7 minute read

Seguirán protestas por deficiencias del ISSSTE

Next Article
Clasificados

Clasificados

Nosotros vamos a seguir checando y manifestándonos por lo que falta en el ISSSTE, no vamos a dejar de poner el dedo del renglón: Monreal

CARLOS VILLARREAL

Cuestión de que se apliquen, dicen, porque los registros los pueden sacar en cuestión de días.

Y CERDA SIGUE EN LA FLOJERA

Peor lo que sucede en Ciudad Frontera.

En lo que José Cerda hace vida social, el registro de firmas apenas alcanza el 9 por ciento.

Le habíamos adelantado que tenían como meta 6 mil, pero debemos corregir que deben ser 4 mil 416.

Cerda se tiró a la hamaca y no avanzan con el registro de las firmas para Beatriz Paredes.

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

JOSÉ CERDA

Castaños les podría poner la muestra a Monclova y Frontera.

Ya van en el 38 por ciento. Les falta mucho, pero muestran más avance.

A SALIR EN LA FOTO

Ahora es el momento de que nadie quiere quedarse fuera de la foto.

Y más entre los que tienen alguna aspiración política como es el caso de Ricardo López Valdez.

El joven priísta de Monclova tiene varios años con la mano levantada y no le ha tocado.

RICARDO LÓPEZ VALDEZ

Primo de Alfredo Paredes se ha ido quedando rezagado pero no baja la guardia.

López Valdez logra lo que puede para hacerse notar y tomarse la foto con Miguel Ángel Riquelme.

EL PRI CON LOS CAMPESINOS z La reparación del quirófano no los conformará, continuarán manifestándose en el ISSSTE por las deficiencias. Hay que seguir viendo las cosas de la falta de medicamento y de la falta de médicos, el medicamento no crea que está completo, el especialista o el médico le da a uno cuatro medicamentos y hay dos y se tiene uno que echar otra vuelta y de gasolina se gasta 100 ó 150 pesos y el tiempo”.

Carlos Robles participó en el Congreso Estatal Campesino.

La CNC sigue siendo un pilar importante para el Revolucionario Institucional y en ese sentido fue el mensaje del presidente del PRI en el Estado.

Entregaron reconocimientos y medallas a miembros destacados de esta central campesina, entre ellos a Robles Loustaunau.

Maestros y enfermeros jubilados del ISSSTE advirtieron que continuarán la lucha para que el hospital brinde atención de calidad hacia los derechohabientes, asegurando que aunque están contentos no los van a conformar con las mejoras que se hicieron al quirófano.

“Hay que seguir viendo las cosas de la falta de medicamento y de la falta de médicos, el medicamento no crea que está completo, el especialista o el médico le da a uno cuatro medicamentos y hay dos y se tiene uno que echar otra vuelta y de gasolina se gasta 100 ó 150 pesos y el tiempo, el que no tiene carro se va en camino, imagínese con estos calores tomar hasta cuatro camiones, le hacen gastar a la gente y si no tiene para la gasolina o para el camión ¿cómo le hacen? Menos va a tener para comprar el medicamento en farmacias particulares”, dijo Martín Monreal Cigarroa, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Educación y la Salud.

CARLOS ROBLES

En el encuentro, se dieron a conocer las conclusiones de las cinco mesas temáticas, además de escuchar a los finalistas de los concursos de canto y oratoria que participarán en en próximo encuentro nacional de la Confederación Nacional Campesina.

Los trabajos estuvieron encabezados por el líder estatal de la CNC, Jose Natividad Navarro Morales, participó además José Luis Flores Méndez, entre otros destacados cenecistas.

LA CRIPTONITA DE AMLO

Más nutrida cada semana la reunión de políticos, panistas y priístas.

El señor presidente López Obrador mantiene un alto porcentaje de aprobación en Coahuila.

Es que López Obrador es una cuerda muy encerada en materia política y que tiro que planea, tiro que se cumple.

Advirtió que mientras que ya les repararon el quirófano que duró fuera de servicio 6 meses, eso los pone contentos pero no los conforma. “Nosotros vamos a seguir checando y manifestándonos por lo que falta en el ISSSTE, no vamos a dejar de poner el dedo del renglón, si antes los perdonamos porque eso era para haber puesto una denuncia porque mucha gente se le complicó su salud, falleció por falta de quirófano, entonces no vamos a quitar el dedo del renglón”, dijo. Por cuanto a la falta de médicos recordó que es un derecho constitucional el que tienen los doctores a disfrutar del periodo vacacional o a que les otorguen permisos sin goce de sueldo por problemas familiares o situaciones que se les presenten. “El ISSSTE debe contratar a médicos, hay recursos para pagarles, pero a veces contratan y no les pagan por eso a veces las personas no quieren cubrir, por ejemplo en urgencias de- be haber dos médicos, uno que esté atendiendo a los pacientes que llegan y que requieren ser hospitalizados y otro para que consulte y tienen uno nada más y no se da abasto y hay dinero para eso, ya ve que Andrés Manuel López Obrador, dice que es de primer nivel, que va a poner la clínica más grande del mundo, es un mentiroso de primera”, dijo.

Abundó que en el hospital ISSSTE ya tienen años que nada más hay un médico en urgencias cuando antes si había dos.

Martín Monreal, advirtió que continuarán manifestándose por las deficiencias en el ISSSTE.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Más de tres coinciden en que en materia de administración pública es un desastre, pero que en materia de juego político, nadie le gana. Que es un maestro en el uso de instrumentos de coerción y de apretones. Es el superman de la política. Tiene su propia criptonita en la lengua... tiene su propia criptonita en el cerebro... tiene su propia critponita en las emociones, entonces no es tan genio.

