Viernes 12 de mayo del 2023 | Año XLIX | Número 17,174 | 4 secciones |
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512082051-f0b659e528659caa3e61391522ef8b17/v1/0829143df60ff02601ec97929bd3afa4.jpeg)
Deportes
POR LA MÍNIMA, ATLAS DERROTA A CHIVAS EN LA IDA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230512082051-f0b659e528659caa3e61391522ef8b17/v1/af05861a50dae6f53caed47c0b34e6b7.jpeg)
REBASAN A LA BORDER PATROL LOS CRUCES DE MIGRANTES Internacional
Viernes 12 de mayo del 2023 | Año XLIX | Número 17,174 | 4 secciones |
Deportes
POR LA MÍNIMA, ATLAS DERROTA A CHIVAS EN LA IDA
REBASAN A LA BORDER PATROL LOS CRUCES DE MIGRANTES Internacional
Zócalo
Pese a la tranquilidad que se observa en el municipio de Acuña en relación a los migrantes, autoridades de México y los Estados Unidos se mantienen a la expectativa para poder atender la posible crisis migratoria que se avecina para las fronteras tras la eliminación del Título 42, es decir, a las medidas de seguridad que se implementaron a razón de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo a la información proporcionada por el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, el municipio está trabajando de forma coordinada con el Estado, la Federación y el gobierno de los Estados Unidos para atender esta problemática, por lo que se ha montado un fuerte dispositivo de seguridad en las carreteras, acciones que forman parte del llamado “Operativo Espe-
A la expectativa
z La eliminación del Título 42 provocará una nueva oleada de migrantes a las fronteras de México con los Estados Unidos en busca de asilo político z Con anticipación se han realizado operativos y simulacros para atender una posible contingencia z Se busca evitar el cierre de los puentes internacionales
una nueva oleada de migrantes hacia la frontera de México con Estados Unidos en busca de asilo político, es por ello que con anticipación se han realizado operativos y simula cros para atender una posible contingencia, evitando con ello el cierre de los puentes interna cionales, por ende, el daño que
z Tras la persecución a hombres armados las fuerzas estatales intensificaron la vigilancia en carreteras.
La alerta se extendió a los municipios de Hidalgo y Guerrero
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una movilización policiaca se realizó la tarde de ayer hacia el municipio de Guerrero sobre la carretera Ribereña 2, luego de que se reportara la presencia de al menos tres vehículos sospechosos con civiles armados.
En un intento por interceptar estos vehículos se activó el código rojo en los municipios de Villa Unión, Guerrero e Hidalgo, tras realizarse una persecución por parte de elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano.
Las autoridades se pusieron en alerta lo de que estos sujetos lograran escapar entre las brechas de la zona conocida como “la brecha del gas”, también cer-
Con la culminación del Título 42 a partir del primer minuto de hoy, se espera lleguen grandes grupos de migrantes a intentar entrar a Estados Unidos, ya sea de manera ilegal o mediante asilo político, eso por supuesto conllevará a un riesgo de amenaza, en el sentido de que quizás muchos pretendan hacerlo de manera violenta y por ello, la Dirección Regional de Aduanas y Protección Fronteriza tiene en mente cerrar, por el tiempo que sea necesario, ambos puentes internacionales. Así lo confirmaron tanto el subdirector en la región a cargo de Paul del Rincón y a nivel local por quienes dirigen el puerto fronterizo de Eagle Pass, previo a que se levante la restricción pública sanitaria y se dé entrada al Título 8.
cano a Villa Unión. Hasta el momento no se reportaron personas lesionadas o detenidos, pero sí se realizaron operativos de forma constante en toda esta zona, que está blindadas ya hace varios días por los trabajos que realizan en grupos especiales del Ejército
en ciudades como Nuevo Laredo, así como en la frontera de Nuevo León con Texas. Hace una semana se detectaron también vehículos con civiles armados en los límites de Coahuila con Nuevo León, cerca de los municipios de Candela y Lampazos.
SATURAN FRONTERA 60 MIL MIGRANTES n 1B
BAD BUNNY VUELVE
A DESPRECIAR
A UN FAN
Página 2A
Manolo Jiménez
‘EMPRENDEREMOS UNA GRAN CRUZADA
POR EL DESARROLLO DE COAHUILA’
Página 2A
ANUNCIAN EXPANSIÓN DE LA PLANTA TUPY-RAMOS ARIZPE
n Flash
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el fin de animar y motivar a las personas más allegadas a las y los candidatos en este proceso político, que pertenecen a algún partido político y que pertenecen a la comunidad católica, podrán participar en un debate interno que organiza la parroquia de Guadalupe.
Jesús Alberto Guevara Chapa,
párroco de la iglesia, dio a conocer que este será un ejercicio estrictamente para fomentar la participación ciudadana el día de las elecciones y no para apoyar a alguna candidata, candidato o partido. “Nosotros no podemos decir por qué candidato votar, pero sí decir e invitar a la comunidad a que participen en el proceso electoral y que emitan su voto este próximo 4 de junio”, dijo.
z Con el fin de animar y motivar a las personas más allegadas a las y los candidatos en este proceso político, la Iglesia católica organiza un debate entre sus feligreses.
Manifestó que en la Iglesia tienen cabida todos, no importan a qué partido político pertenezcan o simpaticen y en esta fecha, a qué candidata o candidato apoyen, por lo que promoverán la participación ciudadana.
uaristi@icloud.com
JUNTO AL ALCALDE JOSÉ MARÍA MORALES
Es la empresa número 27 del año
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
ISELA LICERIO
La que se equivocó de profesión, hubiera mejor sido organizadora de fiestas, es la maestra Isela Licerio, la líder del SNTE Sección 38… Va para medio año de gestión y no ha hecho otra cosa más que festejar su cumpleaños, ya dicen entre la raza que su cumple “está más largo que la Cuaresma”, región que visita, región donde los incondicionales de ella sacan pastel y velas… Mientras tanto se acumulan las quejas contra el servicio médico, mismo que prometió iba a rescatar, trae un problema político pues mientras se dice respetuosa de las ideologías de los maestros, presiona a unos para que trabajen para el PT y otros para Morena, en fin, la famosa “dama” al parecer se le acabaron las ganas que traía de trabajar por el magisterio estatal y solamente aparece en actos de relumbrón, eso sí, ya hay una lista de maestros que tienen doble pago, uno en el SNTE y otro en la SEP, ya que a sus consentidos les permite que tengan esa doble función, situación que constituye un delito pues deberían pedir permiso en una de sus plazas… Pero ya se saben el caminito, ella misma se los enseñó, al cobrar por años dos plazas que eran incompatibles en horario y que hoy existe una denuncia ante el jurídico de la SEP que la tiene en capilla…
DESCONTENTO EN MÚZQUIZ
Directivos de la Planta TUPY-Ramos Arizpe anunciaron la expansión de su empresa ante el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde de esa localidad, José María Morales Padilla, en la que se invertirán 36.8 millones de dólares y se generarán 250 nuevos empleos directos.
En la ceremonia, en la que los inversionistas destacaron la seguridad, la calidad de la mano de obra y el grado de escolaridad de la clase trabajadora de Coahuila, el mandatario estatal estuvo acompañado del vicepresidente de la empresa -de origen brasileño-, Fabio Pena Ríos, y del secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres Garza. “Desde enero pasado suman 27 las empresas que anunciaron su instalación o ampliación de sus instalaciones en nuestro territorio”, recapituló Riquelme Solís.
señaló que la planta de maquinado de TUPY-Ramos Arizpe expandirá sus instalaciones en una superficie de más de 5,200 metros cuadrados.
TANIA FLORES GUERRA
La que no llena de meterse en problemas es la alcaldesa de Múzquiz, quien un día sí y otro también se la pasa enredándose sin sentido alguno… Y es que hace no muchos días a la reina de las redes sociales se le ocurrió la idea de instalar medidores en la red de agua potable de Múzquiz, denominada JAPAM, en donde por años se ha pagado una cuota fija de 80 pesos promedio, incluso hay quienes pagan de manera anual y ante eso la idea de la alcaldesa no ha sido del todo bien tomada, por el contrario, piensan que es recaudatoria porque el agua del socavón, de donde se abastecen, es de gran disponibilidad y pese a ello las fallas en el servicio son constantes…
La alcaldesa no le alcanza para resolver el tema de la seguridad y abusos de sus municipales, del abandono de plazas y parques, de la basura en las calles, pero sí les quiere meter la mano al bolsillo a los muzquenses…
Los usuarios no están en contra de pagar por el servicio, pero primero se debe de tener un servicio eficiente y constante y no las fallas y los desperfectos en la red de agua y drenaje que son un calvario para muchas colonias…
SIN AVANCES EN PINABETE
En su intervención, el gobernador del estado resaltó la trascendencia de la inversión de la empresa TUPY-Ramos Arizpe, que además pone de manifiesto la fortaleza y la competitividad del estado.
“Los indicadores que tiene Coahuila”, recordó, “son factores para la instalación de nuevas empresas, como en este ca-
36.8 millones de dólares invertirá la empresa y generará 250 nuevos empleos.
so, en la Región Sureste”.
“Con ello se fortalece más esta área del estado y, sobre todo, representa una gran satisfacción observar que las empresas ya instaladas decidan ampliar sus instalaciones.
“La ubicación geográfica es uno de los puntos que busca toda empresa que viene a invertir”, refirió, y agregó que también se suman otros factores.
El gobernador de Coahuila
Asimismo, sostuvo: “Los indicadores que tiene Coahuila no son pasajeros o temporales, son indicadores con bases muy certeras para que su inversión a futuro esté garantizada”.
Añadió que el trabajo de su administración es seguir mejorando la infraestructura y los indicadores, para que si TUPY decide nuevas expansiones, que sean en nuestro territorio.
Destacó además que en la Región Sureste como en el resto de la entidad, hay una gran fortaleza, con mano de obra calificada y paz laboral que se refleja en que desde hace casi 31 años no se presenta ninguna huelga.
Donde las cosas no caminan, aunque pretendan simular otra cosa, es en los trabajos de recuperación de los cuerpos de 10 mineros de El Pinabete… Pues resulta que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez señala que ya va un avance del 60% pero de ahí no pasa, es decir, con todas las lluvias que se han presentado más el nivel de profundidad alcanzado superior a los 35 metros, simplemente el socavón o excavación está inundada, como ocurrió con la mina Las Conchas que por años realizaron bombeo de agua y nunca pudieron rehabilitarla…
LAURA VELÁZQUEZ
La coordinadora ya se entrampó en esta recuperación en donde los costos suben todos los días y los meses transcurren ya casi a un año de ocurrida esta tragedia producto de la falta de supervisión por parte de la Secretaría del Trabajo y de la propia Protección Civil…
La alcaldesa Norma Treviño hace muy bien en estos momentos en reconocer la labor de los policías, de premiarlos cuando su trabajo destaca y ayuda a tener una mejor representación y cercanía con la población, si consideramos que el tema migratorio hoy por hoy se puede convertir en un factor que impacte en la percepción de seguridad y el trabajo de los preventivos es muy importante…
NORMA TREVIÑO
Premiar y resaltar lo bien hecho por los policías ayuda a que éstos se dediquen, apliquen y den ese extra que se requiere en situaciones que serán complicadas conforme el número de migrantes que llegan a la frontera se incremente…
Ser policía se ha vuelto más riesgoso y más demandante en cuanto al desempeño, por las condiciones en que ese trabajo se realiza y ante ello lo que queda es motivar a los oficiales a que saquen la chamba y la saquen bien…
DEPORTACIÓN MASIVA
DESDE PIEDRAS NEGRAS
Quienes se han coordinado muy bien en el tema de atención de migrantes son las autoridades de los tres niveles de Gobierno en Piedras Negras para el proceso de deportación de migrantes indocumentados…
Ayer comenzó un puente aéreo de repatriación de venezolanos y centroamericanos que fueron procesados en esta frontera y que no cumplen con los requerimientos para obtener una cita en corte migratoria en Estados Unidos…
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Durante gira por la Región Centro, el candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, se reunió con líderes de diversos sectores sociales con quienes refrendó su compromiso de trabajar de la mano para continuar con el desarrollo de Coahuila.
Durante un encuentro con miembros y líderes de la Confederación Nacional de Obreros Populares, Jiménez Salinas destacó la suma de esfuerzos del gran equipo de organismos sociales que respaldan su proyecto y que han llevado sus propuestas y plan de trabajo a todos los municipios del estado.
“Tenemos un gran plan, tenemos una ruta y sabemos por dónde ir para que Coahuila siga en una mejora continua para que nuestro estado lo poda-
z En los municipios de Castaños y Monclova se reunió con líderes juveniles, sociales y de organizaciones con quienes cerró filas para llegar a un triunfo contundente el próximo 4 de junio.
lugar de México para vivir con lo que más amamos que es a hacer todos juntos”, apuntó. Jiménez Salinas agregó que para ello se impulsará desde su gobierno un gran proyecto para ampliar y fortalecer los programas sociales en todo el estado para beneficio de las fa-
Para grupos en vulnerabilidad
“A nosotros nos distingue
zos por el bien de nuestra gente, así lo seguiremos haciendo para que los coahuilenses tengan mejores programas y apoyos sociales, lo haremos en equipo con todos los órdenes de Gobierno”, señaló.
FIDEL MONDRAGÓN
El general Fidel Mondragón, comandante de la 47 zona militar; la secretaria de Seguridad Sonia Villareal y los responsables del Instituto Nacional de Migración coordinan este proceso que ayuda a despresurizar este fenómeno en la frontera de Coahuila…
El 10 de mayo mis cuatro hijos le hicieron un regalo a su madre.
Yo también le entregué un obsequio, y puse en la tarjeta: “Para mi adorada María de la Luz, del quinto de sus hijos”.
Mi señora -señora en el sentido de esposa; señora en el sentido de dueña- ha sido como una madre para mí. Me ha llevado de la mano, igual que una mamá lleva a su niño, me ha aconsejado con sabiduría y prudencia. Me ha dado su consuelo en horas de aflicción.
Le pido a Dios -es decir a la vida- (o le pido a la vida -es decir a Dios-), que me guarde muchos años a mi mujer. Que me guarde por mucho tiempo más a esta madre mía que ahora cuida de mí con el mismo amor con que me cuidó mi otra mamá, aquélla que sin estar ya conmigo está siempre conmigo. ¡Hasta mañana!...
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila a través de la Comisión de Gobernación, Puntos, Constitucionales y Justicia de la Sexagésima Segunda Legislatura, emitió las convocatorias para los “Foros de consulta sobre armonización legislativa”, en las que se invita a los procesos de participación y consulta previa a personas con discapacidad, familiares y/o parientes de personas víctimas de desaparición forzada, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como organizaciones, asociaciones o instituciones que representen a estos grupos en situación de vulnerabilidad, lo anterior a efecto de contar con
su opinión, inquietudes y apor taciones para integrarlas al trabajo legislativo sobre diversas iniciativas y reformas de su interés. De acuerdo con las convocatorias emitidas por el Congreso local los días 6 y 11 de mayo, y que pueden ser consultadas en https://www.congresocoahuila.
gob.mx/coahuila/consulta_personas_discapacidad.html y https://www.academiaidh.com/ armonizacion-legislativa habrá tres reuniones de los foros por cada grupo en situación de vulnerabilidad, mismas que se llevarán a cabo en las diferentes regiones del estado durante los meses de mayo y junio.
‘Emprenderemos gran cruzada por desarrollo social de Coahuila’
EN LA COLONIA 5 DE MAYO
Instalan módulos de las distintas direcciones y departamentos para practicarse diversos estudios
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Vecinos de la colonia 5 de Ma yo aprovecharon los servicios que se brindaron por parte de las autoridades durante la Bri gada de Salud efectuada en es te sector, la cual fue encabezada por el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
Durante la jornada las fami lias aprovecharon lo que fue el servicio de consulta de me dicina general, área en la cual se atendieron principalmente niños y personas de la tercera edad, algunos de ellos con enfermedades crónico-degenerativas.
Otra de las áreas con mayor demanda fue el servicio de
z El alcalde encabezó las acciones que se desarrollaron en este sector en la Brigada de Salud.
BRIGADA
z Se realizó la toma de presión arterial y la prueba rápida de detección de glucosa.
z Junto con equipo de campaña, simpatizantes y militantes, visitó en recorrido el tianguis y comercios del sector de Fundadores, en la capital del estado.
Las familias también recurrieron a lo que fueron los servicios que se brindaron por parte del DIF, dentro de los cuales se incluyó la donación de alimentos, ropa y calzado en buen estado.
z Con entrega gratuita de medicamento, prueba rápida de glucosa y toma de presión arterial. >También consulta médica a menores y adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas.
z Durante su recorrido para exponer sus proyectos y plataforma de gobierno, Lenin Pérez felicitó a las mujeres en el Día de las Madres.
En sector Fundadores Lleva Lenin propuestas a comerciantes de Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Alternando su día con reunión con su equipo de trabajo y un recorrido por tianguis y comercios del sector Fundadores, al Poniente de Saltillo, Lenin Pérez felicitó a la mujer saltillense en la celebración del Día de la Madre.
El candidato de la Coalición UDC-PV a la gubernatura distribuyó información de su plataforma de gobierno, como única y real alternativa democrática que genere justicia y oportunidades para las familias de todas las regiones de Coahuila.
Reconoció el trascendental papel y misión de la mujer en la sociedad, no sólo para dar vida, sino para transformar conciencias y luchar desde casa, desde el trabajo y las calles por la dignificación de sus condiciones de vida.
Hoy es un momento histórico para Coahuila y sus habitantes -dijo- en el que, el papel de la mujer hará la diferencia en los comicios del 4 de junio, para despertar conciencias a favor de la alternativa “Rescatemos Coahuila”, como única opción congruente con la realidad de la mujer.
El retorno de las guarderías, la escuela de tiempo completo, atención a la violencia de género, la salud mental y atención de adicciones; tratamiento gratuito a niños y niñas con cáncer y oportunidades de empleo y desarrollo para la mujer, entre otros programas de su plataforma de gobierno.
z Los tres hondureños serán procesados por allanamiento.
Enfrentan cargos de allanamiento
Cae grupo de tres indocumentados
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El equipo especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas denominado “Maleza”, rastreó e interceptó a un grupo de aspirantes a indocumentados quienes serán procesados por allanamiento.
La detención de este grupo de tres personas se llevó a cabo en un rancho cerca del poblado de Bracketville, Texas, personas que fueron reportadas por los propietarios y por ello inició su búsqueda.
Los tres hombres fueron localizados en despoblado, se encontraban bien de salud a pesar de que no contaban con provisiones, sólo con un envase con agua sucia debido a que la habían llenado en un estanque.
Los oficiales les proporcionaron agua potable para que se hidrataran antes de ser trasladados hasta la estación para ser fichados y después procesados.
Estas personas informaron a las autoridades que son originarias de Honduras, y fueron entregadas a los oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Kinney para ser procesadas por el delito de allanamiento ya que fueron localizadas y arrestadas en una propiedad privada.
z Corporaciones apoyan en localización de menor reportado como desaparecido.
Nelda Tarango, instructora de las clases de Zumba Gold y Zumba Gold Toning, con la ayuda de la Casa de la Cultura realizaron un convivio para todas las participantes para celebrarles el “Día de las Madres”. n HERVEY SIFUENTES
HERVEY SIFUENTES Zócalo | Del Río Agentes de la Patrulla Fronteriza del sector Del Río con la ayuda de patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas lograron la localización de un menor de edad que había sido reportado desaparecido en un rancho cerca de Rocksprings, Texas. Este incidente fue reportado a los oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Edwards e inmediatamente solicitaron apoyo a las corporaciones antes mencionadas, debido a que se trataba de un área grande para poder cubrir. La búsqueda tuvo una duración de 14 horas, para lo cual los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas utilizaron un helicóptero para sobrevolar el área y de esta manera fue como localizaron al niño, el cual se encontraba bien
MENOR z Fue reportado a las 7:00 de la tarde y localizado a las 11:40 de la mañana del día siguiente z Fue localizado al utilizar un helicóptero para sobrevolar el área en despoblado z Agradecen el apoyo de las dependencias ya que se logró encontrar bien de salud al menor
de salud.
El reporte se había interpuesto a las 7:00 de la tarde y el menor fue localizado a las 11:40 de la mañana del siguiente día, gracias a la colaboración de las diferentes dependencias de seguridad que trabajaron en coordinación para encontrar al niño desaparecido en un rancho.
Los oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Edwards agradecieron el apoyo de las dependencia de seguridad por su apoyo en este incidente, ya que gracias a su colaboración se logró encontrar al niño antes de que fuera demasiado tarde.
Reforzarán vigilancia
Se preparan con protocolos para combatir una posible crisis migratoria
SUSPENSIÓN
z Alcalde Álvaro Arreola felicitó a todos por el trabajo realizado.
Con aumento de derrama económica
Acuden a la reunión autoridades locales, de Ciudad Acuña, empresarios y futuros inversionistas
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El director de Desarrollo Económico de esta población y el de Ciudad Acuña realizaron una presentación sobre el segundo puente internacional y las obras que se están haciendo para aumentar la derrama económica en estas dos ciudades.
Esta reunión fue organizada por la Cámara de Comercio de Del Río y se llevó a cabo en el Ramada Inn, en donde
PRESENTACIÓN
z Dan a conocer la necesidad de un segundo puente internacional z Realizan presentación de las mejoras que se han hecho para aumentar la economía en las dos ciudades fronterizas z Agradece el mayor Álvaro Arreola el trabajo por hacer crecer esta frontera
estuvieron presentes autoridades locales y de Ciudad Acuña, también empresarios, representantes de diferentes establecimientos y futuros inversionistas.
Los invitados especiales de esta reunión fueron Jorge Ramón, director de Desarrollo Económi-
co de esta población, Luis Ángel Urraza del Fomento Económico de Ciudad Acuña, quienes hicieron una presentación sobre los proyectos que se tienen para incrementar la derrama económica en esta frontera, también sobre los nuevos negocios que se están estableciendo.
También estuvo Fernando Ruiz, asistente de la directora del Puerto de Entrada y Operaciones de Importación, quien dio una presentación sobre las mejoras que se han hecho y la necesidad de un segundo puente internacional.
También informó que el Puerto de Entrada de Del Río tiene el tiempo de espera más corto de todas las fronteras con México, lo cual beneficia a las empresas que realizan exportaciones.
HERVEY SIFUENTES Zócalo | Del Río
La Policía de la Ciudad y la Oficina del Sheriff del Condado se reportaron listos para atender cualquier situación que se llegue a suscitar con la suspensión de la norma Título 42, ya que se espera un incremento en los cruces ilegales a este país. En las últimas dos semanas estas dos dependencias se reunieron con agencias policiacas de diferentes niveles para saber los protocolos a seguir en caso de alguna emergencia y hacer el plan de trabajo para atenderla en caso de que se llegue
z Las dependencias de seguridad están listas para proteger la frontera z Se espera un aumento de cruces ante la suspensión del Título 42 z Garantizan a la comunidad que no habrá migrantes en las calles de esta frontera
a suscitar en esta población. Se pide a la comunidad no entrar en pánico a causa de esta decisión tomada por el Gobierno federal, debido a que esta población no se verá afectada ya que no se tienen enormes grupos de migrantes en las vecinas ciudades fronterizas y se trabaja de cerca a con las autoridades mexicanas para saber sobre las caravanas que están rumbo a las fronteras.
POR PASARSE EL ALTO
El vendedor resultó con algunos golpes que ameritaron su traslado a un hospital, donde más tarde fue reportado estable
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Con golpes de consideración terminó un vendedor ambulante que fuera arrollado sobre la calle Bravo, a la altura de la calle Rayón. El lesionado, identificado como Raymundo Ramírez Ojeda, de 34 años de edad, quedó hospitalizado para su valoración.
El responsable, Diego Alejandro Pérez Guardiola, de 23 años de edad, conductor de un vehículo Nissan línea March modelo 2016 en color gris, quedó detenido momentáneamente. De acuerdo al peritaje, al no respetar el señalamiento de vialidad, el responsable impactó con su automóvil la motocicleta habilitada para la venta de yukis y frituras.
Este caso fue canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales, una vez que el lesionado fue reportado fuera de peligro.
z
terminó la mototriciclo que utilizaba el afectado para vender frituras, por lo que el responsable quedó detenido por Seguridad Pública.
34 años, edad de Raymundo Ramírez, afectado
23 años, edad de Diego Alejandro Pérez Guardiola, responsable
Al no respetar señalamiento
z Finalmente en esta posición terminó el vehículo Nissan Versa que conducía a exceso de velocidad el conductor responsable.
Deja cuantiosos daños en la unidad de la responsable
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Conductora de una camioneta Dodge Nitro que no respetó el señalamiento de preferencia, provocó un accidente automovilístico al chocar contra un tráiler Kenworth, dejando como saldo sólo daños materiales.
El accidente ocurrió sobre el eje central Evaristo Pérez Arreola y calle Guanajuato.
z También esta cerca perimetral metálica, propiedad de Guillermo Huerta Marrufo, salió dañada durante este accidente.
Resulta con leves lesiones
El conductor pierde el control dejando dañada una cerca perimetral metálica y terminando con las llantas hacia arriba el vehículo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Con lesiones leves resultó Leonardo Romero Oliva, de 20 años de edad, luego que volcó en el vehículo Nissan Versa que conducía a exceso de velocidad.
Este accidente tipo volcadura se registró la noche del miércoles sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros cruce con la calle Flores Magón.
Elementos de Tránsito municipal acudieron hasta este lugar para tomar conocimiento, corroborando que también
20 años, edad de Leonardo Romero, responsable 48 años, edad de Guillermo Huerta Marrufo, propietario de la cerca dañada
hubo daños en una cerca perimetral metálica propiedad de Guillermo Huerta Marrufo, de 48 años de edad, la cual se encontraba ubicada sobre la calle Iturbide.
La responsable, Patricia Arellano Hernández, de 36 años, conducía la Dodge Nitro modelo 2008 en color guinda, sin placas de circulación, al momento de la colisión.
El tráiler afectado es de la línea T680 con placas de circulación del Estado de México,
36 años, edad de la responsable, Patricia Arellano Hernández
54 años, edad de Pedro Iván Gaytán, afectado
el cual era conducido por Pedro Javier Gaytán Chávez, de 54 años. Los daños fueron cuantiosos en la Nitro, mientras que el tráiler terminó con algunos daños mínimos.
z Ramos de flores para las madrecitas en su día, les fueron entregados por elementos de la Policía Civil Coahuila.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Dentro de los festejos del Día de las Madres, elementos de la Policía Civil Coahuila de la Región Norte II sorprendieron a varias madrecitas en distintos puntos de la ciudad, cuando les otorgaron flores y pastel.
Durante este miércoles elementos de esta corporación coordinados por el comandante Alfonso Salas recorrieron calles del centro de la ciudad y colonias aledañas.
La intención era entregar un ramo de flores o un pastel a las madres que deambulaban por estos lugares.
La sorpresa era mayúscula para las agraciadas, quienes repentinamente observaban una patrulla de donde descendían elementos para felicitarlas en su día y otorgarles el presente, mismas que les agradecieron este gesto de nobleza.
z La felicidad se reflejaba de inmediato a las madrecitas agraciadas, luego que recibieron su cena en casa por parte de los elementos de la AIC.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
La Fiscalía General del Estado a través de la Delegación Norte II no pasó desapercibido el Día de las Madres al acudir hasta el domicilio de algunas madrecitas para hacerles entrega de una cena completa, flores y pastel.
Los elementos de esta corporación coordinados por el comandante Ricardo Ávila Guerrero, acudieron a diversos hogares de diferentes puntos de la ciudad, principalmente donde viven madres de bajos recursos o que estaban solas.
Los oficiales les llevaron alegría al llegar repentinamente y obsequiarles toda una cena completa para la festejada y sus familiares.
Así fue como los elementos de la AIC reconocieron a las madres en su día, en especial a aquellas que no pudieron celebrar fuera de su casa.
Falta de información permite a adultos mayores caer en engaños
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El miedo y temor se han apode rado de los adultos mayores, los cuales incluso han sido amena zados con darlos de baja de los programas sociales si no votan por ciertos candidatos, así lo expresó Claudia Aldrete Gar cía, candidata a la diputación local por el Distrito 01 por la “Alianza Ciudadana por la Se guridad”.
Aldrete García manifestó que la falta de información es lo que ha permitido que los abuelos caigan en el engaño y en este tipo de artimañas que son utilizadas por quienes por una u otra razón no han lo grado ganarse la confianza del electorado.
z Los adultos mayores han expresado su miedo a perder los programas sociales o beneficios que ahora reciben.
Carlos Herrera Avendaño Director de EMSAD Acuña.
Alumnos del EMSAD acuden a evento cultural
Alumnos de Educación Media Superior a Distancia estarán participando en Encuentro Regional de Arte y Cultura en la ciudad de Piedras Negras este día, para lo cual se prepararon para obtener un buen resultado y lograr el pase a nivel estatal.
La aspirante a la diputación local manifestó que ha aprove chado los recorridos y los “to- tas a los ciudadanos.
z La desinformación es lo que ha llevado a los adultos mayores a caer en el engaño.
Carlos Herrera Avendaño, director de EMSAD Acuña, declaró que los jóvenes estudiantes estarán participando este viernes en las diferentes categorías como es declamación, oratoria, ajedrez, fotografía, cuento corto y pintura.
Pronostican fuertes lluvias para la Región Norte
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Se pronostican lluvias y tormentas aisladas durante la noche de este viernes.
La Dirección de Protección Civil informó que periodos fuertes de lluvias dispersas e inundaciones repentinas probables son los que se pronostican a partir de la tarde-noche de este viernes en Ciudad Acuña, por ello se encargarán de monito-
rear las condiciones climatológicas.
Jesús Antonio Dávila Contreras, encargado del monitoreo del cima en la dependencia, dio a conocer que las probabilidades de lluvia durante la noche de hoy son de entre 70 y 90 por ciento, por lo que la alerta de tormentas variadas de intensidad se encuentra sobre la región.
Indicó que algunos periodos de lluvia podrían ser muy intensos y gran parte del área tie-
ne posibilidad de precipitación de lluvia de tres a cinco pulgadas acumuladas antes del sábado por la noche, por lo cual es importante que la población se mantenga alerta.
Añadió que las probabilidades de lluvias y tormentas aisladas se estarán extendiendo durante este fin de semana, por lo que se mantendrán en alerta para informar a la población en caso de presentarse alguna tormenta fuerte o severa.
JOSUÉ ACOSTAZócalo | Acuña
Madres de familia acudieron durante este jueves a las instalaciones del Banco Internacional de Alimentos de Acuña para participar y ganar algunos premios mediante el juego tradicional de lotería, llevándose a
cabo con el propósito de celebrar el “Día de las Madres”. Los premios que se entregaron para las ganadoras fueron desde aparatos electrodomésticos, cortesías de comercios de la localidad, artículos para el hogar, entre algunos otros, logrando así festejar a la “Reina del hogar” y haciendo que pa-
saran una tarde divertida. Asimismo las madres de familia que asistieron también mostraron su apoyo al Banco de Alimentos con la donación de tres latas de alimento no perecedero, esto con el propósito de seguir elaborando más despensas para entregarlas a familias en situación vulnerable. z El Banco Internacional de
Alimentos de Acuña organizó un evento de lotería especialmente para mamás, celebrando el Día de las Madres.
Quienes necesiten, tendrán sus lentes
ALMA PROA
localidad fueron los que se so
por parte del DIF municipal. La primera dama, Yahaira Romero de De Hoyos, manifestó que a través de estas ac-
rramientas que ellos necesitan para avanzar con el proceso demando en consideración que la
blemas que más aquejan a los
-
z La primera dama, Yahaira Romero de De Hoyos, refrendó el compromiso de trabajar en pro de los niños y niñas acuñenses.
Practican estudios a menores sobre su calidad visual
Monitorea el clima Protección Civil
TRAS 3 AÑOS DE EXPULSIONES EXPRÉS
Miles de migrantes
saturaron ayer la frontera norte de México para cruzar a Estados Unidos a unas horas de que expirara la norma Título 42
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Unos 60 mil migrantes saturaron ayer la frontera norte de México para cruzar a Estados Unidos a unas horas de que expirara la norma de salud Título 42 que permitió durante tres años las expulsiones exprés.
“Estimamos que más de 60 mil migrantes están esperando alrededor del área fronteriza inmediata”, dijo Raul Ortiz, jefe de la Patrulla Fronteriza, en una entrevista ayer en El Paso.
“Nos enfocamos en asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para asignar recursos para abordar esos flujos”.
Ayer, desde la Casa Blanca, el Secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, reiteró que la frontera no está abierta, y recordó a los migrantes que tras la conclusión del Título 42 las expulsiones continuarán bajo el Título 8, norma que
z Alrededor de 10 mil migrantes diarios registraron los cruces ilegales esta semana.
veras por entrada ilegal, entre ellas una prohibición mínima de cinco años de reingreso y un posible proceso penal.
Los cruces de migrantes sin documentos se dispararon esta semana a más de 10 mil diarios, y las unidades de la Patrulla Fronteriza ayer ya se encontraban rebasadas con alrededor de 28 mil personas bajo custodia. Pese a las cifras vistas esta semana, el jefe de la Patrulla Fronteriza descartó un “gran aumento” en los cruces de mi-
Además de osamentas y otros restos
El Gobierno de EU, dijo Ortiz, espera disuadir los cruces ilegales al deportar o retornar a aquellos que no califican para el asilo y al enjuiciar a aquellos que realicen varios intentos.
Bajo las nuevas normas impuestas por el Presidente Joe Biden será más difícil para los migrantes solicitar asilo, pues aquellos que hayan transitado por un tercer país sin pedirlo estarán descartados. También aquellos que se presenten en la frontera sin tener una cita.
La espera de migrantes en la franja fronteriza de Ciudad Juárez-El Paso tiene filas imaginarias y a miles de personas que se marcan un número de espera para intentar cruzar hacia Estados Unidos en orden, antes que culmine el Título 42, norma aplicada durante tres años por Covid-19. En su brazo izquierdo, Cristian Méndez tiene marcado con plumón el 924, el cual debe respetar cuando la Patrulla Fronteriza los forme para procesarlos frente a la Puerta 40 del muro fronterizo. Agencia Reforma
México apretará la vigilancia en la frontera sur ante el fin del llamado Título 42 en Estados Unidos y el posible aumento de los flujos migrantes hacia Estados Unidos.
Luego de que el Gobierno de Estados Unidos desplegó a 24 mil agentes a lo largo de la frontera con México, el Gobierno federal confirmó que hará lo propio, pero en su frontera con Guatemala.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de más elementos de la Guardia Nacional a esa región, donde ya estaba desplegado un importante operativo con fuerzas federales.
Agencia Reforma
z En un pronunciamiento difundido en redes, dijo que se mantendrá en Morena, donde lleva la mitad de su vida política.
Al cierre de 2021, los anfiteatros, laboratorios y centros de resguardo acumulaban 17 mil 511 cuerpos y restos
AGENCIA REFORMA
243 cuerpos al día 92 mil 590 cadáveres y restos humanos recibieron en 2021, de los cuales 87.5 por ciento fue identificado.
Zócalo | Ciudad de México
Los servicios médico forenses y periciales del País reciben en promedio 243 cuerpos al día, además de osamentas y otros restos, una octava parte de los cuales queda sin iden-
te mes sobre Servicios Periciales, como parte del Censo Nacional de Gobiernos Estatales, el organismo detalló que en 2021 dichos servicios recibieron 92manos, de los cuales 87.5 por
en marzo la caída fue de 38.7 por ciento en terminales reales, la mayor baja anual. INGRESOS PETROLEROS (Millones de pesos) z Durante dicho mes, estos ingresos sumaron 95 mil 547 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
Caen los ingresos petroleros en 39%
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En marzo pasado, los ingresos petroleros del País tuvieron una caída real anual de 38.7 por ciento, tras dos años consecutivos con alzas de doble dígito en igual mes, lo que obedeció a una caída en el precio del crudo. Mientras que en el acumulado de enero a marzo de 2023 sumaron 255 mil 200 millones de pesos, 18.3 por ciento menos, en términos reales, a los obtenidos en igual periodo de 2022. En su Informe Trimestral de Finanzas Públicas, la Secretaría
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo ayer que no hay viraje en sus posturas sobre las resoluciones de la Corte contra el “Plan B”, pero reiteró que no traicionará al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hacienda explica que en materia de ingresos, a diferencia de la tendencia observada en 2022 donde los altos precios del petróleo y del gas favorecieron los niveles de ingresos petroleros no vistos desde 2014, durante el primer trimestre de este año se observó un escenario distinto.
“Específicamente, la disminución del precio internacional del crudo, junto con la apreciación del tipo de cambio y otros factores, provocó una caída de los ingresos petroleros”, menciona la dependencia federal en informe.
Tras afirmar que siempre ha pugnado porque se observé la legalidad, advirtió que no salvaguardará derechos de nadie, sin mencionar a las y los Ministros de la Corte, a quienes el martes pasado acusó de tener lujos y privilegios.
“Voté en contra reformas que contradicen la Carta Magna y lo seguiré haciendo de presentarse otras reformas que atenten contra el Estado de derecho. Respetaré las decisiones de los órganos jurisdiccionales, pero buscaré que se reforme la Constitución y la ley para temperar el exceso y el abuso”, indicó.
Saltillo
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ revinogranados
MIENTRAS SE VIENE el problema de los “migrantes” los corifeos “presidenciales” siguen criticando al Poder Judicial y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña. En tanto el famoso doctor Hugo LÓPEZ GATELL fue sujeto a investigaciones por la Fiscalía General de la República, por omisiones en la pandemia del Covid 19 donde fallecieron por ese motivo miles de mexicanos. El primer premio de la lotería nacional por el sorteo del 10 de mayo los números ganadores fueron; 36317 en Veracruz, y 22368 en sus tres series fue vendido en la ciudad de México. +
TRIVIA: ¿Cuántas mujeres han ganado el premio nobel hasta el día de hoy? +
VENUS ES el único planeta que gira en sentido de las agujas del reloj. Dado que Venus es asociado normalmente con las mujeres. ¿Qué les dice esto?, ¿que las mujeres van en la dirección correcta? +
HOY CUMPLEN AÑOS; Jorge M. CÉSAR GONZÁLEZ, Jaime PINEDA PINEDA, Antonio Juan MARCOS VILLARREAL -en Torreón-, Raúl GUERRA GUILLÉN, Bertha IBARRA DE GARCÍA -en Acuña-, Edith GONZÁLEZ ZAMARRIPA -en Torreón-, y Fidel PAZ GLORIA -en San Juan de Sabinas-. + RECUERDE, ESTE viernes la banda El Recodo festeja a las mamás saltillenses. Informa Municipio que para mayor seguridad hay objetos que no se pueden ingresar. El Gobierno Municipal de Saltillo recordó a la comunidad que este viernes 12 de mayo se llevará a cabo en las instalaciones de la feria el concierto de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga para celebrar a las madres de familia. + AL MENOS tres candidatos a la gubernatura de Coahui- la; Manolo JIMÉNEZ SALINAS, Lenin PÉREZ RIVERA Y Ricardo MEJÍA BERDEJA, se considera que aceptaron la invitación para asistir al foro regional “La Gobernanza del Agua”. Sólo faltaba confirmar el candidato de Morena, Armando GUADIANA TIJERINA. +
LLEGAN TRES individuos al cielo, pero debido al exceso de cupo únicamente admitirían a uno de ellos. Y les dice San Pedro: “El que haya tenido la muerte más inesperada entrará”. El primer tipo alega. “Me encontraba en mi oficina cuando presentí que mi esposa me estaba engañando, así que de inmediato me fui a la casa, Al llegar escuché a mi mujer decir “escóndete”. De tal forma que empecé a buscar al desgraciado, cuando vi unas manos en el balcón, empecé a pegarles hasta que cayó; era tanto mi enojo que, además, le aventé el refrigerador encima, después de un rato me di un tiro de puro remordimiento”. El segundo declara: “Estaba pintando una pared de una casa, cuando resbalé y quedé colgado de un balcón, de repente, alguien empezó a pegarme y me solté. Momentos después, me cayó un refrigerador encima”... El último de ellos cuenta: “Estaba con mi amante, cuando escuché que llegó su esposo; entonces me escondí en el refrigerador y después no supe qué pasó”. + CONVOCA CONGRESO del Estado a grupos en situación de vulnerabilidad para foros de consulta. El Congreso del Estado de Coahuila a través de la Comisión de Gobernación, Puntos, Constitucionales y Justicia de la Sexagésima Segunda Legislatura, emitió las convocatorias para los “Foros de consulta sobre armonización legislativa”, en las que se invita a los proceso de participación y consulta previa a personas con discapacidad, familiares y/o parientes de personas víctimas de desaparición forzada, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como organizaciones, asociaciones o instituciones que representen a estos grupos en situación de vulnerabilidad, lo anterior a efecto de contar con su opinión, inquietudes y aportaciones para integrarlas al trabajo legislativo sobre diversas iniciativas y reformas de su interés.
MAÑANA CUMPLENAÑOS: Enrique SALAZAR RO DRÍGUEZ, Laura MARTÍNEZ RIVERA, Alfonso GARCÍA SA LINAS, César OTERO GAR CÍA, Diego ESTRADA CORREA Cuauhtémoc RODRÍGUEZ VI LLARREAL -en Sabinas-, y Ro berto GONZÁLEZ AGUILERA -en Sierra Mojada-. + YA LE llamó la atención el Presidente López OBRADOR el dirigente del partido MORENA, Mario DELGADO para que primero presten atención a las elecciones a la gubernatura del Estado de México y de Coahuila, en donde no se han aparecido las llamadas “corcholatas presidenciales”. Por cierto la candidata de la Coalición “Vamos por el Esta do de México” Alejandra del MORAL, en una entrevista ha bló de que a los 18 años fue secuestrada y se pagó el res cate. Luego detuvieron a los secuestradores. Ella ya fue alcaldesa de Cuautitlán Izcalli en dicho estado. + EL DOMINGO CUMPLEN
AÑOS: Enrique MONTAÑO CASTRO, Raúl MARTÍNEZ ORTEGON, Carlos CALDERÓN MORALES, Bertha HINOJOSA VIDALES, y Pedro BRAVO MORÚA -en Jiménez. + EN CADA paso que damos dejamos un rastro en el suelo de moléculas olorosas de ácido butioco que despren de nuestro cuerpo que for man nuestro olor personal, y que pueden ser rastreadas fá cilmente por un perro. + ¿Quién o quiénes robaron en la Diócesis de Saltillo, cuando fue obispo Raúl Vera LÓPEZ, y ¿cuánto se llevaron en los dos robos consumados? + INICIA EN la UAdeC el Congreso Nacional de Salud, Educación y Medio Ambiente ODS 2030. En la Universidad Autónoma de Coahuila, se lleva a cabo el Primer Congreso Nacional de Salud, Educación y Medio Ambiente: ODS 2030, que se imparte de manera híbrida, presencial y virtual, desde la Infoteca Central de la Unidad Camporredondo los días 11 y 12 de mayo de 2023 y en transmisión por Facebook Live de la Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC. + DEFINICIONES INESCRUTABLES: RONQUIDO: Expresión audible de un diputado que se ha quedado dormido. +
LA FRASE IRREVERENTE: Una mujer me arrastró a la bebida... y no tuve la cortesía de darle las gracias. +SA- BÍA USTED: Que, Walt Disney, le tenía miedo a los ratones. + RESPUESTA A TRIVIA: 57 en el 2020 premiaron a 4 mujeres distintas. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Con la reforma que se avecina en la UAdeC se tendrá una rectora en la máxima casa de estudios? + Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D Y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe. Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
Le manifiestan su apoyo
REDACCIÓN
Zócalo | Francisco I. Madero
Magnífica recepción a Lenin Pérez se vivió en el sector comercial de Madero, antes “Chávez”, con muestras de cariño hacia su persona y candidatura, que representa la única opción justa y viable para todas las regiones del estado.
Además de los residentes de Madero, el candidato de la Coalición UDC-PV a la gubernatura, saludó a laguneros que viven en otros municipios y estados, y que están de visita en Madero. Familias que conocen los antecedentes de lucha de Lenin Pérez, en los cargos de elección popular que ha desempeñado.
“Mis parientes viven en Acuña, mi familia emigró a aquella ciudad y lograron un trabajo, escuela y un sustento honrado para sus familias; mis
z Lenin Pérez recibe gran apoyo en Francisco I. Madero.
hijos y nietos viven en Acuña”, fueron algunas expresiones de los ciudadanos hacia el candidato de la coalición “Rescatemos a Coahuila”.
PROPUESTA IRRESISTIBLE La dirigencia de Morena en Coahuila, donde Diego del Bosque Villarreal hace las veces de presidente, pudo confirmar ayer la visita de Adán Augusto López Hernández a Coahuila, para echarle porras al candidato a gobernador, Armando Guadiana Tijerina, y tratar de calmar las aguas ante la confusión, por un lado, e irritación por otro, que ocasionan los dichos del tigre acapulqueño, respecto a que es el mero bueno de la Cuatroté en el estado. El secretario de Gobernación y una de las corcholatas presidenciales tendrá agenda el domingo con Guadiana en las regiones Centro y Carbonífera. Muy temprano aterrizará en el aeropuerto Venustiano Carranza, de Frontera. Hasta ayer se sostenían las versiones de que el tabasqueño llegará con una propuesta bajo el brazo, a la que Sóstenes Mejía no se podrá resistir, para convencerlo a que decline y le levante la mano al candidato del Stetson. El pleito entre Morena y PT se pone cada vez mejor.
NI CINCHO, NI HERRAJE
Según la secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Isela Licerio Luévano, es falso que el magisterio coahuilense tenga marca o bandera política en el proceso electoral en curso y aseguró que cada profesor e integrante del gremio está en libertad de apoyar al candidato de su preferencia… e incluso, de no decantarse por nadie.
Con la renovación de las dirigencias de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE, mucho se habló de que los profesores coahuilenses habrían recibido línea para apoyar a determinados personajes, pero la versión se contrapone con lo dicho por la secretaria general... O no fue del todo cierto, o los maestros recapacitaron al darse cuenta de que el proyecto al cual les pidieron apoyar, estaba condenado al fracaso.
CON LOS PROFES
¿Y cómo anda la relación del Magisterio con el Gobierno del Estado? Pues ayer, el gobernador Miguel Ángel Riquelme entregó las preseas por 30 y 40 años de servicio a profesores afiliados a la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y aseguró a los docentes que, si bien su gobierno terminará el último de noviembre, dejará garantizada la bolsa de recursos para cubrir, en tiempo y forma, el pago del aguinaldo y otras prestaciones.
Riquelme aprovechó para reiterar lo dicho en otras ocasiones: El Magisterio fue pieza clave para salir adelante a la pandemia por el Covid-19; fueron aliados que permitieron al estado retornar más pronto a las clases presenciales y dar a Coahuila cimientos sólidos para seguir creciendo.
Con el gobernador y los homenajeados estuvieron Isela Licerio Luévano, secretaria general de la Sección 38 del SNTE; el alcalde de Saltillo, Chema Fraustro Siller y Javier San Martín Jaramillo, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, es decir, enviado del paisano Alfonso Cepeda Salas.
LA CLAVE Ayer se anunció la inversión privada 27 en lo que va del año, pero de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Economía estatal, antes del 19 de mayo se van a dar a conocer otras seis, para sumar 33.
El gobernador Riquelme, acompañado por el alcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales Padilla y directivos de la empresa, anunciaron la ampliación de la planta Tupy con una inversión cercana a los 37 millones de dólares.
¿Y por qué tanta empresa a Coahuila? La respuesta la dio el vicepresidente de Operaciones de Tupy, Fabio Pena Ríos: “La seguridad ha sido un tema en el que hemos visto un cambio impresionante desde que llegamos a Coahuila hace 11 años, y en este gobierno todavía más; sus indicadores en este rubro nos dan la seguridad de seguir invirtiendo en Coahuila”. ¿Qué tal?
Están a punto de dejar el cargo, por el término de su gestión, pero el adiós no será tan frío. Se trata de Luis González Briseño, quien dejará el cargo como comisionado presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública en Coahuila (ICAI), y José Manuel Jiménez y Meléndez, consejero del mismo organismo autónomo.
El primero se llevará 206 mil 791 pesos, considerando prima de antigüedad; el segundo, 114 mil 790. La balconeada vino de la dirección de Administración y Finanzas del Instituto, a cargo de María Esther Carreón Serna, mediante el memorándum DAF/049/2023.
Pero la despedida para los comisionados coahuilenses no se compara con las liquidaciones en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( INAI). Ahí si son palabras mayores y los montos iban de 1.6 a 1.9 millones de pesos.
NI SUS LUCES ¿Recorridos de la Guardia Nacional? Confirmados. ¿De la Policía del Estado?, confirmados; ¿de la Policía Municipal?, confirmados, y ¿el Instituto Nacional de Migración, donde Francisco Garduño Yáñez todavía cobra como comisionado?, ni sus luces en las tareas de vigilancia y de atención de los migrantes en la frontera entre Coahuila y Texas. Hasta anoche, la presencia de migrantes en Piedras Negras no era más allá de la usual, pero el riesgo de que la ola llegue en cualquier momento, es inminente. ¿Y la autoridad responsable? Ausente.
El Pleno de la Cámara de Diputados es probable que retome el próximo periodo de sesiones, el cual inicia en septiembre
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el país, alrededor de 9 millones de personas trabajan más de 5 días a la semana en el sector formal, por lo que la eventual aprobación de la reforma para hacer obligatorio un descanso de 2 días tendrá un gran impacto en la población.
Al cuarto trimestre de 2022, 32.4 millones de personas laboraban entre 6 y 7 días tanto en el ámbito formal como informal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
“Serían poco más de 9 millones de trabajadores que pueden verse beneficiados con la reducción de la jornada laboral”, estimó Héctor Márquez, presidente de la AMECH.
Esta reforma se quedó a la espera de ser discutida en el Pleno de la Cámara de Dipu-
tados y es probable que sea retomada en el próximo periodo de sesiones, que inicia en septiembre. Cálculos de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) señalan que son alrededor de 9 millones de personas afiliadas al IMSS las que trabajan más de cinco días a la semana.
Añadió que, aunque en Mé-
xico apenas se está discutiendo esta reducción de la semana laboral, en otros países ya opera la semana de cuatro días.
“Los ingleses ya están experimentando las semanas de cuatro días, ellos sacaron un modelo que le llaman 100-80-100, en donde las empresas advierten que les mantendrán a los empleados el 100 por ciento de sus ingresos y sólo trabaja-
Tras anuncios sobre IA
z El año pasado, Tijuana fue la ciudad con las rentas de espacios industriales más altas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
La reubicación de empresas hacia México hizo que los precios de alquiler en parques industriales se dispararan hasta un 35 por ciento en ciudades con una fuerte presencia fabril, según un nuevo informe de la firma de administración de activos Franklin Templeton. El creciente fenómeno del nearshoring, un término utilizado para describir la reubicación de empresas internacionales en Norteamérica para que puedan estar más cerca de sus clientes estadounidenses, está provocando un aumento de los precios en todo el país, en ciudades que van desde Guadalajara, en la zona central, hasta Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, escribió en un informe Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en México de Franklin Templeton. En promedio, las principa-
les ciudades mexicanas experimentaron un aumento de 21 por ciento en los precios de alquiler por metro cuadrado en 2022, en comparación con el año anterior. México está atrayendo a empresas como el fabricante de automóviles de Elon Musk, Tesla Inc, debido a beneficios que incluyen sus costos relati vamente bajos y proximidad a Estados Unidos. Las inversiones podrían tener importantes im pactos a largo plazo en la eco nomía, según el informe.
“La ventaja que tenemos ahorita en geopolítica es por la posición que tiene México con 3 mil 100 kilómetros de fron tera con Estados Unidos”, di jo Gutiérrez en una entrevista.
“Cuando una empresa como Tesla o como BMW, o diferen tes empresas, anuncian sus in dustrias aquí, están hablando de inversiones que ellos tienen que planear de 10 a 20 años; esa es la vida útil que va a tener la nave industrial para ellos”.
rán 80 por ciento del tiempo, o sea en lugar de 5 días, sólo cuatro.
“Pero a cambio el trabajador tiene que dar el 100 por ciento de productividad, lo que antes hacía en una semana, ahora será en cuatro días”, explicó.
Márquez dijo que la aplicación de este modelo resultó en Inglaterra y ahora hay otros países que están en proceso de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
El valor de mercado de Alphabet, la matriz de Google, subió hasta 5 por ciento después de que el gigante tecnológico hiciera sus anuncios relacionados con la inteligencia artificial (IA) durante su reciente Google I/O 2023. Este repunte, que redujo las ganancias al 4 por ciento al cierre del mercado, añadió 56 mil millones de dólares al valor de las acciones de Google y ha ayudado a los accionistas a reavivar el entusiasmo por la incursión de la empresa en la IA. Este anuncio de la filial de Alphabet ha surtido el efecto contrario al que tuvo la presentación de Bard hace unos meses, la herramienta pensada para competir contra ChatGPT y principal apuesta de Google por la inteligencia artificial. En ese momento, las acciones de la compañía cayeron 9 por ciento en un solo día.
“Con la IA generativa estamos dando el siguiente paso.
Con un enfoque audaz y responsable, estamos reinventando todos nuestros productos principales, incluido el buscador”, afirmó Sundar Pichai, CEO de Alphabet. La empresa anunció una función que muestra una respuesta generada por IA directamente encima de la lista de resultados de búsqueda de Google. El buscador de Microsoft, Bing, ha adoptado un enfoque similar.
Las búsquedas de los usuarios ofrecen una respuesta generada por IA junto con la lista de resultados tradicional en una misma página. Alphabet también ha anunciado una nueva versión de su gran modelo lingüístico (LLM, por sus siglas en inglés), PaLM 2, que ha servido para desarrollar hasta 25 nuevos productos y funciones que la tecnológica ya pone en marcha. Este nuevo modelo, de forma similar a lo que ocurre con el GPT-4 de ChatGPT, puede programar código y es compatible con más de 100 idiomas.
32.4 millones de personas laboraban entre 6 y 7 días tanto en el ámbito formal como informal, al cuarto trimestre de 2022.
adaptarlo como España, Bélgica, Islandia, y ya funciona en algunas empresas de Canadá y Estados Unidos.
“Esta iniciativa abona al tema del trabajo digno, el tema es global y hay países donde es un hecho que están trabajando cuatro días”, manifestó Márquez.
El otro lado de la moneda, consideró, es que esta reforma tendrá un costo para ciertas empresas como restaurantes, hoteles, bares, comercio y construcción, porque las empresas tendrán que sustituir al personal que descanse.
En este sentido, Diego García Saucedo, abogado laboral, opinó que habrá trabajadores a los que no les va a convenir, porque dependen de las propinas, más que de un salario.
“A los que no les va a convenir son a los meseros, que trabajan los fines de semana porque son fuertes para el sector restaurantero. Muchos trabajan seis días, pero trabajan seis horas, a la semana. Además, el grueso de su trabajo son las propinas y ellos van tras ese ingreso”, comentó.
z Los precios de garantía para el maíz y el trigo están en poco más de 5 mil pesos por tonelada, cuando los productores piden 7 mil y 8 mil pesos, respectivamente.
z Google presentó una función que incorpora IA a su motor de búsqueda y aseguró que está incluyendo dicha tecnología a toda su cartera de productos.
z Musk dijo que ha encontrado una nueva jefa para Twitter, pero sin informar del nombre de su reemplazo.
Y Musk de presidente Dirigirá Twitter una mujer, revela Musk
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Francisco
Elon Musk aseguró que ya seleccionó una nueva directora general (CEO) para Twitter, aunque no reveló aún de quién se trata.
De acuerdo con The Wall Street Journal, la directora de publicidad de NBCUniversal, Linda Yaccarino, está en pláticas para convertirse en la nueva CEO de Twitter, de acuerdo con personas cercanas a la situación.
El diario destacó que Yaccarino, presidenta de publicidad global y afiliados en NBCU, ha estado en la empresa por más de una década, donde ha sido una defensora de la industria para encontrar mejores formas de medir la efectividad de la publicidad.
Señaló que como jefa de ventas de publicidad de NBCU, fue clave en el lanzamiento del servicio de streaming Peacock con publicidad de la compañía.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para productores de maíz y trigo, los precios de garantía fijados por el Gobierno federal no alcanzan a reflejar el aumento en los costos, además de que las compras comprometidas todavía dejan producción en el aire sin un comprador.
En el marco del Segundo
Foro Internacional de Sanidad
Vegetal: Política Pública basada en Ciencia, organizado por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquí-
micos (UMFFAAC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), representantes de productores de Sinaloa y Sonora coincidieron en que actualmente hay fuertes retos, desde las políticas públicas que fijaron un precio menor al del costo de producción de maíz y trigo, así como restricciones a las exportaciones y apertura a las importaciones que perjudican a los productores.
Marte Vega, titular de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado Sinaloa
(CAADES), explicó que la petición de los productores era tener un precio de compra al menos similar a los 7 mil pesos por tonelada de maíz blanco, como fue el año pasado, sin embargo, pese a los retos como el aumento en costos de producción de hasta 35 por ciento, se estima un precio más bajo. “Los números dan ahorita, con alrededor de 5 mil 100 a 5 mil 200 pesos. Nosotros lo que estamos pidiendo es algo similar a lo que se nos pagó el año pasado, que fue 7 mil pesos”, acotó Vega.
Sube nearshoring hasta 35% rentas en parques industriales
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Resumen de la vida sexual del varón. De los 20 a los 30 años: mañana, tarde y noche. De los 30 a los 50: martes, jueves y sábados. De los 50 a los 70: abril, agosto y diciembre. De los 70 en adelante: recordar, recordar, recordar. Doña Gorgona habló con el pretendiente de su hija: “De modo que quiere usted ser mi yerno”. Respondió el solicitante: “La verdad, señora, no. Pero si me caso con Susiflor no veo la manera de evitarlo”. En México todos los días sucede un acontecimiento histórico. El triunfo del Vainillo sobre Kid Groggo fue un acontecimiento históri-
Entorno
A la memoria del profesor Rubén Gámez Valero (1936-2023)
Hace unos cuantos días se presentaba el libro El Instituto Madero de Saltillo, presencia de la Iglesia Bautista en Coahuila (1884-1936), en una de las salas de la universidad, en el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), la cual estaba conmemorando su aniversario 25 de fiesta de las palabras en la ciudad. Su autor, el historiador Ricardo Medina Ramírez, los comentaristas del texto fueron el licenciado Javier Fuentes de la Peña y el historiador Lucas Martínez Sánchez. El primero de ellos hizo una breve reseña de las características de la enseñanza en las escuelas protestantes en México del siglo 19; y el otro invitado, aludió directamente al autor, al buen desempeño que ha tenido, primero como estudiante universitario, y luego como docente e investigador de los acontecimientos históricos de la región, particularmente aquellos de índole educativa, pues es el segundo libro que publica sobre esa rama del saber. No es ocioso mencionar que recientemente fue aceptado como miembro numerario del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas.
¿Qué fue el Instituto Madero (IM) en Saltillo (1884-1936)?
Una institución educativa de nivel medio, protestante, auspiciada por la Primera Iglesia Bautista de Saltillo (PIB); al instituto lo organizó Guillermo D. Powell, un año después que a la PIB, misionero protestante que enviaba, a México [U1] la Convención Bautista del Sur de Estados Unidos. El libro divide la trayectoria del IM en tres pe-
co. El concierto de Chalía en el Zócalo abarrotado a medias fue un acontecimiento histórico. El gol de penal anotado por el Pateto Cebollares fue un acontecimiento histórico. Coahuila, mi estado natal, ha sido pródigo en acontecimientos históricos, pero éstos sí verdaderamente históricos. De aquí salió don Miguel Ramos Arizpe, apodado por sus malquerientes “El Comanche” a causa de su voz áspera y su intransigencia para defender sus ideas y principios. Cuando después de su participación en las Cortes de Cádiz volvió a Saltillo, sus entusiastas coterráneos pretendieron desa-
traillar las mulas de su carruaje para tirar ellos mismos de la carroza, homenaje que se rendía a personajes próceres. El Chantre, o sea don Miguel, se negó a ello. Declaró con voz tonante: “No regresé a mi tierra a que mis paisanos me sirvan de acémilas”. ¡Carajo, cuántas acémilas tiene ahora López Obrador! De Coahuila también surgió Madero con su cruzada para instaurar la democracia en la nación, tan en riesgo ahora por el absolutismo caudillista que priva en el país. Igualmente de Coahuila partió Carranza a fin de iniciar el movimiento que culminó con la promulgación de la ley constitucional, máxima norma que el presidente López no conoce y menos aún reconoce.
Pues bien: guardadas las debidas proporciones, acaba de suceder en mi estado natal algo que merece registrarse en los anales de la lucha por conse-
Frase del día: “La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.”.
Autor: Henry Van Dyke (1852-1933)
Profesión: Escritor estadounidense.
guir el respeto a la preferencia sexual de las personas, y a su identidad de género. He aquí que, según reseñó el periódico Vanguardia, el Registro Civil de Coahuila otorgó la primera acta de nacimiento con casillero “no binario”, o sea que no obliga a la persona a sujetarse a la opción “masculino” o “femenino” en el renglón correspondiente al sexo. Jesús Ociel Baena, abogado, consiguió, después de ganar un amparo, que la razón y la justicia que lo asisten fueran reconocidas. Eso constituye un paso de importancia en los esfuerzos que se hacen para obtener la igualdad de todos y de todas -y todes- ante la ley, y el respeto al ejercicio de su sexualidad. Declaró Baena: “Lamentablemente, la Ley de Identidad de Género es binaria; sólo permite transitar de hombre a mujer y de mujer a hombre. Estamos en pie de lucha. Es un lo-
gro histórico y sienta un gran precedente a las identidades no convencionales, que estamos logrando a golpe de sentencias. Hay que ir exigiendo nuestros derechos”. Envío mi felicitación a Jesús Ociel Baena. Pongamos atención a sus palabras. Todos, en todos los campos, deberíamos ir exigiendo nuestros derechos. El salaz sujeto le dijo en el elevador del hospital a la linda enfermera: “Me gustaría tener un accidente sólo para que usted me atendiera”. Replicó ella: “Tendría que ser un accidente muy raro. Soy enfermera especializada en partos”. El Agente 007 le manifestó a su colega de México: “El nombre es Bond. James Bond”. Replicó el mexicano: “El nombre es cho. Pan-cho”. El dinosaurio se quejó con la dinosauria: “Si sigues con eso de que te duele la cabeza pronto entraremos en vías de extinción”. FIN.
riodos, que fueron acotados por las condiciones internas que prevalecieron dentro de la denominación evangélica que lo sostenía, y sin lugar a dudas, también por el advenimiento del movimiento revolucionario en el país y la llegada a la Presidencia de la República del general Lázaro Cárdenas del Río. El primero que le llama los albores del IM: 1884-1898. Quizá fueron los 14 años de mayor impacto social entre la sociedad saltillense femenina, que tenía la posibilidad de luego de haber terminado la educación primaria, aspirar a estudiar una carrera magisterial, reconocida, previa evaluación, por la Junta de Instrucción Pública del Estado de Coahuila. Ya con el título de profesora la fémina tenía probabilidades de ejercer su profesión, transitando de la economía del hogar a la productiva, por su labor remunerativa empezaba a participar en el producto coahuilense. Utilizaba sus manos, ya no necesariamente para fregar ropa, tepalcates u [U2] otros cacharros de cocina, sino en el manejo de la tiza o gis deslizado ágilmente sobre la superficie verde olivo o negra de los pizarrones; también [U3] necesarias en los ademanes para el entrenamiento de las rondas infantiles de sus alumnos. En ese sentido los bautistas se anticipaban a las autoridades educativas del estado, pues la Benemérita Escuela Normal de Profesores (1894), habría sus puertas sin distinción de clases y género 10 años después de que lo hiciera el IM. Antes de este, el monopolio educativo lo tuvieron los varones, en una población, incluyendo niños y mujeres, cercana a los 20 mil habitantes, ese era el tamaño demográfico del mercado educativo.
La alternancia política modificó los equilibrios en los estados, en la mayoría de los casos para mal, pues generó mayor violencia, corrupción y endeudamiento. Cuando el Presidente designaba a los gobernadores había poco espacio para los cacicazgos, pues cada sexenio asumía el poder un nuevo grupo. Sin embargo, a partir de 2000 los ejecutivos locales empezaron a nombrar sucesor para cubrirse las espaldas y asegurarse un retiro dorado, libre de conflictos e investigaciones. Esa situación les permitió disfrutar de fortunas fabricadas durante
sus mandatos. No todos los gobernadores corrieron con la misma suerte, pues en algunos estados la ciudadanía votó por candidatos de oposición. La alternancia permitió poner entre rejas a pillos como Javier Duarte, Guillermo Padrés, Andrés Granier, Roberto Borge, Roberto Sandoval y César Duarte. Coahuila, en cambio, consintió la primera sucesión entre hermanos (Humberto y Rubén Moreira) y nadie dijo ni pío. El docenio resultó fatal para el estado, no solo por la megadeuda, sino también por el envilecimiento de la política y de las institu-
El libro presentado en la FILC, formula una invitación velada, pero provocativa a seguir investigando sobre ese nicho de mercado: la educación en Saltillo en el Siglo 19. Particularmente, para aquellos que utilizan la historia como coartada para “hacer” economía. Siempre existe una menor probabilidad de equivocarse cuando se estudian sucesos distantes, y las causas que los provocaron, en relación a las estimaciones económicas a corto y mediano plazo. En esa misma línea de pensamiento se formula la siguiente premisa -que se pudo haber planteado un antropólogo social hace muchos años y ajeno a la cultura saltillense- una sociedad tan cerrada y conservadora, con un grado de escolaridad relativamente bajo con respecto a
ciones. Rafael Moreno impuso en Puebla, después de un gobierno títere de 20 meses, a su esposa Érika Alonso, con quien murió más tarde en un accidente aéreo.
Bajo la presidencia imperial, ningún Gobernador estaba firme en el cargo. Cualquier conflicto, escándalo o desplante a la federación los ponía en la picota. Muchos fueron destituidos después de campañas mediáticas orquestadas en Los Pinos y en Gobernación. Carlos Armando Biebrich cayó en Sonora; Óscar Flores Tapia, en Coahuila; Mario Ramón Beteta, en Estado de México; y Guillermo Cosío, en Jalisco. Gracialiano Alpuche, en Yucatán. La lista es interminable. El periodo de mayor impunidad en los estados coincide con los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, cuya debilidad aprovecharon los
¡Les voy a echar lodo hasta salpicarlos!
¿Así, o más rencoroso?
otras ciudades del país, por qué permitió esa penetración e injerencia del protestantismo estadunidense en la vida religiosa y educativa de sus ciudadanos. Hubo varias causas y razones; además del fervor misionero de los evangelizadores sostenidos desde el vecino del norte, no queda claro si fue antes o después que la inversión extranjera, la ideología de los negocios de los gobernantes en turno del último cuarto del siglo 19, o simultáneamente ambas, las que lograron, entre otras cosas, la llegada del IM. Formalmente don Porfirio Díaz gobernó a México de 1877-1880; 1884-1911, pero tuvo mucha influencia con el que cubrió la Presidencia de la República de 1980 a 1984. Este último periodo correspondió al
ejecutivos estatales para aumentar su poder.
La violencia y la venalidad se dispararon en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha podido contenerlas, pese a que Morena gobierna la mayoría de los estados (22). La combinación de inercias, incompetencia y corrupción ha impedido someter a la delincuencia organizada. El financiamiento de grupos criminales a candidatos de todos los partidos les dio poder y control territorial. Es una de las razones por la cuales los carteles de la droga siguen posesionados de regiones y carreteras. Estado de México (PRI), Guanajuato (PAN), Jalisco (Movimiento Ciudadano), Zacatecas (Morena) y San Luis Potosí (Verde Ecologista) figuran entre los más inseguros y peligrosos, como antes lo
fue Coahuila y no han dejado de serlo Guerrero, Tamaulipas y Durango.
El modelo presidencialista, a escala, prevalece en los estados. La mayoría de los gobernadores controla los poderes legislativo y judicial, así como los organismos constitucionales autónomos. La situación brinda privilegios y ventajas a los poderes fácticos, inclinados por este tipo de gobiernos, pues garantizan mejor sus intereses. El problema surge cuando imponen condiciones y agendas al Gobierno e incluso candidatos. López Obrador no ha recurrido a los mecanismos de presión del viejo presidencialismo, pero ha retomado las riendas del Estado para acotar a los gobernadores. Empero, todavía no ha logrado vencer las resistencias para disminuir la violencia y la impunidad en los estados.
El Instituto Madero y la educación en las mujeres
LaSuprema Corte de Justicia de la Nación está bajo asedio. Desde Palacio se ordenó una grosera campaña de terror desplegada en las afueras del máximo tribunal, en donde a diario golpeadores a sueldo intimidan a las y los ministros.
También desde Palacio, todos los días el propio Presidente insulta a los ministros y difama a una institución que se niega al control dictatorial, ya que por mandato constitucional la Corte debe ser contrapeso del Jefe del Estado y del Gobierno.
Además, desde Palacio se ordenó y se difunde una grosera y grotesca campaña de descrédito contra las y los ministros y contra la Suprema Corte toda, con la finalidad de justificar el odio que destila el Presidente contra aquellos que no se someten a su voluntad.
Sí, desde su Palacio, el privilegiado “rey chiquito” –que tiene a su servicio a 160 empleados y todos los gastos pagados– despotrica contra “los privilegios” de los ministros de la Corte, porque ganan más que el Presidente, porque tienen seguros médicos y… nada que se compare al costo y los lujos de vivir en Palacio.
Y de la mismísima voz presidencial sale la amenaza de que en el próximo Gobierno federal –con todo y la eventual reelección de AMLO– los ministros de la Corte serán electos por voto popular, para lo cual la próxima Legislatura deberá enmendar la Constitución.
Y también por orden del dictador, los 22 lacayos gobernadores de Morena se sumaron al asedio contra la Corte, persecución ordenada por el propio López Obrador y que serviles aplauden los mandatarios estatales.
Lo cierto, sin embargo, es que ni las amenazas, ni el ase-
dio, ni las groseras campañas de descrédito contra el tribunal supremo cambiarán la división de Poderes que consagra la Constitución.
Y es que al día de hoy, ni el Presidente ni Morena, cuentan con los diputados y senadores suficientes –con una mayoría calificada– para una enmienda constitucional como la que pretende llevar a cabo el Presidente.
Peor aún, en la elección federal del 2024, tampoco resulta previsible que el partido oficial y sus rémoras logren la mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión.
¿Y por qué no es previsible? Por una razón elemental; porque si en la contienda federal de 2018 el arrastre de López Obrador no fue suficiente para conseguir el control total del Congreso, menos lo lograrán en 2024, cuando millones de mexicanos ya abrieron los ojos y otros muchos parecen arrepentidos.
Por tanto –y frente a esa realidad– solo existen dos posibilidades viables para que AMLO lleve a buen puerto su venganza personalísima contra la Suprema Corte.
¿Y cuales son esas dos posibilidades?
La primera, que Obrador recurra al golpe de Estado, con la ayuda de militares y marinos, a los que tiene comprados.
Sí, por descabellado que resulte y por locuaz que parezca, ese enfermo de poder llamado Andrés Manuel es capaz de eso y más, con tal de alcanzar la anhelada venganza y el acariciado poder absoluto.
Y la segunda posibilidad es que en 2024, AMLO y Morena lleven a cabo un fraude electoral descomunal para imponer una mayoría espuria en el Congreso, para lo cual su apuesta es
por la muerte del INE.
De esa manera, y una vez conseguida de manera espuria e ilegal una mayoría calificada de diputados y senadores, producto del fraude, entonces López Obrador podrá hacer con la Constitución lo que le plazca. Y también esa posibilidad queda dentro de los delirantes márgenes dictatoriales de un López Obrador que día a día se sabe más arrinconado por los fracasos, por su fallido paso a la historia y por un creciente repudio popular. En realidad, el señor de Pala-
que dejó la oposición que invariablemente representaba el Partido Acción Nacional, decidió despreciarla para dejarla vacía.
cio sabe perfectamente que solo podrá someter a la Corte mediante un golpe de Estado; sea un golpe militar violento o sea un golpe a las elecciones federales del 2024. Tiene perfectamente claro que en una elección limpia y bajo la legalidad de un INE fuerte, su partido y sus candidatos poco tienen que hacer en la contienda presidencial por venir Sabe con toda claridad que un Gobierno legítimo producto de una alianza opositora, no perdonará el saqueo generali-
zado que han llevado a cabo todos los integrantes del gobierno federal, de los gobiernos estatales y, sobre todo, en instituciones como la Sedena y Marina.
Y ese es el mayor peligro que corren México, los mexicanos y la democracia toda; que un arrinconado López Obrador cometa una locura para salvar su pellejo y para imponerle a 130 millones de ciudadanos un Gobierno absoluto.
Y se trata de un peligro real, no de una especulación. Al tiempo.
días de la elección y 20 días de la culminación de las campañas, nuestro estado permanece en una calma atípica en fechas electorales. De seguir así, el final de la misma seguramente será la simple confirmación de los resultados que las diversas encuestas han venido vaticinando desde su comienzo. Desde el principio de esta la contienda, quien esto escribe, auguré que esta vez las mis-
mas serían para los ciudadanos y para el Instituto Electoral unas verdaderas vacaciones. Y cómo no, si los principales opositores al partido oficial en cada elección coahuilense ahora participan en una alianza que propone hasta un Gobierno de coalición. Por desgracia para los equilibrios, tanto en la contienda como en el ejercicio del poder público, ahora quien se suponía aprovecharía esa vacante
Así pues, la elección que suponíamos sería reñida y encarnizada, pasó a ser un mero trámite de sucesión gubernamental. La oportunidad soñada por la izquierda de unificar y reducir las opciones para representar una clara alternativa electoral, evidentemente ha sido derrochada.
Y es que, por desgracia, la supuesta izquierda en nuestro estado ha sido disuelta por la malsana confrontación de los candidatos elegidos por esta corriente, quienes han demostrado tener más interés por apropiarse de los contratos para la explotación del carbón coahui-
Elegir a los ministros por voto popular no destruirá el sistema judicial, pero es una solución cara y falsa a los complejos problemas del sistema de justicia. El voto no es un remedio mágico para toda enfermedad.
Después de que el presidente López Obrador propuso la elección de los ministros de la Suprema Corte, como en la Constitución de 1857, hemos visto una cascada de opiniones de sus acólitos para defender la misma posición. Los gobernadores morenistas afirmaron en un desplegado: “Respaldamos la propuesta de reforma constitucional del presidente al Poder Judicial, para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular como era en la época juarista, para garantizar que la Corte sea una verdadera representación del pueblo”. La jefa de gobierno Claudia Shein-
baum y el presidente del Senado Alejandro Armenta han repetido también la posición de su jefe.
Es verdad que la Constitución de 1857 disponía la elección de los entonces magistrados, pero en una votación indirecta, en la que quienes elegían eran en realidad los miembros de las juntas distritales. Es el mismo sistema que hoy tenemos, solo que quienes votan son los senadores a propuesta del presidente. Emilio Rabasa, el abogado liberal chiapaneco, escribió en 1912: “La elección popular no es para hacer buenos nombramientos, sino para llevar a los poderes públicos funcionarios que representan la voluntad de las mayorías, y los magistrados no pueden, sin prostituir la justicia, ser representantes de nadie, ni expresar ni seguir voluntad ajena ni propia”. Daniel Cosío Villegas se adhirió a esta opinión y escri-
lense y de las canonjías que representa manipular los programas del Gobierno Federal, que la misma implantación del régimen obradorista en nuestro estado, o por lo menos hacer un papel digno en esta elección coahuilense. Para quien dude de mi anterior aseveración, le recuerdo que el candidato de Morena, Armando Guadiana, desde que inició esta Administración federal ha sido un férreo defensor del uso del carbón como generador de energía eléctrica. Y no es casualidad, ya que el senador, desde hace varias décadas, ha sido uno de los principales proveedores de este mineral en la Comisión Federal de Electricidad, que encabeza el polémico Manuel Bartlett. Por su parte, el principal fi-
bió: “La elección popular es un malísimo sistema para designar a los magistrados de la Corte”. El único país con un sistema nacional para elegir jueces y magistrados es Bolivia, desde la Constitución de 2009; pero, aunque la votación es directa, los candidatos son seleccionados por la Asamblea Legislativa por mayoría de dos terceras partes. En Estados Unidos hay elecciones para jueces en varios estados, muy caras, por cierto, pero no en todos. Las campañas han politizado los procesos; algunos candidatos prometen fallos populares en lugar de aplicar la ley de manera imparcial. Los costos de sus campañas, por otra parte, deben cubrirlos con donaciones de empresas y personas, lo cual genera conflictos de interés. Los jueces federales estadounidenses son nombrados por el presidente, aunque ratificados por el Senado. En Suiza los jueces cantonales son electos por los ciudadanos, pero los federales por el parlamento. Apenas el 15 de diciembre de 2022 el entonces presidente de la Corte Arturo Zaldívar agradeció a López Obrador su apoyo en la “gran reforma judicial”. Dijo: “En 2019 me comprometí a que cambiaría el po-
nanciador de la campaña del candidato del Partido del Trabajo, de nombre Antonio Flores Guerra, quien por cierto ocupa el primer lugar en la lista plurinominal para las diputaciones locales de dicho partido, en tres años ha recibido de la misma CFE contratos millonarios para empresas de él y de su familia.
Así pues, ante las evidentes intenciones de los que se supone representarían a la 4T en nuestro estado, a los coahuilenses no nos queda más que, esperar el final de las campañas, acudir el próximo 4 de junio a las urnas, y asumir con madurez la responsabilidad de dar a cada uno de los contrincantes lo que han ganado con su conducta en esta tan singular campaña.
der judicial federal”; teníamos “una justicia elitista”, manchada por corrupción y nepotismo, pero gracias a la reforma “entregamos un poder judicial renovado, íntegro, moderno, profesional y con sentido humano”. AMLO aplaudió de pie las palabras de Zaldívar, pero la confianza se desvaneció pronto: hoy califica a la misma Corte de corrupta y podrida. Si la “gran reforma judicial” de Zaldívar no logró limpiar el sistema, mucho menos lo hará una elección directa en que los candidatos hagan campaña y prometan fallos populares. Para curar los males del poder judicial, necesitamos que quienes lo conocen a fondo propongan soluciones realistas. Tener más campañas no ayudará en nada. Sin leer “¿Qué era el plan B, en esencia? Bajar los sueldos de los consejeros del INE, que ganan más que el presidente. Si los ministros no cancelaban el plan, ¿cómo quedaban ellos que también ganan más?”. Esto lo dijo AMLO ayer. Los diputados no fueron los únicos que no leyeron las iniciativas de leyes de comunicación y responsabilidades administrativas que la Corte invalidó el 8 de mayo.
Se habla de que el número de fallecidos podría aumentar debido a que hay heridos graves.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un enfrentamiento a balazos dejó anoche siete muertos y al menos cinco heridos en la comunidad Corral de Piedra, en el municipio Leonardo Bravo, informaron autoridades estatales.
Según los reportes, el enfrentamiento ocurrió después de las 23:00 horas, después de una riña entre familias durante un baile popular por el Día de las Madres.
Peritos de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladaron la mañana de este jueves a la comunidad para realizar las diligencias de ley.
Se habla de que el número de fallecidos podría aumen-
una mujer de la tercera edad, Básico Comunitario de Filo de Caballos. Corral de Piedra es una comunidad que tiene cerca de
Arturo Beltrán Leyva, durante un enfrentamiento a balazos con elementos de la Marina en un condominio en Cuernavaca,
En julio de 2019, fuerzas de seguridad detuvieron en Corralder de Los Rojos, que operaban
Actualmente esta zona de la Sierra está bajo el control del grupo del crimen organizado de Los Tlacos que dirige Onésimo Marquina.
z Alan Alexis y Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez son hijos del líder del Cártel del Golfo, José Alfredo Cárdenas Martínez.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Autoridades federales vincularon a los hermanos Alan Alexis y Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez, hijos del líder del Cártel del Golfo, José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, con el secuestro en Matamoros, Tamaulipas, de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en marzo pasado.
También son considerados los principales generadores de violencia y responsables de 22 bloqueos carreteros en Matamoros, Río Bravo, San Fernando y Valle Hermoso, realizados el 30 de abril, 2 y 3 de mayo, se indicó en un comunicado conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional.
Tras varios cateos en Matamoros, ambos fueron detenidos el pasado 7 de mayo en el exclusivo fraccionamiento Victoria Oriente, al sur de esa ciudad.
“En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad, se realizaron labores de inteligencia para ubicar a Axel ‘N’ y Alan ‘N’, vinculados al transporte de drogas y tráfico de personas a Estados Unidos”, detallaron las autoridades federales.
“También están relacionados con extorsiones, secuestros y cobro de cuotas a empresarios en los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y San Fernando; y son presuntos responsables del secuestro de cuatro personas de nacionalidad estadounidense y el asesinato de dos de ellas”.
La dirigencia nacional de Morena debe cuidar el proceso interno para elegir al candidato a la elección presidencial de 2024 y no arriesgar el prestigio del movimiento, consideró el Canciller Marcelo Ebrard.
El funcionario indicó que él envió al líder nacional del partido, Mario Delgado, una serie de propuestas para que se definan reglas de cómo se llevarán a cabo las encuestas y de cuándo deberían renunciar los aspirantes que tienen cargos públicos.
“Ahí están las propuestas que yo hice, que son sentido común para proteger nuestro movimiento y su prestigio. No estoy hablando por mi persona, yo por mí, pues voy feliz, voy adelante en todo.
“Pero ¿por qué digo que cuidemos el proceso? ¿Por qué? Porque, pues como parte de Morena, Morena tenemos una obligación ética superior a los demás. Nosotros mismos fijamos una vara muy alta, conviene cuidar el proceso”, dijo.
Ebrard aseguró que no se ha reunido con Delgado, pero que le toma la palabra de que en junio habrá una primera reunión de la dirigencia nacional con los aspirantes.
Ligan a hijos de ‘El Contador’ con plagio de estadounidenses
Pide Ebrard cuidar la interna de Morena rumbo al 2024
z Así las estadísticas de El Salvador, según su presidente.
El Salvador lleva
AGENCIAS
Zócalo | El Salvador’
El presidente Nayib Bukele, que mantiene una “guerra” contra violentas pandillas, aseguró este jueves que El Salvador acumuló 365 días sin homicidios desde que inicio su mandato en 2019.
Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año”, aseguró en Twitter el mandatario.
Una fuente de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia explicó a la AFP que se trata de “la sumatoria de los días sin homicidios desde 2019 a la fecha”.
Para un mandato de cinco años, Bukele asumió el poder el 1 de junio de 2019, ese año el país cerró con 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tendencia siguió en descenso y 2022 finalizó con 7,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los días sin homicidios son “un hito histórico” y que la tarea iniciada en 2019 “no ha sido fácil, pero tampoco imposible”.
De momento no se conocen estadísticas de fuentes independientes.
La Secretaría de Prensa de la Presidencia, aseguró que “El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo al más seguro de Latinoamérica” debido a las “estrategias” impulsadas por Bukele.
LLEGÓ VIRUS A MÁS DE 100 PAÍSES
La Organización también declaró recientemente el fin del estado de emergencia de salud pública por Covid-19
AGENCIAS
Zócalo | Suiza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso este jueves fin a emergencia sanitaria mundial de casi un año por la mpox (viruela del mono), una enfermedad viral que llegó a más de cien países.
La organización declaró a mpox una emergencia de salud pública de importancia internacional en julio de 2022 y respaldó su postura en noviembre y febrero. El director general de la OMS,
se infectaron de mpox (viruela del mono), según datos a fecha de 11 de noviembre de 2022.
Tedros Adhanom Ghebreyes us, declaró el fin del estado de emergencia por la enfermedad con base en la recomendación del comité de emergencia de la organización, que se reunió el miércoles.
“Si bien las emergencias de mpox y Covid-19 terminaron, la amenaza de olas resurgen tes permanece para ambos. Ambos virus continúan circu lando y ambos continúan matando”, señaló Tedros.
z Rusia mantiene la campaña militar en Ucrania, pese a las derrotas de las tropas de Putin.
AGENCIAS
Zócalo | Ucrania
El ejército ruso negó el jueves en un comunicado que las fuerzas ucranianas hayan “roto” sus defensas, pese a las afirmaciones de blogueros prorrusos y del grupo paramilitar Wagner.
Varios blogueros prorrusos que siguen la situación sobre el terreno se mostraron alarmados el jueves por los movimientos de tropas ucranianas y el abandono de posiciones por parte de soldados rusos, en particular cerca de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania.
Las declaraciones difundidas por canales individuales de Telegram sobre la ‘ruptura de las defensas’ supuestamente en varias partes de la línea de contacto no se corresponden con la realidad”, dijo el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
En su balance de la jornada, el ministerio señaló que se habían repelido algunos ataques ucranianos y operaciones de reconocimiento en la línea del frente.
365 días sin homicidios, asegura
ruso niega ‘ruptura’ de sus defensas en Ucrania
POR TERCER
El CBP tiene aproximadamente
28 mil migrantes bajo custodia federal
AGENCIAS
Zócalo | El Paso
Por tercer día consecutivo, la Patrulla Fronteriza hizo 10 mil detenciones de migrantes a medida que se acerca el fin del Título 42, en el último minuto de este jueves.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tiene aproximadamente 28 mil migrantes bajo custodia federal, cuando su capacidad es de 19 mil.
Se trata de un cifra mucho más alta de su capacidad declarada y en lo que parecía ser un récord, dijo un funcionario estadounidense que solicitó el anonimato para discutir las operaciones internas.
La CBP no respondió a una
Entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria. Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación”. Papa Francisco
AGENCIAS
Zócalo | Cd. del Vaticano
El Papa Francisco hizo este jueves un llamamiento a los países para que gestionen lo mejor posible las oleadas de migrantes y amplíen los canales para su circulación segura y regular, el mismo día que Estados Unidos se enfrenta a un aumento de las llegadas a su frontera sur por el fin del Título 42.
El Pontífice hizo estas declaraciones en su mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que este año lleva por título “Libres de elegir si migrar o quedarse”.
Francisco, de 82 años, pidió el “trabajo común de todos” para gestionar la migración, con los políticos de los países de origen aplicando una política “transparente, honesta, con amplitud de miras” y los países ricos evitando cualquier forma de “colonialismo económico” que explote los recursos naturales de los países más pobres.
Francisco, que ha hecho de la defensa de los migrantes y refugiados una parte importante de su pontificado de 10 años, dijo que el objetivo de la cooperación internacional debería ser establecer el derecho a no verse obligado a emigrar. No mencionó ningún país.
Migrantes esperan las audiencias de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, visto desde San Ysidro,
del asunto le dijeron a la cadena Fox News que la agencia ahora quiere evitar imágenes de haci-
ticas escenas, el Gobierno del Presidente Joe Biden está aumentando el personal y los
AGENCIAS
Zócalo | Guatemala
Estados Unidos envió el jueves a Guatemala tres vuelos con 387 migrantes a pocas horas de que finalice su política migratoria bajo el Título 42 que en medio de la emergencia por el Covid-19 le permitió deportar de forma acelerada a los migrantes. Los deportados provenían de Texas y Luisiana. La Dirección de Migración dijo que al menos 72 niños llegaron en los vuelos del jueves.
Según estadísticas oficiales, más de 60 mil guatemaltecos fueron deportados desde 2021 cuando se implementó la política del Título 42.
Sheidi Mazariegos, de 26 años, fue deportada junto a su hijo de 4. Había entrado a Estados Unidos ocho días antes y fue detenida inmediatamente. Había caminado decenas de ki-
lómetros, pasado hambre y sed e incluso fue dejada atrás por los coyotes. Recién había cruzado el Río Bravo en balsa cuando fue arrestada por la Patrulla Fronteriza.
“Yo me fui porque soy una persona de escasos recursos, llevaba la esperanza de querer llegar allá con mis hermanas y tener una mejor vida”, dijo la mujer al llegar a Guatemala. Mazariegos contó que había invertido dinero para lograr su objetivo: llegó hasta Matamoros, México, con un coyote y luego la subieron a una balsa para cruzar el río. Pensó que al viajar con su hijo menor le permitirían quedarse.
“Escuché en las noticias que había oportunidad de entrar, lo escuché en la radio, pero todo era mentira”, aseguró la guatemalteca. Agregó que no tiene intención de volver a intentar migrar.
¿Cuál norma llegará ahora?
z Norma en la Ley Migratoria de EU aplicada tradicionalmente en la frontera previo a la pandemia del Covid-19 que permite la “deportación” de migrantes indocumentados a sus países de origen. z Como siempre ha ocurrido previo a la pandemia, las “deportaciones” bajo el Título 8 sí pueden acarrear consecuencias penales y de prohibición de entrada a EU por 5 años a migrantes que reincidan en cruzar.
z Los migrantes indocumentados de terceros países pueden solicitar asilo al ser detenidos en EU y deben someterse a una entrevista de “miedo creíble” para ver si son elegibles para iniciar el proceso de asilo; si los agentes migratorios determinan que no califican para asilo serán deportados a sus países.
tera, al tiempo que aplica una nueva normativa que denegará el asilo a la mayoría de los migrantes que crucen la frontera ilegalmente.
de migrantes se realizaron sólo ayer jueves
z Contratistas cierran un hoyo en la valla fronteriza en El Paso, Texas, el 11 de mayo del 2023.
Catalogan demócratas como norma ‘cruel’ Aprueban republicanos continuar muro fronterizo
Avalaron nuevas restricciones para quienes soliciten asilo
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
z Migrantes guatemaltecos que fueron deportados desde Estados Unidos desembarcan en el Aeropuerto Internacional La Aurora en la Ciudad de Guatemala.
Declara republicano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington DC
Sin Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gato de una lata, aseguró el senador republicano John Neely Kennedy, durante la comparecencia de la jefa de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram. “Nuestra economía es 18 ve-
Los republicanos en la Cámara de Representantes aprobaron el jueves un proyecto de ley para construir más muro fronterizo entre Estados Unidos y México e imponer nuevas restricciones a quienes solicitan asilo, una medida que crea una oposición de línea dura a las políticas del Presidente Joe Biden justo cuando los migrantes se aglomeran a lo largo de la frontera tras el fin de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19. El proyecto prácticamente no tiene posibilidades de convertirse en ley. Los demócratas, que tienen un estrecho control en el Senado, han catalogado las medidas como “crueles” y “antiinmigrantes” y Biden ha prometido vetarlas.
Pero los republicanos en la cámara baja programaron deliberadamente la votación para el mismo día del vencimiento del Título 42, una norma de emergencia de salud pública que permitía a las autoridades fronterizas deportar de inmediato a muchos migrantes que cruzaban la frontera de manera ilegal. Biden ha admitido que la frontera sur será “caótica por un tiempo”, mientras los inmigrantes sopesan si cruzar o esperar y las autoridades estadounidenses implementan un nuevo conjunto de políticas con las cuales pretenden reprimir la inmigración no autorizada y ofrecer más vías legales.
Los republicanos se han empeñado en criticar a Biden por el aumento de la inmigración irregular durante su mandato. Aprobar el proyecto de ley garantizaría que los legisladores republicanos de la cámara baja puedan decir que hicieron su parte para cumplir la promesa de campaña de proteger la frontera.
ces más grande que la de México. Les compramos 400 billones de dólares cada año. Sin el pueblo estadounidense, México estaría, hablando figurativamente, comiendo comida para gato de una lata y viviendo en una tienda en el traspatio”, dijo el congresista. Durante la audiencia, se trataron las acciones que ha to-
mado la Agencia y la Adminis tración Biden para combatir la crisis del fentanilo en el país y a los cárteles mexicanos de droga. puesta que diversos republi canos han replicado, de que las tropas estadounidenses en tren a territorio mexicano para ayudar en el combate al crimen organizado.
‘México comería alimento para gato sin EU’
VIERNES
Edición: Belina de la Cruz Ortiz
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
DUELO DE CUARTOS DE FINAL, JUEGO DE IDA
Víctor Guzmán tuvo en
‘
¡
Apenas al minuto 7, Leo Fernández, con pasado felino, silenció la fiesta en el Uni con un golazo de tiro libre que coló por debajo de la barrera y que venció a Nahuel Guzmán.Pero los auriazules poco a poco se hicieron con la posesión de la pelota y al 14' obtuvieron su recompensa con el 1-1, obra de Sebastián Córdova y a pase de Diego Lainez. Luego, al 30, André-pierre Gignac se hizo presente al marcar de penal luego de que se había marcado una falta dentro del área sobre Córdova. El francés sí festejó el 2-1 en el Uni. Cuando acababa el primer tiempo, al 45+4, Juan Pablo Vigón sacó un disparo de zurda que venció a Tiago Volpi para el 3-1. Nicolás López, quien entró de cambio, anotó el 4-1 al minuto 71. Agencia Reforma
prosperó en sus jugadas.
Fue hasta el minuto 20 que el Atlas dio sus primeros avisos a la portería de las Chivas custodiada por Miguel Jiménez con un tiro de Jeremy Márquez, quien se atrevió a disparar, pero directo a la tribuna.
Dos minutos después, al 22’, apareció el toque de Brian “Huevo” Lozano con un tiro libre directo que rechazó Miguel Jiménez. No pasó mucho tiempo para que Chivas se encontrara con su mejor oportunidad con un intento de centro de Carlos Cis-
Liga MX femenil
J17
perdía la oportunidad de poner a Chivas al frente cuando Camilo Vargas atajó el tiro, lo que surtió un efecto motivante para el Atlas y todo lo contrario para el Rebaño.
A partir de entonces, el Atlas tomó confianza para llegar a la meta de Chivas, y la más clara sería un tiro libre directo del “Huevo” Lozano que estrelló en el travesaño al 34’.
Finalmente, al 42’, el portero Camilo Vargas despejó largo hasta el área de Chivas donde Julio Furch bajó de cabeza para que Julián Quiñones sin piedad
de su lado, el Atlas comenzó el segundo tiempo cediendo la iniciativa frente a un Chivas intenso y dispuesto a empatar lo más pronto posible. Pero como los avances de Chivas no prosperaban, Veljko Paunovic no aguantó más y relevó a Alexis Vega y Fernando Beltrán por Isaac Brizuela y Eduardo Torres, sin provocar el revulsivo deseado. Atlas creció, pero Ozziel Herrera se perdió el segundo al 70’, y al 78’, Julián Quiñones estrelló en el poste un cañonazo que levantó los suspiros de La Fiel.
Siguen Celtics con vida
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Este jueves, Boston Celtics superó en un reñido juego a Philadelphia 76ers por las semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Jayson Tatum estuvo a la altura de la instancia del campeonato. Jayson Tatum sólo sumó 3 tantos en los tres primeros periodos pero resucitó con 16 puntos en un increíble cuarto
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con la misión de ganar para terminar el Clausura 2023 en la cima de la clasificación, Chivas Femenil se meterá esta noche al estadio Caliente para enfrentar a las Xolas de Tijuana en duelo de la Jornada 17, última de la Fase Regular.
El conjunto que dirige Juan Pablo Alfaro suma 37 puntos, uno más que Rayadas, su más inmediato perseguidor, por lo que en caso de ganar hoy, amarrará el liderato de cara a la Liguilla.
La misión no es sencilla, pues Tijuana está obligado a ganar para mantener la esperanza de calificar a la Fase Final. El equipo fronterizo suma 23 puntos y está en el noveno puesto; para calificar requiere de ganar y necesita que ni Juárez ni Toluca, que tienen 25 unidades, lo hagan.
Sin embargo, Chivas es el me-
Clausura 2023
18:00 Toluca Vs. América
VIXZONAMIX
18:05 Pachuca Vs. Cruz Azul
FOX SPORTS 20:00 Tigres Vs. Santos
VIXZONAMIX 20:06 Bravas Vs. Puebla
FOX SPORTS
22:10 Xolas Vs. Chivas
FOX SPORTS
jor visitante en el torneo, pues su ma 17 puntos fuera del estadio AKRON, producto de 5 triun fos, 2 empates y sólo una derro ta, con 16 goles anotados y sólo 5 recibidos. En sus dos últimas sali das, Chivas Femenil venció a Cruz Azul (2-0) y empató con Tigres (11). La única derrota que tiene en el torneo la sufrió como visitan te, al caer 2-0 ante el América, en la Jornada 11.
z El juego 7 definitivo
se
final y salvó este jueves a Celtics de la eliminación al vencer por 86-95 a Sixers en Filadelfia. Así las cosas, esta semifinal del Este, en la NBA, se decidirá el domingo en un séptimo encuentro en Boston (3-3).
"El mejor jugador en la historia del juego jugó aquí mismo en Foxboro, y estoy feliz de decirles que lo invité a que viniera aquí y estuviera con nosotros en el juego inaugural y dejar que los fans le agradezcan el gran servicio que hizo. Será el comienzo de muchas celebraciones en honor a Tom Brady por esos 20 años que jugó con los Patriotas", dijo Kra . Brady comenzó su carrera con los Patriotas de Nueva Inglaterra en el 2000, cuando fue elegido en el Dra , pero tomó la titularidad un año después tras la lesión de Drew Bledsoe. Esa temporada llevó al equipo a su primer título de Super Bowl (XXXVI). Con información de Agencias séptimo juego
Abrirán Kansas City y Detroit temporada 2023
Con la jornada de mañana dentro del futbol de veteranos de Piedras Negras comienza la recta final, por lo que se esperan ver buenos partidos, ya que equipos de ambos circuitos buscan cerrar triunfantes y en zona de clasificación para estar en la liguilla y aspirar al título de campeones del Apertura 2023. n JAVIER CUÉLLAR
VETERANOS PREMIER
JORNADA 12
CAMPO VELA A 18:00Deportivo Reyna Vs. D. La Morza
CAMPO ÁGUILAS
18:00Loma Bonita EP Vs. La Doctores
CAMPO RIELEROS
18:00Alijadores Vs. D. Nevárez
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 1
18:00Oso Vs. River Plate
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 2
18:00Independiente Vs. Abogados JMMM
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 3
18:00Loma Bonita FC Hules y Empaques
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 5
18:00La Morelos Vs. Ángeles A.C.
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 6
18:00Parque Juárez Vs. 7 Casas
CAMPO PARQUE INDUSTRIAL 7
18:00Unión Cumbres Vs. D. Cumbres
LIGA AUTÉNTICA DE VETERANOS JORNADA 14 CATEGORÍA A CAMPO EL CABALLITO 17:50Holanda Vs. Leones Negros
CAMPO NUEVA AMERICANA 17:50Mavericks Vs. Real Chagolla
CAMPO INFONAVIT 17:50Infonavit Vs. Persianas Jennifer
CAMPO EJIDO PIEDRAS NEGRAS
17:50M. Vázquez Vs. La Raza FC
CAMPO RAMÓN BRAVO 2 17:50Alkosa Allende Vs. Fallos
CAMPO CHUCOS
17:50I. Martínez Vs. Real del Norte
CATEGORÍA B
CAMPO PARRAL SPORT 17:50Halcones Rosy Vs. Deportivo Nápoles
CAMPO VELA B 17:50D. Martínez Vs. Arsenal Rassini
CAMPO VELA C 17:50Grillos Vs. Constructora Chávez
CAMPO CENTRO BANCARIO 17:50La Villa Vs. Magisterio Unido
CAMPO DOCTORES 17:50Real Carranza Vs. La González
Hermosa Vs. Deportivo Cerca
TECNOLÓGICO
Tec Vs. AP Martínez
SUTERM
ARGENTINAS 4
Mañana se llevarán a cabo los cuartos de final de vuelta
JUAN CARLOS SANDOVAL Zócalo | Sabinas Mañana se estarán desarrollando los cuartos de final de Vuelta de la Liga Regional de Fútbol categoría Libre, en juegos a iniciar después de las cinco de la tarde en los campos de la Mina 7 y Filtros de Nueva Rosita, la Sabinada de Múzquiz, así como en el campo de la colonia Obrera II de Palaú.
En los juegos de cuartos de Ida, los de La Raza anotaron 1-0 a los del Juventus, los Guerreros 2-0 a las Chivas, las Águilas 3-0 a las Cobras y los del Deportivo Palaú empataron 2-2 ante los Zorros de Múzquiz.
z Tras la barrera quedaron los jugadores y aficionados de Cobras, Rayados, la Pandilla de Múzquiz, Tigres, Leones de San Juan y los del Nápoles. La fotograa corresponde a los de La Pandilla de Múzquiz (1988-1989).
tre los Juventus y La Raza en el campo de la Mina 7 de Nueva Rosita, las Chivas y Guerreros en el campo Los Filtros, las
derrotaron el pasado sábado 3-0 en el propio campo de las Cobras-, mientras a los del Deportivo Palaú les corresponderá recibir la visita de los Zorros de Múzquiz en el campo Uno
Vs. Abogados El Rey
Vs. Soccer Allende
UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL
Bravos Vs. Lobos FC
z A los del deportivo Palaú les corresponderá ser los anfitriones de los Zorros de Múzquiz, siendo el único duelo más parejo, y que en los cuartos de final de Ida salieron empatados 2-2.
Éstas son las estadísticas de la categoría C en la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos (LAFV), donde el equipo de Rassini FC busca colarse en un octavo lugar a la liguilla y el sábado será su última oportunidad cuando se juega la última jornada, aunque también dependerá de otros resultados, entre ellos el de Transportes TGM que está posesionado del octavo lugar y que sólo lo separa un punto. Con información de Javier Cuéllar
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Eagle Pass
El Departamento de Parques y Recreaciones de la ciudad de Eagle Pass está invitando a la comunidad en general de esta frontera a participar en una clase de aerobics para niños, jóvenes y adultos. De acuerdo a información, el evento será el próximo sábado 20 de mayo, a las 10 de la mañana, por lo que sólo se pude asistir con ropa adecuada y tenis.
Para ello, el Departamento de Parques y Recreaciones de Eagle Pass con el grupo Power Hour de LC de esta frontera. La clase gra tuita de aerobics será en el Gim nasio Cruz Antonio Muñoz que se localiza en el 2086 de la Roo sevelt Street, a las 10:00 am. Dicho gimnasio fue sede ha ce unos días de un partido de ex hibición de baloncesto entre dos equipos estudiantiles mexicanos; el Tecnológico de San Luis Potosí y el Tecnológico de Nuevo León.
EN LA LAFV
Cuando falta escasa una jornada para que concluya el Torneo Apertura 2023 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos (LAFV), es así como marchan los equipos en la categoría C, donde vienen cerrando fuerte en busca de su clasificación a la liguilla, tal es el caso del Deportivo Nápoles, Deportivo Cerna y los Abogados El Rey. Con información de Javier Cuéllar
EN LA LAFV Buscará Rassini colarse a la ‘ esta grande’
Saldrá cada equipo con todo para lograr su pase a semifinales en el partido de vuelta
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La semana pasada se jugaron los partidos de ida de cuartos de final en el torneo Verano 2023 de la categoría Premier que se juega en la Liga Municipal de Futbol Rápido encabezada por David Jiménez. Los equipos que lograron ganar en la ida tratarán de finiquitar la obra en el juego de vuelta y así sellar su boleto a semifinales.
La eliminatoria que está más cerrada en esta ronda de cuartos de final es la de La Porvenir ante La Esperanza, equipos que quedaron empatados a tres goles, por lo que todo se definirá este sábado, mientras que la eliminatoria entre Cocodrilos y Guerreros fue la más dispareja y todo indica que ya está definida a favor de Cocodrilos que ganó cuatro goles a cero el partido de ida.
Mientras que las llaves entre Aldea de la Hoja y la Lázaro,
z De poder a poder se esperan los juegos de vuelta de cuartos de final en la categoría Premier de la LMFR.
así como La Pandilla ante Joyson están un poco más parejas y la balanza puede inclinarse a favor de cualquiera de estos equipos en el juego de vuelta. Los resultados en la ida fueron
Liga El Fifí
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
z Este fin de semana regresan a la actividad los equipos de las categorías Veteranos en la LMFA.
Apertura 2023
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Después del descanso de la semana pasada cuando no pudieron ver acción debido a que se llevó a cabo un evento en el parque Braulio Fernández Aguirre, este sábado vuelven las emociones del futbol de Veteranos en las categorías A y B de la Liga Municipal de Futbol Amateur. Se esperan juegos de muy buen nivel ya que todos los equipos harán su mejor esfuerzo con la idea de quedarse con los tres puntos en disputa.
Tras empezar con una derrota en la jornada uno, la escuadra del Deportivo Albia, actual campeona de esta categoría Veteranos A, espera probar las mieles del triunfo en la jornada dos del Apertura 2023 cuando mida sus fuerzas ante el Real Santa Teresa en las instalaciones del campo La Raza. Los pronósticos favorecen al actual campeón, aunque si batallan por jugadores como en el juego de la jornada 1, podrían nuevamente regresar a casa derrotados.
Por otro lado, el equipo de Toros DICA que debutó con victoria en este torneo espera continuar por la senda del triunfo este fin de semana cuando se enfrente a Lequeitio en el campo Río Grande C en uno de los juegos que más llaman la atención para esta jornada dos.
LLEGARÁN DESCANSADOS
z Una semana de vacaciones tuvieron todos los jugadores que integran las categorías Veteranos, por lo que llegarán descansaditos en busca de ganar en esta segunda jornada del Apertura 2023.
La temporada Clausura 2023 de la categoría Libre Sabatina de la tarde en la Liga El Fifí estará muy interesante, ya que la mayoría de los equipos se armaron de gran manera en busca de hacer un buen papel, lo que ocasionará que sea un torneo muy competitivo en donde los grandes ausentes serán los de Fresnos que decidieron quedarse en la Libre de la mañana para este certamen. Se esperaba que tras coronarse como bicampeones de la Libre matutina el equipo de Fresnos participará en la categoría más fuerte de la liga en este torneo que está por arrancar, pero finalmente decidieron no hacerlo y quedarse en la misma categoría buscando
NO SUBIERON z La directiva de Fresnos mencionó que para este Clausura 2023 subirían a la categoría más fuerte de la Liga El Fifí, pero finalmente decidieron no hacerlo y quedarse en la sabatina de la mañana.
de tres goles a uno a favor de la Aldea y tres goles contra dos a favor de La Pandilla, esto obli-
ga a la Lázaro y Joyson a remar contra corriente este sábado si quieren llegar a las semifinales.
el tricampeonato. Hasta el momento son nue ve los equipos confirmados pa ra este Clausura 2023, el cam peón Roga FC, Zorros, Milán, La Raza, Real Américas, Atléti co Fifí, Delta 9, Deportivo Rue da y el Deportivo Higuchi. Cada uno de estos equipos se armó de la mejor manera posible con el objetivo de ser campeones de esta campaña, pero solamente uno de ellos podrá lograrlo y será el que mejor haga las co sas en la fase regular y liguilla. z Muy competitivo estará este Clausura 2023 en la Libre Sabatina de la tarde.
Primera Fuerza Femenil
El arranque del torneo Clausura 2023 ha sido poco prometedor para el equipo de Real Borjas que solamente ha podido cosechar un punto de seis posibles, motivo por el que este próximo domingo cuando enfrenten a las Felinas harán todo lo posible buscando quedarse con las tres unidades que estarán en disputa y así lograr su primera victoria del torneo. Una derrota en la jornada inaugural ante Beckhams y un empate en la jornada dos ante Rayadas 17 son los resultados que ha logrado este equipo en lo que va de la temporada. Sus jugadoras saben que deben ponerse las pilas lo más pronto posible para no dejar escapar más puntos y no rezagarse en la tabla de posiciones de este certamen.
Tres juegos de muy buen nivel se esperan para este fin de se mana dentro de la actividad de la jornada ocho de la tempora da 2023 que se está jugando en la Liga de Softbol de los Buró cratas Federales en su rama Fe menil, jornada en la que la no vena de Diablas buscará probar por primera vez el sabor de la victoria en la campaña ya que suman siete descalabros con secutivos. La gente de Diablas sabe que al ser un equipo con muchas jugadoras jóvenes y que ape nas empiezan en esta liga, de ben aguantar los malos resulta dos en esta temporada, aunque también saben que si se esfuerzan un poco más de lo que lo han hecho hasta el momento pueden ganarle a algunos equipos y cosechar victorias. En cada uno de los siete partidos que han perdido hasta el momento las jugadoras de Diablas han hecho su ma-
z Las Diablas quieren hacer sus diabluras y ganar su primer juego de la temporada este fin de semana.
yor esfuerzo y tras perder ante Ángeles la semana pasada, intentarán ganar a como dé lugar su juego de este fin de semana en el diamante del campo El Periodista.
¡FELICIDADES!
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Muy contentos fue que celebraron un aniversario más en la vida de las niñas Blanca y Sofía Infante, con una divertida fiesta, la cual fue todo un éxito. Blanca arribó a sus 10 años, mientras que Sofía cumplió 7 primaveras y en la fiesta disfrutaron divertidos juegos, postres y ricos platillos, volviéndolo un día muy especial.
Durante la celebración, uno de los momentos más alegres fue cuando todos se reunieron para cantar “Las Mañanitas” y posteriormente seguir disfrutando una tarde muy alegre.
Cumple 2 añitos
Resulta de lo más alegre su celebración de cumpleaños
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
La llegada del segundo cumpleaños del niño Gustavo Marín Hurtado fue un acontecimiento muy especial, ya que presidió una divertida fiesta que fue muy concurrida por familiares y amistades.
El festejo se llevó a cabo en un salón de la localidad, donde Yulisa Hurtado y Gustavo Marín, padres del cumpleañero, fueron quienes organizaron esta alegre fiesta, la cual fue todo un éxito.
En el festejo disfrutaron ricos platillos, divertidos juegos y un ambiente muy agradable lleno de risas y largas charlas, volviéndolo un cumpleaños muy divertido y especial.
Su fiesta tuvo como temática “Roblox”
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 4 de mayo celebraron un aniversario más en la vida de la niña Isabella Quiñones, quien muy contenta dio la bienvenida a sus seis años de existencia.
Sus padres Arturo y Yaquelín Quiñones fueron quienes organizaron esta alegre fiesta, la cual resultó de lo más alegre y divertida.
Sus invitados disfrutaron los ricos platillos, participaron en divertidos juegos en el festejo que se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que Isabella, Yaquelín y Arturo agradecieron a los presentes por acompañarlos.
Las personas tímidas son aquellas que prefieren desenvolverse en escenarios con poca gente o estar en soledad. Las situaciones sociales con muchas personas alrededor les resultan menos agradables y requieren para ellas un esfuerzo mayor. La timidez hace que las personas se muestren más reservadas al principio, con menos tendencia a tomar la iniciativa en las interacciones. La timidez se asocia con la prudencia y el gusto por grupos de amistades confiables y reducidos.
Siempre que se habla de timidez ésta se asocia con la presencia de malestar sicológico. Sin embargo, esto no es necesariamente así. Hay personas tímidas que logran funcionar de forma adaptativa en su vida cotidiana y son capaces de aprovechar sus recursos para salir airosas de situaciones sociales sin vivir una gran ansiedad. No obstante, es cierto que algunas de ellas pueden tener problemas a la hora de relacionarse con los demás, llegando incluso a evitar ciertos escenarios sociales por temor. En estos casos, el individuo puede llegar a estar bastante aislado, reduciendo notablemente su red social.
Es importante destacar que la timidez no es reconocida como un trastorno sicopatológico. Cuando el retraimiento empieza a suponer un problema y se asocia con malestar y dificultad para afrontar el día a día, se suele hablar de una fobia social. La timidez no implica temor hacia un escenario social, sino una preferencia por
entornos con menos gente. Por todo lo dicho, la timidez no implica que haya algo anómalo en la persona. De hecho, todos en la niñez atravesamos una fase entre los seis y los doce meses en la que prima el miedo a los extraños. Éste representa un mecanismo adaptativo que permite a las crías humanas mantenerse cerca de sus cuidadores, alejando así posibles peligros.
En definitiva, lejos de ser un trastorno sicológico, la timidez puede ser una forma de entender el entorno y adaptarnos a él desde la prudencia y la tranquilidad.
Características de las personas tímidas Ahora que ya hemos definido qué entendemos por timidez, podríamos destacar algunas características propias de las personas tímidas.
1. Introversión
La timidez se relaciona con la tendencia al hermetismo. La persona no se abre plenamente hasta que logra confianza con alguien.
2. Dificultad para expresar los sentimientos La timidez también se vincula con la dificultad para poder exteriorizar las emociones con espontaneidad.
3. Actitud discreta Las personas tímidas no llevan nada bien ser el centro de atención, prefieren pasar desapercibidas y dejar el protagonismo a los demás.
4. Dificultad para ser asertivas La timidez hace difícil poder comunicar a los demás las propias necesidades. Esto hace que la persona acabe desarrollando una actitud pasiva y sumisa, anteponiendo
los deseos de los demás a los suyos propios.
5. Malestar en situaciones sociales
Las personas tímidas no suelen sentirse cómodas en entornos sociales con mucha gente. Prefieren pasar el rato a solas o con sus personas de confianza, ya que sólo así pueden sentirse plenamente calmadas. Situaciones que pueden ser complicadas para una persona tímida Como venimos comentando, la timidez no es ni mucho menos un trastorno psicológico. Se trata de una característica de personalidad que no tiene por qué asociarse al sufrimiento o el malestar. Sin embargo, la tendencia al retraimiento puede hacer que algunas personas tímidas vean en situaciones cotidianas ciertos desafíos que pasan desapercibidos para los demás. A continuación, comentaremos algunos de estos retos de la vida diaria con los que lidian las personas tímidas.
1. Hablar con desconocidos Puede que en alguna ocasión hayas tenido que pedir la hora, preguntar por una dirección, hacer una reserva telefónica en un restaurante… En todos estos casos nos vemos en la obligación de hablar con alguien desconocido. Estas cuestiones aparentemente irrelevantes pueden ser todo un dilema para alguien tímido. En su caso, tendrá que hacer un esfuerzo para dar el paso e iniciar la conversación, sin que pueda fluir de manera espontánea. Cuando la timidez empieza a ser un problema y se aproxima a la fobia social, es posible que la persona termine evitando esta clase de situaciones
debido a la incomodidad que le generan.
2. Dar su opinión Todos hemos estado en alguna conversación en la que se ha debatido un tema sobre el que cada persona opina. Si no eres tímido, es posible que expresar lo que piensas te resulte una tarea fácil. Sin embargo, una persona que sí lo es puede experimentar incomodidad al transmitir lo que opina a los demás. Esto se debe a que intervenir en la conversación supone convertirse en el centro de atención por unos segundos e incluso exponerse al juicio del resto de interlocutores.
3. Contar anécdotas La situación típica en un grupo de amigos que está charlando da pie a que todos puedan compartir anécdotas divertidas. Sin embargo, cuando uno de ellos es tímido puede tener más dificultad a la hora de abrirse y tener su momento. En el curso de la conversación puede preferir ser quien escucha a los demás, pues este rol es más discreto.
4. Presentarse Otra situación complicada para alguien tímido tiene que ver con el momento de las presentaciones. Conocer a una persona nueva y hablarle de sí mismo puede resultar abrumador.
5. Hacer compras Ir de tiendas o hacer la compra en el súper son tareas cotidianas que todos hacemos. Sin embargo, para una persona tímida puede ser algo agobiante tener que pedir algo a los dependientes, preguntar por la disponibilidad de un producto o solicitar que se envuelva la compra para regalo. Incluso, reclamar una vuelta mal dada puede suponer un momento de tensión.
El decálogo para saber cómo hablar con una persona tímida Si tienes en tu entorno a una persona tímida, es posible que a veces tengas dudas acerca de cómo dirigirte a ella. Quieres hablarle y lograr que esté cómoda, pero tampoco deseas agobiar. Pues bien, para conseguirlo puede que ayude seguir el siguiente decálogo.
No seas invasivo: Tratar de incitar a alguien tímido a soltarse con demasiada efusividad no es buena idea, ya que acabarás generando más agobio. Respeta su espacio y habla con él de manera natural, sin forzar ni atosigar.
Toma la iniciativa: Las personas tímidas tienen dificultad para tomar la iniciativa, pero eso no significa que no disfruten de las conversaciones. Hazle la situación más fácil y sé tú quien inicie la interacción.
Utiliza aquello que tienen en común: Una forma de hacer que fluya la conversación con alguien tímido puede ser buscar puntos comunes. Si conoces sus intereses, utilízalos como tema de conversación para romper el hielo.
Haz que se sienta importante: Aunque no le guste ser el foco de las miradas, sí que le ayudará sentirse valorado. Trata de recuperar cosas que te haya contado antes o preguntarle sobre temas que conozca bien, pues esto le hará sentirse más a gusto contigo.
No insistas: Si observas que la persona está muy tensa a pesar de tus intentos, trata de no insistir y respetar sus tiempos.
Llámale por su nombre: Si te diriges a esa persona por su nombre, enseguida crearás un clima cálido en la conversación, haciendo que le sea más sencillo abrirse.
No juzgues: No hagas suposiciones sobre esa persona. Que sea tímida no tiene porqué significar que sea aburrida o desagradable. Dale tiempo para poder opinar.
Utiliza las redes sociales: Si deseas conocer más a esa persona tímida, puedes usar a tu favor las redes sociales. Interactuar de esta forma es menos imponente que en persona, lo que puede facilitar las cosas al principio.
No llenes el silencio: El silencio puede vivirse como algo incómodo cuando se trata de hablar con alguien tímido. Sin embargo, es peor tratar de llenar los silencios con conversaciones vacías.
Haz preguntas abiertas: Las preguntas abiertas son aquellas que dan pie a una respuesta extensa. Si conviertes la conversación en un interrogatorio con preguntas cerradas que sólo dan cabida a un sí o un no, no conseguirás una interacción fluida.
Se solicita auxiliar de laboratorio (pruebas de concreto), bachillerato técnico, carrera técnica o ingeniería (trunca o terminada), manejo de Office, disponibilidad de horario. Experiencia en concretos deseable, ofrecemos atractivo esquema de prestaciones, contrato directo con Cemex. Comunícate al 844-5060868 sharon.delcastillo@cemex.com
(1102 : 03-may : 17-may)
Se solicita operador de cargador frontal, experiencia mínima un año comprobable, licencia de manejo, disponibilidad de horario. Ofrecemos atractivo esquema de prestaciones, contrato directo con Cemex. Comuní cate al 844-5060868 sharon.delcastillo@cemex.com
(1101 : 03-may : 17-may)
z Gonzalo disfrutó un cumpleaños más junto a su esposa.
z La compañía de sus amigos lo volvió un acontecimiento digno de recordar.
HAPPY BIRTHDAY!
Un cumpleaños más en la vida del señor Gonzalo Vaca fue
motivo suficiente para celebrar, debido a que se encontraba de manteles largos por la llegada a sus 70 años de existencia.
Su esposa Rosario Alfaro lo acompañó durante su festejo, el cual fue todo un éxito, donde disfrutaron los ricos plati-
llos, postres y un ambiente muy agradable.
Sus amigos también estuvieron presentes en el festejo que se prologó hasta ya entrada la noche, momento en el que Gonzalo agradeció a los presentes por acompañarlos en su fiesta de cumpleaños.
El cumpleaños de la señora Lulú Frías fue un aniversario muy alegre para celebrar, ya que se estaba de manteles largos por la llegada de sus 70 años de existencia.
El festejo se llevó a cabo en una terraza de la localidad, donde sus invitados y familia disfrutaron los ricos platillos, postres, largas charlas y las risas no faltaron.
Durante su cumpleaños fue colmada con muchas felicitaciones, en el festejo que resultó muy animado y divertido y donde la homenajeada se la pasó de lo más contenta y feliz.
(Con información de JORGE GALINDO)
z León fue festejado por la llegada de su primer aniversario.
La llegada del primer cumpleaños del niño León Maldonado fue un acontecimiento muy alegre, al conmemorar 365 días de dichosa existencia.
Sus padres Antonio y Andrea Maldonado fueron quienes hicieron posible este alegre festejo, donde disfrutaron ricos platillos, postres y una gran variedad de sorpresas.
El convivio se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, el cual se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que los papás agradecieron a los presentes por acompañarlos. (Con información de JORGE GALINDO)
Sigue de ‘conejo malo’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Si bien las diversas apariciones que Bad Bunny ha hecho en algunos importantes eventos, así como su relación con Kendall Jenner y hasta la canción que estrenó junto a Grupo Frontera habían traído de vuelta al cantante al gusto del público, todavía nadie ha podido olvidar los problemas en los que se vio envuelto por la actitud que ha tenido con algunos de sus fans.
Recordemos que a inicios de este 2023, Benito (nombre real del reggaetonero) fue cancelado por los videos que se filtraron en las redes sociales, en los que aparecía arrebatándole el celular a sus seguidores luego de que éstos buscaran fotografiarse con él.
Las críticas que recibió fueron tantas que el puertorriqueño tuvo que restringir el acceso al público a sus redes sociales.
A pesar de lo mucho que le costó desprenderse de las etiquetas de “soberbio”, “grosero” y hasta “malagradecido” que los usuarios le impusieron, el intérprete de “Neverita” vuelve a estar en medio de la polémica por una situación muy similar, ya que ha vuelto a ser acusado de tener un pésimo comportamiento con sus fans, en esta ocasión, tras hacerle el feo a una chica que se tatuó su rostro.
EL
Emireth, exesposa de Osorio, emprendió un proceso legal en su contra después de casi siete años de haber finalizado su matrimonio
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Aunque su relación con la joven actriz Eva Daniela es lo que ha mantenido a Juan Osorio en medio de la polémica, ahora el famoso productor enfrenta un nuevo escándalo, pues recientemente se ha dado a conocer que fue denunciado por su exesposa, Emireth, por presunta violencia familiar.
Hasta el momento se desconocen los detalles del caso; sin embargo en un reciente encuentro con los medios, Osorio decidió hacer frente a esta situación y no sólo negó las acusaciones en su contra, sino que explicó cómo se siente al respecto.
Como el proceso sigue su curso, Juan evitó dar cualquier tipo de información, lo que sí aclaró es que ya ha tomado cartas en el asunto y se está defendiendo: “Estoy en ese asunto, como comprenderás no puedo hablar al respecto, hasta que no tenga una resolución. (Sí me sorprendí) ustedes me conocen, yo no soy así, Obviamente nunca sabemos como reaccionan las personas pero vamos a esperar a ver qué dicen mis abogados”, dijo en declaraciones publicadas por el reportero Edén Dorantes en su canal de YouTube.
Lo que más le ha llamado la atención de su propio caso, es que la denuncia fue hecha siete años después de que diera por terminado su matrimonio con Emireth, por lo que cree que podría tener otro tipo de intenciones: “Esto tiene otro trasfondo, pero esas cosas no se mencionan hasta que no se termina el juicio. Ya hay cita para una audiencia y en cuanto pase ya les informaré”, agregó. Asimismo, fue tajante al asegurar que se encuentra completamente tranquilo pues el que “nada debe, nada teme”: “Yo me siento muy tranquilo, les agradezco que se interesen, pero en el momento en que pase algo, lo que sea, lo daré a conocer, yo no me escondo. Lo que sí me deja tranquilo es que saben cómo soy, de años. Me extraña muchísimo (la denuncia) pero no me sorprende. Hay personas que tienen ese tipo de reacciones”, finalizó.
Jacklyn
Zeman
La actriz Jacklyn Zeman, conocida por interpretar a Bobbie Spencer en la novela Hospital General, murió de cáncer a los 70 años, informó el productor Frank Valentini.
“Extrañaremos mucho a Jackie, pero su espíritu positivo siempre vivirá con nuestro elenco y equipo. Deja un legado duradero por su interpretación nominada al Emmy de la chica mala convertida en heroína y siempre será recordada por su corazón amable y su espíritu radiante”, escribió en su cuenta de Twitter.
n Agencia Reforma
z Emireth y el productor de Televisa se conocieron hace más de una década, cuando ella se graduó como actriz del CEA.
Infidelidad, el motivo z Los motivos de la ruptura fueron una presunta infidelidad por parte de Osorio; algo que posteriormente habría sido confirmado por Niurka, quien aseguró que ella fue la tercera en discordia.
Emireth y el productor de Televisa se conocieron hace más de una década, cuando ella se graduó como actriz del CEA, en ese
“Matthew y yo siempre seremos
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Laura Flores anunció a través de sus redes sociales que se ha separado de su esposo Matthew Flannery, tras cuatro años de matrimonio. La artista confirmó la noticia en una publicación en su cuenta de Instagram el 10 de mayo de 2023, en la que explicó que la separación fue una decisión de mutuo acuerdo.
“Amigos por este medio, les participo que desde hace algunos meses Matthew y yo nos hemos divorciado. Llegamos a esta triste decisión por mutuo acuerdo. Matt siempre contará con mi respeto y apoyo y le estaré siempre agradecida por los 4 maravillosos años que compartimos juntos”, escribió Flores en el breve comunicado.
La también cantante declaró que considera a Flannery como un amigo incondicional y que un buen amor nunca se olvida.
“Matthew y yo siempre seremos amigos incondicionales. Porque fuimos una parte importante el uno del otro, porque un buen amor jamás se olvida, nos unimos con respeto, y nos separamos con respeto”, agregó.
Finalmente, Laura Flores concluyó su comunicado pidiendo comprensión a sus seguidores
Les pido su comprensión, nos mantendremos al margen de comentarios sobre este tema por común acuerdo, así que no habrá declaraciones de ningún tipo”.
Laura Flores Actriz y cantante
y anunciando que no hará más comentarios al respecto, ya que ella y Flannery acordaron que no habría declaraciones de ningún tipo.
momento comenzaron una relación y en 2006 contrajeron nupcias. El matrimonio, aparentemente, iba viento en popa; sin embargo una década después de haberse casado, sorprendieron con la noticia de su separación y divorcio. De acuerdo con la actriz, los motivos de la ruptura fueron una presunta infidelidad por parte de Osorio; algo que posteriormente habría sido confirmado por Niurka, quien aseguró que ella fue la tercera en discordia.
z Al abordar el auto en el que viajaban, Ben se mostró sumamente molesto y azotó la puerta del auto luego de que JLo entrara en él.
¿Se acabó el amor?
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tal parece que tras algunos meses de matrimonio, el amor entre Jennifer López y Ben Affleck se ha desvanecido, pues la pareja fue captada en medio de un incómodo momento que los paparazzis no dejaron pasar.
Este par de estrellas se encuentra bajo los reflectores, luego de que en redes sociales se difundieron imágenes en donde se observa a la pareja en un mal momento durante su paseo en Santa Mónica, California.
JLo y Ben Affleck fueron captados mientras paseaban por las calles bebiendo café, pero al
abordar el auto en el que viajaban, Ben se mostró sumamente molesto y azotó la puerta del auto luego de que JLo entrara en él. Hasta el momento se desconoce qué pudo haber motivado la molestia del actor para que reaccionara de esa forma, aunque de inmediato los internautas especularon que Affleck estaba indignado por la presencia de los paparazzis, aunque hay quienes aseguran que ya no aguanta a la cantante. De acuerdo con usuarios, momento antes de que fueran captados por la prensa, la pareja disfrutaba de su bebida y se les veía muy abrazados o tomados de la mano.
amigos” Anuncia Laura Flores su quinto divorcio
En redes circulan videos de la caída de la actriz y cantante mexicana
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras unos meses de descanso, J Balvin y Myke Towers regresaron con el tema “Celos” para conquistar todas las plataformas digitales de música.
Esta colaboración llega tras el lanzamiento del álbum La Vida Es Una de Myke Towers, en este presenta diferentes ritmos en el que también participaron Ozuna, Karol G, Luis Fonsi y Manuel Turizo.
J Balvin está listo para volver a conquistar a los seguidores de la música urbana, pues desde su conflicto con Residente sus escuchas han estado bajando, por lo que es el mejor momento para que retome su carrera. Towers unió fuerzas con el pionero del reggaetón, Daddy Yankee, para el relanzamiento de “Gasolina”, el que considera que es la primera canción de reggaetón en la historia y que ahora forma parte del Salón de la Fama. Este nuevo remix será utilizado para el filme de Rápido y Furioso que llegará a la pantalla grande el próximo fin de semana. La canción “Celos” ya cuenta con más de 30 mil reproducciones en menos de 24 horas.
n Agencia Reforma
A sólo unos días de que Shakira fuera captada cenando junto a Lewis Hamilton en un restaurante lujoso de Miami, ahora la intérprete de “Waka Waka” disfrutó de un paseo en bote junto al piloto, reportó el medio DailyMail.
La cantante fue captada a las afueras de Miami en compañía de Hamilton. En las fotos el piloto le ayuda a Shakira a subirse a un bote, mientras que la intérprete de “Te Felicito” luce con buen semblante y bromea con los amigos de él.
El que Shakira conviva con los amigos del piloto ha levantado rumores de romance, pues anteriormente los amigos de Gerard Piqué dijeron que era muy difícil llevarse bien con la colombiana. En las últimas semanas se ha dado a conocer que Shakira es fan de la Fórmula 1 desde hace varios años. El fin de semana fue captada en el Gran Premio de Miami en compañía de sus hijos.
n Agencia Reforma
“La Novia de México”, Angélica María, se presentó en concierto el día de ayer en el Auditorio Nacional, junto al Consorcio, para cantar sus temas a todos los fanáticos. Sin embargo, la artista sufrió un accidente, pues se cayó en pleno escenario, lo cual preocupó al público. En redes sociales circulan videos del momento exacto en el que la cantante y actriz de 78 años, Angélica María, se cayó justo en el momento de interpretar una canción en pleno escenario. Cuando Angélica María iba a dedicar la canción ‘El hombre de mi vida’ a las fanáticas, por el Día de las Madres, si saber que sufriría un accidente. Esto sucedió porque la intérprete trastabilló al chocar con uno de los monitores del esce-
años tiene la cantante
nario, causando así que se cayera de frente. Ante esto, Angélica María intentó evitar golpes graves por la caída , al colocar las ma-
nos en el suelo y girar su cuerpo para sentarse. En ese instante se escuchó la exclamación de preocupación del público, pues pensaron que la artista se había lesionado. No obstante, la reacción de Angélica María tras haberse caído fue soltar algunas carcajadas, levantarse, amenizar la situación con bromas y conti-
nuar el espectáculo como una profesional.
“¡Ay, no! ¡No puede ser! Ves, te lo dije y ahí están todos, ¡míralos, qué gachos son! A ver, ¿por qué no van a sacar a su mamá cuando se cae o a su abuelita? Ahí va de nuevo”, bromeó Angélica María después de que se cayó en pleno escenario.
Descubre a la diseñadora Pamella Roland, quien deslumbra con sus diseños en las alfombras rojas
FERNANDO TOLEDO
Nació en Michigan para más tarde obtener en la Universidad de su estado un título en Negocios. En 2002 debutó con su colección integrada por hermosos trajes de noche y coctel, los cuales, dada sus confección y materiales, pronto le ganaron muchos clientes primero en Estados Unidos y luego en todo el mundo
En el 2003 recibe el prestigiado Gold Coast Award, lo que la lleva a ser más popular y vender en tiendas tan importantes como Bergdorf Goodman, Neiman Marcus y Saks Fifth Avenue así como las mejores tiendas especializadas nacionales e internacionales, incluyendo la boutique Frattina en la Ciudad de México. Entre la lista de sus clientas famosas se encuentran Angelina Jolie, Taylor Swift, Karlie Kloss, Jennifer Hudson, Emmy Rossum, Lily Collins, Eva Longoria, Madonna y muchas más.
En 2010, Pamella fue incluida en el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA) y en 2013, el Kendall College of Art and Design anunció el programa de Estudios de Moda llamado "The Pamella Roland DeVos School of Fashion".
El amplio atractivo demográfico de la marca no es de ninguna manera accidental, ya que Pamella conoce y atiende a una amplia gama de mujeres fuera de los centros de moda desde Nueva York y Los Ángeles hasta México. Mujeres que anhelan el mismo nivel de sofisticación, comodidad y glamour
A continuación, y en exclusiva, esta diseñadora nos cuenta más de su exitoso negocio ¿Cómo mantienes tu marca tan fresca y elegante? Encontramos mucha inspira-
ción en los viajes, pero también la innovación que se encuentra en el arte moderno. Así es como continuamos manteniendo nuestros estilos frescos, con inspiración constante. Nos ponemos al día sobre las tendencias de cada temporada pero aún tenemos en cuenta la estética de la marca.
¿Qué tan importante es la comodidad en estos días después de la pandemia?
Fit and Comfort son palabras que siempre han sido una piedra angular de nuestra marca. Siempre nos hemos esforzado por proporcionar a nuestros clientes diseños que los hagan sentir hermosos. Sin embargo sentirnos cómodos con nuestra ropa es ahora nuestra principal prioridad.
¿Quién es la mujer que compra tus diseños?
Mi clienta es aventurera y le encanta probar cosas nuevas y emocionantes con nuestra marca. Es por eso que vuelven temporada tras temporada.
¿Sigues o marcas tendencias?
Definitivamente estamos al tanto de las tendencias, sin embargo, escuchar a nuestros clientes y sus necesidades siempre ha sido más importante. Nuestros clientes son un aspecto realmente importante y necesario para el proceso creativo.
¿Cómo han influido tus viajes en tus diseños? Viajar es muy importante en mi inspiración. Visitar lugares tan ricos en cultura... es casi imposible no sentirse profundamente impactado. Cada vez que algo realmente deja una marca conmigo, tengo que llevarlo a mis diseños. Capturo lugares y
momentos que despiertan mis intereses, y luego trabajo con mi equipo para implementar respetuosamente estas ideas en nuestras colecciones.
¿Es importante combinar negocios / marketing con diseño para tener éxito? Es muy importante porque el marketing y los negocios son dos conexiones principales que tenemos con nuestros clientes. Podemos ver lo que el cliente ama y lo que no, por lo que podemos tomar estas notas y usarlas para futuras colecciones. Si no prestáramos atención al marketing y al lado comercial, dejaríamos a nuestro cliente sin voz. Escuchar a nuestros clientes es lo que nos ha ayudado a tener éxito en los negocios durante más de 20 años.
¿Qué tan importante es tu familia en tu carrera? Son el soporte que me mantie-
ne y me impulsa a seguir siempre hacia adelante ¿Qué sientes cuando ves uno de tus vestidos?
Cuando miro cualquiera de nuestros vestidos veo el viaje que atravesamos para dar vida al boceto, y me llena de gratitud para mi equipo ¿Cómo ha sido vender en Frattina en la Ciudad de México?
Ha sido siempre una experiencia muy positiva y agradable ya que a las mujeres mexicanas les encanta mi ropa. Estoy muy agradecida con esta asociación con ellas.
¿Cuáles son los planes para los próximos años?
Yo pienso expander mi rango de consumidor llegando a personas que no han sido escuchadas por la industria y darles una voz para que ellos puedan confiar
z Sus diseños tienen inspiración de los lugares que visita todo el tiempo alrededor del mundo
z Trajes sastre con cortes modernos para la mujer actual, lo mismo que piezas elegantes en diversos materiales.
Para que mamá tenga en su poder una joya clásica pero con un toque rebelde, nada como regalarle una pieza de la colección Clash de Cartier Y es que esta famosa firma francesa ha lanzado joyas impactantes y rebeldes que aumentan el volumen con los clavos cuadrados que adornan esta colección. Toques modernos, libres y hasta punk en estas piezas que juegan con los contrastes visuales teniendo como imagen a la actriz Lily Collins.