
10 minute read
Preparan Cefereso; abriría en noviembre
Las familias de los presos de Monclova serán las más beneficiadas ya que no tendrán que hacer gastos para visitarlos en otros penales del Estado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
Para noviembre podría iniciar operaciones el Cefereso de Monclova, dijo el abogado Miguel Ángel Reyna Adam, y señaló que es necesario que se abra lo más pronto posible para beneficiar a las familias de alrededor de 500 reos de la Región Centro de Coahuila que están internados en penales de Saltillo, Torreón y Piedras Negras. Sin mencionar nombres, expuso que por políticos se enteró que el penal podría estar funcionando antes de que Miguel Ángel Riquelme Solís termine sus gestiones como Gobernador del Estado. “Ya se está viendo mucho movimiento en el penal, están arreglando el cableado
MIGUEL ÁNGEL REYNA ADAM z La reapertura del penal local beneficiará a 500 familias de Monclova que tienen reos internados en centros penitenciarios de Saltillo, Torreón y Piedras Negras. de energía eléctrica, las camas, lo están acondicionado, y lo andan haciendo muy rápido, hay mucha probabilidad de que para noviembre abra, y si no el próximo año”, expresó.
Destacó que para poner en operación el penal de Monclova se va a necesitar una cantidad económica alta, ya que se tendrá que contratar un director, un subdirector, maestros, psicólogos, trabajadores sociales, secretarias y celadores para vigilar a los reos.
Estimó que alrededor de 500 presos originarios de la Región Centro de Coahuila
Está afectada por tantos años sin uso que están internados en penales de Saltillo, Torreón y Piedras Negras son los que se trasladarían al de Monclova, así como a 50 mujeres, porque también se cuenta con un penal femenil.
Añadió que el penal local cuenta con capacidad de mil 400 personas, ante lo que también podrían ser trasladados otros 500 reos más de diferentes municipios de la entidad.
Expuso que las familias de los presos de Monclova serán las más beneficiadas con el funcionamiento del centro penitenciario local, ya que no tendrían que hacer gastos para visitarlos en otros penales del Estado.
Asimismo, se evitará riesgos a los reos, ya que al ser trasladados desde Saltillo, Torreón y Piedras Negras para asistir a audiencias ante jueces de Monclova se arriesgan a sufrir accidentes en la carretera, aunque afortunadamente hasta ahora no se ha registrado un incidente de ese tipo. Agregó que espera que el penal se abra antes de que Riquelme termine su labor como Gobernador del Estado, es una necesidad que a gritos pide la gente, es necesario que el mandatario estatal se vaya con la cabeza en alto y abra el Cefereso, y eso se lo va a agradecer la sociedad.
Solicitan a Simas rehabilitar tuberías del penal federal
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova z El Cefereso 10 de Monclova cuenta con sus propios pozos de agua y un cárcamo de drenaje, pero la tubería está dañada debido a que por años no recibió mantenimiento.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado solicitó al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento realizar un diagnóstico de la tubería de agua potable y drenaje del edificio del Cefereso 10 de Monclova, con el objetivo de que se rehabilite, ya que está afectada por tantos años de no uso.
Eduardo Campos Villarreal, gerente general del Simas, informó que están apoyando en ese diagnóstico para que la tubería de agua y drenaje del penal sea funcional debido a que
Armando De la Garza AGENDA ABIERTA
@ArmandodelaGza se encuentra en mal estado porque no se usaba y no se le dio el mantenimiento adecuado.
Coahuila modelo de seguridad
Coahuila es hoy considerado el modelo de seguridad más exitoso en México, 9 de cada 10 ciudadanos que viven aquí señalan sentirse seguros en el Estado y como no, viendo como arde el país. LA SEGURIDAD es el punto estratégico por el cual nuestro Estado es fuerte, la semana pasada llegué al Aeropuerto de Monterrey a la 01:30 de la mañana y conduje hacia Monclova con la confianza de llegar sin problema. Situación que no haría en otros Estados. DE ESO se trata la seguridad, no sólo de proveerla, también de generar confianza en la población y los visitantes, es impensable querer vender la seguridad, si la población misma no la siente. EL LOGRO más importante del Goberna- dor Miguel Ángel Riquelme es dar seguridad a los coahuilenses y hacer que se sientan seguros, algo que llevó tiempo y es hoy una realidad, Coahuila es uno de los estados más seguros en México.
