3 minute read

Prevén olas de calor con más frecuencia

Next Article
Clasificados

Clasificados

Son resultado directo del calentamiento global

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Las olas de calor que se han registrado este año en diversas regiones del mundo, incluido México, son resultado directo del calentamiento global producido por la actividad humana y serán cada más frecuentes, advierte un estudio de la red de expertos Atribución del Clima Mundial (WWA, por sus siglas en inglés).

Después de un récord de calor en junio de este año, indica, el comienzo de julio fue testigo de temperaturas extremas y olas de calor en varias partes del hemisferio norte, incluido el suroeste de Estados Unidos, el norte de México, el sur de Europa y China. El calor extremo, detalla, afectó a más de 100 millones de personas sólo en EU, donde se registraron decenas de muertes relacionadas con las altas temperaturas.

En México, agrega, se reportaron 211 muertes, casi la

Breves

Cae tras 5 días golpeador

A cinco días de que se difundiera una grabación en la que se observa a Fernando Medina Ramírez, alias “El Tiburón”, golpear a un menor en un restaurante de San Luis Potosí, autoridades estatales informaron ayer que fue detenido.

De acuerdo con Martín Serrano Gómez, director de la Policía de Investigación (PDI), el experto en artes marciales fue capturado después de seguir sus movimientos durante varios días, desde que ocurrió el hecho el pasado 31 de julio y el Ministerio Público comenzó a trabajar una carpeta de investigación.

n (Agencia Reforma)

Usan órgano vecinal para beneficio propio

Las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) son una figura ciudadana que deberían velar por los vecinos. Sin embargo, en Polanco existe una denuncia en la que sus integrantes fingieron realizar una asamblea para pedir al Congreso avalar un cambio de uso de suelo en beneficio propio.

Habitantes de Polanco n (Agencia Reforma) z Después de un récord de calor en junio, indica, el comienzo de julio fue testigo de temperaturas extremas y olas de calor en varias partes del hemisferio norte, incluido el suroeste de Estados Unidos, el norte de México, el sur de Europa y China. mitad de ellas en el estado de Nuevo León. “En línea con la robusta evidencia científica sobre la vulnerabilidad diferencial al calor extremo, los ancianos, los niños pequeños, los trabajadores al aire libre y las personas sin hogar y desplazadas se ven afectadas de manera desproporcionada por las altas temperaturas que han abrasado al hemisferio norte”, apunta.

Reforma interpusieron una querella en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) debido a que Emilio Guerra, María Guerra y Emilio Félix Guerra, quienes son familiares e integrantes de la Copaco de la Colonia, simularon una reunión para pedir la modificación en Galileo 307.

Las olas de calor, advierte WWA, se encuentran en- tre los peligros naturales más mortíferos. z Un juez solicitó suspender la distribución de los libros, ya que la SEP no cumplió con las consultas previas ni se ha presentado el nuevo programa de estudios, entre otras anomalías legales.

Sin embargo, señala, en muchos casos, no se dimensiona el alcance total del impacto en la salud humana porque las muertes relacionadas con el calor a menudo se atribuyen a otras causas, como insuficiencia renal o paro cardíaco, que no habrían ocurrido si las altas temperaturas no hubieran exacerbado la enfermedad preexistente de alguien.

No hay conspiraciones comunistas

Rechazan Gobernadores enviar libros a la hoguera

“Expresamos nuestro apoyo decidido a los nuevos libros de texto gratuitos que serán distribuidos”

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Los 21 gobernadores y gobernadoras de Morena defendieron ayer los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, luego que jueces han otorgado suspensiones contra su distribución, y consideraron que no es necesario desecharlos.

“No es necesario mandar libros a la hoguera ni ‘alarmar’ con conspiraciones comunistas. Los valores y principios de los nuevos libros se sustentan en lo que mandata el propio artículo tercero constitucional”, afirmaron en un comunicado.

“Expresamos nuestro apoyo decidido a los nuevos libros de texto gratuitos que serán distribuidos por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024.

“Su descalificación por parte de voces conservadoras, son la continuidad, a estas alturas trasnochada, de quienes han mantenido las mismas posiciones desde la inclusión del artículo tercero en la Constitución General de la República en 1917 y la creación de la propia Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito en 1959”, señalaron.

Unos 300 elementos

This article is from: