el autoexamen bucal

-Tocar y observar los labios, identificar cambios de color, forma o consistencia por dentro y por fuera de ellos.

-Sacar la lengua y explorar el dorso y bordes, buscando alteraciones que llamen la atención.

-Observar el paladar de la boca.

-Visitas regulares al dentista -Programar limpiezas dentales y chequeos al menos cada seis meses.

-No dudar en acudir al

dentista si el paciente nota sangrado de encías, mal aliento persistente o cualquier cambio en tu boca.

Alimentación saludable

-Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos integrales.

-Limitar el consumo de azúcares y alimentos procesados que pueden

contribuir a la formación de placa.

-No fumar

-Control de condiciones médicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

-Uso de enjuagues bucales para ayudar a reducir la placa.

PERIÓDICO VISIÓN | 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

CONSEJOS PARA LLEVAR TUS RIZOS CON ESTILO, SEGURIDAD Y ORGULLO

Por: Laura Om

En la Isla del Encanto, los genes de cabello rizado están donde quiera que vayas, pero por muchos años, llevar el cabello rizado natural ha sido un tabú hasta ahora. Gracias al valor de muchas personas que han defendido el derecho llevar su cabello natural, la tendencia y la moda están cambiando. Para 2025 lo Top será resaltar tu belleza natural, y los rizos no serán la excepción. Así que para ti que tienes el cabello rizado, te hemos traído algunos consejos para que potencies tu maranta.

Los rizos requieren cuidados específicos al ser más secos. Para combatir esto, es ideal utilizar productos libres de sulfatos y parabenos, lavar el cabello con un champú suave y aplicar mascarilla una o dos

veces por semana. También es útil desenredar con un peine de dientes anchos mientras el cabello está mojado. Es importante que también cuides de tu cuero cabelludo y que encuentres productos de styling que sean especiales para tu tipo de rizo. En Puerto Rico puedes encontrar marcas profesionales para rizos que te ayudarán en tu curly hair journey además de estilistas pioneros que te acompañarán en tu proceso de transición al cabello rizado natural. Éste 2025 empieza a llevar tus rizos con orgullo, ¡Comparte con todos la seguridad y el poder de amar tus rizos, demuestra tu ¡Maranta Power! Errores más comunes al cuidar el cabello rizado El cabello rizado necesita un cuidado especial para mantenerse saludable y

definido. Sin embargo, hay errores comunes que pueden afectar su textura y vitalidad. Lavar el cabello con demasiada frecuencia elimina los aceites naturales esenciales, dejando los rizos resecos y apagados. Lo ideal es espaciar los lavados y usar productos hidratantes como mascarillas capilares. También es importante evitar productos con sulfatos, parabenos y alcoholes, ya que dañan los rizos. Además, el uso excesivo de planchas puede debilitar el cabello; abraza tu textura natural y aprende técnicas de estilizado que te hagan sentir cómoda. Cuando desenredes tu cabello, hazlo con suavidad. Usa un peine de dientes anchos mientras el cabello está mojado y aplica acondicionador o Primer

Leave-In para facilitar el proceso. Leer las etiquetas de los productos antes de comprarlos te ayudará a elegir los adecuados y a evitar componentes dañinos. Adoptar estos cuidados hará que tus rizos luzcan más saludables y definidos. ¡Únete al Poder del Maranta Team y cuida de ti misma, empezando por tu cabello! Cuida de tus rizos Maranta incluso en los días más lluviosos

La humedad suele ser un desafío para el cabello rizado, ya que tiende a aumentar el frizz y puede deshidratar las hebras, dejándolas sin forma. Cuando el ambiente está cargado de humedad, el cabello absorbe agua de manera descontrolada, haciendo que los rizos pierdan definición y se vuelvan más

difíciles de manejar. En esta época del año, donde la lluvia y el clima húmedo son comunes, es esencial optar por productos que creen una barrera protectora. Utilizar productos que contengan ingredientes como el aceite de coco y la manteca de karité son excelentes opciones para sellar la hidratación natural de tu cabello, evitando que el frizz se apodere de los rizos. En Puerto Rico

puedes encontrar productos diseñados específicamente para proteger y nutrir el cabello rizado en estos días de humedad. Asegúrate de utilizar productos ligeros, con ingredientes naturales, para ayudar a mantener la forma de tus rizos. De esta manera, tu maranta lucirá más definida, hidratada y con un brillo natural incluso en los días más lluviosos.

LA EXPOSICIÓN DE ARTE "LÍRICA"

El Taller Libertá es un espacio autogestionado de exploración e investigación del arte en sus diferentes expresiones que celebra la creatividad y la libertad en la expresión artística con la apertura de la exposición "Lírica", una muestra que une la obra de la artista Alexandra Muñiz Acevedo, conocida como Sandy y Colibrí, junto a su hijo, Igail Iré García.

La exposición estará disponible hasta el 29 de noviembre, los lunes, miércoles y viernes, de 10 a.m. a 6 p.m., en la Calle Pablo Casals, frente a la Plaza del Mercado en Mayagüez.

"Lírica" es un lenguaje compartido que trasciende generaciones, explorando

la abstracción lírica y las profundas emociones que surgen en la intersección de la niñez y la adultez. A través de colores vibrantes y formas expresionistas, la obra de Sandy e Igail invita a los espectadores a reflexionar sobre la libertad, la conexión de madre e hijo y el camino creativo que define nuestras vidas.

La artista Alexandra Muñiz Acevedo, cuya obra ha sido reconocida por su capacidad de evocar intensas emociones, ha encontrado en su hijo un compañero de expresión. Juntos, han creado un diálogo visual que estimula tanto la exaltación como la calma, reflejando la esencia de la experiencia humana en todas

EDUCACIÓN CONTINUA - CONOCE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU MANEJO

La entidad sin fines de Lucro: Community Organization of MS and Cancer, Inc. y su CEO/Fundadora Vilmarie Ocasio tiene el honor de invitar a todos los médicos a la educación continua titulada:

Conoce la Esclerosis Múltiple y su Manejo.

La Conferenciante invitada para llevar a cabo ésta educación será la Dra. Patricia De Jesús quien es Neuróloga y Especialista en Esclerosis

sus facetas.

"En 'Lírica', buscamos brindar un espacio donde las emociones fluyan libremente, donde la abstracción y la realidad se entrelacen, y donde cada visitante pueda sentirse conectado con su propio viaje creativo", afirmó Sandy. "Es un homenaje a la libertad de crear y a la belleza que nace de la unión entre generaciones." No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia artística única. La exposición "Lírica" promete no solo ser un festín para los sentidos, sino también un poderoso recordatorio de la importancia del arte en la construcción de la identidad y el entendimiento emocional.

Múltiple.

Este evento ha sido sometido para acreditación a través de la División Central de Educación Continua del Recinto de Ciencias Médicas, por 3 Horas Contactos. El # de Proveedor es: 022-FE22JLDM

El evento se llevará a cabo por la aplicación Zoom el miércoles, 4 de diciembre de 2024 a las 6:30pm. Luego del registro recibirá el código para acceder la conferencia por email y un formulario para que se complete.

Se le solicita una donación de $30 + fee de la página para la entidad sin fines de lucro: Community Organization of MS and Cancer, Inc. que la misma no será reembolsable. Cualquier duda pueden escribir al email: medalladeoro@yahoo.com o enviar mensaje por WhatsApp al 787-356-0577.

ALEXANDRA MUÑIZ ACEVEDO

PUNTOS DE VISTA

PERIÓDICO VISIÓN | 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Nuevamente nos encontramos en esta fecha tan importante como lo es el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day, en inglés). Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses (Peregrinos) de Plymouth celebraron con los nativos de la zona (el pueblo Wampanoag) durante tres

días consecutivos el éxito de su primera cosecha.

Aunque al principio el Dia de Acción de Gracias tenía un significado religioso podemos ver como hoy día se ha convertido en una festividad que invita al consumismo. Pero es importante también porque es un día que se comparte en familia. Muchas personas viven lejos, ya sea por razones de trabajo o algún otro motivo y esta festividad es una muy propicia para reunirse, compartir en familia y con amistades. En el 1789 George Washington elevó el Día de Acción de Gracias a

fiesta nacional y lo fijó en el calendario el cuarto jueves de noviembre.

El alimento principal en esta festividad es el pavo, aunque todos sabemos que hay familias donde no les gusta el pavo y entonces cocinan pernil o pollo. Y hay otras que no consumen ningún tipo de carne. ¿Por qué el pavo es el alimento principal? Este animal es un símbolo de la cultura y la identidad de Estados Unidos y de Canadá. En el 1621 el pavo no era el plato principal, pero a medida que cada año se hacían las cenas por la cosecha otoñal fue ganando popularidad debido

a su fuente de proteínas. Los pavos eran autóctonos de la zona y habían abundancia de ellos. También eran más grandes que los pollos, los patos y los gansos; esto los hacía económicos para servir a un gran número de personas. Además del pavo en Puerto Rico no puede faltar el tradicional arroz con gandules, ensalada de papas o de coditos y los postres de la ocasión, utilizando calabaza. La acción de gracias es una forma de oración que implica expresar gratitud a Dios por sus dones, bendiciones y misericordias. En la Biblia nos dice: “Estén siempre alegres, oren sin cesar y den gracias

a Dios en toda ocasión”(1 Tesalonicenses 5:16-18). Mi opinión es que hay que dar siempre gracias a Dios, no solamente en una fecha en el calendario. Y agradecer por todo, por lo bueno y lo no tan bueno; por nuestra alegría y nuestro sufrimiento. De lo negativo aprendemos, maduramos, crecemos como personas y como cristianos aunque al principio no lo veamos asi.

En esa reunión familiar y/o con amistades es muy bonito cuando se hace una oración en la que cada uno da gracias a Dios por lo que tiene. Otra práctica muy bonita es compartir los

alimentos con personas de escasos recursos, invitar a amistades o vecinos que están solos, llevar comida a deambulantes, entre otras muestras de amor. ¡Ojalá se realicen más muestras de amor a lo largo de todo el año no solamente en esta fecha! Son tantos los motivos para dar gracias a Dios que si hacemos una lista ésta sería interminable. Por lo tanto, seamos como el leproso agradecido. Demos gracias a Dios todos los días del año. ¡Por todo! Siempre hay motivos para ser agradecidos/ as. ¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Al tiempo que la época de compras de fin de año se acerca, los cibercriminales están ocupados decorando los pasillos digitales con inteligentes estafas diseñadas para engañar a los clientes aún más ciber conscientes. Y es fácil entender por qué estas fechas tienen el potencial de ser especialmente lucrativas para los actores maliciosos ya que las ventas en línea alcanzarán picos muy altos.

Sin embargo, un poco de vigilancia puede hacer la diferencia cuando a protegerte del cibercrimen se refiere. Abajo encontrarás algunas tendencias a las que hay que poner atención y algunos ciberataques clásicos que vemos pueden resurgir, además de consejos útiles para mantener tus datos seguros esta época. Una entrega no tan especial: surgen nuevas estafas sobre envíos Si bien, los compradores siempre han priorizado precios competitivos y promociones, muchos consumidores jóvenes esperan que sus productos sean entregados o estén disponibles para recolección al día siguiente e incluso el mismo día de efectuada la compra.

Los cibercriminales han tomado nota de esto y están introduciendo nuevas prácticas para capitalizar las preferencias de los compradores por tiempos de entrega más rápidos. Muchos de estos intentos de estafa vienen en forma de mensajes de texto, utilizando phishing. Estas comunicaciones informan un retraso o la imposibilidad de realizar una entrega, pidiendo al receptor hacer clic en un link para confirmar su nombre, dirección de envío y otros detalles personales. Una vez abierto el enlace, los actores maliciosos pueden capturar la información sensible del usuario e incluso utilizar ese enlace para leer la información de un dispositivo móvil y acceder a una base más amplia de

datos como nombres de usuario o contraseñas para aplicaciones y sitios web que frecuenta.

Más intentos de amenazas relacionadas con viajes están por llegar Al tiempo que la intención de viaje aumenta entre los consumidores, los aeropuertos y hoteles se están preparando para una época vacacional agitada. Desafortunadamente para los viajeros, los cibercriminales también han identificado este interés y están haciendo planes alrededor de ello.

En los últimos meses, hemos observado un incremento en actores maliciosos registrando dominios falsos que lucen como el servicio al cliente de una aerolínea o un servicio de agencia de viajes. Si

bien los sitios parecen casi iguales a los sitios legítimos, los cibercriminales están posteando números de teléfono falsos en ellos. Cuando los estafadores reciben la llamada de un cliente, registran al cliente en un vuelo que no existe y le cobran por ello o utilizan la información personal del usuario para propósitos maliciosos.

Estafas clásicas del cibercrimen a la cuales hay que seguir atentos Los cibercriminales continuarán con sus tradiciones navideñas este año, lanzando una variedad de estafas para manipular a algún comprador distraído. Y como una vez más los consumidores priorizan los precios más bajos y promociones al momento

de efectuar una compra, no es de sorprenderse que los actores maliciosos estén reintroduciendo algunas tácticas conocidas para aprovecharse de esta situación.

Sitios web falsos: los sitios web falsos surgen cada año durante esta época, diseñados para atraer a los consumidores utilizando precios bajos e irresistibles para comprar productos que en realidad no existen. Los cibercriminales utilizan typosquatting, un ciberataque que aprovecha que los usuarios escriban mal una URL, para redirigirlo a sitios falsos y engañarlo. Antes de hacer cualquier compra en línea, en especial de algún sitio donde no hayas comprado antes, haz una investigación para asegurar que la compañía sea legítima.

La crónica vivencial, por sí misma, es un continuo envolverse de posibilidades para sobrevivir. Así, cada nuevo despertar tenemos la coyuntura de amar, no en vano somos hijos del amor; también de trabajar, es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos; además de contemplar cómo nos movemos y de mirar a las estrellas para poder soñar, con el abrazo armónico hacia ese orden místico del que

formamos parte. Al fin y al cabo, lo trascendente radica en ahondar en lo bello y en lo maravilloso del espíritu inventivo, reencontrándonos como seres pensantes, para poder hallarnos en la poesía y no en el poder, siendo más poema y obviando penas. No olvidemos que caminamos como individuos en servicio permanente y en guardia constante, porque somos muy frágiles; y esto, es fundamental, para restaurar la confianza, la credibilidad

y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema mundial, en los actuales tiempos turbulentos que sobrellevamos. Desde luego, hemos de aprovechar cualquier instante preciso, precioso siempre por su carisma existencial, así como todas las circunstancias, para liderar una acción transformadora en favor de un mundo más seguro, pacífico y sostenible.

Ciertamente, ahí está lo vivido, en la historia de cada

uno y en la realidad que uno concierta. Por eso, siempre es saludable, repensar y hacer memoria, incluso en los periodos que nos parecen más oscuros y áridos. De todo se aprende, después de haber viajado en los diversos tiempos y de aprovechar las heterogéneas situaciones; con la consabida cátedra viviente que obtendremos al finalizar nuestro tránsito por aquí abajo. En efecto, el futuro hay que laborarlo, cuando menos con una renovada

arquitectura financiera internacional, puesto que la actual está anticuada, aparte de ser injusta e ineficaz. Sea como fuere, estamos ante la posibilidad de cambio. Activemos la acción, vayamos a las necesidades más profundas de la persona. El itinerario está marcado, su manifiesto requiere ejercicios basados en los valores de la Carta de las Naciones Unidas, en el Estado de derecho y en los principios de libertad y soberanía, independencia política e integridad territorial de las Naciones. Ojalá esta época se inspire en los principios humanitarios y que no se pierda un solo latido por falta de compromiso. Al fin y al cabo, no sólo hay que indignarse, hay que también implicarse; que el ser humano se autorrealiza, en la misma medida que se compromete. Hoy, más que nunca, se requiere de hechos tangibles que tengan como punto de referencia la común pertenencia a la familia humana y el fomento de la fraternidad.

NOTA ACLARATORIA

El shopper de The Home Depot insertado en Primera Hora, El Nuevo Día, Visión del Oeste y Visión del Norte desde el 28 de noviembre anuncia los siguientes productos que no estarán disponibles en las tiendas por el momento: Moen Attune – Cabezal combinado de ducha, 8 modos de rociado, acabado en níquel cepillado, 1008223995; EXCLUSIVO Glacier Bay Irena – Mezcladora para baño, acabado en cromo, 1008089078; Wyze – Cámara con reflector, 1010644841; EXCLUSIVO Wyze Pro – Cámara con luz direccional, batería, paquete de 2, 1008986170; Blink Outdoor 4 – Sistema de 1 cámara inalámbrica, 1010143844; Blink Outdoor 4 – Sistema de 5 cámaras inalámbricas, 1010128874; Chamberlain® - Abrepuertas inteligente para garajes, ultrasilencioso, ½ HP, 1011553580; EXCLUSIVO Genie – Abrepuertas inteligente para garajes, ultrasilencioso, ½ HP, 1011813679; EXCLUSIVO DeWalt® 20 V Max – Batería, 3.0 Ah, paquete de 3, 1011505364; EXCLUSIVO DeWalt® 20 V Max – Kit de batería, 6.0 Ah, 1012156453; EXCLUSIVO Milwaukee® M18 Redlithium Forge - Batería, 8.0 Ah, 18 V, 1011932617; EXCLUSIVO Nexgrill® Daytona – Juego de plancha, 7 piezas, 1010323090; EXCLUSIVO Nexgrill® Daytona – Kit para prensar hamburguesas, 1010323095; EXCLUSIVO HDX – Extensión eléctrica, 6', 1010878840; Blink – Sistema de timbre de puerta con video, 1007031983; Wer- ner® - Escalera de tijera, fiberglass, tipo I, 8', 768816; EXCLUSIVO Ridgid® NXT – Aspiradora para húmedo/seco, 16 gal, 1006263015; Ring – Cámara para interiores, 2da generación, enchufable, paquete de 2, 1009536130; EXCLUSIVO Ecosmart – Bombillas inteligentes LED de repuesto, 60 W, paquete de 4, 1011599607; Ring Plus – Timbre de puerta a batería, 1009071998; Leviton Decora Smart – Dimmer con Wi-Fi, 1006037305; Wooster® - Cubiertas para rolo profesional, paquete de 3, 563757; EXCLUSIVO Milwaukee® M18 Fuel - Clavadora de puntillas sin escobillas, calibre 18, 18 V, 1004501352; EXCLUSIVO Ryobi® - Kit de grapadora/clavadora 4 en 1, entrada USB, 1010379887; EXCLUSIVO Ryobi – Kit de blower, 4.0 Ah, 40 V, 1010323295; Ring Plus – Cámara con cable y reflector, 1006228913; Blink – Cámara con reflector y cable, 1009064275; Sky Rider – Dron Pro Quadcopter, con cámara habilitada por Wi-Fi, control remoto y soporte para teléfono, 1011724177; Tzumi – Altavoz para el lugar de trabajo con Super Bass, 1011646910; Elfo Minion Stuart, con luz LED, 2.5', 1011112921; Holiday Mickey, con luz LED, 2.5', 1011112924; EXCLUSIVO Home Accents Holiday™ – Familia de muñecos de nieve, con luz LED, 3 piezas, 1011140634; Wyze V3 – Cámara para interiores/exteriores, panorámica, con cable, 1008853550; EXCLUSIVO Ryobi® One+ HP – Aspiradora de vara sin escobillas, para residuos de mascotas, 4.0 Ah, 18 V, 1007473601; HOOVER® WindTunnel - Aspiradora vertical para residuos de mascotas, 1006685425; DeWalt® 20 V Max – Inflador, 1004364190. Una disculpa por cualquier inconveniente que esto pueda ocasionar.

CLASIFICADOS

NEGOCIOS 14

PERIÓDICO VISIÓN | 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2024

CELEBRAN PRIMER ANIVERSARIO DE UN ESPACIO TERAPÉUTICO

Equilibrio TSC, oficina del Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano, Trabajador Social Clínico se enorgullece en celebrar su primer aniversario brindando apoyo psicoterapéutico basado en un enfoque humanista. Dentro de los logros destacados en su primer año, se encuentra el impacto positivo en la comunidad, pues no solo se han beneficiado quienes han acudido a buscar ayuda psicoterapéutica proporcionando sesiones para la gestión de los factores estresantes, de los episodios de tristeza prolongada y la ansiedad, y hasta para la mejora de relaciones interpersonales. Si no que, ha contribuido al deporte, en especial al Baloncesto; y a proyectos que benefician a la comunidad y al medio ambiente. Además, ofrece un enfoque innovador y personalizado, “combino herramientas basadas en las

teorías con técnicas prácticas, logrando intervenciones efectivas que impulsan cambios significativos en la vida de los(as)(es) participantes. Yo reconozco la importancia de lo que represento como facilitador profesional, pues una vez, hace años yo estuve donde están hoy mis pacientes, en la contraparte”, establece

Popular presentó Emprende con Popular, una propuesta única para emprendedores, disponible a través de una herramienta en línea. Con el lema “Tu sueño, nuestro compromiso”, Emprende con Popular brindará un ofrecimiento comprensivo, no solo en la búsqueda de productos y servicios, sino de asesoramiento y guía en la gestión empresarial, un área donde muchos negocios

nuevos enfrentan dificultades para crecer y sostenerse.

A través de su portal en línea, Emprende con Popular proporcionará acceso a una variedad de organizaciones de apoyo, con información relevante y recomendaciones personalizadas según las necesidades de las empresas.

Como institución financiera con 131 años, Popular ha sido una plataforma vital para el crecimiento de las PYMES

NOMBRAN DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACIÓN POR EL FUTURO DE LA SALUD

el Trabajador Social Clínico. Por otro lado, su espacio de servicios es uno visualmente diferente que evoca apertura y familiaridad, y se provee seguimiento entre sesión y sesión como un ejercicio de cercanía y confianza, que sin traspasar la ética propicia un mayor avance dentro del proceso terapéutico.

en Puerto Rico, respaldando a los empresarios a través de las diferentes etapas del ciclo de vida del negocio mediante subvenciones a organizaciones aliadas.

En el 2023, Popular a través de su programa ScaleUp Popular Business Accelerator Program invirtió $1.4 millones en 11 organizaciones y un total de 642 empresas fueron atendidas a través de los diferentes programas que incluyen acceso a capital, formación y mentoría.

Otro de los programas que ha tenido un impacto positivo en las empresas participantes es StartUp Popular, lanzado en el 2015. A la fecha, a través de este programa, se ha otorgado a 273 compañías más de $9.2 millones en financiamiento y sobre 6,000 horas de mentoría. Emprende con Popular representa una muestra más del rol crucial de la institución con el progreso de Puerto Rico. Para más información, los interesados pueden acceder a la página popular. com/emprende.

Thurman Justice, presidente y CEO de Triple-S, se complace en anunciar el nombramiento de Edna Y. Marín Ramos como directora ejecutiva de la recién establecida Fundación por el Futuro de la Salud. Esta organización sin fines de lucro e independiente, está dedicada a mejorar el sistema de salud de Puerto Rico, abordando la crítica escasez de médicos y personal clínico en la isla. “La Fundación por el Futuro de la Salud se formó para abordar la crítica escasez

de proveedores de atención médica en Puerto Rico y representa la medida más proactiva hasta la fecha para atraer talento a la isla. La Junta está complacida de tener a alguien con el talento de Edna liderando esta iniciativa; estamos seguros de que su experiencia en el gobierno y en el sector privado de la salud acelerará nuestra misión.

Marín se ha consolidado como una líder en la comunidad de atención médica. Antes de este

nombramiento, ocupó varios puestos clave, incluyendo directora de Cumplimiento en Medical Card System, Inc.; asesora en el Área de Salud para el Gobierno de Puerto Rico y directora ejecutiva del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC). Más recientemente, se desempeñó como directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), gestionando un presupuesto superior a $3.2 mil millones, proporcionando servicios de Medicaid a 1.5 millones de puertorriqueños. Triple-S se une a Orlando Health y Aon, que también se integraron a este gran esfuerzo en el verano de 2024. Con el anuncio del nombramiento de Marín, la fundación comenzará a operar formalmente para avanzar en la misión de mejorar el acceso a la atención médica en Puerto Rico mediante el aumento en el número de trabajadores de la salud. La fundación fue organizada en beneficio de todo Puerto Rico y busca una amplia participación de todos los grupos principales de interés en la isla.

ALEX BUÉ NOMBRADO NUEVO SUBDIRECTOR DE MEDIOS DE ARTEAGA

Arteaga & Arteaga, una de las agencias de publicidad con mayor historia en Puerto Rico, cierra con broche de oro su celebración de 40 Aniversario anunciando varios nombramientos y alzándose como “Agencia del Año” en el cotizado TopFice, ranking global que evalúa el desempeño de empresas de la industria publicitaria a nivel mundial.

“Me siento muy entusiasmado con el crecimiento y evolución de nuestro equipo de trabajo compuesto por un grupo de líderes excepcionales, lo que nos permitirá afianzar nuestra filosofía Real People. Real Time., enfocados en lograr una conexión auténtica y efectiva con nuestros clientes,” expresó Juan A. Arteaga Torres, presidente de Arteaga & Arteaga, quien compartió los

ALEX BUÉ

nuevos nombramientos. Con más de 10 años de experiencia liderando campañas de medios para compañías multinacionales en Puerto Rico, América Latina y Estados Unidos, Arteaga designó a Alex Bué al cargo de Subdirector de Medios para fortalecer esfuerzos de planificación estratégica, negociación y rentabilidad de

sus clientes.

Habiendo trabajado en el mercado de medios de Puerto Rico y Estados Unidos, Carol Taily López, nueva Supervisora de Cuentas, combina su vasta experiencia en el manejo de cuentas globales con su dominio en publicidad digital, medios tradicionales y compromiso de innovación. López, quien estudió comunicaciones en La Salle University en Pennsylvania, atribuye su versatilidad a como ejecutiva a: “El haber trabajado con una extensa variedad de industrias incluyendo educación, telecomunicaciones, televisión, belleza, bebidas, restaurantes segmento QSR, banca y automotriz entre otros siempre me ofrece una visión más amplia del negocio,” López concluyó.

EDNA Y. MARIN RAMOS
LUIS IBRAHYN CASIANO

DEPORTES

RESUMEN SEMANAL DE LA LIGA DE BÉISBOL

PROFESIONAL

ROBERTO CLEMENTE

HÉCTOR MARRERO MATÍAS

Saludos, amigos fanáticos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. A continuación, le brindamos el resumen de lo acontecido en la semana del 19 al 24 de

El martes, 19 de noviembre, en el parque Ildefonso Solá Morales en Caguas. Los locales, Criollos de Caguas cayeron ante los Indios de Mayagüez 4 a 2. La victoria fue para el lanzador Antonio Vélez. La derrota para Héctor Santiago, Justin Yeager de los indios, se adjudicó el salvamento. El mejor por el equipo de los Criollos de Caguas con el Madero lo fue Vimael Machín de 4-2, por la “Tribu” Chávez

El miércoles, 20 de noviembre. El equipo de los Gigantes de Carolina cayó ante los Cangrejeros de Santurce 8 a 0. La victoria fue para el lanzador Teppel Mataki. El revés, para Juan Ortega. El mejor con el bate por Carolina lo fue Antonio Vilar de 4-2, por Santurce, Jorge Barrosa de 3-2 y Johneshwy Fargas con 3 carreras impulsadas. En el Yldefonso Solá Morales de Caguas, nuevamente caen los Criollos ante los Indios de Mayagüez 6 a 2. Nelvin Fuentes se adjudicó la victoria en 2/3 de entrada lanzada. La derrota fue para Brian Van Bell. Las mejores ofensivas por el equipo de Caguas, Óscar Mercado de 5-2, Vimael Machín de 4-2. Por los del oeste, Anthony García (Foto Héctor Marrero Matías) de 3-2, Isan Díaz 4-2 con 3 remolcadas y Mario Feliciano de 4-2.

En el Paquito Montaner de Ponce. Los melenudos de la ciudad del Sur cayeron ante los senadores de San Juan

8 a 1. La victoria fue para Brady Tedesco. El revés, para Fernando Cabrera. Por San Juan, el mejor con el bate lo fue José Abreu, de 5-3 y Kevin Santa remolcó cuatro carreras. El sábado, 23. Los indios de Mayagüez cayeron ante los Leones de Ponce 5 a 3. La victoria fue para Julio Torres quien lanzó en 1.2 inning. Pierde Devin Rivera, quien lanzó en dos entradas. El salvamento se adjudica a Alexis Rivero. El jugador más destacado por los Leones lo fue Edwin Díaz de 4-3, quien conectó cuadrangular e impulsó 3 carreras. Por los indios Raymond Fuentes de 1-1, con 2 carreras remolcadas. En otro partido, los Senadores de San Juan se alzaron con el triunfo ante los Cangrejeros de Santurce 3 a 2. La victoria fue para Alexander Castro, el revés para David Lebrón, el juego lo salvó Sidney Duprey. El mejor con el madrero por San Juan lo fue Yadiel Sánchez de 5-3 y José Abreu de 3-1 con 2 carreras remolcadas. Por Santurce, Rubén Castro de 4-2, con 2 carreras impulsadas y

Henry Ramos de 4-2. En otro encuentro en el Roberto Clemente Walker el equipo local, los Gigantes de Carolina logran la victoria ante Caguas 5 a 1. La victoria se le adjudica a Jhon Vargas en 5 entradas, la derrota para Derrik Adams, quien tiró en 3 entradas y 2/3. Los mejores con el bate por el equipo de los Criollos de Caguas lo fue Ezequiel Pagán de 5-2, Vimael Machín, que continúa con una ofensiva arrolladora de 4- 2, y Luis Vázquez, quien impulsó una. Por los Gigantes de Carolina, el receptor Xavier Fernández, de 5-3, Antonio Vilar trajo dos carreras y Abimelec Ortiz también remolcó dos carreras. El domingo, 24 de noviembre, los de la Capital cayeron ante los melenudos del sur 3-2. Logró el triunfo Yoanys Quiala, lanzando en 5 entradas completas, lo perdió Rubén Ramírez. El juego salvado es para Alexis Rivero. Se destacaron por San Juan; Jadiel Sánchez 4-2 y Ramón Rodríguez. En doble tanda en el Yldefonso Solá Morales, los