VERDADES QUE HIEREN CLAUDIO X, ese que señala López Obrador cada semana, como el operador de la Alianza por México y férreo enemigo de la 4T, se fue de boca haciendo una expresión incómoda para muchos “NI
EN LOS PEORES MOMENTOS DEL PRI”. OBVIAMENTE salieron a relucir varios priístas a los que les cayó el veinte y exigieron una disculpa pública o podría estar en riesgo la alianza, pero mire usted, cómo defender lo indefendible. ES CIERTO que salió peor el remedio con la 4T. Pero también es cierto que varios priístas y panistas fueron verdaderos delincuentes saqueadores, así que, por qué molestarse por una verdad que todos conocemos y sabemos. HABLANDO DE chiles verdes, vamos a ver cómo reacciona la 4T y con la ley antilavado con el tema del AUDI, de más de 3 millones de pesos que compró José Luis García Parra, secretario particular del senador morenista Alejandro Armenta, por Dios ni Obama lo compró, eso estuvo peor que el avión Presidencial, un delito penal en toda y clara extensión de la palabra. LA LEY ANTILAVADO señala que sólo se puede pagar en efectivo 333 mil pesos, entonces de dónde y cómo pagó el resto alguien que según su salario es imposible comprar un vehículo de ese valor, hasta tontos son para hacer sus tranzas, no basta con renunciar a su cargo.
¿A QUIÉN QUIEREN CHAMAQUEAR?
HACE UNOS DÍAS, la Secretaría de Turismo en Coahuila sacó de la manga un convenio de colaboración con la plataforma AIRBNB, con un supuesto piso parejo, nada más lejos de la realidad, pues primero hay que entender quiénes son y cómo operan.
SU NOMBRE nace de AirBed & Breakfast (cama de aire y desayuno en español). AIRBNB es un modelo de negocio de hospedaje de gran éxito mundial, es la cadena de hospedaje más grande del mundo sin tener un solo hotel y sin haber invertido un peso en una propiedad.
ES UNA APLICACIÓN que fue en principio creada para vender ese espacio libre en los hogares y obtener un recurso adicional. Sus fundadores, Brian Chesky y Joe Gebbia, recién mudados de New York a San Francisco en el otoño de 2007, estaban desempleados y en la búsqueda de una fuente de ingresos para pagar la renta.
LOS CREADORES notaron que los asistentes a una convención local de Diseño Industrial agotaron las habitaciones de hotel disponibles y rentaron 3 espacios que tenían libres. A Ciudad de Méxi-
z Pablo González González, administrador de la Recaudación Local.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova co llegaron en 2009, con sólo once unidades de alojamiento. HOY AIRBNB tan sólo en Coahuila cuenta con más de 4 mil propiedades en arrendamiento turístico. Durante la pandemia mientras por ley a los hoteles se les obligó a cerrar, ellos siguieron operando. Es ahí donde no existe un piso parejo. DE AHÍ LA MOLESTIA del sector hotelero, pues fueron invitados a la firma de un convenio nada claro, pues nunca se explicó en qué consistía ese convenio y tampoco se expuso cuáles eran las reglas de piso parejo según la Secretaría de Turismo. ¿CUÁNTAS PROPIEDADES TIENEN? ¿Qué TASA de Impuesto sobre Hospedaje van a pagar? ¿Quién es el responsable de ese pago? ¿Cómo se van a usar esos recursos? ¿Cómo van a controlar el que no se dé uso a sus propiedades para la trata de personas o secuestro exprés? EL TEMA ES EXTENSO y nada claro, el sector hotelero no se opone al tipo y modelo de negocio, varios hoteleros hacen uso de esa plataforma para rentar propiedades, lo que se solicita es regular no querer chamaquear al sector con un CONVENIO PATITO MARCA ACME. LA CÁMARA de Diputados en Coahuila le dio largas a la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila para dar pauta a que Sectur Coahuila saliera con ese pantallazo que deja más dudas que aciertos. VEREMOS en la siguiente administración si llega un Se-
Son una mentira los anuncios que se publican en páginas de Facebook en torno de que ya se pueden regularizar vehículos de procedencia extranjera cuyo número de serie inicia con letra, advirtió el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González. Y es que aunque últimamente no han llegado a la dependencia estatal ciudadanos denunciando que han sido estafados por ese tipo de páginas que ofrecen regularizar esa clase de automóviles a cambio de 9 mil o 10 mil pesos, dijo que es necesario que la gente no caiga en el engaño. Comentó que personas que tienen vehículos extranjeros con número de serie que inicia con letra, son las que más acuden a las oficinas de la Recaudación Local a preguntar cuándo serán incluidas sus unidades en el decreto de regularización de autos de procedencia extranjera. Añadió que lo que él les ha informado es que todavía no se han incluido y pidió que no caigan en el engaño.
Explicó que el Cefereso no recibe servicio de agua y drenaje del Simas, cuenta con sus propios pozos y una línea interna de agua, además de un cárcamo de drenaje que se bombea a la tubería de la ciudad, el cual también se debe de rehabilitar. Una vez que se realice el diagnóstico, consideró que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado contratará a una constructora para llevar a cabo las labores de rehabilitación de la tubería de agua y drenaje, así como del cárcamo.
Continuará en el 2024
Pablo González González consideró que hasta el próximo año podría haber un decreto para regularizar vehículos con número de serie que inicia con letra, ya que este proceso va a continuar debido a que en el 2024 habrá elecciones para elegir nuevo Presidente de México.
cretario de Turismo con más FUA y menos interés en publicarse en INSTAGRAM, para llevar realmente a Coahuila al siguiente nivel en materia turística.
EN PUNTOS más positivos, del 16 al 18 de agosto se llevará a cabo en Saltillo, Coahuila el CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE Reuniones el CNIR 2023, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo está al 100% en ese evento.
EL CNIR 2023 CONVOCA a la industria de reuniones también llamada de negocios y todos sus ejes, verticales y horizontales, así que llegarán a la Capital del Sarape al menos 600 profesionales de la industria turística, un gran espacio para mostrar la calidad de Saltillo para el desarrollo de eventos.
ALEJANDRO RAMÍREZ
TABCHE, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, ha verificado todos los puntos y está claro que Saltillo será la gran sede para un evento exitoso, quien por cierto entrega la estafeta llevando a cabo un gran trabajo por el turismo en México.
ANDRÉS VELASCO, presidente de la Oficina de Convenciones y visitantes, así co- mo RAÚL RODARTE, director general, están al 100 afinando los puntos finales del evento más importante en la industria turística CNIR 2023 dejaran a Coahuila en el punto que verdaderamente tiene, “UN DESTINO IDEAL PARA EVENTOS Y PLACER”.
Hacer turismo aunque sea político promover pueblos mágicos y atraer participantes de otros estados de la República fueron parte de la ruta Coahuila 1000, que además mejora la economía de los municipios y reafirma la seguridad.
En torreón, el gobernador Miguel Riquelme, el que últimamente anda muy relajado, sonriente, liberándose de ataduras, hasta se ocupó de hacer la rifa de un vehículo Polaris 2023, que favoreció al monclovense Arturo Barrera. Hasta Torreón fue a dar Alfredo Paredes, el diputado local electo que no se le despega al gobernador Miguel Riquelme, el ex alcalde siempre dijo que son amigos, cuates y ya no tiene porque ocultarlo.
CUMPLEAÑERA
La secretaría de Turismo, Azucena Ramos, se dejó ver en un restaurante de Cuatro Ciénegas al concluir ahí la ruta Coahuila 1000, en donde sus queridos amigos aprovecharon para festejarle su cumpleaños.
Pastel, mariachi y detalles que le hicieron dos parejas y otra persona a la Secretaria quien parecía una quinceañera sonrojada cual jovencita emocionada por el detalle.
Y bueno las redes sociales muestran cada detalle de las personas, y cómo no, un festejo sorpresa siempre es motivo de alegría, emoción y brillo en los ojos, pero Susi a su edad se veía como dicen en el rancho “chiviada”.
MANTENER LA PAZ
La coordinación en seguridad y las estrategias aplicadas en los tres órdenes de gobierno dan como resultado la paz y tranquilidad en Monclova como en todo Coahuila, así que ni pensarlo en cambiar la forma, diría Mario Dávila Delgado.
El Alcalde de la ex Capital del Acero sostiene que seguirán trabajando con un mando coordinado, el director de Seguridad
Pública es representante del municipio y el subdirector operativo por el Estado, sin problema, hasta hoy. Dávila sólo espera que se cumplan con la entrega-recepción del Estado para sentarse a dialogar con Manolo Jiménez, el electo gobernador y poner diversos temas sobre la mesa, inversión, seguridad, lo social y hasta lo político. Están con el tiempo encima, aunque digan que hasta enero puede decidirse.

DEFINICIÓN
A propósito de definiciones en Castaños parece que algunos están interesados en que el doctor Juan Antonio de la Fuente siga ocupando la silla principal de Presidencia, porque su don de gente y de servicio no lo tiene nadie. Con todo y que es representante de Morena, los ciudadanos lo ven con el garbanzo de libra que no tiene esos feos modos, no es engreído, prepotente ni andan buscando a quién culpar de los errores pasados. El único pedido que le hacen para seguirlo apoyando es que la síndica de mayoría no sea parte de la reelección junto con otros incómodos.
REBASAN LAS 300 z La Iniciativa Privada solicitará apoyo para la región ante la problemática de AHMSA.
Los que anuncian que cumplieron el primer requisito para ser aspirantes a la candidatura de la Presidencia de la República, son los priístas del Frente Amplio por México, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
De la recolección de apoyo se encargaría las estructuras del PRI a los que en algunos comités municipales les pidieron registrarse sin elegir representante, en otros la línea fue para apoyar al Enrique de la Madrid.
Del lado de los panista se habla que Xóchitl Gálvez superó, llegó a los 600 mil registros de apoyo, mientras que Santiago Creel también logra pasar a la tercera ronda, después de cumplir requisitos de registro y firmas de apoyo, cuatro de 13.
Lo cierto es que algunos del Frente dicen que el próximo martes 8 da a conocer los resultados de su contienda interna y cierran plataforma y le sigue con foros y elecciones primarias el 3 se septiembre.