Saltillo 02 de enero de 2025

Page 1


INVERTIRÁN EN TRANSPORTE PÚBLICO

Arrancan Manolo y Javier con 100 mdp para Saltillo

Impulsarán nuevo centro de convenciones para la capital; detonará Estado, además, crecimiento de la Región Centro-Desierto

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“Una de las ventajas que tenemos en Coahuila es que trabajamos todas y todos en equipo, y eso es fundamental para poder avanzar, para poder concretar cosas buenas, y que nuestro estado y nuestras ciudades sigan hacia adelante”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al acudir a la toma de protesta del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González.

“Cerramos el primer día de este 2025 acompañando a nuestro amigo Javier Díaz en su toma de protesta ciudadana como alcalde de Saltillo. Donde presentó un plan muy bien estructurado para la capital de Coahuila. En conjunto vamos a desarrollar grandes obras, proyectos y programas. El trabajo en equipo entre Estado y Municipio siempre da mejores resultados. Felicidades, mucho éxito y a darle con todo por Saltillo y Coahuila”, destacó.

En esta ceremonia también anunció una inversión de 100 millones de pesos para la estrategia de movilidad de la capital de Coahuila, para mejorar el transporte público, tema que es de los más importantes para los habitantes de Saltillo.

El Mandatario estatal aseguró que, con el plan de trabajo presentado por Javier Díaz, Saltillo seguirá hacia adelante, y que se seguirá consolidando como uno de los mejores lugares para vivir en todo México, “si le va bien a Saltillo, le va bien a Coahuila”.

Vamos a entrarle al tema del transporte público, que yo pienso que es uno de los más importantes, junto con las estrategias de movilidad, así que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado con 100 millones de pesos, en estos primeros 100 días, para arrancar con todo este gran proyecto de movilidad”.

Manolo Jiménez | Gobernador de Coahuila

En equipo y con el apoyo del Gobernador, Manolo Jiménez, modernizaremos el transporte público para ofrecer una alternativa eficiente, segura y cómoda… orientaremos a la ciudad a un diseño más humano y sostenible”.

Javier Díaz Alcalde de Saltillo

Además, Manolo Jiménez señaló que en estos primeros 100 días, junto con el alcalde Javier Díaz, arrancarán la ampliación de la carretera a Derramadero, por donde todos los días van y vienen 17 mil saltillenses; de la misma manera, darán inicio a un gran proyecto para crear un recinto ferial

Lo que viene z Recinto Ferial para Saltillo. z Ampliación de la carretera a Derramadero en los primeros 100 días del nuevo Ayuntamiento.

200 mdp

serán invertidos para continuar el crecimiento en las regiones Sureste y Centro-Desierto

37 patrullas

se entregan este jueves en Saltillo

de exposiciones y convenciones de primer mundo, porque dijo, eso es lo que merece Saltillo.

Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, al presentar

su plan de trabajo, mencionó que su Gobierno se regirá por los principios de transparencia, honestidad y responsabilidad. Indicó que no habrá espacio para los intereses personales, mucho menos para la corrupción.

“Cada peso del presupuesto será usado con responsabilidad para mejorar las condiciones de vida de las y los saltillenses. Cada decisión, cada política pública estará basada en lo que realmente necesita nuestra ciudad y su gente”, dijo.

Destacó, además, que la seguridad continuará siendo la máxima prioridad durante su Administración.

Apuesta en obra social Durante la toma de protesta ciudadana de los 13 alcaldes y alcaldesas de la Región Centro-Desierto, Jiménez Salinas reiteró su compromiso con estos ayuntamientos al anunciar un paquete de 100 millones de pesos en obras sociales para las comunidades de esta zona de Coahuila.

“El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados”, puntualizó.

urbana z Si bien, la seguridad pública se ha marcado como la máxima prioridad para el alcalde Javier Díaz González, la movilidad es el principal reto que afronta la ciudad en estos momentos.

Por lo que durante su rendición de protesta ciudadana, el nuevo Presidente Municipal de Saltillo anunció que se va a transformar el Instituto Municipal del Transporte en el Instituto de Movilidad Urbana Sostenible.

“Donde trabajaremos no sólo por la movilidad de los vehículos motorizados, sino de los peatones y de todas aquellas personas que utilizan un medio de transporte alterno. En equipo y con el apoyo del Gobernador, Manolo Jiménez, modernizaremos el transporte público para ofrecer una alternativa eficiente, segura y cómoda”, informó.

Para lo cual el Gobierno municipal realizará una fuerte inversión para brindar a la ciudadanía una nueva experiencia en el transporte. n Página 6A

A impulsar z El Mandatario estatal indicó que se tienen por hacer grandes obras de infraestructura, obras de agua, drenaje, bacheo, construcción de unidades deportivas; dijo que en esta región hay dos pueblos mágicos, Candela y Cuatro Ciénegas, los cuales hay que impulsarlos y fortalecerlos. z Mencionó también que existen áreas de oportunidad en el tema de salud, y que se tiene que seguir reforzando la seguridad de manera coordinada y trabajando en equipo.

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

COORDINACIÓN QUE FUNCIONA

En su gira de trabajo por diversas regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dejó claro que la coordinación y el trabajo en equipo ofrecen los mejores resultados.

Desde Monclova, anunció una inversión de 100 millones de pesos en obra para los 12 municipios de la Región Centro-Desierto, mientras que, en Saltillo, adelantó un paquete de obras para elevar la calidad de vida en la capital coahuilense. Así, con hechos, el Mandatario demuestra que cuando Estado y municipios trabajan en coordinación, los beneficiados son los ciudadanos.

POR AMOR A SALTILLO

JAVIER DÍAZ

Buen arranque de gobierno tuvo el alcalde Javier Díaz González, quien delineó su dinámica de trabajo, que promete ser intensa. Durante la Toma de Protesta Ciudadana, el Munícipe dio un mensaje contundente con su eslogan Por Amor a Saltillo, que va mucho más allá de una frase, ya que es la visión de su gestión y demuestra el cariño que siente por esta ciudad. Díaz González también enfatizó que su Administración se regirá por los principios de transparencia, honestidad, responsabilidad y cercanía con la gente. A ello, sumará una coordinación total con el gobernador Manolo Jiménez, con quien hará equipo en materia de seguridad, competitividad y desarrollo social. Por cierto, estuvo muy bien arropado por la clase política y por la ciudadanía; hubo gran convocatoria.

SORPRESAS DE AÑO NUEVO

EL 2025 llegó con torta bajo el brazo para Saltillo, pues además de los 100 millones de pesos que entregará Manolo Jiménez para apuntalar el proyecto de movilidad de Javier Díaz, también se anunció un centro de convenciones para la ciudad. Este anhelado proyecto para la comunidad sarapera se maneja como un recinto ferial, y se garantiza que será de primer mundo.

Además, a partir de este mismo jueves se dan las primeras acciones en materia de seguridad en Saltillo, pues el Gobernador y el Alcalde entregarán 37 patrullas a la Policía Municipal, de las cuales 25 son eléctricas. Todas de manufactura saltillense.

REGIÓN FUERTE

TOMÁS GUTIÉRREZ

También en Ramos Arizpe hubo noticias, y de las buenas, para la Región Sureste. Algo que llamó la atención en la toma de protesta de Tomás Gutiérrez Merino fue el anuncio de la ampliación del bulevar Isidro López Zertuche, que mejorará la conectividad entre Ramos y Saltillo.Además, participó la creación de la ruta estudiantil, la cual se dice llevará a jóvenes de distintas colonias a los centros educativos, como la UTC y la UPRA, por citar algunos destinos, esto sin duda marcará un antes y un después de la atención estudiantil y, claro, será ejemplo para otros.

ROMÁN CEPEDA

EL APESTADO

Mientras en Torreón se tuvo un inicio de gestión desangelado, desganado y peluseado, donde el alcalde Román Alberto Cepeda González anunció alianzas con el sector empresarial, con los organismos de la sociedad civil, universidades y gente allegada a él. Pero, ¿y con el Gobierno del Estado y con la presidenta Claudia Sheinbaum? Nada, sepulcral silencio. Esto evidencia un distanciamiento generado por el propio Román Alberto, que cada día se ve más solo y apestado.

SECRETARIO ‘PATITO’

JOSÉ ELÍAS

GÁNEM

El aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, vuelve a poner el dedo en la llaga al descubrir que el nuevo secretario del Ayuntamiento, de “Robán” Cepeda, no cumple con los requisitos mínimos para ocupar el cargo, lo que convirtió su nombramiento en un acto ilegal. Ahí nomás, para empezar el año. Resulta que José Elías Gánem Guerrero no sólo carece de la experiencia profesional necesaria para ocupar el puesto, sino que además no cuenta con cédula profesional, como se pudo verificar en el Registro Nacional de Profesionistas.

Este fraude no sólo es una clara violación al Reglamento Interior de la Secretaría del Ayuntamiento, sino que además es una muestra de improvisación y negligencia de Román Alberto y su pandilla…y eso que al rendir protesta, José Gánem juró cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos. ¡Cuánto descaro!

TANIA FLORES

CARGÓ HASTA CON EL PERICO

Tania Flores Guerra sigue dando la mala nota. Como se veía venir, antes de irse del edificio de la Presidencia Municipal se dedicó a desvalijarlo, ¡arrancó hasta los climas de las paredes! Eso sí, dejó un perro solitario en las oficinas.

La alcaldesa Laura Jiménez “Gachupina” encontró la Presidencia en condiciones deplorables y lejos de ser operativa. Desde la falta de mobiliario básico, hasta instalaciones insalubres. Lo que debería ser el corazón administrativo del pueblo mágico fue entregado en completo deterioro. ¡No se encontró siquiera la bandera nacional! Escritorios dañados, sillas inutilizables y baños en condiciones antihigiénicas, son parte del caos dejado por la Administración saliente. Ahora que se comenzaron a revisar los documentos oficiales –que se negaron en el proceso de entrega-recepción– se pudo corroborar que Tania Flores dejó múltiples pendientes en obra pública y atención ciudadana, además de muchas dudas sobre el manejo de los recursos. Ojo, habrá consecuencias de todo esto.

DE PUNTA

OCTAVIO PIMENTEL

Con el espíritu renovado, durante el primer día del 2025, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez se fijó la meta de trabajar más de cerca con la industria, a fin de que los universitarios tengan mejores opciones de empleo a la hora de que egresen. La intención es llevar la delantera a la hora de hacer los cambios, adaptando a la UAdeC a lo último en aplicación y generación de Inteligencia Artificial, robótica, nueva tecnología, sin olvidar el inglés, que cada vez es más necesario en el panorama global.

ÓSCAR

PIMENTEL

MASIVOS

Entre los retos de este año, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, tiene en claro que las amenazas del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, son cosa seria. Por lo que Coahuila se estará preparando con albergues en la franja fronteriza para atender las potenciales deportaciones que se vienen. El funcionario estatal destacó la importancia de trabajar en estrecha coordinación con el Gobierno federal para llevar este esfuerzo a buen puerto.

TERMINA EL SUEÑO

Descarta FIFA a Monterrey

Dan el evento del sorteo a Vancouver, de modo que tanto Canadá, EU y México tendrán un evento importante

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

La ciudad de Monterrey no será sede del sorteo de la Copa del Mundo 2026. Los autoridades regiomontanas que forman parte del comité ya fueron notificadas por FIFA sobre la decisión, que deja a la capital de Nuevo León sin la posibilidad de albergar el evento. Alejandro Hütt, Host City Manager de la ciudad de Monterrey, declaró a ABC Noticias para Distrito ABC que si bien no se recibirá el sorteo, la ciudad seguirá con su misión de ser una de las mejores sedes de la Copa del Mundo.

Cambio

A falta de un comunicado oficial por parte del organismo rector del futbol a nivel mundial, el sorteo se realizaría en la ciudad de Vancouver, Canadá, que junto a Monterrey era la otra finalista.

De esta forma cada uno de los 3 países organizadores tendrán un evento importante dentro de la Copa del Mundo. Canadá tendrá el sorteo de la Fase de Grupos, México el partido inaugural en el estadio Azteca y Estados Unidos

Delimitan

Agenda z El Estadio BBVA (estadio Monterrey por temas comerciales) albergará cuatro juegos de la Copa del Mundo, tres de la Fase de Grupos y uno de Octavos de Final.

la Final del torneo.

Ilusión

El comité organizador de Monterrey esperaba una derrama económica turística de 27 millones de dólares, así como un valor mediático de 100 millones de dólares.  Pese a despedirse de la posi-

grupo demográfico

27 mdd

era la derrama económica esperada por la Sultana

bilidad de albergar el sorteo, la ciudad continuará con su agenda de cara al Mundial 2026. En Monterrey se llevarán a cabo las segundas ediciones del Juego de Leyendas y la Supercopa Monterrey 2019, así como festivales que unen el cine, la música y la gastronomía con el futbol.

Con información de ABC Noticias

Nace la Generación Beta

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Desde los primeros segundos del 2025 comenzaron a registrarse en todo el mundo nacimientos de bebés, quienes marcaron el inicio de la Generación Beta. De acuerdo con el demógrafo y futurólogo, Mark McCrindle, este nuevo grupo de personas comenzará a habitar el planeta con la llegada del 2025.

Los nacidos entre el 2025 y 2039, serán conocidos como Generación Beta, un nuevo grupo demográfico, cuyo nombre de origen complementa el ciclo evolutivo de sus antecesores, la Generación Alfa, integrada por los nacidos entre el 2010 y el 2024.

Herencia El experto mencionó que la Generación Beta heredará

Evolucionan procesos

Retos z Para el 2035 la Generación Beta representará el 16% de la población en el mundo, quienes enfrentarán el cambio climático como uno de los retos más grandes.

un mundo digital con grandes desafíos sociales, así como una completa automatización en todo tipo de servicios, los cuales formarán parte de la vida cotidiana de este grupo. Esta generación se distin-

guirá por ser hijos de los Millenials más jóvenes y de los pertenecientes a la Generación Z más grandes y vendrán a habitar un mundo postpandémico y en su mayoría este grupo vivirá hasta el siglo 22.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Efectos z Medidas como el etiquetado no tendrán el efecto deseado porque no considera otros factores.

En México se observa un crecimiento sostenido de sobrepeso y obesidad en todos los grupos de población, lo cual afecta las posibilidades de desarrollo del país, alertó Agustín Rojas Martínez, académico del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. “En mis investigaciones he encontrado que este es un problema que tiene como punto de partida el TLCAN en la década de 1990, cuando se realizan cambios en los patrones de consumo, y hay una transformación de la oferta alimentaria”, explicó. Transformación Dijo que la llamada economía abierta, denominada neoliberal, transformó las formas productivas y la alimentación pasó de ser de tipo agropecuario, de consumo direc-

to y regional y de compras en el mercado a industrializada. Los ultraprocesados y la comida rápida son, incluso, más baratos, de fácil acceso y ágil consumo, aunque de peor calidad. Los consumidores los tuvieron disponibles sin necesidad de prepararlos y pudieron comerlos fuera de casa de manera inmediata, abundó Rojas Martínez.

z Canadá tendrá el sorteo de la Fase de Grupos y México el partido inaugural.
Foto: Zócalo
Agencias
z El 36% de los adultos mexicanos padecen de obesidad.

SE INCREMENTAN .03%

Cierra 2024 con 29 mil homicidios

Coloca un estudio a nuestro país como el tercero más riesgoso para periodistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la cifra preliminar de 2 mil 26 homicidios en diciembre pasado, el 2024 cerró con por lo menos 29 mil 820 asesinatos, según reportes oficiales. Es decir, el año pasado cerró con un promedio de 81.6 personas asesinadas al día.

La cifra de diciembre fue otorgada por el reporte diario de asesinatos que da el Gabinete federal, sin embargo, son datos preliminares puesto que el reporte concreto sobre este delito en diciembre saldrá hasta el próximo 20 de enero.

Último día

El pasado 31 de diciembre, último día del año, cerró con 69 asesinatos. Todo ese mes, acumuló 2 mil 26 casos y de igual manera, en espera de información actualizada, este número podría cambiar.

La cifra más alta de casos se reportó en Chihuahua, seguido de Sinaloa y Michoacán con siete homicidios intencionales en cada entidad, seis en Veracruz y cinco en Jalisco.

Esto significa que los homicidios repuntaron en un 0.3% luego de que 2023 sumó 29 mil 713 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

z El 30% de los casos mundiales de desapariciones de periodistas sucedieron en México.

Concentra México peligro para medios

En 2024, México concentró más de 30% de los casos de periodistas desaparecidos a nivel mundial y ocupó el tercer lugar de países más peligrosos, sólo por detrás de Palestina y Paquistán, zonas en conflicto armado. Durante el año que recién termina cinco periodistas mexicanos fueron asesinados, uno secuestrado y 30 siguen desaparecidos. Según el Balance 2024 de periodistas asesinados, encarcelados, secuestrados y desaparecidos en el mundo publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF), 95 periodistas siguen desaparecidos en 34 países, cuatro de ellos fueron el año pasado. Más de 25% han desaparecido en los últimos 10 años, y 28 en la última década; de ellos, cinco fueron en México, tres en Siria, tres en Malí y dos en República Democrática del Congo, Palestina e Irak, respectivamente.

Estados Colima lidera la lista de homicidios en cuanto a víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes con 103.10, muy por encima de la media

Encabeza dependencia Citlalli Hernández

nacional que está en 21.01. Le siguen Morelos con 69.62; Baja California con 53.91; Chihuahua con 46.62; Guerrero con 45.39 y Guanajuato con 43.92.

Arranca labores Secretaría de Mujeres

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ayer, la Secretaría de las Mujeres entró en operaciones. La nueva dependencia tiene como objetivo establecer y conducir la instrumentación, coordinación, supervisión, seguimiento, implementación y evaluación de la Política Nacional en materia de mujeres, adolescentes y niñas, igualdad sustantiva y con perspectiva de género. A cargo de Citlalli Hernández Mora, la nueva secretaría también dará prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas. También deberá diseñar, proponer, implementar, monitorear y evaluar acciones afirmativas, programas, proyectos y acciones

Zócalo

z Deberá promover programas y acciones en materia de salud integral de las mujeres.

para el avance de los derechos de las mujeres.

Trabajo

Establecerá un sistema de cuidados que formule y vigile las políticas públicas con enfoque de género, interseccionalidad y de derechos humanos, que

Entra en vigor reforma

Amplían prisión preventiva

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante el 31 de diciembre la reforma con la que en este 2025 entra en vigor la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

En la edición vespertina de fin de año, realizó el último paso para que entrara en vigor que ahora el juez podrá ordenar esta medida cautelar en casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia

organizada, extorsión, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales y corrupción, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. Sin embargo, salen del catálogo de delitos graves el narcomenudeo y la defraudación fiscal. En el primer caso debido a que se le dará un tratamiento social a la falta, y en el segundo porque involucra a casos de ciudadanos que podrían incumplir con sus obligaciones fiscales.

Sube a $400 en frontera

aseguren la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y el derecho al cuidado en los procesos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para garantizar la observancia de estos principios en los tres Poderes de la Unión.

z Las legislaturas locales tendrán un año para hacer las adecuaciones normativas necesarias.

El artículo que se modifica es el 19 Constitucional en su segundo párrafo y el Congreso de la Unión tendrá 180 días para armonizar el marco jurídico.

A partir del primer minuto de ayer entró en vigor el incremento de 12% al salario mínimo. De esta manera, los salarios para la Zona del Salario Mínimo General pasan de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios y para la Zona Libre de la Frontera Norte (comprendida por 45 municipios dentro de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) pasan de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó que este incremento, acordado de manera unánime entre las representaciones de los

trabajadores, el sector privado y el Gobierno, pertenecientes a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), beneficiará a 8.5 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.

Canastas

Subrayó que este ajuste salarial forma parte del compromiso 56 de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca avanzar hacia el objetivo de que estos aumentos progresivos alcancen a cubrir 2.5 canastas básicas al terminar este sexenio. Los salarios mínimos profesionales, que contemplan 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, también experimentan un alza del 12 por ciento.

Presentan nueva imagen

Extienden sus funciones

Facultan a SSPC para investigar En vigor aumento a salario mínimo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución en materia de seguridad pública, con lo cual amplió  las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de esta función”.

Fondos Los fondos de ayuda federal para la seguridad pública a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines. Estos fondos serán audita-

z Los fondos que reciban serán auditados y su debido ejercicio vigilado.

El Gobierno federal presentó la imagen que será emblema este 2025, el cual es dedicado a la mujer indígena. Estas son las mujeres indígenas del emblema federal: Mujer maya-Tza’ak-b’u Ajaw: Señora de la Sucesión; Tecuichpo-Ixcaxochitzin: Flor Blanca o Flor del Señor Moctezuma; Señora Mono: Señora mixteca de Huachino; Xiuhtzatzin: Flor de la tierrita tolteca. n El Universal Conmemora Gobierno a indígenas Foto: Zócalo

dos y su debido ejercicio vigilado por el sistema a través de su Secretariado Ejecutivo. La secretaría del ramo de seguridad pública formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivos; auxiliará a la persona titular de la Presidencia de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.

Edición: Gustavo Ochoa
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias

Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’

elglison.quieroserlibre@gmail.com

¿Qué es un año?

En este año que recién inicia, quisiera poder desearles paz y felicidad a todos los seres humanos del orbe mundial, pero lamentablemente sabemos que esto no es posible para los habitantes de Ucrania, ni de Rusia. No podemos cerrar los ojos y creer que no hay peligro y tristeza en Israel, en la Franja de Gaza, en Siria, en Yemen, en Venezuela, y en tantos otros países, que, debido a sus pésimos gobiernos, sus ciudadanos no pueden dejar de llorar y no hay razones para poder sonreír. Sin necesidad de irnos muy lejos, lo mismo pasa en nuestro amado México, y siendo realistas, muchos, muchísimos mexicanos de la mayoría de los estados de nuestra República van a sufrir, muchos van a morir o a desaparecer, y sus familiares llorarán y no podrán sonreír. En ocasiones, aunque suene injusto o privilegiado, es muy bueno ser una excepción, y debemos estar agradecidos, con Dios y con quienes lo hacen posible, que este año en Coahuila, sí podemos con certeza desearnos los coahuilenses unos a otros, un año de paz y felicidad, y todos juntos seguir luchando y poner nuestro granito de arena, desde nuestra personal trinchera, para que Coahuila siga siendo una tierra de excepción. El 2025 acaba de empezar, para mucha gente es el inicio de un nuevo ciclo en su vida y significa también un año más de vida, o también podría ser un año mas cercano a nuestra muerte terrenal. Un año es algo muy simbólico, algunas personas pretenden empezar a realizar cambios importantes en sus hábitos de comportamiento, y se comprometen con los llamados “propósitos de año nuevo”. Algunos los logran y otros no, pero por lo

Brújula

menos vale la pena intentarlo, y comprobar qué tan fuerte o débil es nuestra voluntad y convicción por lograr lo que nos proponemos para mejorar y crecer, y en caso contrario, aprender de nuestros errores o fallas. ¿Pero que es un año realmente? ¿De qué nos sirve contar el tiempo? Desde civilizaciones muy antiguas los sabios empezaron a observar los cambios producidos en el clima, y las posiciones de los astros y estrellas en el firmamento, en la bóveda celeste. Es impresionante como es que desde hace miles de años, estos hombres relativamente primitivos pudieron medir cuánto tiempo duraba nuestro planeta en dar una vuelta al sol, o, según las antiguas creencias religiosas, cuánto se tardaba el sol en darle la vuelta a la tierra.

Según las más recientes y precisas mediciones, nuestro querido planeta, -en su movimiento de traslación-, le da una vuelta al sol en 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Cada 31 de diciembre se pasa por el mismo punto de la órbita y se comienza a contar de nuevo el tiempo, empezando un año nuevo más. Hay cierta controversia en cuanto a quién, cómo y por qué al medir el tiempo en años, fueron los primeros en empezar a contarlos, creando así los primeros calendarios.

Unas de las primeras civilizaciones de las que se tienen noticias, son la sumeria y la babilónica, que se desarrollaron en Mesopotamia, exactamente entre los ríos Tigris y Éufrates, (para los que se acuerdan de nuestras clases de historia en primaria), en lo que hoy se encuentra el sufrido país de Irak.

Los sumerios y los babilonios fueron de los primeros

@AnaPOrdorica www.anapaulaordorica.com

en crear calendarios, aunque no hay información exacta sobre el año actual en el calendario sumerio, se especula que este se originó alrededor del año 2100 a. C. (o sea que podría ser mas o menos el año 4,124 para los sumerios, si todavía existieran). El año sumerio se dividía en 12 meses lunares, cada uno de 29 o 30 días, cada mes comenzaba con la aparición de la luna nueva.

Pero entonces, para no variar en cuanto a lo que está sucediendo en los últimos años, resulta que los chinos se nos adelantan al hemisferio occidental, o por lo menos al Oriente Medio, porque según ellos van en el año 4721. Les ganan a los sumerios por casi 600 años, 597 para ser exactos. La tradición más conocida dice que fue el emperador Huang Di, quien introdujo el calendario chino. Se considera que el año cero es el 2697 antes de Cristo, el primero del reinado de Huang Di. Ya más cercanos a la época actual, el calendario romano fue el primer sistema para dividir el tiempo en la Antigua Roma. Según la tradición mítica, el calendario romano fue creado por uno de sus dos primeros reyes, Rómulo. Centurias después, el romano fue depuesto por el calendario juliano, que fue elaborado por el astrónomo griego Sosígenes de Alejandría y se implantó y difundió por el emperador Julio César (que le puso su nombre) en el año 46 a.C. Se usó durante la vida de Jesucristo y en la época de la Iglesia primitiva. El calendario juliano fue sustituido por el calendario gregoriano, promulgado en 1582 por el papa Gregorio XIII. Este calendario gregoriano comienza en el año uno y se cuenta a partir del nacimiento de Jesucristo, por lo que no posee año cero.

El más reciente de todos, es el calendario islámico, que inicia en el año 622 d.C y se empieza a contabilizar cuando se llevó a cabo la Hégira, que en árabe significa “huida”, y sucedió cuando el profeta Mahoma tuvo que huir perseguido por sus enemigos desde La Meca hasta la ciudad de Medina. En la mayoría de los países musulmanes, el calendario civil es el gregoriano, pero el religioso es el islámico. Pues donde quiera que se encuentren utilizando el calendario que les corresponda, de corazón deseo que este año sea mejor que el pasado, para la mayoría de la gente en este planeta, ¡Felicidades!

Un bromance y una rivalidad

La vista de la Tierra desde el espacio se conoce como “the overview” y es verdaderamente una experiencia transformadora. Esto le platicó Jeff Bezos, el dueño de Amazon y Blue Origin, al periodista Andrew Ross Sorkin en una cumbre que organizó el New York Times hace unos días a la que acudieron los personajes más importantes del momento.

¿Te preocupa la cercanía de Elon Musk con Donald Trump en la competencia que tienen tú y el dueño de Space X? le preguntó Sorkin a Bezos. Y es que, como bien sabemos, Musk y Trump son los nuevos grandes amigos del momento. Viven un bromance.

Trump ha nombrado a Musk para dirigir una nueva

agencia gubernamental para volver a su Gobierno más eficiente mediante un recorte que ha prometido será de dos mil millones de dólares. Elon se ha mudado prácticamente a vivir a Mar-a-Lago y está con Trump tanto en juntas para planear el arranque de su Gobierno como para momentos más relajados como en los palcos de distintos estadios en donde ven juntos partidos de varios deportes. Cerrando el año causó furor cuando usó X para postear que la Cámara de Representantes debía de echar abajo una iniciativa presupuestal que a Elon no le pareció adecuada. “Esta iniciativa no debe pasar”, publicó en su red social y unas horas después Trump estuvo de

acuerdo y con ello mataron ese acuerdo presupuestal. (Por cierto, Biden sigue siendo Presidente, por si a algún despistado lector se le ha olvidado ese pequeño detalle). Esta cercanía le da a Musk una ventaja que hoy no sabemos cómo la va a aprovechar. Podría usar su influencia sobre Trump para beneficiar a sus empresas o podría buscar dañar a sus competidores, el más importante de ellos, sin duda es el dueño de Amazon y Blue Origin. La enorme duda es qué tanto durará este bromance entre Musk y Trump siendo ambos hombres mercuriales y de mecha corta que suelen romper con sus cercanos cuando sienten cualquier dejo de deslealtad o insubordinación.

Los propósitos de Sofía

Como cada fin de año, Sofía sigue creyendo que cumplirá sus nuevos propósitos; no obstante, casi nunca los lleva a cabo. Es evidente que, así como Sofía va acumulando años de vida, estos, los propósitos, varían según sus circunstancias. En esta ocasión lo que más le preocupaba era el orden de las prioridades, considerando que cada una para ella era igualmente importante. Después de intensas cavilaciones finalmente logró acomodarlas según su saber y entender. 1. Comprar unos audífonos para la sordera. No hay nada que frustre más a Sofía que no poder seguir una conversación, especialmente, entre sus amigos y amigas inteligentes, quienes hablan de temas políticos y de actualidad; sin embargo, no se atreve a interrumpirlos constantemente con el clásico: “¿Qué dijiste?”. Lo peor de todo al no poder intervenir es que se limita a asentir constantemente con la cara de que sí entendió, cuando en realidad lo único que advierte es el movimiento de labios de sus amigos. Es más, cuando interrumpe es para decir algo totalmente fuera de lugar: “Es cierto, Trump puede ser muy buen estratega”, entendió Sofía, cuando de hecho en la sobremesa de la cena de Año Nuevo en casa de sus amigos, todos los invitados habían dicho por unanimidad que: “Trump ya ni la friega”. Cosas así le suceden muy seguido al grado de que sus hijos le suplican a su madre que se compre unos dispositivos de ayuda auditiva. “Sí, sí, sí”, les asegura, cuando en el fondo Sofía sabe que no lo hará por varias razones: la estética, el dinero, la dignidad y la edad. También el que sufre es su marido, ya que Sofía aumenta el volumen hasta el tope, especialmente con películas extranjeras. Pobre Sofía porque tampoco su vista es muy buena. 2. “Tengo que caminar por lo menos 20 minutos diarios”. Jura y perjura Sofía que esta vez lo cumplirá: “¿Y si me secuestran, y si me atropellan, y si mis pulmones se llenan de bióxido de carbono, y si me asaltan, y si me caigo en un bache, y si me muerde un perro, y si me resbalo con una cáscara de plátano?, etc., etc. En este aspecto, Sofía siempre se justifica. 3. “Me propongo estar más en contacto con mis nietos, pero no a costa de comprarles lo que se les ocurra”. Cada vez que la Sofía abuela consentidora los ve, especialmente a sus nietas, no puede evitar cumplirles sus deseos, por más caros que sean. 4. No gastar, no comprar, no consumir, no caer en la trampa de las ofertas, no exagerar en las compras del supermercado, no comprar en línea, no adquirir cosas in-

Bezos, que no tiene esa cercanía con Trump, sí tiene una rivalidad con Musk ya desde hace tiempo. En el 2004 Musk invitó a Bezos a visitar SpaceX pero luego se sintió menospreciado cuando no recibió una invitación recíproca a visitar Blue Origin. Por eso cuando Musk superó a Bezos en el ranking de multimillonarios, posteó en Twitter que iba a enviarle una estatua gigante con el número 2. La competencia no es solamente por quién es el más rico, también hay un enfrentamiento personal y ahora una rivalidad por el enfoque que cada uno tiene sobre lo que significa ir al espacio. Mientras que Bezos piensa que la Tierra es lo más valioso que tenemos como humanidad y que por ello debemos de enviar las industrias contaminantes a Marte, para salvar a nuestro planeta, Musk cree que la Tierra ya está condenada. Y entonces busca llevar a los humanos a Marte para iniciar ahí una nueva civilización.

“No hay un plan B. Tenemos que salvar la Tierra. Hemos en-

útiles, etc., etc. Lo anterior lo ha incluido en sus propuestas desde que tiene uso de razón. Jamás se han cumplido a cabalidad.

5. No sacarse tantas “selfies” bajo cualquier pretexto. Disminuirle a la vanidad y aumentarle al conocimiento.

6. No dedicarle tanto tiempo al celular. Sofía puede pasar más de cinco horas diarias en su móvil viendo clases de cocina, colecciones de ropa de marca extranjera, chismes de la farándula y videos de nostalgia.

7. No darles demasiada importancia a las críticas a su persona, a fin de cuentas resulta muy estéril.

8. No reclamar, no quejarse, no criticar a las amigas con otras supuestamente amigas, no hacer favores para que te agradezcan.

9. Saber escuchar a los demás, saber respetar sus opiniones aunque no se compartan. Ser tolerante y aceptar la crítica. Saber pedir ayuda. 10. Ahorrar, ahorrar y ahorrar. 11. Ser optimista. Desde que Sofía se enteró que padecía una enfermedad grave, una de sus consignas es no caer en la depresión, cumplir con el tratamiento médico y “escuchar” su cuerpo. Tomar su tratamiento en serio. Y llevar una vida más sana. Pero eso sí, no dejar de trabajar, trabajar, trabajar. Tampoco hacer concesiones de ningún tipo, continuar criticando al Gobierno y nunca perder la capacidad de ¡¡¡indignación!!!

12. Ser buena esposa, compañera de todos los días de su pareja; escuchar y respetar a los hijos y a los nietos. Tomar en cuenta su opinión. Aunque Sofía está muy temerosa por lo que sucederá en nuestro país con la Administración actual, en este año que principia, quiere mantenerse informada, serena, analítica con el diario acontecer y tomar la vida con más sabiduría, algo que se logra con la madurez. Sin embargo y por desgracia, Sofía no puede evitar ver el panorama mundial y de México ¡¡¡de la chin...!!!

viado sondas robóticas a todo el sistema solar. Este es el mejor planeta y debemos salvarlo”, le dijo Bezos a Sorkin. Por el contrario, Musk quiere que el planeta rojo, Marte, se convierta en verde, habitable para los humanos y ha afirmado que en las próximas dos décadas se mudarán a Marte un millón de personas. Ambas visiones son bastante ambiciosas. La competencia no es sólo por ser el más rico del mundo, sino también por definir el futuro de la exploración espacial y cómo las grandes empresas tecnológicas interactúan con el poder gubernamental. En este juego de ajedrez entre titanes, hoy parece estar mejor parado Musk, pero las apuestas están en la mesa ya que no sabemos cuánto tiempo dure el bro-mance entre él y Trump. Bezos debe de tener algo de fe puesta en que no sea una amistad duradera. El bro-mance Musk-Trump y la rivalidad Musk-Bezos serán de lo más interesante a observar en este 2025 que hoy arranca.

CAMACHO

Huachicoahuila: Conagua y Pemex, saqueo clandestino a sí mismos

Pasó desapercibido por las fiestas decembrinas, pero la semana pasada Coahuila destacó en dos temas que derivan en la misma salida: huachicol. De gasolina, y de agua.

El periodista Claudio Ochoa Huerta lo escribió en su columna publicada en El Universal, el 22 de diciembre: “La zona agrícola de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango se quedará sin el agua suficiente para 2025 por primera vez en la historia. La catástrofe está a la vuelta de la esquina y parece que ninguna autoridad ha puesto el ojo sobre un problema originado por corrupción”.

Explica: “Una red de corrupción encabezada por funcionarios de Conagua encontraron negocio en el huachicol del agua. Roban cerca de 300 millones de metros cúbicos y se los venden a pequeños propietarios distribuidos en 17 módulos de riego. Cada módulo puede llegar a pagar un aproximado de 3 millones de pesos para el ciclo que está dividido en dos periodos: del 10 de marzo al 12 de abril, y luego del 10 de mayo al 30 de agosto. Es decir, un negocio que ronda los 50 millones de pesos cada año”.

El asunto es sencillo: “Sistemáticamente han ocultado los datos reales de almacenamiento y extracción que se miden en horas y metros cúbicos por segundo”, y “el agua va para el mejor postor en tierras dedicadas a la producción de forraje para alimentar vacas lecheras y al crecimiento del nogal, además de melón y sandía. Se distribuye por gravedad, a través de canales de riego. De la presa

Lázaro Cárdenas (en Indé, Durango) va a la Francisco Zarco, en Lerdo, y de ahí a canales revestidos de cemento que distribuyen al usuario final”.

A propósito cabe señalar dos aspectos: que los “distritos de riego” es una de las pocas acciones que contemplan a Coahuila en el programa sexenal de la Presidencia de la República (aunque sin especificar detalles operativos), y que dejó de funcionar el 15 de diciembre sin explicación el cacareado y multimillonario proyecto Agua Saludable para La Laguna que debería surtir a la región. Por lo demás, para contextualizar la idea política que tiene de Coahuila el Gobierno federal, cabe recordar que el titular de Conagua se presentó como representante de Presidencia en el Primer Informe del Gobierno Estatal, apenas el 30 de noviembre.

Por otro lado, el 26 de diciembre fue difundido un mapa de incidencia delictiva por el periódico Reforma, sobre tomas ilegales de hidrocarburos que afectan a Petróleos Mexicanos. El reporte, basado en datos de Pemex, con fecha noviembre de 2024, comprende enero-septiembre de dicho año y revela un 21% menos de “piquetes” a la red de ductos, comparado con el mismo periodo de 2023. Sin embargo la tendencia en Coahuila es diferente, a contracorriente del concierto nacional: acá creció 168%, al pasar de 169 puntos clandestinos a 454. No sólo eso, sino que ningún otro estado aumentó tanto la “ordeña” en ese tiempo.

La variación es interesante -por decirlo de alguna manera- pues coincide con el cambio de Administración estatal, mientras que la Federal fue la misma en ambos plazos.

¿Qué cambió, además de la relación pública entre ambos entes? ¿Se relajaron el cinturón en ese asunto?

Este caso, para dimensionar, es más complejo que el saqueo clandestino a Conagua, ya que se requieren conocimientos técnicos, pericia e información privilegiada para concretar el robo de combustible debido a su peligrosidad. No cualquiera podría ejecutarlo.

Y se trata, a su vez, de un delito federal. Si bien la territorialidad física corresponde a Coahuila, donde hay tuberías enterradas, el manejo de la operación, las denuncias por ataque a las vías de comunicación, la investigación del ilícito y la procuración de justicia, son áreas completamente ajenas a la entidad.

Cortita y al pie

Por si fuera poco la cuestión es que la Presidencia de Sheinbaum, a diferencia de Obrador, eliminó desde un inicio el apartado “desvío de hidrocarburos” en su informe diario de Seguridad, ocultando así la ‘ordeña’ del sistema de distribución en sus conferencias matutinas. Así aplicó la política “ojos que no ven”…

La última y nos vamos

Quién lo diría: mientras el Gobierno del Estado le ve potencial de Magicoahuila, el Gobierno federal ve y trata a la entidad como Huachicoahuila. Hay diferencias.

De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: de la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra”.

Mario Benedetti

México sufrió una desaceleración económica en 2024. Después de crecer 3.2% en 2023, en los nueve primeros meses de 2024 avanzó solo 1.5% anual. Según el Banco de México, el 2024 debe haber cerrado con una expansión de 1.8%, pero el ritmo bajará a 1.2% en 2025. La gran incertidumbre es Donald Trump, quien asumirá la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero. No sólo tendrá el control de la Casa Blanca, sino mayorías en las dos cámaras del Congreso. En el argot político estadunidense esto se denomina una “trifecta”. Trump podrá impulsar políticas sin negociar con la oposición, como Claudia Sheinbaum en México. Contará, además, con una mayoría conservadora de 6 a 3 en la Suprema Corte. Trump ha prometido imponer un arancel de 25% a las importaciones mexicanas si nuestro Gobierno no detiene el paso de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas, especialmente el de fentanilo. La presidenta Sheinbaum envió una carta al Presidente electo Trump el año pasado en la que aseguraba que se “han reducido en un 75% los encuentros en la frontera de ambos países de diciembre de 2023 a noviembre de 2024”. Dijo también que se han incautado “toneladas de drogas, decomisado más de 10 mil 340 armas y detenido a 15 mil 650 personas relacionadas con delitos de narcotráfico”. El problema es que Trump será el único juez que decidirá si los avances son reales y suficientes. Un arancel fuerte a los productos mexicanos tendría consecuencias muy negativas para nuestro país. Si no se aplica, México seguirá siendo un destino atractivo para la relocalización de inversiones que están saliendo de China. Si Trump inicia una guerra comercial con China y otros países, empero, podría registrarse una recesión internacional con consecuencias negativas para todos. Los mercados bursátiles de Estados Unidos cerraron

2024 con muy buenos resultados. El índice S&P500 logró un rendimiento de 25%; el Nasdaq, con muchas acciones de tecnología, 29.6 por ciento. El bitcoin se disparó 120 por ciento. Son cifras que surgen del optimismo entre los empresarios por la promesa de Trump de reducir el impuesto corporativo de 25 a 15% y de eliminar muchos de los requisitos burocráticos que afectan la productividad de las empresas. A pesar de su proteccionismo, a Trump se le percibe como un político más favorable a la inversión privada que su predecesor, Joe Biden. En el campo de la migración, la amenaza de Trump de expulsar a millones de indocumentados genera temor entre los extranjeros y preocupación entre los empleadores, los cuales están sufriendo ya una severa escasez de mano de obra. Muchos analistas, sin embargo, dudan de la capacidad del gobierno para realmente deportar a millones. El mundo entero, mientras tanto, vive momentos convulsos. La invasión de Ucrania por Rusia continúa, mientras que en el medio oriente los conflictos entre Israel y Hamás y Hezbolá se mantienen al rojo vivo. Las sanciones de Estados Unidos y Europa contra China y sus empresas hacen más probable un conflicto en Taiwán.

En México las cosas tampoco marchan bien. Las reformas de 2024, en particular las que fortalecieron los monopolios de Pemex y la CFE, reducen la competitividad de nuestro país. La Reforma Judicial, por otra parte, no resuelve ninguno de los muchos problemas del Poder Judicial, pero sí da al ejecutivo un control malsano sobre los jueces. México puede seguir creciendo aun bajo un régimen de partido hegemónico, como el que tuvimos bajo el PRI durante 70 años en el siglo 20. Pero la falta de un estado de derecho seguirá siendo el obstáculo más importante para lograr un desarrollo saludable en el país.

Llantas

Una vez más la quema de llantas en la zona metropolitana de la capital federal provocó una concentración peligrosa de partículas. Los gobiernos de la CDMX y del Edomex parecen incapaces de detener una práctica muy contaminante.

N os cuentan que el coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López, tiene como propósito de año nuevo ampliar la mayoría oficialista a 89 senadores, para poder reformar la Constitución sin preocupaciones. Actualmente, con 87 senadores, tras la incorporación de los perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, el ex- panista Miguel Ángel Yunes Márquez y la expriista Cynthia López Castro, Morena y aliados tienen la mayoría calificada, que se obtiene con 86 legisladores, pero en caso de alguna ausencia imprevis-

ta, don Adán quiere tener la tranquilidad de no depender de que haya asistencia total de los integrantes del bloque para concretar las reformas prioritarias de 2025. La pregunta es a quién harán “manita de puerco”, amenazarán con algún expediente judicial o convencerán “por las buenas” de sumarse al lado guinda.

El INE busca 21 mil funcionarios electorales Nos hacen ver que el reto del INE en las próximas semanas será reclutar a más de 18 mil capacitadores y 3 mil supervisores electorales para

los inéditos comicios de jueces, magistrados y ministros. Nos recuerdan que en la elección federal pasada uno de los principales problemas fue la deserción del personal debido al salario y las altas cargas de trabajo, por lo que veremos cómo afrontan esta situación, porque con el recorte presupuestal que les asestó la Cámara de Diputados, tuvieron que bajar a la mitad el personal que tenían previsto contratar.

La vocera sin voz Nos cuentan que desde septiembre la senadora Andrea Chávez se presentó como vocera de la bancada de Morena en el Senado, pero no ha dado desde entonces una conferencia de prensa. Nos hacen ver que tampoco ha fijado una sola postura a nombre del grupo parlamentario, a pesar de que temas polémicos y espinosos no han faltado. Tan es así que el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, ha tenido que salir a desmentir o aclarar asuntos relacionados, por ejemplo, con la Reforma

Judicial o la supremacía constitucional, aunque no le corresponde a él hablar por la fracción mayoritaria. Eso sí, nos dicen, la senadora chihuahuense se presenta en sus recorridos por su estado como vocera.

Se acaba el ciclo de Ken Nos cuentan que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se prepara para decir adiós los primeros días de este 2025 y cerrar el ciclo que comenzó en 2021 a su llegada a nuestro país. Tras una larga luna de miel con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que incluso le valió cuestionamientos en Washington, en los últimos meses don Ken endureció su postura y acabó en no muy buenos términos con su amigo tabasqueño, y con la presidenta Claudia Sheinbaum también tuvo diferencias. En ese contexto alista su última conferencia de prensa el próximo 6 de enero. Así será el adiós del hombre del sombrero y el comienzo de la era Trump y el que será su embajador en México, el duro Ronald Johnson.

INICIA NUEVA ERA EN SALTILLO

Javier Díaz: impulsará

‘con amor’ a Saltillo

Reitera Edil que ‘no habrá espacio para corrupción ni para intereses personales’

Bajo el eslogan ‘Por amor a Saltillo’, Javier Díaz González asumió la mañana del 1 de enero como Presidente Municipal de la capital coahuilense. Mediante una sesión solemne de Cabildo se tomó protesta al nuevo Alcalde, junto con regidores y síndicos, que lo estarán acompañando durante la Administración 2025-2027.

“Hoy iniciamos un nuevo gobierno, uno más cercano a ti. Vamos con todo por tu seguridad, y cuando digo con todo, es con más patrullas, mejor equipamiento, capacitación constante y trabajo coordinado para estar más cerca de la gente”, afirmó en su primer mensaje Javier Díaz. “Queremos que la gente se sienta segura en las calles, en su casa y en su colonia. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, pondré en marcha grandes obras viales para mejorar la movilidad en la ciudad, para que los saltillenses pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo con su familia”, agregó Díaz González. Más tarde, se realizaron los nombramientos y

Un nuevo Saltillo

Durante su toma de protesta ciudadana, el alcalde Javier Díaz González se comprometió a generar un Satillo más dinámico, con un Gobierno que responda a las necesidades de la sociedad.

“A través del espacio público se fomenta el tejido social, se contribuye a generar un desarrollo sostenible y se mejora la calidad de vida; el gran reto de mi Administración es generar alianzas y acompañamiento con empresas y ciudadanos socialmente responsables para revitalizar los espacios públicos y plazas urbanas a través de intervenciones que mejoren su imagen y fomenten la interacción comunitaria”, comentó.

Por lo que estimó necesario reconocer las experiencias de éxito aplicadas en otros lugares y tomar estos modelos para ahorrar tiempo en la implementación; “es justo lo que hacen nuestros amigos de Aceleradoras de Ciudades, con quienes trabajamos desde hace meses en el desarrollo de proyectos para un parque insignia aquí en Saltillo”.

Por el camino seguro

El nuevo Alcalde garantizó que su Gobierno trabajará junto al gobernador Manolo Jiménez y con la presidenta Sheinbaum, a fin de implementar acciones en beneficio de la población saltillense. Por lo que reiteró que la seguridad pública se trabajará de la mano con el Gobierno estatal, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y con la ciudadanía.

Informó que en las comunidades rurales del municipio se impulsará la ganadería y la agricultura; mientras que para el Centro Histórico de Saltillo habrá una transformación para detonar la cultura y el turismo.

En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, acudió el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien felicitó al nuevo Ayuntamiento, y garantizó el apoyo estatal para las acciones, programas y obras a desarrollar en la presente gestión.

Vamos con todo

Aseguró que se va a modernizar el transporte público, para que realmente sea una alternativa eficiente, económica y cómoda.

“Esto nos va a ayudar a reducir el tráfico y cuidar la calidad del aire. Arrancamos un programa intensivo de bacheo y limpieza en calles y bulevares de Saltillo, porque nuestra ciudad seguirá siendo la más limpia del norte del país”, sostuvo.

Garantizó que se rescatarán plazas y parques para que la gente tenga espacios dignos, llenos de vida, con actividades deportivas y culturales.

“Queremos que cada rincón de Saltillo sea un lugar del que la gente se sienta orgullosa. Con el apoyo de mi esposa Luly y todo el equipo del DIF Saltillo, trabajaremos por quienes más lo necesitan: niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán el apoyo que merecen para mejorar su calidad de vida”, añadió

se tomó protesta a las personas que se harán cargo de puestos relevantes de la gestión; los cuales fueron votados en su totalidad de forma unánime. Destacó que su gestión se regirá por los principios de transparencia, honestidad y responsabilidad. “Hoy, lo reitero con toda calidad y firmeza, no habrá espacio para los intereses personales y mucho menos para la corrupción. Cada peso del presupuesto se usará con responsabilidad para mejorar la calidad de vida de la población”, aseguró.

Javier Díaz González Alcalde PRI

María del Mar Arroyo Peart Síndica de Mayoría PRI

José R. Gabriel Martínez Salinas Síndico de Minoría Morena

Mario Alberto Mata Quintero 1er Regidor PRI

María de Jesús Martínez López 2ª Regidora PRI

Julián Eduardo Medrano Aguirre 3er Regidor PRI

Andrea Alejandra Avilés Aguirre 4ª Regidora PRD

Juan Carlos Villarreal Garza 5º Regidor PRI

Lucía del Carmen Dávila Flores 6ª Regidora PRI

Eduardo Morelos Jiménez 7º Regidor PRI

Blanca Estela Herrera Paisano 8ª Regidora PRI

Hugo Alberto Rábago Mar 9º Regidor PRI

Yajaira Margarita Briones Aguilar 10ª Regidora PRI

Carlos Gerardo Kalionchis Reyes 11º Regidor PRI

Judith Alejandra Salazar Mejorado 12ª Regidora Morena

Mitchell E. Márquez de Luna 13er Regiror MC

Amal Lizett Esper Serur 14ª Regidora PAN

Karla Daniela Ramos Macías 15ª Regidora Morena

Ricardo Antonio Treviño Salinas 16º Regidor Morena

Rosaura Monroy Becerril 17º Regidor Morena

De igual forma se comprometió a que Saltillo seguirá liderando como la ciudad más competitiva de México.

“Con el Saltillo Valley, fortaleceremos nuestro clúster de innovación y facilitaremos la llegada de nuevas empresas, además de apoyar el crecimiento de las que ya están aquí”, prometió. Para el cuidado del entorno se implementará un programa de reforestación, se protegerá a los animales y se trabajará por el cuidado del agua y del aire. “Todo esto lo haremos con

honestidad, con un manejo responsable de los recursos y de la mano de los gobiernos estatal y federal, pero sobre todo, lo haremos con la gente. En este Gobierno cabemos todos los saltillenses comprometidos con nuestra ciudad”, concluyó.

z Javier Díaz González indicó que nuestra capital se encuentra en un momento clave, en el que trabajando juntos, ciudadanía y Gobierno, se hará historia.

100

contemplan como inversión para el plan de movilidad

45

años tiene el Alcalde de Saltillo

Vamos a trabajar para lograr que Saltillo se mantenga como el mejor lugar para vivir, invertir y crecer en México”. Javier Díaz Alcalde de Saltillo

Visita a primer bebé de 2025 Durante la mañana del miércoles, Javier Díaz y Luly López acudieron al Hospital General de Saltillo para visitar a las familias de los primeros nacimientos que se registraron durante este 2025. Se informó que poco después de las 6 de la mañana la señora Yamilé Ramírez Contreras dio a luz a una bebé, cuyo peso fue de 3.2 kilogramos. El Alcalde y su esposa entregaron a su familia y a cinco familias más, de bebés que nacieron durante la noche del martes, paquetes de artículos para recién nacidos; así como a otras cinco familias que estaban a la espera del alumbramiento de sus hijos.

Proyectos insignia

z Arrancará la construcción del Paso Inferior Postal Cerritos. z Ampliación del bulevar Vito Alessio Robles, para que sea de tres carriles por sentido. z Se ampliará la calzada Antonio Narro, de la Universidad al bulevar Antonio Cárdenas.

z Habrá un intensivo programa de pavimentación y bacheo.

Mejoras a la imagen

z Se echará a andar el programa Aquí andamos para la atención de jardines, plazas, camellones, luminarias, la recolección de basura, pintura, bacheo y arbolado.

z Se mejorará iluminación de las 4 entradas y los 17 bulevares principales de la ciudad.

Máxima prioridad

z Se trabajará siempre en equipo con el Gobierno estatal y con el Gobierno federal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

z Se reforzará el equipamiento de policías con más patrullas, cámaras, casetas, oficinas móviles, drones y proximidad.

z Se va a continuar haciendo equipo con la ciudadanía en los grupos ciudadanos de WhatsApp, que actualmente cuentan con más de 120 mil saltillenses.

Hombre de familia

z Durante su toma de protesta, Javier Díaz estuvo acompañado por su esposa Luly López Naranjo, quien presidirá de forma honoraria el DIF Municipal; también por sus hijos Luly, Javier y Bernardo; además de su madre, padre y hermanos; así como su suegro y exalcalde de Saltillo,

López

y

ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
Isidro
Villarreal,
familiares.
z El gobernador Manolo Jiménez anunció que, junto con Javier Díaz, le entrarán al transporte público, uno de los temas más importantes para Saltillo y la Región Sureste.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
z Hoy, junto con el Gobernador, el Alcalde Javier Díaz entregará 37 patrullas, 25 de ellas eléctricas.

DEL JÚBILO AL TERRORISMO: ASESINA A 15 PERSONAS

Inmersa Nueva Orleans entre dolor, pena e ira

Vehículo de masacre cruzó frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras en repetidas ocasiones

NOLA / USA TODAY / EFE

Zócalo | N. Orléans, LA.

Comenzó el 2025 con un estallido de horror en la sociedad estadunidense. Al menos 15 personas murieron y más de 35 resultaron heridas después de que un hombre que conducía una camioneta Ford atravesara a toda velocidad el abarrotado Barrio Francés de Nueva Orleans a primera hora del día de Año Nuevo, en lo que las autoridades federales y estatales califican de “acto de terrorismo”.

Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, atropelló intencionadamente a una multitud en Bourbon Street alrededor de las 3:15 horas, según informaron la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) y las autoridades locales y estatales.

Además encontraron dos dispositivos explosivos improvisados confirmados en el Barrio Francés y sus alrededores por la mañana, según una fuente policial con conocimiento de la investigación.

Unos 30 minutos después de que, según la policía, Shamsud-Din Jabbar estrellara una camioneta contra la multitud, la policía encontró una bomba casera cerca de los coches de policía estacionados en las calles Orleans y Bourbon.

El dispositivo era una bomba casera con clavos y explosivos plásticos ocultos dentro de una hielera, dijo la fuente. Desde entonces, la policía disparó y mató a Jabbar, quien también disparó a dos oficiales del NOPD antes de ser asesinado.

z El perpetrador

de

z Actividades comerciales en la zona fueron suspendidas durante el día.

bas fue encontrado dentro de la camioneta de Jabbar, según la fuente. También había materiales explosivos adicionales dentro de la camioneta, incluidos dos frascos de vidrio con material explosivo transparente.

personas resultaron lesionadas en el atropellamiento masivo

Aproximadamente una hora después, se encontró un objeto sospechoso cerca de The Shops en JAX Brewery, en la calle Decatur. Los investigadores confirmaron más tarde que no era una bomba.

2

personas, de origen mexicano, entre las lesionadas

Una segunda bomba fue encontrada más tarde en la cuadra 600 de Bourbon Street. Los investigadores también estaban buscando una maleta violeta en North Rampart Street y Esplanade Avenue, según la fuente. El dispositivo remoto que controlaba dos de las bom-

z Tras el atentado, la cifra inicial era de 10 muertos.

z Explosivos fueron ubicados. Consulado, al pendiente

z Dos personas mexicanas quedaron heridas tras el ataque durante las primeras horas de este 2025, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). z “La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que las autoridades estadunidenses acaban de confirmar que dos personas mexicanas resultaron afectadas por el lamentable atentado. Ambos se reportan estables”, se reportó esta tarde. z “El Consulado de México en Nuevo Orleans mantiene contacto con sus familiares y otorgando la asistencia y acompañamiento que se requiera”.

Indagan Las imágenes de vigilancia identificaron un segundo vehículo, registrado al mismo propietario que el Ford-F150, que corrió hacia la multitud el miércoles por la mañana y fue observado siguiendo la camioneta del sospechoso. Las imágenes capturaron a tres hombres y una mujer colocando el primer dispositivo en las calles Orleans y Bourbon, y luego los rastrearon hasta las ubicaciones adicionales.

El SWAT de la policía estatal y el FBI fueron a la dirección registrada del propietario de los vehículos en Harvey, pero no encontraron nada, según la fuente. Luego, los detectives se tras35

Condena de Sheinbaum

z La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este el atropello masivo. "Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos", expuso la Mandataria en un breve mensaje en X.

ladaron a la dirección de Mandeville Street vinculada al sospechoso para descubrir que estaba en llamas. El Departamento de Bomberos de Nueva Orleans dijo que el incendio fue provocado y que había material para fabricar bombas en el lugar.

Ambos vehículos involucrados tienen antecedentes de múltiples cruces fronterizos

hacia Piedras Negras, Coahuila, y Matamoros, Tamaulipas, en los puntos de entrada de Eagle Pass y Brownsville, según la fuente.

Rentas en plataforma El dueño de la Ford-F150 utilizada en el ataque en Nueva Orleans, Rodrigo Díaz, habló públicamente sobre su inocencia y cooperación con las

autoridades. Díaz, quien alquiló la unidad a través de la plataforma Turo, afirmó que no tenía conocimiento del ataque y que ya trabaja estrechamente con los investigadores.

“Mi esposo alquila autos a través de la aplicación Turo. No puedo decirles nada más. Estoy aquí con mis hijos y esto es devastador”, dijo Dora Díaz.

Eligieron los malditos idiotas vehículo equivocado:

EFE Zócalo | Washington, DC

El vehículo que explotó ayer frente al Trump International Hotel de Las Vegas, Nevada, iba cargado de cilindros de gas, cilindros de combustible para camping y morteros de pirotecnia de alto calibre, según informó la Policía de Las Vegas. Las autoridades investigan la explosión como un posible acto de terrorismo y también su posible conexión con el ataque en Nueva Orleans. El conductor del vehículo, que aún no ha sido identifi-

cado, murió en la explosión y otras siete personas resultaron heridas leves. El sheriff de la Policía de Las Vegas, Kevin McMahill, declaró en una rueda de prensa que el hecho de que el vehículo implicado fuera una Cybertruck de Tesla “realmente limitó los daños ocasionados”. McMahill constató que la onda explosiva “salió hacia arriba” sin “ni siquiera romper las puertas de vidrio del frente del Trump Hotel”, mientras que el exterior del Cybertruck quedó prácticamente “intacto”. La camioneta fue alquila-

da en Colorado y llegó a Las Vegas sobre las 7:30 horas de ayer, la mañana de Año Nuevo.

A las 8:40 horas, el conductor estacionó el vehículo en la zona del valet del Trump International Hotel, donde explotó poco después. El dueño de Tesla, el multimillonario Elon Musk, afirmó en la red social X que “el Cybertruck en realidad contuvo la explosión y dirigió la onda hacia arriba”. “Los malditos idiotas eligieron el vehículo equivocado para un ataque terrorista”, añadió.

Edición: Javier Zuazua
era residente
Houston, Texas, donde rentó la camioneta.
z La Cybertruck contuvo los efectos de la explosión frente al hotel de Trump en Las Vegas.
Foto: Zócalo Tomada de X

Va Fiscalía estatal contra Tania Flores

Avanza proceso en su contra y cinco funcionarios más

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Múzquiz

La exalcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra, se salvó hasta el momento de pisar la cárcel, luego de que el pasado 30 de diciembre la Fiscalía Especializada de Delitos por Hechos y Corrupción en Coahuila girara una orden de aprehensión en su contra y cinco funcionarios más pertenecientes a su Administración.

Al percatarse de que iban por ella tras una larga lista de irregularidades, su abogado David Rangel presentó las demandas de amparo y pagó una fianza de 57 mil pesos. El expediente 1309/2024 concede a Tania Vanessa Flores

z La exalcaldesa de Múzquiz enfrenta varias denuncias por irregularidades y suma el reclamo de sus propios trabajadores por la falta de pagos y de aguinaldos.

Guerra, la suspensión provisional de los actos reclamados. En este caso, durante las vigencias de los amparos no podrá ser aprehendida, arrestada, presentada u obligada a comparecer, en el entendido de que una vez que la persona quejosa

se presente a la audiencia inicial, el juez de control podrá dictar las medidas cautelares pertinentes, incluso la prisión preventiva justificada a solicitud de la Fiscalía correspondiente. Sin embargo, debido a la suspensión concedida, dicha

Citada para el 7 de enero z La audiencia incidental se llevará a cabo a las 11:05 horas del 7 de enero del 2025, donde deberá presentarse la expresidenta municipal, Fernando Almaguer, excontralor; Damiana Galindo, exdirectora de Obras Públicas; Eduardo Aguirre, exdirector de Contabilidad; Evelyn López, extesorera, y Víctor Hernández, exsecretario del Ayuntamiento.

medida no será ejecutable de inmediato, pues la quejosa estará bajo la jurisdicción de este Juzgado de Distrito, en lo que respecta a su libertad personal, siempre que la suspensión siga vigente, o hasta que se otorgue la suspensión definitiva a este proceso penal.

Ultimado en riña

Muere menor de 14 años en Piedras N.

Asesina a su pareja e intenta matarse

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Nava

Una mujer fue asesinada por su pareja sentimental después de que se dieran de golpes y navajazos, cuando se encontraban en su domicilio en la colonia Manantial, en el municipio de Nava. Los hechos ocurrieron en la calle Manantial El Chorro del sector antes mencionado, de acuerdo al reporte. La víctima respondía al nombre de Ana Luisa “N”, de 37 años, quien quedó en medio de un charco de sangre, mientras que el probable partícipe de los hechos, su esposo Enrique “N”, se encontraba grave de salud, hospitalizado en calidad de detenido.

Un menor de 14 años fue asesinado ayer a navajazos en la colonia Argentinas los primeros minutos de este 2025. Kevin “N”, de 14 años, fue agredido a a navajazos cuando se encontraba con otro menor. Los hechos ocurrieron en la calle Copán del mencionado sector. El menor fue atacado por unas personas que ya son buscadas por las autoridades policiacas. n Armando Valdés

Internado en Piedras Negras

Estalla cohete a un niño

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un niño de 8 años permanece internado en el área de recuperación del Hospital General Salvador Chavarría, esto después de que sufriera una grave lesión en el ojo que ponía en riesgo su integridad, después de que le explotara un cohete cerca del rostro. El padre del menor, identificado como José Guadalupe, indicó que Lorenzo, su hijo, se encontraba jugando con unos primos en su casa, a los que les dieron dinero para adquirir pirotecnia, en la calle General Maltos de la colonia Lázaro Cárdenas. Cuando usaban la pirotecnia, el niño no logró aventar a tiempo un cohete encendido a tiempo, por lo que este le explotó en la cara y le provocó daños en ojos y manos. Debido a que en el Hospital General no cuentan con el especialista para atender-

Requiere especialista z Lorenzo “N”, de 8 años, está internado en el hospital Salvador Chavarría desde la mañana del pasado lunes, a causa del grave trauma ocular y las lesiones causadas por la pirotecnia.

lo, el niño recibió medicamento para el dolor, en espera de una revisión detallada para constatar la gravedad de la herida en el globo ocular.

Es hallado por su hermano

Indagan

de adulto mayor

Lo que pudiera ser el primer suicidio del año en la Región Norte del estado se registró la mañana ayer, cuando Enrique “N”, de 74 años, fue localizado colgando en la cama con su sudadera en la calle Emilio Sandoval de la colonia San Joaquín. La Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones en torno al caso para determinar si se trata

Armando Valdés

de un suicidio o un accidente. n
Foto: Zócalo Staff

Mata a tiros a 10 tras disputa en bar

Proclama Montenegro duelo nacional de tres días

EFE

Zócalo | Zagreb, Cro.

El tirador que mató en Montenegro a al menos 10 personas, entre ellas dos niños, y dejó a otras cuatro en estado grave, fue hallado con heridas en la cabeza en un aparente intento de suicidio y murió poco después en un hospital, informó el Ministerio del Interior.

El suceso tuvo lugar este miércoles en Cetinje, a unos 30 kilómetros al noroeste de la capital, Podgorica.

El tirador, identificado como Aco Martinovic, abrió fuego después de una disputa en una taberna y cometió más homicidios en otros tres lugares de la ciudad.

Según el ministro del Interior, Danilo Saranovic, el tirador mató a al menos 10 personas, mientras que algunos medios montenegrinos hablan de 12 víctimas mortales:

z La reorganización del país es una prioridad para los próximos años.

Reinan bandas Declara

Haití la ‘guerra’

EFE Zócalo | Pto. Príncipe, HT

El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, anunció ayer una “guerra” contra las bandas armadas que han creando una situación de terror en el país, donde “más de 5 mil personas murieron” en 2024 por el accionar de las pandillas.

“En el año 2024 más de 5 mil personas murieron. Estamos en guerra. En el año 2025 seguimos haciendo la guerra. Las pandillas han declarado la guerra al pueblo, nosotros declaramos la guerra a ellos. Guerra contra todos los miembros de las pandillas”, dijo Voltaire en un discurso con motivo de los 221 años de independencia del país.

El objetivo de esta guerra, dijo, es pacificar el país para poder celebrar elecciones, pospuestas años tras años.

“Quiera o no, es necesario que haya elecciones a finales de este año”, aseveró, al tiempo que subrayó que este país atraviesa una crisis desde hace varios años.

“El futuro de esta independencia conseguida con tanto esfuerzo está seriamente amenazado”, afirmó.

El 2025, aseguró, es definitivo para crear un clima propicio para la recuperación de territorios bajo control o amenaza de bandas armadas.

z En cuatro sitios de Cetinje cometió los homicidios.

siete hombres, tres mujeres y dos menores. Entre las víctimas están miembros de la familia y los hijos del propietario de la taberna, quien también falleció, así como algunos familiares del propio tirador, según Saranovic. La televisión pública RTCG señala que Martinovic tenía un comportamiento errático y ya había sido detenido por posesión ilegal de armas.

Tras el crimen, la Policía lanzó una gran operación para capturar al sospechoso y estaba armado con una pistola. Horas más tarde, los agentes localizaron al tirador con heridas en la cabeza tras un aparente intento de suicidio y falleció poco después en el hospital al que fue trasladado. El primer ministro, Milojko Spajic, anunció que el Gobierno decidió proclamar tres días

Tomadas de X z Aco Martinovic ya había sido detenido por posesión de arma de fuego.

2

niños entre las víctimas mortales

de duelo nacional y declaró que propondrá una prohibición total de la posesión de armas por parte de civiles para evitar futuras tragedias similares. En Montenegro, los tiroteos masivos son poco frecuentes. Sin embargo, en 2022, 11 personas, incluidos dos niños, murieron en otro incidente con armas de fuego.

Fatal percance de autobús turístico

Al menos cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas el miércoles por la noche en un accidente de autobús en Tailandia, dos días después de que el siniestro de otro autocar dejara heridos a 15 pasajeros, incluidos nueve turistas extranjeros. El autobús, en el que viajaban 38 pasajeros, chocó contra un árbol en el distrito de Chaiya en la provincia sureña de Surat Thani, y la policía aún no ha revelado la identidad de los fallecidos mientras continúa la investigación, informó el canal Thai PBS. La madrugada del lunes, otro autobús sufrió un accidente al colisionar contra un camión en la provincia de Chumpon. Entre los heridos había cuatro birmanos, dos alemanes, dos británicos, dos israelíes, dos tailandeses, un estadunidense, un griego y un holandés, según datos de la Policía.

haitianos muertos en 2024 a causa de las bandas criminales

Foto:
Fotos: Zócalo

Decapitan a 3 en Sinaloa

Cierra la entidad con 7 asesinatos el último día del año

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

1,022

homicidios fueron registrados a causa de los enfrentamientos entre facciones criminales al cierre del año

Ayer, en Sinaloa, los cuerpos de tres hombres fueron encontrados mutilados y decapitados a un costado de un expendio localizado en la carretera Culiacán-Eldorado.

Aún con los operativos anunciados para los festejos de Año Nuevo, una “estrategia perfeccionada” y cambios en la SSP de Sinaloa, siete personas fueron asesinadas la víspera de Año Nuevo en esa entidad, reportó el Informe de Seguridad.

Refuerzos

Ayer se dio a conocer que au-

toridades federales y militares desplegaron el total de sus fuerzas en Sinaloa para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en sus fiestas de Fin de Año. Más de 5 mil elementos de varias corporaciones fueron concentrados principalmente en Culiacán, Mazatlán y Ahome, para realizar patrullajes y actos de vigilancia en

Festejo en Chihuahua

z Fueron hallados en la carretera Culiacán-Eldorado.

restaurantes, hoteles, plazas públicas y centros comerciales, en lo que las autoridades calificaron como “un operativo perfeccionado”.

La mañana de ayer se reportó la muerte de un hombre en Chihuahua, luego de recibir una bala perdida en los festejos de Año Nuevo. De acuerdo con lo que se ha informado, se trata de un hombre de 36 años fue alcanzado por una bala mientas estaba en una granja en la colonia Las Ánimas en el municipio de Chihuahua. El hombre fue trasladado lesionado hasta el Sanatorio Palmore por sus familiares para recibir atención médica, sin embargo, se reportó su muerte. Fueron los mismos familiares quienes detallaron

Heridos z En Ciudad Juárez, se reportaron también varias personas lesionadas por bala perdida tras los disparos que las personas lanzaron en Año Nuevo.

que la lesión de bala la recibió de una dirección desconocida en los festejos del 2024.

z Una de las víctimas fue identificada como Jonathan Trejo, de 22 años.

Ultimados en García

Deja ataque 2 muertos en NL Fallece hombre por bala perdida

EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey, NL.

Dos jóvenes fueron asesinados al interior de un domicilio, durante las primeras horas del 2025, en el municipio de García, Nuevo León. La doble ejecución se reportó en una casa ubicada sobre la calle Balcones de la Lama, en la colonia Balcones de García. En el primer informe se reportó a dos personas lesionadas en el sitio mencionado, pero al llegar al lugar las au-

toridades confirmaron el deceso de ambos jóvenes.

Víctimas

Una de las víctimas fue identificada como Jonathan Trejo, de 22 años, quien presentaba balazos en la cara, mientras que del otro sólo se dijo que le apodaban “Pequeño”. A la zona arribaron peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones para las indagatorias correspondientes. Este doble homicidio se trataría del primero del año en Nuevo León.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.

BALACERAS E INCENDIOS

Arranca Tabasco año con violencia

Sacude una ola de inseguridad con ataques a autoridades y negocios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Tabasco recibió el año nuevo con una noche de terror. En plenos festejos, varias balaceras, ataques a cuarteles de la policía, incendios a comercios y autos particulares se reportaron en Villahermosa y comunidades aledañas, reportaron autoridades locales.

La movilización de patrullas y elementos de la Policía

Revive Acapulco playas tras año difícil

Habitantes y turistas en el puerto de Acapulco, Guerrero, dieron la bienvenida al 2025 con una celebración de 800 drones y al menos 10 mil fuegos artificiales, que congregó a miles de personas en la zona costera.

Durante el evento, la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, reconoció la resiliencia de las familias que sufrieron el paso de los huracanes “Otis” y “John”, sosteniendo que, gracias a su confianza, el municipio ha salido adelante. Además, extendió su agradecimiento a los visitantes que eligieron al puerto para dar inicio al 2025.

n Agencia Reforma

Arrestan a célula delictiva en Q. Roo

Elementos de la Fiscalía de Quintana Roo detuvieron a cinco personas, considerados  como objetivos prioritarios del Estado, entre ellas a Raúl “N”, líder del grupo criminal “Güero Palma” dedicado a la venta de drogas y extorsión en Costa Mujeres, en Quintana Roo.

El arresto de Raúl “N”, alias “Güero Palma”, Axel “N”, Kevin “N”, Josefina “N” y Kimberly “N”, relacionado con delitos contra la salud, tuvo lugar en el cruce de las avenidas Arco Vial y Rancho Viejo, en los limites entre los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.

n Agencia

del Estado se intensificó hasta la madrugada de ayer para frenar las agresiones y los actos vandálicos por parte de células criminales, que además colocaron ponchallantas en diversos accesos a la capital.

Daños De acuerdo con versiones

preliminares, dos tiendas de conveniencia fueron incendiadas, y en una de ellas, el joven que atendía el negocio fue baleado por hombres armados.

Dos autos fueron incendiados, mientras que una camioneta de la Policía en Tierra Colorada, fue baleada por varios

sujetos. Entre los tiroteos se reportó un enfrentamiento en la ca-

z Una tienda fue incendiada y el joven que atendía fue asesinado. Foto: Zócalo

rretera Villahermosa-Nacajuca, de acuerdo con las fuentes locales.

Foto: Zócalo Agencias

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

Cornea Texas a Arizona State

Ahora se enfrentará a Ohio State en la siguente ronda del CFP de la NCAA

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

En un gran juego de volteretas que se definió en series extras, los Longhorns de Texas vencieron 39-31 a Arizona State y avanzaron a Semifinales del CFP.

Tanto Quinn Ewers como Sam Leavit, QB de Texas y Arizona, respectivamente, dieron un espectáculo de lanzamientos y cumplieron con las expectativas, aunque Leavit al final sufrió una intercepción clave en el encuentro.

Ewers lanzó para 322 yardas y tres pases de touchdown, además de anotar uno por tierra. Por su parte, Leavit acumuló 282 yardas totales. Arizona empató el marcador 24-24 a 5 minutos del final, luego de un touchdown y una conversión en su segundo intento, pues en el primero, aunque había sido pase incompleto, un castigo obligó a repetir la jugada y esta vez no perdonaron.

Así van z Longhorns se enfrentará en Semifinal a Ohio State, mientras que Penn State al ganador de hoy entre Notre Dame y Georgia.

La tarde fue de pesadilla para el pateador Bert Auburn, quien falló dos intentos de gol de campo que pudieron significar el triunfo para Texas, uno de ellos a dos segundos del final del encuentro. Ya en tiempo extra, ambas escuadras anotaron en sus series ofensivas. Auburn se sacudió el nerviosismo y anotó el punto extra para los de Texas. En su segunda serie, los Longhorns anotaron rápida-

Pendiente

z El Sugar Bowl, entre Notre Dame y Georgia, confirmó que el partido se jugará hoy a las 15:00 horas, en donde el ganador se enfrentará a los Penn State Nittany Lions en el Orange Bowl el 9 de febrero.

z Este partido no se realizó ayer luego de un ataque mortal con una camioneta en Nueva Orleans que dejó al menos 15 personas muertas y docenas de heridos.

mente e hicieron buena la conversión. El encuentro se decidió con una intercepción a Sam Leavitt en la serie ofensiva en la que Arizona buscaba el empate.

Apalea En tanto, los Buckeyes de Ohio State sorprendieron a los Ducks de Oregon y los derrotaron 41-21 en el Rose Bowl.

Con este resultado, Ohio State es sexto de los 12 Grandes y avanza a las Semifinales.

Jugará dicha ronda, que lleva el nombre del Cotton Bowl, ante los Longhorns de Texas el 10 de enero.

Los Patos, por su parte, eran el mejor de la conferencia, pero quedaron muy lejos del título.

Cuestan menos Cae valor de aztecas por bajón

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El 2024 fue sin duda uno de los años más flojos de los futbolistas mexicanos en el viejo continente, donde los aztecas que militan en Europa vieron cómo su valor se devaluó durante el 24. De acuerdo con el sitio Transfermarkt, uno de los que más sufrió durante el año que recién culminó fue Santiago Giménez, el delantero del Feyenoord se devaluó 13 millones de euros, pues pasó de costar 50 mde a 37 millones.

markt.

El segundo que más se devaluó fue Hirving “El Chucky” Lozano, quien, tras anunciar que se iba a la Major League Soccer, perdió 10 millones en su valor, el último fue Edson Álvarez que, de 35 mde pasó a costar 30 millones. Recordemos que las bajas de juego y las lesiones pueden ser factores para que el valor de los jugadores suba o baje.

Escucha propuesta André de Botafogo

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El tricampeonato que logró André Jardine con América lo ha colocado en el radar del Botafogo, uno de los clubes más importantes de Brasil, país natal del entrenador, incluso ya se rumora que habría tenido algunas pláticas. Medios brasileños y el periodista Vene Casagrande informaron de los acercamientos entre Jardine y la directiva de Botafogo. “André Jardine fue entrevistado por John Textor y Alessandro Brito, propietario de SAF y jefe de operaciones del Botafogo, respectivamente. A la dupla le gustó lo que escuchó del técnico, quien tiene los requisitos que busca Alvinegro para reemplazar a Artur Jorge”, escribió Vene en su cuenta de X este 31 de diciembre. Jardine claramente tiene

Bendecirán cascos a ciclistas n Página 4B

Las Águilas de Filadelfia descansarán a varios elementos para el cierre de la campaña regular de la NFL, donde recibirán a los Gigantes de Nueva York ya como campeones de la División Este de la Conferencia Nacional. El head coach, Nick Sirianni hizo oficial esta decisión, donde Saquon Barkley está entre los jugadores que no verían actividad ante el equipo neoyorquino, lo que lo dejaría sin oportunidad de hacer el récord de más yardas terrestres en una misma temporada que alberga Eric Dickerson desde 1984. “Probablemente será alguien que descanse”, se limitió

a decir Sirianni sobre Barkley de cara el encuentro frente a uno de los equipos más débiles de la temporada, pero que sorprendieron a unos Potros que todavía buscaban pelear un pase a playoffs, y que les costó tener el pick número uno del Draft de la próxima campaña. Barkley tiene 2 mil 5 yardas al momento, por lo que sólo necesitaba 101 yardas para superar las 2 mil 105 que tuvo Dickerson con Carneros de Los Ángeles, pero las Águilas priorizan tener a sus principales armas saludables de cara a los playoffs.

Entra al quite En tanto, los Jefes de Kansas City le darán descanso a Patrick Mahomes para la Sema-

z Saquon Barkley sería uno de los jugadores que tendrán descanso la última semana de la temporada regular.

na 18 de la NFL en su visita a los Broncos de Denver. El head coach, Andy Reid, confirmó que Carson Wentz será el mariscal de campo titular, siendo la primera vez que va de inicio con Kansas y por segundo año consecutivo será en el último encuen-

tro de temporada regular tal como lo hiciera con los Carneros en 2024. En aquella ocasión, Wentz lanzó dos pases de anotación y lo interceptaron en una oportunidad para irse con 163 yardas totales. Los Jefes ya tienen amarrado el descanso en

A André le gustó lo que escuchó de los directivos del Botafogo, si en otros momentos descartó salir de América, ahora se deja llevar por el proyecto”.

Vene Casagrande Reportero

un contrato con América y pa- ra que pueda salir de las Águilas el Botafogo tendría que pagar la cláusula que existe entre el entrenador y el club. Santiago Baños, directivo azulcrema, recientemente señaló que tienen buen bien blindado a André con dicha cláusula, sin embargo, no reveló el monto.

El propio periodista brasileño señaló que Jardine mostró interés por el proyecto que le presentaron.

A la banca z Los Jefes le darán descanso a Patrick Mahomes y Carson Wentz será el mariscal de campo titular, siendo la primera vez que va de inicio con Kansas City.

yardas le faltan a Saquon Barkley para romper la marca

la primera parte de los Playoffs, donde buscarán defender el bicampeonato y una vez más consolidar su hegemonía actual en la NFL. La situación de los Broncos es clara, sólo necesita la victoria para meterse a la Postemporada en el último cupo disponible de la Conferencia Americana, sitio que también disputan Miami y Cincinnati.

Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo Archivo
z Santi ahora vale 13 millones de euros menos, según Transfer-
Foto: Zócalo Archivo
z André Jardine ya habría tenido pláticas con el Botafogo. Foto: Zócalo Archivo
Al parecer se reunieron
z Longhorns sufrió, pero en tiempo extra logró el pase a Semis del CFP.
Foto: Zócalo Cortesía
GANA EL PEACH BOWL

Le salen rayas a Cordinali

REFORMA Zócalo | Cd. de México

A más de un mes de llegar a un acuerdo con la delantera Jheniffer Cordinali, ayer Tigres Femenil realizó el anuncio oficial de la delantera brasileña como su primer refuerzo para el Clausura 2025 de la Liga MX Femenil.

Cordinali Gouveia, de 23 años, llega a las Amazonas como agente libre, luego de concluir su contrato con el Corinthians de Brasil, equipo con el que tenía contrato hasta el 31 de diciembre del pasado 2024.

“¡Multicampeona en el Brasileirao y Medalla de Plata en París 2024 con Brasil! El dinamismo, fortaleza física y gran definición de Jheniffer Cor-

dinali llegan a La U de Nuevo León para fortalecer el ataque de las Amazonas de cara al Clausura 2025 y la Fase Final de la Concacaf”, anunció el club de la UANL. Con el conjunto alvinegro, Cordinali escribió una exitosa etapa en la que conquis-

tó cuatro Brasileiraos en 2021, 2022, 2023 y 2024, además de tres copas Libertadores Femeninas en 2021, 2023 y 2024.

Además, la nueva jugadora de las auriazules obtuvo la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde Brasil cayó por la mínima diferencia ante su similar de los Estados Unidos, que sumó el quinto metal áureo de su historia.

Será este viernes 3 de diciembre cuando Jheniffer Cordinali llegue a la Sultana del Norte para reportar con Tigres Femenil, equipo al que llegará a fortalecer su aparato ofensivo en busca de conquistar su séptimo título de Liga y mantenerlas como el club más ganador del balompié femenino en México.

ES REFUEZO

Llega ‘Plátano’ por su 2do aire

Rayados hace efectiva la recompra de Alvarado, proveniente del León

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Rayados tiene su segundo refuerzo de cara al Torneo Clausura 2025, se trata de su canterano Alfonso Alvarado, quien viene proveniente del León. El club regio hizo oficial su regreso ayer. El delantero sinaloense vuelve debido a que Monterrey hizo efectiva una opción de recompra pactada cuando fue cedido a La Fiera. Alvarado, de 24 años, llegó al León a préstamo con opción a compra para el Apertura 2022. Los Panzas Verdes hicieron efectiva la cláusula, pero ahora Monterrey también la de recompra. El sinaloense, goleador a nivel filiales con el Monterrey, debutó en Primera División con Rayados muy joven en el Torneo Apertura 2018, bajo el mando del entrenador Diego

Así le fue z Alvarado jugó 61 partidos oficiales con el primer equipo albiazul, anotando seis goles y otorgando una asistencia. z Ya con el León, tuvo mucho más participación y en 85 juegos oficiales anotó 11 goles y dio cinco asistencias.

Alonso. Alvarado llegó a Rayados desde los 15 años, y aunque antes de su partida a León no pudo afianzarse como titular, ahora más hecho como jugador se espera que pueda tener un mejor rendimiento, ya más maduro en su aún corta carrera. Antes de partir a León, Alvarado jugó 61 partidos oficiales con el primer equipo albiazul, anotando seis goles y otorgando una asistencia. También vio acción algunos partidos con la extinta filial de Expansión MX, Raya2. Ya con el León, Alvarado tuvo mucho más participación y en 85 juegos oficiales anotó 11 goles y dio 5 asistencias.

Foto: Zócalo Cortesía
z Tigres Femenil anunció oficialmente a Jheniffer Cordinali.
Foto: Zócalo Cortesía
z Alvarado llega a Rayados con más experiencia y fuerza.

Auto ‘embestirá’

Debe rendir en todas las pistas, dice Marko de coche de RB

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, detalló los puntos que debe mejorar el monoplaza con el que la escudería austriaca buscará recuperar el título de Constructores y mantener la hegemonía de Max Verstappen en la Fórmula Uno.

En una entrevista para Sport.de sobre el nuevo coche que el equipo de Milton Keynes está desarrollando para

la próxima campaña, Marko señaló que sólo se centran en los detalles finales, ya que el concepto base lo tienen completamente listo, además de que la expectativa es muy alta al decir que este carro debe ser mucho mejor que sus antecesores.

“El concepto básico ya está listo y con ello el coche está listo de facto. Ahora se trata de las fases finales, en las que también se puede ver cuánto peso se puede seguir ahorrando.

“La tarea para nuestra gente técnica era hacer un coche con una ventana más grande en la que el coche funcione bien y sea predecible. En la medida de lo posible tenemos que ser

Cambia de aires

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A partir del 2025 el pateador mexicano Jesús Gómez tendrá un nuevo hogar en el futbol americano colegial. Ayer se hizo oficial que Jesús Gómez se transfirió a los Arizona State Sun Devils después de pasar cuatro años con los Eastern Michigan Eagles, donde estableció un récord esta temporada con un gol de campo de 57 yardas. Actualmente, Arizona State tiene tres pateadores de lugar en su plantilla, el senior Parker Lewis, el sophomore Ian Hershey y el freshman Carston Kieffer, todos tuvieron actividad durante la presente temporada. Lewis convirtió uno de tres intentos de gol de campo y estuvo perfecto en intentos de punto extra acertando las 24 patadas que intentó. Hershey convirtió 14 de 23 intentos de gol de campo, el más largo de 47 yardas, y acertó en 20

En Brisbane Eliminan a la dupla de ‘Nole’

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La dupla conformada por el serbio Novak Djokovic y el australiano Nick Kyrgios se quedó en el camino en el Torneo de Brisbane al caer en los Octavos de Final. El dúo cabeza de serie conformado por Michael Venus y Nikola Mektic sufrió de más para superar en un luchado tiebreak a sus rivales tras remontar tres puntos y avanzar a la siguiente fase al ganar 6-2, 3-6 y 10-8 en el Pat Rafter Arena. Uno de los mejores momentos del juego fue un in-

de los 21 intentos de punto extra que pateó. Kieffer anotó un gol de campo en dos intentos y en sus intentos de punto extra se fue con 11 conseguidos en 12 intentos. Jesús Gómez, quien ingresó al portal de transferencias al final de la temporada, conectó 20 de 25 intentos de gol de campo y convirtió 27 de sus 29 intentos de punto extra, además fue elegido al segundo equipo All-MAC en su último año con los Eagles. En total, cuatro pateadores procedentes de Arizona State han llegado a la NFL, Jon Baker, Mike Mercer, Zane Gonzalez y el mexicano Luis Zendejas, quien jugó con los Va- queros de Dallas y Águilas de Filadelfia entre 1987 y 1989. Gonzalez es el único activo en la NFL con los Cafés de Cleveland. Por su parte, Eastern Michigan ha enviado dos pateadores a la NFL, Dale Livingston y Chad Ryland, excompañero de Jesús Gómez y jugador de los Cardenales de Arizona.

z El serbio y su compañero quedaron fuera de Brisbane.

tercambio de 31 golpes entre los cuatro tenistas que terminó resolviendo Mektic sobre Kyrgios luego de una intensa batalla entre Novak y Venus, quienes al filo de la raya mantuvieron la pelota en juego para que el croata finalmente consiguiera el punto sobre el anfitrión.

“Ir tres puntos por debajo en el tie-break y según cómo estaban sacando no era muy esperanzador, pero hemos conseguido levantar este partido”, celebró Michael Venus tras el encuentro.

capaces de ofrecer este rendimiento en todas las pistas, no sólo en pistas específicas”, comentó Marko. Los constantes problemas que el RB20 durante el 2024 le costó a los Toros Rojos el Campeonato de Constructores, pese a que Verstappen logró el tetracampeonato mundial de pilotos, por lo que la misión será retomar su dominio en el 2025.

Confiado

Asimismo, Helmut Marko habló sobre el gran reto de su equipo técnico luego de la salida de Adrian Newey, quien fue pieza fundamental en la gran era del dominio de los

austriacos en el Campeonato de Constructores, pero confía en sus elementos para volver a la senda del triunfo.

“En la Fórmula 1 siempre hay que tener en cuenta que los contratos expiran, especialmente en nuestro caso, ya que de todas formas hemos sido

el equipo dominante durante los últimos cuatro años. “Además, muchos jóvenes han seguido adelante y somos muy fuertes en anchura, así que tengo la esperanza de que este departamento técnico pueda volver a ofrecer a Max un coche ganador”, sentenció.

Foto: Zócalo Reforma
z El coche de Red Bull está mejorado y, para esta temporada, tendrá mejor rendimiento.
z Jesús Gómez ahora jugará para Arizona State Sun Devils.
Foto: Zócalo Archivo
Para su último año
Foto: Zócalo Archivo

z El equipo femenil de porra se trajo a casa el segundo lugar del ONDP realizado en la Ciudad de México.

Las Danesas

Son

segundo en Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo de porra del Ateneo Fuente se quedó cerca de conquistar el escenario de la ONDP 2024, al quedar subcampeones nacionales. Recientemente, las Danesas estuvieron presentes en dicho evento de porra y baile que se desarrolló en el Centro Citi Banamex en la Ciudad de México.

La escuadra dirigida por la entrenadora Myriam de los Santos brilló por su cuenta, poniendo en alto a su escuela y Coahuila, logrando el segundo lugar dentro de su respectiva categoría. Con esta participación, el equipo de entusiastas señoritas cerraron la temporada 2024 y en el regreso a clases retomarán sus entrenamientos para alguna próxima presentación en el emparrillado o conquistar nuevo escenario.

LLAMAN A UNIRSE

Recibirán su bendición

Ciclistas le darán al pedal a la iglesia San Isidro Labrador este domingo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Ladys Bikes, en coordinación con tiendas de ciclismo de la ciudad, invitan a la comunidad a participar en la primera rodada de convivencia del año que terminará con la Bendición de Cascos 2025. El próximo 5 de enero, a las 7:30 horas, en la iglesia San Isidro Labrador, en Arteaga, Coahuila, los organizadores de este evento esperarán a los ciclistas de la ciudad y sus alrededores a que los acompañen. “Acompáñanos en este evento especial, donde ciclistas de todas partes se reunirán para iniciar el año con una bendición y energías renovadas”. El punto de partida del evento será en San Isidro Labrador y los asistentes saldrán rumbo a Terra Serena, siendo

z Este evento se realizará a

de este mes en el

5 de enero se realizará este evento 7:30 horas comenzará la Bendición

un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros. El folio para ser parte de esta actividad tiene un costo

de 100 pesos y se encuentra a la venta en tiendas Planet Bike, Scott o Rogelio Bicicletas Norte o bien por medio de

transferencia a la cuenta BBVA 4152 314339289509 de Rogelio Aguirre C. En caso de hacer transferencia, se pide a los participantes mandar comprobante de pago con nombre completo al número de WhatsApp al 844 136 5148 para llevar un buen control en el evento.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Coahuila será la sede de la primera concentración de motociclismo del año, a la espera de recibir cientos de bikers del país y foráneos en el 20 Aniversario de la Bendición de Cascos.

Del 24 al 26 de enero al valle de Parras de la Fuente arribarán los caballos de acero pa-

ra ser parte de los festejos de este tradicional evento, en el cual prometen poner toda la carne en el asador. Fue hace unos meses que la organización lanzó la nueva imagen del evento, que cumplirá 20 años de ser fundado para reunir a miles de personas que comparten una misma pasión: las motos. Integrantes de motoclubes de Monterrey, Torreón, Du-

rango, Nuevo León, Reynosa y Saltillo confirmaron su participación e invitaron a más compañeros para que sean parte de la fiesta. En cuanto al costo de kit de participante y cartelera de actividades de los tres días, se comentó que será en los próximos días cuando se den más detalles en las redes sociales de Bendición de Cascos.

En Parras de la Fuente
ciclistas de la región están invitados este domingo a que acudan a Arteaga y luego a una rodada.
Foto: Zócalo Archivo

Ciudad

Ve la luz primer bebé del 2025

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El primer coahuilense que nació en este 2025, vio la luz a la 1:32 de la madrugada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Saltillo.

Control prenatal Con este nacimiento, el IMSS recuerda la importancia de un adecuado control prenatal, con la finalidad de detectar a tiempo posibles complicaciones que pongan en riesgo la vida de la madre y el bebé.

Asimismo, reiteró que el instituto en Coahuila cuenta con áreas de Urgencias, Atención Médica Continua y hospitalización las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de salvaguardar el bienestar materno-infantil.

En perfectas condiciones

z Se trata de un bebé de sexo masculino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud, según determinaron los médicos que lo recibieron en el nosocomio.

z El pequeño pesó 3.4 kilogramos y midió 53 centímetros al momento de nacer; su madre es Mayra Yazmín, quien también se encuentra en buen estado de salud.

Saltillo inicia 2025 entre ‘cuetes’ y fuego

Registran autoridades fuertes incendios en la ciudad, causada por la pirotecnia utilizada en la celebración.

Página 5C

ASUME ALCALDÍA TOMÁS GUTIÉRREZ MERINO

‘Cuidaremos Ramos como a nuestra casa’

Rinde protesta como Alcalde ante un teatro lleno; estuvo acompañado por toda su familia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al afirmar que su Administración estará cerca de la gente, escuchando y atendiendo sus necesidades, Tomás Gutiérrez Merino rindió protesta como Alcalde junto con regidores y síndicos, en una Sesión Solemne de Cabildo celebrada en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez, que registró un lleno total de ciudadanos.

Ante la presencia de Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el nuevo Jefe de la Comuna dijo que su Gobierno, que apenas inicia, no se va a olvidar de los compromisos que hizo en campaña, porque aseguró que cumplirá para hacer una mejor ciudad para vivir. “Vamos a cuidar a Ramos Arizpe como a nuestra propia casa, como la casa de ustedes y todos los habitantes de esta ciudad. Nuestro Plan Municipal de Desarrollo está en sintonía con los cinco ejes de estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, que son Orden y Seguridad, Coahuila Global, Desarrollo Humano, Infraestructura Sostenible, y Ciudadanía y Buen Gobierno”, expuso.

Se reforzarán estrategias

Gutiérrez Merino manifestó que su proyecto social está elaborado en consenso y en respuesta a las principales demandas de la ciudadanía. Asimismo, mantendrá los programas y proyectos que dieron resultados y aprovechará el capital humano que ha demostrado su lealtad al Municipio.

Al asegurar que ha iniciado un plan no de 100 días, sino de tres años, Tomás Gutiérrez afirmó que va a reforzar las estrategias de seguridad con el modelo impulsado por el Gobierno actual y el esquema de Mando Único.

“Reforzaremos nuestra corporación de seguridad con

más patrullas, mejor equipamiento, capacitación, uso de la avanzada tecnología y coordinación con los órdenes de Gobierno, pero sobre todo más servicial y cercana a la gente”, manifestó.

Más desarrollo económico Afirmó que impulsará las condiciones para que todo proyecto económico, de comercio o negocio, fructifique y genere más empleos y mejor pagados, porque se tiene todo para aprovechar las ventajas del nearshoring, para que lleguen a la ciudad más proyectos de la industria de la transformación, de la manufactura y del

clúster automotriz. En coordinación con ProCoahuila se continuará promocionando a Ramos Arizpe en México y el extranjero con el propósito de dar a conocer las ventajas competitivas y todo el potencial turístico y de desarrollo industrial que tiene este municipio.

Cercanía con la gente Gutiérrez Merino resaltó que mantendrán un Gobierno municipal abierto y cercano a la ciudadanía, sensible a sus necesidades, que escuche sus demandas y las atienda. “Todos los días estaremos presentes en las colonias, barrios y ejidos para dar solución

Para Ramos, 3 años de progreso z En su intervención, Óscar Pimentel, secretario de Gobierno, expuso que con Gutiérrez Morales a Ramos Arizpe le esperan tres años de progreso, y para eso cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez.

Programas importantes

z Este año se implementarán programas sociales de alto impacto como Tu Ejido Decide, La Megadespensa y las Clínicas Populares de la Salud, y en estas acciones apoyará la presidenta honoraria del DIF local, Teresita Escalante.

El Alcalde de las mujeres z Tomás Gutiérrez dijo que llevarán a cabo una amplia campaña de la No Violencia contra la Mujer, de protección a la familia y de defensa de los derechos de las niñas y jóvenes, a través de la educación, la conciencia y el empoderamiento productivo. También se creará el Centro de Empoderamiento de la Mujer en la ciudad.

a los problemas de las familias, reforzar su economía y ayudaremos a fortalecer el tejido social”, indicó.

z Ante un teatro lleno, el alcalde Tomás Gutiérrez señaló que no se va a olvidar de los compromisos asumidos en campaña, pues los cumplirá para hacer una mejor ciudad para vivir.

Además de diversas comisiones

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En la primera sesión de Cabildo de la Administración 20252027 se aprobaron por unanimidad los nombramientos de Alejandro González Farías como secretario del Ayuntamiento, y de Francisco Solís Rodríguez como tesorero municipal. También se autorizó la convocatoria para el nombramiento del titular de la Contraloría Interna. De forma interina, se designó a Vianey Morales Cisneros para ocupar el cargo, mientras se realiza el proceso correspondiente.

En la misma reunión se llevó a cabo la propuesta y aprobación del nuevo director de

Seguridad Pública, nombran- do a Rolando Álvarez Flores como jefe de la corporación, luego de que la mayoría de los regidores votó a favor.

Comisiones Finalmente se consolidaron las diversas comisiones que integrarán el Cabildo para trabajar en las diferentes

áreas que requiere el Municipio, tales como la comisión de Hacienda; Patrimonio y Cuenta Pública; comisión de

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Servicios Concesionados; comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras.
z En sesión se conformaron las diversas comisiones que integrarán el Cabildo.
Fotos: Zócalo | Gerardo
Ávila Cortesía
z Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento, y Francisco Solís Rodríguez, tesorero municipal.
z Rolando Álvarez Flores, director de Seguridad Pública. z Vianey Morales Cisneros, contralora interina.
Clínica 1 IMSS
Foto: Zócalo | Cortesía
z Mayra Yazmín es la madre del primer bebé de 2025 en Saltillo.
Fotos: Zócalo |
Gerardo Ávila
z Tomás Gutiérrez Merino rindió protesta como Alcalde de Ramos Arizpe, junto con regidores y síndicos.

Enfrentan adultos dificultad optimista

Abogan especialistas por un envejecimiento más sano y rumbo a la estabilidad mental

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Cortesía

Las personas adultas mayores que realizan actividades recreativas o culturales, que tienen funcionalidad familiar adecuada, que no tienen depresión, que perciben un ingreso económico suficiente, que se perciben con buena salud y acuden a la iglesia, enfrentan de manera adecuada los problemas de la vida diaria. En cambio, aquellas que socializan poco, que viven en un hogar disfuncional, que tienen problemas de salud mental, que perciben ingresos económicos limitados, que padecen enfermedades o están alejados de la fe, tienen dificultades en el diario vivir.

Un panorama distinto La capacidad de afrontamiento se define como las capacidades o habilidades que una persona pone en funcionamiento en situaciones de conflicto o problemática para evitar que la agobien, estresen y afecten su calidad de vida.

Quienes tienen mayor capacidad de afrontamiento, están mejor preparadas para entender y modificar una situación problemática, reducir el estrés que generan y buscan una solución o remedio.

Cuentan con más herramientas para enfrentar dificultades, no evaden la reali-

z Proponen desarrollar programas específicos de fortalecimiento del uso de estrategias adecuadas de afrontamiento para un envejecimiento satisfactorio.

Los detalles

La investigación es Factores asociados a los estilos de afrontamiento del adulto mayor: z Fue desarrollada por la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. z Estudió a 316 personas, plantea diseñar estrategias enfocadas a construir un envejecimiento satisfactorio.

dad y los problemas del día a día; es decir, utilizan estrategias de afrontamiento idóneas enfocadas a la solución de problemas, a la reestructuración cognitiva, a la expresión emocional y al apoyo social. Por el contrario, quienes

tienen dificultades para controlar la situación y enfrentar la realidad, ven afectado su estado de ánimo y sentido de competencia, niegan y evaden el problema, se alejan de personas asociadas a la situación que les genera estrés y responden con base en emociones.

z El prelado exhortó a los feligreses a arrancar el año en cercanía con Dios.

Perdón y reconciliación, la meta

Invita Obispo de Saltillo a ‘liberarse’ de los vicios

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con el inicio del Año Nuevo, el obispo Hilario González García llamó a los feligreses a liberarse de la esclavitud de los vicios y del rencor, y a perdonar las ofensas y a reconciliarse con los demás.

“Esperamos que en este año que iniciamos, que es un año de jubileo, tengamos un encuentro, una experiencia viva de encontrarnos con el amor de Dios, a través de su misericordia, a través de su compasión, y que también nosotros podamos compartir esa bendición y esa compasión con los demás. En este primer día del año, le pedimos a Dios su bendición, que nos protege, nos acompaña, que nos da su paz”, alentó.

Exhortó a la comunidad a construir ambientes de paz y de reconciliación en la vida y a compartir las bendiciones, para ayudar a otros a que se liberen de las cadenas de la esclavitud, las deudas y las ofensas, dando el perdón.

Acercamiento También existe la esclavitud que parece una libertad, que es la indiferencia somos indiferentes al prójimo, a sus necesidades y hacia Dios. “Nos pensamos muy libres,

Hoy, el Papa, en la Jornada Mundial de la Paz, nos pide que, haciendo alusión al Padre Nuestro, perdonemos las ofensas de los otros, como Dios nos ha perdonado”.

Hilario González García Obispo

muy autosuficientes, se nos olvida que estamos hechos para relacionarnos con los demás en el servicio, en la armonía, en la paz”, dijo. Para liberarse de las cadenas de la esclavitud, es necesario perdonar, trabajar por el bien de los demás y ser solidarios con el prójimo, con la gracia de Dios, recordando que no somos esclavos, sino hijos de Dios. “Los propósitos son precisamente compromisos de vida, que son para mejorar nosotros como personas y ayudar a los demás. Les pido que los propósitos que hagamos, no sean solamente para nuestro bien personal, egoísta, que los propósitos que tengamos los pongamos al servicio de los demás; que nos propongamos cosas que nos ayuden a servir a los demás, que promuevan el bien de todos”, expresó.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
| Cortesía

Llueven ‘ofertas’ de prestamistas

Alertan de posibles

fraudes e invitan a la población a tener cuidado con estafas

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El especialista en economía, Marcelo Lara Saucedo, alertó contra los mecanismos fraudulentos que a inicios de año ofrecen préstamos con bajas tasas de interés, facilidades de pago y sin consultar el buró de crédito, porque lo más seguro es que se trate de un engaño para robar datos personales y dinero.

“Es muy común recibir publicidad engañosa a través de los celulares o a través de las redes sociales que uno maneja, sobre empresas de colocación de crédito o de alguna manera aplicaciones que en teoría te dicen que tienes un crédito aprobado”, indicó.

Evidentemente se trata de estrategias fraudulentas, que buscan dos objetivos: robar los datos personales para luego usarlos para delinquir o robar el dinero, pues ofrecen sumas elevadas a cambio de depositar, previamente, una cantidad menor.

Mantenerse al margen

El especialista recomendó tener mucho cuidado en el acceso a páginas que ofrecen préstamos con demasiadas facilidades y con intereses muy por debajo de las condiciones de mercado.

“Por lo regular, nadie publicita de esa manera tan agresiva un préstamo que estás preautorizado. Nadie te pide datos personales, nadie te dice que no va a checar el buró, entonces, a partir de esto hay que dudar y mejor, si vas a solicitar un dinero, pues métase a las páginas de los bancos, acuda a su banco”, alertó.

Si llegas a firmar algún documento vía una página web o una aplicación, al final del día te vas a hacer acreedor a esa deuda donde ni te entregaron el dinero y lo vas a tener que pagar”.

Con la cuesta de enero se ve un crecimiento en este tipo de publicidad engañosa de empresas que prestan dinero, y al final del día pones en riesgo tus ingresos”.

Hay formas

La Condusef cuenta con el listado de los prestadores de servicio de crédito reconocidos:

z De preferencia, deben cerciorarse de que el negocio esté establecido en un local, antes de establecer algún trato o convenio, porque podría ser víctima de un fraude.

z Por ello, es mejor tomar las referencias necesarias de cada casa prestadora para evitar que se convierta en un problema de robo o extorsión.

z Este aumento será para mantener la mano de obra contratada.

Será del 15 o 20%

Incrementará hospedaje sus tarifas durante 2025

INFONOR Zócalo | Saltillo

Los hoteles de la Región Sureste aumentarán el costo de hospedaje hasta 15% más para el mes de febrero del 2025, anunció debido a la inflación y el aumento del precio del dólar.

Héctor Horacio Dávila Rodríguez dijo que estos ajustes son necesarios para mantener la mano de obra contratada.

Señaló que la gente quiere calidad y comodidad, por lo que a partir de febrero se estarán aplicando las nuevas tarifas en la renta de cuartos de hotel y comparó las tarifas de la zona sureste con las aplicadas en el servicio de hospedaje

El año pasado traíamos una tarifa de 900 y subió a mil 200, y este año será de casi mil 600, más el impuesto”.

Héctor Horacio Dávila Rodríguez Empresario

en la frontera de Acuña o Piedras Negras, donde está tasado el servicio desde 100 dólares hasta 160 dólares los de menor calidad. “Nosotros estamos malbaratando nuestras unidades aquí y ya todo va para arriba, en Cancún Tulum y todos los hoteles de los destinos turísticos”, señaló.

Foto: Zócalo Cortesía
z Decenas de saltillenses buscan préstamos inmediatos para salir de las deudas del año pasado.
Foto: Zócalo
Cortesía

Una celebre calle y un renombrado empresario: Guillermo

Purcell

Guarda recuerdos, historias, tragedias y personajes de la era moderna que nos ha tocado vivir.

Alnorte de la calle Ramón Corona, por Guillermo Purcell, se encontraba en el año de 1950 unas huertas, propiedad de don Jesús María Dávila y en donde tenía también en la parte posterior el “chalet” donde vivía (especie de casa de madera, regularmente en medio de un jardín), así como el taller de una fábrica mueblera, las oficinas de una fábrica de frituras y las hortalizas de “Los Chinos”, que colindaban con el molino de trigo llamado Eureka, local convertido posteriormente en bodega, propiedad de Leopoldo Canales. Un poco al sur de la calle en mención (Purcell), estuvo la casa de don Indalecio Hernández, propietario de una línea de camiones fleteros que circulaban de esta ciudad a Torreón y Monterrey y posteriormente tuvo una flotilla de camiones que viajaban a toda la República. En la acera norte poniente se estableció la cooperativa de rutas

urbanas; la gente de esa época recuerda a algunos choferes que hicieron historia por su popularidad: “La Guayaba”, “La Chiva”, “El Chivo”, “El Burro” y Pepe González, “Barú”. Federico y José Herrera, Isabel Betancourt, “La Pata” y el Chalecos Bar, una celebre cantina, forma parte de las trágicas historias de la calle de Purcell; ahí el dueño del negocio mató de certero balazo en la cabeza a un reconocido delincuente. El lugar todavía existe, pero ahora con el nombre de El Cuatro Ases, propiedad de don Pedro Ramos. Por la década de los 50, se construyeron al lado oriente de la arteria en su cruce con Múzquiz un buen número de pequeñas casas de ladrillo, propiedad de Antonio Alcalá, las que fueron rentadas u ocupadas en su inicio por ferrocarrileros en su mayoría. En Purcell, frente a la alameda, operó una especie de fuente de sodas, donde también se vendía cerveza, de nombre El Pic Nic, centro de diversión que tuvo mucho auge entre los estudiantes de aquel entonces. De día llegaban parejitas de novios, quienes, con una moneda de 20 centavos, podían escuchar tres piezas de la radiola y en la noche iban parejas ya mayores de edad y consumían

cerveza. Los domingos se efectuaban “tertulias”, es decir bailongos entre la juventud, los que hacían lo mismo, echar 20 centavos a la radiola para bailar tres piezas; en ocasiones amenizaban conjuntos musicale como Las Siluetas del Twist, Henry Segovia y sus Destroyers, la Club 45 y otros más. Extrañamente esto se acabó de repente y aquel local quedó abandonado por más de 18 años, hasta que finalmente fue ocupado por un Oxxo. En terreno de la casa del exgobernador Román Cepeda Flores abrió sus puertas una escuela de inglés y al lado norte vivió la familia de don José Rodríguez, ahora pastelería La Salle.

Más al norte pernoctó la familia de don Francisco Villarreal, conocido político quien se lanzó como candidato a la Presidencia Municipal de Saltillo. así como las familias de los López, de los Arizpe, de los Rodríguez Mier, los Tena y los Gutiérrez. ¿Quién de los jóvenes de aquel tiempo no recuerda “La Guacamaya”? centro social en donde se reunían los estudiantes de las principales escuelas y bellas señoritas de sociedad, principalmente los domingos al mediodía, cuando el ramillete de mujeres bellas salía de misa de 12 a la Catedral y otras que pasaban en sus lujosos coches dando vueltas a la alameda.

Un personaje de leyenda lo fue don Lito Ramos, quien vivió en la esquina de Victoria y Purcell, al norte la familia de don Félix Palacios, y en la esquina norponiente la majestuosa residencia de don Carlos Ribé, ahora propiedad de la familia Dainitín. Al norte de la calle de Aldama habi-

tó la familia de don Pedro Quintanilla, de don Pedro Martínez Agüero También vivieron poco más al norte Elvira Terán, Carlos Cardona y su esposa Esperanza Barquety, Socorrito Navarro quien fue por muchos años encargada del internado de la Escuela Normal del Estado y don Humberto Montemayor padre de Chacha Montemayor, quien se distinguió por su dinamismo. La cuadra comprendida entre Ramos Arizpe y Aldama, está pletórica de remembranzas en el espacio que nos ha tocado vivir en este valle. En la mera esquina sur, aún se localiza la casona que ocupó el gobernador Ignacio Cepeda Dávila, aquel Mandatario que se suicidó, tras haber tenido un altercado muy fuerte con el entonces Presidente de la República, Miguel Alemán Valdés. La casa ha tenido varios usos posteriores, fue recinto del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal Colegiado de Circuito, antes de que llegaran los juzgados federales a la ciudad. Asimismo, fue utilizado el edificio como el recinto de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila. La casona estaba en venta y recientemente fue objeto de voraz incendio que la destruyó parcialmente. Saltillo rinde así homenaje al imponer el nombre de esta calle el de don Guillermo Purcell, en homenaje a ese famoso empresario irlandés que llegó en el momento en que Saltillo, la región y el estado lo esperaban para las grandes inversiones que en la época fueron guía y motor del desarrollo comercial, agrícola e industrial de la capital coahuilense, y del resto de la entidad.

z En diciembre se registró una disminución de 70 por ciento.

Deportaciones Alista Coahuila albergues para hasta 7 mil

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Ante la amenaza de deportaciones masivas que se podría dar en las próximas semanas con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, Coahuila tiene preparados cuatro albergues temporales que operarán con recursos federales y serán coordinados por el estado. “Vamos a recibir mexicanos, tenemos cuatro albergues para empezar con capacidad de 7 mil personas, a parte de las casas de migrantes, estas serían para personas deportadas”, explicó el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.

En reducción Cuestionado sobre el flujo migratorio registrado en la entidad, dijo que el pasado diciembre fue el mes con menor promedio de cruces de migrantes.

La operación sería de manera coordinada pero con recursos del Gobierno federal; si el nuevo Gobierno de EU comienza a deportar connacionales tenemos que actuar de inmediato para ya recibirlos”.

Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno

z El patio de la Presidencia Municipal ya fue habilitado con lonas y estructuras metálicas.

Invitan a pago

Arranca ya la campaña del predial

INFONOR Zócalo | Saltillo

Está todo listo para que el próximo jueves 2 de enero el Municipio de Saltillo inicie la campaña del pago del predial en la que se ofrecen descuentos graduales a los ciudadanos que cumplan con el pago del impuesto catastral en los primeros tres meses del año. Fue desde el martes que comenzó la instalación de toldos de protección y sillas, además de módulos de información para todos los contribuyentes. Son, en su mayoría, adultos de la tercera edad quienes acuden y aprovechan los primeros días para el pago de sus impuestos dado los descuentos de 15% que se otorgan en enero y otros más en los dos meses siguientes.

Madrugadores

Ayer, el área de cajas no trabajó, por lo que el arranque de esta campaña se pospuso para hoy: z Hay padres de familia que buscan aprovechar las primeras horas del primer día del año para cumplir con la liquidación de sus pagos.

Foto: Zócalo
Foto:

Arranca Saltillo 2025 entre ‘cuetes’ y fuego

Insisten pirómanos en detonar petardos, pese a su ilegalidad, y provocan siniestros en toda la capital

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

De nueva cuenta el uso excesivo de pirotecnia por el festejo de las fiestas decembrinas desencadenó una ola de incendios durante la noche del martes y madrugada de ayer en distintos puntos de la capital.

Entre los reportes que atendió el departamento de Bomberos y Protección Civil, se presentó el incendio de una vivienda sobre la calle 23 de la colonia Brisas Poniente.

Lo anterior, luego de que un cúmulo de diversos proyectiles detonara cerca de un árbol, causando que rápidamente terminara envuelto en fuego, con llamas que alcanzaron hasta los 6 metros de altura y la fachada del domicilio.

Gracias a la rápida intervención de los apagafuego se logró controlar con éxito la conflagración con saldo blanco, misma que provocó diversos apagones al verse comprometida la red eléctrica del sector.

Asimismo, en la colonia Progreso y en una acción similar, una palma provocó la movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un cohete de los denominados “palomas” actuara como detonante del siniestro.

Vecinos del sector intentaron sofocar el fuego con el uso de cubetas de agua, pero poco pudieron hacer hasta el arribo de los bomberos, quienes controlaron la situación de manera inmediata.

Otro incendio de gran magnitud se presentó en la comunidad de Bella Unión, donde un predio con maleza fue alcanzado por la pirotecnia, causando alarma entre los testigos.

Pese a la magnitud del percance no se presentaron personas lesionadas, y la situación fue controlada de manera exitosa por elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Arteaga.

En cada rincón

La actividad de los vulcanos no cesó ya que los reportes de incendio por pirotecnia se continuaron en colonias como Fundadores, Jardín, El Álamo, Zaragoza, Ciudad Mirasierra, Balcones, Lomas de Lourdes y Zona Centro, incidencias en las que no se reportaron personas lesionadas.

z Los vecinos intentaron apagar algunos de los siniestros, pero las llamas se extendieron rápido en los árboles y la maleza afectada.

z Los más afectados fueron los árboles y palmeras, que ardieron en fuego inmediatamente y hasta causaron apagones en las colonias.

Pólvora y carnita asada, las causantes

Disparan celebraciones la mala calidad del aire

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo arrancó el año con pésima calidad del aire, indicó el Índice Aire y Salud de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, pues las primeras horas de ayer se alcanzó el más alto nivel de contaminación de la escala. El centro de monitoreo marcó la calidad del aire como “extremadamente mala” por la presencia de partículas PM 10 y PM2.5. Estas partículas se desprenden, entre otras razones, por quemar pólvora, por lo que se puede atribuir la alta

contaminación a las celebraciones de Año Nuevo, pues en muchos sectores de la ciudad se usó pirotecnia para recibir

el 2025. Asimismo, la contaminación se pudo incrementar por los incendios que se registra-

z Algunas calles amanecieron limpias, mientras otras mostraban la gran cantidad de cuetes que se utilizaron para recibir al 2025.

Dejan residuos de papel y cartón

Tapiza la pirotecnia de basura las calles

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las calles de Saltillo amanecieron tapizadas de basura a consecuencia de las celebraciones de Año Nuevo; residuos de papel, pólvora y cartón se podían observar en los distintos sectores de la ciudad. Aunque la venta de pirotecnia está prohibida en la capital del estado, a las 12:00 de la noche de este 1 de enero, se pudieron escuchar los cuetes tronando prácticamente en toda la capital, lo que provocó gran

Mala imagen z Aunque es responsabilidad de los vecinos limpiar sus banquetas y calles, en el transcurso del día aún se observaba la basura regada, y con el aire y el tránsito de los vehículos la basura se dispersó aún más.

cantidad de basura.

En varias colonias

En los recorridos que se realizaron por distintas colonias como Landín, Bellavista, Zona Centro, Virreyes, Mirasierra y Satélite, entre otras, se observaron los desechos de la pirotecnia. Había en los cordones cuneta, en las banquetas y alcantarillas papel destrozado de las palomas, plástico con el que fabrican las bombas y las varillas de madera de los chifladores.

Afectados

En algunos sectores de la ciudad la contaminación del aire se mantuvo durante toda la mañana: z De acuerdo con el monitoreo que realiza el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (Implan), colonias como Nueva Libertad, Saltillo 2000 y 26 de Marzo, entre otras, mantuvieron parámetros altos, entre las categorías “mala” y “muy mala” durante gran parte del día.

ron a consecuencia del uso inadecuado de los fuegos artificiales y por la preparación de carne asada como cena de fin de año.

Incremento notorio

A partir de las 10 de la noche del 31 de diciembre, la contaminación empezó a in-

crementarse hasta alcanzar el máximo nivel a las 2 de la madrugada del primer día del año. Fue hasta las 10 de la mañana que la contaminación atmosférica se redujo considerablemente, por lo que se alcanzaron parámetros aceptables en la capital del estado.

z La pólvora de los cuetes afectó a la calidad del aire
Fotos:
Fotos: Zócalo
| Jerson Cardozo

Pierde llanta

Se ensarta en barrera

Un conductor resultó ileso luego de que impactara su camioneta Jeep contra la barrera de contención del paso deprimido del periférico Luis Echeverría, a la altura del bulevar Jesús Valdés Sánchez, donde por el fuerte impacto el vehículo perdió una llanta.

n Ulises

Se estampa y logra huir

Va por cigarros y se queda sin carro

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor ebrio que se dirigía a comprar una cajetilla de cigarros chocó su auto contra un camión y un poste de madera, en el bulevar Jesús Valdés Sánchez, de donde huyó.

A las 12:00 horas de ayer, el responsable conducía un Ford Fusion a exceso de velocidad con dirección al poniente, y a la altura de la colonia San Luis perdió el control en una curva y su auto giró sobre su eje. El hombre ya no pudo maniobrar el volante, se impactó contra un autobús estacionado y también contra un poste

telefonía, sin embargo descendió del auto y huyó, dejando sólo envases de alcohol en el lugar.

Sin paradero Elementos de Tránsito llegaron pero únicamente se entrevistaron con familiares del conductor, y fueron ellos quienes informaron que minutos antes el responsable había salido de su casa para comprar cigarros, pero no dieron a conocer su paradero. Los oficiales ordenaron remolcar el auto con una grúa y consignaron el choque al Ministerio Público para que el conductor del Ford pague los daños que ocasionó.

ACCIDENTE EN EL V. CARRANZA

Ebrio pega y huye

Abandona el lugar tras choque, pero es detenido cuando falla su camioneta

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre que presuntamente conducía en estado ebriedad provocó un aparatoso accidente en el bulevar Venustiano Carranza, donde huyó pero fue capturado por elementos de Tránsito.

Los hechos ocurrieron cerca de las 7:30 horas de ayer en el cruce de la mencionada vialidad con el periférico Luis Echeverría Álvarez, y presuntamente fueron causados por el conductor de una Jeep Liberty, sin placas, identificado como Fernando “N”.

Le pega a auto Según testigos, el señalado circulaba con dirección al sur a exceso de velocidad e impactó con su camioneta a un Chevrolet Cavalier, que estaba detenido esperando el cambio de luz del semáforo.

El automóvil afectado salió proyectado varios metros tras la colisión y subió al camellón, donde se estrelló contra una luminaria, mientras que

el responsable aceleró y huyó del sitio.

Detienen al responsable Luego de que la situación

fuera reportada al Sistema de Emergencias 911, elementos del Grupo de Reacción Sureste y de Tránsito Municipal se movilizaron para buscar al causante del percance, quien fue localizado en la avenida Presidente Cárdenas, pues su camioneta ya no pudo avanzar debido a los daños que presentó en una llanta. El hombre fue detenido por los uniformados al presentar aliento alcohólico, por lo que fue trasladado a los separos y remitido al Ministerio Público para que responda por las pérdidas a la parte afectada.

su toma de protesta como Deseándole éxito en su gestión en bene cio

z El conductor se impactó contra un autobús estacionado y también contra un poste telefonía.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
z El auto del afectado quedó sobre el camellón.
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
z El presunto responsable fue detenido al intentar huir.
z La camioneta ya no logró avanzar debido a que perdió una llanta.

ALERTA EN VETERINARIA

Rescatan del fuego a 10 mascotas

Perros, gatos y tortugas se encontraban en el local; 2 reciben oxígeno

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Bomberos de Saltillo rescataron a ocho perros, un gato y un par de tortugas tras incendiarse una veterinaria en la colonia República Poniente.

Un presunto corto en el cableado eléctrico habría sido la causa por la que la veterinaria

Dr. Omar, ubicada en el cruce de Prolongación Purcell y Jesús Acuña Narro, se incendiara y causara una humareda al interior.

Rompen cadenas

Alrededor de las 16:40 horas, múltiples reportes al Sistema de Emergencias 911 movilizaron a las autoridades, quienes al ver la columna de humo cerraron la calle.

Porfirio López, teniente de Bomberos, mencionó que la veterinaria se encontraba cerrada, por lo que tuvieron que romper candados y retirar las cadenas de la puerta principal para poder ingresar.

“Al ingresar, vimos un pequeño fuego que salía por una

z Al menos 10 animales se encontraban dentro del local; no sufrieron daños, sólo un perro y un gato fueron atendidos por inhalación de humo.

de las ventanas laterales y llenó de humo el establecimiento; tras las labores de búsqueda, localizamos a los animales y los fuimos sacando uno a uno con vida”, agregó López.

Eliminan riesgos

Una vez que los animales fueron puestos en un lugar seguro se procedió a ventilar el comercio y eliminar riesgos, mientras que el personal de Protección Civil Municipal realizaba las

Atendidos por inhalación de humo

z El trabajo conjunto de Bomberos y policías logró rescatar con vida a las mascotas, de las cuales un perro y un gato recibieron oxígeno tras aspirar una gran cantidad de humo, mismos que fueron estabilizados.

Luego de chocar sus autos

Se desquitan y lo machetean

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor chocó contra dos vehículos estacionados y después de llegar a un acuerdo para saldar los daños dos hombres lo hirieron con un machete, en la colonia Valle de las Flores Infonavit.

De acuerdo con el informe policial, el choque ocurrió a las 12:00 horas de ayer, cuando José Velázquez conducía y sobre la calle Lirios chocó contra dos vehículos estacionados.

Al lugar acudieron elementos de Policía y Tránsito Municipal, sin embargo, el responsable llegó a un acuerdo con los afectados para pagar los daños y se retiró del sitio hasta una vivienda ubicada en la privada Lirios. Lo buscan y machetean Según testigos, los afectados no quedaron conformes con

Graves lesiones

z Paramédicos de Cruz Roja llegaron para valorar al lesionado y debido a que presentaba heridas profundas, fue trasladado al Hospital General.

el acuerdo, arribaron hasta la casa donde se encontraba José, y tras una discusión hicieron destrozos, lo golpearon y lo hirieron con un machete en el pecho y los brazos. Vecinos se percataron de la riña y llamaron al Sistema de Emergencias para solicitar una ambulancia y presencia policial, sin embargo, los agresores lograron huir.

Buscan a agresores Elementos del GRS abanderaron el sitio y emprendieron la búsqueda de los responsables.

z El afectado chocó autos de los agresores, hicieron un arreglo, pero no se conformaron y lo agredieron a machetazos.

z En septiembre pasado se registró una explosión en la colonia La Peñita, resultando cinco personas lesionadas y una muerta.

Hace más de 3 meses

Cobra explosión en La Peñita 3a. víctima

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

inspecciones al interior. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la calle mientras se realizaban las maniobras de los cuerpos de rescate.

Una explosión por acumulación de gas en una casa de la colonia La Peñita cobró la vida de una tercera víctima, quien habría permanecido internada por más de tres meses, con quemaduras graves. De acuerdo con las autoridades, el martes 31 de diciembre, Kary Guadalupe May, de 21 años, falleció en el Hospital General, en donde luchó por su vida desde el pasado 17 de septiembre, día en que su vivienda explotó.

Hechos El accidente ocurrió en el domicilio marcado con el número 746 de la calle Francisco Coss, en donde un tanque de gas LP causó el siniestro que inmediatamente arrebató la vida de Erick Edgardo, de 33 años, quien quedó debajo de los escombros. Diez días después del accidente se confirmó el deceso de Guadalupe May de la Cruz, de 44 años, en la Clínica 2 del IMSS, debido a que no soportó las graves lesiones, mientras que ahora sería Kary Guadalupe, quien falleció después de tres meses de agonía.

Fotos: Zócalo |
Érick
Briones
Foto: Zócalo |

INICIA OSCURO EL

2025

... Y llorarás: fallece el cantante Leo Dan

Fue el cantante una de las voces emblemáticas de la balada

latinoamericana de los 60 y 70

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Este 1 de enero de 2025 se confirmó el fallecimiento de Leo Dan, uno de los máximos exponentes de la música romántica en español. A los 82 años, el cantante y compositor argentino deja más de mil 500 canciones escritas y más de 40 millones de copias vendidas alrededor del mundo.

Leopoldo Dante Tévez, mejor conocido como Leo Dan, nació el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. Desde muy joven mostró su talento musical, aprendiendo a tocar la armónica y la flauta a los 5 años y, más adelante, al tocar la guitarra, con la que comenzó a componer sus primeras canciones. Su carrera despegó en Buenos Aires, donde a los 20 años firmó su primer contrato con CBS (hoy Sony Discos). Su tema Celia lo llevó rápidamente a los primeros lugares de popularidad, seguido por éxitos como Cómo te Extraño mi Amor, Fanny, y Estelita, que marcaron el inicio de una trayectoria brillante.

Durante las décadas de 1960 y 1970, conquistó mercados internacionales con canciones como Mary es mi Amor, Te he Prometido, Esa Pared y Con los Brazos Cruzados. Su estilo romántico y sus letras emotivas lo convirtieron en un referente de la música de habla hispana.

Tras mudarse a México en

la década de 1970, logró consolidarse como uno de los artistas más queridos del país. En esta etapa compuso éxitos como El Radio está Tocando tu Canción, Mi Última Serenata y Pareces una Nena, entre otros. También incursionó en la política y el cine. En 1980, regresó a Argentina, donde se postuló como candidato a Gobernador de Santiago del Estero. Además, protagonizó cuatro películas, entre ellas Santiago Querido y Cómo te Extraño mi Amor. A lo largo de su carrera, re-

cibió múltiples reconocimientos, incluyendo discos de oro, premios ASCAP y un Grammy como mejor compositor. Su álbum de 2018, Celebrando una Leyenda, alcanzó múltiples discos de platino y más de 180 millones de streams, reafirmando su vigencia en la industria musical.

Leo Dan residió en Miami en sus últimos años, desde donde continuó componiendo y ofreciendo conciertos por todo el mundo. La noticia de su fallecimiento se dio a conocer por medio de redes sociales.

actor de Érase una Vez... en Hollywood ha finalizado el proceso de divorcio con Angelina Jolie tras ocho años de proceso.

Rumoran posible boda

Quiere

Brad Pitt año nuevo casado con Inés de Ramón

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Atrás quedaron ocho largos años de proceso de divorcio para Angelina Jolie y Brad Pitt, y mientras la actriz terminó “agotada”, el actor quiere pasar página... ¡casándose! Según allegados al también productor hollywoodense, de 61 años, su intención es formalizar su relación con Inés de Ramón, su novia desde 2022 y quien tiene 32. “Están pensando en casarse el año que viene (2025) y Brad ha llegado a un acuerdo (con Jolie) porque quiere mantener a sus hijos de su lado para que su futuro matrimonio siga adelante. Aparentemente, Inés también está ansiosa por

tener hijos y le presionó para resolverlo todo lo antes posible”, declaró a MailOnline una fuente cercana a Pitt. De Ramón, diseñadora de joyas, sería así la tercera esposa de Pitt, luego de Jennifer Aniston (2000-05) y Jolie (casados en 2014 luego de 10 años de relación). El protagonista de El Club de la Pelea se siente “aliviado” de haber terminado apenas este lunes, con su firma en los papeles de divorcio, su prolongado pleito con la madre de sus seis vástagos, tres de ellos biológicos, para mirar así al horizonte libre de problemas personales. Para Jolie, de 49, y Pitt fue un periodo desgastante en extremo debido a las filtraciones

Inicia gira también

Regala Bunbury disco producido en México

El cantante español Enrique Bunbury anunció a través de sus redes sociales que en verano lanzará un disco grabado en México y que también realizará una gira.

“Esta primavera publicaré mi próximo álbum, un cambio de tercio, un giro que considero interesante, grabado en México, con músicos hispanoamericanos, una colección de canciones que -me parece- están entre mis mejores composiciones”, escribió. Para este tour el intérprete de Aunque no sea Conmigo estará acompañado de Huracán Ambulante, agrupación que tocó junto a Bunbury en sus inicios como solista.

Va a tribunales

Demanda Blake Lively a Baldoni por angustia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En Año Nuevo, la actriz Blake Lively presentó una demanda federal contra Justin Baldoni, a quien exige compensación por dolor y angustia mental, sufrimiento emocional severo y pérdida de salarios. Según un reporte de TMZ, la estrella de Gossip Girl llevó la denuncia formal al Tribunal Federal de Nueva York, donde también acusó a los administradores de crisis de la película Romper el Círculo, Melissa Nathan y Jennifer Abel, junto con la casa productora de Baldoni: Wayfarer Studios. La demanda formal refleja los señalamientos establecidos en la denuncia que presentó Lively en el Departamento de Derechos Civiles de California hace una semana. El equipo de defensa legal de la esposa de Ryan Reynolds informó en un comunicado a medios como TMZ y Page Six

constantes a los medios sobre sus disputas y acusaciones. Según varios portales, sus hijos fueron decisivos ahora para impulsar a la ganadora del Oscar por Inocencia Interrumpida a ceder y concluir el litigio. “Hace más de ocho años, Angelina solicitó el divorcio del Sr. Pitt. Ella y los niños dejaron todas las propiedades que habían compartido con el señor Pitt, y desde entonces se ha centrado en encontrar la paz y la curación para su familia. “Francamente, Angelina está agotada, pero se siente aliviada de que esta parte haya terminado”, confirmó su abogado, James Simon, a People mediante un comunicado.

que la demanda se presentó este martes como resultado de presuntos ataques que ha recibido desde que trascendieron sus acusaciones.

“Hoy temprano, la Sra. Lively presentó una denuncia federal contra Wayfarer Studios y otros en el Distrito Sur de Nueva York. La Sra. Lively envió previamente su queja al Departamento de Derechos Civiles de California en respuesta a la campaña de represalia que Wayfarer lanzó contra ella por denunciar acoso sexual y problemas de seguridad en el lugar de trabajo.

“Desafortunadamente, la decisión de la Sra. Lively de hablar ha resultado en más represalias y ataques. Como se alega en la denuncia federal de la Sra. Lively, Wayfarer y sus asociados han violado la ley federal y estatal de California al tomar represalias contra ella por denunciar acoso sexual y problemas de seguridad en el lugar de trabajo”.

Lleva 30 años en prisión

Busca asesina de Selena la libertad condicional

Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla, buscará obtener la libertad condicional a punto de cumplir 30 años en prisión. Saldívar, de 64 años, se encuentra en proceso de revisión de libertad condicional, ya se le considera apta para recibir visitas y se le dictó como fecha de elegibilidad el próximo 30 de marzo, según Us Weekly. Una representante del Departamento de Justicia Penal de Texas dijo que la convicta no cuenta con manchas en su historial que impidan que la Junta de Libertad Condicional celebre una audiencia en marzo para determinar su salida de prisión. n Agencia Reforma

n Agencia Reforma
z Leo Dan deja un legado de canciones clave del romance musical.
z Justin Baldoni y Blake Lively trabajaron juntos en la película Cerrar el Círculo.
z El
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Regresa a Instagram la duquesa de Sussex

Meghan Markle, duquesa de Sussex, comenzó el nuevo año con su primera cuenta en Instagram desde 2020 ¡y se convirtió en un suceso! Medio millón de seguidores se habían unido antes del cierre de esta edición. El lunes vio la luz la cuenta @meghan y su primera publicación fue un video en blanco y negro de ella misma en la playa, vestida de blanco y dibujando el número 2025 en la arena en un día nublado.

Meghan y el príncipe Enrique se casaron en 2018. Inicialmente formaban parte de las publicaciones de la cuenta @KensingtonRoyal.

n Agencia Reforma

Enfrenta Nicholas Hoult luz de un héroe y un terror vampírco

Trabaja el actor en películas como Nosferatu, de Robert Eggers, y la próxima película de DC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nicholas Hoult aún se tiene que pellizcar para creérsela: hiló proyectos, uno detrás de otro, con varios de los mejores cineastas de la actualidad, confirmando su gran momento actoral. Primero, bajo las órdenes de Robert Eggers, en Nosferatu, se convirtió en Thomas Hutter, un aterrorizado agente de bienes raíces quien se cruza cara a cara con un demonio que, además, desea a su mujer. Nada parecido a lo que se enfrentó en el set de The Order, de Justin Kurzel, donde se tuvo que poner en los zapatos de un personaje real, Bob Ma-

thews, quien fue neonazi y supremacista blanco. El veterano Clint Eastwood lo esperaba para, en su thriller judicial Jurado No.2, convertirlo en Justin Kemp, alcohólico en recuperación que es citado a ser jurado de un caso en el que podría estar involucrado. Llegaría finalmente el mundo de los superhéroes, pero como villano, el brillante multimillonario Lex Luthor,

rectores trabaja distinto. Fue increíble para mí estar a sus ordenes, darles lo que necesitaban para sus historias”, dice en entrevista.

El británico, de 35 años, quien saltó a la fama como niño actor en 2002 con Un Gran Chico, al lado de Hugh Grant, se considera todavía un aprendiz de la interpretación, uno disfruta contagiar emociones al espectador.

en Superman, primer bloque del nuevo universo de DC que está edificando James Gunn. “Me siento muy afortunado. Si hace años me hubieran dicho que iba a trabajar con Robert Eggers, Clint Eastwood, Justin Kurzel y James Gunn, habría dicho que es un sueño. Ha sido un gran aprendizaje. Rodé esas películas en fila, lo que me voló la cabeza, porque cada uno de esos di-

Su interpretación en Nosferatu, filme que está en salas, tuvo exigencias extremas, pues encarna a un hombre que sumergido en pavor, que se enfrenta a una oscuridad espeluznante, sedienta de sangre, el conde Orlok.

“El miedo y el horror son energías también físicas. Puedes entrenarlas, como si fueras un atleta, pero después está la carrera, que es la película, y todo depende de lo que sientes en ese momento. Hubo veces en que el rodaje fue cansado física y emocionalmente”.

Paga facturas médicas

Da Kristen Bell un regalo de Año Nuevo a familias

La actriz Kristen Bell se asoció con el influencer Quentin Quarantino y donó 100 mil dólares para ayudar a pagar las facturas médicas de distintas personas. Fue parte de una campaña de recaudación de fondos en Instagram, organizada por la personalidad de internet, que consistía en seleccionar una página de GoFundMe relacionada con la salud por semana y por día.

n Agencia Reforma

z Hoult participa en el remake del clásico del cine de 1922.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Eleva Carlos Diehz plegaria al dios de la cinematografía

Da vida el actor a un misionero mexicano en la adaptación de la película de Edward Berger

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El mexicano Carlos Diehz vivió su debut cinematográfico como un salto de fe: en Cónclave actuó al tú por tú con figuras como Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow... y les robó varias escenas. Su personaje, el cardenal Benítez, es un misionero mexicano que irrumpe como tornado en una elección papal en el Vaticano y sacude la búsqueda del poder en la curia. Algo similar ocurrió cuando este desconocido, con sólo experiencia en filmes estudiantiles, se apareció entre las superestrellas en el set del

thriller clerical de Edward Berger (Sin Novedad en el Frente).

“Existe eso del síndrome del impostor. Estás frente a Ralph, Stanley, John... y piensas que es un error. Debes de quitarte las dudas. No es un error que estés ahí. No se equivocaron”, dice en entrevista. “En el set, todas las mañanas me preguntaba qué carambas estaba

haciendo. ¿Estaba listo? Para averiguarlo tenía que hacerlo. El fracaso no era opción”. Actualmente de 53 años, acabó enamorando al director, siempre abierto a las ideas, con su propuesta sobre Benítez, quien en la novela de Robert Harris que inspira la trama tiene nacionalidad filipina. Su propia timidez (tiene

déficit de atención) hizo un eco adicional en el cardenal: es alguien sereno y sosegado, contrastante ante los pomposos cardenales que aspiran al trono de san Pedro.

“Habiendo leído novela y guion, dije: ‘Es la personificación de la Iglesia misionera, el que está en la línea, el que se ensucia las manos con trabajo

de caridad, de amor al prójimo’. Pensé en San Francisco de Asís e Ignacio de Loyola. Benítez está en la mitad, tiene una profundidad espiritual, pero también sabe jugar el juego de la jerarquía”, explica. Que la aclamada película (está nominada a 6 Globos de Oro y se espera que reciba un racimo de postulaciones al Oscar) tenga lugar en el mundo religioso hace sentido con la llegada de Diehz a Hollywood, que parece un milagro. Arquitecto durante toda su vida, previo a la pandemia quiso probar la interpretación, una vieja obsesión suya, así que tomó talleres en línea, trabajó con entrenadores y picó piedra en páginas de casting y cortos. Tras ver su perfil, Nina Gold, prestigiosa directora de castings y hacedora de estrellas fílmicas, dio su bendición para que Berger lo viera, primero en video y luego en persona, y diera su veredicto.

z El actor, de 53 años, debuta por lo alto con su trabajo en Cónclave.

Crucigramaral

Horizontales

1. Calzoncillos cortos.

Across

5. Dicho de una pieza del escudo: Puesta en el abismo.

1. Calzoncillos cortos.

12. Victoria de un gallo en la pelea.

13. Colócate en determinado lugar.

48. Se dice del individuo de cierto pueblo de raza negra que habita en África austral.

50. Primeras dos letras del abecedario

51. De extraordinaria pequeñez.

52. Junten.

5. Dicho de una pieza del escudo: Puesta en el abismo.

14. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

15. Estudies.

53. Que pueden satisfacer o pagar una cosa debida. Felices.

12. Victoria de un gallo en la pelea.

16. Prenda de lienzo blanco que ceñida al rostro usan las monjas para cubrir la cabeza.

54. Se dice principalmente de la cosa que ha recibido el daño o la ofensa.

13. Colócate en determinado lugar.

17. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

Verticales

1. Echar la sal conveniente a un alimento.

14. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

18. Prefijo, denota privación o negación

15. Estudies.

19. Haga pasar un negocio por los trámites debidos.

20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

2. Ocupe por completo con algo un espacio vacío.

3. Izar en tercera persona singular del presente.

4. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

Solo Niños

50. Primeras dos letras del abecedario

Que pueden satisfacer o pagar una cosa debida. Feli Se dice principalmente de la cosa que ha recibido

1. Echar la sal conveniente a un alimento.

16. Prenda de lienzo blanco que ceñida al rostro usan las monjas para cubrir la cabeza.

21. Mujer acusada de un delito.

22. Apócope de suyo

23. Haga servir una cosa para algo.

5. Idóneas y a propósito para hacer algo.

6. Éxito o auge repentino de algo.

7. Cortadas o divididas.

2. Ocupe por completo con algo un espacio vacío.

3. Izar en tercera persona singular del presente.

17. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en me dicina como diurético.

24. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

25. Quia, para denotar incredulidad o negación

8. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

9. Primera sílaba de México

18. Prefijo, denota privación o negación

26. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales.

10. Tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados con el tejido.

19. Haga pasar un negocio por los trámites debidos.

27. Nombre de la letra n en plural.

11. Peripecias por lo general desagradables que le ocurren a alguien.

23. Que no está dividida en sí misma.

20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

24. Hembra del oso.

30. Uno y uno.

21. Mujer acusada de un delito.

25. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

4. Significa detrás de o después de. A veces conserva

5. Idóneas y a propósito para hacer algo.

6. Éxito o auge repentino de algo.

7. Cortadas o divididas.

8. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.

9. Primera sílaba de México

22. Apócope de suyo

31. País asiático cuyo territorio perteneció al reino de Lan Xang.

32. Sustancia espesa que forma una capa sobre la leche que se deja en reposo.

23. Haga servir una cosa para algo.

33. “En” en inglés.

34. Símbolo del tantalio

35. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

26. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

27. Lo que constituye la esencia o la forma de una cosa.

24. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmen te asombro, pena o alegría

28. Capital de Kenia.

29. Abreviación de etcétera.

25. Quia, para denotar incredulidad o negación

36. Tercera persona singular presente indicativo de haber

38. Por amor de.

41. Acudir a un lugar

30. Cosas correspondientes a todos los días.

36. Composición poética en loor de los dioses o de los héroes.

37. Naturales de la Galia.

26. Cada una de las dos mitades laterales de la parte p osterior de las caballerías y otros animales.

42. En algunas religiones de la India estado resultante de la liberación de los deseos que se alcanza mediante la meditación y la iluminación.

27. Nombre de la letra n en plural.

30. Uno y uno.

45. Segunda nota de la escala musical

46. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.

39. Orillas de vestidos u otras cosas con algún adorno que las distingue.

40. Vuelva a unir.

43. Vaso sanguíneo de paredes elásticas muy extensible pero poco contraíble.

10. Tela fuerte de seda o lana y con dibujos formados

Palabrigramaral

11. Peripecias por lo general desagradables que le ocur

23. Que no está dividida en sí misma.

24. Hembra del oso.

Cada letra

44. Del color del cielo sin nubes. Es el quinto color del espectro solar.

31. País asiático cuyo territorio perteneció al reino de Lan Xang.

49. Junta dos o más cosas entre sí.

47. Sustancia viscosa y muy dulce que producen las abejas.

33. "En" en inglés.

34. Símbolo del tantalio

51. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

32. Sustancia espesa que forma una capa sobre la leche que se deja en reposo.

Sudoku

35. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

36. Tercera persona singular presente indicativo de haber

38. Por amor de.

41. Acudir a un lugar

45. Segunda nota de la escala musical

XUORIWADLSXXUYH XNBFHNITWIVWISK QOSEGNCCLNLHOKY OKTQRUGIFRFAUWE KGAVFRNKYEXORVP XCCÑBCABVDFTOGS XUUUTMLSXNKNDZO RRLAMUPUCIJEEUR DNOERHLKKHNMWGP WRREOAAMTKUUVÑR TRWMGGMGMQTNÑME NHFIGURAAPAOGKS WCNTEULJCNAMELA JVYSHBZJQJEOXAU CEFSNWWGNVMEZXF

LENGUA ALEMÁN FIGUR FIGURA UBERRASCHUNG

42. En algunas religiones de la India estado resultante de la liberación de los deseos que se alcanza mediante la meditación y la iluminación.

46. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.

47. Sustancia viscosa y muy dulce que producen las abejas.

48. Se dice del individuo de cierto pueblo de raza negra que habita en África austral.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

25. Preposición que denota el medio o instrumento que algo.

26. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan animales para volar.

27. Lo que constituye la esencia o la forma de una cosa

inferior.

28. Capital de Kenia.

29. Abreviación de etcétera.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

30. Cosas correspondientes a todos los días.

36. Composición poética en loor de los dioses o de los

37. Naturales de la Galia.

MNKIYEESZÑFYGUS OEOHCJADGXHGXTB SOIDURJMGUOÑDIA RKGEAUQIMKQKKTO EWACTTZAXDEWALC VGLURINLZFWHZUY IUCAOOCEQQYZQZX NITTSERESOHUBSÑ UUORLJEZXEHMWSV LBOOTSAIÑLRJPOS ERBMOHDIUPZPQZA DAWLOWOIDWIGEAK AHYOHCRCPIVYQRX YMKUJMKSKFGVYBW LASDIVINIDADEST

39. Orillas de vestidos u otras cosas con algún adorno

40. Vuelva a unir.

LENGUA

ALEMÁN

FIGUR # FIGURA UBERRASCHUNG # SORPRESA

43. Vaso sanguíneo de paredes elásticas muy extensible contraíble.

44. Del color del cielo sin nubes. Es el quinto color d 49. Junta dos o más cosas entre sí.

51. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, advertir

XUORIWADLSXXUYH XNBFHNITWIVWISK QOSEGNCCLNLHOKY OKTQRUGIFRFAUWE KGAVFRNKYEXORVP XCCÑBCABVDFTOGS XUUUTMLSXNKNDZO RRLAMUPUCIJEEUR DNOERHLKKHNMWGP WRREOAAMTKUUVÑR TRWMGGMGMQTNÑME NHFIGURAAPAOGKS WCNTEULJCNAMELA JVYSHBZJQJEOXAU CEFSNWWGNVMEZXF MNKIYEESZÑFYGUS OEOHCJADGXHGXTB SOIDURJMGUOÑDIA RKGEAUQIMKQKKTO EWACTTZAXDEWALC VGLURINLZFWHZUY IUCAOOCEQQYZQZX NITTSERESOHUBSÑ UUORLJEZXEHMWSV LBOOTSAIÑLRJPOS ERBMOHDIUPZPQZA DAWLOWOIDWIGEAK AHYOHCRCPIVYQRX YMKUJMKSKFGVYBW LASDIVINIDADEST

Tocan pieza en Viena

Rompe Constanze Geiger el monopolio de los hombres

Después de 85 ediciones y más de mil piezas interpretadas, el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena rompió este miércoles, por primera vez, el monopolio masculino de su repertorio al incluir una obra de la compositora austríaca Constanze Geiger (1835-1890).

Han sido algo menos de seis minutos que quedarán para la historia. Así de breve, pero importante, ha sido el Ferdinandus-Walzer, un vals compuesto por Geiger a los 12 años, estrenado en 1848 y que acaparó el protagonismo en el mediático recital dominado por la música alegre de la familia Strauss.

De esta forma, el concierto dirigido por Riccardo Muti incluyó una innovación, para algunos muy tardía, a su habitual celebración de la tradición con sus optimistas y ligeros valses, polcas y galopes. Geiger, hasta ahora poco conocida, robó el protagonismo de este concierto a la saga de los Strauss.

TOMA LUIS MARIO MONCADA DIRECCIÓN

Iniciará teatro nacional un nuevo camino en este 2025

Tiene la Coordinación escénica del país diversas estrategias para mejorar los montajes y aprovechar presupuestos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este 2025, la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL será más selectiva en la producción de obras, a las que destinará una mayor cantidad de recursos, en lugar de repartir menos entre muchas, anticipó el dramaturgo Luis Mario Moncada, quien asume las riendas de la institución.

Adelantó también que buscará respaldar económicamente a las agrupaciones teatrales, para que no dependan sólo de la taquilla, y anunció el regreso del Programa Nacional de Teatro Escolar, que se ampliará a las disciplinas de danza y música. Informó, además, que el Jardín Escénico, parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, tendrá una vocación interdisciplinaria y que un consejo tripartita, constituido por las coordinaciones nacionales de Teatro, de Danza, de Música y de Ópera del Inbal, definirá la programación de los espacios que lo constituyen.

“Se estaban apoyando muchas obras, pero con recursos pequeños para cada una, entonces se diluía la idea de que estábamos produciendo y además terminaban siendo temporadas muy cortas, para que cupieran muchas obras”, dijo consultado sobre la percepción en la comunidad teatral de que esta coordinación se dedicó más a programar, que a producir.

z La Coordinación Nacional de Teatro podría comenzar a producir menos obras, pero de mayor calidad.

“Si hacemos un recuento”, observó, “sólo este último año se programaron cerca de 100 obras (apoyadas o coproducidas por la institución) de 100 temporadas cortas, muchas que iban a taquilla, de modo que cuando empezaban a convocar público ya estaban terminando y venía la que sigue”.

Al frente de la coordinación desde el pasado 30 de octubre, Moncada indica que modificar este esquema será una de las prioridades de su gestión. “Estamos pensando, primero, en buscar apoyos más directos o más decididos a producciones específicas, con

Promoverá tecnología e innovación

temporadas más largas, lo cual implicará reducir el número de obras, quizá en vez de esas 100 temporadas nosotros tendríamos entre 50 y 60, pero en las que se pueda dar un apoyo más decidido, más visible a las producciones. “Y por lo mismo podríamos ser más exigentes también con esa curaduría, con esa selección de obras, para ofrecer el mejor repertorio para el público”, explicó en entrevista Moncada, quien también ha sido titular del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), de la Dirección de Teatro y Danza de la UNAM y del Centro Cultural Heléni-

Arranca Secretaría de Ciencia su labor

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) entró en funciones este miércoles 1 de enero. La nueva dependencia, con la bióloga Rosaura Ruiz Gutiérrez al frente, trabajará con dos subsecretarías, una de Ciencia y Humanidades, otra de Tecnología e Innovación. Se encargará de ejecutar proyectos estratégicos en temas como semiconductores, transición energética y elec-

tromovilidad; observación satelital de la Tierra y monitoreo de corrientes oceánicas para el establecimiento de sistemas de alerta temprana. Así como sistemas aéreos no tripulados; fortalecimiento a la producción y cadenas de valor de maíz y frijol, entre otros, informó la propia dependencia en un comunicado.

La Secihti enlista entre otros proyectos que califica como “estratégicos” científicos y humanísticos de “prioridad nacional”, la restauración y remediación ambiental,

especialmente de las cuencas con altos índices de contaminantes como Lerma-Santiago, Tula y Atoyac. Además de la investigación para la prevención, control y tratamiento de enfermedades de mayor prevalencia; la investigación para incidir en la inclusión social, contribuir a la erradicación de la pobreza y la desigualdad; así como la preservación de la diversidad y el patrimonio cultural.

La Secihti coordinará la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Univer-

Homenajea otra Toledo a Juchitán con objetos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

co, así como coordinador del Colegio de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En relación con el respaldo económico para las agrupaciones creativas, dijo que el recurso podría provenir de las recientes reasignaciones al presupuesto federal (3 mil millones de pesos), que se repartirán entre los institutos nacionales de Bellas Artes –del que depende la coordinación– y el de Antropología e Historia. “Para mí es muy importante mejorar las condiciones económicas de las compañías, no sólo tener obras que van a taquilla, sino tratar de dar un ingreso un poco más digno a los grupos que se lo merecen, porque creo que es uno de los clamores que había, que los grupos estaban un poco abandonados al régimen de la taquilla y creemos que debemos respaldarlos un poco más”. La coordinación dispone para 2025 de un presupuesto base de 29 millones de pesos, monto semejante al de 2024, pero confía incrementar ese recurso. “Estamos partiendo de los mismos recursos para la operación básica, pero estamos confiando en que vamos a poder operar algunos recursos adicionales, pues en el reajuste del presupuesto ha habido una asignación para el Inbal, y queremos aprovechar eso. Estamos elaborando el programa para tener una cobertura un poco más amplia en términos presupuestales”. A partir de este año, aseguró, se emitirá la convocatoria del Programa Nacional de Teatro Escolar, suspendido durante la pandemia y que supuestamente se reanudaría en 2024, de acuerdo con el ofrecimiento del anterior titular, Daniel Miranda.

La poeta Natalia Toledo, cuyos versos remiten a su natal Juchitán, diseña también textiles y joyería que celebran a la cultura zapoteca. Los tradicionales totopos, por ejemplo, se convierten en aretes, anillos o pendientes, lo mismo que los camarones, los peces y los lagartos, mientras los nenúfares de las lagunas istmeñas o los árboles de anona enraizan en huipiles u otras prendas. Ladidoo/Piel de hilo, nombre que identifica a estas creaciones, es también el título de la exposición que la escritora presenta en el Centro Cultural San Pablo, de la Ciudad de Oaxaca, con unas 70 piezas, en su mayoría textiles y un par de cuadernos que revelan estos diseños, trazados durante los trayectos en aviones o durante su estancia en hoteles, así como en su casa. Desde pequeña, la autora de Olivo negro, Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl 2004, intervino sus huipiles, y en lugar de la profusión de flores que distinguen a la típica prenda juchiteca, recurrió a los manjares de su mesa, y a la flora y fauna del terruño, sin olvidar a las moscas. “Empecé a hacer los totopos que veía en la mesa de mi casa a la hora del desayuno, un poco reconstruyendo también mi infancia, porque nací en el barrio de los pescadores. Entonces empecé a hacer camarones y pescados en los huipiles y en las faldas y, poco a poco, en las fiestas tradicionales, mis amigas me pedían que les hiciera uno, y así comencé a diseñar”, relata en entrevista. Sus diseños han incluido a moscas, valoradas en Juchitán, donde las replican en oro para insertarlas en las orejas de las niñas, como sus primeros aretes, y recuerda cuando, ya adulta, acudió a una residencia artística en Australia, con joyas de su autoría.

z La bióloga Rosaura Ruiz es quien dirige la Secihti.

sidad de la Salud, que se suman a los 25 centros públicos de Investigación ya existentes. También dará continuidad a los apoyos con programas como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y becas nacionales y

en el extranjero. El decreto de creación de la Secihti, que sustituye al Conahcyt, se publicó el pasado 28 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, tras su aprobación en el Congreso de la Unión.

z La poeta explora también el arte textil.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

GRIS ADVANCED QC CÁMARA MENSUAL DESDE $5,536.00 INFORMES AL 844-439-13-60 TAXIS

SE VENDE CONCESION DE TAXI. INFORMES 844-27753-30

SE VENDE CONCESION DE TAXI. INFORMES. 844-54278-75

MOTOS

OTRAS

CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA. RECIBIDOR , SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO cOMPLETO, ESTANCIA, 4 RECAMARAS 1 EN PLANTA ALTA 3 PATIOS PEQUEÑOS COCHERA AMPLIA. 310M2 TERRENO Y 170M2 DE CONSTRUCCION 1 PLANTA. IDEAL PARA CASA HABITACION, NOTARIA, CONSULTORIOS. EXCELENTE UBICACION. SOLO PAGO EN EFECTIVO $3,800,000.00 844-36792-62

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL, 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-9978

MOTO 2022 BLANCA STD CABINA 4 TIEMPOS MENSUAL DESDE $2,253.00 844-43913-60

VENTA

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

CASAS NORTE

BONITA CASA CON ALBERCA COL SAN PATRICIO $6,000,000 PREVIA CITA, 3 RECAMARAS, 3 ½ BAÑOS, COCHERA DOBLE TECHADA, JARDÍN COCINA INT. INFORMA TEL. 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

BONITA CASA FRACC. LOMAS DE PEÑA (EX HDA. TORRECILLAS, LOS VALDES) 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS; COCHERA 2 AUTOS, $7,500,000, INFORMES, 844-28099-78

FRACC. EUROPA CASA, TERRENO 168 M2. APROXIMADOS Y DE CONSTRUCCIÓN APROX. 200 M2. COCHERA TECHADA, 3 BAÑOS, JARDÍN, $1,700,000.00 INFORMES TEL 844-280-9978 ORIENTE

CASA EN VENTA EN BALCONES DE LA AURORA. COCHERA TECHADA PARA 2 CARROS, SALA, COMEDOR, COCINA INTEGRAL CON BARRA DE GRANITO, 2 BAÑOS Y MEDIO, 3 RECAMARAS, LA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, ESTANCIA, CANCELERIA DE VIDRIO TEMPLADO EN LOS BAÑOS Y ESCALERA. 117M2 TERRENO 179M2 CONSTRUCCION. $2,650,000.00 ACEPTAMOS TODOS LOS CREDITOS 844367-92-62 CENTRO

OPORTUNIDAD CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS$ 3,000,000.00 CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

MAGNIFICO TERRENO FRACC. CAMPESTRE 1,941 M2 CON AGUA Y LUZ, CASI EN CARREETERA (57) POR EL RESTAURANTE LA HERRADURA SOLO A $705,000.00 INFORMES 844-280-99-78 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO

NORTE
FORD HONDA
VOLKSWAGEN NISSAN

SOLICITO DAMA PARA ATENDER PERSONA DE LA 3ERA EDAD PARA HACER DESAYUNO Y COMIDA OCURRIR A CUTROCIENEGAS 1432, ENTRE BAJA CALIFORNIA Y AGUASCALIENTES REPUBLICA PONIENTES

SE SOLICITA PERSONA

SEXO FEMENINO PARA CUIDAR A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS, COMUNICARSE AL TELEFONO. 844-160-77-26 Y 844-185-49-24 INTENDENTES

INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, OFRECEMOS BUEN SUELDO, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO; REQUISITOS

INDISPENSABLES, SEXO FEMENINO, EDAD DE 25 A 55 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O BIEN EN RAMOS ARIZPE, SOLICITUD PRINTAFORM, INDISPENSABLE PRESENTARSE A ENTREVISTA. TELÉFONOS: 844- 439-85-84 Y 844-439-87-75 EXT. 14 Y SOLO WHATSAPP 844159-95-77.

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VELADOR PARA PARQUE FUNERARIO (VALLE DE SANTO CRISTO, EN RAMOS ARIZPE). INDISPENSABLE VIVIR A LOS ALREDEDORES, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 28 AÑOS. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOY ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85.

.ENCARGADO DE FINCA MASCULINO DE 30 A 60 AÑOS, DISPONIBILIDAD PARA VIVIR EN FINCA, SOLO O CON FAMILIA MANEJAR AUTOMATICO Y ESTANDAR CONOCIMIENTOS BASICOS DE MANTENIMIENTO GENERAL (PLOMERÍA, JARDINERIA, ELECTRICIDAD, ALBAÑILERÍA, ETC.) SE OFRECE CASA, SERVICIOS PAGADOS, SALARIO SEMANAL Y PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 Y 844 277 8470

EMPRESA FUNERARIA SOLICITA ENCARGADA DE CAPILLA Y CHOFER PARA CARROZA DE 30 A 58 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO.

INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-27784-70 Y 844-414-44-85

EMPRESA IMPORTANTE P OR CRECIMIENTO SOLICITA AUXILIAR DE ALMACENSTA DE 18 A 50 AÑOS. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHGUA 1021 COLONIA LA SALLE..844-410-70-55 ventas_saltillo@carvil. com.mx

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE ALMACEM,, ENCARGADO DE TALLER Y PULIDOR DE MÁRMOL, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-27784-70 Y 844-414-44-85.

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA DE CAMPO Y TELEMARKETING. PRESENTARSE EN. LAGUNA DE. TAMIAHGUA 1021 COLONIA LA. SALLE. INFORMES 844-410-7055 ventas_saltillo@carvil. com.mx

EMPRESA RECICLADORA SOLICITA DESARMADOR DE TARIMAS CON EXPERIENCIA Y AYUDANTES GENERALES INFORMES AL 844383-46-24

EMPRESA RECICLADORA SOLICITA, DESARMADOR DE TARIMAS CON EXPERIENCIA Y AYUDANTES GENEALES. INFORMES AL 844-383-46-24

INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO SOLICITA AUXILIAR DE MANTENIMIENTO. PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, OFRECEMOS BUEN SUELDO, EXCELENTE

AMBIENTE DE TRABAJO; REQUISITOS INDISPENSABLES CONOCIMIENTOS BASICOS DE PLOMERIA, ELECTRICIDAD Y REPARACIONES EN GENERAL; EDAD DE 35 A 55 AÑOS QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O BIEN EN RAMOS ARIZPE, SOLICITUD PRINTAFORM, 2 CARTAS DE RECOMENDACION, INDISPENSABLE PRESENTARSE A ENTREVISTA. TELEFONOS: 844- 439-85-84 Y 844-439-87-75 EXT. 14 Y SOLO WHATSAPP 844159-95-77

SOLICITO OPERADOR DE GRUA TITAN CON EXPERIENCIA TEL 844-181-2473

VENTAS

VENTAS DE MOSTRADOR

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO. PRESTACIONES DE LEY PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-48520-14

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO EN 2 HR TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS) Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844-436-1218 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y 844-726-80-53 MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25 PLOMERÍA

.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

CAPELOS, SILLAS, MESAS MANTELES Y TOLDOS. 844-162-6048 Y 844-417-73-50

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

VIAJES NACIONALES

A PLAYA TAMPICO EN SEMANA SANTA. $1,200. 844-125-46-99

MAZATLAN 28 AL 31

MARZO Y 4 AL 7 ABRIL TRANSPORTE Y HOTEL PRECIOS DESDE $2999.00 P/P INFORMES AL 844-437-61-68 EVENTOS

JUEGOS INFANTILES

BRINCOLINES, MOBILIARIO, TORO Y TOLDOS. 844-162-60-48 Y 844-417-73-50

Publica libro de historietas

Da vida Alberto Montt a un divertido demonio mexicano

Repasa el creador de cómics el amor que siente por la cultura del país en su nueva publicación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Entre diabólicas viñetas coloridas y representaciones de personajes importantes de la cultura mexicana, y mucho humor, transita México,

La Obra Maestra del Diablo (Planeta), de Alberto Montt, una suerte de carta de amor que dedica a la idiosincrasia de este país. Nacido en Quito, pero de padre chileno, el autor tuvo una infancia rodeada de mexicanidades por es-

tar expuesto a los productos culturales exportados por la industria de la televisión y la música. “Desde muy chico, los domingos era acostarse en la cama de mi abuela a ver películas, y ahí empieza una idealización de México, como un anhelo, que obviamente la primera vez que vine a Mé-

xico dije: ‘Esto es, aquí pertenezco’”, compartió Montt, quien visitó el país recientemente para participar en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Montt estudió diseño gráfico, y desde el inicio de su carrera encontró en el humor y la sátira una oportunidad para manifestar lo que le apasiona, además de desarrollarse artísticamente. Algunos de sus libros de ilustraciones, como Para Ver y No Creer (2001), Sólo Necesito un Gato (2019) y Ansiedad (2020), mezclan hechos con diversión, convirtiendo temas complejos en claras dosis de humor con observaciones agudas. Fue precisamente en una FIL de Guadalajara donde nació la propuesta de México, La Obra Maestra del Diablo.

“Hace unos años tuve una presentación de Mil Jóvenes donde tenía que hablar sobre mi obra, pero una vez que estuve arriba comencé a hablar de anécdotas que había tenido en México esa semana y sentí que la gente enganchó. Cuando bajé, mi editor me dijo: ‘¿Por qué no haces un libro de esto?’”, contó el ilustrador. Para él, desde la necesidad de sentir dolor al comer picante, a la clásica música regional de despecho y la enorme industria de productos para estilizar el pelo, los mexicanos viven con las emociones -y la vanidad- a flor de piel y sin temor, y ahí radica la inspiración de la obra. Su conocimiento previo fue el gran precursor para recabar la información que lo ayudó a escribir el libro.

“Mis experiencias, mis vivencias, mis amigos, mi percepción... El proceso fue más una introspección que una búsqueda fuera. Fue el cómo me hacía sentir México”.

Sin desafiar el orgullo patriótico de los mexicanos, Montt construyó un diario de campo de la experiencia mexicana.

“Es un libro que habla de mi relación con los mexicanos, que termina siendo muy cotidiana”, compartió.

“Difícilmente cae en estereotipos, pero sí cae en generalidades. Las categorías nos permiten comunicarnos como seres humanos. Estas suceden con base a números; yo hablo de números”, aclaró el dibujante.

Como cerrando un ciclo de vida, el cariño hacia México que comenzó en su infancia, culminó en esta obra. “Todo el libro está escrito con muchísimo amor y respeto, y faltándole al respeto en los momentos que se sentía que se podía. Nunca me preocupó caer en clichés, porque el mexicano y la mexicana son mucho más complejos que eso”, señaló Montt.

México, La Obra Maestra del Diablo se encuentra ya disponible en las librerías del país.

z El libro ya se encuentra disponible en librerías.
z Alberto Montt es un conocido ilustrador ecuatioriano.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

y empresas

z En la nueva planta armadora de Derramadero se ensamblará la RAM 1500 EV eléctrica, para el mercado de exportación.

Alista nueva planta en Saltillo

Requiere Stellantis

3 mil trabajadores

Zócalo

La empresa Stellantis contratará a al menos 3 mil trabajadores más a finales de 2025 para la nueva armadora que está construyendo en el Complejo Ensamble Camiones en Derramadero, y donde se construirán las nuevas camionetas RAM 1500 EV (eléctrica)

Lo anterior fue confirmado por fuentes empresariales, y el dato cobra gran relevancia, porque confirma a la Región Sureste como “la región Stellantis”, ya que sumado a los 11 mil 500 trabajadores directos con que ya cuenta, llegaría a 14 mil 500, y se consolidaría como la mayor empleadoras de toda la zona. Stellantis cuenta con cuatro grandes complejos de alta manufactura: las plantas Ensamble Camiones Derramadero, donde se producen las pickups; la Planta Van Ensamble Saltillo, también en Derramadero, donde se arman las camionetas RAM ProMaster; La Planta Motores Sur Saltillo Centenario, donde se producen los motores Pentastarm, en esa misma zona, y la Planta Motores Norte Saltillo (en Ramos Arizpe), donde se generan los

11,500

trabajadores directos conforman la plantilla laboral de Stellantis en la región

motores Hemi, TigerShark y Hurricane. Urge desarrollar

Ciudad Derramadero

Eduardo Garza Martínez, presidente de Canacintra Coahuila-Sureste ser refirió a la necesidad urgente de iniciar el desarrollo Ciudad Derramadero, “empezando, claro, por la terminación de la ampliación y modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, en el tramo de la Universidad Agraria hasta el área de parques industriales”, dijo También urgió a lograr la coordinación entre los gobiernos municipal, estatal y federal para avanzar en los proyectos para desarrollar vivienda, áreas comerciales y de servicios, espacios educativos y todo lo que se requiere para contar cuanto antes con desarrollos habitacionales que permitan a los miles de trabajadores que laboran en la zona, poder vivir cerca de las plantas industriales.

CRECIMIENTO

Estanca la 4T economía de México en AL

Las políticas implementadas por el Gobierno federal han impactado fuertemente

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

Según los más recientes reportes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las proyecciones de crecimiento económico para los países de América Latina en 2024 muestran un panorama contrastante en la región, donde México figura entre las economías con menor crecimiento esperado. Por otro lado, México registra una de las proyecciones de crecimiento más bajas de la región, con apenas un 1.2 por ciento. Este modesto desempeño refleja los retos que enfrenta el país en términos de atracción de inversiones, disminución del consumo interno y la desaceleración del nearshoring que ha impulsado el crecimiento de otros países. Además, factores como la inseguridad, la falta de reformas estructurales y un contexto político polarizado han limitado la capacidad de México para capitalizar las oportunidades económicas globales. Responsabilidad de la 4T Expertos atribuyen el bajo crecimiento de México a las políticas públicas implemen-

Obstaculiza el nearshoring, lamentan empresarios

‘Diluye

la Federación el potencial industrial’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En medio del entorno de incertidumbre que se vive en el país, con múltiples reformas constitucionales que no abonan al desarrollo, el potencial de la relocalización de empresas se ve cada vez más lento, aseguró el líder industrial Eduardo Garza Martínez. “Hemos visto cambios en la forma de administrar al país en situaciones fundamentales que no nos han gustado mucho, lo hemos manifestado con claridad, porque no abonan al estado de derecho ni a la democracia, e inhiben el aterrizaje de nuevas inversiones y al desarrollo económico de las empresas”, señaló el presidente de Canacintra Coahuila Sureste. Y aunque esta zona de Coahuila ha sido privilegiada en materia de atracción de inversiones y expansión de plantas activas, de la ma-

z Las acciones y políticas del Gobierno federal no son alentadoras para el sector idustrial y la generación de empleo, señalan empresarios.

no de la seguridad, la ubicación estratégica y la mano de obra, el potencial es mucho mayor, dijo. “Queremos que sigan llegando inversiones. El desarrollo de nuestra región está en función de los empleos que creemos los empresarios y los inversionistas que vengan de otros lados para traer su producción, pero está cada vez más complicado. No nos gusta como se está poniendo el panorama”, recalcó.

El empresario externó que las acciones que ha estado tomando el Gobierno federal no son alentadoras. Se refirió a medidas como la elección de jueces y magistrados que, aseguró, complicarán más la vida política y social del país. “La Federación no lo quiere entender, está poniendo una serie de obstáculos. Tenemos que fortalecer nuestras instituciones y no vemos que vayamos por ese camino”, lamentó.

z Proyecciones económicas de América Latina: México, rezagado en el crecimiento regional.

tadas por la administración de la Cuarta Transformación (4T). Decisiones como la cancelación de proyectos de infraestructura clave, el debilitamiento de organismos autónomos, la desconfianza generada en el sector privado y la falta de incentivos para atraer inversión extranjera han impactado directamente la economía. Asimismo, la centralización de los programas sociales y la ausencia de una política industrial clara han limitado la competitividad de México frente a otros países de la región. La posición de México entre las economías menos di-

námicas de la región es preocupante, dado su papel como una de las principales de América Latina. La baja proyección contrasta con las oportunidades que brinda su cercanía con Estados Unidos y su potencial para convertirse en un líder en manufactura a través del nearshoring.

En resumen, mientras países como Argentina encuentran fórmulas para avanzar, México enfrenta la urgencia de replantear sus estrategias económicas y políticas públicas para no quedarse rezagado en un contexto regional competitivo y con amplias oportunidades de desarrollo.

Se perfila Arturo Reveles Prepara elección Canacintra Saltillo

Arturo Reveles Márquez es, hasta ahora, el único miembro de la Canacintra que ha mostrado su interés en suceder en el cargo de presidente del organismo a Eduardo Garza Martínez, aunque no se descarta la integración de otras planillas, dado que aún falta tiempo para el proceso. Se prevé que hacia finales de enero o principios febrero se convoque a los agremiados a participar en el proceso electoral. De acuerdo con su reglamento, se abre la convocatoria para los aspirantes 10 días antes de la elección. Reveles se ha destacado por una activa participación en diversos puestos en dicha Cámara. n Edith Mendoza

El Gobierno aumentó las cuotas del impuesto que cobra por el consumo de combustibles, refrescos y tabaco labrado, lo que implicará un mayor desembolso para los consumidores.

DE IEPS POR PRODUCTO (Pesos por litro y por unidad)

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Archivo
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
| Saltillo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
*Cotizaciones del 31 de diciembre

z El peso se depreció por quinta jornada consecutiva y acabó ayer en 20.84 unidades por dólar.

Inicia peso el año con el pie izquierdo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Con transacciones que ocurren alrededor del mundo durante las 24 horas del día y todos los días del año, la moneda mexicana comenzó 2025 con el pie izquierdo debido al poco volumen de operaciones.

El peso se depreció por quinta jornada consecutiva y acabó ayer en 20.84 unidades por dólar en negociaciones al mayoreo, su cierre más débil desde julio de 2022, señalan registros de Bloomberg.

$20.84 por dólar ayer, en negociaciones al mayoreo, su cierre más débil desde julio de 2022

Detrás de esto se encuentran el poco volumen de operaciones durante esta época del año, explicó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

La más reciente encuesta que Citi aplicó a 31 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis reveló que el consenso espera que el tipo de cambio se deprecie a 21 unidades al final de 2025.

El banco francés BNP Paribas es la institución más pesimista, al estimar una paridad

de 22.30. La última vez que el peso tocó este nivel fue en 2020. En el otro extremo, como el participante con mayor optimismo, se encuentra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la extinta Oficina de la Presidencia, cuya proyección yace en 19 unidades. Sin embargo, el Gobierno federal todavía es más optimista que Vector, ya que calcula una paridad de 18.50 al terminar este año, según los Criterios Generales de Política Económica 2025 que la Secretaría de Hacienda presentó en septiembre pasado y cuyo contenido sirve de base en la elaboración de la Ley de Ingresos. La expectativa oficial es que la moneda nacional gane más terreno el próximo año, al estimar un nivel de 18 al concluir 2026. La divisa mexicana finalizó el año pasado en 20.83 tras acumular una depreciación de 22.9% o 3.88 pesos en comparación con el nivel de 16.95 que tenía al acabar 2023, reporta Bloomberg.

Arranca 2025 con alza en gasolina cigarro y refresco

Los bolsillos de los mexicanos tendrán un comienzo de año muy apretado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Durante los últimos días de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que representa un aumento en los costos de gasolinas, diésel y otros productos de consumo como bebidas azucaradas y alcohólicas, cigarros, dulces, entre otros.

Por lo tanto, a partir de ayer este incremento ya está repercutiendo en la cartera de las personas de toda la República.

En el caso de los fumadores, el anuncio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) explica que la cuota aplicable a tabacos será de más de 64 centavos por cigarro; por lo tanto, las cajetillas de 14 cigarros podrían aumentar hasta 8 pesos, mientras que las de 20 alcanzarían los 12 pesos adicionales.

En el caso de las bebidas saborizadas, el gravamen es de 1.6 pesos por litro; es decir, botellas de refresco podrían aumentar de 1 a 5 pesos dependiendo del tamaño y las marcas.

Combustibles fósiles De acuerdo a cifras del docu-

Proyectan sólo 213 mil nuevos puestos en 2025

Sería el de Sheinbaum el peor arranque

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de Mexico

de un sexenio en empleo

El lento crecimiento económico traerá consigo una menor generación de empleos formales, principalmente en la industria de la construcción, coincidieron analistas.

El Departamento de Estudios Económicos de Banamex proyecta 213 mil puestos nuevos adscritos al Instituto Mexi-

cano del Seguro Social (IMSS) en 2025, el primer año completo de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. De confirmarse esta expectativa, será el peor arranque de sexenio en empleo desde la Administración de Vicente Fox. La subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, Guillermina Rodríguez, destacó la fuerte desaceleración de inversión pública en infraestructu-

JUAN PABLO SPINETTO

@LeonKrauze

América

ra, lo que afectó puestos en el sector construcción.

En 2023, las plazas formales en la construcción crecieron en promedio 8.4%, pero de enero a noviembre de 2024 aumentaron 2.5%. “Se observan caídas importantes, sobre todo en Tabasco y Campeche, donde se generaba empleo, principalmente en obra pública que ya se están agotando”, expuso.

del resto de productos.

$12

aumentaron las cajas de 20 cigarros, mientras que las de 14 subieron hasta 8 pesos

mento, los combustibles fósiles automotrices serán los que, por ajuste de impuestos, tendrán una subida de precio más alta a comparación del resto de productos. Gasolina menor a 91 octanos (Magna): 6.4 pesos por litro. Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): 5.4 pesos por litro. Diésel: 7 pesos por litro. Combustibles no fósiles: 5.4 pesos por litro. Por lo tanto, las cuotas aplicables a gasolinas y diésel vigentes para los consumidores a partir del 1 de enero de 2025 son:

$1.6 por litro se refresco. Aumentan de 1 a 5 pesos dependiendo del tamaño y las marcas

Gasolina menor a 91 octanos (Magna): 56 centavos por litro.

Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): 69 centavos por litro. Diésel: 47 centavos por litro. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un gravamen indirecto en la importación y venta de bienes y servicios. Su finalidad es aumentar ingresos fiscales y regular sectores que incluyen productos considerados dañinos para la salud como refrescos, cigarros y bebidas alcohólicas.

Latina y el Caribe vivirán otro año frenético en 2025. Podría hablar hasta el aburrimiento sobre el impacto del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca sobre México y Centroamérica, o el experimento libertario de Argentina bajo Javier Milei. En Venezuela, Nicolás Maduro intentará prolongar su reinado del terror, mientras que los presidentes tanto de izquierda como de derecha harán todo lo posible para no ser víctimas de la competencia entre EU y China. La inseguridad, la migración y la pobreza son problemas que se ciernen sobre la región. La drástica caída de las tasas de fecundidad y los graves problemas de productividad acosarán a los gobiernos. Pero, a riesgo de parecer un nerd irremediable, debo señalar que mi principal obsesión es y seguirá siendo el

problema fiscal de América Latina. La región vive muy por encima de sus posibilidades, con una deuda que se ha convertido en un verdadero agujero negro, un inadecuado sistema de recaudación de impuestos y un enfoque aún más defectuoso en cuanto al gasto. La incapacidad sistémica para desactivar esta bomba de tiempo fiscal tendrá profundas consecuencias políticas, económicas, sociales y financieras en toda la región el año que viene y más allá. La escasez presupuestaria resultante y las luchas para decidir quién recibe qué —y quién sale perdiendo— agudizarán la tensión entre la política y los mercados, como vemos actualmente en Brasil. Las cifras lo muestran: un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que la región gasta más

del 12% de sus ingresos fiscales para el servicio de la deuda; en algunos países ya supera los recursos destinados a servicios sociales clave. Entre 2010 y 2023 Brasil gastó en intereses más del doble que su presupuesto de educación, mientras que Argentina dedicó casi el triple de su presupuesto de salud. En México, el pago de intereses consumirá el 3.6% del PIB este año, similar a lo que el Gobierno destina a gastos de capital, según el Fondo Monetario Internacional. No quiero sonar demasiado optimista, pero la buena noticia es que América Latina está tan mal organizada en términos de impuestos y gasto público que algunas medidas sencillas pueden aportar grandes beneficios: para empezar, un buen número de gobiernos necesita aumentar los ingresos, que están muy por debajo de la media internacional, ya sea aumentando las tasas o mejorando la recaudación. Casi la mitad se recauda a través de impuestos indirectos como el IVA, que tiende a castigar de forma desproporcionada a los pobres. Los gobiernos deberían aumentar los ingre-

sos por impuestos sobre la renta de personas y el patrimonio, en lugar de depender de gravámenes sobre las empresas que perjudican la competitividad y la actividad. Al mismo tiempo, es crucial mejorar la calidad del gasto y su supervisión. A nadie le gusta pagar impuestos, sobre todo en una región con una deuda social gigantesca. Pero es más agradable hacerlo cuando los recursos se emplean en servicios productivos y de altos retornos que cuando alimentan las fauces de una burocracia amorfa y opaca. El problema de los ingresos sería mucho más fácil de abordar si la región creciera más deprisa que el actual 2.4% estimado para el año próximo. Emprender cualquiera de estas iniciativas desencadenará probablemente grandes luchas políticas y conflictos sociales: Brasil es el mejor ejemplo, con Lula (y el Congreso) negándose a recortar el gasto, incluso cuando el país ya tiene el mayor ratio de impuestos/PIB de la región, por encima del 33 por ciento. En México, Claudia Sheinbaum está intentando reducir el ma-

yor déficit desde la década de 1980, evitando al mismo tiempo una reforma impopular que aumente los impuestos (mi apuesta: tarde o temprano necesitará dicha reforma). En Colombia, Gustavo Petro se esfuerza por cumplir las reglas fiscales del país, mientras que Gabriel Boric, en Chile, trata de recortar el desequilibrio del Gobierno en un año electoral.

La excepción actual es Argentina, con Milei reduciendo el déficit en más de 4 puntos del PIB en 2024. Es un caso atípico, y no podría haberse logrado sin el fuerte mandato popular que hizo presidente a Milei, pero el caso ofrece una importante lección: es posible hacer un ajuste sin morir políticamente en el intento; todo depende de cómo se venda el recorte al electorado. Todos los países parecen sufrir problemas fiscales estos días. No hay más que ver a EU y Francia. Pero América Latina sigue teniendo más de un cuarto de su población en la pobreza y es la región más desigual del mundo. No hay vuelta alternativa: gastar con más sensatez es esencial para cualquier progreso futuro. El

z Los combustibles fósiles serán los que tendrán una subida de precio más alta, en comparación
z La baja generación de plazas es un fenómeno multifactorial, señalan expertos en el tema.
Cae ante el dólar
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Presupuesto

Para este año, el Gobierno federal contempla invertir más en servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), pero deja de lado la ciberseguridad.

Gasto Por sector en tIc

(Participación porcentual, 2025)

Servicios en TIC 41%

Telecom 34

Equipo de tecnología 21

Combustibles y software 4

Fuente: Select

Prevén más hackeos a Gobierno

Desdeña Federación seguridad cibernética

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este año, los ataques cibernéticos a dependencias del Gobierno de México aumentarán 260% respecto a 2024, debido a sistemas obsoletos y la falta seguridad informática, alertó la firma de ciberseguridad Silikn.

“De acuerdo con nuestros datos en 2024, hubo alrededor de 5 mil 500 ciberataques en México a la semana. Esta cifra refleja tanto los ataques exitosos, como los que no lo fueron o sólo quedaron en intentos.

“El pronóstico es que en 2025 esta cifra se incrementará al menos en 260%”, dijo Víctor Ruiz, fundador de Silikn en entrevista reciente.

Del total de ataques reportados el año pasado, 65% fueron exitosos y el resto sólo quedó en intentos, sin embargo, se corre el riesgo de que muchos hackeos no fueron reportados.

Durante 2024, 70% de las dependencias gubernamentales presentaron vulnerabilidades significativas frente a ciberataques, afirmó el experto.

Entre las principales causas de los hackeos destacan la

falta de actualizaciones y parches de seguridad, el uso de sistemas obsoletos sin soporte técnico y la carencia de mantenimiento adecuado.

“Uno de los problemas es que el Gobierno anterior dejó todo el tema tecnológico sin protección y sin inversiones y esta nueva Administración debió haber hecho algo al respecto desde el día uno”, alertó Ruiz.

Señaló que afecta la insuficiencia en la capacitación del personal, la ausencia de políticas y procedimientos efectivos para responder a incidentes y la debilidad en controles internos, como la gestión de accesos con mínimos privilegios, la segregación de funciones y la autenticación multifactor.

También hay fallas en la realización de auditorías regulares, monitoreo continuo, registro de actividades y revisiones periódicas de permisos, lo que agrava su exposición ante las crecientes amenazas cibernéticas.

Ruiz acusó que el Gobierno federal no realiza acciones contrarias para evitar los ataques, por lo que peligran datos de todos los ciudadanos.

No será un año típico Impactarán IA, comercio y energía en el 2025

De acuerdo con la Perspectiva Global 2025 de BlackRock, la Inteligencia Artificial (IA), la creación de nuevos bloques comerciales y las energías limpias marcarán un cambio en el año que hoy inicia, remodelando así las economías. Para la firma de inversión, el 2025 no será un año de “ciclo económico típico”, sino una “etapa de evolución estructural”.

Sobre la IA indica que está impulsando una ola de innovación e inversión. La expectativa de BlackRock es que la IA se pueda convertir en una fuente de ingresos superior a las de los motores de búsqueda y la nube. n Agencia Reforma

Apuesta por vehículos eléctricos

Acapara el T-MEC agenda de Ebrard

órganos autónomos han generado ‘bastante incertidumbre’, advierte experto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este año, alistar la próxima revisión del T-MEC es uno de los trabajos principales de la Secretaría de Economía (SE) encabezada por Marcelo Ebrard.

Y es que México tendrá que convencer a sus principales socios de que las reformas aprobadas en 2024 seguirán ofreciendo la certeza jurídica requerida para el intercambio comercial, aseveró Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico.

El marco legal del país ha cambiado desde 2020, cuando entró en vigor el acuerdo.

“Tenemos varios puntos importantes en la agenda trilateral, como es la revisión del T-MEC que, aunque será en 2026, 2025 será un año sin duda vital para empezar el proceso de revisión y de renegociación.

“Nosotros vemos una renegociación del T-MEC, vemos que los cambios en México sí provocan que las empresas americanas tengan dudas sobre cómo será el funcionamiento de diferentes estancias”, afirmó en entrevista reciente.

El representante empresarial aseveró que la reforma al Poder Judicial y la extinción de los órganos autónomos han generado “bastante incertidumbre” sobre cómo será la relación de las empresas estadunidenses en suelo mexicano.

“Particularmente, los órganos autónomos fungen como una fuente importante para regular el mercado y eso dentro del T-MEC es muy importante, se busca piso parejo para las empresas”, aseveró.

Si bien, la revisión está programada para julio de 2026, la Secretaría de Economía ha informado que después del primer bimestre de 2025 iniciarán las conversaciones entre equipos de trabajo, una vez que se instale el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Acelera Didi con innovaciones

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El 2024 representó avances en electromovilidad, impacto ambiental positivo, crecimiento operativo, recorridos épicos y fortalecimiento de distintas áreas de negocio, como Servicios Financieros, DiDi Entrega y DiDi Shop, algunos servicios que también tienen lugar en Saltillo. De acuerdo con la firma,

DiDi en México mantiene su apuesta en innovaciones, que van desde la transición a los vehículos eléctricos, hasta un crecimiento en sus servicios como DiDi Food y DiDi Entrega. Con ello, la plataforma reafirma su compromiso con los usuarios, repartidores, conductores y comercios en todo el país. Actualmente, la firma cuenta con la flotilla más grande en Latinoamérica, y con una proyección de 100 mil vehí-

culos eléctricos en México para 2030, representando una inversión aproximada de mil millones de pesos, en la que no se descarta la participación de esta zona metropolitana. De esta forma, se busca generar mejores ingresos para conductores con la reducción del 60% en costos de combustible, generando ahorros acumulados de más de 3 mil 500 millones de pesos entre 2024 y 2030.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

315,706 unidades fueron exportadas a Estados Unidos en septiembre Llegada de Trump, la amenaza

La alta dependencia de las exportaciones de vehículos con Estados Unidos, a donde se envía casi el 80% de las unidades, tendrá riesgos para 2025 con la llegada de Trump. Ante las amenazas de implementar aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México, esta industria vería reducida su competitividad actual, coinciden expertos.

“Las propuestas para limitar subsidios y beneficios fiscales únicamente a vehículos fabricados en Estados Unidos impactarían a las empresas automotrices con operaciones en México”, dijo Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM. Señaló que de darse la implementación de aranceles se forzaría a las automotrices a buscar alternativas para mitigar costos. Además, el país deberá acelerar la exploración de nuevos mercados para reducir su dependencia de Estados Unidos.

En tanto que en el segundo semestre del año, empezarán de manera los trabajos formales, de acuerdo a lo establecido en la cláusula “sunset” del T-MEC.

Por su parte, Moisés Zavaleta, socio director de Estrategia en Ansley Consultores Internacionales, manifestó que claramente la industria automotriz será la más afectada si la amenaza de Donald Trump se concreta.

“Para 2026 se tiene programada una revisión del T-MEC entre Estados Unidos, Canadá y México, así se define el actual texto del tratado, pero tomando en cuenta las declaraciones de Trump es posible que esta revisión realmente conlleve una renegociación”, expuso Zavaleta. Cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a septiembre de 2024 mostraron que dicho mes fue el mejor en términos de producción en la historia del sector, con 378 mil 583 unidades producidas y 315 mil 706 unidades exportadas.

En caso de no prosperar la renovación tras la revisión de 2026, a partir de 2027 iniciará un periodo de revisiones anuales hasta que concluya la vigencia del acuerdo en 2036.

Movilidad constante

Movilidad constante

DiDi es una plataforma de movilidad inteligente:

n La compañía llegó al País en 2018. n Está presente en más de 70 ciudades del País.n Tiene más de 15 millones de pasajeros. n Cuenta con más de 500 mil conductores y

repartidores. n Inició en Beijing, China. n A nivel internacional opera en 15 países y presta servicios en más de 260 ciudades.

Fuente: DiDi México

Pese a que México es productor de juegos pirotécnicos, necesita comprar cada vez más del exterior para abastecer la demanda. importación de Fuegos artiFiciales y cohetes de señales (Millones de dólares)

INSPIRADOR

MIREILLE YARETH GARCÍA

El Mercedes-AMG PureSpeed llega este año como un homenaje de diseño e ingeniería al automovilismo puro.

Su diseño exterior da cuenta de una historia que une el pasado con su futuro. Los acabados en los que se presenta van desde el rojo Le Mans hasta el gris grafito con un patrón AMG en negro, en conmemoración al vehículo Mercedes de 2 litros con el número 10 con el que Chris-

tian Werner ganó la carrera Targa Florio en Sicilia, victoria por la que este novedoso modelo agrega un 10 en el alerón trasero. Pasando de la remembranza a la innovación, Mercedes-AMG PureSpeed es un auto completamente abierto, sin techo ni parabrisas, silueta baja, capó largo optimizado aerodinámicamente, musculosos hombros, elementos de fibra de carbono visibles y aerodinámicos en la parte inferior del coche y una parte frontal muy baja con

característico aspecto de tiburón. En cuanto a seguridad, agrega un robusto soporte de acero tubular, el sistema HALO, que se bifurca detrás de los ocupantes del vehículo y sustituye al pilar A convencional; el sistema de protección antivuelco, compuesto por dos barras ocultas debajo de las entradas de aire aerodinámicas; y dos cascos con intercomunicador. Por dentro, su estética reivindica el concepto de libertad y movimiento, introduciendo

asientos calefactables, tapizados en cuero con líneas decorativas. Este modelo porta un motor V8 biturbo AMG de 4.0 litros que entrega 585 caballos de fuerza y 590 libras pie. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos, alcanza una velocidad máxima de 315 km/h e integra tracción integral AMG Performance 4MATIC+.

Este modelo forma parte de la exclusiva serie Mythos que solo lanzará al mercado 250 unidades.

con 15 bocinas y 1.170 vatios de potencia.

ENFOQUE INNOVADOR

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

McLaren, en colaboración con los expertos de movilidad eléctrica sobre dos ruedas, Pure Electric, presentaron este año una solución para el segmento de scooters que refleja un diseño opuesto a los tradicionales. Este vehículo citadino permite separar los pies de la estructura eliminando la zona central plana que normalmente utilizan los scooters. Esta iniciativa ayuda al usuario a adoptar una postura natural orientada hacia el frente, brindando una conducción más estable y segura. Pure X McLaren se impulsa a través de un motor de 500 W que se ubica en la parte trasera y alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Además, incorpora una batería de 432 Wh que se carga de 0 a 100 por ciento en 7 horas y ofrece un recorrido eléctrico de hasta 50 kilómetros. Cuenta con elementos de seguridad como freno de tambor en la parte delantera y en la zona trasera el freno es electrónico. Añade iluminación en la zona de atrás y en el área frontal y monta neumáticos de 10 pulgadas. Para poder transportarlo a cualquier lugar, este vehículo eléctrico tiene una carrocería de 16 kilogramos y es plegable. Al exterior, cuenta con distintas opciones de tonali-

dades en las que destaca el color negro y el emblemático color “naranja papaya” inspirado en los monoplazas de la Fórmula 1 de la marca británica. También de manera limitada se comercializó con los colores del casco de Ayrton Senna, considerado el mejor piloto de todos los tiempos. La movilidad eléctrica forma parte del futuro de McLaren que, a través de su experiencia en el concepto de deportividad y en las pistas, impulsa el uso de otros vehículos de energías limpias. Pure X McLaren se comercializa en el mercado europeo en 1,100 euros, aproximadamente 23 mil pesos.

z Pure Electric es una empresa de movilidad impulsada por el papá del piloto de McLaren, Lando Norris.

z Este vehículo de dos ruedas puede soportar un peso de hasta 120 kg.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.