del valle del Turabo cayeron en el primer juego en su casa ante los Indios de Mayagüez 7-1. Carlos Francisco logró su tercera victoria en la campaña, el revés fue para Héctor Santiago. El debutante Roberto “Bebo” Pérez trajo dos al plato, igual cantidad Anthony García. Shed Long jr se fue de 2-2. En el segundo choque, los de la “Tribu” pintaron de blanco a la Yegüita 4-0. El debutante Luis Leroy Cruz lanzó 5 episodios obteniendo la victoria, perdió Ángel González. El doble compromiso entre los Gigantes de Carolina y Cangrejeros de Santurce, el primero los crustáceos ganaron 2-1. La victoria es de Michael Martínez, la derrota para Fuga Ohtake mientras, lo salvó Jordan Johnson. Por los Cangrejeros, Rubén Castro de 2-2. En el segundo compromiso, el cangrejo dominó al gigante 2-1. El triunfo es para Bryan Chi, el fracaso de Darvin García. Jason García salvó el juego. Yadiel Rivera se destacó con 2 impulsadas y 2 hits.

SE UNEN AL EVENTO EL DREAM HR DERBY AND CELEBRITY SOFTBALL GAME

Tras el rotundo éxito de su primera edición en 2023, con una asistencia de 6,000 fanáticos y la recaudación de $1 millón, regresa el evento “El Dream HR Derby & Celebrity Softball Game”, iniciativa benéfica del lanzador puertorriqueño de la MLB José ‘La Makina’ Berríos, en colaboración con La Makina Foundation y Jays Care Foundation, que promueve el apoyo a la juventud en Puerto Rico y Canadá a través de programas deportivos inclusivos, rehabilitación de instalaciones deportivas y eventos comunitarios.

El sábado, 14 de diciembre, en el Roberto Clemente Walker Stadium, en Carolina, se espera la asistencia de más de 10,000 personas, de 4:00 pm a 10:00 pm, para disfrutar del “HR Derby & Celebrity Softball Game” y de un encuentro entre el Team

La Mákina y el Team El Mago, conformado por miembros de la nueva fundación de Javy Báez, El Mago Foundation.

Con un enfoque hacia la población con espina bífida, el pelotero puertorriqueño de la MLB de los Tigres de Detroit, Javier “El Mago” Báez, ha iniciado su labor filantrópica con El Mago Foundation, con la que espera recaudar fondos para crear conciencia sobre esta enfermedad.

Su mayor motivación para iniciar esta fundación ha sido la historia que vivió junto a su hermana, quien falleció en 2016, cuando él era jugador de los Chicago Cubs, por complicaciones relacionadas a esta enfermedad. “Ella me enseñó a mí y a mi familia a no rendirnos nunca”, dijo en aquella ocasión al Chicago Sun-Times, y ahora la honra

con esta nueva fundación.

Una de las primeras labores filantrópicas de El Mago Foundation será la participación de su equipo en “El Dream HR Derby & Celebrity Softball Game”, evento en el que también participarán diversas figuras del deporte y el entretenimiento como Miguel Cabrera, Amanda Serrano, Ozuna, Angélique Burgos, Darell, Edgar Berlanga, Gianlucca Peroti, Gregory Soto, Jonathan Schoop, Lunay, Machete Maldonado, Nio García, entre otras sorpresas. Además, la Fundación Roberto Clemente se une a esta iniciativa y ofrecerá clínicas de béisbol para 200 niños antes del inicio del evento. Los boletos para este gran evento están a la venta por Ticketera.com. Para los que no puedan asistir, WAPA Deportes transmitirá en vivo para que nadie se lo pierda.

Este año, con los fondos recaudados del “HR Derby & Celebrity Softball Game” en su primera edición en 2023, se lanzaron nuevos programas en Puerto Rico, incluyendo el programa de inclusión Challenger Baseball, las clínicas de softbol para niñas Girls at Bat y las clínicas del programa Revitalizing Baseball in Inner Cities. Este año, a través de estos programas, La Mákina ha impactado a 3,500 niños y ha completado la remodelación del parque de Daguao, donde los hermanos Edwin “Sugar” y Alexis Díaz se desarrollaron como atletas y promueven el deporte a través de su organización Team Sugar, la cual impacta a 300 niños de la comunidad de Naguabo. Los fondos recaudados este año (2024) por parte de la Fundación La Mákina, estarán destinados a continuar el crecimiento de los programas actuales, así como a financiar nuevas iniciativas. Para detalles adicionales o donativos, puede acceder a www.lamakinafoundation. org y seguir su Instagram @ lamakinafoundation. De igual forma, puede seguir a El Mago @elmagofoundation en Instagram.

JOSÉ ''LA MÁKINA'' BERRÍOS Y JAVIER ''EL MAGO'' BÁEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.