
4 minute read
Agradece Beto estancia de corredores en Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Entusiasta y muy satisfecho con la promoción que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, ha hecho por los pueblos mágicos de Coahuila; Manuel Humberto Villarreal Cortez, destacó que Cuatro Ciénegas es ‘la casa de todos’.
Aprovechó para felicitar a la secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, por cumplir un año más de vida a su estilo, trabajando con la responsabilidad de la atracción de visitantes.
A primera hora de este sábado en explanada de Pre- sidencia Municipal, Beto Villarreal y Azucena Ramos, acompañados de organizadores de la carrera de competencia, dieron banderazo de salida a los pilotos que seguirán la segunda etapa en el rally deportivo Coahuila 1000. El Alcalde del Pueblo Mági-
Capacitan a rescatistas Vigilan seguridad en balnearios
VERÓNICA PRECIADO
Zócalo | Lamadrid
Ante la gran afluencia que se registra los fines de semana en quintas y balnearios ubicados en el municipio, elementos de Protección Civil de Lamadrid se capacitan constantemente en el tema de primeros auxilios y atención a emergencias que pudieran presentarse en este tipo de espacios, manifestó la directora de Protección Civil, Neyda Pizarro. “Durante todo el año nos estamos capacitando, en esta temporada de vacaciones reforzamos acciones por la afluencia que tenemos de visitantes, a fin de estar bien preparados para actuar en cuanto se reporte algún incidente, es la temporada en que hay mucha afluencia en los espacios a donde viene la gente a acampar”.
Señaló que a Lamadrid llega mucha gente de fuera que tiene su quinta o casas de descanso y vienen a pasarla los fines de semana con la familia o amigos.
Mencionó que también han llevado cursos de técni-
Durante todo el año nos estamos capacitando, en esta temporada de vacaciones reforzamos acciones por la afluencia que tenemos de visitantes, a fin de estar bien preparados para actuar en cuanto se reporte algún incidente”.
Neyda Pizarro Directora de Protección Civil en Lamadrid cas de rescate en alturas impartido por especialistas en el tema, pues hay lugares en el municipio donde se realizan deportes extremos, específicmente en el “cañón”.
“Aquí viene gente a escalar sobre el cerro del cañón, si llegara a ocurrir un accidente con alguna de estas perso- co de Cuatro Ciénegas, aprovechó el templete para desear suerte a los competidores y resaltar la labor del principal aficionado de estos eventos, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien les brindó todas las condiciones de seguridad pa-
Zócalo | San Buenaventura z nas, este tipo de capacitación nos sirve de mucho, de hecho los fines de semana hacemos prácticas de rescate en este lugar”, dijo. z ra el desarrollo, la carrera más disciplinada que ha dejado importante derrama económica a su paso. Los corredores a la señal de salida se enfilaron nuevamente al desierto para concluir en la meta instalada en Torreón.
Recalcó que en esta temporada de verano se incrementa la afluencia de visitantes, cada fin de semana las quintas son ocupadas ya sea para eventos sociales o bien las familias acuden de campamento.
Imparable el apoyo de la Fundación Oyervides
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
El apoyo por parte de la Fundación Oyervides para los ciudadanos de Frontera continúa con diferentes programas sociales, uno de ellos es su programa alimentario con el que siguen beneficiando a cientos de familias.
En esta ocasión los integrantes de la Fundación Oyervides encabezada por su presidente Gerardo Oyervides acudieron hasta la colonia Nueva Occidental en Frontera para hacer entrega de este programa.
Gerardo Oyervides, acompañado de su esposa Esthela Ornelas, Axel Hernández y de los colaboradores, se trasladaron hasta la calle Pablo González para visitar a la familia López, quienes fueron los beneficiados con este gran paquete alimentario como parte de este programa social.
El presidente de la fundación, manifestó que todos estos programas seguirán de manera
En el ejido Sombrerete se busca dar solución al problema de desabasto de agua potable generado por daños en la la red del suministro, los habitantes de esta comunidad solicitaron apoyo al municipio para realizar los trabajos necesarios, señaló el regidor de Desarrollo Rural, Sergio Rodríguez Guerrero.
SERGIO RODRÍGUEZ z Las familias del ejido Sombrerete solicitaron apoyo para reparar la tubería de la red de agua potable.
Indicó que 1.2 kilómetros de tubería son lo que se deben reponer, pues la red ya se encuentra obsoleta y eso está afectando a las familias del ejido porque no les llega el agua suficiente a sus viviendas.
“Como esa tubería era de PVC, llega un momento en que se tapan las tuberías, ya tienen problemas en el Ejido, vinieron a pedir asesoramiento, fueron los del Simas a revisar, incluso el año pasado se les hizo la obra de los primeros 600 metros, falta ahora la otra mitad”, comentó el funcionario municipal.
Manifestó que en la primera etapa de la obra de reposición de la tubería invirtieron 180 mil pesos, el municipio les apoyó con otra cantidad, ahora faltan 600 metros más de la red se necesitan reponer para solucionar por completo el problema.
“El mes pasado se hizo el compromiso en la junta ejidal de darles el apoyo, ahorita siguen batallando un poco con la red pero ya con los trabajos que faltan por hacer esperamos se pueda solucionar la problemática”, agregó.
600 metros de tubería faltan para completar la obra
En la fundación estamos muy comprometidos con la comunidad, y no bajaremos la guardia ante cualquier necesidad”.
Gerardo Oyervides Presidente de la Fundación Oyervides ininterrumpida, pues su principal objetivo es contribuir al bienestar de las familias más vulnerables del municipio y la región.
“En la fundación estamos muy comprometidos con la comunidad, y no bajaremos la guardia ante cualquier necesidad, seguiremos llevando este y más programas para el bienestar de las personas y familias que así lo requieran”, finalizó Oyervides.
Edición: Nadia Betancourt Diseño: Carlos Méndez