5 minute read

Se ‘secan’ apoyos federales al campo

Next Article
Clasificados

Clasificados

Ya no hay Procampo, ni rehabilitación de caminos, no hay ayuda para contingencias y Conaza cierra oficinas

VERÓNICA PRECIADO

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Cientos de productores se han visto afectados en los últimos 4 años por la suspensión de programas del Gobierno Federal, en la Región Desierto los productores agrícolas y ganaderos han enfrentado una difícil situación al no contar con el respaldo de apoyos para el campo que en administraciones pasadas otorgaba el Gobierno Federal.

Los productores dejaron de percibir los beneficios del programa Procampo, del cual recibían un ingreso económico los campesinos y productores para las actividades del campo, también muchos de ellos dejaron de obtener recursos para contingencias como la sequía y la mortandad de animales, miles de millones de pesos que llegaban al z Todos los apoyos para el campo se han ido retirando desde que inició la presente administración del Gobierno Federal. campo de Coahuila se eliminaron por completo, señaló Luis Ugarte Lomas, coordinador de Desarrollo Rural en la Región Desierto. Señaló que por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, también se retiró el apoyo a las comunidades rurales para la rehabilitación de caminos rurales, muchos de ellos se encontraban en mal estado, sin embargo, el Gobierno Estatal mediante la Secretaría de Infraestructura invirtió recursos en ejidos de Ocampo y Cuatro Ciénegas con la rehabilitación de más de 400 kilómetros de vías de comunicación.

“La Región Desierto es una de las extensas, comprende cerca de mil kilómetros de caminos ejidales a los cua-

Identifican sacerdotes conductas del maligno

Crean grupos de sanación y liberación

YESENIA CABALLERO les anteriormente se les daba mantenimiento por parte del Gobierno Federal, pero en la actual administración los recursos para caminos fueron suspendidos”, mencionó el funcionario.

Sin oficina De igual manera, la Comisión Nacional de Zonas Áridas retiró el apoyo a los campesi-

La Región Desierto es una de las extensas, comprende cerca de mil kilómetros de caminos ejidales a los cuales anteriormente se les daba mantenimiento por parte del Gobierno Federal, pero en la actual administración los recursos para caminos fueron suspendidos”.

Luis Ugarte Lomas

Coordinador de Desarrollo Rural en la Región Desierto 4 años lleva en el abandono la Región Desierto ante la falta de apoyos del Gobierno Federal hacia el campo nos, incluso en el municipio de Cuatro Ciénegas se contaba con una oficina de operaciones de la Conaza, pero de manera repentina cerraron dejando en el abandono a los productores. “Mediante esta dependencia se bajaban los recursos de diversos programas para la construcción de estanques, abrevaderos para el almacenamiento de agua, todo esos apoyos se esfumaron con los recortes que ha hecho la Federación afectando de manera principal al sector campesino”, añadió. z Por las altas temperaturas aumenta el riesgo de intoxicación por el consumo de alimentos en estado de descomposición. Intenso calor echa a perder alimentos

Alertan riesgos de la comida callejera

VERÓNICA PRECIADO

Zócalo | San Buenaventura

Autoridades de Salud en San Buenaventura recomiendan a la población tomar las medidas de prevención en la ingesta de alimentos en esta temporada de intenso calor, ya que las comidas se echan a perder con mayor facilidad y pueden causar una severa intoxicación.

Martha Dávila Segovia, regidora de Salud, señaló que hay un aumento considerable en las consultas en centros de salud y en el Hospital Rural 51 por enfermedades gastrointestinales e intoxicación por la ingesta de alimentos en estado de descomposición.

“Las enfermedades gastrointestinales que atacan al estómago y los intestinos, por lo general son provocadas por alguna bacteria o virus, o bien por el consumo de alimentos que se echan a perder por la temperatura”, comentó.

Es por ello que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones con el consumo de alimentos que se venden a la intemperie, ya que por el calor provoca la descomposición y de ahí provienen las bacterias que ocasionan vómito, diarrea y dolor de cabeza síntomas asociados a una intoxicación.

Las enfermedades gastrointestinales que atacan al estómago y los intestinos, por lo general son provocadas por alguna bacteria o virus, o bien por el consumo de alimentos que se echan a perder por la temperatura”.

Martha Dávila Segovia Regidora de Salud en San Buenaventura

“Tenemos reporte de pacientes con síntomas de gastroenteritis, en los centros de salud, en la Clínica Rural 51 y la Clínica 10 del Seguro Social, hay que cuidar mucho lo que comemos en esta temporada, hemos tenido temperaturas de más de 40 grados en estos días y es muy fácil que los alimentos de descompongan”, mencionó. En este sentido, destacó que es importante mantener la hidratación, tomar agua durante el día por lo menos dos litros, para que el cuerpo esté bien hidratado y no se presenten este tipo de enfermedades.

Zócalo | Frontera z Construyen cocheras y bodegas en banquetas de la calle Pánuco. Peatones sin espacio en la Pánuco

Se adueñan de banquetas

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

RODOLFO CAMACHO

A fin de crear el grupo de sanación y liberación en la parroquia del Verbo Encarnado, se lleva cabo un curso que imparte el párroco Paulo Sánchez Valencia, para la comunidad en general.

Rodolfo Camacho Almanza, encargado de Comunicación de la Parroquia, dio a conocer que este curso es para formar un grupo de liberación, es decir, que puede ayudar a identificar algunas conductas del mal y cambiarlas.

Explicó que algunas personas en su desesperación por conseguir algunas cosas acuden con santeros o brujas y esto hace que ellos atraigan ciertas cosas que pueden ser malas y que tengan consecuencias negativas en su vida y las de sus familiares.

Ante esto, dijo que los lunes se realizan misas de liberación a las cuales acude una gran cantidad de personas que buscan apoyo espiritual y moral y para ello es que se quiere conformar este grupo y así poder apoyar a más personas.

“Lo que pasa es que algunas personas acuden a las misas porque tienen alguna situación complicada y por ello buscan apoyo y el sacerdote los ayuda, pero también necesita apoyo para las misas y por ello es que se quiere formar esta pastoral del grupo de sanación”, señaló el vocero de la parroquia.

Vecinos de la zona centro, abiertamente invaden las banquetas con cocheras, bodegas, jardineras y hasta talleres mecánicos, sin que el departamento de Vialidad y Transporte libere ese espacio peatonal. Al recorrer la calle Pánuco, es posible observar una gran cantidad de banquetas bloqueadas por los mismos vecinos para satisfacer necesades de espacio en sus hogares.

Según el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado, en el artículo 9 se establece que la vía pública es todo espacio de uso común que por disposición de las autoridades se encuentre destinado al libre tránsito, de conformidad con las leyes y reglamentos en la materia; así como todo inmueble que de hecho se utilice para ese fin.

Mientras que el artículo 11 corresponde a la Dirección dictar las medida para remover los obstáculos que impidan el goce de los espa- cios públicos, en los terrenos a que se refiere el artículo anterior, considerándose de orden público tales medidas. z Ocupan la banqueta con bicicletas, chatarra y lonas.

Sin embargo, las banquetas de la calle Pánuco y otras en la zona centro de Frontera se encuentran bloqueadas por algunos jardines, escombros, puestos de comida, vehículos y hasta talleres, por lo que es imposible que los ciudadanos puedan transitar por dicho lugar.

Mariana Martínez, vecina del sector, dijo que dichas banquetas tienen años bloqueadas, por lo que los ciudadanos tienen que pasar por la calle, corriendo el riesgo de que los puedan atropellar y pese a que lo han reportado a servicios primarios, se ha hecho caso omiso.

Al tratar de localizar al director de Transporte y Vialidad, Juan Guerrero, para cuestionarlo sobre el tema, este no fue encontrado en su oficina, ni por llamada telefónica, mientras las familias invaden las banquetas abiertamente sin sanción.

LANZAN CONVOCATORIA

This article is from: