
4 minute read
Intenta suicidio con pastillas para dormir
Familiares piden el arresto de la mujer por su seguridad
DELIA TIJERINA
Zócalo / Monclova
Luego de intoxicarse con pastillas de clonazepam, una mujer fue llevada a las celdas municipales por petición de sus familiares, pues éstos prefirieron encerrarla en las celdas para prevenir que volviera a atentar contra su integridad.
Los policías fueron requeridos en la calle Londres de la colonia Chinameca, donde reportaban a una mujer que había intentado suicidarse con pastillas controladas.
Las autoridades arribaron al numeral 1116 donde fueron recibidos por familiares de la mujer quienes desesperados solicitaban su resguardo, pues temían que intentara hacerse daño una vez más.
La fémina fue identificada como María Casandra Hernández Castro, de 47 años de edad, con domicilio en la calle mencionada, y quien ya había sido revisada por paramédicos que descartaron riesgos de gravedad, pues sólo había ingerido un par de pastillas para dormir.

Luego de dialogar con sus familiares y explicarles los peligros que llevaba al ser detenida, los familiares accedieron, siendo así que Casandra fue puesta tras las rejas el resto de la noche.
Sin Permiso JUAN LATAPÍ O.
Asesinos
Undespiadado asesino recorre nuestras calles, está presente en escuelas, negocios y hasta en los hogares. Se ensaña principalmente con los jóvenes, los atrapa, los somete, los destruye hasta verlos morir sin la menor compasión y diariamente aparecen en la nota roja. Son el cristal y el fentanilo -drogas sintéticas- que a avanzan sin control por todos lados.
En Monclova el cristal -la droga de los pobres- a diario atrapa cada vez más personas. En lo que va del año se han detenido a más de 3 mil personas por el consumo de sustancias tóxicas, incluso tan solo en el mes de marzo se detuvieron a 751 individuos por este ilícito, la mayoría de ellos jóvenes. El mismo director de Seguridad Pública de Monclova ha declarado que el cristal se puede adquirir desde 10 pesos la dosis.

sumo de fentanilo pasó de 5 en 2013 a 184 en 2021.
El consumo de fentanilo se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de salud para Estados Unidos debido al alto número de sobredosis registradas en los últimos años. Tan solo entre febrero de 2021 y 2022 se registraron 10,900 muertes de norteamericanos por sobredosis, es decir, una víctima mortal cada cinco minutos.
El fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina pero mucho más potente cuyo efecto puede ser de 50 a100 veces más potente que la morfina, lo que lo convierte es una droga sumamente peligrosa y mortal. Es altamente adictivo y el dejar de consumirlo provoca síntomas severamente insoportables llevando en varios casos al suicidio.
años de edad tiene la fémina z Casandra intentó quitarse la vida en su domicilio con pastillas controladas y psicotrópicas.
El mes pasado el INEGI ubicó a Coahuila como una de las 10 entidades con más casos de adolescentes que son procesados por el consumo de drogas, mientras que para el gobierno federal el consumo de metanfetaminas -básicamente el cristal- ya son un problema de salud pública al tener atrapados principalmente a los jóvenes entre 18 y 25 años que representan el 46 por cientos de los consumidores de esta droga altamente adictiva.
Las metanfetaminas -que se pueden fabricar con relativa facilidad en laboratorios caseros- se encuentran en diferentes presentaciones tales como cristales o piedras blanqueo-azuladas, polvo blanco, tabletas, cápsulas que se pueden administrar por inyección, ingesta, inhalación o fumada. Los efectos a corto plazo son la pérdida de apetito, insomnio, problemas de memoria, golpes de calor, latidos irregulares y adicción. A largo plazo genera pérdida de peso excesiva, psicosis, fatiga, complicaciones del corazón, problemas dentales graves, ansiedad, depresión, aumento de la violencia y la muerte. En los últimos ocho años el consumo de drogas sintéticas en México aumentó 500 por ciento y en 2019 el número de fallecimientos por sobredosis creció 200 por ciento. El aumento del consumo de cristal se ha convertido en el primer lugar como droga de impacto, superando incluso al alcohol.

El problema con los consumidores de cristal se complica ya que al adquirir una nueva dosis ignoran que esta pueda tener fentanilo, que no lo están buscando, el adicto ni siquiera es consciente de lo que va a consumir y por lo tanto tampoco podrá controlar los efectos y ocasionando una mayor adicción a esta sustancia.
Según datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones el número de personas que acudió a consulta en alguno de sus centros en todo el país por con-
A pesar de su potencia, una intoxicación con fentanilo no siempre significa la muerte. La naloxona, un fármaco capaz de frenar los efectos de los opioides en el organismo en cuestión de minutos, se ha convertido en una especie de salvavidas ante una sobredosis. Desde marzo de este año en Estados Unidos se aprobó la venta libre de este fármaco para reducir las muertes de sobredosis por fentanilo. Sin embargo, en México no se tiene acceso a la naloxona al encontrarse controlada al estar considerada indebidamente como un opioide.
En Coahuila es innegable que en los últimos años la inseguridad ha disminuido notablemente, pero también es innegable el aumento exponencial de los consumidores de drogas sintéticas. Llama la atención que las policías solo atrapan consumidores, rara vez algún distribuidor minorista, en muy rara ocasión alguna narco tiendita y nunca a los grandes distribuidores ni tampoco decomisos de importancia. Algo no anda bien, porque de ¿Dónde salen y cómo llegan esas drogas a las calles?
Es innegable también que una parte considerable del alarmante número de suicidios en la región está relacionada con el consumo de drogas sintéticas, pero también es innegable la mínima atención efectiva que las autoridades realizan respecto a este grave problema y solo se limitan a atender los efectos y no las causas.
Dicen que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones y en el caso de las drogas asesinas las autoridades tienen que pasar de las declaraciones a la acción en vez de solo cuidar su imagen política. Falta información para que padres de familia y maestros, principalmente, estén capacitados para atender la prevención de estas adicciones. El deporte es una alternativa que puede alejar a los jóvenes de los vicios pero ¿Cuántos cursos de verano con actividades deportivas se realizaron este año? ¿Dónde están los torneos deportivos masivos? ¿Qué actividades culturales se realizan en Monclova para fomentar la creatividad? Ante la inacción el ocio gana terreno fértil para que los jóvenes caigan en manos de estos asesinos que se ensañan fatalmente a diario.