Si se le nota cuando está furioso... si no sabe jugar sus cartas sin mover la cola cuando tiene una buena mano.

El genio político no pudo con la UNAM ni con la Suprema Corte... no pudo con Rubén Moreira, no pudo con Francisco García Cabeza de Vaca.

El genio de la política enloqueció cuando Xóchitl Gálvez le arrebató la agenda y lo obligó a ir detrás de ella.

El genio de la política sigue encerrado en una botella y en una de esas, cansado de pretender abrirla sin resultado, termina por romperla.

EL DISCURSO DE XÓCHITL

También coinciden en que Xóchitl Gálvez no tiene, sin duda, el poderoso discurso de Vicente Fox. Si se aplica y le enseñan, lo aprenderá.

Xóchitl tiene a un enemigo más odioso que al que enfrentó Fox.

Si sus estrategas entienden y atienden en dónde estàn los puntos vulnerables de ese enemigo, lo van a poner de rodillas.

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova que los niños pasan más tiempo en casa y a veces no están en supervisión de un adulto o persona con plena discapacidad.

En lo que va del periodo vacacional, la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia ha tenido un ligero incremento de reportes de omisiones de cuidados hacia los infantes, principalmente accidentes en casa pero nada grave, dijo Martha Lucía Herrera, responsable de la dependencia en la Región Centro, que recomendó a los padres de familia reforzar la vigilancia a medida que transcurra el periodo vacacional porque es cuando los niños ya están muy inquietos y se presentan más los accidentes.

“A veces están a cargo de la abuela o una persona mayor que no tiene capacidad o no está acostumbrada al cuidado de niños que están más inquietos”, dijo.

XÓCHITL GÁLVEZ

Xóchitl tiene la ventaja y la desventaja de acaparar reflectores.

La ventaja de que le atacan en temas demasiado complejos, que demuestran que le tienen miedo. Xóchitl no tiene todavía una bandera...

La gente no sigue propuestas, sigue banderas.

O combate a López Obrador o se resigna a perderse en el momento crítico.

Martha Lucía Herrera, dijo que en lo que va del periodo vacacional sí se han tenido reportes de omisiones de cuidados principalmente accidentes en casa que son comunes en vacaciones, pero nada grave pero sí implica descuido por parte de los padres.

“Nosotros estamos siempre acercándonos, como en todos los procesos hacemos la investigación, nos aseguramos que sea un entorno sano, que no haya múltiples vulneraciones y

Nosotros estamos siempre acercándonos, como en todos los procesos hacemos la investigación, nos aseguramos que sea un entorno sano, que no haya múltiples vulneraciones y haciendo las recomendaciones que creemos pertinentes”.

Martha Lucía Herrera Delegada regional de Pronnif

haciendo las recomendaciones que creemos pertinentes”, dijo.

Herrera, dijo que en los periodos vacacionales siempre se registra un leve incremento en las omisiones de cuidados por-

Mencionó que la Procuraduría se entera de estos casos, por ejemplo a través de los hospitales porque tienen la obligación de reportar todas los accidentes que ellos encuentren que no están bien esclarecidos o que pudiera haber omisiones de por medio.

“Están obligados a reportar para hacer la investigación a fondo, por eso es donde nos llegan más reportes de accidentes en casa, siempre que están involucrados niños, niñas y adolescentes tienen que notificar para esclarecer el caso y tomar una decisión o buscar un familiar de apoyo en caso de ser necesario, si bien en estos casos se incrementa no es necesario hacer resguardo o depositar en familia de apoyo porque la mayor parte de las veces son un accidente”, dijo.

MARU VALENCIA

Zócalo | Monclova

“Cuando tocan el tema de la educación sexual piensan que únicamente se va hablar de reproducción, métodos anticonceptivos y no es así”, comenta, “la educación sexual se va enfocando dependiendo del desarrollo a la persona que se va a educar, la etapa de desarrollo en la que se encuentre”. Los constructos sociales y los prejuicios impiden que muchos padres de familia aborden temas z La educación sexual se va enfocando dependiendo del desarrollo. como sexualidad, identidad de género, tipos de familia y reproducción sexual con sus hijos, niños, jóvenes y adultos, pero no saben cómo hacerlo o tienen miedo.

“Tampoco hay que asumir que ellos ya saben, porque a lo mejor pueden seguir viviendo en esa misma realidad, así como quieren que crezcan sus hijos, a lo mejor a ellos también les hace falta esa parte de conocimiento, que experimenten ellos también este nuevo concepto de la educación, para que vean qué van a conocer sus hijos, y ellos también integren esa información, porque lo más probable es que no la conozcan, y por eso tienen miedo a algo que no conocen”, afirma la experta.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Andrés Oyervides destacó que el parque cuenta con 88 hectáreas para construir naves industriales y en los alrededores cuenta con 80 más, por lo que en un futuro se podría ampliar más. Dijo que la nave podría estar lista para el próximo año, pero como ya hay tratos muy cercanos, el proyecto se podría acelerar.

El entrevistado comentó que en este momento sólo se ve un terreno en lo que será el Parque Industrial Frontera, pero espera que se vea diferente en unos dos meses más cuando ya esté listo el acceso principal. Hasta el momento, expuso, ha realizando una inversión de mil 200 millones de pesos en este proyecto, pues además del costo del extenso terreno, se han invertido recursos en la introducción del servicio de agua potable y drenaje.

This article is from: