3 minute read

Ponen a AHMSA en las manos de Dios

Next Article
Clasificados

Clasificados

Elevan oraciones para vencer la adversidad y trabajar pese a las trabas que enfrentan

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova z En un par de meses empezarán a notarse cambios en lo que será el Parque Industrial Frontera. z La fe de los monclovenses sigue puesta en la siderúrgica y ruegan a Dios su reactivación.

Escapa de la región inversión japonesa

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova n Local 2A

Una empresa de origen japonés dedicada a la fabricación de llantas, tenía considerado instalarse en la Región Centro de Coahuila, pero se la llevaron a otro lado, desafortunadamente algo pasó y no se quedó aquí, informó el empresario Andrés Oyervides Ramírez.

Dijo que esta empresa tenía considerado instalarse en el Parque Industrial Frontera, proyecto en el que él trabaja y tenía contemplado construir una nave industrial con base en sus necesidades.

Comentó que hay otra empresa interesada en instalarse en ese parque industrial ubicado en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, y aunque no especificó de qué ramo, señaló: “esperemos tener buenas noticias en la próxima semana”.

Añadió que ese tipo de empresas hacen sus naves a su medida, ya que las que recomienda construir la Secretaría de Economía del Estado, con una dimensión de 5 mil metros cuadrados, son generalmente para empresas tipo maquiladoras, mientras que otras lo hacen de acuerdo a lo que van a fabricar.

Sin embargo, indicó que en el Parque Industrial Frontera se construirá una nave industrial de las que recomiendan las autoridades estatales, lo que va a hacer una vez que termine el acceso al lugar.

Con la fe en alto, la noche de ayer una docena de hombres y mujeres, se reunieron en la plaza del Ave Fénix con la finalidad de elevar sus plegarias por la empresa Altos Hornos de México pidiendo al Creador que se recupere de la crisis que afecta a miles de familias y a la región en general. Las oraciones se extendieron para pedir que los obreros ya no sean afectados en sus salarios y que la Siderúrgica, cumpla con el pago de la nómina. En punto de las ocho de la noche, el grupo de monclovenses, tanto hombres como mujeres, se dieron cita en el punto estipulado para realizar una ceremonia de oración en la que se ofreció el momento para mantener la fe y la esperanza entre las familias monclovenses y de toda la región, que directa o indirectamente padecen los estragos de la cri- sis en la empresa acerera. Aunque la convocatoria no fue la esperada, el grupo manifestó su fe en Dios para rogar la recuperación económica de las familias.

Rezan al Creador z Formando un círculo, el grupo comenzó a escuchar en primera instancia las peticiones de cada uno de los asistentes y posteriormente se les dio un mensaje eclesiástico, el cual se enfocó a sortear la adversidad y trabajar pese a las trabas que pudieran presentarse. Por casi una hora, los presentes recalcaron la fe que mantienen en que la empresa Altos Hornos de México pueda levantarse de la crisis, así mismo, que se les cumpla con los pagos pendientes ya que esto ha traído complicaciones económicas a las miles de familias que dependen de la empresa acerera. La familia de José Luis Rodríguez Gaytán, presentes en el momento, manifestaron que estos actos son complementos que refuerzan la positividad, así mismo, aseguran que confían en Dios, en que todo pueda solucionarse a su debido tiempo.

Muere adulto mayor frente a su casa en la Miravalle n Seguridad 9A

Nacional 2C

Niños están preparados, adultos no: Psicóloga

Urge abordar tema de sexualidad en infancia

Inversionistas extranjeros

Mario Dávila

Inaugura cirugías de cataratas

n Local 5A

Región Desierto

Abandona Federación al campo

n Frontera 6A n Local 2A z Recomiendan expertos a los padres, hablar de sexualidad con sus hijos desde la niñez.

“La educación sexual se tiene que presentar en todas las etapas del desarrollo de los niños, desde las infancias hasta las adolescencias”, asegura María José Calzoncit. La psicóloga con especialidad en Educación Integral de la Sexualidad, afirma que es fundamental abordar el tema desde los 5 años, cuando empieza la exploración del cuerpo para ayudarlos a prevenir abusos sexuales.

Desde que al infante se le entrena para el control de esfínteres, los padres deben hablar con ellos sobre su cuerpo: quién sí los puede limpiar, quién no, cómo se llaman las partes de su cuerpo; y saber que al llegar a los 4 ó 5 años, es muy común que los pequeños empiecen con sus primeros tocamientos, tratando de no asustarnos y abordar el tema desde el respeto y la confianza.

This article is from: