REGALร NDOLE A MAMร
EL PERIร DICO DEL OESTE www.periodicovision.com
Llena tu cupรณn y participa ย (GLFLyQ ย GH DEULO GH
EL AUTISMO SIN ESTADร STICAS NI EDUCACIร N EN EL OESTE
Grupo aboga porque se establezca un centro de intervenciรณn y terapias integradas.
DRA. ARRIGOITร A 3XEOLFD OLEUR VREUH OD PRGD en PR ย
SECRETARIO CORRECCIร N
&HUWLร FDQ FRQร QDGRV FRPR iUELWURV ย
02 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
Firman acuerdo
colaborativo en Moca Por: MaRía cotto La Junta de Relaciones del Trabajo (JRT) y el Municipio de Moca firmaron la pasada semana un acuerdo colaborativo para facilitar el acceso de los trabajadores al sistema de presentación de casos ante dicha agencia. El Lcdo. Jeffrey Pérez Cabán, presidente de la JRT, y el alcalde mocano José “Kiko” Aviles Santiago suscribieron el acuerdo de colaboración que pone a disposición de los obreros el centro tecnológico del Municipio de Moca. “Desde que advinimos a la presidencia de la Junta, nos dedicamos a la tarea de transformar los procesos adjudicativos hacia la tecnología. La Junta es un organismo cuasijudicial que está facultado para entender en asuntos obrero patronales bajo la Ley de Relaciones del Trabajo. Los trabajadores que atendemos son empleados sindicados de las corporaciones públicas de Puerto Rico y algunos sindicados de las empresas privadas que no están inmersas en relaciones comerciales con otros estados”, comenzó diciendo el licenciado Pérez Cabán. “Es quizás en el oeste donde más difícil se le hace a los trabajadores poder someter sus reclamos laborales porque la JRT radica en San Juan, no teniendo oficinas regionales. Nuestro compromiso es facilitarle a los obreros y gremios que puedan someter sus reclamos de forma fácil, accesible y sin tener que trasladarse al área metropolitana para ello”. “Esto sin lugar a dudas marca las situaciones difíciles que tienen los trabajadores y trabajadoras de esta área. Esta iniciativa nos brinda una herramienta
de trabajo para facilitar cualquier querella que tengan que presentar. Esto no le va a costar ni un solo centavo adicional al municipio de Moca. Nuestro centro tecnológico municipal da servicio hasta las ocho de la noche de lunes a jueves, los sábados de ocho a doce del mediodía. El que tenga que hacer su reclamación no se verá afectado en su trabajo por faltar a su horario, sino que fuera de su horario puedan hacer su reclamo en el centro tecnológico del municipio”. “Es un servicio sin costo, los patronos y empleados lo pagaron con sus contribuciones. Los gremios sindicales también pueden aprovechar y someter sus informes financieros que se les requieren en o antes del 20 de agosto”. “Nos permite enlace con las redes sociales, donde orientamos a los trabajadores sobre las decisiones que tomamos. Esto es un paso para poder insertar la tecnología para que tengamos una vida mucho más fácil y que no haya temor de poder someter sus reclamos. Tenemos un un compromiso grande con el Oeste y estamos sometiendo un proyecto educativo para brindarles a los obreros orientaciones sobre sus derechos y responsabilidades,” concluyó Pérez Cabán. Según datos provistos por la JRT, sobre tres mil empleados serán impactados por la iniciativa, empleados de 25 corporaciones públicas ubicadas en la región y de trabajadores de empresas privadas con contratos de empleo que tengan cláusulas de arbitraje. La dirección de correo electrónico para presentar las querellas e informes es radicaciones@jrt.gobierno.pr.
Lcdo. JEFFREy PéREz cabán y José “KIKo” aVILEs santIago
El presidente de la JRT junto al alcalde de Moca. Foto María Cotto.
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
03
abogan por centro para niños con autismo en el oeste
VIRgEn aPontE Directora de la Oficina de Calidad de Vida del RUM. Fotos WVázquez. Por: MaRía cotto
El pasado fin de semana se celebró en Mayagüez el primer Simposio sobre Autismo en el Recinto Universitario de Mayagüez, ante un numeroso grupo de padres ávidos de educarse sobre esta condición que afecta a sus familias. Virgen Aponte, directora de la Oficina de Calidad de Vida del Recinto Universitario de Mayagüez, expresó que “el área Oeste está carente de actividades sobre educación que son fundamentales en la sociedad y solo se dan en la zona metropolitana. Es justo que se mire al área Oeste, aquí hay jóvenes con autismo, con necesidades especiales que tienen que trasladarse a San Juan para lograr un servicio. Es adecuado ya que estas cosas lleguen al área Oeste”. Fue así como se unió a distintos especialistas de la zona y junto al doctor Nicolás Linares Orama, director del Instituto Filius dedicado al estudio e investigación de condiciones e impedimentos con miras a la rehabilitación. “Estamos haciendo historia, porque este simposio es el primer paso de algo grande en el área Oeste gracias a la autogestión de los padres y expertos con la ayuda del Colegio”, auguró Aponte. “El problema del autismo es un problema universal, la zona oeste no se escapa de este tipo de problema. Tenemos otros tipos de problemas de salud como el dengue y otras condiciones de tipo mental, pero al autismo no se le da la importancia que merece. Este que es el mes mundial del autismo es una pena que no se le haya dado tanta promoción y muchas veces los mismos municipios no
conocen la problemática y no le dan más oportunidades”. Señaló que no se conocen las estadísticas específicas para la región y que estas no reflejan la amplitud del problema. “No se conocen las estadísticas más que a través del Departamento de Educación y siempre son menores de lo que en realidad son. Pero, deben ser iguales que las que dice el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, uno de cada cincuenta niños va a estar diagnosticado con autismo. Hay muchos niños, por ejemplo, que están inscritos en el Departamento de Educación con problemas del habla que en realidad acaban siendo autistas, por lo tanto, ese problema del diagnóstico influye”, reveló el doctor Simón Carlo Torres, quien es geneticista pediátrico con oficina en Cabo Rojo. “No hay estadísticas definitivas ni precisas pero sabemos que hay muchos niños con el desorden de autismo”. De acuerdo al doctor Carlo Torres, “vamos a ver más casos de niños con autismo que de niños con Síndrome Down, quisiéramos que hubiese una política pública en donde a todos los profesionales de la salud les dieran un taller de autismo para que se educaran
dR. sIMón caRlo toRREs Es geneticista pediátrico. sobre el tema, a todos, incluyendo a las secretarias de las oficinas médicas”. Al momento, la comunidad de padres
de niños con autismo junto a diversos profesionales se encuentran en la gestión de establecer un centro de intervención y terapias integradas. “De esta forma los niños pueden recibir las terapias como deben de recibirlas, “ subrayó Carlo Torres. Por otra parte, según la experiencia de Aponte, es necesaria la capacidad y la calidad de las instituciones educativas para atender a los jóvenes con autismo cuando llegan a un nivel post secundario. “Los profesores son bien deferentes, atienden y entienden este tipo de situación. La experiencia de los jóvenes es bien particular porque cambia de un ambiente donde todo se lo dan a un ambiente donde tienen que buscar las cosas”. Aseguró no tener quejas de cómo trabaja el sistema UPR con jóvenes que padecen algún tipo de impedimento. “Se respetan los acomodos y mi experiencia ha sido buena”, opinó Aponte. “Hay que hacer un centro y ver cómo el Recinto apoya esta idea. Ver cómo logramos capacitar al área Oeste, necesitamos información tanto para profesionales como padres y crear consciencia”, dijo la directora de la Oficina de Calidad de Vida del RUM.
04 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
Traza ruta energética Por: MaRía coTTo El asesor principal en asuntos de energía de Fortaleza, Efraín O’Neill Carrillo, visitó la Sultana del Oeste a principios del mes de abril para informar la política pública sobre el tema de la presente administración. Entre los temas principales que ocupan al Ejecutivo se encuentran el fomentar una cultura de conservación y eficiencia y la obtención de una autonomía energética.
Como parte del esfuerzo de conservar energía e incentivar un uso más eficiente, O’Neill Carrillo señaló que es prioritario reducir la demanda pico a base de medidas y mandatos que promuevan la eficiencia energética. “Hay ciertos momentos del día que es más costoso producir energía que en horas de la noche. Hoy día no tenemos forma de diferenciar el consumo en horas pico,” indicó O’Neill Carrillo. “Es
deseable el incentivar a la gente para que instalen calentadores solares”. Otro incentivo puede ser a la industria para que disminuya el consumo ayudando a la red de distribución y expandiendo el mandato de calentadores solares. Otra de las propuestas presentadas por O’Neill Carrillo fue el requerir la instalación obligatoria de sistemas fotovoltaicos que generen 1Kw en toda vivienda nueva en áreas de baja densidad poblacional. “La educación también es importante y es necesario establecer en las escuelas y en la Administración de Asuntos Energéticos programas de educación sobre conservación”. Sugirió que se eliminen los arbitrios a carros híbridos o eléctricos y el promover el uso de materiales aislantes en la construcción de nuevas viviendas. “En nuestras casas, el uso del cemento ha hecho que las viviendas se conviertan en un horno obligando a usar acondicionadores de aire. Los materiales aislantes y la sabiduría que existía en la construcción en los tiempos de antaño debemos traerlos de nuevo para mejorar la conservación de energía”.
Cinderella Nursery Day Care Center and Pre School
Te invita a su Programa de Servicios de Alimentos de Verano
Se ofrecerán los Servicios de Desayuno y Almuerzo GRATIS Comenzando desde el 20 de mayo hasta el 18 de julio de 2013 Para niños y jóvenes entre las edades de 1 a 18 años. Estos servicios son auspiciados por el departamento de Educación, Agencia Estatal de Servicios de Alimentos y Nutrición. El programa de alimentos es un programa de igualdad de oportunidades Si usted ha sido discriminado por razones de raza, color, origen nacional, sexo, edad e impedimento Cualquier queja de discriminación se enviará por escrito inmediatamente a: United States Department of Agriculture Director, Office of Adjudication 1400 Independence Ave. SW Washington DC 20250-9410
Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades: Cinderella Nursery Day Care Center Inc. Calle Los Ingenieros #464 Bo. Algarrobo Mayagüez PR 00680 Horario:
7:30 a.m. a 8:30 a.m. - Desayuno 11:00 a.m. a 12:00 p.m. - Almuerzo
Tel. / Fax (787) 834-3770
en presente cuatrienio
del gas natural. También, el perito señaló que el transporte colectivo y sustitución de combustible puede beneficiarse de iniciativas y microempresas financiadas por el Banco de Desarrollo Económico. El gobierno espera de esa forma lanzar una flota de mil taxis eléctricos e híbridos alrededor de la Isla. Otro renglón donde buscan controlar costos es el de las alternativas de almacenamiento de EFRaín energía producida. Además del o’nEIL enfoque en la energía solar, a caRRILLo largo plaza se Asesor principal en ha planteado la asuntos de energía creación de parques de Fortaleza eólicos en el mar. “Hay que transformar la Autoridad de Energía Eléctrica, darle La disminución del uso del petróleo un nuevo mandato de transparencia, como combustible continúa siendo prioritaria para el gobierno y la meta estabilización tarifaria, promoción de es reducir de un 69 a un 40 por ciento energía alterna y renovable, eficiencia la dependencia, quizás moviendo a la y mejor servicio”, concluyó O’Neill Autoridad de Energía Eléctrica hacia el uso Carrillo
asigna millonaria partida a centro de Traumas de Mayagüez El senador Gilberto Rodríguez Valle, radicó un proyecto de Ley, para que de los fondos que recibe el gobierno del Seguro de Responsabilidad Obligatorio de Vehículos de Motor, se asigne una partida de $2 millones para el Centro de Traumas de Mayagüez. El Proyecto del Senado 511, de la autoría del senador Rodríguez Valle, busca que se enmiende la Ley 253-1995, conocida como la Ley del Seguro de Responsabilidad Obligatorio de Vehículos de Motor y las disposiciones de la asignación anual del Fondo Especial para el Financiamiento de los Centros de Traumas. Dicha Ley destina unos $6.5 millones de los fondos que pasen al Fondo General del Tesoro Estatal, para el Fondo Especial de Financiamiento de los Centros de Trauma, de los cuales $4 millones serían para el Centro de Traumas de San Juan, $2 millones para el Centro de Traumas de Mayagüez y $500 mil para el Departamento de Cirugía del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR. ‘’A partir de julio próximo, la ciudad de Mayagüez contará con unas nuevas facilidades de un Centro de Trauma, que ayudará a aliviar el volumen de pacientes que son referidos al Centro de Traumas de Rio Piedras’’ dijo el legislador del distrito Mayagüez, Aguadilla. Rodríguez Valle destacó que lo que se busca es que los ciudadanos desde Isabela hasta Sabana Grande, que tengan alguna emergencia médica de gravedad, no tengan que esperar para ser trasladados por tierra o aire a San Juan y puedan ser atendidos de manera más rápida en el Centro de Traumas de Mayagüez. ‘’Esto proveerá para una mejor calidad de vida y el más rápido tratamiento a los más necesitados sin arriesgar más vidas de nuestros hermanos de la región oeste en el traslado a San Juan’’ concluyó diciendo Rodríguez Valle.
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
05
cco promueve comercios locales Por: MaRía cotto La pasada semana se llevó a cabo en el centro comercial Mayagüez Mall la tradicional feria Expo Cámara donde exhibidores de comerciantes del área Oeste promocionan sus productos.
En agenda de la cco está el 6to festival gastronómico en el Litoral de Mayagüez. Federico Morales Irizarry, presidente de la Cámara de Comercio del Oeste, dio por inaugurada la actividad junto a varios miembros de la Junta de la organización de comerciantes. “Este evento lleva varios años celebrándose en los pasillos del Mayagüez Mall en coordinación con su administradora. Este año ha sido un éxito Expo Cámara”, dijo Morales Irizarry. Entre los exhibidores de los comerciantes se destacaban los autos antiguos traídos por Autoland. En total, unos 18
exhibidores adicional participaron de la actividad. “Expo Cámara ayuda al comercio a crecer en el área de Porta del Sol, porque no solamente hablamos de Mayagüez sino que hablamos de los 17 pueblos que la componen. Hay un crecimiento en las ventas, vemos la gente comprando. Esperamos que sea un éxito para orgullo de nuestro organización durante este año que celebramos el Jubileo de Oro de la Cámara de Comercio del Oeste”. Morales Irizarry calificó como un éxito que aumenta la visibilidad de los comerciantes participantes que año tras año participan de la feria comercial. Anunció además que la Cámara de Comercio estará celebrando el sexto festival gastronómico en el Litoral mayagüezano. “Va a ser un éxito, habrá degustaciones de países de América Latina y ya tenemos contactados sobre 40 restaurantes que participarán. El litoral ha sido más atrayente que el puerto. Luego el día 13 de julio tendremos la Cena Gala con la toma de posesión de Luis Enrique Gómez, como nuevo presidente de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico, que coincide con la gala de los cincuenta años de la CCO,” anunció Morales Irizarry.
coRtE dE cInta InauguRa EXPocaMaRa
Luis Ortiz, director de la Junta, Luis Enrique Gómez, presidente electo de la CCO, Federico Morales Irizarry, presidente actual de CCO y Gloria Hall, administradora CCO.
06 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
Realizan proyecto de servicio a padres de niños con necesidades especiales Los miembros de Altrusa Internacional, Inc. de Cabo Rojo están realizando su Proyecto de Servicio Anual 2012-2013, bajo la presidencia de Elba Gómez y la Presidenta del Proyecto de Servicio, Divina Rivera. Este proyecto está dirigido a servir, enriquecer y fortalecer a los padres de niños con necesidades especiales de la Escuela Severo Colberg de esta localidad. Ya se han realizado varias actividades, desde julio hasta el presente. Éstas han sido las siguientes: -Orientación a los padres y a los niños con necesidades especiales por la Profesora de Educación Especial, Glorimar Díaz. -Charla sobre Sensibilidad para Personas con Impedimentos por Ivonne Morales López de la oficina de la Procuradora de Personas con Impedimentos. -Taller sobre el Lenguaje Básico de Señas por la Profesora Jamilette Luciano para aprender a manejar a las personas sordas en caso de una emergencia. Este Taller fue ofrecido en la Universidad del Este Ana G. Méndez en Cabo Rojo. - Taller sobre Prevención de Incendios por Jorge Méndez, Director del Departamento de Prevención de Incendios de Aguadilla. -Charla sobre “Como Conocer Tu Plato” por
Livia Ortiz Morris, Economista del Hogar del Servicio de Extención Agrícola de San Germán. -Orientación sobre La Ley 51, Derechos de los Padres de los Niños con Necesidades Especiales, por Ivonne López Morales de la oficina de la Procuradora de Personas con
Impedimentos. -Orientación sobre El Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención por la Lcda. Aida Mendoza, Psicóloga Clínica. -Orientación sobre Pruebas Sicológicas y sus Resultados por la Lic.Cristina Pérea. -Diágnosticos más Frecuentes y sus Características. Como actividad de clausura tendrán un Espectáculo por el Teatro Infantil “El Mundo de los Muñecos que promueven los Valores” el 10 de mayo en la Biblioteca Pública Banca Colberg. Con esta actividad, también culminará el Proyecto de Alfabetización Anual, realizado en los Head Start de Parcelas Betances y Boquerón sobre Lectura de Cuentos enfatizando los Valores. Tanto Divina Rivera, Presidenta del Subcomité Proyecto de Servicio y Ana Elsa Comas, Presidenta del Subcomité del Proyecto de Alfabetización informan que estos Proyectos le han dado herramientas a los padres de niños con necesidades especiales para poder interactuar con ellos y ayudarlos en su día a día, como también se han concientizado a los niños pre escolares sobre los Valores que tanta faltan hacen en nuestra sociedad.
te invitan Relevo Recreo
En la Academia Inmaculada Concepción de Mayagüez se estará llevando a cabo la actividad Relevo Recreo, en auspicio a la Sociedad Americana del Cáncer. Esta se realizará el próximo 19 de abril de 8:00 AM a 1:30 PM.
Taller de creación literaria
El sábado 27 de abril, la Fundación Isladentro auspicia el Taller de creación literaria: “El arte de ser libres” II, en las facilidades de la Plaza Artesanal de San Germán (antiguo Teatro Parque, en la periferia del Museo Porta Coeli), de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Esta clase -tipo taller y conversatorio- será impartida por el Dr. Juan Antonio Torres, profesor de literatura, gestor cultural, crítico de arte y director del Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Este es el segundo evento literario que dirige este extraordinario mentor en la Ciudad de Las Lomas. Al concluir el Taller, se leerán textos (poesía y narrativa) de los participantes. Los espacios son limitados (20 en total), por lo que se requiere reservar su espacio con tiempo razonable. Información: (939) 452-8209 o en galadrom@gmail. com (Prof. Luis Enrique Vázquez Vélez, escritor y portavoz de la Fundación Isladentro).
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón • 07
08 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
debate político EL SENTIR DE DIVERSAS IDEOLOGíAS SObRE TEmAS VARIADOS
cHARLIE
HERnándEz
PEtER
MULLER
REPREsEntAntE
no dEcEncy?
Tras cumplir los cien días del nuevo gobierno y escuchar las reacciones de la oposición política, recordé un importante evento histórico. En plena guerra fría se cometieron monumentales errores que troncharon miles de vidas como parte de una paranoia colectiva que arropó a los Estados Unidos. De repente, veían comunistas por todas partes y había que perseguirlos, fuera cierta o no la imputación de deslealtad a esa nación. Como pasa tantas veces, en estos escenarios suele aparecer el político oportunista que pretende obtener ventajería política de los temores y dolores del ciudadano. Ese fue el caso del senador americano Joe MacCarthy. Durante meses celebró vistas públicas donde intimidaba a sus deponentes. No respetaba nada ni a nadie y poco importaba si en el camino aplastaba las libertades ciudadanas que juraba defender. Nadie se ponía de frente a este malrecordado senador por temor a ser acusado y perseguido. Un maravilloso día, recordado por siempre (9 de junio de 1954), el abogado Joseph Welch enfrentó al manipulador y le dijo: “hasta este momento senador no había medido su crueldad y su irresponsabilidad… Si estuviera en mi poder perdonarlo por su crueldad y su irresponsabilidad lo haría. Quiero pensar que soy un caballero pero su perdón deberá llegar por otro que no sea yo… Ya ha hecho suficiente. ¿No tiene usted sentido de decencia? ¿Al final, no ha dejado usted un poco de decencia?” Llevamos cuatro meses escuchando las críticas de la oposición política a las gestiones del nuevo gobierno. Hablan como si apenas unos meses atrás no hubiesen estado en el poder con oportunidad para hacer lo que hoy proponen. Destrozaron la UPR y cuando el nuevo gobierno le devuelve su autonomía fiscal, se oponen. Trataron de destruir al Colegio de Abogados y cuando le devolvemos los oderes solicitados por el gremio, se oponen. Sus políticas económicas nos costaron más de 120 mil empleos y cuando legislamos para crear empleos, se oponen. No atendieron el problema en el sistema de retiro y cuando atendemos el asunto, politiquean, manipulan el dolor y los temores de nuestra gente, y se oponen. Ahora entiendo porqué el país se hartó de ellos. Les pregunto a ésos: ¿al final, no les queda un poco de decencia?
cartas del lector migajas para el pensionado Las enmiendas propuestas por el presidente del Senado, Eduardo Bathia, en torno a reformar el plan de pensiones del Sistema de Retiro a ser efectivo al 1ro de julio, no es
EMPREsARIo
sIn ExcUsAs.
¡Ahora no hay excusas! En las pasadas elecciones se llevó a cabo un plebiscito donde la Estadidad logró la mayoría, pero el gobierno de Luis Fortuño no prevaleció y los populares no han querido reconocer la voluntad del pueblo. El Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, haciendo buena su promesa de campaña para con los puertorriqueños, anunció la asignación en el presupuesto de 2.5 millones para la celebración de un Plebiscito Federal. Los populares comenzaron diciendo que eso quería decir que la anterior consulta de las elecciones pasadas no era válida, claro para justificar su inacción sobre la voluntad libre y democrática de nuestro pueblo. Algunos de nuestros líderes han dicho que no están de acuerdo con la nueva consulta plebiscitaria porque ya eso se hizo en las pasadas elecciones y la gran mayoría del pueblo estadoista ha recibido la noticia con buenos ojos. En lo personal entiendo que esta es una oportunidad única que pedíamos a gritos, un plebiscito avalado por el congreso de los Estados Unidos. En PR, se han celebrado desde 1968 cuatro consultas criollas y ninguna ha ido para ningún lado. Ahora le toca al rey del mambo preguntarle a los boricuas qué diablo quieren, o se meten a la caldera grande que por su cantidad de agua no es tan caliente o se quedan en la pequeña para que se achicharren bien. Lo que aquí se diga será incuestionable ante el mundo porque nos han dado la oportunidad de decidir si queremos seguir bajo el manto protector de la nación más poderosa que hay sobre la faz de la tierra o si queremos seguir en esta guerra de divisiones políticas que no ha permitido que este país eche hacia adelante. Otra alternativa será la República asociada o la Independencia total y absoluta. La consigna de todos los estadistas debe ser que AHORA NO HAY EXCUSAS. Y espero que nos entreguemos en alma vida y corazón en defender nuestro ideal de Estadidad y que nos olvidemos de las malditas candidaturas y posturas de que si debe ir o no este plebiscito. La oportunidad es única. ¡Estadidad Ahora! Debemos defender con alma, vida y corazón el que “PR sea un estado noble, digno y soberano”. JCB.
convincente para los pensionados. El llamado “modelo híbrido” para mantener a flote el plan de pensiones, necesita agregar más alternativas en la búsqueda de incrementar el presupuesto operacional del Sistema, sin lastimar el bolsillo de los pensionados. Se ha preferido cortarle parte de los beneficios marginales al pensionado, otorgados por ley, y no profundizar en más alternativas para atajar a tiempo el problema de solvencia fiscal
josé
jAVIER MUñíz PREs. PIP MAyAgüEz
don PEPE, AyER y Hoy
Recientemente escuchaba en la radio a un conocido periodista dialogar con la Secretaria de Hacienda. Ambos dijeron desconocer las razones por las que el 15 de abril era festivo. Resulta triste pensar que esta patria ha parido hombres y mujeres merecedores de un día feriado y que las mayorías del país no sepan a quién o a qué se lo debemos. Tal vez su nombre se reconoce como el de una escuela o una calle, pero su obra pasa inadvertida para muchos. Este es el caso de José De Diego y Martínez, cuyo natalicio se conmemora cada 16 de abril. José De Diego, Don Pepe para sus contemporáneos, nació en Aguadilla el 16 de abril de 1867. Cursó sus primeros estudios en Mayagüez. Luego se traslada a España pero regresa al Caribe para terminar sus estudios en La Habana, donde obtiene su grado en Derecho. Allí desarrolla su admiración por José Martí. Regresa a Mayagüez para unirse al bufete de Rosendo Matienzo Cintrón en 1892. Bajo el régimen español en Puerto Rico, se define como autonomista, ideología que perseguía igual trato para Puerto Rico con el resto de las provincias españolas. Así, durante el breve periodo que estuvo en vigor La Carta Autonómica en 1898, José De Diego se convierte en Secretario de Justicia y de Interior del Gabinete Autonómico. Luego de la invasión norteamericana en 1898 lucha abiertamente por la Independencia de Puerto Rico. En 1904 funda junto a otros el Partido Unionista y desde allí impulsa la Independencia como destino final para el país. Fue presidente de la Cámara de Delegados entre 1907 y 1917, y portavoz de su partido entre 1917 y 1918, año en que fallece, ante la recién creada Cámara de Representantes. Durante sus años en la Cámara de Delegados fue el mayor responsable de que el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas se estableciera en Mayagüez. Desde la legislatura colonial combatió sin éxito la imposición de la ciudadanía americana a los puertorriqueños. Su mayor contribución a la causa de la Independencia de Puerto Rico fue reconocer la necesidad de luchar “desde el régimen contra el régimen”. Hizo lo que el momento histórico exigía para mantener viva, y adelantar, la lucha libertaria. Y en medio de esta abrumadora tarea, fue capaz de escribir algunos de los más hermosos poemas de la literatura hispanoamericana. Hoy, cuando el presidente de Estados Unidos propone un nuevo plebiscito, luego de que el país expresó su rechazo al status quo el pasado 6 de noviembre, Don Pepe De Diego estaría seguramente analizando qué hacer ante esta nueva oportunidad o amenaza histórica. Esa es nuestra tarea. Lo importante es que nuestro curso de acción tenga como norte la estrella de la libertad, como nos enseñó Don Pepe. del Sistema. Se han olvidado de localizar a los responsables, que por decisiones erráticas, malversaron por años el flujo de activos del Sistema de Retiro. ¡Qué respondan los irresponsables! ¡Qué por el sacrificio y sudor por 30 años y más de servicio público, el pensionado no está para recibir migajas! William Andrade Santiago / San Juan
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
09
ganadores de certamen de poesía juvenil cooPERatIVa dE sEguRos multIPlEs PREmIa cERtamEn dE PoEsIa
Un nutrido grupo de jóvenes de diversos pueblos fueron premiados por su participación destacada en el Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista 2013 que organiza anualmente la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. Los primeros lugares en las categorías Intermedia y Superior fueron para Elisamarie Falcón Nieves, estudiante de la Escuela Especializada Pablo Casals y representante de la Cooperativa Abraham Rosa, por su poema El Dolor de mi tierra y Saraliah Acosta Ortiz por su poema Isla Borinqueña de la Escuela Leónides Morales representando a la Coop. a/c de Lajas. “Para nosotros es importante poder ofrecer a cientos de jóvenes herramientas para el desarrollo de sus habilidades”, dijo la Lcda. Ruth Gómez, Vicepresidenta de la División Legal de Cooperativa de Seguros Múltiples. “Lo importante en el proceso educativo es exponer a los niños y a los jóvenes a la mayor cantidad de experiencias y actividades posibles. Existen muchos campos del saber, muchas vertientes artísticas, muchos caminos por donde nuestros jóvenes pueden construir su mundo, transitar. Pero si no se les expone, es como si esos múltiples caminos no existieran. Por eso estamos aquí hoy, abriendo la ventana de la poesía como ejercicio de expresión, de libertad, como construcción de la belleza y la imaginación”. El Jurado estuvo compuesto por cinco miembros destacados de los ámbitos culturales del País: la Dra. Alina Luz Santiago, el editor Dr. Carlos Roberto Gómez, la documentalista Caridad Sorondo y la poeta Elsa Tió. Los demás ganadores del Certamen de Poesía 2013 fueron:
nIVEl IntERmEdIo 1ER lugaR: Elisamarie Falcón Nieves, Escuela Especializada Pablo Casals (Cooperativa Abraham Rosa) poema El Dolor de mi tierra 2do lugaR: José A Camacho - Escuela Secundaria de la UPR - poema Aguilnaldo. 3ER PREmIo: Mariaelena Rodríguez Rivera - Escuela Alfredo Dorrington (Cooperativa de A/C de Hormigueros) poema Poesía. mEncIón honoRífIca: Nicole Hernández - Colegio Thomas Alva Edison School - poema Por culpa de balas. nIVEl suPERIoR: 1ER lugaR: Saraliah Acosta Ortiz Escuela Leónides Morales representando (Coop. A/C de Lajas - poema Isla Borinqueña. 2do lugaR: Adryel W. Robles Ojeda - Escuela University Gardens - poema La Muerte. 3ER PREmIo: Denny O Soto Vázquez - Escuela Eugenio María de Hostos (Cooperativa Juvenil Sol del Oeste - poema El Amor. mEncIonEs honoRífIcas: Kevin O González Medina - Escuela Vocacional de Cidra (Cooperativa de A/C Cidreña) - poema Sin remordimiento. José Angel Acosta Seda Colegio San Agustín (Cooperativa A/C de Cabo Rojo) poema Perfume de azahar. José M Liboy Lugo - Colegio Barbara Ann Roessler - poema El Cimarrón. El Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. Tiene el propósito de ofrecerle a la juventud oportunidades para desarrollar sus talentos, sensibilidades y potenciar así su liderato mediante del arte, la oratoria, la poesía y los deportes, entre otros.
10 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
completa obra pionera sobre la moda en Puerto Rico Por: María cotto La autora arecibeña Delma Arrigoitia Peraza ha presentado su nuevo libro Introducción a la Historia de la Moda en Puerto Rico, en el que detalla cómo se ha ido levantando esta industria en la Isla. La idea para el libro germinó primeramente como un estudio de la figura de Carlota Alfaro, la diseñadora de modas por excelencia puertorriqueña. Gracias al interés en la historia de la autora, el libro permite ver el desarrollo de esta ocupación, el cual sirve de trasfondo para estudiar la cultura y sociedad de Puerto Rico a través de los siglos. Desde la industria de textiles en tiempos precolombinos hasta el comercio de telas durante toda la ocupación española, Arrigoitía ha recopilado datos históricos que llevan al lector a entender cómo un sector económico del país llegó a significar muchas cosas, inclusive la entrada de la mujer al campo laboral y al sostenimiento de sus familias. “Este libro me ha enriquecido con el conocimiento adquirido en mi frecuentación de estos diseñadores que son hermosos modelos humanos de profesionalismo, arte creador de belleza y rica personalidad abierta al mundo transcendiendo la insularidad, que tantas limitaciones nos puso el pasado”, indicó Arrigoitia Peraza. “Durante los primeros siglos en Puerto Rico, son las mujeres las que cosen. Hay costureras en todos los pueblos de la Isla. También hay sastres que le cosen a los hombres. En Puerto Rico, el diseñador masculino se ve mayormente durante los sesentas, como Pedro Zorrilla y Lausell de Arce”. Otro de los capítulos del libro presta particular atención a las costumbres del pueblo, como lo eran los carnavales celebrados en cada poblado. La selección de reinas de carnaval da paso al desarrollo de una industria de alta costura que vio su máxima expresión con las reinas que Calle Dr. Ramón Emeterio Betances 178 Sur Mayagüez, PR Tel. 878-834-6829 Fax 787-833-0722 periodicovision@gmail.com
Presidente Féizal Marrero
Producción: Francis Pérez
Vicepresidenta y Editora: Olga Marty
Periodistas: María Cotto Wilberto Vázquez
Fotoperiodista Roberto Pérez Cordero
Agencias
Diana Cámara 787-550-0464
han participado en certámenes internacionales como las cinco Miss Universe que ha tenido Puerto Rico en las últimas cuatro décadas. “Muchas veces se mira la moda como algo superficial, como pura vanidad femenina. El vestido, sin embargo, representa un significativo elemento de la cultura y la importancia que se le concede al cuerpo humano”. Por ser un libro pionero en la historiografía de la moda, sus principales fuentes son entrevistas personales que ha hecho la autora a través de la investigación que sirvió de base a su obra. Arrigoitía Peraza completó un bachillerato en Historia de la Universidad de Puerto Rico y luego obtuvo la primera maes-tría de la UPR en Historia al completar su tesis sobre la Diputación Provincial en Puerto Rico. Es coordinadora graduada del programa de Historia en la UPR. Entre sus libros se encuentran: Giorgetti y su Mundo, Puerto Rico por encima de todo: vida y obra de Antonio R. Barceló. Distribución: Promociones Coquí
Auditado por
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
11
Mayagüezana representará a Puerto Rico en Europa Mayagüez cuenta con una nueva soberana de tan sólo 10 años de edad. María Alejandra Matos Gaud, natal de la ciudad de Mayagüez, ha sido seleccionada para representar a PR en el certamen Internacional Best Child Model of the World 2013 a celebrarse en Bulgaria Europa a finales del mes de mayo. María Alejandra cursa el 5to grado en escuela bilingüe Southwestern Education Society (SESO) de Mayagüez con un promedio de 3.87, alto honor. Pertenece a la escuela de danza Western Ballet de Mayagüez donde toma clases de ballet. Toma clases de tenis en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR y pertenece al equipo de volibol Balonvolea, grupo compuesto de niñas de diferentes escuelas. Lleva más de cinco años participando junto a su familia en los equipos de Relevo por la Vida del Cáncer, Zona Oeste y actualmente fue seleccionada como Embajadora del Club Exchange de Mayagüez. A su corta edad ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos lograr posicionarse como primera finalista en la Baby Musa de Carlos Alberto 2012 y logrando de igual manera colocarse como primera finalista en PR World Model International 2012. Además se destaca como modelo donde ha sido invitada por varios diseñadores para participar de diferentes desfiles de moda tales como Glamour Fashion Runway, Get Dressed, Beyond the Summer Runway,
MaRía alEjandRa Matos Gaud
Runway Center Fashion Show en Utuado, West Evolution Fashion, South Fashion Week 2011 y 2012 y Christmas by the Seas Fashion Runway 2012. Su sueño es traer la corona de Best Child Model of the World 2013. Le gustaría estudiar Derecho y convertirse en la próxima Miss Universo.
coleccionistas de Música celebran 3ra Entrega de Premios La Sociedad Auténtica de Coleccionistas de Música Popular del Oeste de Puerto Rico, Inc. y la Administración Municipal de Mayagüez invitan a la comunidad mayagüezana, a la región oeste y a todo Puerto Rico a la 3ra. Entrega de Premios ‘Precursores y Protagonistas de la Radio del Oeste de Puerto Rico’ a celebrarse el jueves 2 de mayo, en el Centro Cultural “Baudilio Vega Berríos” de la ciudad de Mayagüez, comenzando a las 7:30 pm. En esta 3ra. edición, reconocerán y otorgarán los premios, a los “Protagonistas”; el personal que laboró o
que actualmente continúa laborando en las diferentes capacidades que se realacionan con la operación de una Radioemisora. Que sus ejecutorias y desempeño en beneficio de la Radio, hayan contribuido al engrandecimiento de este medio de comunicación en la región y todo Puerto Rico, que los hacen merecedores de los premios, indistintamente que estén en vida o fallecidos; y se ha escogido, “MAYO, MES NACIONAL DE LA RADIO”, para dar a conocer a las nuevas generaciones y rendirle tributo en agradecimiento a la gesta de estos insignes puertorriqueños
Venta de donas a beneficio de niños Margarita Burgos Cruz es madre de Edwin J Pérez Burgos y Keyla E. Irizarry Burgos, quienes padecen de condiciones de salud con tratamiento de por vida. Ella estará realizando una venta de donas para cubrir parte de los gastos que conllevan los tratamientos que no los cubre el plan médico. Si usted quiere ayudar en la venta, puede
llamar a los teléfonos 787-361-4591 y 787-834-5416. No se aceptan donaciones de ninguna clase, solo su cooperación en la venta de las donas para este propósito. La venta será el jueves 18 de abril y se necesita confirmación de cantidades. Son a $3.00 el paquete y el mismo trae una dona glaceada, una azucarada, un bastón y un pastelillo de queso.
12 • PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
SORTEO DE GANADORES 6 DE MAYO DE 2013
Como parte de la celebraciĂłn de nuestro 28vo aniversario el PeriĂłdico VisiĂłn les trae este concurso en honor al DĂa de las Madres
REGALĂ NDOLE A MAMĂ PUEDES GANAR UNO DE ESTOS PREMIOS
3
&HUWLÂżFDGRV GH FRPSUDV GH Avanti Boutique 9DORUDGR F X
2
&HUWLÂżFDGR Emely Beauty Center (Facial Spa, Manicura Spa y Arreglo del Cabello) 9DORUDGR HQ F X
3
&HUWLÂżFDGR GH Solo Para Ti (Carteras, Zapatos o Prendas) 9DORUDGR HQ F X
en Tony’s Restaurant 10 Cenas 9DORUDGR H F X
5
&HUWLÂżFDGRV GH
Tiendas La Gloria
9DORUDGR HQ F X
10 Restaurante Italiano San Marino Cenas del
9DORUDGR HQ F X
REGALĂ NDOLE A MAMĂ EnvĂe este cupĂłn a la direcciĂłn: PeriĂłdico VisiĂłn P.O. Box 719 MayagĂźez PR 00681.
Nombre____________________________________________
O entregarlo en nuestra oficina en la Calle RamĂłn Emeterio Betances 178 Sur, MayagĂźez
_____________________________ ZipCode______________
LOGOS
DirecciĂłn___________________________________________
TelĂŠfono (______) ___________________________________
Avanti
BOUTIQUE & SALON SPA
Restaurante Italiano
San Marino
TONY’S RESTAURANT AND HOTEL
Reglas del concurso: Puedes participar cuantas veces quieras pero solo podrĂĄs ganar uno de los premios. La participaciĂłn estĂĄ limitada a residentes de Puerto Rico mayores de 21 aĂąos de edad o menores de 21 aĂąos emancipados. No se aceptarĂĄn participaciones despuĂŠs del medio dĂa del lunes 6 de mayo de 2013. Solo un premio por ganador, no redimible por efectivo ni tranferible. El concurso comienza el 11 de abril y los ganadores se darĂĄn a conocer en el periĂłdico el 9 de mayo de 2013. Los premios tienen un tĂŠrmino de 30 dĂas para ser redimidos, a partir de la fecha del sorteo. El sorteo se efectuarĂĄ el dĂa 6 de mayo en presencia de un Notario PĂşblico. /RV JDQDGRUHV VHUiQ QRWLÂżFDGRV SRU WHOpIRQR \ VXV QRPEUHV VH SXEOLFDUiQ HQ OD HGLFLyQ GHO GH PD\R GH (O 3HULyGLFR 9LVLyQ VH UHVHUYD HO GHUHFKR GH FDQFHODU HVWH FRQFXUVR HQ FXDOTXLHU PRPHQWR $SOLFDQ ODV OH\HV GHO (VWDGR /LEUH $VRFLDGR \ OH\HV IHGHUDOHV 3DUWLFLSD KR\ \ Vp SDUWH GH OD FHOHEUDFLyQ GHO YR DQLYHUVDULR GHO 3HULyGLFR 9LVLyQ
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 13
Apuesta al talento puertorriqueño en su expansión en LATAM El principal oficial ejecutivo de Lanco Global Consulting Systems & LGS Caribbean, doctor Sailendra Yerrapragada, sostuvo que el éxito de la expansión de su empresa (desde Puerto Rico) en el último año a República Dominicana, Colombia, Panamá y Ecuador se debe al compromiso y talento de sus ingenieros y técnicos puertorriqueños. Son los ingenieros y técnicos puertorriqueños quienes han sido los canales de comunicación entre sus operaciones en India, China, Estados Unidos y Puerto Rico con sus clientes en Latinoamérica.
directos está siendo evaluada por los peritos de desarrollo de la matriz en India.
Ejecutivo destaca el compromiso y talento de sus ingenieros y técnicos puertorriqueños.
docToR sAILEndRA YERRAPRAgAdA Principal oficial ejecutivo de LGS Caribbean.
Yerrapragada sostuvo que los ingenieros y técnicos puertorriqueños, desde la sede de LGS Caribbean en Puerto Rico, serán responsables este año de la apertura de tres mercados adicionales: Perú, Chile y México. “Hoy en día tenemos a nuestros ingenieros y técnicos puertorriqueños trabajando en los sectores de salud, educación, finanzas, construcción, puertos y aeropuertos. El titular de la empresa global con sede en India fue uno de los oradores principales en la reunión anual de Oracle en Colombia, para la cual fueron invitados unos 1,500 jefes de informática de las principales empresas y ministerios gubernamentales del país. LGS Caribbean tiene planeado invertir unos $30 millones en establecer una planta de ensamblaje de sus tabletas Indipads y una factoría de soluciones para atender la demanda de la región. Esta planta será una subsidiaria de la sede para Latinoamérica de LGS Caribbean, establecida en Puerto Rico. La ubicación de la planta ensamblaje y factoría de soluciones que generará unos 300 empleos
local Farmacia Post antiguo teatro San José entrando por el Boulevard Mayagüez
787-986-7916
‘
14 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
Féizal
marrero marty
Lo bueno y lo malo de las Planillas 2013
Dixon Peña de Lajas, empresa privada.
Angel Nazario de Mayagüez, retirado.
José Gaud de Mayagüez, servicio al cliente.
Juan Rafael Franky de Hormigueros, chofer
Heber Damiani de Cabo Rojo, Contable
Lo malo es que hay que estar llamando para saber cómo va la radicación y lo que sale es una grabación que siempre nos dice lo mismo, que está en proceso, me dan otro número y lo mismo. Yo radico siempre a tiempo en febrero 7 y todavía no hay contestación sobre ella. Dicen que bajaron las contribuciones, pero en realidad no veo diferencia. El reembolso del año pasado lo recibí temprano. No hay diferencia en cuanto a radicar entre el año pasado y este año. Lo bueno es que no tengo que pagar a la hora de radicar ya que siempre me sobra.
Lo malo es que siempre tengo que llenarla, pero ahora tengo una duda y estoy aquí haciendo fila para que me expliquen el porqué. Las instrucciones no están bien explicadas, falta mejor asesoramiento. Casi siempre, como todo puertorriqueño, espero a lo último para radicar. Lo bueno, he visto el alivio en las contribuciones, aunque es poquito. Siempre me devuelven una gran suma de dinero como el año pasado que me dio para comprarme al menos una camisa, ya que el cheque me llegó de $40.00.
Lo bueno es que siempre hay que rendirla y así de alguna manera se ayuda al pueblo de Puerto Rico. También espero que me devuelvan. Lo malo es que como fiel puertorriqueño siempre lo dejo para último y lo estoy pagando aquí en la fila. Separé como 2-3 horas para hacer esto y si me dicen que ya está lleno por hoy, pues tendré que venir mañana. El año pasado se demoró pero no fue por culpa de ellos. ¿Qué hago con lo que me sobra? Pagar cuentas, no da para más na’.
Lo bueno, radico siempre a tiempo y no tengo que hacer filas. Siempre uso la misma compañía que están en centros comerciales y me hacen el trabajo fácil, el año pasado me llegó el reembolso como 1215 días después de radicarlas. No veo diferencia entre este año y el pasado en cuanto a la baja en las contribuciones. Lo malo, aunque me devuelven, lo uso para el diario y nada en específico. Este año entiendo que están más lentos que el 2011, ya llevo dos meses de radicadas y no me ha llegado nada a diferencia del año pasado.
Lo bueno, en el ámbito personal, es que me devuelven. En el ámbito como profesional, ya que soy contador, es que es una época donde recibo un ingreso adicional. La ventaja este año es que la reforma nueva había reducido las contribuciones para que el contribuyente tuviera más dinero en su bolsillo. Lo malo, como trabajo por mi cuenta, tengo que pagar la del Seguro Social. Yo, al igual que muchos otros, si tengo que pagar espero hasta el último momento y si me reembolsan intento radicar temprano para que me llegue rápido el reintegro.
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón • 15
16 PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
vocabulario boricua “De mejores sitios me han botado” Expresión despectiva, con la que se indica el poco aprecio que se tiene de un lugar en el que, aparentemente, no es bien recibido.
completa la palabra
pensamientos
Le ofrecemos el significado de la palabra y las primeras letras de la misma. Añada las letras que le faltan. M E R _ _ _ _ _ •Persona que trata o comercia con géneros vendibles. H O J_ _ _ _ _
•Hollejo o cascarilla que queda de la aceituna molida, y que se vuelve a moler.
PAT _ _ _ _ _
• Propio del afecto, cariño o solicitud de padre.
“El deber de libertad es el derecho más simple que ha dado su propia naturaleza al ser humano”. “Para mí no hay grandes hombres. Son útiles o inútiles para la Humanidad, y se acabó” “El derecho de otro es deber nuestro y el derecho nuestro es deber de otro” Eugenio María de Hostos
humor gráfico
R E N _ _ _ _ _ • Cuestión o riña que da lugar a un estado de hostilidad entre dos o más personas. C A R _ _ _ _ _ •Carga de pólvora y municiones, o de pólvora sola, correspondiente a cada tiro de algún arma de fuego. REP___
• Inmovilidad de un cuerpo respecto de un sistema de referencia.
CAR____
• Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.
RESPUESTAS: 1) MERCADER 2) HOJUELA 3) PATERNAL 4) RENCILLA 5) CARTUCHO 6)REPOSO 7) CARISMA
remedios caseros Para quitar el olor de tabaco de los ceniceros: Después de limpiar los ceniceros, si aún huelen a tabaco, será mejor lavarlos con una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Para limpiar la picadora de carne: Es difícil extraer de la máquina todos los restos de carnes y grasas. Cuando se haya terminado de picar con ella, se puede pasar una rebanada de pan seco o un panecillo viejo,
lo cual eliminará los residuos cárnicos. Hecho esto se puede lavar normalmente la picadora con agua. Para limpiar las ventanas: Se usa un paño de gamuza humedecido en agua clara caliente. Si están muy sucios, añadir al agua unas cucharadas de alcohol. Al limpiar las ventanas, repasar la parte exterior del cristal de arriba abajo, y la interior de izquierda a derecha (o viceversa). De esta manera, se distinguirá en seguida dónde han quedado estrías de suciedad remanente.
Para limpiar los grifos: Los grifos y otros lugares de difícil acceso en los lavabos pueden limpiarse cómodamente con un cepillo dental viejo. Para destapar cañerías: Elementos necesarios: • Media taza de bicarbonato de sodio • Una taza de vinagre blanco • Cuatro litros de agua a punto de hervor
Preparación: Coloca el bicarbonato de sodio dentro de la tubería en cuestión que se quiera destapar (no sirve para el inodoro). Coloca la mitad del vinagre y verás que la mezcla comienza a trabajar. Añade el resto del elemento ácido y deja actuar durante unos 15 minutos, aproximadamente. Transcurrido ese tiempo, no te quedará más que volcar el agua hirviendo de inmediato y de una sola vez. Es muy probable que tu cañería haya quedado completamente destapada y sin la necesidad de usar químico alguno.
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
Como pautar tu Clasificado Teléfono 787-834-6829 Fax 787-833-0722 Email: periodicovision@gmail.com Se Alquilan Aptos En Valle Hermoso Incluye: agua,luz, nevera,estufa Desde $350-$385 Tels. 787-673-3911 787-951-1739
se a l q u i l a
Espacio comercial compartido, propio para boutique, productos naturales, o estética. Incluye - aire acondicionado, agua y luz. Llame al 787-412-0377 Presentamos los Modelos
cAsAs 100% HoRMIGon ARMAdo
REdUcE TU consUMo dE EnERGIA ELEcTRIcA
Exclusivo Sistema de Construcción en el Mercado
•Construimos tu Casa en 45 días •Aislamiento de Calor •Pro-Ambiente •Anti-Sismo
Luxemburgo • 3 Habitaciones • 2 Baños •Comedor • Cocina • Laundry •Marquezina • Recibidor
17
Clasificados Cuando pautar tu Clasificado
Llámenos
Dicte su clasificado por teléfono. Tenemos buenas ofertas ¡¡¡aDquieralo Ya!!! Compre pastillas Harris Roach Tablets. Elimina cucarachas. Garantizado. Sin Regueros, Inoloro y de Larga Duración. Disponibles en Home Depot, Ferreterías y Agrocentros.
CLASES DE REPOSTERíA
Aprenda a confeccionar bizcochos de bodas, cumpleaños y otros. Incluye pasta laminada y flores de azucar. Se hacen bizcochos de boda. Tel. 787.310.2667 / 265.5221
GRAN PULGUERO Viernes 19, 3:00p.m., sábado 20 y domingo 21 de abril de 2013. En la Urb. Valle Verde Calle 3 D-29 en San Germán PR. Tel. 787-202-7613. Variedad en art. para el hogar, ropa, zapatos, carteras, accesorios y trajes de fiesta, a los mejores precios.
Hasta el Lunes antes de las 3 p.m. Pagos serán con tarjeta de crédito: Visa, MasterCard y American Express
Vendo tu Propiedad en 120 días o te Pago $1,000.00 Garantizado*
Féizal Marrero Marty787-643-0390 Héctor Rivera 939-630-1908 *ciertas restricciones aplican, consultamos guarantías personalmente.
Mayagüez Bo. Quemado, Carr. 106 Km. 4.2 Casa 4C, 2 Baños en Precio: $135,000
Mayagüez- Buenaventura casa de 3-1 ½ con marquesina para 3 carros a ½ milla del Mall. $80,000
San Juan II • 3 Habitaciones • 2 .5 Baños •Comedor • Cocina • Laundry •Marquezina • Recibidor
www.casasuniversalespr.com / isabela 830-2222 / añasco 826-6228
Cabo Rojo Puerto Real, Casa frente al mar, 2C, 2 Baños, $200,000 Muelle Privado. Muelle privado
Mayagüez Ramírez de Arellano- 3-1 en
area tranquila cerca del pueblo $80,000
1. Cabo Rojo- Urb. Reparto Oliveras: casa de 4-4 con piscina y 699 m/c. Bono de $5,000 al comprar esta casa, $190,000. 2. Cabo Rojo- Urb. Alturas de Joyuda, 3-2.5, marquesina, techo sellado con donosa y más, $140,000 3.Cabo Rojo- Solar de 802 mc2 Reparto Costa Joyudas. Precio: $55,000. ¡Construya la casa de sus sueños! 4.Cabo Rojo- Urb. Veredas del Mar , 4-2.5, 510 mc2 marquesina doble , laundry interior y family, $225,000 5.Cabo Rojo- Puerto Real , 7-3, 1216 mc2 , tipo inversion, $177,000. 6.Hormigueros- casa de 3- 2.5 con enorme patio de 2,744 mc planos. $240,000. Haga oferta. 7.Hormigueros- casa de 4-1 con 983 mc2 y más. $115,000. 8.Lajas- La parguera, apt Vista Horizonte, completamente amoblado, penthouse 3-2 $195,000. 9.Mayagüez-Casa tipo inversión, 2 apartamentos de 3-1 cada uno, contadores de agua y luz aparte. Precio $100,000. 10.Mayagüez- Valle Hermoso casa de 4-3 $125,000. 11.Mayagüez-Guanajibo Homes 3-1 en tremendas condiciones $85,000. 12.Mayagüez-Guanajibo Homes 3-1 en tremendas condiciones $70,000. 13.Mayagüez-Western Lake Village apt. Penthouse 3-2 $160,000. 14.Sabana Grande- Bo. Majinas, casa de 3-1 con amplio patio, $80,000. 15.Sabana Grande- Urb. La Milagrosa, casa 4-2 $118,000. 16 Sabana Grande- Propiedad comercial con 3,670 mc2, y terreno de 1,300 mc2,tiene tres negocios operando actualmente, $300,000. 17. San Germán- Urb. Santa María, casa de 2-1, convertible a 3-1, solo $80,000.
repárelo... Para su anuncio en esta sección, llámenos al
787-834-6829
18
PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013
Certifican confinados como árbitros de béisbol A través de la iniciativa Rehabilitación y Deportes, un grupo inicial de 10 confinados de custodia mínima del Centro de Detención del Oeste (CDO) se certificarán como árbitros de béisbol, según lo informaron los secretarios de Recreación y Deportes (DRD) y Correción y Rehabilitación (DCR), Ramón Orta y José R. Negrón, respectivamente. El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa celebrada el pasado miércoles 10 de abril, en el salón de conferencias del estadio José Antonio Freyre de Mayagüez, donde se involucra la región mayagüezana de DRD y en la cual ambos secretarios explicaron el proyecto en el
que se involucran ambas agencias. “Vemos cómo el deporte y nosotros como agencia aportamos al mejoramiento y a la rehabilitación de los confinados. Estas certificaciones les ayudarán a integrarse a la comunidad y a desarrollarse como árbitros en uno de los deportes más practicados y seguidos en el país”, expresó Ramón Orta, secretario del DRD. Además de la fase técnica y práctica, también se darán cursos de valores a través del Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación, instituto que certificará a los participantes y que es dirigido por el ex voleibolista Oswald Antonetti.
futuRos aRbItRos Celebran la nueva oportunidad. Fotos WVázquez.
José nEgRón: Secretario de Corrección y Rehabilitación.
Ramón hoRta Secretario del DRD.
18 - 24 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón
HUMBERTo TRocHE Se apuntó el juego salvado para Mayagüez.
Por: EdGARdo AYALA Los Tarzanes de Mayagüez lograron su novena victoria de la tem-porada, derrotando a los Fundadores de Añasco, por 5-2, en partido celebrado en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste. Los Tarzanes colocaron su marca en 9-6, con cinco partidos que le restan en el itinerario, y dieron un paso de avance en sus aspiraciones de clasificar a la postemporada. Mayagüez pisó el plato en la misma primera entrada, ante los envíos de Joel Rivera, quien perdió por Añasco. Con uno retirado, Gilberto Rodríguez y Dennis Pérez conectaron sencillos. Luis Figueroa fue retirado, y Christian Sojo conectó sencillo bueno para que pudiera anotar Rodríguez, e irse Mayagüez arriba 1-0. En la segunda, Mayagüez marcó en dos ocasiones. Kevin Martinez inició la entrada con boleto, Hommy Ramos se sacrifica, pelotazo a Carlos Nieves, Kevin González fue retirado, y doble de Gilberto Rodríguez, produjo dos anotaciones, para tener ventaja de 3-0.
Batallador equipo del colegio de Mayagüez Por: WILBERTo VáZQUEZ El pasado jueves 11 de abril, se celebrarón los festivos Pep Rallies, antecedentes festivos a las Justas Intercolegiales. Durante el evento, tuve la oportunidad de dialogar con la entrenadora de pista y campo del equipo del Colegio de Mayagüez. La afanada entrenadora Nilsa París compartió sus expresiones y expectativas acerca del equipo colegial. ¿Cómo ha sido el proceso de entrenamiento? ¿cuál ha sido el mayor reto al entrenar estudiantes? “Comenzamos desde el verano, el momento más difícil fue al comienzo de clases, cuando levantamos a los estudiantes a las 5 de la mañana a entrenar fondo. Tambien entrenamos durante las tardes”. ¿Cómo ve el desarollo de los atletas para estas Justas? “El Colegio de Mayagüez se está preparando para presentar un equipo batallador, que estará entre los primeros 7 finalistas en las Justas Intercolegiales 2013. Vamos a dar una lucha fuerte y van a ver un equipo de Mayagüez que no se rinde”. ¿Cuál es su exhortación para aquellos jóvenes interesados en cursar el deporte? Que sigan su sueño con
Foto: WVázquez.
Foto Edgardo Ayala.
Tarzanes logran novena victoria
19
nILsA PARIs MILLán
Atleta Elite a Nivel master y entrenadora del equipo de atletas del Colegio de Mayagüez.
empeño, que se propongan metas para forjarse como atletas represen tantes de Puerto Rico. La disciplina es la clave”. Nilsa París, es una atleta Elite a nivel Master, que se desempeña en 100 y 200 metros. Ha representado a Puerto Rico a nivel mundial. Formó parte de 4 triunfos consecutivos representando su alma máter en las Justas Intercolegiales y rompió el record establecido en por
20 • PERIódIco VIsIón • 18 - 24 de abril de 2013